federación centro cristiano para las naciones€¦ · web view(2ª corintios 5:13-15) las crisis...

7
CÉLULA DE CRECIMIENTO/ Lección 7 SERIE: “Transformación productiva” Tema: “¡Todo su sustento!” Pbro. Raúl David Ávila www.ccnven.net/discipulado Visión CCN es: “Predicar el evangelio del reino, para ganar personas para Jesucristo, formar discípulos para enviarlos a predicar y gobernar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio” Texto: Marcos 12:41-44. Introducción.- a. Los días que vivimos nos llaman cada día más a una entrega genuina y real. (2ª Corintios 2:11) b. Los días que vivimos nos exigen ser enteros en nuestro mensaje. (Marcos 12:28-34) c. Los tiempos que vivimos nos exigen exponernos ante un mundo hambriento por encontrar gente justa. (Juan 17:15, 18; Romanos 8:19) d. Los días que transitamos no son fáciles, no son días para cobardes y tampoco son días para jugar con la fe cristiana. (2ª Timoteo 3:1-7) e. Los días que vivimos son días únicos, poderosos y con una frescura del Espíritu Santo sobre las naciones como nunca se ha visto. (Éxodo 1:12) f. Es un escenario sin términos medios, por un lado hay opresión, por el otro hay multiplicación y dominio. (Efesios 6:13; Mateo 28:18-19; Hechos 2:17-18; 4:29-31) g. Creo que el tiempo que estamos viviendo no acepta rituales religioso, ni formas sin poder, ni discursos sin integridad, el tiempo que transitamos nos exige menos de nosotros y más de Cristo en nosotros. (2ª Corintios 5:13-15) h. Las crisis no te hacen ni te deshacen, solo revelan tus fundamentos sean buenos o malos. Las crisis solo te pedirán algo, sé un mejor constructor o aprende a construir. Y sobre eso quiero trabajar hoy: I. JESÚS ESTA VIENDO EN ESTE TIEMPO QUÉ PONES EN EL ARCA: 1. ¿Qué es el arca de las ofrendas? Es la figura que revela hasta donde llega tu entrega . 1.1. El arca no tenia que ver solo con dinero, el arca revela quién es tu sustento.(V.44) 1.2. Dice la escritura que los ricos echaban mucho, pero Jesús a lo mucho lo llamó sus sobras. (V.41, 44) 2. Este texto no busca denigrar la riqueza ni exaltar la pobreza, solo busca exponer a quien tiene el control de tu corazón.

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Federación Centro Cristiano para las Naciones€¦ · Web view(2ª Corintios 5:13-15) Las crisis no te hacen ni te deshacen, solo revelan tus fundamentos sean buenos o malos. Las

CÉLULA DE CRECIMIENTO/ Lección 7SERIE: “Transformación productiva”

Tema: “¡Todo su sustento!”Pbro. Raúl David Ávila

www.ccnven.net/discipuladoVisión CCN es:

“Predicar el evangelio del reino, para ganar personas para Jesucristo, formar discípulos para enviarlos a predicar y gobernar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio”

Texto: Marcos 12:41-44.Introducción.-a.Los días que vivimos nos llaman cada día más a una entrega genuina y real. (2ª Corintios 2:11)b.Los días que vivimos nos exigen ser enteros en nuestro mensaje. (Marcos 12:28-34)c.Los tiempos que vivimos nos exigen exponernos ante un mundo hambriento por encontrar gente justa. (Juan 17:15,

18; Romanos 8:19)d.Los días que transitamos no son fáciles, no son días para cobardes y tampoco son días para jugar con la fe cristiana.

(2ª Timoteo 3:1-7)e.Los días que vivimos son días únicos, poderosos y con una frescura del Espíritu Santo sobre las naciones como

nunca se ha visto. (Éxodo 1:12)f. Es un escenario sin términos medios, por un lado hay opresión, por el otro hay multiplicación y dominio. (Efesios

6:13; Mateo 28:18-19; Hechos 2:17-18; 4:29-31)g.Creo que el tiempo que estamos viviendo no acepta rituales religioso, ni formas sin poder, ni discursos sin

integridad, el tiempo que transitamos nos exige menos de nosotros y más de Cristo en nosotros. (2ª Corintios 5:13-15)

h.Las crisis no te hacen ni te deshacen, solo revelan tus fundamentos sean buenos o malos. Las crisis solo te pedirán algo, sé un mejor constructor o aprende a construir. Y sobre eso quiero trabajar hoy:

I. JESÚS ESTA VIENDO EN ESTE TIEMPO QUÉ PONES EN EL ARCA:1. ¿Qué es el arca de las ofrendas? Es la figura que revela hasta donde llega tu entrega .1.1.El arca no tenia que ver solo con dinero, el arca revela quién es tu sustento.(V.44)1.2.Dice la escritura que los ricos echaban mucho, pero Jesús a lo mucho lo llamó sus sobras. (V.41, 44)2. Este texto no busca denigrar la riqueza ni exaltar la pobreza, solo busca exponer a quien tiene el control de tu

corazón.2.1. La avaricia no respeta condición económica, se es avaro siendo pobre o rico, la avaricia es un espíritu que busca

entronarse en tu corazón, siendo un oprimido o convirtiéndote en un opresor.2.2. ¿Qué estaba viendo Jesús que yo no estoy viendo? Y la única manera de seguirle la pista a Dios en esto es

haciéndome las preguntas correctas y buscando las respuestas en la Biblia. Santiago 1:5 dice: “Si realmente quieres saber lo que Dios quiere de ti pregúntale, y el con mucho gusto te lo dirá”.

2.3. Me tracé las siguientes preguntas y encontré las siguientes respuestas:2.4. ¿Cómo es mi relación con el dinero?2.4.1.Jesús dijo: ¡tengan cuidado! Advirtió a la gente. Absténganse de toda avaricia; la vida de una persona no

depende de la abundancia de sus bienes. (Lucas 12:15)2.4.2.Si mi vida no depende de mis bienes quiere decir que mi vida depende de Jesús, entonces eso me genera otra

pregunta.2.5. Mi productividad, ¿al servicio de quien está? 2.5.1. Jesús dijo: “nadie puede servir a dos señores, pues menosprecias a uno o amarás al otro, o querrás mucho a uno

y depreciarás al otro. No se puede servir a la vez a Dios y a las riquezas”. (Mateo 6:24)2.5.2. El Señor utilizó la palabra servir, y allí la palabra servicio tiene que ver con adoración. 2.5.3. El problema no es el dinero, porque la biblia no dice que raíz de todos los males es el dinero, dice que raíz de

todos los males es el amor al dinero. (2ª Timoteo 6:10)

Page 2: Federación Centro Cristiano para las Naciones€¦ · Web view(2ª Corintios 5:13-15) Las crisis no te hacen ni te deshacen, solo revelan tus fundamentos sean buenos o malos. Las

SERIE: “Transformación productiva”/Tema: “¡Todo su sustento!”/ Lección 7____________________________________________________________________________________________________________________________________

2.5.4. Eclesiastés 5:10 dice: “quien ama el dinero, de dinero no se sacia. Quien ama las riquezas nunca tiene suficiente”.

2.6. ¿Yo quiero saber si amo el dinero? entonces me pregunté: ¿trabajo para solo tener dinero, para acumular muchas cosas y así llegar un día que pueda descansar con todo lo que tengo?

2.6.1.Y encontré en la Biblia que si pienso así hay malas noticias, dice: “tal como salió del vientre de su madre se irá: desnudo como vino al mundo, y sin llevarse el fruto de tanto trabajo” (Eclesiastés 5:15)

2.6.2.Jesús contó la parábola de un hombre que dijo: …alma mía, ya tienes bastante cosas buenas guardadas para muchos años. Descansa, come, bebe y goza de la vida. Pero Dios le dijo: ¡necio!, esta misma noche te van a reclamar la vida; ¿y quién se quedará con lo que has acumulado? Así es el que acumula tesoros para si y no es rico para con Dios. (Lucas 12:19-21)

2.7. Esto me llevó a otra pregunta ¿para quién soy rico?2.7.1. Jesús dijo: “…porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.” (Mateo 6:21)2.7.2. Un hombre de Dios dijo: “aquel que provee para su vida pero no se preocupa por la eternidad es sabio por un

momento y necio para siempre”.2.7.3. Cuando estemos delante del trono eterno no llegaremos allá con las cosas que acumulamos aquí, sino con los

frutos de nuestra salvación y me acordé de Apocalipsis 20:12 porque delante de ese trono valdrá poco los lujos que hayamos dejado aquí en la tierra y ese texto dice: “y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos…y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras”. Él nos preguntará ¿Qué hicimos para el reino con los recursos que nos dio? ¿A cuántos les predicamos? ¿A cuántos discipulamos? ¿Qué aportamos a nuestra nación con los dones y talentos que Él nos entregó?

2.8. Esto me lleva a otra pregunta ¿Qué entiendo por éxito?2.8.1. Para la mentalidad de occidente exitoso es quien acumula muchas cosas, y no es malo tenerlas, el verdadero

problema es que estas cosas te dominen.2.8.2. Para Jesús el éxito lo refleja en las bienaventuranzas cuando dice:“Bienaventurados los pobres de espíritus,

porque ellos recibirán consolación”. (Mateo 5:3)2.8.3. No está hablando de ser pobre económicamente, está hablando de ser un pobre de espíritu, es decir, un

dependiente de Él; es ser consciente que jamás lo sabrás todo, que siempre necesitas de Jesucristo, en pocas palabras de ser un necesitado de su presencia.

2.9. Un comentarista de televisión, famoso en Estados Unidos hablando de la crucifixión dijo: “No lo entiendo. El pensamiento de que alguien me limpie de mis pecados es ridículo. No necesito que nadie me limpie. Puedo limpiarme yo mismo”.

2.10. El éxito según Jesús golpea la ideología de occidente, porque exitoso en occidente es aquel que no depende de nadie, que es capaz, audaz y tenaz, por el contrario el Señor nos dice que “ser exitoso es ser lo suficientemente humilde para colocar todo bajo mis pies y saber que siempre necesitarás de mi”.

2.11. Nosotros buscamos el éxito, pero lo definimos de manera muy diferente, vivimos para servir, para conocer y para agradar a Jesús, ese es nuestro éxito.

2.12. El Espíritu Santo me ha venido ministrando y me dijo: “Quiero llevarte a cosas grandes, pero yo quiero ser todo tu sustento y si no, no te las daré” Y me llevó al texto de 2º Reyes 17:33 que dice: “aunque adoraban al Señor, servían también a sus propios dioses”.

3. Este mensaje, más que para otros lo hice revisándome yo mismo. La pregunta es ¿qué estoy colocando en el arca?3.1. La imagen de Jesús viendo qué colocaban en el arca me lleva al texto que dice: “Dios recorre la tierra buscando

un limpio de corazón”3.2. Dice la palabra que todo lo que hagamos, hagámoslo como para el Señor, quiere decir que el arca ya no es solo la

cesta de las ofrenda el arca es la vida, es La Tierra, son las naciones.

2

Page 3: Federación Centro Cristiano para las Naciones€¦ · Web view(2ª Corintios 5:13-15) Las crisis no te hacen ni te deshacen, solo revelan tus fundamentos sean buenos o malos. Las

SERIE: “Transformación productiva”/Tema: “¡Todo su sustento!”/ Lección 7____________________________________________________________________________________________________________________________________

3.3. ¿Cómo vivo? ¿Para quién vivo? ¿Por qué emprendo? ¿Qué en verdad busco con lo que emprendo? ¿Qué estoy dando a la humanidad? ¿Por qué lo estoy dando? ¿Qué me motiva? ¿A quién sirvo? ¿Por qué sirvo?

4. Jesús está observando que dan, pero el texto nunca dice que ellos tuvieron incomodidad con lo qué Jesús estaba viendo.

4.1. Esto dice mucho: ¿quizás nunca se dieron cuenta que Jesús estaba allí?4.1.1. Una razón debe ser que para muchos dar se le había convertido una costumbre religiosa, pero sin revelación.4.1.2. Era solo algo que debían cumplir, porque así fueron enseñados y era seguro por el bien de sus intereses darle a

Dios lo que se merece.4.1.3. El relato dice: que el pueblo daba y los ricos daban, pero el Señor dijo:“me dan sus sobras”.4.1.4. Eso nos da un mensaje, el Señor nos está queriendo decir: “yo no soy el que gobierna sus vidas” en ellos se

cumplía 2º Reyes 17:33 “Aunque adoraban al Señor, servían también a sus propios dioses”.4.2. Quizás usted no está viendo lo peligroso de esto, pero déjeme mostrárselo de otra manera. (2º Crónicas 8:11)4.2.1. Los cuatro hijos del rey David revelan cuatro tácticas diabólicas, pervertir el corazón.4.2.2. Absalón: volverte un autoritario controlador por alimentar el odio, el rencor y la violencia.4.2.3. Amnon: dominarte con la lujuria.4.2.4. Adonias: la envidia por usurpar la autoridad de otro.4.2.5. Salomón: la sutileza del desvío.4.2.6. 2º Crónicas 8:11 dice: “Y pasó Salomón a la hija de Faraón, de la ciudad de David a la casa que el había

edificado para ella; porque dijo: mi mujer no morará en la casa de David rey de Israel, porque aquellas habitaciones donde ha entrado el arca de Jehová, son sagradas”.

4.2.7. Salomón sabía que como israelita habían tres cosas que no les era permitido: numero uno, adorar a ídolos, numero dos, volverse a Egipto, numero tres, casarse con una extrajera.

4.2.8. La pregunta es ¿qué hacia salomón casado con una extrajera y para colmo egipcia?4.2.9. Y aparte él sabía que como rey de Israel no podía mezclar el arca de Jehová con personas que estuvieran fuera

del pacto de Dios con Israel.4.2.10. La pregunta es ¿si su esposa egipcia no podía habitar donde él habitaba, para qué se casó con ella? Y la

respuesta es sencilla: Quería “adorar a Dios y a la egipcia.” Se cumple aunque adoraban al Señor, servían a sus propios dioses”.

4.2.11. Satanás sabía que él no conquistaría a Salomón ni con lujuria, ni con hambre por el poder, tampoco con rencor, él sabía que el trabajo con salomón debía ser más lento.

4.2.12. Debía ir erosionándolo en sus principios, todos hablamos de la sabiduría de Salomón, pero nos olvidamos que Salomón se alejó de tal manerade Dios que empezó a presentar niños como ofrenda a los dioses (explicar como se hacia esa presentación) “cada uno es esclavo de aquello que lo ha dominado” (2ª Pedro 2:19)

4.2.13. ¿Cómo puede un hombre llegar a tal dimensión de perversión? ¿cómo? Y la respuesta es: teniendo casa para Dios y casa para la egipcia.

4.2.14. Salomón empezó viviendo en la casa donde estaba la presencia de Dios y visitaba a su esposa la egipcia, pero llegó un momento que empezó a vivir en casa de la egipcia y visitaba la presencia. Le quedó la costumbre pero perdió la revelación. (Ej.: Hombre y como mascota una anaconda)

4.2.15. Por eso es que Jesús los ve y observa que el pueblo d, y los ricos dan, pero nos da a entender: Yo para ellos soy sus sobras, ellos empezaron como nación en la casa de presencia y terminaron como nación en la casa de Roma visitando la presencia.

4.3. Satanás golpeó a Salomón con un orgullo sutil “yo puedo” adorar a Dios y a otros dioses.4.3.1. La línea que te separa de la casa de la presencia y casa de la egipcia es el “yo puedo”.4.3.2. Y cuando ese “yo puedo” domina cada decisión de tu vida, es porque quien está sentado en el trono de tu

corazón es el dios de ti mismo. “En la intimidad de tu arrogancia dijiste: yo soy un dios…sentado en un trono de dioses”. (Ezequiel 28:2)

3

Page 4: Federación Centro Cristiano para las Naciones€¦ · Web view(2ª Corintios 5:13-15) Las crisis no te hacen ni te deshacen, solo revelan tus fundamentos sean buenos o malos. Las

SERIE: “Transformación productiva”/Tema: “¡Todo su sustento!”/ Lección 7____________________________________________________________________________________________________________________________________

4.3.3. Cuando lo que domina cada decisión de tu vida es el dios de ti mismo, el dinero, la necesidad, el orgullo, las perversiones sexuales, los vicios y aun el entretenimiento es lo que gobierna tu corazón en ti y en mi pasa, lo que pasó con Israel, me dan lo que sobra pero yo no soy su sustento.

4.3.4. Por eso es que el profeta Jeremías dice: ¡pues mi pueblo ha cambiado al que es su gloria, por lo que no sirve para nada! ¡espántense cielos ante esto! ¡tiemblen y quédense horrorizados! Afirma el Señor “dos son los pecados que ha cometido mi pueblo: me han abandonado a mi, fuente de agua viva, y han cavado sus propias cisternas, cisternas rotas que no retienen agua”. (Jeremías 2:9-11)

II. DEPENDIENDO LO QUE COLOQUES EN EL ARCA, DEPENDERA EL RECONOCIMIENTO QUE DIOS TE DARÁ.

1. Jesús no llamó a los discípulos cuando dieron los que le sobraba, sino cuando dio la viuda. (V.43) “Echó más que todos los que han echado en el arca”.

1.1. Esto quiere decir que los hombres colocaban monedas y Jesús observaba corazones.1.2. Ellos colocaban lo material, pero Jesús observaba lo que gobernaba su ser interior.1.3. Ellos colocaban dinero, pero Jesús observaba ¡quien era su sustento!2. Jesús promovió a la viuda ante los ojos de sus discípulos, porque esta dio todo su sustento.2.1. Dar todo su sustento reveló quién era realmente su sustentador.2.2. No hay promoción ni exposición divina si primero no pasas el quebrantamiento de entronar a Jesús como tu

sustentador.2.3. Amós 9:11-12 “En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David, y cerraré sus portillos y levantaré sus

ruinas, y los edificaré como en el tiempo pasado; para que aquellos sobre los cuales es invocado mi nombre posean el resto de Edóm, y a todas las naciones, dice Jehová que hace esto”.

2.4. El tabernáculo de David representa el gobierno de Jesucristo restaurado a través de su muerte y resurrección.2.5. Pero Edóm representa las áreas no poseídas en tu mundo interior por su gobierno.2.6. Y el texto dice posean el resto de Edóm y a todas las naciones.2.7. Esto quiere decir que sí hay áreas de nuestras vidas las cuales no hemos colocado bajo el gobierno de Jesucristo, Él

no te va a habilitar para conquistar las naciones.2.8. El principio de la conquista se llama Edóm, si Él es el sustentador de nuestras vidas, nos hará triunfar sobre todo lo

demás. Este principio lo ves con el rey David. “Y puso guarnición en Edóm; por todo Edóm puso guarnición, y todos los edomitas fueron siervos de David. Y Jehová dio la victoria a David por dondequiera que fue”. (2º Samuel 8:14)

2.9. David donde metió la cabeza tuvo victoria, después que domino Edóm.2.10. Usted entra a una comunidad, trabajo, negocio, o nación y le irá bien, si Edóm está siendo conquistada. Debes definir

¿quién es tu sustentador? ¿realmente Edóm en tu vida está bajo el gobierno de Jesús? o ¿no será que la ausencia de conquistas afuera es por la ausencia de conquistas adentro?

2.11. David conquistó Edóm y dondequiera que David iba Dios le daba la victoria.2.12. De algo estoy seguro, esta mujer después que Jesús observó que Él era quien tenía el dominio de su Edóm, más

nunca volvió a dar desde su pobreza.2.13. Porque esa ofrenda no fue una ofrenda más, esa fue la ofrenda de su rendición, fue la ofrenda de la entrega del trono

de su corazón, fue la ofrenda con la que entregó su Edóm al Rey de gloria.2.14. Ese día ella dio todo su sustento, pero salió habilitada por Jesús para tener victoria como David en todo lo que se

propusiera conquistar.3.PRNCIPIOS IMPORTANTE DE ESTA ENSEÑANZA:3.1. Dios conoce tus ganancias sin conocer lo que manejas en tus cuentas, porque la fuente de tu sustento se encuentra en

tu corazón.3.2. Dios te está observando; así que revisa ¿cómo manejas el arca de la vida?3.3. Dios no promociona a los que dan lo que sobra, sino a los que se entregan sin límites. “ella dio todo su sustento”.3.4. El principio de tu conquista es Edóm, entrega Edóm y Jesús te dará victoria sobre las naciones.

4