ficha facilitadores 1

Upload: alejandrolabarcafranz

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Ficha Facilitadores 1

    1/1

    ANTES DECOMENZAR LACAPACITACIÓN

    La presente ficha tiene por objetivo entregarle algunas sugerencias para actuar comofacilitador en el desarrollo de diversos tipos de actividades orientadas a la instruccióny sensibilización de los trabajadores, respecto de los riesgos generales y específicosmás comunes en su empresa.

    Lea cuidadosamente el plan de actividadesque deberá guiar y clarifique su rol en cadauna de ellas, por ejemplo, como expositor,animador de grupo, organizador deactividades, entre otras.

    Pregúntese:  ¿Cuál es mi experienciadesarrollando esa función? ¿En qué debofijarme más?

    Verifique el material que se le entregarápara la realización de la capacitación yrevise si está lo suficientemente claro y esadecuado para los participantes con los queusted trabajará.Si es preciso, prepare algunos ejemplosadicionales ficticios o situaciones reales quehayan experimentado los trabajadores. Sies necesario, busque con anticipación

    sinónimos de conceptos que podrían no serbien comprendidos por los participantes.

    Pregúntese: ¿Este material o actividad estálo suficientemente claro para la experienciade los trabajadores? ¿Requiere que preparenuevos ejemplos o busque un lenguaje mássimple?

    Asegúrese de la cantidad de trabajadoresque participará y el lugar en que se realizaránlas actividades; en ocasiones un lugar pocoapropiado o una gran cantidad de personaspueden dificultar el desarrollo de las tareas.

    FICHA PARA FACILITADORESRECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CON TRABAJADORES

    Pregúntese: ¿Tengo claridad de cuántostrabajadores asistirán a cada actividad y enqué lugar se realizará? ¿Dicha cantidad ylugar son apropiados para el tipo de tarea?De no serlo, ¿qué puedo organizar distinto?

    Analice la composición de los participantes;si fueran muy diversos o diferentes entresí, vea la posibilidad de organizarlos enpequeños grupos más homogéneos o porafinidad, sobre todo al inicio. El criterio esorganizar el trabajo de tal modo que todosse sientan cómodos, sobre todo cuando setrata de campeonatos, concursos u otros.Es posible que, a medida que se produceun trabajo conjunto, pueda reorganizar losgrupos.

    Pregúntese: ¿Cuál es la composición de los

    participantes, se sentirán cómodos entreellos para desarrollar los diversos tipos deactividades? ¿Cómo puedo organizar lasactividades para que todos participen deigual modo?