fil de la tec 123 as

2
El documento digital y algunas de sus implicaciones Fabio Almonacid Hoy en día el documento replantea la relación del hombre con la información que él mismo produce. Aparentemente estamos en una época en que es extremadamente fácil almacenar nuestro producto intelectual, sin embargo el paso a la digitalización ha significado en el fondo una transformación total en cuanto al almacenamiento y el control de dicha información. Esta transformación que pareciera plantear en principio una desterritorialización, una destrucción del carácter jerárquico, realmente implica una dependencia total hacia el código. Ahora el código determina las posibilidades que tiene el texto de poder ser leído. Según lo anterior, el usuario digital se enfrenta a ciertas restricciones que antes el documento tradicional no presentaba. Con la aparición de las capas del editor de texto y del sistema operativo, el lenguaje presenta una nueva transformación, ya no es la comunicación que antes era mediada por un formato físico en el cual se inscribían caracteres que comunicaban directamente a los hombres, sino que ahora hay un nuevo eslabón en la cadena; ahora el hombre se comunica primero con el PC y este pasa a ser el mediador de la comunicación entre hombres. Ahora bien, el problema de la aparición del PC en la cadena comunicativa realmente estriba en la necesidad de un lenguaje que pueda entender dicha maquina. Así, la aparición del lenguaje binario implica una arandela más que aparece en el proceso de comunicación. Ahora, estamos en una época donde el analfabetismo del nuevo lenguaje de programación pone a merced al usuario de la era digital. Y lo peor es que generalmente es un problema que es difícil de observar y tiende a desvanecerse aun más por las facilidades que ahora se muestra en la interfaz de los sistemas operativos.

Upload: falcom163

Post on 09-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

asd la sha cua cua ra te cola jumta conti cola coco lina supe lito collo cola tricola conotira gotala rota

TRANSCRIPT

El documento digital y algunas de sus implicacionesFabio Almonacid

Hoy en da el documento replantea la relacin del hombre con la informacin que l mismo produce. Aparentemente estamos en una poca en que es extremadamente fcil almacenar nuestro producto intelectual, sin embargo el paso a la digitalizacin ha significado en el fondo una transformacin total en cuanto al almacenamiento y el control de dicha informacin. Esta transformacin que pareciera plantear en principio una desterritorializacin, una destruccin del carcter jerrquico, realmente implica una dependencia total hacia el cdigo. Ahora el cdigo determina las posibilidades que tiene el texto de poder ser ledo.Segn lo anterior, el usuario digital se enfrenta a ciertas restricciones que antes el documento tradicional no presentaba. Con la aparicin de las capas del editor de texto y del sistema operativo, el lenguaje presenta una nueva transformacin, ya no es la comunicacin que antes era mediada por un formato fsico en el cual se inscriban caracteres que comunicaban directamente a los hombres, sino que ahora hay un nuevo eslabn en la cadena; ahora el hombre se comunica primero con el PC y este pasa a ser el mediador de la comunicacin entre hombres. Ahora bien, el problema de la aparicin del PC en la cadena comunicativa realmente estriba en la necesidad de un lenguaje que pueda entender dicha maquina. As, la aparicin del lenguaje binario implica una arandela ms que aparece en el proceso de comunicacin. Ahora, estamos en una poca donde el analfabetismo del nuevo lenguaje de programacin pone a merced al usuario de la era digital. Y lo peor es que generalmente es un problema que es difcil de observar y tiende a desvanecerse aun ms por las facilidades que ahora se muestra en la interfaz de los sistemas operativos.Por otra parte, el lenguaje binario puede tener un carcter universal, pero en el estado actual la relacin que el hombre hace con la mquina no se produce directamente con este lenguaje, sino que ha pasado por otro cdigo en el cual se determina el formato como se almacena la informacin del usuario. As los dueos de este cdigo, o sea los fabricantes de los diferentes software son realmente quienes tienen el poder sobre nuestros archivos.Finalmente, podemos ver que la complejidad del documento digital, obliga a que el usuario de esta era de la informacin se alfabetice y comprenda las nuevas condiciones en que su informacin se produce y se almacena sobre todo, porque en este nuevo esquema debemos ser conscientes que toda nuestra memoria, nuestros recuerdos, como aparece en el libro Manual de supervivencia del usuario digital, est siendo puesta a merced de los fabricantes del software.