ficha evaluacion snip servicios de forestacion lima

Upload: hijituscuy

Post on 09-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se plantea un proyecto para mejoramiento de servicios ambientales para las poblaciones de lima

TRANSCRIPT

  • FORMATO SNIP-03:FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

    [La informacin registrada en el Banco de Proyectos tiene carcter de Declaracin Jurada]

    Fecha de la ltima actualizacin: 21/09/2015

    1. IDENTIFICACIN

    1.1 Codigo de Proyecto: 2290800 (Antes Codigo Snip 332312)1.2 Nombre del Proyecto de Inversin Pblica: AMPLIACION DEL SERVICIO DE ARBORIZACION FORESTAL EN LOS DISTRITOS DEL CENTRO, SUR Y ESTE DE LIMA

    METROPOLITANA, PROVINCIA DE LIMA - LIMA

    1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversin Pblica:

    Funcin 17 MEDIO AMBIENTEDivisin Funcional 055 GESTIN INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTALGrupo Funcional 0125 CONSERVACIN Y AMPLIACIN DE LAS REAS VERDES Y ORNATO PBLICO Responsable Funcional (segn Anexo SNIP 04) VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

    1.4 Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Programa de Inversin

    1.5 Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

    1.6 Localizacion Geogrfica del Proyecto de Inversin Pblica:

    Departamento Provincia Distrito LocalidadLIMA LIMA EL AGUSTINO LIMA LIMA RIMAC LIMA LIMA PACHACAMAC LIMA LIMA LURIGANCHO LIMA LIMA SANTA ANITA LIMA LIMA VILLA MARIA DEL TRIUNFO LIMA LIMA CIENEGUILLA LIMA LIMA SAN JUAN DE MIRAFLORES LIMA LIMA CHORRILLOS LIMA LIMA LURIN LIMA LIMA VILLA EL SALVADOR LIMA LIMA SAN JUAN DE LURIGANCHO LIMA LIMA ATE

    1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversin Pblica:

    Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LIMA Nombre: SERVICIOS DE PARQUES DE LIMA-SERPAR

    Persona Responsable de Formular: Hoel Maximo Meza Cerna Persona Responsable de la Unidad Formuladora: ELENA BLANCA MOLINA CERPA

    1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:

    Grupo: Grupo II (EMPRESAS MUNICIPALES Y ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES) SubGrupo: ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES Nombre: SERVICIO DE PARQUES DE LIMA

    Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: Jorge Hurtado Herrera

    2 ESTUDIOS

    2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin Pblica

    Nivel Fecha Autor Costo (Nuevos Soles) Nivel de Calificacin

    PERFIL 28/08/2015 Hoel Maximo Meza Cerna 0 PRESENTADO

    2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

    3 JUSTIFICACIN DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    3.1 Planteamiento del Problema

    Deficiente servicio de arborizacin en los distritos del centro, sur y este de Lima Metropolitana

    3.2 Beneficiarios Directos

    3.2.1 Nmero de los Beneficiarios Directos 4,428 (N de personas)

    3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

    El nmero de beneficiarios directos para el servicio de arborizacin es de 4.428.034 pobladores que habitan en los trece distritos considerados dentro del rea de estudio delproyecto.

    3.3 Objetivo del Proyecto de Inversin Pblica

    Adecuado servicio de arborizacin en los distritos del centro, sur y este de Lima Metropolitana

    3.4 Anlisis de la demanda y oferta

    Tramo Longitud IMD Costo por tramo

    4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA(Las tres mejores alternativas)

    4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=332312&vers...

    1 de 4 21/09/2015 13:10

  • Alternativa 1(Recomendada)

    Medio fundamental 01: Adecuada Produccin de plantones forestales para arborizacin. Accin 1a: Mejoramiento del vivero Huscar (SERPAR -LIMA). Accin 1b: Produccin de plantones forestales para arborizacin Accin 1c: Adquisicin de plantones forestales e instalacin en campo.Accin 1d: Instalacin de riego tecnificado para la produccin de plantones forestales en Vivero Huscar. Medio fundamental 02: Adecuadainfraestructura de riego para arborizacin. Accin 2a: Instalacin de sistemas de riego tecnificado por aspersin y goteo. Medio Fundamental 03:Capacidad fortalecida del personal tcnico para la gestin de los servicios de reas verdes en las municipalidades distritales Accin 3a:Capacitacin al personal tcnico en operacin, mantenimiento y gestin del servicio. Medio Fundamental 04: Incremento de los niveles deeducacin ambiental de la poblacin Accin 4a: Capacitacin a la poblacin en educacin ambiental

    Alternativa 2

    Medio fundamental 01: Adecuada Produccin de plantones forestales para arborizacin. Accin 1a: Mejoramiento del vivero Huscar (SERPAR -LIMA). Accin 1b: Produccin de plantones forestales para arborizacin Accin 1c: Adquisicin de plantones forestales e instalacin en campo.Accin 1d: Instalacin de riego tecnificado para la produccin de plantones forestales en Vivero Huscar. Medio fundamental 02: Adecuadainfraestructura de riego para arborizacin. Accin 2b: Adquisicin de camiones cisternas e instalacin de sistemas de riego tecnificado MedioFundamental 03: Capacidad fortalecida del personal tcnico para la gestin de los servicios de reas verdes en las municipalidades distritalesAccin 3a: Capacitacin al personal tcnico en operacin, mantenimiento y gestin del servicio. Medio Fundamental 04: Incremento de los nivelesde educacin ambiental de la poblacin Accin 4a: Capacitacin a la poblacin en educacin ambiental.

    Alternativa 3 -

    4.2 Indicadores

    Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

    Monto de la Inversin Total(Nuevos Soles)

    A Precio de Mercado 17,910,547 18,103,938 0

    A Precio Social 15,249,245 15,316,966 0

    Costo Beneficio(A Precio Social)

    Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

    Tasa Interna Retorno (%)

    Costos / Efectividad

    Ratio C/E 2.97 3.51 0.00

    Unidad de medida del ratio C/E(Ejms

    Beneficiario, alumno atendido, etc.)SOLES/HABITANTE BENEFICIADO SOLES/HABITANTE BENEFICIADO

    4.3 Anlisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

    Los factores que garantizan que el proyecto generar los beneficios y resultados esperados del proyecto a lo largo de su vida til. Se describen a continuacin: *Los arreglosinstitucionales para las fases de inversin y de operacin y mantenimiento de los servicios A. Etapa de inversin El Servicio de Parques de Lima cuenta con la organizacinadecuada y con la experiencia para la gestin del proyecto en su etapa de inversin, as como con los recursos para el financiamiento de las obras a ejecutarse. Para laejecucin del proyecto realizar la convocatoria para seleccionar el personal profesional de reconocida trayectoria en obras de sistemas de riego y produccin e instalacin deplantones forestales, as como en supervisin de obras, para asegurar que las operaciones financieras vayan dirigidas en un contexto de desarrollo, incluyendo educacinambiental a la poblacin y capacitacin en administracin, operacin y mantenimiento al personal tcnico de los municipios distritales. Para garantizar la ejecucin delproyecto, SERPAR - LIMA cuenta con los recursos para el financiamiento del Estudio definitivo y cuenta con el compromiso y el recurso financiero para iniciar la ejecucin dela obra. B. Etapa de operacin La gestin del proyecto en la etapa de operacin y mantenimiento de los servicios se realizar a travs de cada municipalidad distrital, en supropia jurisdiccin, cada municipio asumir la responsabilidad de administrar, operar y mantener las reas verdes donde se instalarn los plantones forestales.

    4.4 GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIN RECOMENDADA)

    4.4.1 Peligros identificados en el rea del PIP

    PELIGRO NIVELSequas BAJO Sismos BAJO

    4.4.2 Medidas de reduccin de riesgos de desastres

    Ninguno

    4.4.3 Costos de inversin asociado a las medidas de reduccin de riesgos de desastres

    0

    5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA(En la Alternativa Recomendada)

    5.1 Cronograma de Inversin segn Componentes:

    COMPONENTES Trimestres(Nuevos Soles)4to

    Trimestre2015

    1erTrimestre

    2016

    2doTrimestre

    2016

    3erTrimestre

    2016

    4toTrimestre

    2016

    1erTrimestre

    2017

    2doTrimestre

    2017

    3erTrimestre

    2017

    4toTrimestre

    2017

    1erTrimestre

    2018

    2doTrimestre

    2018

    3erTrimestre

    2018

    Total porcomponente

    COMPONENTE1: AdecuadaProduccin deplantonesforestales paraarborizacin

    1,400,961 993,319 923,623 1,201,482 1,015,722 1,015,722 1,015,722 1,015,722 1,015,722 1,015,722 1,015,722 1,015,722 12,645,161

    COMPONENTE2 : Adecuadainfraestructura deriego paraarborizacin

    356,158 356,158 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 712,316

    COMPONENTE3: Capacidadfortalecida delpersonal tcnicopara la gestinde los serviciosde areas verdesen lasmunicipalidadesdistritales

    17,855 17,855 17,855 17,855 17,855 17,855 17,855 17,855 17,855 17,855 17,855 17,855 214,260

    COMPONENTE04: Incrementode los niveles deeducacinambiental de lapoblacin

    160,939 160,939 160,939 160,939 160,939 160,939 160,939 160,939 160,939 160,939 160,939 160,939 1,931,268

    ESTUDIOSDEFINITIVOS

    475,080 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 475,080

    SUPERVISIONDE OBRA (8%)

    1,210,530 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,210,530

    MITIGACIONAMBIENTAL(5%)

    60,161 60,161 60,161 60,161 60,161 60,161 60,161 60,161 60,161 60,161 60,161 60,161 721,932

    Total por periodo 3,681,684 1,588,432 1,162,578 1,440,437 1,254,677 1,254,677 1,254,677 1,254,677 1,254,677 1,254,677 1,254,677 1,254,677 17,910,547

    5.2 Cronograma de Componentes Fsicos:

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=332312&vers...

    2 de 4 21/09/2015 13:10

  • COMPONENTES Trimestres Unidadde Medida

    4toTrimestre

    2015

    1erTrimestre

    2016

    2doTrimestre

    2016

    3erTrimestre

    2016

    4toTrimestre

    2016

    1erTrimestre

    2017

    2doTrimestre

    2017

    3erTrimestre

    2017

    4toTrimestre

    2017

    1erTrimestre

    2018

    2doTrimestre

    2018

    3erTrimestre

    2018

    Total porcomponente

    COMPONENTE1: AdecuadaProduccin deplantonesforestales paraarborizacin

    Global 11 8 7 10 8 8 8 8 8 8 8 8 100

    COMPONENTE2 : Adecuadainfraestructura deriego paraarborizacin

    Global 50 50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100

    COMPONENTE3: Capacidadfortalecida delpersonal tcnicopara la gestinde los serviciosde areas verdesen lasmunicipalidadesdistritales

    Global 9 9 9 9 8 8 8 8 8 8 8 8 100

    COMPONENTE04: Incrementode los niveles deeducacinambiental de lapoblacin

    Global 9 9 9 9 8 8 8 8 8 8 8 8 100

    ESTUDIOSDEFINITIVOS

    Global 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100

    SUPERVISIONDE OBRA (8%)

    Global 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100

    MITIGACIONAMBIENTAL(5%)

    Global 9 9 9 9 8 8 8 8 8 8 8 8 100

    5.3 Operacin y Mantenimiento:

    COSTOS

    Aos (Nuevos Soles)Octubre

    Diciembre2018

    2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027

    Sin PIP Operacin 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    Con PIP Operacin 5,891,642 5,891,642 5,891,642 5,891,642 5,891,642 5,891,642 5,891,642 5,891,642 5,891,642 5,891,642 Mantenimiento 2,812,286 2,812,286 2,812,286 2,812,286 2,812,286 2,812,286 2,812,286 2,812,286 2,812,286 2,812,286

    5.4 Inversiones por reposicin:

    Aos (Nuevos Soles)Octubre

    Diciembre2018

    2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027Total por

    componente

    Inversiones por reposicin 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

    5.6 Modalidad de Ejecucin Prevista: ADMINISTRACIN DIRECTA

    6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

    Indicador Medios de Verificacin Supuestos

    Fin

    Contribuir en la mejora de la calidad devida de los habitantes de los distritosdel centro, sur y este de LimaMetropolitana

    El 30% de la poblacin ha mejorado sucalidad de vida

    Evaluacin ex-post del Proyecto.(Culminacin) -

    PropsitoAdecuado servicio de arborizacin enlos distritos del centro, sur y este deLima Metropolitana

    A la culminacin de la inv. del PIP, sehabr alcanzado un ndice de reaverde de 4.2 m2/habitante.

    Evaluacin ex-post del Proyecto.(Culminacin)

    * Estabilidad poltica y econmica delPas. * No se presentan amenazasexternas que afecten la ejecucin delproyecto.

    Componentes

    COMPONENTE 1: AdecuadaProduccin de plantones forestalespara arborizacin. COMPONENTE 2 :Adecuada infraestructura de riego paraarborizacin. COMPONENTE 3:Capacidad fortalecida del personaltcnico para la gestin de los serviciosde areas verdes en las municipalidadesdistritales. COMPONENTE 04:Incremento de los niveles de educacinambiental de la poblacin

    A la culminacin de la inv. del PIP, seinstalarn 1.019.570 plantonesforestales en campo.A la culminacinde la inv. del PIP, se instalarn 3sistemas de riego por aspersin y 2sistemas de riego por goteo. A laculminacin de la inv. del PIP: 1560familias han sido capacitadas A laculminacin de la inv. del PIP, El 100%del personal tcnico de lasmunicipalidades distritales han sidocapacitados.

    Registro de avances fsico yfinanciero. Informe tcnico-econmicos de la supervisin. Informe y actas de entrega deplantones forestales Informe desupervisin de la ejecucin y posejecucin del plan de capacitacin. Registros de asistentes a los eventosde capacitacin.

    * Exista voluntad poltica yadministrativa de la unidad ejecutora. *La infraestructura no es afectada pordesastres naturales o provocados. *Cumplimiento de compromisos de losmunicipios distritales * Cumplimientode compromisos de la poblacinbeneficiaria

    Actividades

    Accin 1a Mejoramiento del viveroHuscar (SERPAR - LIMA). Accin 1bProduccin de plantones forestales envivero Huscar e instalacin en campo.Accin 1c Adquisicin de plantonesforestales e instalacin en campo.Accin 1d Instalacin de riegotecnificado para la produccin deplantones forestales en ViveroHuscar. Accin 2a Instalacin desistemas de riego tecnificado poraspersin y goteo. Accin 3aCapacitacin al personal tcnico enoperacin, mantenimiento y gestin delservicio. Accin 4a Capacitacin a lapoblacin en educacin ambiental.

    COMPONENTE 1: AdecuadaProduccin de plantones forestalespara arborizacin. S/.12.645.157,03COMPONENTE 2 : Adecuadainfraestructura de riego paraarborizacin S/.712.316,22COMPONENTE 3: Capacidadfortalecida del personal tcnico para lagestin de los servicios de reasverdes en las municipalidadesdistritales S/.214.265,51COMPONENTE 04: Incremento de losniveles de educacin ambiental de lapoblacin S/.1.931.266,53 SUB TOTAL- COSTO DIRECTO S/.15.503.005,29ESTUDIOS DEFINITIVOSS/.475079,87 SUPERVISION DEOBRA (8%)S/.1210530,17

    Informe de valorizaciones yliquidacin de obras y Acta deRecepcin de Obras. Informes desupervisin de obras.

    * Desembolsos oportunos

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=332312&vers...

    3 de 4 21/09/2015 13:10

  • MITIGACION AMBIENTAL(5%)S/.721931,37 TOTAL COSTO DEINVERSION S/.17.910.546,70

    7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

    El financiamiento para la ejecucin del proyecto ser solicitado a la Municipalidad Metropolitana de Lima

    8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    Fecha de registro de laevaluacin Estudio Evaluacin Unidad Evaluadora Notas

    17/09/2015 18:19 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LIMAMETROPOLITANA

    No se han registrado Notas

    9 DOCUMENTOS FSICOS

    9.1 Documentos de la Evaluacin

    Documento Fecha Tipo UnidadOFICIO No 403-2015/SERPAR LIMA/SG/MML 31/08/2015 SALIDA SERVICIOS DE PARQUES DE LIMA-SERPAR

    9.2 Documentos Complementarios

    No se han registrado Documentos Complementarios

    10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

    No se han registrado datos de la Declaratoria de Viabilidad

    11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

    11.1 La Unidad Formuladora declar que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutar en su circunscripcin territorial.

    Asignacin de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LIMA METROPOLITANA

    INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=332312&vers...

    4 de 4 21/09/2015 13:10