filosofÍa griega

11

Upload: marciano-boyton

Post on 31-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FILOSOFÍA GRIEGA. PERIÓDO SISTEMÁTICO. Las principales características que definen al periodo sistemático de la filosofía griega se basan en las ideas de dos grandes filósofos: Platón Aristóteles. Platón. Aristóteles. IDEAS DE PLATÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: FILOSOFÍA GRIEGA
Page 2: FILOSOFÍA GRIEGA

Las principales características que definen al periodo sistemático de la Las principales características que definen al periodo sistemático de la filosofía griega se basan en las ideas de dos grandes filósofos:filosofía griega se basan en las ideas de dos grandes filósofos:

Platón

Aristóteles

PlatónPlatón AristótelesAristóteles

Page 3: FILOSOFÍA GRIEGA

Platón se planteo el problema de la posibilidad del conocimiento y sostenía una Platón se planteo el problema de la posibilidad del conocimiento y sostenía una teoría de este, el cual se dirigía por las vías de la razón, el ser y la unidad.teoría de este, el cual se dirigía por las vías de la razón, el ser y la unidad.

Argumentaba que si la sensación nos engaña, la razón nos conduce hacia la Argumentaba que si la sensación nos engaña, la razón nos conduce hacia la ciencia. Creía que el origen de todo estaba en dios y que había dos mundos; el ciencia. Creía que el origen de todo estaba en dios y que había dos mundos; el primero invisible y perfecto, cuyo contenido eran las ideas y su origen partía de primero invisible y perfecto, cuyo contenido eran las ideas y su origen partía de dios; y el segundo otra copia del mundo real constituido por el perpetuo cambio y dios; y el segundo otra copia del mundo real constituido por el perpetuo cambio y la materia.la materia.

Además consideró al conocimiento verdadero como una función de la inteligencia Además consideró al conocimiento verdadero como una función de la inteligencia o razón mediante los procesos de análisis y síntesis.o razón mediante los procesos de análisis y síntesis.

Según platón, el principio de las ciencias eran las ideas.Según platón, el principio de las ciencias eran las ideas.

Page 4: FILOSOFÍA GRIEGA

Aristóteles consideró que el hombre es un animal político (racional) capaz de Aristóteles consideró que el hombre es un animal político (racional) capaz de aprender a partir de la experiencia, es decir, que los sujetos, para explicar por que aprender a partir de la experiencia, es decir, que los sujetos, para explicar por que y como funciona algo, se ponen en contacto con los objetos a través de una y como funciona algo, se ponen en contacto con los objetos a través de una relación empírica; y que el conocimiento científico es aquel que va a las causas de relación empírica; y que el conocimiento científico es aquel que va a las causas de las cosas. Indico que todos los hombres tienden a conocer mediante las ideas las cosas. Indico que todos los hombres tienden a conocer mediante las ideas claras, definidas y estructuradas por conceptos y definiciones, que a la vez claras, definidas y estructuradas por conceptos y definiciones, que a la vez conforman una clasificación de las cosas y que nos permiten entender realidades conforman una clasificación de las cosas y que nos permiten entender realidades y descubrir sus verdades.y descubrir sus verdades.

Además para Aristóteles las ideas no existen como tales, son los objetos tangibles Además para Aristóteles las ideas no existen como tales, son los objetos tangibles los que se conocen por la experiencia.los que se conocen por la experiencia.

Page 5: FILOSOFÍA GRIEGA

Al iniciar Alejandro Magno la expansión de la cultura helénica se desarrollaron una Al iniciar Alejandro Magno la expansión de la cultura helénica se desarrollaron una enorme variedad de direcciones en torno al pensamiento filosófico, las más enorme variedad de direcciones en torno al pensamiento filosófico, las más grandes corrientes filosóficas en el helenismo fueron cinco:grandes corrientes filosóficas en el helenismo fueron cinco:

Cínicos

Hedonistas

Escépticos

Epicúreos

Estoicos

Alejandro MagnoAlejandro Magno

Page 6: FILOSOFÍA GRIEGA

Fue la primera escuela de la helenización, su nombre se deriva de la palabra Fue la primera escuela de la helenización, su nombre se deriva de la palabra griega kinikos que significa como un perro. Su fundador fue Antistenes quien fue griega kinikos que significa como un perro. Su fundador fue Antistenes quien fue discípulo de Sócrates. Antistenes renuncio a sus riquezas y negó el valor del discípulo de Sócrates. Antistenes renuncio a sus riquezas y negó el valor del gobierno, la religión, la propiedad privada y el matrimonio. Sin embargo fue el gobierno, la religión, la propiedad privada y el matrimonio. Sin embargo fue el alumno de Antistenes, Diógenes, el exponente más famoso de esta corriente al alumno de Antistenes, Diógenes, el exponente más famoso de esta corriente al negar toda convención, mostrando la peor imagen al no bañarse, usar harapos y negar toda convención, mostrando la peor imagen al no bañarse, usar harapos y vivir en lugares pequeños prácticamente como un perro. Otras características de vivir en lugares pequeños prácticamente como un perro. Otras características de los cínicos fueron:los cínicos fueron:

Se declaraban cosmopolitas es decir ciudadanos del mundo.Se declaraban cosmopolitas es decir ciudadanos del mundo.

Aceptan la virtud sin preferir los valores verdaderos de los falsos.Aceptan la virtud sin preferir los valores verdaderos de los falsos.

No diferencian un acto público de uno privado.No diferencian un acto público de uno privado.

Les daba igual estar vestidos o desnudos, y no les importaba ser griegos o no Les daba igual estar vestidos o desnudos, y no les importaba ser griegos o no serlos.serlos.

Page 7: FILOSOFÍA GRIEGA

Los hedonistas proponen el placer como un fin último y un sinónimo de felicidad. Los hedonistas proponen el placer como un fin último y un sinónimo de felicidad. Según ellos se distinguen dos tipos de placer; el racional y y el sensible.Según ellos se distinguen dos tipos de placer; el racional y y el sensible.

El racional se ubica en el terreno de lo objetivo, lo social y la intelectualidad como El racional se ubica en el terreno de lo objetivo, lo social y la intelectualidad como la creatividad, el estudio, la investigación y la búsqueda de explicaciones.la creatividad, el estudio, la investigación y la búsqueda de explicaciones.

El sensibles se sitúa en los sentidos, lo subjetivo, lo cotidiano y en el cuerpo.El sensibles se sitúa en los sentidos, lo subjetivo, lo cotidiano y en el cuerpo.

Page 8: FILOSOFÍA GRIEGA

Su fundador fue Pirrón quien fuera uno de los grandes soldados de Alejandro Su fundador fue Pirrón quien fuera uno de los grandes soldados de Alejandro Magno, afirmaba que para toda creencia siempre existía su opuesto, que era Magno, afirmaba que para toda creencia siempre existía su opuesto, que era igualmente válido, por lo que era mejor no inclinarse por ninguna de las dos igualmente válido, por lo que era mejor no inclinarse por ninguna de las dos posturas.posturas.

Otro importante exponente de esta corriente fue Timón de Filo que fue alumno de Otro importante exponente de esta corriente fue Timón de Filo que fue alumno de Pirró. Timón sostenía que no se puede tener certeza absoluta de ningún Pirró. Timón sostenía que no se puede tener certeza absoluta de ningún argumento, pues los escépticos niegan la posibilidad de la certeza absoluta a argumento, pues los escépticos niegan la posibilidad de la certeza absoluta a partir tan sol de la demostración, la argumentación y la prueba. Se les considera partir tan sol de la demostración, la argumentación y la prueba. Se les considera los primeros relativistas de la historia.los primeros relativistas de la historia.

Page 9: FILOSOFÍA GRIEGA

Su fundador fue Epicuro. Los partidarios Su fundador fue Epicuro. Los partidarios de esta escuela pensaban que las claves de esta escuela pensaban que las claves de la vida eran la felicidad y la satisfacción de la vida eran la felicidad y la satisfacción personal, además de que estábamos personal, además de que estábamos formados por átomos finos, incluyendo las formados por átomos finos, incluyendo las almas.almas.

Proponían vivir plenamente y aislarse de Proponían vivir plenamente y aislarse de la violencia y la incertidumbre propias de la violencia y la incertidumbre propias de la vida pública.la vida pública.

Despreciaban la vida pública y sugerían Despreciaban la vida pública y sugerían vivir en pequeñas comunidades, según vivir en pequeñas comunidades, según esta corriente ellos prescinden de los esta corriente ellos prescinden de los dioses y de la muerte como forma de dioses y de la muerte como forma de existencia. No creían en la vida después existencia. No creían en la vida después de la muerte.de la muerte.

EpicuroEpicuro

Page 10: FILOSOFÍA GRIEGA

Esta corriente se mantuvo por más de 500 años desde el 350 Esta corriente se mantuvo por más de 500 años desde el 350 a.C. hasta el 200 d.C. Su fundador fue Zenón de Citio, quién a.C. hasta el 200 d.C. Su fundador fue Zenón de Citio, quién asegura que la razón es la máxima autoridad y que solo asegura que la razón es la máxima autoridad y que solo existe un mundo real, que esta compuesto por todo aquello existe un mundo real, que esta compuesto por todo aquello que percibimos con los sentidos, y que esta gobernado por que percibimos con los sentidos, y que esta gobernado por principios racionales e inteligibles al ser humano. No existen principios racionales e inteligibles al ser humano. No existen mundos superiores y el espíritu de racionalidad es a lo que mundos superiores y el espíritu de racionalidad es a lo que llamamos Dios.llamamos Dios.

Dos célebres representantes son el emperador Marco Aurelio Dos célebres representantes son el emperador Marco Aurelio y Séneca, quienes con sus obras formaron fuentes y Séneca, quienes con sus obras formaron fuentes indispensables para el conocimiento del estoicismo.indispensables para el conocimiento del estoicismo.

Los estoicos aseguran que las emociones son juicios que Los estoicos aseguran que las emociones son juicios que pueden ser falsos o verdaderos y sostienen que la realidad pueden ser falsos o verdaderos y sostienen que la realidad no puede cambiarse. Afirman que la muerte solo es no puede cambiarse. Afirman que la muerte solo es reintegrar la materia a la naturaleza.reintegrar la materia a la naturaleza.

Marco AurelioMarco Aurelio

Page 11: FILOSOFÍA GRIEGA

11

22

33

44

11

22

33

44

HORIZONTALESHORIZONTALES

1.- Quienes proponen que el 1.- Quienes proponen que el hombre busca placer como hombre busca placer como fin último de todas sus fin último de todas sus acciones.acciones.

2.- Fundador de la escuela de 2.- Fundador de la escuela de los escépticos.los escépticos.

3.- Nombre que se le da a la 3.- Nombre que se le da a la expansión de la cultura expansión de la cultura helénica.helénica.

4.- Zenón de Citio creó la 4.- Zenón de Citio creó la corriente filosófica de los:corriente filosófica de los:

VERTICALESVERTICALES

1.- Pensaba que la clave de la 1.- Pensaba que la clave de la vida era la felicidad y la vida era la felicidad y la satisfacción personal.satisfacción personal.

2.- Maestro de Alejandro Magno.2.- Maestro de Alejandro Magno.

3.- Nombre de la primera escuela 3.- Nombre de la primera escuela filosófica durante la helenización.filosófica durante la helenización.

4.- Fundador de la escuelos de los 4.- Fundador de la escuelos de los epicúreos.epicúreos.