ficha macrofibra

1
Sustituto de la Malla electrosoldada ó Trucson Es un material sintético, con mezcla de poliolefinas, la cual influye positivamente en el comportamiento estructural del hormigón una vez endurecido. Las Fibras C3 han sido diseñadas para reemplazar refuerzos convencionales tales como, doble mallas electrosoldadas, barras de acero ligeras y fibras metálicas, son polímeros de alta tenacidad especialmente formulados como elementos estructurales. En realidad las macrofibras se incluyen en el concreto para aumentar la tenacidad del material. La Tenacidad es la capacidad de un material para soportar cargas antes colapsar, es decir; para hacer que las estructuras incluso después del agrietamiento de la matriz, puedan seguir siendo cargadas. Su inclusión forma una matriz tridimensional crea macromallas en todo el espacio volumétrico del concreto que actuan absorviendo los esfuerzos después del fraguado del concreto, producidos por la flexion del pavimento bajo las cargas del servicio. Descripción En algunos casos se puede requerir el uso de superplastificante para mejorar su trabajabilidad. Para mezclar con el concreto se recomienda una velocidad de mezcla de 70 rpm para asegurar la dispersion uniforme No debe agregarse junto al cemento. Mantener en un lugar seco para que su envoltorio no se deteriore con la humedad. Recomendaciones 1.- Retirar la manga protectora donde viene embalada la fibra 2.- Colocar la fibra en un tobo con agua. Colocar la cantidad de agua a su criterio para distribuir la fibra en el agua. 3.- Agregar la mezcla al concreto y girar manual o en un trompo durante 5 minutos. Aplicación Reemplaza la malla Dimensiones Primaria y secundaria. Resisten cargas. Material Función Presentación Densidad Resistencia Tracción Fibra en el concreto Comportamiento Fibra de Terelaftato de Dimetilo. 45mm x 0,5 mm. Refuerzo estructural para el concreto. Cajas de 20 kilos. 1,38 gr/cm3. 690 Mpa. No aflora. Estructural. Propiedades Físicas (10 veces más gruesa que la microfibra) Después del fraguado del concreto aporta resistencia estructural capáz de soportar cargas adicionales durante la vida del pavimento. Otorga una mayor vida util al concreto. Otorga al concreto dureza y resistencia al impacto y a la fatiga. Permite alcanzar valores de resistencia residual superior a 150 psi. Disminuye costos de mano de obra y transporte. Fácil aplicación. No oxida, no corroe y es resistente a los alcalinos. ACI-506 ACI-304 ASTM C-1116 Ventajas Normas Dosificaciones recomendadas del MFC3 0,6 kg/m3 0,8 kg/m3 1,0 kg/m3 2,0 kg/m3 2,5 kg/m3 3,0 kg/m3 4,0 kg/m3 4,5 kg/m3 Para brocales, canales de agua, sobre losacero Para caminerias, aceras. Para losas de viviendas de paredes livianas. Para losas de viviendas de paredes de bloques, tráfico liviano. Estacionamientos, elementos prefabricados, trafico moderado. Todo tipo de vialidad, tráfico pesado sin pendientes. Tráfico pesado con pendientes. Concreto Proyectado, pisos industriales. Concreto 3 C.A. RIF.: J-29676055-1 Teléfonos: 0273-500.24.98 / 0424-581.19.65 / Asesor Comercial 0424-582.19.58 Después del Fraguado

Upload: elshakal

Post on 12-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sustituto malla trucson

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Macrofibra

Sustituto de la Malla electrosoldada ó Trucson

Es un material sintético, con mezcla de poliolefinas, la cual influye

positivamente en el comportamiento estructural del hormigón una vez

endurecido. Las Fibras C3 han sido diseñadas para reemplazar refuerzos

convencionales tales como, doble mallas electrosoldadas, barras de

acero ligeras y fibras metálicas, son polímeros de alta tenacidad

especialmente formulados como elementos estructurales.

En realidad las macrofibras se incluyen en el concreto para aumentar la

tenacidad del material. La Tenacidad es la capacidad de un material

para soportar cargas antes colapsar, es decir; para hacer que las

estructuras incluso después del agrietamiento de la matriz, puedan

seguir siendo cargadas.

Su inclusión forma una matriz tridimensional crea macromallas en todo

el espacio volumétrico del concreto que actuan absorviendo los

esfuerzos después del fraguado del concreto, producidos por la flexion

del pavimento bajo las cargas del servicio.

Descripción

En algunos casos se puede requerir el uso de superplastificante para

mejorar su trabajabilidad.

Para mezclar con el concreto se recomienda una velocidad de mezcla

de 70 rpm para asegurar la dispersion uniforme

No debe agregarse junto al cemento.

Mantener en un lugar seco para que su envoltorio no se deteriore con la

humedad.

Recomendaciones

1.- Retirar la manga protectora donde viene embalada la fibra

2.- Colocar la fibra en un tobo con agua. Colocar la cantidad de agua a su

criterio para distribuir la fibra en el agua.

3.- Agregar la mezcla al concreto y girar manual o en un trompo durante

5 minutos.

Aplicación

Reemplaza lamalla

Dimensiones

Primaria y secundaria.

Resisten cargas.

Material

Función

Presentación

Densidad

Resistencia Tracción

Fibra en el concreto

Comportamiento

Fibra de Terelaftato de Dimetilo.

45mm x 0,5 mm.

Refuerzo estructural para el concreto.

Cajas de 20 kilos.

1,38 gr/cm3.

690 Mpa.

No aflora.

Estructural.

Propiedades Físicas

(10 veces más gruesa que la microfibra)

Después del fraguado del concreto aporta resistencia estructural

capáz de soportar cargas adicionales durante la vida del pavimento.

Otorga una mayor vida util al concreto.

Otorga al concreto dureza y resistencia al impacto y a la fatiga.

Permite alcanzar valores de resistencia residual superior a 150 psi.

Disminuye costos de mano de obra y transporte.

Fácil aplicación.

No oxida, no corroe y es resistente a los alcalinos.

ACI-506 ACI-304 ASTM C-1116

Ventajas

Normas

Dosificaciones recomendadas del MFC3

0,6 kg/m3

0,8 kg/m3

1,0 kg/m3

2,0 kg/m3

2,5 kg/m3

3,0 kg/m3

4,0 kg/m3

4,5 kg/m3

Para brocales, canales de agua, sobre losacero

Para caminerias, aceras.

Para losas de viviendas de paredes livianas.

Para losas de viviendas de paredes de bloques, tráfico liviano.

Estacionamientos, elementos prefabricados, trafico moderado.

Todo tipo de vialidad, tráfico pesado sin pendientes.

Tráfico pesado con pendientes.

Concreto Proyectado, pisos industriales.

Concreto 3 C.A. RIF.: J-29676055-1 Teléfonos: 0273-500.24.98 / 0424-581.19.65 / Asesor Comercial 0424-582.19.58

Después delFraguado