filosofía_creacionteísta

19
Colegio la Asunción Filosofía Medardo Cazun Diana Coosemans #4 Estefani Quesada Chávez #16 CREACIÓ

Upload: mariblc70

Post on 12-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofía_CreacionTeísta

Colegio la Asunción

Filosofía

Medardo Cazun

Diana Coosemans #4

Estefani Quesada Chávez #16

Jessica Santos #21

Introducción

CREACI

Page 2: Filosofía_CreacionTeísta
Page 3: Filosofía_CreacionTeísta

Objetivos

General Establecer la relación de la creación, a partir del punto de visa de las diferentes culturas.

Específicos1. Encontrar las similitudes entre las teorías cristianas y las

politeístas.2. Definir los fundamentos bíblicos e históricos que apoyen a la

creación teísta.3. Comprender y analizar las principales respuestas que se

tienen ante los argumentos en contra.

Justificación

Escogimos el tema de la creación teísta debido a que en la actualidad existe una inclinación, en la población general, hacia la teoría de la creación que se encuentra apoyada por los hechos científicos (comprobables); sin embargo muchas de estos individuos no se han tomado el tiempo de investigar y analizar los argumentos que posee esta teoría y las similitudes que tiene con la de otras culturas. Todo esto es el resultado de la corriente materialista en la que se encuentra la sociedad. Es por eso que se expondrán los principales argumentos en los cuales se apoya esta teoría.

Marco Teórico

Page 4: Filosofía_CreacionTeísta

Al hablar de la creación teísta los primeros dos términos que nos vienen a la mente son el cristianismo y el politeísmo, a los cuales se les puede distinguir acorde a sus conceptos siendo el primero una religión monoteísta que se origina en las enseñanzas de Jesús; y el segundo la creencia en más de un solo dios.

MILES de millones de personas han leído o escuchado lo que dice la Biblia sobre el origen del universo. Dicho relato —de 3.500 años de antigüedad— comienza con la famosa frase: “En el principio Dios creó los cielos y la tierra”.

Lo que muy poca gente sabe es que los dirigentes de muchas religiones, así como los llamados creacionistas y fundamentalistas, han transformado el relato bíblico de la creación en una sarta de cuentos que apenas se parecen a la historia original. Esos cuentos, que ni están en la Biblia ni concuerdan con los hechos probados por la ciencia, han llevado a muchos a creer que el relato de la creación no es más que una leyenda.

La verdadera historia de la creación es prácticamente desconocida. Y eso es una lástima, ya que la Biblia ofrece una explicación lógica, creíble y científica sobre el origen del universo.

A continuación se presenta un breve resumen acerca de la creación en donde se presentan varias preguntas las cuales se responden presentando que es lo que dice la biblia sobre la creación y sus incógnitas.

1. ¿Creó Dios la Tierra en seis días de veinticuatro horas, como afirman algunos creacionistas?

“En el principio Dios creó los cielos y la tierra.” (Génesis 1:1)

LO QUE DICE LA BIBLIADios creó el universo —incluida la Tierra— en el pasado remoto, “en el principio”, como dice Génesis 1:1. La ciencia moderna concuerda en que el universo tuvo principio. Según un estudio reciente, tiene unos 14.000 millones de años de edad.La Biblia también habla de seis “días” creativos. Sin embargo, no dice que hayan sido de veinticuatro horas (Génesis 1:31). La palabra día se emplea para hablar de diversos períodos de tiempo. Por ejemplo, se llama al entero período creativo “el día

Page 5: Filosofía_CreacionTeísta

que Jehová Dios hizo tierra y cielo” (Génesis 2:4). Así que, al parecer, esos días duraron incontables milenios (Salmo 90:4).

2. ¿Se valió Dios de la evolución para producir todos los seres vivos terrestres?

“Dios pasó a decir: ‘Produzca la tierra almas vivientes según sus géneros’.” (Génesis 1:24)

LO QUE DICE LA BIBLIADios no creó formas de vida simples para que evolucionaran en seres más complejos. Más bien, creó “géneros” de plantas y animales complejos que se reproducirían “según sus géneros” (Génesis 1:11,21, 24). Este proceso, que continúa hasta el día de hoy, ha resultado en que la Tierra esté habitada por los mismos “géneros” que Dios creó originalmente (Salmo 89:11).

La Biblia no especifica qué grado de variación puede haber dentro de cada género, como cuando ocurre un cruce o un animal se adapta a su entorno. Aunque algunos ven las adaptaciones como una forma de evolución, la realidad es que no se produce ningún género nuevo. Los estudios más recientes apoyan la idea de que las categorías básicas de plantas y animales cambian muy poco a lo largo de enormes períodos de tiempo.

3. ¿De dónde salió la materia prima del universo?

“Mis propias manos han extendido los cielos.” (Isaías 45:12)

LO QUE DICE LA BIBLIADios es la Fuente infinita de poder, o energía (Job 37:23). Este es un detalle muy relevante, ya que los científicos han descubierto que la energía puede transformarse en materia. La Biblia dice que Dios es la Fuente de la “energía dinámica” que produjo el universo (Isaías 40:26). Y él promete que usará ese poder para mantener intacta su creación. La Biblia dice lo siguiente sobre el Sol, la Luna y las estrellas: “[Dios] los tiene subsistiendo para siempre, hasta tiempo indefinido” (Salmo 148:3-6).

LA CREACIÓN SIN CREADOR

Page 6: Filosofía_CreacionTeísta

De acuerdo con el relato bíblico de la creación, existe un Ser Supremo, un Dios todopoderoso que creó todas las cosas. ¿De quién se trata? ¿Cómo es él? La Biblia muestra que es muy diferente de los dioses que se exaltan en la cultura popular y las religiones actuales. Aunque es el Creador de todas las cosas, la mayoría de la gente sabe muy poco sobre él.

Dios no es una fuerza que vaya flotando por el espacio; tiene personalidad, pensamientos, sentimientos y metas.

Dios tiene poder y sabiduría infinitos. De ahí que se observe un diseño complejo en toda la creación, sobre todo en los seres vivos.

Dios existía antes de que hubiera materia. De hecho, él la creó, de modo que no puede estar hecho de materia. Él es un espíritu.

La existencia de Dios no depende del tiempo. Siempre ha existido y siempre existirá; no fue creado por nadie.

Dios tiene nombre, el cual aparece miles de veces en la Biblia. Ese nombre es Jehová.

Jehová ama a los seres humanos y se interesa por ellos.

 ¿CUÁNTO TARDÓ DIOS EN CREAR EL UNIVERSO?

La Biblia afirma que Dios creo “los cielos y la tierra”. Esta es una declaración muy general; no especifica cuánto tiempo le tomó crear el universo ni los métodos que empleó. En cambio, los creacionistas piensan que Dios creó el universo en seis días de veinticuatro horas. Esta idea, rechazada por la comunidad científica, se basa en una grave malinterpretación de lo que enseña la Biblia. Veamos qué dice en realidad este libro.

La Biblia no apoya la afirmación de los creacionistas y fundamentalistas de que los días creativos duraron veinticuatro horas cada uno

La Biblia no apoya la afirmación de los creacionistas y fundamentalistas de que los días creativos duraron veinticuatro horas cada uno.

Vez tras vez, la Biblia usa el término día para hablar de diversos períodos de tiempo, a veces de duración indeterminada. Ese es el caso del relato de la creación, que aparece en el libro bíblico de Génesis.

Cada uno de los seis días creativos de Génesis pudo haber durado miles de años.

Page 7: Filosofía_CreacionTeísta

Cuando comenzó el primer día, Dios ya había creado el universo y la Tierra.

Todo parece indicar que los seis días creativos fueron largos períodos de tiempo durante los que Jehová preparó nuestro planeta para ser habitado por el ser humano.

El relato bíblico de la creación no contradice los cálculos científicos sobre la edad del universo.

Ahora bien en el inicio de las comunidades registradas las religiones practicadas eran politeístas, tal es el caso de los mayos, griegos, romanos, egipcios, entre otros. Pero al hablar de la creación cada una de éstas posee una idea ligeramente distinta.

Mayas:

El mito de la creación de la Tierra está recogido en el Popol Vuh, o Libro del consejo, que es uno de los pocos libros que sobrevivió a la invasión de los españoles en América. Es un libro anónimo que recopila varias leyendas de esta civilización entre las que se encuentran la creación del primer hombre y las historias de los dioses gemelos, además de las leyendas sobre el origen de la Tierra. Este es el texto que podemos encontrar en el Popol Vuh en el que se cuenta cómo los dioses crearon el mundo:No había un solo hombre, un solo animal, pájaro, pez, cangrejo, madera, piedra, caverna, barranca, hierba, selva. Sólo el cielo existía. La faz de la tierra no aparecía; sólo existían la mar limitada, todo el espacio del cielo. No había nada reunido, junto. Todo era invisible, todo estaba inmóvil en el cielo. No existía nada edificado. Solamente el agua limitada, solamente la mar tranquila, sola, limitada. Nada existía. Solamente la inmovilidad, el silencio, en las tinieblas, en la noche. Sólo los Constructores, los Formadores, los Dominadores, los Poderosos del Cielo, los Procreadores, los Engendradores, estaban sobre el agua, luz esparcida. [Sus símbolos] estaban envueltos en las plumas, las verdes; sus nombres eran, pues, Serpientes Emplumadas. Son grandes Sabios. Así es el cielo, [así] son también los Espíritus del Cielo; tales son, se cuenta, los nombres de los dioses. Entonces vino la Palabra; vino aquí de los Dominadores, de los Poderosos del Cielo, en las tinieblas, en la noche: fue dicha por los Dominadores, los Poderosos del Cielo; hablaron: entonces celebraron consejo, entonces pensaron, se comprendieron, unieron sus palabras, sus sabidurías. Entonces se mostraron, meditaron, en el momento del alba; decidieron [construir] al hombre, mientras celebraban consejo sobre la producción, la existencia, de los árboles, de los bejucos, la producción de la vida, de la existencia, en las tinieblas, en la noche, por los Espíritus del Cielo llamados Maestros Gigantes. Maestro

Page 8: Filosofía_CreacionTeísta

Gigante Relámpago es el primero. Huelia del Relámpago es el segundo. Esplendor del Relámpago es el tercero: estos tres son los Espíritus del Cielo. Entonces se reunieron con ellos los Dominadores, los Poderosos del Cielo. Entonces celebraron consejo sobre el alba de la vida, cómo se haría la germinación, cómo se haría el alba, quién sostendría, nutriría. “Que eso sea. Fecundaos. Que esta agua parta, se vacíe. Que la tierra nazca, se afirme”, dijeron. “Que la germinación se haga, que el alba se haga en el cielo, en la tierra, porque [no tendremos] ni adoración ni manifestación por nuestros construidos, nuestros formados, hasta que nazca el hombre construido, el hombre formado”: así hablaron, por lo cual nació la tierra Tal fue en verdad el nacimiento de la tierra existente. “Tierra”, dijeron y en seguida nació. Solamente una niebla, solamente una nube [fue] el nacimiento de la materia. Entonces salieron del agua las montañas: al instante salieron las grandes montañas.Solamente por Ciencia Mágica, por el Poder Mágico, fue hecho lo que había sido decidido [concerniente a] los mentes, [a] las llanuras; en seguida nacieron simultáneamente en la superficie de la tierra los cipresales, los pinares. Y los Poderosos del Cielo se regocijaron así: “Sed los bienvenidos, oh Espíritus del Cielo, oh Maestro Gigante [Relámpago], oh Huella del Relámpago, oh Esplendor del Relámpago”. “Que se acabe nuestra construcción, nuestra formación”, fue respondido. Primero nacieron la tierra, los montes, las llanuras; se pusieron en camino las aguas; los arroyos caminaron entre los montes; así tuvo lugar la puesta en marcha de las aguas cuando aparecieron las grandes montañas. Así fue el nacimiento de la tierra cuando nació por [orden] de los Espíritus del Cielo, de los Espíritus de la Tierra, pues así se llaman los que primero fecundaron, estando el cielo en suspenso, estando la tierra en suspenso en el agua; así fue fecundada cuando ellos la fecundaron: entonces su conclusión, su composición, fueron meditadas por ellos.

Griegos:Según Hesíodo en un principio sólo existía el CAOS. Después emergió GEA (la tierra) surgida de TÁRTARO, tenebroso de las profundidades y EROS (El amor) elemento primordial que no hay que confundir con Eros o Cupido, hijo de Afrodita. Del Caos por la acción de Eros surgieron EREBOS (las tinieblas), cuyos dominios se extendían por debajo de Gea, y NYX (la oscuridad o la noche). Erebos y Nyx originaron a ETER y HEMERA (el día) que personificaron respectivamente la luz celeste y terrestre.

Con la luz, Gea cobró personalidad y comenzó a engendrar por si sola. Es así como surgió URANO (El Cielo Estrellado). También produjo las altas montañas.

Page 9: Filosofía_CreacionTeísta

Urano contempló a su madre desde las elevadas cumbres y derramó una lluvia fértil sobre ella, naciendo así las hierbas, las flores y los árboles con los animales que formaron como un cortejo para cada planta. La lluvia sobrante hizo que corrieran los ríos y al llenar de agua los bajos se originaron los lagos y los mares, todos ellos deificados con el nombre de Titanes: OCÉANO – CEO – CRÍO – HIPERIÓN – CRONOS; y las Titánidas: TEMIS – REA – TETIS – TEA – MNEMOSINE – FEBE; de ellos descendieron los demás dioses y hombres.

Además Urano y Gea crearon otros hijos de horrible aspecto: los tres Cíclopes primitivos: ARGES – ASTÉROPES – BRONTES, quienes tenían un sólo ojo redondo, eran inmortales y representaban respectivamente el rayo, el relámpago y el trueno. Finalmente engendraron a los Hecatónquiros o Centimanos, tres hermanos con cincuenta cabezas y brazos cada uno que se llamaron: COTO – BRIADERO – GIGES.

Por su parte la noche engendró a TÁNATOS (La muerte), a HIPNO (El sueño) y a otras divinidades como las HESPÉRIDES (Celosas guardianas del atardecer cuando las tinieblas empiezan a ganar la batalla de la luz diurna, fenómenos que se repite cada día), las MOIRAS (Defensoras del orden cósmico, representadas con hilanderas que rigen con sus hilos los destinos de la vida) y NÉMISES (La justicia divina, perseguidora de lo desmesurados y protectora del equilibrio).

Romanos:Antes del mar, de la tierra y del cielo que lo cubre todo, la naturaleza ofrecía un solo aspecto en el orbe entero, al que llamaron Caos: una masa tosca y desordenada, que no era más que un peso inerte y gérmenes discordantes, amontonados juntos, de cosas no bien unidas. Ningún Titán ofrecía todavía luz al mundo, ni Febe renovaba creciendo sus nuevos cuernos, ni la tierra se encontraba suspendida en el aire que la rodeaba, equilibrada por su propio peso, ni Anfitrite había extendido sus brazos por los largos límites de las tierras. Y aunque había allí tierra, mar y aire, inestable era la tierra, innavegable era el mar y sin luz estaba el aire: nada conservaba su forma, cada uno se oponía a los otros, porque en un solo cuerpo lo frío luchaba con lo caliente, lo húmedo con lo seco, lo blando con lo duro y lo pesado con lo ligero. Esta disputa un dios, o más bien la naturaleza, la dirimió, pues escindió las tierras del cielo, las aguas de las tierras y separó el límpido cielo del aire espeso. Y después que los desplegó y los sacó de la masa oscura, los unió en sitios separados con paz armoniosa. La fuerza ígnea y sin peso del cielo convexo brilló y se buscó un lugar en lo más alto de la bóveda;

Page 10: Filosofía_CreacionTeísta

cercano a él por su ligereza y situación está el aire; más densa que ellos, la tierra arrastró consigo los elementos pesado y quedó apretada por su propia gravedad; y el agua que la rodea ocupó la parte final y abarcó el disco sólido.Cuando el dios, quienquiera que fuera, hubo de ordenado así la masa, la dividió y, una vez dividida, la distribuyó en partes; primero a la tierra, para que no quedara desigual por todas partes, la enrolló bajo la figura de un enorme globo; después, ordenó que se dispersaran los mares, que se inflaran de rápidos vientos y rodearan las costas de la tierra circular. Añadió fuetes, inmensos estanques y lagos, y encauzó el raudal de los ríos entre riberas tortuosas: éstos son absorbidos en parte por la misma tierra en diferentes lugares, en parte llegan al mar y, recibidos en llanura de aguas más extensas, golpean los litorales en lugar de las riberas. Ordenó también que se dilataran los campos, se hundieran los valles, los bosques se cubrieran de hojas y se elevaran los montes pedregosos. Y como hay dos zonas que cortan el cielo por la derecha, otras dos por la izquierda y una quinta es más tórrida que éstas, así el celo de Dios dividió la masa inclusa en igual número y otras tantas zonas quedan marcadas sobre la tierra.De ellas, la central no es habitable a causa del calor; espesa nieve cubre a otras dos; entre ambas situó otras tantas, y les dio un clima templado, de claro mezclado con frío. Por encima está el aire, tanto más pesado que el fuego cuanto más ligero que la tierra y que el agua. Ordenó que allí estuvieran las nieblas, allí las nubes y los truenos que perturban la mente de los hombres y los vientos que producen relámpagos y rayos. El Hacedor del mundo no permitió a los vientos ocupar el aire a su gusto; todavía ahora cuesta impedirles que destrocen el mundo, aunque cada uno dirige sus soplos en regiones distintas: tan grande es la discordia entre los hermanos. El Euro se retiró a la Aurora, a los reinos nabateos, a Persia y a las cumbres que se extienden bajo los rayos matutinos; el véspero y las costas que se calientan con el sol de poniente están cercanos al Céfiro. El frío Bóreas ocupó Escitia y los Siete Triones; la parte opuesta de la tierra se humedece con las asiduas nubes y la lluvia del Austro. Por encima de estos colocó al límpido éter, que carece de peso y no contiene nada de las heces de la tierra.Apenas había marcado así todo dentro de límites fijos, cuando los astros, que había estado mucho tiempo oprimidos por ciega oscuridad, empezaron a hervir por todo el firmamento; y para que ninguna región estuviera sin sus seres vivos, los astros y las figuras de los dioses ocuparon el suelo celeste, las aguas tocaron a los brillantes peces para

Page 11: Filosofía_CreacionTeísta

vivir allí, la tierra recibió a las fieras y a las aves el aire movible.Un ser más sagrado que éstos y más capaz de una mente profunda faltaba todavía y que pudiera dominar sobre lo demás: nació el hombre, al que o lo creó de semen divino el Hacedor del mundo, origen de un mundo mejor, o la tierra reciente y separada hacía poco del elevado éter retenía el semen de su pariente el cielo, a la que el vástago de Yápeto mezclándola con agua de lluvia modeló en forma de figura de dioses que lo gobiernan todo. Y mientras los demás animales miran inclinados a la tierra, dio al hombre un rostro levantado y le ordenó que mirara al cielo y levantara el rostro alto hasta las estrellas. Así la tierra, que hacía poco había sido tosca y sin forma, cambió y se revistió de figuras humanas desconocidas.

Egipcio

En el principio sólo existía un océano infinito, Nun, que contenía todos los elementos del Universo. No existían ni el Cielo ni la Tierra, y los hombres aún no habían nacido. No había vida ni muerte. El espíritu del mundo se hallaba disperso en el caos, hasta que tomando conciencia se llamó a sí mismo; así nació el dios Ra.

Ra estaba solo; creó de su aliento al aire, Shu, y de su saliva a la humedad, Tefnut, y los mandó a vivir al otro lado de Nun.Después hizo emerger una isla donde poder descansar; la llamó Egipto. Y como surgió de las aguas, viviría gracias al agua; así nació el Nilo.

Ra fue creando a las plantas y los animales a partir de Nun. Entretanto, Shu y Tefnut tuvieron dos hijos, a los que llamaron Geb (Tierra) y Nut (Cielo). Geb y Nut se casaron; así, el cielo yacía sobre la tierra, copulando con ella. Shu, celoso, los maldijo y los separó sosteniendo al cielo sobre su cabeza, y sujetando a la tierra con sus pies; aun así, no pudo evitar que Nun tuviera hijas, las estrellas.

Ra había enviado a uno de sus ojos a buscar a Shu y Tefnut. Pero cuando regresó, otro ojo había ocupado su lugar. El primer ojo comenzó a llorar, hasta que Ra lo colocó en su frente, creando así al Sol.

De las lágrimas del primer ojo nacieron los hombres y las mujeres, que habitaron en Egipto.

Y todas las mañanas, Ra recorría el cielo en una barca que flotaba sobre Nun, transportando así al Sol. Cada noche, Nut se lo tragaba, y Ra continuaba su viaje por el Infierno; si lo atravesaba, volvía a nacer de Nut, dando origen a un nuevo día.

Ra, el Único Creador, se hacía visible a todo el pueblo de Egipto bajo la forma del disco solar, pero también era conocido bajo muchas otras.

Page 12: Filosofía_CreacionTeísta

Era capaz de aparecer como un hombre coronado, como un halcón o bien como un hombre con cabeza de halcón,  y tal como el escarabajo pelotero empuja las bolas de excrementos, los egipcios representaban a Ra como un escarabajo que empujaba el Sol a través del cielo.

Preguntas

Muchos en la historia han firmado que “nos creó Dios”; pero ¿es cierto que existe este Dios? ¿Quién es propiamente? ¿Cómo es? ¿En qué relación está con el mundo y con nosotros? ¿Es un bien que Dios exista o es una amenaza para nuestro vivir?

Primero que todo debemos de exponer nuestra postura filosófica en este momento, que es una personalista, la cual según varios autores no niega la existencia de un Dios sin embargo no la pone como el centro de todo

Page 13: Filosofía_CreacionTeísta

lo que nos rodea, dicha idea la tomamos de Mounier y Buber, los cuales a grandes rasgos explican que nuestra relación con esta identidad omnipotente es una que se ve influida involuntariamente por su presencia, no lo buscamos nosotros, el simplemente está con nosotros; además de que nos deja a nuestra disposición una serie de valores los cuales nos ayudan, a nuestro punto de vista, a una mejor convivencia entre seres y a ser mejores personas. Hora bien volviendo al tema, para nosotras la existencia de Dios tiende a ser afirmativa, lo decimos de esta manera no solo por la cuestión cristiana, se pueden ver en todas las religiones que siempre está presente una deidad que es la cabecilla de todos los dioses (en cuanto a las politeístas), aquella responsable de la creación y del orden, sin ir muy lejos tenemos el ejemplo de Ra, considerado el dios más importante en antiguo Egipto, dador de vida, con el poder de la resurrección; con este ejemplo se quiere llegar a un punto argumentativo, un poco vago pero de igual importancia, que es que si todas las religiones tienen un Dios supremo esto quiere decir que este ser omnipotente debe de existir en el ambiente de cada uno de nosotros, esto como resultado de la necesidad humano de creer en algo superior a él para poder conllevar la vida misma. Sin embargo nos cuestionamos su paradero, pues como todo ser humano tendemos a desconfiar de aquello de lo cual no tenemos pruebas físicas o científicas, pero es en este momento en donde entran los dogmas de fe (los cuales nos dejan implícita la verdad de un hecho milagroso o poco comprobable) y es por esta misma creencia ciega y enfática que dicen que la fe es el arma más poderosa que podemos tener como seres humanos para avocarnos a Dios, creyendo y esperando que todo nos alga de la mejor manera.

Dios en sí, dentro de la fe católica, es aquella entidad en la cual el ser humano puede confiar, aquel guardián que está a tu lado las 24 horas al día, buscando siempre tu bien; pero así como él está para ti también desea que tu estés para él, dispuesta/o a obedecer simples reglas para una convivencia sana entre las demás personas, como aquella madre la cual busca educarte y protegerte con el más infinito y puro amor (hacemos esta clase de analogías porque pues debido a las actitudes que se nos muestran de él dentro de la Palabra, nos dan una imagen de un ser protector y en nuestro caso las mamás se asemejan mucho a este perfil). A diferencia de cómo lo miraban en la Época Medieval, nosotros lo miramos como un Dios de amor y de perdón sincero, que deja atrás todos aquellos prejuicios que como personas solemos tener entre

Page 14: Filosofía_CreacionTeísta

nosotros mismos. Muchas personas se escudan diciendo que Dios, simplemente existe para atarnos y no dejarnos existir libremente, pero es de acuerdo a la concepción que cada uno tenga de él, con esto nos referimos a las necesidades o situaciones en las cuales la persona se vea sometida.

Físicamente, Él optará por diferentes formas, cada persona lo verá, imaginará, pintará de diferente manera ¿Pero cómo esto puede ser posible si estamos hablando del mismo Dios? Como lo mencionábamos anteriormente, las situaciones de la gente influirán mucho en la percepción de este Él, para unos Dios será aquel amigo que extendió la mano en un momento difícil, muchos lo imaginarán con aquel Señor de edad avanzada con rostro dulce, pelo largo al igual que la barba (por lo menos es así como yo lo percibo), otros lo verán en el cielo como representación de todo lo infinito y bello, talvez puede que sea una luz brillante (utilizada como referencia a la esperanza a un mejor mañana y acogimiento). Un ejemplo que me gustaría retomar en este punto y que también sería válido es que muchos pueden que no le den una forma definida, como lo hicieron en la cuando mitología griega, que a pesar que todos sus dioses tenían una imagen, existía un Dios sin nombre ni forma definida, pues nadie en vida lo había logrado ver y para sus estatuas se podía encontrar un lugar vacío con la debida señalización de: “al dios desconocido”

La relación de Dios con la Tierra va más allá de que es su creación, este lazo intimo esta sedimentado en el respeto y amor reciproco, primero que todo porque Él sigue estando de encargado sobre todas las criaturas del mundo, por velar que estén bien que no les falte nada, pero no es culpa de ÉL que el humano intervenga, de manera degradante, a la satisfacción de las necesidades básicas de las criaturas. Una de las primeras relaciones que se pueden ver son el génesis con todo el relato de la creación, otro es con Noé cuando manda el diluvio y no olvidemos la Tierra Prometida. Pero a pesar de que su relación con la Tierra es una muy estrecha, Él tiene algo más íntimo con el ser humano, algo más cercano, un amor inigualable, inimaginable, ¿pero como podemos suponer esto si acorde con lo que nos enseñan Dios ama a todos y todo por igual? Lo tomamos de esta manera porque somos sus hijos, somos los seres privilegiados que podemos escuchar su palabra, avocarnos hacia él de manera espiritual para dar gracias y contar nuestros

Page 15: Filosofía_CreacionTeísta

problemas, somos los seres razonables sobre nuestro mundo, los que tienen la capacidad de discernir entre el bien y el mal ante poniendo una serie de análisis. Estamos hechos a su imagen y semejanza, según textos bíblicos, ¿qué regalo y seña de amor más grande podría darnos Él además de todo esto? Recordar que no todo es agradecimientos y vida feliz eternamente, también el estada aquí para enseñarnos a convivir y a vivir entre nuestros hermanos para llegar a un mundo lleno de gracia.

Definitivamente es una de las preguntas más difíciles de responder hasta este momento, sin pensarlo hubiésemos puesto un rotundo y hermoso “es un bien que exista Dios” pero como estamos haciendo un análisis propio de esto, no podemos dejar de ver las 2 caras del asunto. Dios es un bien para el ser humano, en todas sus presentaciones, hablando de las diferentes religiones, pues nos guía por la vida, nos quita pesos de encima y también nos hace reflexionar, además del hecho que con los valores que nos da tendemos a humanizarnos y empatizar más con todos y todo dentro de la vida; sin embargo su misma existencia provoca separaciones e inclusive guerras entre pueblos, porque los dioses son diferentes, las creencias y tradiciones también lo son; entonces como el ser humano (no todos) tienden a querer que todos piensen de la misma manera que uno creen que imponiéndose u obligando a los demás todo saldrá bien sin importarles los medios por los cuales obtengan su objetivo, aquí es cuando la creencia en un Dios se vuelve algo problemático.

Entonces queremos dejar a criterio del lector, la respuesta a esta última pregunta, dejándoles implícita una pequeña idea de los argumentos que se deben de analizar para poder concluir, si Dios es un bien o una amenaza, no solo para nuestro propio existir sino para el de todos los demás.

Conclusiones

Bibliografía