fiebre de origen desconocido

26
Fiebre de Origen Desconocido Alexandra Ximena Banda Baltodano

Upload: ximenoide1111

Post on 24-Jun-2015

7.285 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fiebre de origen desconocido

Fiebre de Origen Desconocido

Alexandra Ximena Banda Baltodano

Page 2: Fiebre de origen desconocido

3) en la que no se llega a un dx a pesar de un estudio de una semana con el enfermo hospitalizado

Fue definida por Petersdorf y Beeson en 1961 como:

1) una temperatura superior a 38.3°Cmedida por lo menos en 3 ocasiones

2) duración de más de 3 semanas

Page 3: Fiebre de origen desconocido

Durack y Street han propuesto un nuevo sistema de clasificación

1) FUO clásica

2) FUO nosocomial

3) FUO neutropénica

4) FUO que acompaña a la infección por el (VIH)

Page 4: Fiebre de origen desconocido

FOD Clásica

• — Fiebre 38,3 ºC objetivada en más de tres determinaciones.

• — Duración de la fiebre superior a tres semanas.

• — Ausencia de diagnóstico tras las investigaciones oportunas después de al menos tres consultas hospitalarias o tres días de ingreso hospitalario.

Page 5: Fiebre de origen desconocido

2) FUO nosocomial

Infección por dispositivas intravasculares

Fiebre por drogasEnfermedad tromboembólica venosa

— Fiebre 38,3 ºC en varias ocasiones en unpaciente hospitalizado.

— Ausencia de infección o de incubación al ingreso.

— Ausencia de diagnóstico tras tres días de investigación intrahospitalaria adecuada, incluyendoal menos dos días de incubación de los cultivosmicrobiológicos.

Page 6: Fiebre de origen desconocido

FUO neutropénica

— Fiebre 38,3 ºC en varias ocasiones.

— Menos de 500 neutrófilos/mm3 en uno-dos días.

— Ausencia de diagnóstico tras tres días de investigación intrahospitalaria adecuada, incluyendoal menos dos días de incubación de los cultivosmicrobiológicos.

Page 7: Fiebre de origen desconocido

— Fiebre de más de cuatro semanas de duración en los pacientes ambulatorios o de más de tres días en el paciente ingresado en el hospital.

— Ausencia de diagnóstico tras tres días de investigación intrahospitalaria adecuada, incluyendo al menos dos días de incubación de los cultivos microbiológicos

FUO que acompaña a la infección por el (VIH)

— Fiebre 38,3 ºC en varias ocasiones.— Serología positiva confirmada para la infecciónpor VIH.

Page 8: Fiebre de origen desconocido

FOD CLÁSICA

Page 9: Fiebre de origen desconocido

Infecciones

Neoplasias

Enfermedades multisistémicas

Miscelánea

Page 10: Fiebre de origen desconocido
Page 11: Fiebre de origen desconocido

Infecciones

Abscesos intraabdominales, tuberculosis y endocarditisresponden del 80% de las causas en este grupo.Infecciones virales provocadas por citomegalovirusdeben mantenerse también presentes, así como osteomielitis e infecciones protésicas en aquellos pacientes portadores de las mismas.

Page 12: Fiebre de origen desconocido

Neoplasias

Aproximadamente el 50% son linfomas, con unligero predominio del linfoma no Hodgkin. Otros tumores implicados son el hipernefroma, el adenocarcinoma colorrectal, adenocarcinoma pancreático, hepato y colangiocarcinoma y el mieloma.

Page 13: Fiebre de origen desconocido

Enfermedades multisistémicas

La arteritis de células gigantes o arteritis temporal responde del 50% de los casos. Le siguen en orden descendente de frecuencia, la artritis reumatoide, panarteritis nodosa, granulomatosis de Wegener, polimialgiareumática y sarcoidosis.

Page 14: Fiebre de origen desconocido

Las causas más frecuentes son la fiebre farmacológica, el tromboembolismo pulmonar,la neumonitis por hipersensibilidad y el hipertiroidismo.Respecto a los tres grupos restantes de FOD lascausas más prevalentes son las siguientes:

Miscelánea

Page 15: Fiebre de origen desconocido

Infecciones >manipulaciones intrahospitalarias (75%). Por: catéteres intravasculares, protésicas, la sinusitis en intubados y los abscesos prostáticos en varones con sonda urinaria.

La infección por Clostridium difficile -> con fiebre y leucocitosis con anterioridad a la aparición de colitis.

Las causas no infecciosas (25%) : la colecistitis alitiásica, pancreatitis, tromboembolismo pulmonar, fiebre farmacológica, insuficiencia suprarrenal, tiroiditis, gota y pseudogota.

FOD NOSOCOMIAL

Page 16: Fiebre de origen desconocido

Las infecciones asociadas a catéteres intravasculares y las infecciones perianales muestran predilección por este tipo de pacientes.

FOD NEUTROPÉNICA

La etiología infecciosa :bacterias, virus, protozoos y hongos.

Cándida y Aspergillus más frecuentes

Page 17: Fiebre de origen desconocido

Infección 80%

Las causas no infecciosas más importantes son el linfoma no Hodgkin y la fiebre farmacológica.

Mycobacterium avium Mycobacterium intracellulareMycobacterium tuberculosis,Toxoplasmosis, citomegalovirus, Pneumocystis,salmonelosis, cryptococosis e histoplasmosis.

FOD ASOCIADA A VIH

Page 18: Fiebre de origen desconocido
Page 19: Fiebre de origen desconocido
Page 20: Fiebre de origen desconocido
Page 21: Fiebre de origen desconocido
Page 22: Fiebre de origen desconocido
Page 23: Fiebre de origen desconocido
Page 24: Fiebre de origen desconocido
Page 25: Fiebre de origen desconocido

El tratamiento será etiológico cuando ello sea posible; es decir, cuando se conozca la causa de FOD y el beneficio del tratamiento sea superior a sus posibles efectos adversos

Aproximación terapéutica

El fármaco de elección es el paracetamol adosis antipiréticas (500 mg vía oral cada cuatro-seishoras). En fiebres resistentes, principalmente las deorigen tumoral, el tratamiento con antiinflamatorios noesteroideos, como el naproxeno a dosis de 500 mgcada 12 horas vía oral, suele ser eficaz.

Repercusiones negativas superan a los beneficios

En alta sospecha de TBC comienza tto empírico

Page 26: Fiebre de origen desconocido

GRACIAS