final bulimia anorexia original (copia)

Upload: mireya-sanchez

Post on 10-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un recopilación hemerografica sobre los desordenes alimenticios que se sufre en el Ecuador

TRANSCRIPT

Desrdenes alimenticios.Presentado por:Mireya Snchez

Ecuador2014

Ms del 90% de las mujeres est insatisfecha con su imagen corporal, el 70% estn preocupadas por su peso, aunque solo el 25% est excedido desde el punto de vista mdico.Concretamente ms del 40% est a dieta como una forma de modificar la situacin, la anorexia nerviosa que de acuerdo a las estadsticas mundiales la padecen 1 a 2% las estudiantes en el mundo. (PP El Verdadero, 2011,27-28). Los entes de salud pblicas no cuentan con estadsticas sobre desrdenes alimenticios que muestren la problemtica en su real dimensin, porque generalmente afectan a sectores econmicamente mejor posicionados y los tratamientos se hacen en entes privados. (Cortez Marco & Vega Mara Augusta, 2010).No hay causa especficaLos posibles factores son de tipo personal, familiar y social, teniendo en cuenta que los factores sociales influyen individualmente y de forma distinta en cada persona por la razn que tienen un origen distinto. Podemos delimitar entre ellos: la moda, la publicidad, la informacin de adelgazamiento y belleza en internet o en revistas.Si se teclea las palabras Ana y Ma en Google (Snchez, 2014) se puede encontrar innumerables foros en pro o en contra de la anorexia y bulimia. Hay interaccin de ecuatorianos en especial chicas contando su experiencia, compartiendo consejos e incluso participando en concursos donde medirn quien bajo de peso ms. Muy pocos resultados de bsqueda principales van en contra de la filosofa pro Ana y pro Ma algunas ms relevantes hablan sobre clnicas que te ayudan a superar tu trastorno pero mas no a prevenirlo, por ejemplo The Center en su pgina web principal ofrece el tratamiento de trastornos alimenticios.

El reino ciberntico de Ana y Mia.Ana y Mia se han convertido en un smbolo de belleza y perfeccin entre las jvenes que siguen las tendencias anorxica y bulmica.Pero Quines son Ana y Mia? Para sientas de jvenes son las princesas que ellas quisieran llegar a ser, para otros en cambio es una representacin abstracta de sueos reprimidos que tienen o alguna vez tuvieron, sueos de belleza, perfeccin y sobre todo aceptacin.En el internet Ana y Mia son: guas, amigas y reinas que te ensean, aconsejan y animan para continuar tu lucha contra la comida; su medio de comunicacin son los blogs y foros que escriben otra princesas ms calificadas. Frases como:La comida es como el arte, solo se hizo para admirarla. (La manzana envenenada, 2012).Aprendiendo de mis amigas Ana y Mia. (Aprendiendo de mis amigas Ana y Mia, 2013). Soy una maldita princesa que lucha por la perfeccin. Lorelei (2014).Nadie dijo que era fcil ser una princesa. (Princesa Lorelei proAna, 2013).No dejes que se caiga tu corona. Anonimo (2015).Aparecen en los ttulos de diferentes blogs y foros, llamando la atencin de visitantes.Las campaas realizadas.El problema de la anorexia y bulimia en Ecuador es tratado como si fuera un problema social ms que psicolgico. Se han iniciado campaas (Carreo, 2009). La campaa ms conocida a nivel nacional es la de "Quirete" patrocinada por Cyzone y como portavoz tiene a Johanna Carrea una joven cantautora ecuatoriana la que senta encantada por la razn de sentirse identificaba con las jvenes.La campaa Quirete solo llega a ciudades principales como Cuenca, Quito y Guayaquil pero las charlas requieren llegar a lugares ms descentralizados; charlas impartidas por el Ministerio de Salud aunque con un matiz ms restrictivo y que infunde un temor sobre la consecuencias que traen estos desrdenes alimenticios.(El comercio,2010)En las instituciones secundarias pblicas no se le tomaba mucha importancia salvo que el DOBE de cada plantel decidira actuar en caso extremo con alguna estudiante.Otra campaa es la de Vernica Espinosa quien ha puesto a Gabriela Villalba ex estrella del grupo Kiruba como imagen de su campaa. La campaa a ms de realizarse a va interpersonal se la da online ya que Vernica Espinosa tiene su propio canal en YouTube. Espinoza(2012) En el Ecuador no hay un dato exacto del porcentaje actual pero se estima que de cada 5 personas 3 tiene bulimia.La publicidad incita a la delgadez.La anorexia y la bulimia son trastornos psicolgicos que depende de varios factores entre ello el social, la juventud en la actualidad tiende a preocuparse ms por su apariencia fsica cuando entra a la adolescencia, pero la publicidad lo fomenta. Solo basta comprar una revista al azar y aparecen modelos delgadas en sus pginas, pero esto no quiere decir que todas las personas que observen la publicidad sean influidas. Ver anuncios de comidas dietticas o light en revistas de moda no es una simple coincidencia pero no todos pueden acceder al tipo de alimentos light o que estos productos aseveren ser ms sanos que los convencionales, entonces el comer con menos azucares y protenas nos har ms sanos o el reducir caloras de nuestro men nos aportara ms energa.Las tallas de vestido a la venta en los catlogos de moda especifican tallas desde la uno hasta la talla cero, inconscientemente esto incita a perder peso con el afn de poder usar lo que es de nuestro agrado. En las revistas de moda se pueden apreciar temas variados pero la mayora de ellos gira entorno a la comida ya sea recetas o tips de alimentacin, complementadas con entrevistas a modelos o celebridades donde hablan sobre su alimentacin o sus regmenes de ejercicio.Un ejemplo de este tipo de revistas es el de Vogue donde se entrevist a la modelo Kate Moss la cual dejo muy en claro su opinin sobre la comida, aadiendo una frase muy particular. No hay mejor sabor que el de ser delgada. Moss(2015).No podemos concluir que los trastornos de la alimentacin son problemas sociales, porque se trata de enfermedades con graves alteraciones fsicas y psquicas, generadas por causas difciles de indagar, y que van mucho ms all de la convivencia en la sociedad.

ReferenciasGarca ,M. (2011). Bulimia y Anorexia Siempre han existido, pero hoy la publicidad las alienta. PP El Verdadero, 27-28. Duran, M. (2008). Anorexia y bulimia: La publicidad vctima o culpable? Espaa: Universidad de Extremadura.AGN. (17 de marzo de 2015). La anorexia, un trastorno sin estadsticas. El Mercurio. Recuperado de: http://www.elmercurio.com.ec/316681-la-anorexia-un-transtorno-sin-estadisticas/#.VQjFQGP2mqM.Sakuritha .( 17 de noviembre de 2012). Porque La Manzana Envenenada? .Recuperado de: http://lamanzanaenvenenadaanaymia.blogspot.com/.Ivana ,M.( 28 de Marzo de 2013). Tips de Ana y Mia. Mis amigas Ana y Mia. Recuperado de: http://princesasdeporcelananaymia.blogspot.com/.Lorelei. (18 de Diciembre 2014). Iwannabeana. Princesa Lorelei. Recuperado de: http://www.prinzessinloreleiwannabeana.blogspot.com/ .Sara, C.(2010). Una campaa para prevenir la anorexia y la bulimia. El Comercio tendencias, 14-17. Espinoza, V. (28 de Octubre. de 2012). YO ME QUIERO COMO SOY CAMPAA PREVENCIN ANOREXIA Y BULIMIA parte1.Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=c-FeP5nGwDY .