ficha leccion 1

3
FICHA- REPASO LECCIÓN 1 A.-Identifica los vocablos que provienen de estos términos latinos: patientia> ………………………………….. folia>…………….…… hominem >…………………. sonitus> ………………………………… videre>……………….. octo >………………………….. ¿Cómo se llaman las palabras castellanas o gallegas actuales que tienen origen latino y han evolucionado desde entonces hasta alcanzar la forma actual? “ P _ _ _ _ _ _ _ P_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _” B.-Clasifica estas oraciones según la modalidad o intencionalidad del hablante: - ¡Qué guapo es Justin Bieber! =>……………………………….. ……………………… - Hoy no tengo que estudiar para un examen=>……………………………………… - A lo mejor este año el Celta gana la Liga =>…………………………………… -¿Cuándo es tu cumpleaños? ………………………………………………………………… -¡Ojalá pronto vayamos a la playa! =>………………………………………………….. -¡ Deja de darme la lata! =>…………………… …………………………………………….. C.- Señala los elementos de la comunicación que intervienen en la siguiente situación: El árbitro expulsa del campo a Messi. -¿Qué tipo de lenguaje se dará: verbal o no verbal? Nombre: ……………………..……………………… Leng. Castellana 2º ESO ………. D.- Indica la función del lenguaje que predomina en: - ¿ Me oye usted bien? =>…………………………………………………………. - Tu voz hecha cristal quebrándose en el río de la nohe=………………….. - ¡ No me puedo creer que le hayan dado el Nobel de literatura a un cantautor! =>……………………………………………….. - Ayer estuvo lloviendo durante casi todo el día =>……………………………… E.- Señala qué tópico literario predomina en cada uno de estos fragmentos: "... me encontré en un prado verde, intacto, bien poblado de muchas flores, un lugar codiciable

Upload: artemalone

Post on 19-Jan-2017

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha leccion 1

FICHA- REPASO LECCIÓN 1

A.-Identifica los vocablos que provienen de estos términos latinos:

patientia> ………………………………….. folia>…………….…… hominem >………………….

sonitus> ………………………………… videre>……………….. octo >…………………………..

¿Cómo se llaman las palabras castellanas o gallegas actuales que tienen origen latino y han evolucionado desde entonces hasta alcanzar la forma actual? “ P _ _ _ _ _ _ _ P_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _”

B.-Clasifica estas oraciones según la modalidad o intencionalidad del hablante:

- ¡Qué guapo es Justin Bieber! =>………………………………..………………………

- Hoy no tengo que estudiar para un examen=>………………………………………

- A lo mejor este año el Celta gana la Liga =>……………………………………

-¿Cuándo es tu cumpleaños? …………………………………………………………………

-¡Ojalá pronto vayamos a la playa!=>…………………………………………………..

-¡ Deja de darme la lata! =>…………………… ……………………………………………..

C.- Señala los elementos de la comunicación que intervienen en la siguiente situación: El árbitro expulsa del campo a Messi.

-¿Qué tipo de lenguaje se dará: verbal o no verbal?

Nombre: ……………………..……………………… Leng. Castellana 2º ESO ……….

D.- Indica la función del lenguaje que predomina en:

- ¿ Me oye usted bien? =>………………………………………………………….

- Tu voz hecha cristal quebrándose en el río de la nohe=…………………..

- ¡ No me puedo creer que le hayan dado el Nobel de literatura a un cantautor! =>………………………………………………..

- Ayer estuvo lloviendo durante casi todo el día =>………………………………

E.- Señala qué tópico literario predomina en cada uno de estos fragmentos:

"... me encontré en un prado verde, intacto, bien poblado de muchas flores, un lugar codiciable para el hombre cansado". Gonzalo de Berceo. ………………………………..……..

"... coged de vuestra alegre primaverael dulce fruto, antes que el tiempo airadocubra de nieve la hermosa cumbre."   Garcilaso de la Vega …………………..

"¡Qué descansada vidala del que huye del mundanal ruido,

Page 2: Ficha leccion 1

y sigue la escondidasenda por donde han idolos pocos sabios que en el mundo han sido!" ……………………..

"Vuelan los ligeros años, y con presurosas alas nos roban,Como harpías, nuestras sabrosas viandas”…………………….... ...

“¡Que se nos va la Pascua, mozas, que se nos va la Pascua!Mozuelas las de mi barrio, loquillas y confiadas, mirad no os engañe el tiempo,la edad y la confianza.No os dejéis lisonjearde la juventud lozana,porque de caducas floresteje el tiempo sus guirnaldas” Góngora ………………………………………

F.- Explica en qué se diferencian los enunciados oracionales de los no oracionales y pon un ejemplo de cada.

G.-Clasifica estos enunciales entre: oracionales/ no oracionales:- Cierra la puerta al salir> =>………………………………………………

- Buenas noches=>…………………………………………………………………- Espero que te guste=>………………………………………………………-¿Quién llama?=>………………………………………………………………….- Estimados clientes =>……………………………………………………….- ¡Hasta la vista! =>………………………………………………………………..H.- Divide en sílabas los siguientes términos y coloca la tilde donde sea necesario:bailais pidio doy sintieronaverigüeis estudiasteis diurno cambiaissientate huesped fui envieisacentuais ruido muela oidotriunfo terapeutico buitre huida

Clasifica las palabras anteriores según contengan:-DIPTONGOS=>

-TRIPTONGOS=>-HIATO=>

I.- Nuestro léxico está formado por muchas palabras de origen árabe (albahaca), francés (grosella), italiano (café)…..¿Son estas palabras patrimoniales? SI / NOJustifica tu respuesta.

Page 3: Ficha leccion 1

J.- Define lo que son TÓPICOS LITERARIOS.

Enumera y explica en qué consisten 4 de ellos.