filtración de la muestra problema

2
Filtración de la muestra problema -Después de la fltración del sólido, se le agrega agua destilada para lograr la separación de partículas restantes en la muestra problema -Al llevar a cabo el procedimiento ocurrió un error negativo de 6 gotas de fltrado de la muestra problema -Se lleva a cabo un 2° lavado para separar el sólido restante en el vaso de l muestra problema -Después del proceso de fltrado del sólido, el papel fltro se pone dentro del crisol, para ser posteriormente calcinado, pero en esta ase se va cuidando ! moviendo para evitar "ue el sólido se petrif"ue -#uego se lleva el crisol al $orno por %& min a 6&&°', posteriormente se de(a % minuto al aire )temperatura ambiente*, para luego ser introducido por %+ min en la desecadora, después se vuelve a de(ar en temperatura ambiente, por lo "ue después de estos procesos dentro del crisol se logra ver un sólido de color plomo )ceni as* ! amarillo )a ure* eso 'risol . 2+/6021 gr eso 'risol Solido . 2+/0136 gr 4/- Se tapa ! se tapa el crisol en el proceso de calcinación del sulato de bari para "ue el solido al interior del crisol evite petrifcarse ! "uedar pegado al crisol 1/- Se uso para evitar "ue se constatara aun"ue sea una minima cantidad e5tra de peso +/- Su unción es proteger al solido de la $umedad ! la ve elimina esa $umedad no seria lo mismo por"ue al estar %+ minutos al aire , tal ve logre enriarse pero adem7s actuaria la $umedad en ese momento, lo cual $ubiera provocado la eliminación de ciertas sustancias 6/- 8s importante por"ue al estar de orma $ermética no tiene contacto con el aire ! la $umedad , lo cual $ace "ue el resultado se vea sin alteraciones aun"ue sean minimas de peso

Upload: carlos-andres-galvez-torres

Post on 04-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Filtración de La Muestra Problema

TRANSCRIPT

Filtracin de la muestra problema-Despus de la filtracin del slido, se le agrega agua destilada para lograr la separacin de partculas restantes en la muestra problema-Al llevar a cabo el procedimiento ocurri un error negativo de 6 gotas de filtrado de la muestra problema-Se lleva a cabo un 2 lavado para separar el slido restante en el vaso de la muestra problema-Despus del proceso de filtrado del slido, el papel filtro se pone dentro del crisol, para ser posteriormente calcinado, pero en esta fase se va cuidando y moviendo para evitar que el slido se petrifique-Luego se lleva el crisol al horno por 10 min a 600C, posteriormente se deja 1 minuto al aire (temperatura ambiente), para luego ser introducido por 15 min en la desecadora, despus se vuelve a dejar en temperatura ambiente, por lo que despus de estos procesos dentro del crisol se logra ver un slido de color plomo (cenizas) y amarillo (azufre)

Peso Crisol = 25.6924 grPeso Crisol + Solido = 25.9486 gr

3.- Se tapa y se tapa el crisol en el proceso de calcinacin del sulfato de bario , para que el solido al interior del crisol evite petrificarse y quedar pegado al crisol 4.- Se uso para evitar que se constatara aunque sea una minima cantidad extra de peso 5.- Su funcin es proteger al solido de la humedad y la vez elimina esa humedad ; no seria lo mismo porque al estar 15 minutos al aire , tal vez logre enfriarse pero adems actuaria la humedad en ese momento, lo cual hubiera provocado la eliminacin de ciertas sustancias6.- Es importante porque al estar de forma hermtica no tiene contacto con el aire y la humedad , lo cual hace que el resultado se vea sin alteraciones aunque sean minimas de peso