fibra popular #4

Upload: fibrapopular

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Fibra Popular #4

    1/6

    FIBRA POPULARFIBRA POPULARBoletn Informativo edicin digital del 12 de julio de 2013 @[email protected]@blogspot.com #4

    Contexto global:Contexto global:

    Internet: The Pirate Bay anuncia la primera aplicacin verdaderamente imposible de espiar

    (http://actualidad.rt.com/ciencias/view/99631-piratebay-crea-hemlis-aplicacion-seguridad )

    El fundador de The Pirate Bay y un pequeo equipo de desarrolladores estncreando una aplicacin de mensajera que ni Gobiernos ni empresas podrn espiar,como respuesta al programa de vigilancia de la NSA, PRISM.

    USA: Snowden hacia una jugada final (PEPE ESCOBARhttp://questiondigital.com/?p=15690)

    Snowden sali de Hong Kong porque China lo permiti y lleg a Mosc porque Rusialo saba, en una relacin estratgica que se relaciona con el grupo BRICS (junto con

    Brasil, India y Sudfrica). Con las ofertas latinoamericanas de asilo (Venezuela, Bolivia,Nicaragua e incluso Uruguay), nos acercamos al acto decisivo: Mosc tiene lapalabra. Tras las filtraciones de Snowden el PRISM y la TEMPORA, que estn

    arraigadas en el programa Echelon que han corroborado el espionaje ciberntico,el BRICS ha acordado expandir su cooperacin en la ciberseguridad, ms all del

    acuerdo actual de colocacin del cable de fibra ptica BRICS por 1.500 millones dedlares, que vincular a los cinco con 21 pases africanos. El servicio comenzar en2015.

    La declaracin de Putin ofreciendo asilo a Snowden siempre que deje de filtrar fueclaramente preparada para apaciguar a un gobierno enfurecido de Obama. Pero

    est dispuesto a autorizar el paso clandestino de Snowden a Suramrica en un

    bombardero estratgico ruso (o, mejor todava, en un submarino nuclear)? Y an as,no existira ninguna garanta de que una vez llegue a Caracas, no sea asesinado,tarde o temprano. La pelota est ahora en el campo ruso.

    Alemania: Snowden y el nuevo Imperio (John Brown http://www.rebelion.org/noticia.php?

    id=170950)

    Ms all de la anomala formal que constituyen las escuchas a ciudadanos yautoridades, que violan a la vez la soberana nacional de los Estados y los derechos

    constitucionales de la ciudadana, se evidencia la existencia de una nuevaconstitucin post-soberana basada en la transparencia unilateral. USA tiene, en

    efecto, derecho a obtener datos sobre la ciudadana y las autoridades europeas, sinque esta transparencia se ejerza de manera recproca. Esto supone que el Estadonorteamericano, concretamente su ejecutivo y sus servicios de inteligencia, ejercen

    prerrogativas soberanas en suelo europeo, sin limitacin ni reciprocidad alguna.

    Egipto: El Cairo: Quin llena el vaco de poder? (Manlio Dinucci;

    http://www.voltairenet.org/article179402.html)

    En Egipto, los regmenes se suceden y se parecen: Hosni Mubarak, la HermandadMusulmana o el Consejo Militar son todos ms o menos dependientes de USA.

    Aunque los ltimos acontecimientos fueron sorpresivos para Washington, han logradosiempre que la victoria caiga en manos de alguno de sus peones. La jerarqua militar

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://actualidad.rt.com/ciencias/view/99631-piratebay-crea-hemlis-aplicacion-seguridadhttp://questiondigital.com/?p=15690http://questiondigital.com/?p=15690http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170950http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170950http://www.voltairenet.org/article179402.htmlmailto:[email protected]://actualidad.rt.com/ciencias/view/99631-piratebay-crea-hemlis-aplicacion-seguridadhttp://questiondigital.com/?p=15690http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170950http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170950http://www.voltairenet.org/article179402.htmlmailto:[email protected]
  • 7/28/2019 Fibra Popular #4

    2/6

    se mantiene as como la fuerza que realmente tiene en sus manos las riendas delpoder, que sirve a los intereses de USA y Occidente. El levantamiento no se convertiren una revolucin verdadera mientras las fuerzas populares, tanto laicas comoreligiosas, no logren romper ese vnculo neocolonial, lo cual abrira finalmente laspuertas de un porvenir de independencia y de progreso social para Egipto.

    Siria: Es inaceptable la injerencia extranjera (http://spanish.ruvr.ru/2013_07_11/Es-

    inaceptable-la-injerencia-extranjera-en-Siria-1558/ )

    La creciente ola de violencia en Siria que se cobr la vida de "al menos" noventa ytres mil personas, entre ellas casi siete mil nios, segn el reciente informe de la

    Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, es la consecuencia de la injerenciaextranjera en el conflicto de ese pas de Oriente Medio.

    Contexto nuestroamericano:Contexto nuestroamericano:

    OEA: Estremecedora rebelin latino-caribea (ngel Guerra Cabrera

    http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170997)

    La dura condena de los gobiernos latinoamericanos y caribeos en la OEA a laviolacin por pases europeos de la inmunidad del presidente Evo Morales subraya elcolosal cambio poltico que vive nuestra regin. Si, nada menos que en la OEA, tanacertadamente definida por el Che como ministerio de colonias de Washington. El

    hecho de que la resolucin se adoptara con las reservas explcitas de Estados Unidosy Canad, y pese a su evidente contrariedad, la hace an ms sobresaliente.

    Mercosur: Venezuela lleva una agenda propositiva para desarrollo de Mercosur

    (http://agenciasulan.org/2013/07/jaua-venezuela-lleva-una-agenda-propositiva-para-

    desarrollo-de-mercosur/ )

    Venezuela, que asumir este viernes la presidencia pro tmpore de Mercosur, llevar

    a este bloque regional una agenda propositiva para el desarrollo econmico yproductivo de sus pases miembros, y la consolidacin de espacios de interlocucin.El ingreso de nuestro pas al bloque de integracin regional supone el avance enotros espacios como PetroCaribe o la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra

    Amrica (Alba).

    Colombia: La unin patritica recupera su personera jurdica

    (http://spanish.ruvr.ru/2013_07_11/La-uni-n-patri-tica-recupera-su-personeria-juridica-2311/ )

    El partido de Izquierda colombiano Unin Patritica (UP) ha recuperado supersonera jurdica, suspendida desde el 2002. Podr participar en los comicios de2014, inform hoy el Consejo de Estado. La UP surgi en 1985 tras un acuerdo entre el

    Gobierno y las FARC, y durante los aos '80 y '90, le asesinaron a miles de sus

    militantes.

    Brasil: Mensaje de las calles (Frei Betto,http://alainet.org/active/65418)

    Las manifestaciones en las calles del Brasil traen de cabeza a los analistas y cientistas

    polticos. Dirigentes partidarios y lderes polticos se preguntan perplejos: quin lideraese movimiento si nosotros no estamos en l? En las calles les responden: Sedemanda una democracia participativa, no slo delegativa, o sea gobierno delpueblo con el pueblo y para el pueblo. Eso no es utopa, si se supera el modeloperpetuo el pluripartidismo y se admite que el rgimen democrtico puede y debe

    http://spanish.ruvr.ru/2013_07_11/Es-inaceptable-la-injerencia-extranjera-en-Siria-1558/http://spanish.ruvr.ru/2013_07_11/Es-inaceptable-la-injerencia-extranjera-en-Siria-1558/http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170997http://agenciasulan.org/2013/07/jaua-venezuela-lleva-una-agenda-propositiva-para-desarrollo-de-mercosur/http://agenciasulan.org/2013/07/jaua-venezuela-lleva-una-agenda-propositiva-para-desarrollo-de-mercosur/http://spanish.ruvr.ru/2013_07_11/La-uni-n-patri-tica-recupera-su-personeria-juridica-2311/http://alainet.org/active/65418http://alainet.org/active/65418http://spanish.ruvr.ru/2013_07_11/Es-inaceptable-la-injerencia-extranjera-en-Siria-1558/http://spanish.ruvr.ru/2013_07_11/Es-inaceptable-la-injerencia-extranjera-en-Siria-1558/http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170997http://agenciasulan.org/2013/07/jaua-venezuela-lleva-una-agenda-propositiva-para-desarrollo-de-mercosur/http://agenciasulan.org/2013/07/jaua-venezuela-lleva-una-agenda-propositiva-para-desarrollo-de-mercosur/http://spanish.ruvr.ru/2013_07_11/La-uni-n-patri-tica-recupera-su-personeria-juridica-2311/http://alainet.org/active/65418
  • 7/28/2019 Fibra Popular #4

    3/6

    generar nuevos estilos de participacin popular en las esferas del poder.

    Bolivia: El secuestro de Evo Morales y la crisis del orden internacional, (Hugo Moldiz

    Mercado, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170948)

    Estados Unidos y sus aliados de la OTAN estn desarrollando una Estrategia deDominio de Amplio Espectro que, recogiendo lo mejor de la doctrina de la

    Seguridad Nacional de los 60-70 y de las guerras de los 80, han convertido al mundo

    en su teatro de operaciones para una guerra infinita, que amenaza a los gobiernos

    de izquierda y progresistas de Amrica Latina, usando por parte de Washington,mtodos encubiertos para presionarlos. Lo que Estados Unidos y sus aliados europeos

    no consideran, es que Amrica Latina es otra, que hoy hay pueblos y gobiernos quelejos de amedrentarse por las acciones criminales como la desarrollada contra el

    presidente Evo Morales, lo que hacen es levantar en alto las banderas de la

    emancipacin.

    Contexto bolivariano:Contexto bolivariano:

    Geopoltica: Venezuela no cede ante presiones de EEUU en relacin con el caso Snowden(http://www.aporrea.org/tiburon/n232448.html )

    A pesar de las dos notas del Gobierno estadounidense y algunas llamadas de

    funcionarios del Departamento de Estado, Venezuela hace mucho tiempo que no se

    inmuta ante las presiones de cualquier parte del mundo. Expres el Canciller Jaua,que el Gobierno Revolucionario actuar de acuerdo con la legalidad internacional,en el caso de Snowden, brindando cobijo a los perseguidos polticos del mundo.

    Geopoltica: Productos venezolanos generan inters en el Mercosur (http://www.prensa-

    latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=1600591&Itemid=1 )

    La muestra comercial Venezuela Exporta, con sede en Montevideo, Uruguay, gener

    inters en sectores empresariales del Mercado Comn del Sur (Mercosur), mientrassesionaban las cumbres social y empresarial del Mercosur.

    Poder Popular: Bautizado libro del Cendes sobre las MTT en La Donata (Fotos)

    (https://www.facebook.com/media/set/?

    set=a.465555676864070.1073741828.100002289257556&type=1)

    Poltica: Consolidando la vanguardia revolucionaria (Ramn Lobo

    http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62546-consolidando-la-vanguardia-

    revolucionaria.html)

    Cumpliendo con El Plan de Agrupamiento y encuadramiento de una Vanguardia

    organizada de abajo hacia arriba, se profundizar el legado del Presidente Chvez,

    se acompaar la gestin del Presidente Maduro y se garantizar la victoria del 8D.

    Economa: Estatizar el comercio exterior es frenar las importaciones fraudulentas, la

    inflacin y la prxima devaluacin (Manuel Sutherland,

    http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-

    frenar-las-importaciones-fraudulentas-la- inflacin-y-la-prxima-devaluacin.html)

    En Venezuela, el 98% de las divisas las genera el sector estatal. El empresariado

    exporta un 2%, y vive de las importaciones que han aumentado (en 9 aos) 454%.Mientras esto siga, vendrn ms devaluaciones. Para frenar la espiral dramtica

    http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170948http://www.aporrea.org/tiburon/n232448.htmlhttp://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=1600591&Itemid=1http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=1600591&Itemid=1https://www.facebook.com/media/set/?set=a.465555676864070.1073741828.100002289257556&type=1https://www.facebook.com/media/set/?set=a.465555676864070.1073741828.100002289257556&type=1http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62546-consolidando-la-vanguardia-revolucionaria.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62546-consolidando-la-vanguardia-revolucionaria.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-frenar-las-importaciones-fraudulentas-la-inflaci%C3%B3n-y-la-pr%C3%B3xima-devaluaci%C3%B3n.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-frenar-las-importaciones-fraudulentas-la-inflaci%C3%B3n-y-la-pr%C3%B3xima-devaluaci%C3%B3n.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-frenar-las-importaciones-fraudulentas-la-inflaci%C3%B3n-y-la-pr%C3%B3xima-devaluaci%C3%B3n.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-frenar-las-importaciones-fraudulentas-la-inflaci%C3%B3n-y-la-pr%C3%B3xima-devaluaci%C3%B3n.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-frenar-las-importaciones-fraudulentas-la-inflaci%C3%B3n-y-la-pr%C3%B3xima-devaluaci%C3%B3n.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-frenar-las-importaciones-fraudulentas-la-inflaci%C3%B3n-y-la-pr%C3%B3xima-devaluaci%C3%B3n.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-frenar-las-importaciones-fraudulentas-la-inflaci%C3%B3n-y-la-pr%C3%B3xima-devaluaci%C3%B3n.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-frenar-las-importaciones-fraudulentas-la-inflaci%C3%B3n-y-la-pr%C3%B3xima-devaluaci%C3%B3n.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-frenar-las-importaciones-fraudulentas-la-inflaci%C3%B3n-y-la-pr%C3%B3xima-devaluaci%C3%B3n.htmlhttp://www.rebelion.org/noticia.php?id=170948http://www.aporrea.org/tiburon/n232448.htmlhttp://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=1600591&Itemid=1http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=1600591&Itemid=1https://www.facebook.com/media/set/?set=a.465555676864070.1073741828.100002289257556&type=1https://www.facebook.com/media/set/?set=a.465555676864070.1073741828.100002289257556&type=1http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62546-consolidando-la-vanguardia-revolucionaria.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62546-consolidando-la-vanguardia-revolucionaria.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-frenar-las-importaciones-fraudulentas-la-inflaci%C3%B3n-y-la-pr%C3%B3xima-devaluaci%C3%B3n.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-frenar-las-importaciones-fraudulentas-la-inflaci%C3%B3n-y-la-pr%C3%B3xima-devaluaci%C3%B3n.htmlhttp://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62728-estatizar-el-comercio-exterior-es-frenar-las-importaciones-fraudulentas-la-inflaci%C3%B3n-y-la-pr%C3%B3xima-devaluaci%C3%B3n.html
  • 7/28/2019 Fibra Popular #4

    4/6

    devaluacin - inflacin, es necesario nacionalizar el comercio exterior, para frenar lasimportaciones fraudulentas y la inflacin.

    Economa: War for oil fuels economic crisis, (Federico Fuentes;

    http://alainet.org/active/65468&lang=es)

    La economa petrolera venezolana tom la forma del capitalismo neocolonial. Laindependencia nacional formal se acompa de una economa dependiente ydominada por las economas de pases imperialistas especialmente USA, destino deprincipal de las exportaciones petroleras y origen de los bienes bsicos importados.

    Con la Revolucin Bolivariana, las clases populares han ganado control del Estado, yde sectores estratgicos de la economa en el sector pblico, resocializando lasriquezas. El logro central ha sido la participacin directa en las esferas polticas,sociales y econmicas. Los problemas actuales requieren niveles de participacin

    popular an mayores, fortaleciendo el control sobre la riqueza petrolera,combatiendo la corrupcin, y realizando inversiones pblicas y sociales, que no sean

    capitalizadas por las lites econmicas.

    Geopoltica: Venezuela y China profundizan relaciones en Shanghai

    (http://www.avn.info.ve/contenido/venezuela-y-china-profundizan-relaciones-shanghai )

    Venezuela y China intercambiaron informacin sobre el desarrollo de las relacionesbilaterales y fortalecieron la cooperacin, mediante la visita a la ciudad de Shanghaidel diputado Diosdado Cabello, al Bur Poltico del Comit Central del PartidoComunista Chino (PCCh), al Departamento de Relaciones Internacionales y a la

    Confederacin Nacional de Mujeres de China.

    Cultura: Cul agenda afrodescendiente? (Jess Chucho Garca,

    http://alainet.org/active/64901&lang=es )

    Existe una poltica desde los sectores ms racistas y afro-oportunistas de EstadosUnidos para copar los espacios afrodescendientes en Nuestroamrica. El sector ms

    agresivo de la afroderecha lo constituye el gobierno colombiano. Debemos apostara la construccin de un modelo socialista con inclusin afro, partiendo de nuestra

    trgica experiencia histrica. Lucha de los movimientos afrodescendientes ha de serideolgica, revolucionaria, antiimperialista y antirracista.

    Qu hacer ante el contexto?:Qu hacer ante el contexto?:

    Propuestas ante la coyuntura global:

    Visibilizar la Estrategia de Dominio de Amplio Espectro que desarrollan Estados Unidos

    y sus aliados de la OTAN, y los centenares de miles de muertos y los millones de

    desplazados que van generando ao tras ao.

    Visibilizar que el espionaje de USA revelado por Snowden implica una violacin de lasoberana nacional de los Estados y de los derechos constitucionales de laciudadana, y que el ejecutivo de USA, ejerce prerrogativas soberanas sin limitacinni reciprocidad alguna en suelo europeo.

    Destacar la importancia de articular estratgicamente con polos de poder

    alternativos como el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudfrica ) ante lasaspiraciones imperiales de USA y la OTAN.

    http://alainet.org/active/65468&lang=eshttp://www.avn.info.ve/contenido/venezuela-y-china-profundizan-relaciones-shanghaihttp://alainet.org/active/64901&lang=eshttp://alainet.org/active/65468&lang=eshttp://www.avn.info.ve/contenido/venezuela-y-china-profundizan-relaciones-shanghaihttp://alainet.org/active/64901&lang=es
  • 7/28/2019 Fibra Popular #4

    5/6

    Destacar que una revolucin verdadera, requiere que las fuerzas populares logren

    romper el vnculo neocolonial.

    Promover la solidaridad con Edward Snowden.

    Propuestas ante la coyuntura nuestroamericana:

    Celebrar que la OEA va dejando de ser el ministerio de colonias de Washington.

    Reflexionar sobre el rol de Venezuela en el bloque regional Mercosur.

    Visibilizar la heroica memoria histrica del partido de Izquierda colombiano UninPatritica (UP).

    Destacar cmo en Brasil se demanda una democracia participativa y el impulso dela participacin popular en todas las esferas del poder.

    Visibilizar la amenaza que implica las pretensiones imperiales de USA a los gobiernos

    de izquierda y progresistas de Amrica Latina.

    Destacar que los pueblos nuestroamericanos lejos de amedrentarse, levanta en altolas banderas de la emancipacin.

    Propuestas ante la coyuntura bolivariana: Destacar la importancia de crear herramientas de telecomunicaciones y redes

    sociales virtuales con garantas de soberana.

    Analizar las oportunidades que abre el Mercado Comn del Sur (Mercosur), aVenezuela, en los sectores productivo y social.

    Visibilizar el aporte real de las Mesas Tcnicas de Telecomunicaciones a laconstruccin del Poder Popular.

    Visibilizar la importancia de la participacin protagnica de las clases populares en

    el control del Estado y de sectores estratgicos de la economa.

    Aportar a la construccin de un modelo socialista, antiimperialista y antirracista, coninclusin afro, partiendo de nuestra experiencia histrica.

    Debate popular:Debate popular:

    Ante la coyuntura global:

    Cmo se expresa la violacin de la soberana nacional y de los derechos humanos

    generados por el espionaje de USA, en nuestra comunidad-coordinacin-gerencia?

    Cul es el aporte que podemos hacer desde nuestros espacios de trabajo y con lascomunidades y procesos acompaados, para ayudar a romper el vnculo

    neocolonial? Qu podemos aportar desde nuestra accin cotidiana para favorecer los procesos

    de integracin nuestroamericana y de resistencia global contra las pretensionesneocoloniales?

    Cmo promover la solidaridad con Edward Snowden en las comunidadesacompaadas y en nuestros espacios de trabajo?

    Ante la coyuntura nuestroamericana:

    Qu oportunidades se abren en nuestros espacios de accin, para aportar al

  • 7/28/2019 Fibra Popular #4

    6/6

    proceso de integracin regional de Mercosur?

    Qu aprendizajes podemos rescatar del proceso histrico del partido de Izquierda

    colombiano Unin Patritica (UP) para la accin desde nuestros espacios de trabajoy con las comunidades y procesos acompaados?

    Cmo profundizar en nuestros espacios de trabajo y con las comunidades yprocesos acompaados, la democracia participativa y el impulso de laparticipacin popular en todas las esferas del poder?

    Ante la coyuntura bolivariana:

    Cul es el aporte real de las Mesas Tcnicas de Telecomunicaciones a laconstruccin del Poder Popular, y cmo podemos fortalecerlo y visibilizarlo?

    Cmo aportar desde nuestras comunidades coordinaciones - gerencias, a la

    superacin de una economa basada en importaciones?

    Cmo promover desde nuestra prctica, la participacin protagnica de las clasespopulares en el control de la Cantv y del sector de las telecomunicaciones?

    FIBRA POPULARFIBRA POPULAR es un boletn informativo que pretende ser un herramienta de dilogo y comunicacinparticipativa, gil y flexible, entre Cantv y las Instancias del Poder Popular acompaadas, aprovechando lasredes sociales virtuales: Correo-e: [email protected], Twitter: @FibraPopular Blog:http://FibraPopular.blogspot.com, Foro: http://fibrapopular.forovenezuela.net/

    Foto de la RSMTT Apure (https://www.facebook.com/rsmtt.apure)

    Expresa tu opinin: @FibraPopular / fibrapopular.forovenezuela.net

    FibraPopular.blogspot.com / [email protected]

    mailto:[email protected]://fibrapopular.blogspot.com/http://fibrapopular.blogspot.com/http://fibrapopular.forovenezuela.net/https://www.facebook.com/rsmtt.apurehttps://www.facebook.com/rsmtt.apuremailto:[email protected]://fibrapopular.blogspot.com/http://fibrapopular.forovenezuela.net/https://www.facebook.com/rsmtt.apure