ficha de registro-formato snip 02-jv mcáceres

7
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01 Formato SNIP 02 v 1.0 FORMATO SNIP 02: FICHA DE REGISTRO DEL PIP (V 1.0) [LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN D.S. Nº 102-2007-EF] 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO INFORMÁTICO) 1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA Mejoramiento Vial en las Asociaciones de Vivienda Teodoro Rodríguez Pisco”, “Andrés Avelino Cáceres”, y “Villa Santa Catalina” de la Junta Vecinal “Mariscal Cáceres” en la Ciudad de Tacna, Provincia de Tacna - Tacna. 1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO SNIP-04) FUNCIÓN 16 TRANSPORTE PROGRAMA 055 TRANSPORTE METROPOLITANO SUBPROGRAMA 0157 VIAS URBANAS RESPONSABLE FUNCIONAL VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN SI NO X EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN __________________ 1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO SI NO X EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO __________________ 1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA Departamento : Tacna Provincia : Tacna Distrito : Tacna Sector : Asociaciones de Vivienda “Teodoro Rodríguez Pisco”, “Andrés Avelino Cáceres” y “Villa Santa Catalina” 1 FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:

Upload: xsilesx-reynaldo-yeri

Post on 19-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de Registro-Formato SNIP 02-JV MCáceres

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 02v 1.0

FORMATO SNIP 02:FICHA DE REGISTRO DEL PIP

(V 1.0)[LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN

D.S. Nº 102-2007-EF]

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO INFORMÁTICO)

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Mejoramiento Vial en las Asociaciones de Vivienda Teodoro Rodríguez Pisco”, “Andrés Avelino Cáceres”, y “Villa Santa Catalina” de la Junta Vecinal “Mariscal Cáceres” en la Ciudad de Tacna, Provincia de Tacna - Tacna.

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO SNIP-04)

FUNCIÓN 16 TRANSPORTEPROGRAMA 055 TRANSPORTE METROPOLITANOSUBPROGRAMA 0157 VIAS URBANASRESPONSABLE FUNCIONAL

VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN __________________

1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO __________________

1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Departamento : TacnaProvincia : TacnaDistrito : Tacna Sector : Asociaciones de Vivienda “Teodoro Rodríguez Pisco”, “Andrés Avelino Cáceres” y “Villa Santa Catalina”

1.7 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

NOMBRE: SUB GERENCIADE ESTUDIOSSECTOR: GOBIERNOS LOCALESPLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNAPERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR: Eduardo Guevara Mollinedo – César Uriol RodríguezPERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA: Lic. DIDIER JOEL GUILLERMO ALFARO

1

FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:

Page 2: Ficha de Registro-Formato SNIP 02-JV MCáceres

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 02v 1.0

1.8 UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA NOMBRE: GERENCIA DE INGENIERÍA Y OBRASPERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA ING. FREDY MARTÍN COHAILA MAMANI

2 .ESTUDIOS2.1 NIVEL ACTUAL DEL ESTUDIO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA: PERFIL

2.2 NIVEL DE ESTUDIO PROPUESTO POR LA UF PARA DECLARAR VIABILIDAD: PERFIL

NIVEL FECHA AUTOR

COSTO DE ELABORACI

ÓN DEL ESTUDIO (NUEVOS SOLES)

NIVEL X

PERFIL X 06/05/08

Eduardo Guevara Mollinedo - César Uriol Rodríguez PERFIL X

PREFACTIBILIDAD PREFACTIBILIDAD

FACTIBILIDAD FACTIBILIDAD

3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Condiciones inadecuadas de transitabilidad peatonal y vehicular en las Asociaciones de Vivienda “Teodoro Rodríguez Pisco”, “Andrés Avelino Cáceres” y “Villa Santa Catalina”

de la Junta Vecinal “Mariscal Cáceres”

NÚMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS: 1.888

3.2 CARACTERISTICAS DE LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS

La actividad económica productiva predominante en la zona existente es la referida a pequeños negocios de abarrotes, actividades profesionales y labores diversas como servidores públicos entre otros. El promedio de ingreso que perciben los pobladores es de 600 Nuevos Soles mensuales.

3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Condiciones adecuadas de transitabilidad peatonal y vehicular en la Asociaciones de Vivienda “Teodoro Rodríguez Pisco”, “Andrés Avelino Cáceres” y “Villa Santa Catalina”

de la Junta Vecinal “Mariscal Cáceres”

2

Page 3: Ficha de Registro-Formato SNIP 02-JV MCáceres

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 02v 1.0

4. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (LAS TRES MEJORES ALTERNATIVAS, LA PRIMERA ES LA RECOMENDADA)

4.1 DESCRIPCIONES

ALTERNATIVA 1 (RECOMENDADA)

“Construcción de veredas de concreto con acabado en piedra lavada; recarpeteo y construcción de pistas con asfalto en frío de 2” de espesor; señalización horizontal y vertical y bermas de estacionamiento; complementándose con su respectiva instalación de jardineras”.La intervención comprende los siguientes componentes del costo directo:Componente 01: Construcción de 5.455,71 m2 de veredas de concreto con acabado en piedra lavada, esto incluye a los sardineles, rampas y martillos.Componente 02: Recapeo en calzada de 10.5439,53 m2 con carpeta asfáltica en frío de 2”Componente 03: Construcción de 1.238,82 m2 de pavimento nuevo en calzada con asfalto en frío E=2”Componente 04: Conformación de 4.019,40 m2 de bermas laterales con carpeta asfáltica en frío de E=1,5”Componente 05: Colocado de 181 jardineras y obras complementariasComponente 06: Señalización horizontal en 672,00 m2 y 13.260 m de pintado lineal; y señalización vertical con 6,24 m2

ALTERNATIVA 2

“Construcción de veredas de adoquín de concreto color rojizo; recarpeteo y construcción de pistas con asfalto en frío de 2” de espesor; señalización horizontal y vertical y bermas de estacionamiento; complementándose con su respectiva instalación de jardineras”.La intervención comprende los siguientes componentes del costo directo:Componente 01: Construcción de 5.370,71 m2 de veredas de adoquín de concreto color rojizo, esto incluye a los sardineles, rampas y martillos.Componente 02: Recapeo en calzada de 10.539,53 m2 con carpeta asfáltica en frío de 2”Componente 03: Construcción de 1.238,82 m2 de pavimento nuevo en calzada con asfalto en frío E=2”Componente 04: Conformación de 4.019,40 m2 de bermas laterales con carpeta asfáltica en frío de E=1,5”Componente 05: Colocado de 181 jardineras y obras complementariasComponente 06: Señalización horizontal en 672,00 m2 y 13.260 m de pintado lineal; y señalización vertical con 6,24 m2

ALTERNATIVA 3 NO EXISTE ALTERNATIVA

4.2 INDICADORESALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 3

MONTO DE LA INVERSIÓN TOTAL (NUEVOS SOLES)

A PRECIO DE MERCADO 2.722.918 2.932.067 0

A PRECIO SOCIAL2.151.105 2.316.333 0

COSTO BENEFICIO (A PRECIO SOCIAL)

VALOR ACTUAL NETO (NUEVOS SOLES)TASA INTERNA RETORNO (%)

COSTO/ EFECTIVIDAD

RATIO C/E 1.134,96 1.252,65 0UNIDAD DE MEDIDA DEL RATIO C/E (EJMS BENEFICIARIO, ALUMNO ATENDIDO, ETC.)

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS 0

4.3 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

La sostenibilidad de este proyecto esta dado principalmente por el adecuado mantenimiento que

3

Page 4: Ficha de Registro-Formato SNIP 02-JV MCáceres

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 02v 1.0

debe de recibir la nueva infraestructura. La conservación y cuidado estará a cargo de los vecinos de las Asociaciones de Vivienda “Teodoro Rodríguez Pisco”, Andrés Avelino Cáceres” y Villa Santa catalina” y el mantenimiento estimado tiene un presupuesto aproximado de 34.064,77 Nuevos Soles a precio de mercado anualmente y cada 4 años un valor de 360.321,29, que muestra ser la mejor alternativa según los resultados obtenidos y que asumirá la Municipalidad Provincial de Tacna.

5. COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA(EN LA ALTERNATIVA RECOMENDADA)

5.1 CRONOGRAMA DE INVERSION SEGÚN METAS

FECHA PREVISTA DE INICIO DE EJECUCIÓN: (MES / AÑO)

1.2.

2.12.22.32.42.52.6

3.4.

07Mes.

08Mes.

MESES

- -

TotalPor

Meta01

Mes02

Mes.03

Mes.04

Mes.

- -

05Mes.

06Mes.

-Estudio Definitivo o Expediente Técnico 75.637 - - - -

RUBROS Y COMPONENTES

75.637Costo Directo

127.626

Veredas de Piedra Lavada - 304.763 304.763 304.764 - - 914.290382.879127.626

323.452Recapeo de Calzada - - - -

- 137.618 137.618137.618

- - - 107.817

412.854Pavimento Nuevo en Calzada -

Jardineras y Obras Complementarias - - - - 57.658 115.316-

Señalización - - - - -

Pavimentación en Bermas - -

-

- 143.22857.658

127.627

107.818107.817

-

-

-

32.743 32.743 32.743

18.008

32.743

-

71.614 71.614

32.743 32.744 229.20218.009 126.06118.009 18.009

2.722.918TOTAL INVERSIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA - ALTERNATIVA 01

Gastos Generales - 32.743

Supervisión y Liquidación - 18.008 18.009 18.009

5.2 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS

1.2.

2.1

2.2

2.3

2.42.5

2.63.4.

RUBROS Y COMPONENTESUNIDAD

DEMEDIDA

MESES

01Mes

02Mes.

03Mes.

04Mes.

05Mes.

08Mes.

Estudio Definitivo o Expediente Técnico Doc. 01 - - -

-

- -Costo Directo

3513 -

Veredas de Piedra Lavada m2 - 1790 1790 1790,71 -

Recapeo de Calzada m2 - - - -

1340

Pavimento Nuevo en Calzada m2 - - - -

84 -

412 -

Pavimentación en Bermas m2 - - - 1339

- - 336

-Jardineras y Obras Complementarias Unidad - - - -

Gastos GeneralesSeñalización m2 - - -

- 14,28 14,28 14,28 14,28Global - 14,28 14,28 14,28

672,00100,00100,0014,32

14,28 14,32

14,28 14,28

- 336

Supervisión y Liquidación

06Mes.

07Mes.

- -

- -

Global14,28 14,28

3513 3513,53

413 413,82

1340,4 -

TotalPor

Meta

01

5.370,71

10.539,53

1.238,82

4.019,40168,0084 -

5.3 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES: (MES / AÑO)COSTOS AÑOS (NUEVOS SOLES)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

SIN PROYECTO

OPERACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0MANTENIMIENT

O23.379 23.379 23.379 23.379 23.379 23.379 23.379 23.379 23.379 23.379

CON PROYECTO

OPERACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0MANTENIMIENT

O

46.607 46.607 46.607 282.459

46.607 46.607 46.607 282.459

46.607 46.607

5.4 INVERSIONES POR REPOSICIÓN

AÑOS (NUEVOS SOLES)1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

INVERSIONES POR REPOSICIÓN

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO: CANON, SOBRECANON Y REGALIAS MINERAS

6. ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

VIABILIDAD TÉCNICA:

La Municipalidad Provincial de Tacna asegura la sostenibilidad técnica en la ejecución y

4

Page 5: Ficha de Registro-Formato SNIP 02-JV MCáceres

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 02v 1.0

posterior puesta en marcha del proyecto, porque cuenta con capacidad técnica basada en su personal calificado y capacidad institucional para encargarse de todos los procesos que deriven de la misma ejecución del proyecto.VIABILIDAD AMBIENTAL:

En la construcción de la infraestructura propuesta, la posible generación de efectos ambientales negativos, que serán moderados y temporales, se mitigarán con la implementación de acciones y asignación de equipos y equipamiento de seguridad especializada.VIABILIDAD SOCIOCULTURAL:

Mejorará las condiciones de vida de la población beneficiada, mediante una mejor viabilidad, reflejada en menor tiempo de transporte y seguridad en las vías así como el mejoramiento urbanístico del centro histórico de Tacna.VIABILIDAD INSTITUCIONAL:

Existe la mejor predisposición de la Municipalidad Provincial de Tacna y de los pobladores para llevar adelante la ejecución de este proyecto.

7. OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

SE ADJUNTA PLANOS DETALLADOS SOLICITADOS POR OPI-MPT.

DOCUMENTOS FÍSICOS

DOCUMENTO FECHATIPO (SALIDA /

ENTRADA) ENTIDAD

COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

LA UNIDAD FORMULADORA DECLARA QUE EL PRESENTE PIP ES DE COMPETENCIA DE MI NIVEL DE GOBIERNO.CASO CONTRARIO Y SÓLO DE SER COMPETENCIA LOCAL, EL GL INVOLUCRADO AUTORIZA SU FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN MEDIANTE: (ACUERDO DE CONCEJO / CONVENIO) : ______________________ DE FECHA: ___________

5