filosofía

17
La escuela de Atenas (Rafael Sanzio) INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

Upload: leonardo-umana

Post on 10-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

filo

TRANSCRIPT

  • La escuela de Atenas (Rafael Sanzio)

    INTRODUCCIN A LA

    FILOSOFA

  • Preguntas filosficas Qu son los valores?

    Qu es el Bien?

    Por qu hay algo y no ms bien nada?

    Qu es el tiempo?

    Existe Dios? Puede probarse suexistencia? Puede probarse suinexistencia?

    Quin fue primero: el huevo o lagallina?

    Con qu criterios se podra decidir siuna moral budista es mejor que unamoral mahometana?

    Por qu es necesaria la existencia de laley en un sistema social?

    Cmo puede decidirse si algo es unaobra de arte?

    Cul es el fundamento de la justicia?

    Las preguntas filosficas:

    Son radicales pues van a la raz de todo.

    Son ambiguas, confusas y profundas.

    Necesitan de una aclaracin previa.

    No tienen una respuesta definitiva.

    Nos obligan a hacernos otras preguntasrelacionadas.

    Ejemplos:

    Qu es lo primario? La materia o elpensamiento?

    Tiene sentido nuestra existencia?

    Qu puedo conocer?

    Qu debo hacer? Qu no debo hacer?

    Qu me pasar cuando muera?

    Cul es el sentido de la vida?

    Qu es el hombre?

    Qu es la verdad?

  • ORIGEN DE LA FILOSOFA El eje de la historia mundial parece pasar por el siglo V a. C., en

    mitad del proceso espiritual que hubo entre los aos 800 y 200 a.C.,donde surgieron Confucio y Lao Ts en China, los Upanishads y elBuda en la India, Zaratustra en Persia, los profetas del antiguotestamento en Palestina, Homero, los filsofos y los dramaturgostrgicos en Grecia.

    Grecia fue la cuna de la filosofa porque en el siglo 6 a.C., lasciudades estados de la Grecia Continental eran prsperos centroscomerciales. A travs de su teatro, los griegos desarrollaron la ideadel imperio de la necesidad, ms que del azar ciego (Los diosesrigen la vida humana). Asimismo, en poltica echaron los cimientosbsicos de la democracia con Pericles. Adems, herederos delespritu marino y aventurero de la antigua civilizacin minoica,viajaron mucho. Por ello, conocan la geometra de los egipcios, ydel Asia Menor la astrologa y el calendario. Incluso, su lengua eraapropiada para la descripcin precisa (tanto que hasta hoy se lausa)

  • POR QU SURGE EN GRECIA?

    Condiciones histrico-sociales 1) C. geogrficas: Ubicacin geogrfica propicia para la abundancia de alimento.

    (Noreste del Mediterrneo) 2) C. econmicas: Fuerte Intercambio comercial debido a su carcter de gran puerto. Intercambio cultural con todo tipo de sociedades. 3) C. poltico-sociales: Conformacin de la Polis y el Esclavismo. (Rgimen democrtico) La religin no impidi el desarrollo de las ciencias, las artes, la

    poltica y la filosofa.

  • EL PASO DEL MITHOS AL LOGOS

    Lo que distingue a los primeros filsofos de otrosinvestigadores anteriores por explicar el origen delcosmos fue que su explicacin la fundan sobre unprincipio natural (arj), y no sobre un principiomgicamente revelado, mtico o religioso, como sehaba hecho hasta entonces. Esto se conoce como saltodel mito al logos (el llamado milagro griego). Ellosintentan comprender el mundo a travs de la razn y laobservacin sistemtica.

    Con ellos nace la conviccin de que es posible conocerla realidad por medio de la razn. La preguntafundamental que se plantearon fue: De dndeprocede todo? Cmo se originan las cosas?

  • Saturno devorando a

    un hijo

    (Francisco de Goya)

  • DEFINICIN DE FILOSOFA

    El trmino Filosofa viene del griego y se deriva de las voces: philos ysophia que significan amor (o amistad) ysapiencia (o saber), respectivamente. Por lotanto, etimolgicamente filosofa significaraamor al saber, y bajo esta definicin losfilsofos no seran sabios sino amantes de lasabidura (tal y como se consider Pitgoras).

  • Pitgoras pas una larga temporada enDelfos, instruyendo a los mismos sacerdotes

    de Apolo sobre el significado de los smbolos y

    orculos del dios. Un tal Leonte, que se

    hallaba escuchando la disertacin del sabio, le

    increp de pronto diciendo: Oh Pitgoras,

    eres un gran sophos (sabio), a lo que

    Pitgoras respondi No, yo no soy un

    sophos, soy un philo-sophos, amo la

    sabidura, pero todava no la poseo. De esta

    ancdota cabe destacar la humildad de un

    hombre que haba dedicado toda su vida al

    aprendizaje y a la bsqueda de la verdad.

  • DISCIPLINAS FILOSFICAS ONTOLOGIA Estudia el ser o lo que existe desde un enfoque amplio: el ser es la totalidad. Las

    preguntas tpicas de esta disciplina son Qu es el ser-materia y en qu sediferencia del pensar-espritu? qu es lo que existe? Cules son las condicionesde existencia e inexistencia de los seres reales, ideales e imaginarios? De qu esthecha la realidad? slo de agua? slo de fuego? o de alguna sustancia mscompleja?

    ANTROPOLOGIA FILOSFICA Estudia al hombre a nivel filosfico y se cuestiona por la naturaleza y el origen del

    hombre. Preguntas relacionada con esta disciplina son: Qu es el hombre? Es elhombre el nico animal que se pregunta por su esencia? De dnde, cmo yporqu surgi? Pueden existir seres inteligentes como los hombres pero sinaspecto de primate? El hombre est hecho de materia o espritu? El hombreexiste o vive? es pura historia? es pura sociedad? Existe el hombre comoproducto del azar?

    GNOSEOLOGA Se encarga de la consideracin filosfica del conocimiento. Y ya que nosotros, los

    humanos, slo podemos conocer lo que hay, entonces una gnoseologapresupondr una ontologa y una antropologa. Las preguntas que se plantea lagnoseologa se refieren a la esencia, origen y posibilidad del conocimiento y son lassiguientes: Qu es conocer? De donde surge el conocimiento? Cmo as esposible conocer? Qu es la informacin? Qu es una creencia? Qu es lasabidura o el entendimiento? Qu es la verdad?

  • DISCIPLINAS FILOSFICAS EPISTEMOLOGA Estudia la ciencia considerndola como un objeto. Por esta

    razn se dira que la epistemologa es una metateora, esdecir, teoria que est ms all o teora de teoras cientficas.Las preguntas que se hace esta disciplina son: Qu es laciencia? Qu es una ley cientfica? qu es la teoracientfica? cmo se clasifica la ciencia? Cules son lasfunciones de la ciencia? Qu es el mtodo cientfico?Tiene estructura la ciencia?

    AXIOLOGA Darle importancia a algo y dotarle de ciertas cualidades es

    valorar. La axiologa se encarga de describir este actomediante este tipo de preguntas: Cul es la naturaleza delvalor? los valores son de un solo modo, se dan de un solomodo o hay tipos de valores? De qu depende el actovalorativo? Por qu valoramos? de que manera existenlos valores?

  • DISCIPLINAS FILOSFICAS TICA

    Es la teora del valor moral. Preguntas ticas concernientes seran: Cul es el significadode nuestros conceptos morales? Qu es la moral? cul es el fundamento de unanorma moral? Hay algn principio nico de donde se derive la moral? Cul es lanaturaleza de la conducta buena o mala? Alguien es bueno (o malo) porque hace cosasbuenas (o cosas malas) o hace cosas buenas (o cosas malas) porque es bueno (o malo)?la moralidad es una cuestin ms de gusto que de verdad?, los estndares moralesson relativos a la cultura?

    ESTTICA

    Es la teora del valor llamado belleza. Preguntas relevantes en este campo seran: Ques lo bello? Puede ser feo lo bello desde una perspectiva? Cul es el objetivo de unaobra de arte? Por qu decimos que existen cosas bellas? Podemos decir que algo esbello de modo cientfico? Es subjetiva u objetiva la belleza? La belleza depende denuestros sentidos o un ciego podra admirar una pintura y un sordo podra disfrutar deuna meloda de Beethoven? hay hechos estticos? cmo aprendemos de los hechosestticos? La belleza es una cuestin de gusto o de veracidad?

  • DISCIPLINAS FILOSFICAS

    FILOSOFA POLTICA Es una rama de la filosofa que estudia cuestiones fundamentales

    acerca del gobierno, la poltica, la libertad, la justicia, la propiedad,los derechos y la aplicacin de un cdigo legal por la autoridad. Susproblemas inquieren aclarar qu son cada uno de los conceptosmentados, por qu son necesarios o incluso si son realmentenecesarios, qu hace a un gobierno legtimo, qu derechos ylibertades debe proteger y por qu, qu forma debe adoptar y porqu, qu obligaciones tienen los ciudadanos para con un gobiernolegtimo (si acaso alguna), y cundo pueden derrocarlolegtimamente (si alguna vez).

  • Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera;olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazn que llora.Proverbio hind

  • Ser Humano

  • Caractersticas del Ser

    Comprensin: le permite conocer a los otros, el entorno y a nosotros mismos

    Interpretacin: vivimos de las interpretaciones, cada uno con sus puntos de vista

    Complejidad: se ve reflejado en los aspectos culturales, por ejemplo, el lenguaje.

  • Qu nos determina como seres humanos?