ficha dia 1

1
UNNE - FAU - DG Esquematización y Diseño de Información Trabajo Práctico Nº 2 24/04/2011 01 GUÍA DE EJERCICIO Consigna 1: *Armar grupos de 4 personas. *Buscar ejemplos variados de formas textuales. La búsqueda debe centrarse en aquellas que sean muy funcionales pero con poco valor de diseño. Para ello deberán explorar fuentes diversas, ej: revistas, diarios, manuales (técni- cos, científicos, de escuela), libros, guías, etc. 20 formas como mínimo. * Realizar una clasificación posible de esas formas textuales, que debe res- ponder a algún criterio que el grupo establece. *Buscar las definiciones de las diferentes formas textuales que conoces espe- cificando características, función y tipo de consulta. *Montarlos en láminas A3 para presentar (colgar) Tiempo estimado de realización 60 minutos Consigna 2: *Reagruparse de a 2 personas. *Con las formas textuales encontradas, crear 2 propuestas distintas de orga- nización que incluya 2 o mas de ellas. La forma o esquema resultante conten- drá elementos de las que le dieron inicio pero conformarán una nueva. * Formato mínimo A3 para cada una. * Los materiales a utilizar son: marcadores, lápices, crayones, papeles de colo- res, tipografía, etc. * Es importante que las opciones sean muy distintas entre sí. * El texto es simulado Tiempo estimado de realización 1 hora. IMPORTANTE: En este momento no es significativo que la forma textual o esquema resultante corresponda a los modelos convencionales o más conocidos. Pedido clase 2: 02/05 Consigna (terminada) * Es necesario que al llegar al taller, cuelgues tus láminas en tu grupo. Individualmente Traer 5 formas textuales diferentes entre sí Traer dos fotocopias de cada una de ellas. Pueden ser b/n o color Valija tipográfica: tipografía fotocopiada en blanco y negro, ampliada, reducida, y sacada de su contexto. Rastrear tipografía de diferentes lugares. debe ser abundante, variada y de buena calidad. debe contener: cajas de texto, frases, párrafos, palabras sueltas, signos, números, tipografía display, tipografía para texto, etc. Muchas misceláneas NO se permite traer revistas o recortes de las mismas. NO sirven textos que repitan un conjunto de signos, por ejemplo: ioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioi NO sirven textos que repitan un conjunto de palabras, por ejemplo: No sirven textos de este tipo No sirven textos de este tipo No sirven textos tipo No sirven textos de este tipo No sirven textos de este tipo No sirven NO traer tipografía en negativo. - Otros: Papeles de colores, Hojas A3 blancas, marcadores, elementos para cortar y pegar, cinta de papel, etc Trabajo en la casa UNNE - FAU - DG Esquematización y Diseño de Información Trabajo Práctico Nº 2 02/05/2011 02 GUÍA DE EJERCICIO Consigna 1: *Armar grupos de 4 personas. *Buscar ejemplos variados de formas textuales. La búsqueda debe centrarse en aquellas que sean muy funcionales pero con poco valor de diseño. Para ello deberán explorar fuentes diversas, ej: revistas, diarios, manuales (técni- cos, científicos, de escuela), libros, guías, etc. 20 formas como mínimo. * Realizar una clasificación posible de esas formas textuales, que debe res- ponder a algún criterio que el grupo establece. *Buscar las definiciones de las diferentes formas textuales que conoces espe- cificando características, función y tipo de consulta. *Montarlos en láminas A3 para presentar (colgar) Tiempo estimado de realización 60 minutos Consigna 2: *Reagruparse de a 2 personas. *Con las formas textuales encontradas, crear 2 propuestas distintas de orga- nización que incluya 2 o mas de ellas. La forma o esquema resultante conten- drá elementos de las que le dieron inicio pero conformarán una nueva. * Formato mínimo A3 para cada una. * Los materiales a utilizar son: marcadores, lápices, crayones, papeles de colo- res, tipografía, etc. * Es importante que las opciones sean muy distintas entre sí. * El texto es simulado Tiempo estimado de realización 1 hora. IMPORTANTE: En este momento no es significativo que la forma textual o esquema resultante corresponda a los modelos convencionales o más conocidos. Pedido clase 2: 02/05 Consigna (terminada) * Es necesario que al llegar al taller, cuelgues tus láminas en tu grupo. Individualmente Traer 5 formas textuales diferentes entre sí Traer dos fotocopias de cada una de ellas. Pueden ser b/n o color Valija tipográfica: tipografía fotocopiada en blanco y negro, ampliada, reducida, y sacada de su contexto. Rastrear tipografía de diferentes lugares. debe ser abundante, variada y de buena calidad. debe contener: cajas de texto, frases, párrafos, palabras sueltas, signos, números, tipografía display, tipografía para texto, etc. Muchas misceláneas NO se permite traer revistas o recortes de las mismas. NO sirven textos que repitan un conjunto de signos, por ejemplo: ioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioi NO sirven textos que repitan un conjunto de palabras, por ejemplo: No sirven textos de este tipo No sirven textos de este tipo No sirven textos tipo No sirven textos de este tipo No sirven textos de este tipo No sirven NO traer tipografía en negativo. - Otros: Papeles de colores, Hojas A3 blancas, marcadores, elementos para cortar y pegar, cinta de papel, etc Trabajo en la casa

Upload: wwwtdg3comar

Post on 26-Jul-2015

1.078 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha dia 1

UNNE - FAU - DG

Esquematización y Diseño de Información

Trabajo Práctico Nº 2 24/04/2011

01GUÍA DE EJERCICIO

Consigna 1:

*Armar grupos de 4 personas.*Buscar ejemplos variados de formas textuales. La búsqueda debe centrarse en aquellas que sean muy funcionales pero con poco valor de diseño. Para ello deberán explorar fuentes diversas, ej: revistas, diarios, manuales (técni-cos, científicos, de escuela), libros, guías, etc. 20 formas como mínimo.* Realizar una clasificación posible de esas formas textuales, que debe res-ponder a algún criterio que el grupo establece.*Buscar las definiciones de las diferentes formas textuales que conoces espe-cificando características, función y tipo de consulta.*Montarlos en láminas A3 para presentar (colgar)

Tiempo estimado de realización 60 minutos

Consigna 2:*Reagruparse de a 2 personas.*Con las formas textuales encontradas, crear 2 propuestas distintas de orga-nización que incluya 2 o mas de ellas. La forma o esquema resultante conten-drá elementos de las que le dieron inicio pero conformarán una nueva.* Formato mínimo A3 para cada una.* Los materiales a utilizar son: marcadores, lápices, crayones, papeles de colo-res, tipografía, etc.* Es importante que las opciones sean muy distintas entre sí.* El texto es simulado

Tiempo estimado de realización 1 hora.

IMPORTANTE: En este momento no es significativo que la forma textual o esquema resultante corresponda a los modelos convencionales o más conocidos.

Pedido clase 2: 02/05

Consigna (terminada)* Es necesario que al llegar al taller, cuelgues tus láminas en tu grupo.

IndividualmenteTraer 5 formas textuales diferentes entre síTraer dos fotocopias de cada una de ellas. Pueden ser b/n o color

Valija tipográfica:tipografía fotocopiada en blanco y negro, ampliada, reducida, y sacadade su contexto. Rastrear tipografía de diferentes lugares.debe ser abundante, variada y de buena calidad.debe contener: cajas de texto, frases, párrafos, palabras sueltas, signos,números, tipografía display, tipografía para texto, etc.Muchas misceláneas

• NO se permite traer revistas o recortes de las mismas.

• NO sirven textos que repitan un conjunto de signos, por ejemplo:ioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioi

• NO sirven textos que repitan un conjunto de palabras, por ejemplo:No sirven textos de este tipo No sirven textos de este tipo No sirven textos tipo No sirven textos de este tipo No sirven textos de este tipo No sirven

• NO traer tipografía en negativo.

- Otros:Papeles de colores, Hojas A3 blancas, marcadores, elementos para cortar y pegar, cinta de papel, etc

Trabajo en la casa

UNNE - FAU - DG

Esquematización y Diseño de Información

Trabajo Práctico Nº 2 02/05/2011

02GUÍA DE EJERCICIO

Consigna 1:

*Armar grupos de 4 personas.*Buscar ejemplos variados de formas textuales. La búsqueda debe centrarse en aquellas que sean muy funcionales pero con poco valor de diseño. Para ello deberán explorar fuentes diversas, ej: revistas, diarios, manuales (técni-cos, científicos, de escuela), libros, guías, etc. 20 formas como mínimo.* Realizar una clasificación posible de esas formas textuales, que debe res-ponder a algún criterio que el grupo establece.*Buscar las definiciones de las diferentes formas textuales que conoces espe-cificando características, función y tipo de consulta.*Montarlos en láminas A3 para presentar (colgar)

Tiempo estimado de realización 60 minutos

Consigna 2:*Reagruparse de a 2 personas.*Con las formas textuales encontradas, crear 2 propuestas distintas de orga-nización que incluya 2 o mas de ellas. La forma o esquema resultante conten-drá elementos de las que le dieron inicio pero conformarán una nueva.* Formato mínimo A3 para cada una.* Los materiales a utilizar son: marcadores, lápices, crayones, papeles de colo-res, tipografía, etc.* Es importante que las opciones sean muy distintas entre sí.* El texto es simulado

Tiempo estimado de realización 1 hora.

IMPORTANTE: En este momento no es significativo que la forma textual o esquema resultante corresponda a los modelos convencionales o más conocidos.

Pedido clase 2: 02/05

Consigna (terminada)* Es necesario que al llegar al taller, cuelgues tus láminas en tu grupo.

IndividualmenteTraer 5 formas textuales diferentes entre síTraer dos fotocopias de cada una de ellas. Pueden ser b/n o color

Valija tipográfica:tipografía fotocopiada en blanco y negro, ampliada, reducida, y sacadade su contexto. Rastrear tipografía de diferentes lugares.debe ser abundante, variada y de buena calidad.debe contener: cajas de texto, frases, párrafos, palabras sueltas, signos,números, tipografía display, tipografía para texto, etc.Muchas misceláneas

• NO se permite traer revistas o recortes de las mismas.

• NO sirven textos que repitan un conjunto de signos, por ejemplo:ioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioioi

• NO sirven textos que repitan un conjunto de palabras, por ejemplo:No sirven textos de este tipo No sirven textos de este tipo No sirven textos tipo No sirven textos de este tipo No sirven textos de este tipo No sirven

• NO traer tipografía en negativo.

- Otros:Papeles de colores, Hojas A3 blancas, marcadores, elementos para cortar y pegar, cinta de papel, etc

Trabajo en la casa