fidn906b

8
Aplicaciones y Tecnología, S.A. IDN Terminal de protección diferencial Transformador, Motor, Generador y Reactancia Ref. FIDN906B ersys ® Compatible

Upload: hillary-mcgowan

Post on 21-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mn

TRANSCRIPT

Page 1: FIDN906B

Aplicaciones y Tecnología, S.A.

IDN Terminal de protección diferencial

Transformador, Motor, Generador y Reactancia

Ref. FIDN906B

ersys®Compatible

Page 2: FIDN906B

CENTRO REMOTO

PC LOCAL

UNIDAD

CENTRAL/CONCENTRADOR

DE SUBESTACION

52

52

52

barras "A"

barras "B"

barras "B"barras "B"

barras "A" barras "A"

del transformador depotencia entre lascorrientes primaria ysecundaria. Por todoello, el equipo de pro-tección diferencial IDNtiene estabilidad ase-gurada frente a:

• Saturación y erro-res en los T.I.

• Maniobras deenergización.

• Todo tipo de faltasinternas y exter-nas.

• Variación en lastomas del trafo y/osu grupo de cone-xión.

Se recomienda, portanto, su utilización enla protección de todo tipo de máquinas(transformadores, motores, generadores oreactancias) de 2 ó 3 devanados, asícomo en la protección denominada "debloque" (transformador-generador) queproporciona una protección primariasegura y selectiva frente a cortocircuitosen la zona comprendida entre eltransformador y el generador.

Este equipo no precisa transformadoresde adaptación ya que, mediante ajuste, secompensan las tomas de lostransformadores y el grupo de conexiónde la máquina a proteger.

DescripciónLos equipos IDN constituyen una familiade sistemas integrados para posiciones demáquina. Son equipos digitales basadosen un potente microprocesador, que incor-poran una función de protección diferen-cial trifásica para máquinas de 2 ó 3devanados y otras funciones adicionales.Cada equipo es utilizable de forma indivi-dual o formando parte de un sistema conotros equipos de proteccion y/o control,incorporando en ambos casos facilidadesde comunicación remota. Cuando losequipos forman parte de un sistema inte-grado de protección y control de subesta-ción, la conexión con la unidad central desubestación se realiza a través del subsis-tema de comunicaciones de cada equipo,el cual realiza las funciones de enlace conel exterior, ejecutando en cada caso elprotocolo de comunicaciones correspon-diente.

AplicaciónSe recomienda la utilización de protecció-nes diferenciales en la detección de faltastanto internas de la máquina protegidacomo producidas dentro de la zona deinfluencia de los T.I.s de la misma.Así mismo, es muy importante que la pro-tección incorpore elementos de frenado,con el fin de evitar falsos disparos debi-dos, principalmente, a las corrientes pro-ducidas en la energización de los transfor-madores o a los elevados valores decorriente que se producen en el caso defaltas externas.En esta aplicación se presentan proble-mas adicionales debidos a la propia natu-raleza de la protección diferencial. Por unlado, los T.I.s que, al utilizar relaciones de

transformación diferentes, no compensanesa diferencia y, por otro,

el desfase que introduce elgrupo de conexión

Opcionalmente pueden incorporar:• Unidad de protección de sobrecargas con característica térmica• Unidad de S/I neutro sensible • Registro oscilográfico• Módulos adicionales de E/S e indicadores ópticos

• Protección diferencial trifásica• Filtro de secuencia homopolar (seleccionable)• Adaptación del grupo de conexión• Ajuste de la relación de transformación de los T.I.• Indicación óptica de alarmas• 4 Salidas de disparo • 8 Entradas digitales configurables• Lógica programable de salidas auxiliares (7 configurables)• Interfaz local y remoto de comunicaciones• Sincronización horaria• Medida de corrientes a ambos lados de los devanados• Medida de corriente diferencial• Medida de corrientes de 2º y 5º armónico en la diferencial• Registro de sucesos, informe de faltas e histórico de intensidades• Módulo de bloqueo y reposición (86)

Funciones

Page 3: FIDN906B

Ajustes Configuración Registros Estados Medidas

Configuración Maniobras Activar Tabla Ajustes

Claves de Acceso Reposición 86 Tabla 1 Generales

Grupo de Conexión Tabla 2 Protección

Configuración E/S Tabla 3 Históricos

Comunicaciones Oscilo

Fecha y Hora

Interfaz hombre-máquinaLa comunicación hombre-máquina sepuede realizar de dos modos diferentes:• LOCALMENTE, mediante:1. Teclado y display alfanumérico. Elequipo dispone de un display de cristallíquido, con capacidad para presentarhasta 80 caracteres (4 filas de 20caracteres por fila), mediante el cual sepuede visualizar el estado de lasfunciones del equipo así como seguir suconfiguración y ajuste. Bajo el display seencuentran, además, cuatro teclas defunción. Asociado a este bloque sedispone de un teclado de 16 teclas,distribuidas en una matriz de 4 x 4.

Existen dos formas generales decomunicarse con el equipo a través delMMI: utilizando una sola tecla y utilizandotodo el teclado. De la primera forma,pulsando sucesivamente la tecla defunción F2, se podrá visualizar o realizar,de forma secuencial, las siguientesmaniobras:

• Datos sobre el último disparo• Medidas de las intensidades en los

devanados, diferencial, de frenado y2º y 5º armónico.

• Reposición de las indicacionessobre el último disparo.

• Reposición de los indicadoresópticos.

• Reposición del bloqueo de cierre.

La segunda forma de comunicación através del MMI consiste en operarmediante el conjunto del teclado. De estamanera, con la ayuda de un código que el

Al menú de información se puede acceder sin necesidad de código. En esta situación se puede visualizar lainformación referente a:

usuario puede configurar, se accede alciclo de configuración y ajuste del equipo através de los diversos submenús que iránapareciendo en pantalla. Además, sepodrá disponer de toda la informaciónrelativa a la operación del equipo, en estecaso sin necesidad de código de acceso.

• PCLas operaciones sobre el equipo y elseguimiento de sus funciones también sepueden realizar de forma local a través dePC conectado a la puerta serie (RS232C)de comunicaciones, puerta que estásituada en el frente del terminal.

2. RemotamenteLa comunicación con el equipo se puederealizar de forma remota a través de lapuerta serie posterior. Para este enlaceremoto de comunicaciones se puede optarentre fibra óptica de cristal, fibra óptica deplástico de 1mm. y RS232C.

Pantalla del programa de comunicaciones para PC

Detalle del display

ercom®®ercom

Page 4: FIDN906B

Comunicaciones

Modularidad

El programa de comunicaciones permite el dialogo con los

equipos IDN , bien de forma local(puerta frontal, a través de un PC) oremota (vía puerta serie posterior),cubriendo todas las necesidades delusuario en cuanto a programación,ajustes, registros, informes, etc.

El programa esta protegido contrausuarios no autorizados mediantecódigos de acceso. El programa

, que corre en entornoWINDOWS*, es de fácil manejo y utilizabotones o teclas para dar entrada a losdiversos submenús.

Las funciones principales del programa son las siguientes:

• Acceso, presentación y listado de:- Estados del equipo- Alarmas- Registros (sucesos, informes de

falta, oscilográficos)- Históricos- Ajustes

• Acceso a todos los cambios deconfiguración y de ajustes

• Editor de ajustes• Bases de datos (ajustes, equipos,

instalaciones, etc.)• Volcado de ajustes• Recogida completa de información

El protocolo de comunicacionesutilizado por los equipos es elPROCOME. Este ha sido desarrolladode acuerdo a la serie de normas CEI870 - 3 para la definición de protocolosde transmisión serie en modo asíncronoy es compatible con la recomendaciónVDEW/ZVEI.

Hay que tener en cuenta que lautilización del PROCOME en un sistemaintegrado no se debe considerar comoalgo permanente o fundamental,pudiéndose utilizar en el futuro otrosprotocolos cuando el proceso normativointernacional se haya estabilizado.

Los relés de protección IDN se montanen cajas de 1/4 de rack de 19" y 6alturas normalizadas o en cajas de 1rack de 19" y 2 alturas normalizadas.Los equipos están diseñados para su

montaje empotrado en panel o enarmarios porta-racks, disponiendo o no,según el modelo, de una tapa demetacrilato precintable. El color de lacaja es gris grafito.

Las regletas de conexión estándispuestas en la parte posterior de lacaja. Las bornas correspondientes a lasentradas de intensidad / tensión admitencables desde 2’5 mm2 de sección hastaun máximo de 4mm2. El resto de lasbornas admiten un cable de 2’5 mm2.

El PROCOME ha venido a cubrir unhueco en la normalización a corto plazo,teniendo en cuenta que es la únicapropuesta que integra protección ycontrol y que está basado en laincipiente normativa internacional.

Ejemplos de pantalla del programa para PC

* WINDOWS TM es una marca de Microsoft Corporation en los Estados Unidos de América y otros países

ercom®®ercom

ercom®®ercom

ercom®®ercom

ercom®®ercom

ercom®®ercomersys®Compatible

Programa de Comunicaciones para Terminales deProtección y Control

Usuario

Código de acceso

Aplicaciones y Tecnología, S.A.

Aceptar

Page 5: FIDN906B

Salidas auxiliares

Rango de la tensión de entrada

24-125 ±20% Vcc

48-250 ±20% Vcc

110 ±20% Vca

Consumo < 10 mA

DimensionesCaracterísticas técnicas

Salidas de disparo

24-48 Vcc (± 20 %)

110-125 Vcc (± 20 %)

220-250 Vcc (± 20 %)

230 Vca ±20%

Consumo en reposo: 7 W* Seleccionable según modelos

* Rangos según modelo

** máximo con un ciclo de trabajo del 10%* Con carga resistiva

* Con carga resistiva** máximo con un ciclo de trabajo del 10%

Tensión auxiliar (Uaux)*

Valor nominal (In) 1A ó 5 A

Capacidad térmica

4 In En permanencia

50 In Durante 3 s

100 In Durante 1 s

Límite dinámico 240 InCargas

In = 1 A < 0,05 VA

In = 5 A < 0,2 VA

Entrada de intensidad

Entradas digitales

Capacidad de conexión 2500 W

Capacidad de corte 150 W/1250 VA*

Tensión de conexión 250 Vcc

I en permanencia 8 A

I de corta duración 10 A **

Capacidad de conexión 2000 W

Capacidad de corte 75 W/1000 VA*

Tensión de conexión 250 Vcc

I en permanencia 3 A

I de corta duración 8 A **

Cajas tipo "A", "B", "C", "F" y "K"

h

e

j fg

a c

d

b

Cajas tipo "S"

h

ei

fg

k

j c

d

ABCFS

(6Ux1 rack)(6Ux1/2 rack)(6Ux1/4 rack)(2Ux1 rack)(especial)

190,5190,5190,5

76N/A

449234,5128449N/A

26926926990270

465251144465125

483278170483138

208,5208,5210,5246208

234234234256263

26627527588325

445230,5124445123

TIPO DE CAJADIMENSIONES (mm)

a b c d e f g h i

Page 6: FIDN906B

Normas y ensayos tipo Rangos de ajuste de la protección

Relación de trasformación T.I.s.

1 - 3.000

Ajustes Generales

Intensidad máxima Constante de tiempo térmica con y sin Temperatura

(Imax) ventilación (calentamiento/enfriamiento) Alarma

(5,00-7,50) A ó (1 a 1,5) A 0,50–300 min. 50–100%

Ajustes sobrecarga transformador t = τ Ln. I2 - Ip2

I2 - Imax2

Unidad Unidad Caraterística I,t

temporizada I > instantánea I >> Curvas Indice Tiempo fijo t >>

Inversa

Muy inversa

(0,01 - 0,24) A (0,05 - 3) A Extremadamente inversa 0,05 - 1 (0,05 - 100)s (0 - 100)s

Usuario

Tiempo fijo

Unidad de sobreintensidad de neutro sensible (50NS / 51NS)

10 - 50%

Ajustes de frenado de armónicos (2° y 5°)

(0,5 – 12,5) ó (0,1 – 2,5) A

Ajustes de toma

(1-10) veces la toma

Temporización: 0 - 300 seg.

Ajustes unidad instantánea (diferencial)

(0,5 – 5) A ó (0,1 – 1) A

Sensibilidad diferencial

15 - 50%

Ajustes de pendiente

Configuración del devanado primario Y, ∆ o Zig-Zag

Configuración del devanado secundario/terciario Y, ∆ o Zig-Zag

Índice horario del grupo de conexión 0, 2, 4, 6, 8 ó 10

(Según UNE 20 - 101 - 82 (4)) 1, 5, 7 u 11

Ajustes grupo de conexión

UNE 21-136-92/22-1 (CEI 255-22-1 Clase III)Modo común 2,5 kV

Modo diferencial 1 kV

Entre circuitos y masa 2 kV a 50 Hz 1 minEntre circuitos independientes 2 kV a 50 Hz 1 min

Los equipos satisfacen las normas

especificadas en el siguiente cuadro. En

caso de no estar especificada se trata de la

norma UNE 21-136 (CEI-255)

Aislamiento

UNE 21-136-83/5 (CEI 255-5)5 kV de impulso, 1,2/50 µs, 0,5 J

Impulso de Tensión

Perturbaciones de 1 MHz

Rango de funcionamiento -10°C a +55°CRango de almacenaje -25°C a +70°C

Humedad 95% (sin condensación)

Temperatura (CEI-255-6)

UNE 21-136-83 (11) (CEI 255-11)Rizado para la alimentación < 20%

Interferencias y rizado en la alimentación

CEI 255-21-1

Los terminales IDN cumplen lanormativa de compatibilidadelectromagnética 89/336/CEE

Vibraciones

UNE 21-136-92/22-4 (CEI 255-22-4 Clase IV) (CEI 1000-4-4)4 KV ± 10%

Perturbaciones de transitorios rápidos

UNE 21-136-92/22-2 (CEI 255-22-2 Clase III) (CEI 1000-4-2)8 kV / 6 KV ± 10%

Descargas electrostáticas

ENV 50140 (CEI 1000-4-3) 10 V/m modulada en amplitudENV 50204 10 V/m modulada por pulsos

Inmunidad a campos radiados

ENV 50141 10 V modulada en amplitudInmunidad a señales conducidas

ENV 55011 (CEI 1000-4-6)Emisividad de radiofrecuencias

Page 7: FIDN906B

Dos devanados ATres devanados B

Dos devanados + 49 CTres devanados + 49 D

Dos devanados +50NS/51NS EDos devanados+50NS/51NS + 49 F

Selección del modelo -IDN- -

Modulos de rack 6U altura 3Rack de 19” - 2U altura 8

* A definir

* ±20% ** A definir en base a las opciones seleccionadas

DISPOSICION FISICA

• Diferencial de dos devanados• Unidad de neutro sensible• Comunicaciones: por Fibra Óptica de plástico• Tensión auxiliar: 125 Vcc ; 50 Hz; módulo de E/S estándar y caja de 6Ux1/4 rack

EJEMPLO: modelo 3IDN–E1N–20200CA

5 A N1 A E

INTENSIDAD NOMINAL

Modelo especial 0Modelo básico 1

Registro oscilográfico 2Combinación de opciones *

OPCIONES

FUENTE ENTRADASALIMENTACION DIGITALES

24-48 Vcc* 24-48 Vcc (I) 1110-125 Vcc* 24-125 Vcc (II) 2220-250 Vcc* 48-250 Vcc (III) 3

250 Vca (I), (II) ó (III) **

TENSION AUXILIAR

FUNCIONES

RS232 + RS232 1RS232 + F.O.P. de 1 mm 2

RS232 + F.O.C. (con SMA) 3RS232 + F.O.C. (con ST) 4

COMUNICACIONES

50 Hz 060 Hz 2

FRECUENCIA

Estándar / Salidas Estándar 0Módulo de bloqueo y reposición 0

MODULO DE ENTRADA/SALIDAS

6 U x 1/4 de Rack de 19" C2 U x 1 de Rack de 19" F

TIPO DE CAJA

Revisión

O O

Page 8: FIDN906B

Aplicaciones y Tecnología, S.A.

La información contenida en este catálogo es sólo indicativa. Para una información más completa consulte el manual o contacte con nuestro Departamento Comercial

I A

I B

I C

A B C

PROCESADOR

ENTRADAS

ANALOGICAS

SALIDAS

DIGITALES

M M I COMUNICACIONES ALIMENTACION

RS232 F.O.

LED's CONFIGURABLES

DISPARO

DISPARO

DISPARO

DISPARO

EN SERVICIO

7 SALIDAS DIGITALESCONFIGURABLES:

* Alarmas* Arranque unidad* Señalizaciones* Salidas de disparo, etc.

ENTRADAS DIGITALES

8 ENTRADAS DIGITALES CONFIGURABLES :* Alarma y Disparo Buchholz,Jansen* Defecto cambiador de tomas* Temperatura, etc

I A

I B

I C

A B C

DevanadoPrimario

DevanadoSecundario

MODELO

3IDN-A2N-202000CA

Diagrama de conexiones

Parque Tecnológico - 210 48170 - Zamudio - Apartado, 757 - 48080 Bilbao - Tel.: +34 94-452 2003 - Fax: 94-452 2140 - http:www.ziv.esOficina Comercial: Avda. Vía Dos Castillas, 9CP2- 28224 Pozuelo de Alarcón - Madrid - Tel.:+34 91-352 7056 - Fax: 91-352 6304

®ZI

V Ap

licac

ione

s y

Tecn

olog

ía, S

.A. Z

amud

io 1

999

OTZA

RRETA

(Zara

utz) -

Mod.:

ZIV011

0233