fidelidad de la comunicación

15
FIDELIDAD DE LA COMUNICACIÓN.

Upload: monicaescobar

Post on 17-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metodologia de la comunicacion

TRANSCRIPT

FIDELIDAD DE LA COMUNICACIN.

FIDELIDAD DE LA COMUNICACIN.EL RUIDOEl ruido, dentro de un proceso comunicacional, es inversamente proporcional a la fidelidad.Si aumenta el ruido, disminuye la fidelidad y viceversa

Existen tres tipos de ruidos:

1. EL RUIDO PSICOLOGICO 2. EL RUIDO CULTURAL3. EL RUIDO FISICOHabilidades analticasel pensamiento y la reflexin sobre el contexto en el que se va desarrollando la comunicacin. El contexto tiene que ver con lo social, lo cultural y lo econmico. hacia uno mismo.hacia el otro.hacia el tema.hacia el receptor.

Empata.

Existen dos teoras: 1. Actitudes: es una predisposicin a actuar de determinada manera. Las que se deben manejar con eficiencia son:basadas sobre la indiferencia: auto evaluacin de la conducta propia sobre determinados estados de nimo y en base a esos pensamientos, sentimientos, actuar en consecuencia con los dems. Influir a los otros con la propia postura.

Basada en la asuncin del rol: las personas asumen sus conductas por carcter imitativo en semejantes situaciones. Se imitan las acciones y conductas de perfiles o valores ms fuertes que el propio. alta tecnologa.fuerte inversin. una especializacin y divisin del trabajo muy profesional.

Comunicacin de masas.

La comunicacin de masas tiene caractersticas que refieren a tres aspectos:1. Naturaleza del emisor: para poder emitir en comunicacin de masas se necesita: rpido.pblico: alcance global, gratuito o con un mnimo arancel.transitorio: poco tiempo de duracin del mensaje. Vigencia de informacin fugaz.2. Naturaleza del mensaje: debe ser: grande: no interaccin cara a cara entre todos los que participan.heterogneo: condicin social, raza, etc.annimo: la posibilidad de que no haya un conocimiento nominal.

3. Naturaleza del receptor:supervisin del ambiente: es ver qu pas. Ver qu es importante o significativo para publicar. Buscar lo que est sucediendo. Lugar donde se genera la noticia.Prescripcin de la forma de actuar: los medios no slo informan, sino que dicen cmo actuar o pensar ante determinados temas. Formacin de opinin.Transmisin de la herencia cultural: es la posibilidad que tiene el medio de transmitir valores, cultura e historia de un lugar o una comunidadnaturaleza del mensaje: debe ser: grande: no interaccin cara a cara entre todos los que participan.heterogneo: condicin social, raza, etc.annimo: la posibilidad de que no haya un conocimiento nominal.La comunicacin en masa cumple con cuatro objetivos

RUMOR.

Rumor = Importancia (Inters) + AmbigedadEl Rumor es la informacin que pasa de persona a persona y circula de manera oficiosa (no oficial).La Importancia se da en funcin a lo que le interesa al grupo.Nunca se conoce la fuente real del Rumor.Allport deca que el Rumor transmite mentiras que si bien existen dejos de verdad, sta fue distorsionada, y ya no son verdades.

La Condensacin es un fenmeno del Rumor. De ella se desprende:Entretenimiento: dimensin que sirve para disminuir el nivel tensional del receptor. Expresiones de arte, cultura, msica. Espectculos, etc.Acentuacin: est dada en la parte del relato que ms afecta al grupo. En el quinto o sexto mensaje transmitido, la informacin se tiende a Condensar.

Nivelacin: todos los mensajes se nivelan en cierto punto, y esta dada de acuerdo a los intereses del grupo. Las maneras de combatirlos son:NegndoloRestndole importancia o hacer caso omiso a esa informacinLanzar un Rumor agresivo contra quien lo hizo, si se conoce la fuente (Contra rumor)

Rumores Tcnicos: Es el Rumor agresivo. Es orquestado e intencional. Se realiza para generar un dao. Rumor "En Sueo": es el deseo de las personas de que algo suceda. Son espontneos y no agresivos.Rumor "Espantajo": es el temor a que algo suceda.Rumores No-Tcnicos: se dividen en dos:Rumores Tcnicos: Es el Rumor agresivo. Es orquestado e intencional. Se realiza para generar un dao. Rumor "En Sueo": es el deseo de las personas de que algo suceda. Son espontneos y no agresivos.Rumor "Espantajo": es el temor a que algo suceda.Rumores No-Tcnicos: se dividen en dos: