fibra popular #3

6
7/28/2019 Fibra Popular #3 http://slidepdf.com/reader/full/fibra-popular-3 1/6 FIBRA POPULAR FIBRA POPULAR  Boletín Informativo edición digital del 4 de julio de 2013 @FibraPopular [email protected] [email protected] #3 Contexto global: Contexto global: China-Rusia: China env  í a 7 buques navales para maniobras militares conjuntas con Rusia (http://espanol.cntv.cn/program/Noticiario/20130703/102014.shtml ) La flota incluye cuatro destructores de nueva generaci ón diseñados de forma independiente, con tecnolog  í a de punta desarrollada en China. Rusia-USA: ¿fin del «Reset»? (Alexandre Latsa, http://www.voltairenet.org/article179166.html) Con aires de perdonavidas, cuando Washington gobernaba el mundo, propon  í a retomar desde cero las agitadas relaciones que manten  í a con Moscú, proceso que identificaba como «reset». Hoy en d  í a, Rusia se ha erguido ante Estados Unidos y est á reequilibrando sus propias relaciones internacionales, volvi éndose hacia China. Rusia: Sobre la visita de Maduro (http://spanish.ruvr.ru/2013_07_03/Maduro-sobre-su-visita-a- Rusia-8237/ ) La velada de homenaje al comandante Hugo Ch ávez celebrada en el teatro Nueva Opera de la capital rusa apenas dio cabida a todos los que quer í an escuchar a Nicolás Maduro, quien afirmó que le dar  í a continuación a la relación que pudo configurar el comandante Chávez con Rusia, ratificando para el siglo XXI, la alianza estratégica profunda entre la revoluci ón bolivariana de Chávez en Venezuela y el pueblo de la gran Federaci ón de Rusia. Rusia: Condiciones para el otorgamiento de asilo a Snowden (http://spanish.ruvr.ru/2013_07_02/Snowden-asilo-Rusia-estados-unidos-Putin/ ) El filtrador de la CIA, Edward Snowden, pidi ó asilo pol  í tico en Rusia y en algunos otros pa  í ses. El presidente Vlad  í mir Putin declaró el lunes que puede quedarse en Rusia únicamente en el caso de que deje de perjudicar a EEUU. Se ñaló además, que en vista de que Snowden se siente un luchador por los derechos humanos, por lo visto, no piensa dejar ese trabajo, por lo que deber  í a escoger otro pa  í s de residencia. Italia: Regresa a la «cuarta orilla» (Manlio Dinucci, http://www.voltairenet.org/article179165.html ) El gobierno nacional de Enrico Letta se ha comprometido a hacer lo que el gobierno de Silvio Berlusconi se negó a hacer en Libia: poner en marcha el plan italiano para la «transición democrática» de la Libia donde –como tuvo reconocer el mism  í simo Consejo de Seguridad de la ONU– se producen «continuas detenciones arbitrarias, torturas y ejecuciones extrajudiciales», y cuyo núcleo medular es recolectar armas para que Qatar las env  í e a los mercenarios que operan en Siria, a cambio de unos cuantos contratos preferenciales en materia de hidrocarburos. India: Más de 10 mil muertos en inundaciones (http://www.bolpress.com/art.php? Cod=2013063001 ) Los cambios climáticos causan estragos. Alrededor de 10 mil personas perdieron la vida en India a causa de severas inundaciones provocadas por un monzón de

Upload: fibrapopular

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fibra Popular #3

7/28/2019 Fibra Popular #3

http://slidepdf.com/reader/full/fibra-popular-3 1/6

FIBRA POPULARFIBRA POPULAR Boletín Informativo edición digital del 4 de julio de 2013 @FibraPopular [email protected] [email protected] #3

Contexto global:Contexto global:

China-Rusia: China env í a 7 buques navales para maniobras militares conjuntas con Rusia

(http://espanol.cntv.cn/program/Noticiario/20130703/102014.shtml)

La flota incluye cuatro destructores de nueva generación diseñados de forma

independiente, con tecnolog í a de punta desarrollada en China.

Rusia-USA: ¿fin del «Reset»? (Alexandre Latsa, http://www.voltairenet.org/article179166.html)

Con aires de perdonavidas, cuando Washington gobernaba el mundo, propon í a

retomar desde cero las agitadas relaciones que manten í a con Moscú, proceso que

identificaba como «reset». Hoy en d í a, Rusia se ha erguido ante Estados Unidos y está 

reequilibrando sus propias relaciones internacionales, volviéndose hacia China.Rusia: Sobre la visita de Maduro (http://spanish.ruvr.ru/2013_07_03/Maduro-sobre-su-visita-a-

Rusia-8237/)

La velada de homenaje al comandante Hugo Chávez celebrada en el teatro Nueva

Opera de la capital rusa apenas dio cabida a todos los que quer í an escuchar a

Nicolás Maduro, quien afirmó que le dar í a continuación a la relación que pudoconfigurar el comandante Chávez con Rusia, ratificando para el siglo XXI, la alianza

estratégica profunda entre la revolución bolivariana de Chávez en Venezuela y el

pueblo de la gran Federación de Rusia.

Rusia: Condiciones para el otorgamiento de asilo a Snowden

(http://spanish.ruvr.ru/2013_07_02/Snowden-asilo-Rusia-estados-unidos-Putin/ )El filtrador de la CIA, Edward Snowden, pidió asilo pol í tico en Rusia y en algunos otros

pa í ses. El presidente Vlad í mir Putin declaró el lunes que puede quedarse en Rusia

únicamente en el caso de que deje de perjudicar a EEUU. Señaló además, que en

vista de que Snowden se siente un luchador por los derechos humanos, por lo visto,

no piensa dejar ese trabajo, por lo que deber í a escoger otro pa í s de residencia.

Italia: Regresa a la «cuarta orilla» (Manlio Dinucci,  http://www.voltairenet.org/article179165.html)

El gobierno nacional de Enrico Letta se ha comprometido a hacer lo que el gobierno

de Silvio Berlusconi se negó a hacer en Libia: poner en marcha el plan italiano para

la «transición democrática» de la Libia donde –como tuvo reconocer el mism í simo

Consejo de Seguridad de la ONU– se producen «continuas detenciones arbitrarias,torturas y ejecuciones extrajudiciales», y cuyo núcleo medular es recolectar armas

para que Qatar las env í e a los mercenarios que operan en Siria, a cambio de unos

cuantos contratos preferenciales en materia de hidrocarburos.

India: Más de 10 mil muertos en inundaciones (http://www.bolpress.com/art.php?

Cod=2013063001)

Los cambios climáticos causan estragos. Alrededor de 10 mil personas perdieron la

vida en India a causa de severas inundaciones provocadas por un monzón de

Page 2: Fibra Popular #3

7/28/2019 Fibra Popular #3

http://slidepdf.com/reader/full/fibra-popular-3 2/6

Page 3: Fibra Popular #3

7/28/2019 Fibra Popular #3

http://slidepdf.com/reader/full/fibra-popular-3 3/6

temas reclamados en las manifestaciones. El documento pide se convoque a un

plebiscito sobre cinco objetivos puntuales de la reforma pol í tica: 1) formas de

financiación de campañas (pública o privada), 2) el sistema electoral (voto

proporcional, distrital o mixto), 3) continuidad o no de la suplencias parlamentaria, 4)

la manutención de las coaliciones partidarias y 5) el fin de voto secreto.

Ecuador: Se aprueba la Ley Orgánica de Comunicación (Pascual Serrano,

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170516)

La aprobación de esta Ley, no representa la culminación sino el inicio del proceso de

democratización de la comunicación, que sólo podrá hacerse realidad en la

medida en que sea apropiada por la ciudadan í a, y en particular por los sectorespopulares, al ejercer su derecho a la expresión. Contra esta ley se despliega la

ofensiva opositora que ya se ha anunciado en el plano nacional e internacional por

parte de la gran industria mediática, que la sigue calificando de 'ley mordaza'.

Cuba: FARC-EP divulgan en La Habana propuestas para reestructurar el Estado

(http://www.prensa-latina.cu/index.php?

option=com_content&task=view&idioma=1&id=1573771&Itemid=1 )

Proponen que esa reestructuración, orientada hacia la mayor participaciónciudadana, social y popular, se acompañe del diseño de un cuarto poder, el Poder

Popular, que participará activamente, con capacidad decisoria y de incidencia real

y material, en los diferentes asuntos públicos, y cumplirá funciones de veedur í a ycontrol sobre las diferentes actuaciones del Estado. Abogaron también por la

creación del Consejo Nacional de la Participación Pol í tica y Social, conformado

entre otros, por representantes de los partidos pol í ticos y de los movimientos sociales.

Colombia: Catatumbo con poder popular (Horacio Duque Giraldo

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170542&titular=catatumbo-con-poder-popular- )

El alzamiento campesino en la región colombiana del Catatumbo, con sus 11

municipios y sus más de 200 mil habitantes, ha sido invisibilizado por la maquinaria

mediática. A despecho de eso, el proceso de movilización en dicha zona le ha

mostrado a Colombia y al mundo, cuál es la situación real de millones de personas,

sometidas a la segregación social, la pobreza, la miseria y la violencia sanguinaria de

los aparatos armados del Estado oligárquico. Este pueblo se ha constituido como

poder popular independiente, soberano, expresión de la democracia social, queindica la tendencia general de nuestros pueblos, de conquistar los espacios del

derecho y las libertades, al margen de las falsas democracias liberales y electoreras,

que sirven de fest í n a la politiquer í a burguesa tradicional.

Contexto bolivariano:Contexto bolivariano:

Venezuela gana estabilidad y gobernabilidad gracias a una base social sólida (ARAM

AHARONIAN http://questiondigital.com/?p=15490)

¿Por qué, si la supuesta crisis era el del modelo productivo venezolano, la crisis estalló 

en Brasil? Algo ha quedado demostrado y es que el modelo bolivariano adoptado

en la última década ha ido más allá en lo económico y lo pol í tico, logrando una

base social sólida, una organización popular –más allá de resultados electorales- y

quizá es por ello mismo que ha logrado salir airoso (por ahora) de la dif í cil coyuntura.

Page 4: Fibra Popular #3

7/28/2019 Fibra Popular #3

http://slidepdf.com/reader/full/fibra-popular-3 4/6

Comisión mixta evaluará declaraciones desestablizadoras de la diputada Machado

(http://www.avn.info.ve/contenido/comisión-mixta-evaluará-declaraciones-desestablizadoras-diputada-machado )

La Asamblea Nacional aprobó este martes la conformación de una comisión mixta

que evaluará las declaraciones emitidas por la diputada de derecha, Mar í a Corina

Machado, en las que devela articulaciones con USA para desarrollar acciones

desestabilizadoras en Venezuela. La diputada de la derecha, quien participó en elgolpe de Estado de abril de 2002, admitió, en una entrevista ofrecida a un canal

privado de televisión horas más tarde, la veracidad del audio.

Premisas para hacer irreversible la Transición al Socialismo (Carlos Lanz Rodr í guez

http://www.aporrea.org/ideologia/a168636.html )

Plantear un socialismo con ra í ces propias, donde destaca lo indoafroamericano.

Involucra la insurgencia cultural y la educación liberadora, como ejes de

construcción de una nueva subjetividad revolucionaria. Se articula con el poder

popular y la construcción de la comuna. Se relaciona con el trabajo liberador,

promocionando el Consejo de Trabajadores y el Control Obrero. Se vincula con la

preservació

n del ambiente y la socio-bio-diversidad con el enfoque agroecoló

gico.Promueve tecnolog í as apropiadas y socialmente apropiables. Demanda una nueva

racionalidad comunicativa, contra la distorsiones informativas. Requiere de un nuevo

modelo de gestión pública para enfrentar la burocracia. Se vincula a la

emancipación de la mujer, combatiendo todo tipo de discriminación y exclusión.

Inscribe la lucha ambiental en la estrategia por cambia el sistema, en la perspectiva

del eco-socialismo. Promueve la defensa integral del territorio a través de la unidad

c í vico – militar. Impulsa las redes de inteligencia social, para la alerta temprana y la

respuesta rápida. Reivindica el ocio creador y el tiempo libre.

Defensora del Pueblo: Redes sociales fueron utilizadas para generar violencia el 14-A

(http://www.avn.info.ve/contenido/defensor í a-redes-sociales-fueron-utilizadas-para-

generar-violencia-14)Las redes sociales fueron utilizadas por diversos actores pol í ticos de derecha comomecanismos para generar matrices de opinión, que desembocaron en un clima de

violencia el 15 de abril, dejando como saldo 11 personas fallecidas, expresó este

 jueves la Defensora del Pueblo. Consideró que estas acciones violentas en el pa í s no

pueden concebirse de una forma aislada ni mirarse como un hecho puntual que

ocurrió el d í a posterior a las elecciones presidenciales, sino como un asedio

continuado que se cierne sobre nuestro pa í s.

¿Qué hacer?:¿Qué hacer?:

Propuestas ante la coyuntura global:

• Visibilizar el reequilibrio de las relaciones geopol í ticas globales y el rol que tendr í a en

este sentido una alianza Rusia-China.

• Visibilizar la importancia de que Venezuela y la región nuestramericana, fortalezcan

alianzas estratégicas con los nuevos polos geopol í ticos emergentes.

• Vigilar solidariamente el destino de Edward Snowden.

• Visibilizar la subordinación geopol í tica de Europa con respecto a los intereses

imperiales norteamericanos.

Page 5: Fibra Popular #3

7/28/2019 Fibra Popular #3

http://slidepdf.com/reader/full/fibra-popular-3 5/6

• Motivar la solidaridad con tragedias humanitarias a menudo invisibilizada en los

medios, como la actual en la India, con más de 10 mil muertos en inundaciones.

• Vigilar el desarrollo del golpe militar que depuso al Presidente egipcio Mursi.

Propuestas ante la coyuntura nuestroamericana:

• Visibilizar los intereses fácticos del agronegocio, actuantes tras los golpes Honduras y

Paraguay.• Analizar cr í ticamente la gestión del PT en Brasil.

• Vigilar la respuesta del Congreso brasileño, ante la propuesta de plebiscito que le

presentó el Gobierno del PT.

• Visibilizar los esfuerzos de las FARC-EP para reestructurar el Estado colombiano, hacia

la mayor participación ciudadana, social y popular.

• Visibilizar la resistencia del poder popular del Catatumbo colombiano, ante la

violencia sanguinaria de los aparatos armados del Estado oligárquico.

Propuestas ante la coyuntura bolivariana:

Analizar el estado actual de la organizació

n popular en Venezuela y su impacto enla estabilidad y gobernabilidad.

• Vigilar las acciones desestablizadoras de la derecha venezolana, ya incluso

admitidas por la propia diputada Machado.

• Profundizar sobre las condiciones necesarias para hacer irreversible la transición al

Socialismo.

• Vigilar el uso de los medios de comunicación en general, y en particular las redes

sociales, como mecanismos para generar el clima continuado de violencia y

desestabilización pol í tica en nuestro pa í s.

Debate:Debate:

Ante la coyuntura global:

• ¿Cómo hacer visible en nuestros espacios de trabajo y con las comunidades y

procesos acompañados, la importancia de que Venezuela y la región

nuestramericana, fortalezcan alianzas estratégicas con los nuevos polos geopol í ticos

emergentes?

• ¿Qué acciones de solidaridad con Edward Snowden podr í amos impulsar desde

nuestras comunidades-coordinaciones-gerencias?

• ¿Que acciones de concientización ante las tragedias humanitarias generadas por los

desequilibrios climáticos globales, como la actual en la India podr í amos motivar en

Cantv y los procesos comunales acompañados?

Ante la coyuntura nuestroamericana:

• ¿Cómo inciden los intereses fácticos del agronegocio en los procesos organizativospopulares en los pa í ses nuestroamericanos, y cómo esto afecta en el desarrollo del

proceso revolucionario en Venezuela?

• ¿Cómo incide la crisis pol í tica que se desarrolla hoy d í a en Brasil, en la

gobernabilidad de la revolución bolivariana?

Page 6: Fibra Popular #3

7/28/2019 Fibra Popular #3

http://slidepdf.com/reader/full/fibra-popular-3 6/6

• ¿Cómo hacer visible en nuestros espacios de trabajo y con las comunidades y

procesos acompañados, la importancia de solidarizarnos con los esfuerzos de las

FARC-EP y de la resistencia popular colombiana, como la que hoy se desarrolla en la

región del Catatumbo colombiano?

Ante la coyuntura bolivariana:

• ¿Cuál es el aporte que podemos realizar desde nuestras comunidades-

coordinaciones-gerencias, para profundizar el estado actual de la organizaciónpopular en Venezuela y maximizar su impacto en la estabilidad y gobernabilidad?

• ¿Cómo motivar en nuestros equipos de trabajo y en las comunidades y procesos que

acompañamos, una actitud vigilante ante posibles acciones desestablizadoras de la

derecha venezolana, y qué acciones podr í amos desarrollar ante una coyuntura

adversa en ese sentido?

• ¿Cuales son las condiciones necesarias para hacer irreversible la transición al

Socialismo en Cantv y en las comunidades y procesos que acompañamos?

• ¿Cómo desde nuestras comunidades-coordinaciones-gerencias, podemos

contrarrestar clima continuado de violencia y desestabilización pol í tica en nuestro

pa í s, generado por los medios de comunicación en general y en particular en lasredes sociales virtuales?

FIBRA POPULARFIBRA POPULAR es un boletín informativo que pretende ser un herramienta de diálogo y comunicación

participativa, ágil y flexible, entre Cantv y las Instancias del Poder Popular acompañadas, aprovechando lasredes sociales virtuales: Correo-e: [email protected], Twitter: @FibraPopular Blog:http://FibraPopular.blogspot.com , Foro: http://fibrapopular.forovenezuela.net/

Foto de http://www.flickr.com/photos/agenciaandes_ec/ 

Expresa tu opinión: @FibraPopular / fibrapopular.forovenezuela.net

FibraPopular.blogspot.com / [email protected]