f.eti

18

Upload: ricardo-alejandro-ibanez

Post on 06-Jul-2015

107 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: F.eti
Page 2: F.eti
Page 3: F.eti

Factores fundamentales

Huésped

Tiempo

Dieta

Bacterias

Page 4: F.eti

EL HUÉSPED ENGLOBA UNA SERIE DE FACTORES TALES COMO:

•Azúcar + diente susceptible + presencia de bacterias acidógenas + tiempo

de presencia.

•Malformación Estructural Del Diente

•Saliva

•Edad

•Sexo

•Raza

Page 5: F.eti
Page 6: F.eti

•Los carbohidratos (azúcares y almidones) aumentan el riesgo de

caries dentales.

•Los alimentos pegajosos son más dañinos que los no pegajosos,

ya que permanecen en la superficie de los dientes.

Page 7: F.eti

•Las bacterias, el ácido, los residuos de comida y la saliva se combinan

en la boca para formar una sustancia pegajosa llamada placa que se

adhiere a los dientes.

•La placa comienza a acumularse en los dientes a los 20 minutos de la

ingestión de alimentos.

•Si la placa no se remueve por completo y en forma rutinaria, las caries

no sólo comienzan sino que prosperan.

Page 8: F.eti
Page 9: F.eti

•El tiempo es un factor primordial, ya que bastan tan solo 10 minutos, para

que la comida que queda en la boca o entre los dientes comienze a

fermentar gracias a los microorganimos presentes en boca y a distintos

factores.

•Cuando se deja la cavidad oral, sin limpieza de algun tipo, por un periodo

prolongado de tiempo, se debe tener en cuenta que el paciente, con este

tipo de habitos, tendra un mayor indice de daño, ya que debido a la falta de

higiene bucal, se propaga mas rapido la enfermedad.

Page 10: F.eti
Page 11: F.eti

Entre los generales podemos citar:

•Predisposición genética

•Edad: más predisposición en edades relacionadas con cambios hormonales

(pubertad, menopausia, gestación)

•Razas: menos caries en las razas puras

•Zonas ricas en elementos: calcio, fósforo, flúor, etc. menos presencia de caries

•Sexo: algo más frecuente en mujeres

•Profesionales: más frecuentes en pasteleros y en general manipuladores de

azúcares

•Embarazos: debido a los cambios hormonales durante la gestación

•Tipos de alimentación: dietas ricas en hidratos de carbono

•Enfermedades endocrinas, hemáticas y metabólicas: más presencia de caries

Page 12: F.eti

Entre los factores locales podemos citar:

•Alteraciones morfológicas de las piezas dentarias: a más profundidad de

los surcos, más retención de placa y por ello mayor posibilidad de

producción de caries

•Malposición dentaria: determina mayores zonas retentivas de placa

bacteriana

•Mala higiene oral: el acumulo de placa bacteriana [ ], favorece la

presencia de caries

•Masticación por un solo lado: no hay autoclisis (autolimpieza al masticar)

en el lado no masticatorio, con el consiguiente acumulo de placa

bacteriana y posibilidad de aparición de caries

•Presencia de flúor: en aguas de bebida, comidas, dentífricos, etc.

•Retenedores protésicos (ganchos), favorecen la adhesión de placa en su

parte interna y si la higiene es deficiente, hay un largo contacto entre

diente-retenedor-placa, que favorece la presencia de caries

Page 13: F.eti
Page 14: F.eti

Hay zonas de las piezas dentarias donde se desarrollan con más facilidad

las caries.

• Suelen ser zonas con más retención de placa bacteriana y entre ellas

tenemos:

•Caras oclusales o masticatorias de premolares y molares: la profundidad

de los surcos, fosas y fisuras, determinan mayor retención de placa y por

tanto mayor liberación de ácidos en el metabolismo de los hidratos de

carbono

Page 15: F.eti

•Caras proximales de las piezas dentarias: son las caras de vecindad

(mesiales y distales) entre dos piezas dentarias, y en ellas hay mayor

acumulo de restos alimentarios y de placa bacteriana

Page 16: F.eti

•Caras libres de las piezas dentarias, más frecuente en la zona cervical del

diente (zona cerca de la encía)

Page 17: F.eti

•Caras palatinas de incisivos superiores, en una fosita que suele haber por

debajo del cíngulo

•Caras vestibulares de los molares (caras que tocan a las mejillas)

•Caries radiculares (en la raíz de la pieza dentaria)

Page 18: F.eti

•Es Por Eso Que Los Odontólogos / Estomatólogos Preferentemente

Recomiendan La Prevención, Para Evitar Sufrimiento Y Perdida De Estética

Al Paciente