filosofia 2

2
Ética teleológica de Un conocimiento de la acción humana forma parte de los saberes LA Toda actividad humana tienden hacia algún fin, que está LAS ACCIONES La raíz de la felicidad humana se encuentra en las acciones humanas. Estas LA Lleva a entender que el bien de algo es orientar la acción humana a un buen término, es decir LA LA VIRTUDES Se manifiesta en doble aspecto. INTELECTUAL: proviene de la instrucción o educación. MORAL: Aquellas que permiten el dominio de la parte irracional del alma y que es generado a LA TEMPLANZA: es la moderación frente a los placeres y las penalidades LA FORTALEZA: Es el término medio entre el miedo y la audacia.

Upload: limpmanson-quiroz-trujillo

Post on 04-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

maá sobre filosofia aristoteles

TRANSCRIPT

Page 1: FILOSOFIA 2

Ética teleológica de

Aristóteles

Un conocimiento de la acción humana forma parte de los saberes prácticos o técnicos

LA FELICIDAD

Toda actividad humana tienden

hacia algún fin, que está relacionado a procurar felicidad

LAS ACCIONES HUMANAS

La raíz de la felicidad humana se encuentra

en las acciones humanas. Estas

pueden ser inmanentes.

LA TELEOLOGIA

Lleva a entender que el bien de algo es orientar la acción humana a un buen término, es decir a la finalidad que tiene que cumplir. El bien se encuentra en la felicidad.

LA VIRTUD LA VIRTUDES ETICAS

Se manifiesta en doble aspecto.

INTELECTUAL: proviene de la instrucción o educación.

MORAL: consecuencia de los buenos hábitos

Aquellas que permiten el dominio de la parte irracional del alma y que es generado a partir de las costumbres o hábitos

LA TEMPLANZA: es la moderación frente a los placeres y las penalidades

LA FORTALEZA: Es el término medio entre el miedo y la audacia.

LA JUSTICIA: es dar a cada uno lo que es debido.

Page 2: FILOSOFIA 2

2. Anote dos ejemplos sobre la importancia de la virtud, desde el punto de vista aristotélico, para su carrera profesional

Las Virtudes Morales Perfeccionan el carácter, el modo de ser y de comportarse. Hacen

que nuestro carácter profesional sea excelente. Estas virtudes o excelencias morales son

disposiciones estables (hábito de elegir), que nos facilitan en cada caso lo más correcto y

conveniente y esto consiste siempre en un término medio entre acciones o actitudes

extremas en nuestra carrera profesional.

La justicia no es una virtud particular, sino la virtud integral del hombre que posee todas

las virtudes. Esta justicia denominada por Aristóteles justicia consiste en el cumplimiento

de las leyes, pues estas determinan los modos virtuoso de comportarse. Al poder respetar

la justicia tendremos un balance en nuestra vida profesional ya que estamos sujetos a

leyes que nos protegen y a la vez debemos respetar.