ferrol, a coruña, españa. la cabaÑa del … · el espacio de office, fuera ya de la envolvente...

1
Fecha de finalización: 23 enero 2015 Situación: Ferrol, A Coruña, España. Descripción del proyecto: Con este proyecto se busca construir un espacio de cobijo donde senrse cómodo para desarrollar el trabajo. Para ello se creó una “quilla de barco inverda”, una estructura blanca lineal bajo la que cobijarse, y donde se desarrolla el espacio de trabajo. Ésta se retrasa respecto a la fachada, creando un ves- bulo donde recibir y desde donde contemplar la estructura. Aquí acoge una “instalación” en forma de árbol, realizada mediante va- sos geométricos de plásco blanco. Un guiño al Árbol como primer cobijo del hombre frente a la Naturaleza, y que posteriormente acabará dando paso a la cabaña… Todo el contenedor (paredes y techos) se pinta en un color gris oscuro, que contrasta con el blanco del suelo y de las superficies de MDF lacado de nuestra cabaña. Una iluminación directa y de ambiente en LEDs dota de gran luminosidad a un espacio en prin- cipio muy poco propicio para ello, y además, permite reducir en gran medida el gasto energéco. Todo el montaje se realiza con junta seca, mediante un sistema similar al “balloon frame” americano, mediante una estructura de perfiles de madera de pino rojo de 70x100mm, revesdos (y arriostrados) y tablas longitudinales FINSA MDF de 19x150mm, lacadas en blanco. El espacio de Office, fuera ya de la envolvente de la cabaña se re- mata con un material más cálido, tablero de virutas OSB de 16mm en contraste con paredes y techo en gris oscuro. Todo el cableado se lleva por el trasdós de la cabaña, oculto a la vista, reduciendo a la mínima expresión la necesidad de rozas en paredes. LA CABAÑA DEL ARQUITECTO Planta baja pica del trazado “dieciochesco” de la Ilustración del Barrio de A Magdalena en Ferrol. El local se ubica en un solar estrecho y alarga- do de 5 x 16 m, con pocas hor as de luz directa. ESTRUCTURA DE LA CABAÑA Fue realizada por montantes de madera de pino con sección 100 x 70 mm. Las uniones entre ellos se realizaron mediante clavos de acero Los perfiles que por razones de longi- tud se realizaron en dos piezas, se unieron mediante placas de acero galvanizado galva- nizado de Ø6.2mm y largo 150mm, la unión se reforzó con cola especial para madera. TRASDOSADO DE LA CABAÑA Revestimiento con tableros de densidad media de 19 mm. Las tablas se clavaron a los pórticos con clavos de alambre de ca- beza recalcada Ø 2.0 mm y largo de 40mm, que quedaron completamente embebi- dos en el DM. Además, están fijadas a los pórticos con cola especial para madera. Las uniones entre los perfiles que confor- man el entramado de madera se realizarán mediante clavos de acero galvanizado de Ø6.2mm y largo 150mm. Además, la unión se reforzará con cola especial para madera. estudio de arquitectura y coworking en Ferrol

Upload: ngokhue

Post on 28-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Fecha de finalización:

23 enero 2015

Situación:

Ferrol, A Coruña, España.

Descripción del proyecto:

Con este proyecto se busca construir un espacio de cobijo donde sentirse cómodo para desarrollar el trabajo.

Para ello se creó una “quilla de barco invertida”, una estructura blanca lineal bajo la que cobijarse, y donde se desarrolla el espacio de trabajo. Ésta se retrasa respecto a la fachada, creando un ves-tíbulo donde recibir y desde donde contemplar la estructura. Aquí acoge una “instalación” en forma de árbol, realizada mediante va-sos geométricos de plástico blanco. Un guiño al Árbol como primer cobijo del hombre frente a la Naturaleza, y que posteriormente acabará dando paso a la cabaña…

Todo el contenedor (paredes y techos) se pinta en un color gris oscuro, que contrasta con el blanco del suelo y de las superficies de MDF lacado de nuestra cabaña. Una iluminación directa y de

ambiente en LEDs dota de gran luminosidad a un espacio en prin-cipio muy poco propicio para ello, y además, permite reducir en gran medida el gasto energético.

Todo el montaje se realiza con junta seca, mediante un sistema similar al “balloon frame” americano, mediante una estructura de perfiles de madera de pino rojo de 70x100mm, revestidos (y arriostrados) y tablas longitudinales FINSA MDF de 19x150mm, lacadas en blanco.

El espacio de Office, fuera ya de la envolvente de la cabaña se re-mata con un material más cálido, tablero de virutas OSB de 16mm en contraste con paredes y techo en gris oscuro. Todo el cableado se lleva por el trasdós de la cabaña, oculto a la vista, reduciendo a la mínima expresión la necesidad de rozas en paredes.

LA CABAÑA DEL ARQUITECTO

Planta baja típica del trazado “dieciochesco” de la Ilustración del Barrio de A Magdalena en Ferrol.

El local se ubica en un solar estrecho y alarga-do de 5 x 16 m, con pocas hor as de luz directa.

ESTRUCTURA DE LA CABAÑA

Fue realizada por montantes de madera de pino con sección 100 x 70 mm. Las uniones entre ellos se realizaron mediante clavos de acero Los perfiles que por razones de longi-tud se realizaron en dos piezas, se unieron mediante placas de acero galvanizado galva-nizado de Ø6.2mm y largo 150mm, la unión

se reforzó con cola especial para madera.

TRASDOSADO DE LA CABAÑA

Revestimiento con tableros de densidad media de 19 mm. Las tablas se clavaron a los pórticos con clavos de alambre de ca-beza recalcada Ø 2.0 mm y largo de 40mm,

que quedaron completamente embebi-dos en el DM. Además, están fijadas a los pórticos con cola especial para madera.

Las uniones entre los perfiles que confor-man el entramado de madera se realizarán mediante clavos de acero galvanizado de Ø6.2mm y largo 150mm. Además, la unión se reforzará con cola especial para madera.

estudio de arquitectura y coworking en Ferrol