fe aux advo diputacion malaga test

9
 Fe de erratas Auxiliar Administrativo de la Diputación de Málaga Test Edición, diciembre 2014

Upload: jotapeke

Post on 12-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

7/21/2019 FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

http://slidepdf.com/reader/full/fe-aux-advo-diputacion-malaga-test 1/8

Fe de erratasAuxiliar Administrativo

de la Diputación de Málaga

TestEdición, diciembre 2014

Page 2: FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

7/21/2019 FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

http://slidepdf.com/reader/full/fe-aux-advo-diputacion-malaga-test 2/8

Page 3: FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

7/21/2019 FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

http://slidepdf.com/reader/full/fe-aux-advo-diputacion-malaga-test 3/8

Fe de erratas

3© Ediciones Rodio

Esta edición viene modificada como se desarrolla a continuación:

- Página 13, pregunta 15: debe decir “...Título IV”

- Página 33, pregunta 9: en la respuesta d), donde dice: “...ñas Bases...”,debe decir : “...las Bases...”

- Página 40, deben eliminarse las respuestas 31 hasta 40.

- Se añaden nuevas preguntas al test n.º 7:

TEST 7

Los recursos administrativos.Conceptos y clases

61. Contra un acto que no pone fin a la vía administrativa se interpone, presen-tándolo en una oficina de correos, recurso de alzada en el que, junto a lascorrespondientes alegaciones, se solicita la suspensión de dicho acto:

a) Se entenderá suspendida la ejecución del acto impugnado pasado un mesdesde la fecha de presentación si el órgano competente no ha dictado resolu-

ción expresa al respecto.b) Se entenderá suspendida la ejecución del acto impugnado pasados treinta

días desde la fecha de presentación si el órgano competente no ha dictadoresolución expresa al respecto.

c) Se entenderá suspendida la ejecución del acto impugnado pasados treintadías desde la fecha de entrada en el registro del órgano competente, si éste noha dictado resolución expresa al respecto.

d) Ninguna de las anteriores es correcta.

62. Las Administraciones Públicas podrán rectificar, en cualquier momento, deoficio o a instancia de los interesados:

a) Los errores materiales.

b) Los errores de hecho o aritméticos.

c) Los defectos de procedimiento.

d) Son correctas la a) y la b).

63. Presentado un escrito de recurso ante la Administración, la incorrecta califi-cación del mismo supone:

a) Que el órgano competente para resolver requerirá al recurrente para modifi-car los términos del recurso por plazo de diez días.

b) No supone obstáculo para su tramitación, siempre que se deduzca su verda-dero carácter.

Page 4: FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

7/21/2019 FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

http://slidepdf.com/reader/full/fe-aux-advo-diputacion-malaga-test 4/8

Fe de erratas

4 © Ediciones Rodio

c) Que el órgano competente para resolver podrá acordar la inadmisión a trámite.

d) Que el órgano competente para resolver ordenará la retroacción del procedi-miento al momento en que el error fue cometido.

64. Un contratado laboral presenta reclamación previa a la vía judicial laboralpor reclamación de cantidad ante el Departamento donde presta servicios.Dicha reclamación previa se entenderá desestimada:a) Si no se le notifica resolución alguna en el plazo de un mes.b) Si no se le notifica resolución alguna en el plazo de dos meses.c) Si no se le notifica resolución alguna en el plazo de tres meses.d) Si no se le notifica resolución alguna en el plazo de diez días a contar desde

que finaliza el plazo para resolver.

65. El plazo máximo para dictar y notificar las resolución del recurso de reposi-ción es:a) Dos meses. c) Un mes.b) Tres meses. d) Treinta días.

66. Contra las disposiciones de carácter general, el recurso administrativo queprocede es:a) Reposición. c) Revisión.b) Alzada. d) Ninguno.

67. La desviación de poder significa que:a) Un acto administrativo se dicta sin obedecer una causa.b) Un acto administrativo se dicta para un fin distinto al de la satisfacción de las

necesidades colectivas o intereses públicos.c) Un acto administrativo no ha sido creado por el procedimiento legalmente

establecido.d) Un acto resulta ser indeterminado.

68. Como regla general, son recurribles ¿Qué tipo de actos?a) Resolutorios. c) Ambos.

b) De trámite, en todo caso. d) Ninguno.

69. Para que un acto sea nulo de pleno derecho se exige:a) Que la ilegalidad sea manifiesta.b) Que así lo determine la Administración en la norma que regula la correspon-

diente norma que regula la correspondiente materia.c) Que se encuentre incluido en alguno de los supuestos previstos en el art. 62.1

de la LRJPAC.d) Que lo determine la Administración o los Tribunales con motivo de su im-

pugnación.

70. La decisión de la Administración por la que se restrinja ilegalmente la liber-tad de residencia de un español es:a) Nulo de pleno derecho.b) Anulable.

Page 5: FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

7/21/2019 FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

http://slidepdf.com/reader/full/fe-aux-advo-diputacion-malaga-test 5/8

Fe de erratas

5© Ediciones Rodio

c) Sólo será anulable si carece de causa.d) La Administración no puede restringir la libertad de residencia a ningún es-

pañol, pero sí a los extranjeros.

71. Los actos dictado por un órgano incompetente son:a) Nulos de pleno derecho.b) Anulables.c) Nulos de pleno derecho o anulables, según el grado o tipo de la incompetencia.d) Irregulares pero invalidantes.

72. El acto por el que se otorga una subvención a un solicitante que no reúne nin-guna de las condiciones exigidas es:a) Nulo de pleno derecho.b) Anulable.

c) Anulable, salvo que concurra alguna causa de nulidad de pleno derecho.d) Puede ser convalidable en el caso de que posteriormente reúna dichas condi-

ciones.

73. ¿Cuál de los siguientes actos administrativos no siempre es nulo de pleno de-recho?a) Los actos que lesionen cualesquiera derechos y libertades de los ciudadanos.b) Los dictados por órgano manifiestamente incompetente, pero únicamente

respecto del territorio.c) Los que sean constitutivos de una infracción penal castigada como falta.

d) Todos los anteriores son siempre nulos de pleno derecho.

74. El acuerdo de un órgano colegiado adoptado por decisión de su presidente sin votación formal:a) Es un acto anulable.b) Es un acto nulo de pleno derecho.c) Es un acto anulable, pero que admite su convalidación.d) Es un acto inexistente.

75. Las causas de anulabilidad de los actos administrativos:

a) Tienen que estar previstas en una norma con rango de Ley.b) Tienen que estar previstas en una norma reglamentaria.c) No se encuentran tasadas en el ordenamiento jurídico.d) Están constituidas por cualquier infracción del ordenamiento jurídico.

76. Las actos nulos de pleno derecho podrán ser objeto de conversación o conva-lidación cuando se den supuestos requeridos para ello:a) Siempre.b) Los actos nulos pueden ser objeto de conversión pero no de convalidación.c) Los actos nulos pueden ser objeto de convalidación pero no de conversión.

d) Nunca.

77. Las actuaciones realizadas fuera de plazo:a) Siempre dan lugar a la anulabilidad del acto.b) Nunca producen la anulabilidad del acto.

Page 6: FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

7/21/2019 FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

http://slidepdf.com/reader/full/fe-aux-advo-diputacion-malaga-test 6/8

Fe de erratas

6 © Ediciones Rodio

c) Son nulas de pleno derecho si el plazo era determinante.d) Pueden ser en determinadas circunstancias anulables.

78. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de la revisión de ofi-

cio de los actos nulos de pleno derecho?a) Deben haber puesto fin a la vía administrativa o no haber sido recurridos en

plazo.b) Puede efectuarse de oficio o a instancia de los particulares.c) Puede efectuarse en cualquier momento.d) Son correctas las tres respuestas anteriores.

79. La declaración de lesividad de un acto administrativo debe adoptarse:a) En el plazo de cuatro años desde que se dictó.

b) En el plazo de un mes desde que es notificado de forma correcta.c) En cualquier momento.d) No puede ser objeto de revisión de oficio.

80. Los plazos para la interposición de los recursos de alzada y de reposición son de:a) Un mes si el acto es expreso y tres meses si es presunto, en ambos casos.b) Un mes si el acto es expreso, en ambos supuestos y si el acto es presunto, un

mes en el caso del recurso de alzada y tres meses en el supuesto de recurso dereposición.

c) Un mes si el acto es expreso, en ambos supuestos y si el acto es presunto, tresmeses en el recurso de alzada y un mes en el supuesto de recurso de reposición.

d) Un mes en todos los supuestos.

81. El plazo para la resolución de los recursos de alzada y de reposición es de:.a) Un mes en ambos casos.b) Un mes para el de alzada y tres meses los de reposición.c) Tres meses los de alzada y un mes los de reposición.d) Tres meses en ambos casos.

82. En la tramitación de los recursos administrativos, se debe conferir el trámitede audiencia a los interesados:a) Siempre.b) Nunca es necesario, puesto que su resolución se fundamenta en una interpre-

tación jurídica de los supuestos de hecho que ya figuran en el expediente.c) Siempre que existan terceros interesados.

d) Siempre que así lo solicite el recurrente.

83. El recurso de revisión es un recurso:

a) Ordinario.

b) Especial.

c) Extraordinario.

d) Este recurso sólo es admisible ante los Tribunales.

Page 7: FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

7/21/2019 FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

http://slidepdf.com/reader/full/fe-aux-advo-diputacion-malaga-test 7/8

Fe de erratas

7© Ediciones Rodio

Soluciones al test del tema 7

61. c) Se entenderá suspendida la ejecución del acto impugnado pasados treintadías desde la fecha de entrada en el registro del órgano competente, si ésteno ha dictado resolución expresa al respecto.

62. d) Son correctas la a) y la b).

63. b) No supone obstáculo para su tramitación, siempre que se deduzca su verda-dero carácter.

64. a) Si no se le notifica resolución alguna en el plazo de un mes.

65. c) Un mes.

66. d) Ninguno.

67. c) Un acto administrativo no ha sido creado por el procedimiento legalmenteestablecido.

68. a) Resolutorios.

69. c) Que se encuentre incluido en alguno de los supuestos previstos en el art.62.1 de la LRJPAC.

70. a) Nulo de pleno derecho.

71. c) Nulos de pleno derecho o anulables, según el grado de la incompetencia.

72. a) Nulo de pleno derecho.

73. a) Los actos que lesionen cualesquiera derechos y libertades de los ciudadanos.

74. b) Es un acto nulo de pleno derecho.

75. c) No se encuentran tasadas en el ordenamiento jurídico.

76. b) Los actos nulos pueden ser objeto de conversión pero de convalidación.77. d) Pueden ser en determinadas circunstancias, anulables.

78. d) Son correctas las tres respuestas anteriores.

79. a) En el plazo de cuatro años desde que dictó.

80. a) Un mes si el acto es expreso y tres meses si es presunto, en ambos casos.

81. c) Tres meses los de alzada y un mes los de reposición.

82. c) Siempre que existan terceros interesados.

83. c) Extraordinario.

Page 8: FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

7/21/2019 FE Aux Advo Diputacion Malaga Test

http://slidepdf.com/reader/full/fe-aux-advo-diputacion-malaga-test 8/8

Ediciones Rodio pone a tu disposición un Servicio Gratuito de Actualización

para los contenidos de este libro, hasta fecha de la convocatoria para la que

han sido editados

Accede aquí:

www.edicionesrodio.com/actualizaciones.html

PERMANECE ALERTA DE NOVEDADES, FECHAS Y MUCHO MÁS

www.edicionesrodio.com/suscripciones.html

Si necesitas más información ponte en contacto con nosotros en el

  955 28 74 84

o escríbenos a: [email protected]