ficha de estrategias dificultades atencionales

4
1. Estrategia Psicopedagógica y educativa Establezca la conducta que quiere modificar Identificar situaciones que producen conflicto para evitarla Hágalo consciente de su manera de comportarse Enséñele a utilizar el tiempo de manera apropiada Establezca rutinas diarias. Manténgalo ocupado y si termina la actividad antes, tenga otras propuestas motivante (refuerzo) Enseñarle técnicas para mantener su progresos Recuerde que los niños con problemas atencionales requieren de estructura. Necesitan que su ambiente estructure externamente lo que ellos no pueden estructurar internamente. Haga listas de las cosas y las actividades. Estos niños se apoyan muy bien en un Pizarrón de avisos, donde puedan ver que hay que hacer, cuando se desorganicen. Necesitan recordatorios, avisos, repeticiones, dirección, límites y estructura. Priorizar el uso de reforzamiento positivo y la anticipación, de tal manera que se minimice la aparición de conductas oposicionistas, por ejemplo dar la siguiente indicación para toda el aula evitando el dirigirse sólo a un determinado niño: "Quién termine todas sus tareas hoy, podrá salir al recreo o recibir un premio". Preferiblemente utilizar premios en lugar de castigos, con el fin de que el niño sienta al colegio y al domicilio como lugares de referencia donde se le aprecie, quiera y se le enseñe. Las actividades de los niños deben tener una secuencia, ya que por lo general suelen mostrar una falta de organización, por ello es pertinente que tengan a la mano recordatorios o una lista de referencia de lo que tienen que hacer. APOYO PEDAGÓGICO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS QUE REPORTAN ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD, TALENTOS O CAPACIDADES EXCEPCIONALES ESTRATEGIA PARA DIFICULTADES EN LA ATENCION

Upload: olmedo-arias-duque

Post on 09-Aug-2015

47 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de estrategias dificultades atencionales

1.

Estrategia Psicopedagógica y educativa

Establezca la conducta que quiere modificar Identificar situaciones que producen conflicto para evitarla Hágalo consciente de su manera de comportarse Enséñele a utilizar el tiempo de manera apropiada Establezca rutinas diarias. Manténgalo ocupado y si termina la actividad antes, tenga otras

propuestas motivante (refuerzo) Enseñarle técnicas para mantener su progresos Recuerde que los niños con problemas atencionales requieren de

estructura. Necesitan que su ambiente estructure externamente lo que ellos no pueden estructurar internamente. Haga listas de las cosas   y las actividades.  Estos niños se apoyan muy bien en un  Pizarrón de avisos, donde puedan ver que hay que hacer, cuando se desorganicen.  Necesitan recordatorios, avisos, repeticiones, dirección, límites y estructura.

Priorizar el uso de reforzamiento positivo y la anticipación, de tal manera que se minimice la aparición de conductas oposicionistas, por ejemplo dar la siguiente indicación para toda el aula evitando el dirigirse sólo a un determinado niño: "Quién termine todas sus tareas hoy, podrá salir al recreo o recibir un premio".

Preferiblemente utilizar premios en lugar de castigos, con el fin de que el niño sienta al colegio y al domicilio como lugares de referencia donde se le aprecie, quiera y se le enseñe.

Las actividades de los niños deben tener una secuencia, ya que por lo general suelen mostrar una falta de organización, por ello es pertinente que tengan a la mano recordatorios o una lista de referencia de lo que tienen que hacer.

Después de las reglas que se le han asignado, hacer que ellos las escriban y las entiendan, ya que los niños establecen confianza en la medida en que saben qué se espera de ellos.

Determinar límites y normas claras de trabajo en aula, recordándoselos diaria y preventivamente, por lo menos en cuatro momentos de la jornada escolar: Al comenzar el día de trabajo; antes de salir al recreo; al regresar del recreo o antes de iniciar las actividades de salida.

APOYO PEDAGÓGICO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS

QUE REPORTAN ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD, TALENTOS O CAPACIDADES EXCEPCIONALES

ESTRATEGIA PARA DIFICULTADES EN LA ATENCION

Page 2: Ficha de estrategias dificultades atencionales

En el aula, se deberá de plantear normas para todo el salón, no sólo para aquel niño que presente dificultades de atención. Por ejemplo mencionar: "Quién se pare de su sitio, se quedará diez minutos más a la hora de salida", "Quién no culmine de copiar lo que esta en la pizarra, se quedará diez minutos más a la hora de salida", etc.

Retirar la atención ante las conductas inadecuadas que presente y reforzar con atención el buen comportamiento; es decir, si el niño se levanta de su asiento, se le debe de ignorar; por el contrario deberá de acercarse a su sitio a mirarlo y apoyarlo amigablemente cuando él se encuentre trabajando.

Modificar las condiciones del ambiente del aula para favorecer la concentración en clase, es decir cambios en el espacio, la distribución y/o localización de los pupitres, etc. Por ejemplo:

o El niño debe tener la posibilidad de trabajar solo en una carpeta aislado cuando necesite realizar tareas que requieran concentración.

o Colocar al menor en la silla de adelante, ya que al tenerlo en primera fila, facilitará a que tenga una mejor visibilidad y menos distractores.

o Nombrar al niño como el encargado de cerrar la puerta del salón a la hora del recreo, ello puede evitar que empuje a los compañeros para ser el primero en salir ya que forzosamente él será el último en salir.

o Evitar que lleve al colegio estuches sofisticados o algunos otros materiales, puesto que ello ayudará a reducir la distracción.

o Limitar la decoración del aula: posters, láminas, figuras, fotos o cualquier estímulo gráfico que pueda disminuir la atención del menor a la clase.

Elabore con el niño(a) una lista de compromisos en cuanto a su comportamiento, empiece a trabajarlos por semana de una forma desglosada, premie al niño si cumple y alcanza su logro, por el contrario si no lo logra, revise primero si la meta era muy alta o fue una falla del niño(a).

APOYO PEDAGÓGICO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS

QUE REPORTAN ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD, TALENTOS O CAPACIDADES EXCEPCIONALES

ESTRATEGIA PARA DIFICULTADES EN LA ATENCION

Page 3: Ficha de estrategias dificultades atencionales

El comportamiento también se puede auto regular por medio de la economía de fichas, este significa darle una ficha al niño(a) cada vez que cumpla algo que uno quiere, cuando acumule x numero de fichas se premia verbalmente o físicamente.

Trate de hacer verbalizar al niño(a) la conducta correcta que usted quiere que autorregulé

Mantenga trabajos extra para el niño(a), como por ejemplo, dibujos para colorear, crucigramas, sopas de letras, diferencias y semejanzas etc.

Saque momentos para reflexionar en grupo sobre los problemas comportamentales que hay, busquen soluciones en conjunto.

Cree ambientes de tranquilidad, cambie de espacios según el trabajo que esté realizando.

Conozca muy bien los ambientes familiares, esto le ayudará a comprender mejor el comportamiento de sus niños y como ayudar a modificar su conducta

Apoyo y Orientación Familiar. Expresión y demostración física y verbal de amor a los hijos e hijas Escuchar a los hijos y dejar que se expliquen Se debe criticar la conducta no a los hijos y evitar la comparación Valorar a los hijos reforzando sus conductas positivas y haciéndoles

sentir importantes Respetarlos como personas y apoyarlos por sobre todas las cosas Ser consistentes con las normas y limites que nosotros mismos

establecemos ejemplo no parase de la mesa hasta que termine de comer ni tener distractores que interrumpan la actividad

Darlas el espacio de confianza para cogerlos en momentos de preocupación y/o crisis

Conocimiento del paradero y/o actitudes

Nota: si es necesario realizar remisión al especialista (psiquiatra) y si es necesario iniciar tratamiento farmacológico e intervención psicológica y terapia ocupacional.

APOYO PEDAGÓGICO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS

QUE REPORTAN ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD, TALENTOS O CAPACIDADES EXCEPCIONALES

ESTRATEGIA PARA DIFICULTADES EN LA ATENCION