federalismo y centralismo

11
Historia de Sinaloa.

Upload: falbert-rivera

Post on 14-Jul-2015

443 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Federalismo y centralismo

Historia de Sinaloa.

Page 2: Federalismo y centralismo

Lucha por el poder nacional. Tras la lucha por la independencia, la caída del Imperio

de Agustín de Iturbide, comienza una discusión.

Priorizando lossiguientes témas:

Recursos para el buen gobierno

Limitar el poder político y económico de la iglesia.

Relación entre el gobierno federal y gobiernos estatales.

Entonces...

Page 3: Federalismo y centralismo

Los bandos en conflicto. En ese momento surgieron dos grupos:

Los federalistas. Los centralistas.

V.S

Proponían:Cambiar el estado de privilegiosGobierno federal con recursossuficientes; democrático yrepresentativo.La modernización del país

José María Luis MoraIdeólogo federalista.

Proponían:Gobierno fuerteRespeto a privilegios delEjercito, Clero, y la nobleza.

Lucas Alamán.Ideólogo centralista.

Y

Esta situación provocó:

Crisis política.

Page 4: Federalismo y centralismo

Causas del conflicto

político.

Los militares dominaban la escena política.

Intereses personales.

Desconocimiento y fusilamientode VicenteGuerrero en1831.

Santa Annaorganiza unarevelion y triunfa,es electo en 1833.

Gómez Farías durante 1833-1834, como presidente enfunciones impulsó lasprimeras reformas decarácter liberal yanticlerical.

Acontecimientos a nivel nacional.

Eventos durante la primera mitad hasta el inicio de las intervenciones extranjeras

1830 1832

Page 5: Federalismo y centralismo

Acontecimientos a nivel nacional.

Eventos durante la primera mitad hasta el inicio de las intervenciones extranjeras

Santa Annaderroca aGómez Farías el25 de mayo de1834, debido asus reformas.

23 de octubrede 1835, sepromulganlas siete leyes, se estableceel sistemacentralista.

1835, Texas declara suindependencia, Argumentando suoposición al centralismo, al finalSanta Anna, firma los tratados deVelasco, independizándose eseterritorio, a cambi de su libertad

Page 6: Federalismo y centralismo

¿Como Funciono el centralismo?

Inestabilidad

Con base en las Siete Leyes

Los gobernadores

quedaron sujetos a

un gobierno central.

Los estados se

convirtieron en

departamentos

Se suprimieron los

congresos

Se crearon juntas

departamentales

Tras la salida de Gómez Farías

ENTONCES

Estas fueron sus

consecuencias

Política.

Económica

Militar

Page 7: Federalismo y centralismo

Federalismo y

Centralismo en

Sinaloa

Page 8: Federalismo y centralismo

El periodo federalista en

Sinaloa Eventos

12 de diciembre de 1831. La primera legislatura Sinaloense expidió la

primera constitución

23 de diciembre de 1832. El congreso local apoyó el plan de Zavaleta,

que exigía la renuncia de Anastasio

Bustamante y propuso a Santa Anna como

Presidente de la República.

1830

1833. Fuerzas federales destacamentadas en

Culiacán se confabularon para tomar el

gobierno estatal.1836. Se aprueba una constitución Centralista.1840.

1841. Comerciantes extrangeros y militares,

encavezados por Santa Anna, se revelan y

establecen una dictadura militar.

1844. El coronel Ignacio Brambila se une a la

rebelión del general Mariano paredes

contra Santa Anna, aunque en culiacán

seguia funcionando la junta

departamental quien nombró a Agustin

Martinez de Castro, habiendo dos

gobernadores.

Page 9: Federalismo y centralismo

El periodo federalista en Sinaloa

Acciones.

La Constitución

de Sinaloa

Del 12 de

Diciembre

de 1831

El

congres

o de

Sinaloa

Art. 31. señaló la división

política del estado en

siete partidos y 11

distritos

Elaboró leyes

reglamentarias

com

oLa de

hacienda

La

electoral

Art. 10. prohibe la

adquisición de

terrenos a las manos

muertas (Iglesia y

corporaciones civiles)

Otros derechos

establecidos

Seguridad personal.

Libertad de prensa.

Propiedad privada.

Prohibición de

monopolios

Suspensión de

derechos a la

sirvientes

domésticosPerdida de derechos

civiles por compra

de votos de los

sirvientes

Page 10: Federalismo y centralismo

El asenso del grupo de De la Vega y el

Centralismo. Detectives del pasado.

1.- ¿Cuál era la situación

política después de francisco

Iriarte?

Instrucciones Imagina que eres un espía disfrazado y

viajas en el tiempo, tu objetivo es identificar los

valores y no valores

2.- ¿Crees que hay

irregularidades encuentras

justo antes que el S.r Manuel

Maria de la vega y Rábago se

enconvirtiera en gobernador?,

si y ¿Por qué? No y ¿Por qué?

3.- ¿Cómo estaba organizado

el gobierno estatal y local en

ese tiempo?

4.- ¿Por qué al periodo

comprendido de 1835- 1855 se

le llamó Centralismo ?

Page 11: Federalismo y centralismo

Los gobernadores durante el

centralismo.

Gobernadore

s civiles.

Gobernadore

s Militares. Pedro Sánchez,

Francisco Orrantia y Antelo,

Luis Martínez de Vea,

Agustín Martínez de Castro,

Pomposo Verdugo y

Rafael de la Vega y Rábago

Gral. Francisco Duque,

Gral. Francisco Ponce de León,

Gral. Juan José Andrade

Gral. José Antonio Mozo,

Cor. José Ruiz de Tejada,

Tente. coronel Juan Ignacio Bambilla y

Tente. coronel Ángel Miramón