feria164_01_transmision_de_sonido_stereo_laser.pdf

17
  CARÁTULA DE TRABAJO ::. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO .:: XXII CONCURSO UNIVERSITARIO FERIA DE LAS CIENCIAS, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN  T RANSMISIÓN DE SONIDO ESTÉREO LÁSER Título del trabajo ALTOPARLANTES Pseudónimo de integrantes FÍSICA  Área LOCAL Categoría DESARROLLO T ECNOLÓGICO Modalidad 3666164 Folio de Inscripción

Upload: antonio-jaramillo-juarez

Post on 01-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CARTULA DE TRABAJO

    ::. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO .::

    XXII CONCURSO UNIVERSITARIO FERIA DE LAS CIENCIAS, LA TECNOLOGA Y LA INNOVACIN

    TRANSMISIN DE SONIDO ESTREO LSER Ttulo del trabajo

    ALTOPARLANTES Pseudnimo de integrantes

    FSICA rea

    LOCAL Categora

    DESARROLLO TECNOLGICO Modalidad

    3666164 Folio de Inscripcin

  • 2

    INDICE TEMTICO

    1.-Resumen.

    2.-Introduccin

    2.1.-Marco terico

    2.2.-Objetivos

    2.2.1.- Generales

    2.2.2.- Especficos

    2.3.-Planteamiento del problema.

    2.3.1.- Por qu hacer este proyecto?

    3.-Metodologa.

    3.1.-Construccin

    3.2-Utilizacin de las TICs

    4.- Anlisis de resultados.

    5.-Conclusiones.

    6.- Bibliografa.

  • 3

    RESUMEN

    INTRODUCCIN

    El proyecto que fue de nuestro inters llevar a cabo, consiste en la construccin

    prototipo que realice la transmisin de informacin por medio de un haz lser, el

    cual se compone de un lser modulado y un campo magntico modulado, en este

    caso la transmisin ser de sonido.

    La tesis planteada se basa en las propiedades de la corriente elctrica variable,

    as como en las de una celda solar, la cual es un pequeo dispositivo que es

    capaz de producir una variacin elctrica en respuesta a un cambio en la

    intensidad de la luz, en cuestin de la corriente elctrica variable que es producida

    por una bobina y a la vez genera un campo magntico variable, cuyo fenmeno

    pertenece al descubrimiento de Hans Christian Oersted.

    El presente proyecto surge por medio de la curiosidad de visualizar el

    funcionamiento de un sistema de telecomunicaciones y para ello se fueron

    ajustando algunas prcticas realizadas durante el curso de fsica hasta integrar

    todo, recopilando el material necesario para la elaboracin del prototipo y gracias

    a la asesora del profesor se plante la posibilidad de realizar un transmisor de

    informacin.

    El prototipo consiste en un apuntador lser, un reproductor de msica, dos

    bobinas con 50 vueltas de alambre magneto en un tubo pvc, una celda solar y un

    amplificador de audio, todos estos componentes conectados entre s para que por

    medio del lser se lleve a cabo la transmisin de informacin del reproductor de

    msica.

    El proyecto tiene como objetivos

    * Disear un lser modulado, por medio de bobinas por las cuales circular una

    corriente elctrica variable que generar a su vez un campo magntico variable.

  • 4

    * Posteriormente la celda solar que funciona como antena de recepcin recibir el

    haz de luz que trasporta la informacin del reproductor de msica.

    * De esta manera al poner en funcionamiento el reproductor de msica, el lser

    que pega en la celda solar, por medio del haz de luz la msica se escuchar en el

    amplificador.

    MARCO TERICO:

    Qu es un lser?

    Un lser es un dispositivo capaz de emitir un haz de luz muy potente. El trmino

    lser proviene de la sigla en ingls LASER (Light Amplification by Stimulated

    Emission of Radiation), en espaol significa Amplificacin de Luz por Emisin

    Estimulada de Radiacin. La luz que se emite desde este dispositivo se irradia de

    forma distinta a la que normalmente se irradia desde los tomos, que lo hacen de

    forma aleatoria y sin coherencia. Es decir, los tomos irradian un gran revoltijo de

    fotones que se dispersan en todos los sentidos, sin uno determinado, mientras que

    el lser, por decirlo de algn modo, los concentra y los direcciona.

    Estas caractersticas hacen que el lser nos resulte muy til para nuestras

    tecnologas y desde que se utiliz por primera vez, en 1960, hasta nuestros das,

    el lser es uno de los grandes desarrollos tecnolgicos de los ltimos aos.

    Un dispositivo lser utiliza un efecto de la mecnica cuntica para poder generar

    ese haz de luz con tamao, forma y direccin controlada; es una fuente lumnica

    que viaja en forma paralela y su energa prcticamente no disminuye con la

    distancia.

    El fenmeno de emisin estimulada por radiacin fue enunciado por Einstein en

    1916 y constituye la base de la tecnologa empleada en la fabricacin de los

    dispositivos lser. El mecanismo utiliza la excitacin de una onda estacionaria

    entre dos espejos, uno opaco y otro translcido. Como resultado se origina una

  • 5

    onda luminosa que rebota en los espejos, al mismo tiempo que escapa por el

    espejo translcido.

    El lser est formado por un ncleo que suele ser de forma alargada, puede ser

    una estructura cristalina o un tubo de vidrio que contiene gas, junto al ncleo est

    el excitador, el encargado de provocar la excitacin lumnica de los electrones que

    se encuentran dentro del ncleo y el tercer componente de un lser son los

    espejos paralelos, que son colocados en ambos extremos del ncleo. Uno de ellos

    es semi-reflectante lo que permite el paso parcial de la luz, por donde sale el haz

    de luz de un lser.

    Qu es la corriente elctrica variable?

    Se dice que existe una corriente elctrica cuando hay un flujo neto de carga elctrica

    en una direccin especfica del espacio. Para definir una expresin que permita

    calcularla, es necesario considerar una direccin del espacio y tener informacin de la

    carga neta que atraviesa a una superficie perpendicular a esa direccin.

    En el caso de la electricidad, la corriente es la carga neta que atraviesa una superficie

    transversal en cada unidad de tiempo. Operacionalmente se define:

    I= Q/t

    Siendo Q la magnitud de la carga, t el tiempo e I la magnitud de la corriente.

    Qu es la modulacin?

    Se denomina modulacin al proceso de colocar la informacin contenida en una

    seal, generalmente de baja frecuencia, sobre una seal de alta frecuencia.

    Debido a este proceso la seal de alta frecuencia denominada portadora, sufrir la

    modificacin de alguna de sus parmetros, siendo dicha modificacin proporcional

    a la amplitud de la seal de baja frecuencia denominada moduladora.

  • 6

    A la seal resultante de este proceso se la denomina seal modulada y la misma

    es la seal que se transmite.

    Es necesario modular las seales por diferentes razones:

    1) Si todos los usuarios transmiten a la frecuencia de la seal original o

    moduladora, no ser posible reconocer la informacin inteligente contenida en

    dicha seal, debido a la interferencia entre las seales transmitidas por diferentes

    usuarios.

    2) A altas frecuencias se tiene mayor eficiencia en la transmisin, de acuerdo al

    medio que se emplee.

    3) Se aprovecha mejor el espectro electromagntico, ya que permite la

    multiplexacin por frecuencias.

    4) En caso de transmisin inalmbrica, las antenas tienen medidas ms

    razonables.

    La modulacin permite aprovechar mejor el canal de comunicacin ya que

    posibilita transmitir ms informacin en forma simultnea por un mismo canal y/o

    proteger la informacin de posibles interferencias y ruidos.

    Qu es un campo magntico?

    El campo magntico es producido por corriente elctrica, que puede ser corriente

    macroscpica en cables, o corriente microscpica asociadas con los electrones en

    rbitas atmicas. Se generan por un imn o por el flujo constante de electricidad,

    por ejemplo en los electrodomsticos que utilizan corriente continua (CC), y son

  • 7

    distintos de los campos que cambian con el tiempo, como los campos

    electromagnticos generados por los electrodomsticos que utilizan corriente

    alterna (AC) o por los telfonos mviles.

    Qu es una celda solar?

    Una celda solar o celda fotovoltaica es un instrumento que genera electricidad

    directamente de la luz visible, debido al efecto fotovoltaico.

    Para poder generar energa til, se deben interconectar un cierto nmero de

    celdas para formar un panel solar, tambin conocido como un mdulo fotovoltaico.

    Generalmente, la cantidad de poder que se genera con un panel solar es de 12

    voltios, los cuales se pueden utilizar de manera independiente o como conjunto en

    una red.

    El nmero de celdas solares o el tamao del panel solar lo determina la cantidad

    de luz disponible, y la energa requerida.

    La cantidad de energa generada por una celda solar es determinada por la

    cantidad de luz que cae directamente sobre ella, lo cual a su vez est determinado

    por el clima y la hora del da. En la mayora de los casos resulta necesario

    almacenar la energa generada, para as hacer mejor uso de las celdas solares.

    Es posible conectar una red o arreglo de paneles de energa solar, conformados

    por celdas solares o celdas fotovoltaicas, a la red elctrica para asistir a los

    paneles solares cuando la energa requerida es mayor a la energa

    generada. Estos costos pueden recuperarse al vender los excedentes de energa

    producidos a la compaa elctrica.

    Las celdas solares generalmente esta hechas a base de silicn, el mismo material

    que se utiliza para transistores y circuitos integrados. El silicn es tratado para

    que cuando le llegue la luz, se liberen los electrones, generando una corriente

    elctrica.

  • 8

    Celdas solares amorfas

    La tecnologa amorfa es comnmente utilizada en los paneles solares pequeos,

    como en las calculadoras y lmparas de jardn, aunque cada vez son ms usadas

    para paneles de mayor tamao.

    Estn conformadas de una pelcula de Silicn depositada sobre otra lmina de

    materiales como el acero. El panel se forma de una sola pieza y las celdas

    individuales no son tan visibles como en otro tipo de paneles.

    La eficiencia de los paneles solares de celdas amorfas no es tan alta como la de

    aquellos paneles conformados por celdas solares individuales.

    Celdas solares cristalinas

    Las celdas solares cristalinas se interconectan unas con otras para formar paneles

    solares. Cada celda solar produce un voltaje individual de 0.5 a 0.6 volts, se

    requieren 36 celdas solares o celdas fotovoltaicas para producir un circuito abierto

    de cera de 20 volts. El cual es suficiente para cargar una batera de 12 volts.

    Las celdas solares monocristalinas, se cortan de una sola pieza de cristal de

    silicn, mientras que las celdas solares policristalinas se hacen a base de

    mltiples cristales.

    Qu es un amplificador?

    Los amplificadores son circuitos que se utilizan a aumentar (amplificar) el valor de

    la seal de entrada generalmente muy pequea y as obtener una seal a la salida

    con una amplitud mucho mayor a la seal original

    Smbolo de un amplificador

  • 9

    Algunas veces la amplificacin puede causar que la seal a la salida del

    amplificador salga distorsionada causada por una amplificacin muy grande o por

    efectos propios del amplificador.

    Hay que tomar en cuenta que un amplificador no puede tener en su salida niveles

    de voltaje mayores a los que la fuente de alimentacin le puede dar.

  • 10

    OBJETIVO DE LA INVESTIGACIN

    Objetivos generales

    La creacin de un dispositivo en el cual se visualice el funcionamiento de un

    sistema de telecomunicaciones capaz de transmitir informacin a travs de un haz

    de luz, acoplando un lser modulado hacia una fotocelda conectada a un

    amplificador de audio.

    Objetivos especficos

    Aplicar los conocimientos que se han adquirido en el curso de fsica por medio de

    este proyecto que conjunta diversas prcticas.

    Identificar la importancia de un sistema de telecomunicaciones en la actualidad, ya

    que es y ser un elemento que adquirir cada vez mayor importancia en la vida

    cotidiana.

    En este proyecto se visualizar parte de los trabajos de Marconi, un uso prctico

    de los trabajos de Hertz y una aplicacin del efecto fotoelctrico en la pila

    fotovoltaica.

    Entender el porque es importante el aprovechamiento de otras energas en el uso

    de sistemas elctricos.

    Hacer ms pequeo el costo de algunas tecnologas de nueva generacin.

    Mostrar el funcionamiento de la electricidad y los sistemas elctricos de una

    manera sencilla y divertida.

    Demostrar que la ciencia se puede demostrar hasta atravez incluso de cosas de

    inters comn como la msica.

  • 11

    PROBLEMTICA

    Hoy en da nos enfrentamos al constante cambio en la modernizacin de

    componentes electrnicos, as como al problema en cuestin de los alumnos, de

    la mayora de las veces no darse cuenta de que cosas que parecen muy

    complicadas de realizar no lo son en realidad, al contrario, en este proyecto damos

    muestra de que con material accesible podemos realizar y dar a conocer que con

    un poco de ingenio y aplicacin de previos conocimientos es posible la

    construccin de un sistema de telecomunicaciones para visualizar su

    funcionamiento desde un amplio panorama.

    Por qu realizar este proyecto?

    Aqu nos es posible visualizar el uso de ondas electromagnticas que estn

    presentes en nuestra vida diaria, en este caso lo utilizamos como vehculo de

    informacin, en conjunto este proyecto tiene como fin dar a conocer de una

    manera prctica y sencilla el funcionamiento de un sistema de

    telecomunicaciones, de una forma didctica y a la vez objetiva.

    Adems de este modo podemos aprender cmo utilizar y aprovechar otro tipo de

    energas. Tambin sera ms cmodo el hecho de pasar archivos con un costo

    mucho menor al que ahora tienen este tipo de servicios en empresas

    renombradas, adems de que es algo relativamente sencillo de hacer con un poco

    de ayuda de una persona que tenga algo de idea en el tema.

  • 12

    METODOLOGA

    Construccin del

    prototipo.

    Aqu se puede

    observar el

    material que

    usaremos para

    ensamblar el

    prototipo.

  • 13

    Realizacin de

    las bobinas

    con 50 vueltas

    de alambre

    cada una.

    Con el amplificador de audio.

  • 14

    Acoplando las bobinas con los cables correspondientes.

    El

    apunt

    ador lser que disparar hacia la celda solar.

  • 15

    Aqu ya se muestra el funcionamiento del dispositivo ya conectado hacia las

    bocinas para apreciar el sonido que transmite el haz de luz. Por medio del lser.

    Costos aproximados

    Reproductor de msica $200

    Cables $50

    Lser $25

    Celda solar $140

    Pilas $50

    Bobinas $60

    Amplificador $250

    Bocina $80

  • 16

    Utilizacin de las TICs

    Hoy en da, es muy evidente que el uso de las nuevas TIC es muy necesario en

    todas las edades, son indispensables para el trabajo diario en las empresas, para

    las instituciones de gobierno, en las escuelas, en los negocios, en los hogares,

    etc. Es verdico tambin lo que comentan infinidad de investigadores del tema, al

    referirse a la tendencia del empleo de las llamadas nuevas tecnologas de la

    informacin y comunicacin en todos los aspectos de la vida diaria, que si no es

    posible lograr una adecuada aceptacin por parte de los trabajadores pblicos y

    privados, y los estudiantes, etc., a las nuevas tecnologas, el fracaso puede ser

    inevitable, ya que es necesario ir ajustando los recursos a estas tecnologas, para

    de esta manera, crecer con el entorno y no convertirse en un simple espectador de

    la nueva era de la comunicacin e informacin.

    ANLISIS DE RESULTADOS.

    Al trmino de este proyecto obtuvimos que debido a algunas variaciones en el

    sonido fueron causadas por la interferencia de luz, as como por las pilas, por el

    voltaje, nos dimos cuenta que la bocina que va conectada hacia el amplificador de

    audio debe ser de 8 ohms, de lo contrario no escucharemos nada, o el ruido ser

    irritante. Con algunos ajustes y conectando todo perfectamente la salida por medio

    del lser qued posicionada hacia la celda solar para que esta captase la

    informacin transmitida por el rayo de luz.

    CONCLUSIONES.

    En este proyecto pudimos ver que la ciencia y la tecnologa en conjunto no son tan

    complicadas como algunos creen y que se presentan incluso por medio de cosas

  • 17

    cotidianas como la msica. Adems demostramos que hay muchas maneras de

    poder aprovechar la energa que nos brinda el sol para convertirla en energa

    elctrica y de este modo hacer funcionar cualquier objeto sin necesidad de pagar

    el servicio. Tambin encontramos que a veces hacer las cosas en casa nos ahorra

    dinero, ya que en la mayora de las empresas renombradas pagas solamente la

    marca y no el producto.

    Cotidianamente convivimos con las comunicaciones radioelctricas como los

    servicios de radiodifusin AM, FM y TV, sistemas de telefona celular,

    radioaficionados, Wi Fi, sistemas de radiocomunicaciones para la seguridad

    BIBLIOGRAFA.

    http://www.ojocientifico.com/2011/02/08/como-funciona-un-laser

    http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magfie.html

    http://www.textoscientificos.com/energia/celulas

    http://www.unicrom.com/Tut_amplificadores_.asp

    http://www.dforceblog.com/2008/07/18/que-es-una-celda-solar/