fga_modulo06_planificación

54
Curso Diseño Minero Minería a Cielo Abiert PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN INNOVACI TECNOLÓGICA PARA LA MINERÍA

Upload: edinson-oscategui-riveros

Post on 04-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Planeamiento

TRANSCRIPT

Curso Mina Cielo Abierto

Curso Diseo MineroMinera a Cielo AbiertoPROGRAMA DE CAPACITACIN EN INNOVACIN TECNOLGICA PARA LA MINERAIntroduccinInformacin BaseDiseo Mina a Cielo AbiertoDeterminacin de Reservas, Seleccin Envolvente FinalDeterminacin Secuencia MineraPlanificacin Minera

Curso Mina Cielo AbiertoProceso de Planificacin.Definir una estrategia para la explotacin de las reservas disponibles, que considere la evolucin del proceso productivo completo, hasta el agotamiento de las reservas.

Objetivos de la PlanificacinEntregar un plan que genere una alimentacin a la planta balanceada y regular. Maximizar el VAN del proyecto, accediendo a las mejores leyes posibles y alimentando la planta con el mejor mineral disponible. Proveer de una carga regular y balanceada a los equipos de trabajo. Diferir la extraccin de lastre lo mas posible para reducir los costos de desarrollo o movimiento de lastreObjetivos - 2Definir campaas de desarrollo para maximizar la eficiencia y reducir los costos de minado.Generar geometras adecuadas de los sectores en produccin para maximizar la eficiencia de los equipos Mantener accesos adecuados y rutas de trabajo eficientes5Objetivos - 3Proveer la suficiente flexibilidad de trabajo para responder a imprevistos

Generar sistemas de control de produccin apropiados y oportunos.

Plan Minero:Variables mas frecuentes:Secuencia de minado.Estrategia de leyes de corte.Ritmo de explotacin.Nivel de confianza - Riesgo asociado.Equipamiento.Nivel de inversiones.Dotacin - Automatizacin.

Informacin de EntradaLineamientos estratgicos de la Empresa.Modelo de bloques - Reservas Mineras.Mtodo de explotacin.Diseo de envolventes para diferentes condiciones.Parmetros tcnico - econmicos.Capacidad de la Empresa.8Proceso de Planificacin.Etapas Tpicas del proceso:Definir secuencia de minado.Definir ritmos de produccin.Definir estrategia de ley de corte.Definir movimientos y desarrollos por periodo.Definir otros requerimientos. (equipos, dotacin, inversiones, etc.)Anlisis de riesgo.Niveles de Planificacin.El Plan Minero suele separarse en diferentes horizontes de planeamiento, de distinto nivel de detalle - riesgo. Plan para la Vida de la Mina (LOM)Plan de Largo Plazo (Periodo de Negocio)Plan de Operaciones (2 a 5 aos)Plan AnualPlanes Mensuales o Semanales

Plan para la Vida de la Mina Este Plan es normalmente de nivel conceptual, incluye todos los recursos disponibles, asumiendo cierto porcentaje de recursos inferidos explotables. Plan para la Vida de la MinaReservas Totales (medidas/indicadas/inferidas)Anlisis de Costo de las Reservas Explotables (Mineral disponible bajo un cierto costo de produccin mximo: costo de corte) Requirimientos para perforacin de Re-categorizacin (reservas medidas/indicadas/inferidas para planes de nivel de factibilidad)Localizacin y diseo preliminar de botaderos, tranques y lugares de almacenamiento.Adquisicin del terreno para requerimientos del rajo final, botaderos, tranques, stockpiles, etc.) Anlisis de interferencias entre la mina y otras instalaciones. Plan de Largo Plazo (Periodo de Negocio BP)Dentro de los lmites del LOM Base para los anlisis de Flujo de Caja (ingresos soportados solo sobre reservas medidas e indicadas) Base para comprometer CapitalDuracin del Plan segn la Estrategia de Periodos de Riesgo de Negocios de la Compaa. (por lo menos un periodo de riesgo)Define las estrategias de explotacin, uso de reservas y flexibilidad de la mina (secuencia de minado, leyes de corte, plan de produccin, etc.)Maximiza el VAN dentro de un Nivel de Riesgo acotado. Plan de OperacionesPrimeros aos del BP (2 a 5 dependiendo del tamao de la operacin) Riesgo y Flexibilidad conocidos del BP (sin sorpresas)ObjetivosMaximizar productividadMinimizar costosLograr las metas de produccinLograr las metas de desarrolloPlan de OperacionesDebe estar basado en reservas Probadas y Probables, salvo depsitos muy errticos.

Usar tecnologa conocida y probada a nivel industrial.

Plan Anual o Corto PlazoBasado en reservas Probadas.

Reduce el riesgo al mnimo posible.

Compromete niveles de produccin, costos de produccin y capital a firme.Ciclo de Planificacion 1PLAN LOM PLAN BP(CASO BASE)PLAN OPERACIONALBP ALTERNATIVO(CONCEPTUAL)FACTORESEXTERNOSPERFORACION ESTUDIOSBP ALTERNATIVO(BANQUEABLE)RECURSOS MINERALESCiclo de Planificacion 2El Plan LOM cambia con nuevas reservas o cambios significativos en los factores externos (nuevas tecnologas, mercado, etc.)

El Plan BP, o Caso Base es actualizado solamente cuando un BP Alternativo es producido a un nivel de factibilidad. (no necesariamente todos los aos)BUSINESS PLANASPECTOS PRINCIPALES PARA LA OPTIMIZACIN DEL PLANSensibilidad del diseo de la Envolvente Final (ingresos, parmetros de costos y diseo)Impacto de opciones de manejo de materiales en los costos de minado (correas, trolley, gigantismo)Secuencia de expansiones o de minadoEstrategia de Ley de Corte VariableOptimizacin de la geometra de los diseos (remocin de lastre, productividad, flexibilidad)Optimizacin de accesosOptimizacin de diseo de botaderosUso de Reservas Inferidas en el TiempoAlgunos bloques clasificados como Inferidos quedan dentro del diseo de la envolvente final, al ser levantados por reservas medidas.Se debe definir una poltica de tratamiento de estos bloques para efectos del Plan Minero.Uso de Reservas Inferidas en el Tiempo

Planeamiento en Rajo AbiertoMetodologa en Base a Envolventes AnidadasProceso de Planificacin.Etapas Tpicas del proceso:Definir secuencia de minado.Definir ritmos de produccin.Definir estrategia de ley de corte variable.Definir movimientos y desarrollos por periodo.Definir otros requerimientos. (equipos, dotacin, inversiones, etc.)Anlisis de riesgo.Posibles Soluciones:Se definen los ritmos de movimiento de las secuencias extremas y se grafican.El espacio comprendido entre ambas curvas define el espacio de posibles soluciones.

Mejor Caso

Peor CasoMejor CasoEspacio de Soluciones Factibles

Plan de MinadoEfecto del tiempo en la operacin minera.

Definir la secuencia solo implica definir el Orden de Prioridad en que las reservas sern extradas.

Al introducir el ritmo de produccin se define el tiempo en el que sern extradas.

Tasas de DescuentoUn dlar recibido hoy es mas valioso que uno que podramos recibir en el futuro.Es comn descontar los flujos futuros por un cierto porcentaje Provisiona por InteresesProvisiona por RiesgoLa suma de los flujos de caja actualizados es llamada VAN Efectos de PlanificacinLa forma de extraer las reservas es muy importante

Periodo de Recuperacin del Capital

VAN Total

Abastecimiento de Mineral a PlantaEfecto de Vida de la Mina< 3 aosActualizar no es relevante

15 aosVAN para periodo inicial. Costo Incrementalpara Envolvente FinalPlan Largo Plazo

Proceso Planificacin Mina

ReservesBenchReserves at the start of the PeriodPeriodPushbackPeriodPushbackReserves Mined at the PeriodMaterialsBenchMaterialsMined ReservesPLANIFICACIN MINERA LARGO PLAZOREPORTES TIPICOS

Mine Schedule SummaryMine Schedule Pushback SummaryPeriodMaterialsPushbackBench at the end of the Period# Mined BenchesMaterialsPeriodSIMULACION HORAS TRANSPORTE

Truck CapacityMoistureDefault Road GradientAdjusting Factor-Road Gradient(Normally not used)Minimize Cycle time or Costs?Non Flat Roads ParametersGradientEmpty, Upwards SpeedLoaded, Upwards SpeedEmpty, Downwards SpeedLoaded, Downwards SpeedEmpty, Upwards CostLoaded, Upwards CostEmpty, Downwards CostLoaded, Downwards CostAvailabilityUse of AvailabilityFlat Roads ParametersEmpty, Flat (InPit, InBench, ExPit) SpeedLoaded, Flat (InPit, InBench, ExPit) SpeedLoading TimeDump TimeCostsLAYOUT TIPICO RUTAS Y DESTINOS

Kogai East DumpDumpModuleDistance In Dump (Flat, Upwards, Downwards)Available RoutesDumping Point (Destinations)

DETALLE RUTA POR BANCO/FASE/MATERIALRoute: Stg5_2190 Anawe NorthStage 5 - 2190Stage 6 - 2460Quick ReportFrom/toCycle timeMaterialHaulage distances (Flat, Up, Down)REPORTE HORAS TRANSPORTE

DestinationsTotal tonnes per Period/DestinationAverage Haulage Distance per Period to Destination% Haulage Distance in GradientAverage Cycle time per Period/DestinationTotal Truck Hours per Period/DestinationQuick #Trucks Requirement per Period/DestinationGRAFICOS DE CONTROL TIPICO

GRAFICOS DE CONTROL TIPICOPlan Mediano/Corto Plazo

DISEO DE POLIGONOS DE PRODUCCINConstruction LinesQuick Reserve ReportCut (Polygon)Design Controls

Construction LinesBlock ModelCut (Polygon)DISEO DE POLIGONOS DE PRODUCCIN

DISEO DE POLIGONOS DE PRODUCCIN

POLYPLAN SEQUENCE CUTSCut (Polygon)Mining SequenceConstruction LinesPROCESO DE PLANIFICACION

PELICULA SECUENCIA DE EXPLOTACION POR POLVORAZOS

REPORTES TIPICOS

ResumenPor fase

Reservas por polvorazosPor Equipo de CarguoREPORTES TIPICOS

Reservas de FaseREPORTES TIPICOS

GRAFICOS DE CONTROL TIPICOSRESEVAS POR FASEMETAL FINO Y RAZON EM POR FASE

GRAFICOS DE CONTROL TIPICOS

GRAFICOS DE CONTROL TIPICOS

GRAFICOS 3D