fichas de animales para niños

Upload: julian-carrizo

Post on 12-Oct-2015

165 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FICHAS DE ANIMALES PARA NIOS: EL PATO

El pato es una antida, como lo es tambin el cisne, la oca o ganso, pero a diferencia de stos tiene el cuello ms corto, un cuerpo ms redondeado y rechoncho y es ms pequeo.Del pato, es caracterstico su pico aplanado y sus pies palmeados que indican que se trata de un ave acutica.El pato es un ave palmpeda porque posee unos pies palmeados.Es evidente que el pato es un ave acutica. Mientras se desplaza por su lquido elemento, nada de forma muy elegante, pero portierrafirme, encambio, es torpe y camina con cierta dificultad.El pato es un ave polgama, como la gallina o el pavo.El canto del pato es muy caracterstico. Este animal emite unsonidonasal formado por varios gritos secos y de corta duracin.Como en el ganso, el macho puede emitir un sonido hecho con la boca a modo de silbido cuando quiere ahuyentar a los enemigos.A diferencia de otrasavesde granja, el pato domstico conserva muchas de las caractersticas heredadas de su ancestro salvaje, el nade real. Ello le hace ser al pato domstico un animal muy resistente capaz de vivir alairelibre. Sin embargo, necesita del ser humano para alimentarse.Origen del pato domsticoLa mayor parte de razas de pato domstico provienen directamente del pato salvaje o tambin llamado nade real cuya domesticacin se remonta ms de 2000 aos atrs.De hecho, en la poca de los romanos el pato ya se criaba con fines alimenticios, para aprovechar su carne.No obstante, otras especies de pato han servido para crear los actuales patos domsticos.El pato criollo o pato de Berbera es originario deAmricay vive de forma salvaje en el sur de losEstados Unidos,Mxico, Amrica Central y Amrica del Sur. Lautilidaddel pato criollo como animal domstico se basa en su granresistencia.El pato de Carolina (Anas crecca), tampoco proviene de la misma especie que el pato salvaje europeo y vive de forma salvaje en Amrica del Norte,EuropayAsia.El pato se cra, de forma tradicional, desde hace miles de aos en Europa pero, en Asia, laproduccinde esta ave tambin es muy importante.

FICHAS ANIMALES : EL GATO

El gato o gato domstico (Felis silvestris catus) es un pequeomamferocarnvorode lafamiliaFelidae. El gato est en convivencia cercana alhombredesde hace unos 9.500 aos, fecha muy anterior a las previas estimadas en 3.500 a 8.000 aos.Los nombres actuales ms generalizados derivan delLatn vulgarcattus, palabra que aluda especialmente a los gatos salvajes en contraposicin a los gatos domsticos que, en latn, eran llamados felis.Haydocenas de razas, algunassin peloosin colacomo resultado de mutaciones genticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son expertosdepredadoresy pueden cazar ms de cienespeciesdiferentes de animales para alimentarse. Tambin son animales que pueden asimilar algunos conceptos, y algunos poseen la capacidad de ser entrenados para manipular mecanismos simples.Se comunican con gemidos, silbidos, gruidos y alrededor de un centenar de diferentes vocalizaciones, adems del lenguaje corporal.Se cree que elgato salvaje africano(Felis silvestris lybica) es su ancestro ms inmediato.FICHAS DE ANIMALES: LAS ABEJAS

La abeja pertenece a la familia de los himenpteros , (del griego himen = membrana), insectos de alas translcidas y membranosas, como la avispa y la hormiga. Vive en todas partes del mundo, salvo en las regiones donde el invierno es demasiado fro. Existen numerosas especies de abejas, pero la que lamamos abeja de miel lleva el nombre cientfico de Apis melfica (o Apis melfera).Del huevo a la abeja :Las abejas (reina, obreras o znganos) nacen todas de un huevo minsculo puesto y depositado por la reina en un alvolo.Un huevo fecundado (hembra), depositado en una alvolo y alimentado de una papilla de polen y de miel, se volver una abeja obrera. El huevo se transforma en larva el cuarto da, el 8 da las abejas oprculan el alvolo y la metamorfosis contina en secreto : la larva forma un capullo, luego una ninfa, la ninfa se vuelve crislida hasta la apertura final, el 15 da. El insecto alado, formado, desgarra el oprculo, listo para asumir sus primeros cargos.Otros huevos hembras, depositados en unas alvolos reales*, son exclusivamente alimentados con jalea real. Estn destinados a volverse las futuras reinas. El operculaje se hace el 6 da, la transformacin es ms lenta : ser necesario esperar 21 das para que la larva real de nacimiento a una joven reina, que puede llegar a medir cerca de 18mm.Los huevos no fecundados (machos) son depositados en un alvolo normal y reciben la misma comida que las larvas obreras. La metamorfosis es todava ms larga : los machos nacen al cabo del 23 da.Una vida social muy organizada :Como las hormigas, las abejas son insectos sociales, no pueden tener una existencia aislada y necesitan vivir en colonia . Una colonia muy fuertemente organizada, siempre compuesta deobreras , de znganos y de una sola reina .Leer ms>>>