fd 130

24
Noticias Photoshop 130/1/ FOTO DIGITAL 1 4 WACOM se suma a los productos para tablets con su BAMBOO STYLUS P róximamente Wacom lanzará al mercado, dentro de su gama Bamboo, la Bamboo Stylus un grip pen para utilizar el las tablest que hay actualmente en el mercado, una herramienta indispensable para interactuar con ellas sobre todo si de dibujar o pintar se trata. En su web Wacom nos indica que a sido comprobado y demostrado su compatibilidad con iPad, iPhone, Samsung Galaxy Tablet 1ª generación (adecuado sólo para navegación) y Motorola Xoom (esta última sin comprobar y por determinar). También nos indica que es ideal para las siguientes .apps: Sketchbook Pro, Penultimate, Goodreader, Adobe Ideas, Doodle Buddy, y ArtRage. Su precio es de 29,90 euros y estará disponible a partir del 23 / 05 / 2011. Wacom dice de el: “El iPad y demás tabletas multimedia están diseñadas para la entrada táctil de datos. Bamboo Stylus te permite utilizar tu iPad como si se tratara de un cuaderno. Puedes garabatear, dibujar, tomar notas manuscritas y dar rienda suelta a tu creatividad”. Con la colaboración de: E F M A M J J A S O N D P.V.P. Para toda España 7 E I.V.A. INC. 130 Photoshop dathouse.com FOTO DIGITAL H CUADERNOS CREATIVOS DE FOTOGRAFIA E IMAGEN DIGITAL TRABAJOS PROFESIONALES Composición para un cartel de cine PRACTICA Imitación a una ilustración a aerógrafo PROGRAMAS Creación de un rótulo en perspectiva y en 3D

Upload: editorial-dat-house-sl

Post on 23-Feb-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Composición para un cartel de cine. Imitación a una ilustración a aerógrafo. Creación de un rótulo en perspectiva y en 3D.

TRANSCRIPT

Page 1: FD 130

Noticias

Photoshop 130/1/FOTODIGITAL

14

WACOM se suma a los productos para tablets con su BAMBOO STYLUS

P róximamente Wacom lanzará al mercado, dentro de su gama Bamboo, la Bamboo Stylus un grip pen para utilizar el las tablest que hay actualmente en el mercado, una herramienta indispensable

para interactuar con ellas sobre todo si de dibujar o pintar se trata. En su web Wacom nos indica que a sido comprobado y demostrado su compatibilidad con iPad, iPhone, Samsung Galaxy Tablet 1ª generación (adecuado sólo para navegación) y Motorola Xoom (esta última sin comprobar y por determinar). También nos indica que es ideal para las siguientes .apps: Sketchbook Pro, Penultimate, Goodreader, Adobe Ideas, Doodle Buddy, y ArtRage. Su precio es de 29,90 euros y estará disponible a partir del 23 / 05 / 2011. Wacom dice de el: “El iPad y demás tabletas multimedia están diseñadas para la entrada táctil de datos. Bamboo Stylus te permite utilizar tu iPad como si se tratara de un cuaderno. Puedes garabatear, dibujar, tomar notas manuscritas y dar rienda suelta a tu creatividad”.

Con la colaboración de:

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

P.V.P.

Para

toda

Esp

aña

7 E

I.V.

A. I

NC

.

130

Photoshopdathouse.comFOTO

DIGITAL HC U A D E R N O S C R E A T I V O S D E F O T O G R A F I A E I M A G E N D I G I T A L

T R A B A J O S P R O F E S I O N A L E SComposición para un cartel de cine

P R A C T I C AImitación a una ilustración a aerógrafo

P R O G R A M A SCreación de un rótulo en perspectiva y en 3D

Page 2: FD 130

Photoshopdathouse.comFOTO

DIGITAL C U A D E R N O S C R E A T I V O S D E F O T O G R A F I A E I M A G E N D I G I T A L

Para ver los contenidos de cada número, visita nuestra librería virtual: www.dathouse.com/fotodigital/anteriores/anteriores.html

Para ver nuestros videos visita nuestro canalen youtube: fotodigitalHD

Para ver nuestra red social en facebook:FOTO DIGITAL Mac & Pc

Page 3: FD 130

El mundo de las 3D se incorpora a la fotografía

N unca ha sido tan fácil hacer rótulos o cualquier tipo de obje-tos básicos en 3D como ahora. Photoshop empezó a incor-

porar el panel 3D desde el comienzo de su versión Extended (CS3 quiero recordar). Esto nos origino una duda bastante importante a la hora de decidir incluir ejercicios donde se utilizara este panel (al igual que el de Animación), pues entendimos que no todos los usuarios dispondrían de esta versión. Hemos dejado pasar unos años hasta que comprendimos que la situación actual de los pro-fesionales y la demanda del mercado de este tipo de trabajos se ha hecho completamente necesaria su utilización (sobre todo para los diseñadores gráficos). En el número anterior ya empezamos a utilizar el panel Repujado (incluido en la versión CS5), que vie-ne a complementarse con el panel 3D, y en este número realizare-mos un rótulo para integrarlo en un diseño para un cartel de cine.

Con esto queremos demostrar lo tremendamente útil e impactante que resulta este panel a la hora de hacer pequeñas cosas en 3D para nuestros di-seños, aunque tendremos que tener un poquito de paciencia a la hora de renderizar, a no ser que tengamos el ordenador repleto de memoria RAM.

Hasta el mes que viene amigos.

DIRECTOR: Luis de Miguel. DIRECTOR DE FOTOGRAFIA: Peter Müller. CREACION DE CONTENIDOS: L de M Estudio. PRODUCCION: Luis de Miguel. ADMINISTRACION: Luis de Miguel. JEFE DE REDACCION: Alberto Martín. CREACION DE PAGINA WEB: Diego Martín. PUBLICIDAD: Luis de Miguel, Editorial DAT House, S. L. Cervera 21, 4º A. 28033 Madrid. Tel.: 91 300 55 77 - COLABORADORES: Alain Perdomo, Manuel Barca, Rebeca Saray, Carlos Gil Gamundi, Urbandancer, Kaper, Javier Vázquez DISEÑO Y MAQUETACION: Alberto Martín. SUSCRIPCIONES Y Nos ATRASADOS: Tel.: 91 300 55 76. EDITA: Editorial DAT House, S.L. Cervera 21, 4º A. 28033 Madrid. Tel.: 91 300 55 76 - IMPRESION: CGA. FILMACION: Lumimar. DISTRIBUCION: España Logista. DEPOSITO LEGAL: M-15227-1998. IMPRESO EN ESPAÑA. 20 - VI - 2011. © Editorial DAT House, S.L.

Página Web: http://www.dathouse.com Correo electrónico: [email protected]

Photoshop 129/3/FOTODIGITAL

11

EDITORIAL 3NOTICIAS 4

PRACTICACreación de un rótulo en perspectiva con los paneles Repujado y 3D 8TIPS & TRICKS

Imitación a una ilustración a aerógrafo 16TRABAJOS PROFESIONALES

Composición para un cartel de cine 32 MAKE UP

Aplicación de una prótesis nasal 56 TRIP INK

60NUMEROS ANTERIORES 66

ACCESO A LAS DESCARGAS EN LA WEB

dathouse.com

Page 4: FD 130

Noticias

Photoshop 130/4/FOTODIGITAL

14

FOTO DIGITAL para iBooks

L os dispositivos móviles están pegando fuerte... o por lo menos eso nos quieren

hacer creer. El mundo de las revistas en formato digital es una guerra que acaba de empezar y, aún no sabemos nada de cuales van a ser las herramientas adecuadas para realizarlas. Lo que está claro es que un maquetista, un diseñador gráfico, etc., no se van a poner a programar para sacar una revista en digital. Adobe a dado un salto importante en este terreno con la adaptación, por medio de unos plug in y aplicaciones Air, a su programa de maquetación Adobe InDesign CS5 y CS5.5, donde podemos crear animaciones, rollovers, hiperlinks, cambios de estado, insertar video, etc. Nunca ha sido tan fácil como hoy hacer una revista multimedia y todo iría de maravilla si no fuese por dos cuestiones muy importantes: la primera es la guerra entre los fabricantes de software Apple empezó con su decisión de no admitir formatos Flash en sus dispositivos a favor del HTML 5, mucho más ágil y ligero, pero que aún está en sus inicios. Adobe ha tenido que ir a remolque con este impedimento, pero cuando ha reaccionado, ha salido con lo mejor que hay actualmente en el mercado en lo que a la creación de revistas y libros digitales se refiere. No obstante, una vez que se hizo con el mercado de Quark XPress, Adobe lidera con su programa InDesign el mundo de la maquetación y está bien claro que si hay que hacer o re convertir una revista para dispositivos móviles, todas pasaran por InDesign.

La segunda cuestión es algo más peliaguda y la que a muchos nos hace plantearnos otro tipo de soluciones para abastecer el mercado digital. No cabe duda que Adobe ha hecho un gran esfuerzo por adaptarse a los nuevos tiempos e incluso hoy en día ya se pueden insertar páginas HTML 5 en las páginas de las revistas digitales, pero su modelo de negocio no es el que estamos acostumbrados a manejar. En un mercado tan joven e incipiente, no se puede trabajar como si estuviese ya consolidado. Aún queda mucho por hacer en este terreno: principalmente concienciar a los usuarios que los productos digitales tienen un precio y que hay que pagarlos, está muy extendido que estos

Page 5: FD 130

productos han de ser gratuitos sin pensar que detrás hay una fuerte inversión y trabajo humano, más que si de una revista en papel se tratase y, aunque la producción industrial (papel, impresión, encuadernación, etc.) es nula, la producción artística aumenta considerablemente: músicos, operadores de vídeo, montadores, animadores, diseñadores especializados en multimedia, diseñadores de 3D, locutores... Además de los ya necesarios para la maquetación en papel. La guerra de formatos y las peleas entre los fabricantes de software y hardware está afectando considerablemente a los creadores de contenidos y usuarios, que a falta de una reglamentación del mercado, nos va a pasar como con los reproductores de vídeo que, al final ya sabemos donde están. Es por esta razón que hemos decidido utilizar un medio universal y multiplataforma como es el .pdf para nuestra revista en formato digital hasta que toda esta marejadilla se aclare y salga algo coherente en lo que podamos confiar y que sea duradero. Hoy en día cualquier dispositivo móvil lee .PDF, da igual si es un dispositivo de Apple, Samsum, Microsoft, google, etc., y hasta el día de hoy es lo más fiable que existe en el mercado ¿Inconvenientes? pues que el .PDF ha de ser plano, es decir: sin vídeos, rollovers, animaciones etc., gracias a la guerra que hay entre los fabricantes, porque para el ordenador si cuenta con todas esas ventajas, incluso más de las que ofrecen actualmente Adobe InDesign para tablets.

Noticias

Photoshop 130/5/FOTODIGITAL

24

En la actualidad, el formato .PDF, es el más fiable del mercado.

Page 6: FD 130

Noticias

Photoshop 130/6/FOTODIGITAL

34

Todos con el 15M

Page 7: FD 130

Noticias

Photoshop 130/7/FOTODIGITAL

44

Noticias

Photoshop 130/7/FOTODIGITAL

Page 8: FD 130

Creación de un rótulo en perspectiva con los paneles Repujado y3D

Photoshop 130/8/FOTODIGITAL

El mes pasado, en la sección de Programas, vimos las características del panel Repujado a excepción del cuadro Restricciones internas del que ya hablare-mos en otro momento. En esta ocasión vamos ha combinar las capacidades de la herramienta Texto con el panel Repujado para acentuar la perspectiva de

un rótulo que aprovecharemos para incluir en el cartel que os proponemos realizar en la sec-ción de Trabajos profesionales. No utilizaremos ningún tipo de biselado para no recargarlo en exceso, simplemente aplicaremos una extrusión que nos servirá para dotarlo de volumen, manejaremos las posiciones de las luces para iluminarlo e incluiremos una luz de foco para crear un punto de iluminación en el centro del rótulo. Por último la colocaremos en el espa-cio tal y como se ve en la imagen superior de esta página. Se trata de un ejercicio muy sencillo que nos ayudara a familiarizarnos con estos dos pane-les para producir objetos básicos y textos en 3D. También podréis comprobar su utilidad al utilizarlo para la composición que os proponemos en la sección de Trabajos profesionales.

18

Page 9: FD 130

Photoshop 130/9/FOTODIGITAL

28

01 Creamos un archivo nuevo de 21 x 11 cm., con una resolución de 200 píxeles / pulgada (Archivo>Nuevo), En su ventana de diálogo ponemos los parámetros indicados en sus respectivos

campos de texto y elegimos Color RGB en Modo de color y Blanco en Contenido de fondo. Pulsamos OK.

02 Con la herramienta Texto seleccionada, vamos a la Barra

de opciones y elegimos la fuente Rockwell Extra Bold Regular (o similar), y ponemos 47,72 pt en Tamaño. Hacemos clic en el Cuadro de color y, en el Selector de color elegimos el siguiente: e42322. Pulsamos OK. Tecleamos el siguiente texto: THE RED CAR.

Page 10: FD 130

Imitación a una ilustración aAEROGRAFO

116Photoshop 130/16/FOTO

DIGITAL

En cada nueva ver-sión que Adobe lan-za al mercado de su Creative Suite,

siempre nos aporta alguna nove-dad sorprendente. En la versión CS5 de Photoshop (12 en su cuenta personal), integra la he-rramienta Pincel mezclador (se encuentra anidada con la herra-mienta Pincel), es una herra-mienta un poco complicada de utilizar y que ya explicaremos en numeros posteriores, pero su configuración por defecto nos puede ayudar a mezclar de for-ma muy sutil los colores de una fotografía. En esta ocasión va-mos a utilizarla para imitar, par-tiendo de una fotografía, una ilustración realizada al aerógra-fo. El mayor peligro que correre-mos al utilizándola, será la dis-torsión de las formas de las sombras que definen la figura. Si aplicamos trazos largos, esto será lo más probable que ocu-rra, por lo que es mejor ir fun-diendo los tonos de color con trazos muy cortos y movimientos circulares. El resultado final no tiene nada que ver con los típi-cos desenfoques gaussianos etc. El acabado es como si se hubiese pintado de verdad.

MODELO: Zaloa G. Arrieta

PELUQUERIA, MAQUILLAJE y ESTILISMO: Antonio Aguado

ILUMINACION: Carlos Gil Gamundi

MAKING OFF: Luis de Miguel

Page 11: FD 130

216Photoshop 130/17/FOTO

DIGITAL

Page 12: FD 130

316Photoshop 130/18/FOTO

DIGITAL

01 En primer lugar prepararemos la

imagen para su posterior retoque con la herramienta Pincel mezclador. Para ello utilizaremos Camera RAW. Abrimos la imagen Zaloa.jpg en Camera RAW bien desde Bridge pulsando en su botón, o desde Photoshop teniendo en cuenta que tenemos que tener seleccionado Abrir automáticamente todos los JPEG compatibles desde la ventana Preferencias RAW de cámara de Photoshop.

02 Cada imagen tendrá un tratamiento diferente y los parámetros a aplicar dependerá de los resultados que queramos conseguir. En este caso queremos que el color amarillo predomine en la piel de la

modelo, que las sombras tengan tonos grises y todo ello en una imagen con muy poco contraste.

Page 13: FD 130

Photoshop 130/19/ FOTODIGITAL

416

03 En la pestaña Básico reducimos un poco la Exposición (-0,05), el Brillo (-23) y el Contraste (-8), para aplanar un poco la imagen. Aumentamos la Luz de relleno (44), para reducir el rango

de las sombras y descubrir los detalles que hay en ellas. Ponemos -8 en Temperatura para corregirla mínimamente pues queremos conservar los tonos calientes.

04 Hacemos clic en el icono de la pestaña Curva de tono y desde su ventana de diálogo aclaramos los medios tonos. Iluminaciones: 0, Claros: +37, Oscuros: +15, y oscurecemos un

poco las sombras. Sombras: -19.

Page 14: FD 130

Composición para un CARTEL DE CINE

124Photoshop 130/32/FOTO

DIGITAL

El cartel que vamos a realizar es un “trucho” pero que no por eso deja de ser un trabajo completamente profesional y con todos los ele-

mentos que podrían ser ciertos para el plantea-miento de un cartel que resuma, en una sola imagen, el concepto de una película. La diferen-cia entre un trucho y un anuncio real consiste en que en la primera no estaremos sometidos a una serie de exigencias o brifing, por lo que se-remos mucho más libres a la hora de componer el cartel con los elementos y conceptos que de-seemos. En la segunda estaremos sometidos a una película ya existente que nos obligará a ma-nejar las imágenes y conceptos que ya existen para la composición del cartel.Cuando se tomaron las fotografías de la mo-delo Zaloa G. Arrieta no estaban pensadas para la realización de este cartel, se hicieron para la sección Un día con: Antonio Aguado y Carlos Gil Gamundi que apareció en el núme-ro 120 de esta publicación. Concretamente la imagen principal de este cartel está saca-da de su making off, que realizó un servidor, donde tuve que trabaja con escasos recursos de luz, ya que Carlos disparaba con Flash, y para más desastre, las procesé directamente en .jpg con un ISO de 1600 ya que no pensé en utilizarlas en formatos muy grandes, sino como un puro testimonio. Por lo que se deduce que con una buena ilu-minación y un buen retoque posterior para eli-minar el ruido producido por el ISO emplea-do, se pueden conseguir buenas imágenes dependiendo de cómo y para qué se utilicen.

FOTOGRAFIA: Luis de MiguelMAQUILLAJE, ESTILISMO y PELUQUERIA: Antonio AguadoILUMINACION: Carlos Gil GamundiMODELO: Zaloa G. Arrieta

Miami.jpg

Vehículo.jpg

Rótulo 3D.psd

Personaje1.jpg

Foto cartel.tifZaloa2.jpg

Page 15: FD 130

224Photoshop 130/33/FOTO

DIGITAL

Page 16: FD 130

324Photoshop 130/34/FOTO

DIGITAL

01 Creamos un archivo nuevo con las medidas del cartel (Archivo> Nuevo), en su ventana, escribimos Cartel en Nombre, ponemos 17,3

cm., en An, 26 cm., en Al, 200 píxeles / pulgada en Resolución y elegimos Color RGB en Modo de color. Pulsamos OK. Abrimos la imagen que guardamos en nuestro disco duro perteneciente a la sección Tips & Tricks (Foto cartel.tif). Con la herramienta Mover hacemos clic en la imagen y la arrastramos a nuestra nueva ventana de trabajo, se creará la Capa 1.

02 Con la misma herramienta situamos la imagen en la zona superior izquierda del

lienzo. Hacemos clic en la capa Fondo y la rellenamos de Negro (Edición>Rellenar), en su ventana elegimos Negro en Usar y pulsamos OK. Pulsamos en la Capa 1 y con la herramienta Marco rectangular hacemos una selección del lado derecho de la imagen. Con las teclas Mayúsculas + Alt presionadas hacemos clic en el interior de la selección y arrastramos su contenido hacia la derecha para cubrir el hueco existente. Volteamos el contenido (Edición>Transformar>Voltear horizontal). Si es necesario lo movemos con las teclas de Flecha para ajustarlo perfectamente con el fondo.Eliminamos la selección (Selección>Deseleccionar).

Page 17: FD 130

Photoshop 130/35/FOTODIGITAL

424

03 Abrimos la imagen Personaje1.jpg. Con la herramienta Mover hacemos clic en la

imagen y la arrastramos hasta nuestra ventana de trabajo, se creará la Capa 2. La escalamos y situamos en el borde superior derecho del lienzo. Ponemos la Opacidad al 65% para facilitarnos la visión del fondo y escalamos (Edición>Transformar> Escala), en la Barra de opciones ponemos 89% en An y Al y pulsamos el botón Aprobar transformación. La situamos como se ve en la imagen de este paso.

04 Ponemos el modo de esta capa en Multiplicar y añadimos una Máscara de capa (clic en el botón

Añadir máscara de capa ). Con la herramienta Pincel en modo Normal, la Opacidad al 100%, y el Color frontal en Negro pintamos sobre la máscara para ocultar el fondo de la imagen de esta capa. Con una Opacidad del 50% pintamos sobre la cabeza del personaje para fundirla con el fondo.

Page 18: FD 130

MAKEUP ARTAplicación de una prótesis nasal

Por Elena García

Este mes nos hemos desplazado ni más ni menos que a Oropesa de Toledo, donde un grupo de teatro internacional llamada Teatro Navarro nos deleitaron con una fabulosa representación.

Entre risas y no tan risas realizaron una serie de Adaptaciones de las obras cumbres más importantes de la literatura: Fuente ovejuna, La Celestina, Don Juan Tenorio, etc.… Y entre otras muchas y no menos importante, no podía faltar la fabulosa adaptación y representación de Cyrano de Bergerac.

En este punto es donde intervenimos desde Foto Digital, que gracias a la documento fotográfico realizado por, Cesar Otero Sánchez, podemos este mes ofreceros un fantástico paso a paso de cómo colocar una prótesis (nariz) de látex de forma sencilla y rápida.

Photoshop 130/56/FOTODIGITAL

14

http://www.egm-makeup.com

¿COMO CONSEGUIR UNA PROTESIS DE LATEX?

Hay varias formas de conseguir una prótesis de látex:

l Comprarla en a una empresa especializada en prótesis: esta es una solución rápida y eficaz. Son prótesis de látex universales que tendremos que adaptar al rostro del actor. En cuanto al precio en ocasiones suelen ser bastante asequibles aunque la calidad de las mismas no sea muy buena.

l Realizar la toma de impresión con alginato en este caso de la nariz del actor y a continuación sacar un negativo y un positivo primero en escayola y a continuación en látex. Esta es la forma más efectiva y realista que existe ya que no tendremos que adaptar la prótesis sino que le irá al actor como un guante.

Actor: Jesús PinoFotografía: Cesar Otero SánchezAgadecimientos a todos los integrantes del grupo teatral Navarro por su esfuerzo y dedicación.

Lista de productos:

l Proside liquido (pegamento especifico para pegar prótesis)

l Proside en crema (nos ayudara a disimular los bordes de la prótesis)

l Aerógrafo y Compresor Airbase

l Espátulas

l Secador

Page 19: FD 130

MAKEUP ART

Photoshop 130/57/FOTODIGITAL

24

APLICACION DE UNA PROTESIS NASAL

Para comenzar, aplicaremos en los bordes de la nariz de látex proside líquido y en la nariz del actor.

Dejaremos que seque un poco y a continuación colocaremos el apéndice en la nariz del actor.

A continuación deberemos disimular los bordes de la prótesis, de esta manera el apéndice parecerá lo más real posible. Para ello, tomaremos el proside en crema y comenzaremos a aplicarlo alrededor de toda la prótesis disimulando al máximo los bordes.

1

2 3

Page 20: FD 130

MAKEUP ART

Photoshop 130/58/FOTODIGITAL

34

APLICACION DE UNA PROTESIS NASAL

4 5Con el fin de acelerar el proceso y que el proside en crema seque y se convierta en trasparente, aplicaremos el aire templado de un secador.

Seguidamente y para dar mayor realismo, tomamos el Aerógrafo con un color parecido al del rostro de

nuestro modelo y vamos igualando el color de la prótesis al rostro del actor.

Page 21: FD 130

Nº 1

Nº 13

Nº 25

Nº 37

Nº 49

Nº 61

Nº 73

Nº 85+11

Nº 97+23

Nº 109+35

Nº 121+47 Nº 122+48 Nº 123+49 Nº 124+50 Nº 125+51 Nº 126+52 Nº 127+53 Nº 128+54

Nº 2

Nº 14

Nº 26

Nº 38

Nº 50

Nº 62

Nº 74

Nº 86+12

Nº 98+24

Nº 110+36

Nº 3

Nº 15

Nº 27

Nº 39

Nº 51

Nº 63

Nº 75+01

Nº 87+13

Nº 99+25

Nº 111+37

Nº 4

Nº 16

Nº 28

Nº 40

Nº 52

Nº 64

Nº 76+02

Nº 88+14

Nº 100+26

Nº 112+38

Nº 5

Nº 17

Nº 29

Nº 41

Nº 53

Nº 65

Nº 77+03

Nº 89+15

Nº 101+27

Nº 113+39 Nº 114+40 Nº 115+41 Nº 116+42 Nº 117+43 Nº 118+44 Nº 119+45 Nº 120+46

Nº 6

Nº 18

Nº 30

Nº 42

Nº 54

Nº 66

Nº 78+04

Nº 90+16

Nº 102+28

Nº 7

Nº 19

Nº 43

Nº 55

Nº 67

Nº 79+05

Nº 91+17

Nº 103+29

Nº 20

Nº 32

Nº 44

Nº 56

Nº 68

Nº 80+06

Nº 92+18

Nº 104+30

Nº 9

Nº 21

Nº 33

Nº 45

Nº 57

Nº 69

Nº 81+07

Nº 93+19

Nº 105+31

Nº 10

Nº 22

Nº 34

Nº 46

Nº 58

Nº 70

Nº 82+08

Nº 94+20

Nº 106+32

Nº 11

Nº 23

Nº 35

Nº 47

Nº 59

Nº 71

Nº 83+09

Nº 95+21

Nº 107+33

Nº 12

Nº 24

Nº 36

Nº 48

Nº 60

Nº 72

Nº 84+10

Nº 96+22

Nº 108+34

Nº 8

PARA VER LOS CONTENIDOS DE CADA NUMERO VISITA NUESTRA PAGINA WEBwww.dathouse.com/fotodigital/anteriores/anteriores.html

Photoshop 130/66/FOTODIGITAL

11

Números anteriores

Nº 31

Page 22: FD 130

AHORA PUEDES VER EL CONTENIDO DE CADA NUMERO EN: http://www.dathouse.com

BOLETIN DE SUSCRIPCION Oferta válida sólo para España

UTILICE MAYUSCULAS PARA RELLENAR ESTE BOLETIN

Sí deseo suscribirme a foto digital Mac & PC por un año (12+12 núm. de regalo*) a partir del nº ■ inclusive y beneficiarme de la oferta de suscripción. También me da derecho a participar en los sorteos que se realicen periódicamente durante la duración de mi suscripción.

El importe de la suscripcion lo abonaré de la siguiente forma:

■ Contrarrembolso ■ Giro postal (adjunto fotocopia del resguardo) ■ Transferencia■ Cheque a nombre de EDITORIAL DAT HOUSE S.L., que adjunto.■ Con cargo a mi tarjeta Visa Núm.: ■ ■ ■ ■ / ■ ■ ■ ■ / ■ ■ ■ ■ / ■ ■ ■ ■ Fecha caducidad: ■ ■ / ■ ■ Firma

Recorte o copie este cupón y envíelo a EDITORIAL DAT HOUSE, S.L. Cervera nº 21 - 4º A - 28033 Madrid

* Números ya editados en formato digital.

SUSCRIPCIONES Y NUMEROS ATRASADOS: Telf.: 91 300 55 77

VENTAJAS DE LA SUSCRIPCION

■ La seguridad de que el precio de venta no sufrirá variaciones mientras dure su suscripción.

■ La seguridad de que no le faltará ningún ejemplar.

■ La garantía de recepción de los ejemplares en su domicilio (gastos de envío incluidos).

■ Y el derecho a participar en los sorteos que se realicen durante la duración de la suscripción.

■ Además recibirás completamente gratis la revista en formato .pdf para el ordenador.

¡¡¡SUSCRIBETE al formato papel!!!y aprovechate de un10% de descuento más 12 números

extra en Formato .PDF para el ordenador*.* Números ya editados en formato digital.

Photoshopdathouse.comFOTO

DIGITAL C U A D E R N O S C R E A T I V O S D E F O T O G R A F I A E I M A G E N D I G I T A L

24 números (12+12 de regalo*) por sólo... 77,68€

Gastos de envío incluidos

Apellidos: Nombre:

Domicilio: Teléfono:

Código postal: ■ ■ ■ ■ ■ Ciudad:

Prov.: Correo electrónico:

Page 23: FD 130

Se necesitan lectoresNo hace falta experiencia

Page 24: FD 130

Photoshopdathouse.com

C U A D E R N O S C R E A T I V O S D E F O T O G R A F I A E I M A G E N D I G I T A L

FOTODIGITAL H

Esta es una pequeña prueba del contenido de este número.

Si te ha gustado y quieres adqui-rirlo completo, mándanos un co-rreo indicándonos el/los números que deseas y tu e-mail a:

[email protected]

Para más información visita nuestra web:

dathouse.com

Nº 130