fd 127

21
Con la colaboración de: E F M A M J J A S O N D Los mundos de Jorge Becerra TRABAJOS PROFESIONALES Así ilustra y trabaja Jorge Becerra PRACTICA Añadiendo fotografías a un iPad PROGRAMAS El nuevo panel Exportar de Adobe Bridge 4.0.4.2 MAKEUP ART Introducción a los FX (VIII) 7 E I.V.A. INC. 127 Photoshop dathouse.com FOTO DIGITAL H CUADERNOS CREATIVOS DE FOTOGRAFIA E IMAGEN DIGITAL

Upload: editorial-dat-house-sl

Post on 11-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Así ilustra y trabaja Jorge Becerra. El nuevo panel Exportar de Adobe Bridge 4.0.4.2. Añadiendo fotografías a un iPad.

TRANSCRIPT

Page 1: FD 127

Con la colaboración de:

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

Los mundos deJorge Becerra

T R A B A J O S P R O F E S I O N A L E SAsí ilustra y trabaja Jorge Becerra

P R A C T I C AAñadiendo fotografías a un iPad

P R O G R A M A SEl nuevo panel Exportar de Adobe Bridge 4.0.4.2

M A K E U P A R TIntroducción a los FX (VIII)

7 E

I.V.

A. I

NC

.

127

Photoshopdathouse.comFOTO

DIGITAL HC U A D E R N O S C R E A T I V O S D E F O T O G R A F I A E I M A G E N D I G I T A L

Page 2: FD 127

Suscribete a FOTO DIGITAL PHOTOSHOPen formato .PDF

Para ver los contenidos de cada número, visita nuestra librería virtual: www.dathouse.com/fotodigital/anteriores/anteriores.html

Para ver nuestros videos visita nuestro canalen youtube: fotodigitalHD

Para ver nuestra red social en facebook:FOTO DIGITAL Mac & Pc

Suscribete llamando al 91 300 55 77 o bien rellenando el boletín de suscripciónde nuestra página Web: www.dathouse.com Oferta válida en todo el mundo

24 núm. (12+12 de regalo*)

48 núm. (24+24 de regalo*)

2 núm. (1+1 de regalo*)

53,40€

96,00€

4,95€

* Números ya editados en formato digital.

Page 3: FD 127

SUMARIO EDITORIAL

Los mundos de Jorge Becerra

T eníamos muy abandonados a los ilustradores que utilizan Photoshop para crear sus obras. Han sido muchos lectores

los que nos han demandado algún tutorial al respecto, pero siem-pre nos hemos encontrado con el problema de cómo explicarlos y con el handicap que hay que saber dibujar. En este número tene-mos el placer de contar con uno de los ilustradores más importan-tes de este país, además de un excelente tatuador. Se trata de Jor-ge Becerra que ha ilustrado portadas de discos para grupos como Hamlet, PM, etc. por lo que a buen seguro muchos de vosotros co-noceréis sus trabajos.En su tutorial nos encontraremos con una dificultad añadida, la del dibujo, pero os resultará muy interesante y esclarecedor la técni-ca que utiliza para crear las luces y las sombras en las figuras que dibuja, y la utilización de las puntas de pincel personalizadas para crear grafismos. En la galería podéis contemplar una pequeña muestra de su fantástica y sorprendente obra, repleta de símbolos cabalísticos que mez-cla magistralmente con figuras misteriosas en mundos entre la realidad y la ficción.

Hasta el mes que viene amigos.

ACCESO A LAS DESCARGAS

NA

DIRECTOR: Luis de Miguel. DIRECTOR DE FOTOGRAFIA: Peter Müller. CREACION DE CONTENIDOS: L de M Estudio. PRODUCCION: Luis de Miguel. ADMINISTRACION: Luis de Miguel. JEFE DE REDACCION: Alberto Martín. CREACION DE PAGINA WEB: Diego Martín. PUBLICIDAD: Luis de Miguel, Editorial DAT House, S. L. Cervera 21, 4º A. 28033 Madrid. Tel.: 91 300 55 77 - COLABORADORES: Alain Perdomo, Manuel Barca, Rebeca Saray, Carlos Gil Gamundi, Urbandancer, Kaper, Javier Vázquez DISEÑO Y MAQUETACION: Alberto Martín. SUSCRIPCIONES Y Nos ATRASADOS: Tel.: 91 300 55 76. EDITA: Editorial DAT House, S.L. Cervera 21, 4º A. 28033 Madrid. Tel.: 91 300 55 76 - IMPRESION: CGA. FILMACION: Lumimar. DISTRIBUCION: España Logista. DEPOSITO LEGAL: M-15227-1998. IMPRESO EN ESPAÑA. 20 - III - 2011. © Editorial DAT House, S.L.

Página Web: http://www.dathouse.com Correo electrónico: [email protected]

EDITORIAL 3NOTICIAS 4TRABAJOS PROFESIONALES Así ilustra y trabaja Jorge Becerra 8PROGRAMAS: Adobe Bridge 4.0.4.2Nuevo panel Exportar 26PRACTICAAñadiendo fotografías a un iPad 32 TIPS & TRICKSCómo hacer una pegatinacon pestaña 36 PROYECTO TRIP INK 45GALERIAJorge Becerra 46TUS TIPS & TRICKS 56 MAKEUP ARTIntroducción a los FX (VIII) 58

El número 53 podréis descargarlo desde la web en formato PDF en

la ventana de descargas.

Photoshop 127/3/FOTODIGITAL

11

Page 4: FD 127

Así ilustra y trabajaJorge becerrA

118Photoshop 127/8/FOTO

DIGITAL

TRABAJOS PROFESIONALES

n esta ocasión os presentamos un trabajo realizado por Jorge Becerra. Se trata de una ilustración realizada expresamente para todos vosotros donde nos mues-tra su proceso de realización. Es muy difícil explicar cómo dibujar una figura o como hacer unas piedras deshaciéndose, en muchas ocasiones tendremos que indagar por nuestra cuenta besándonos en las direc-trices que Jorge nos da. Para los que tengan dificultad en el dibujo, las imágenes del guerrero y las sílfides las encontraréis en la carpeta de descargas de este nú-mero. Los pinceles y la tipografía que ha usado están en las siguientes direcciones: Tipógrafas de letra “Thorass” - http://www.dafont.com/Pinceles: Tattoo: http://designm.ag/resources/floral-brushesr-photoshop/Halo: Rons Smoke. http://www.4dl.biz/rons-smoke-photoshop-brushes-78.html

Gue

rrer

o.pn

g

Síl

fide

s.pn

g

E

Page 5: FD 127
Page 6: FD 127

318Photoshop 127/10/FOTO

DIGITAL

01

02

ASI ILUSTRA Y TRABAJA JORGE BECERRATRABAJOS PROFESIONALES

Abrimos un archivo nuevo (Archivo>Nuevo), En su ventana de diálogo, en Tamaño elegimos A3 y ponemos 300 píxeles / pulgada en Resolución. Pulsamos OK.

En el Selector de color elegimos rojo para empezar a hacer el encaje del boceto, personalmente me gusta un tono medio de rojo puesto que mas adelante nos ayudará a no perdernos con las luces y las sombras. # 800000.Creamos una capa nueva (clic en el botón Crear una capa nueva ), se creará la Capa 1 y comenzamos nuestro encaje de manera rápida por el esqueleto del guerrero.

Page 7: FD 127

03

04

Photoshop 127/11/FOTODIGITAL

418

ASI ILUSTRA Y TRABAJA JORGE BECERRATRABAJOS PROFESIONALES

Una vez hecho el esqueleto vamos creando capas para dibujar el contorno del cuerpo y acoplándolas, hasta tener la silueta completa y el encaje de las manos, boca, nariz, ojos y orejas.

Sobre una capa nueva, empezamos a trazar nuestros primeros detalles en el encajeque nos servirán de guía para definir las áreas de luz y sombra.

Page 8: FD 127

el nuevo panel exportar de Adobe bridge 4.0.4.2

16Photoshop 127/26/FOTO

DIGITAL

n cada nueva versión de Adobe Bridge, éste se va convirtiendo en un programa cada vez más potente en cuanto a or-ganización de archivos y flujos de tra-bajo se refiere. La nueva versión 4.0.4.2 da un paso más adelante con un nue-vo panel llamado Exportar en donde podremos ubicar y redirigir los archi-vos que seleccionemos desde el panel Contenidos, a módulos especificos que aparecen en él. Estos módulos pode-mos crearlos partiendo del que ya apa-rece por defecto con el nombre Guar-dar en disco duro. Haciendo doble clic

en su miniatura nos aparecerá su ven-tana de diálogo donde nos encontrare-mos con dos pestañas: Destino y Op-ciones de imagen. En Destino se puede especificar la carpeta donde queremos que se guarden las imágenes, crear una subcarpeta y cómo organizarlas. En Opciones de imagen se puede es-pecifica la calidad, el tamaño de ima-gen; incluir metadatos, palabras clave, y guardar estos ajustes con un nombre determinado que aparecerá junto a la miniatura del módulo que estamos con-figurando.

PROGRAMAS / ADOBE BRIDGE 4.0.4.2

E

Page 9: FD 127

CREACION DE UN MODULOPrimeramente deberemos crear una carpeta en nuestro ordenador donde deseemos añadir los archivos que controlará nuestro módulo. En este caso hemos creado una carpeta con el nombre Distribución en nuestro escritorio. Para acceder a la ventana de diálogo de ajustes Añadir ajustes preestablecidos, con el fin de configurar el módulo, podemos hacerlo pulsando en el botón en forma del signo más

o haciendo doble clic en el icono en forma de disco

duro con el nombre Guardar en disco duro. Una vez abierta la ventana de diálogo podemos ver dos pestañas: Destino y Opciones de imagen. En Destino podemos elegir entre Exportar a la ubicación del archivo original o Exportar a una carpeta específica (por lo general

elegiremos esta última opción). Entonces se activará el botón Explorar, haciendo clic en él, nos aparecerá la ventana de

navegación Seleccionar una carpeta, en ella buscaremos la carpeta que hemos creado (Distribución), la seleccionamos y

Photoshop 127/27/FOTODIGITAL

26

PANEL EXPORTAR DE ADOBE BRIDGE 4.0.4.2PROGRAMAS / ADOBE BRIDGE 4.0.4.2

Para disfrutar de este nuevo panel debemos actualizar nuestro Bridge a la versión 4.0.4.2. Para ello, iremos al menú Ayuda y elegiremos Actualizaciones. Para visualizarlo iremos al menú Ventana y elegiremos Panel Exportar. Este panel (como todos los que componen Adobe Bridge), se puede anidar en cualquiera de las tres divisiones que componen su ventana (en este caso lo hemos ubicado con los paneles Filtro y Colecciones).

El panel Exportar está compuesto por el botón de menú situado en la zona superior derecha del panel (1), la caja contenedora de los módulos (2), y en la zona inferior los botones Editar ajuste preestablecido, Añadir ajuste preestablecido y Eliminar ajuste preestablecido.

1

2

3

Page 10: FD 127

34Photoshop 127/34/FOTO

DIGITAL

PRACTICAPRACTICA

Para visualizar las imágenes que hemos introducido en el iPad hay que pulsar en el icono Fotos (1), la .app se abrirá en la ventana Fotos (el botón que se encuentra en la zona superior de la ventana), donde estarán alojadas todas las fotografías, dibujos y capturas de pantalla que contiene el iPad (2).

Pulsando en el botón Albumes encontraremos las imágenes que están alojadas en carpetas (a la derecha de la pantalla del iPad podemos ver el que acabamos de grabar) (3). Pulsando en su icono se abrirá la carpeta y podremos visualizar en miniaturas todas las imágenes que contiene. Pulsando en el botón Albumes situado en el extremo superior izquierdo de la ventana podemos volver a la ventana anterior (4).

1

3

2

4

Page 11: FD 127

ENCUADRE DE UNA IMAGEN Y VIRADO A SEPIAPRACTICA

Pulsando en cualquiera de las miniaturas podemos ver la imagen a tamaño completo y pulsando y arrastrando la imagen pasaremos de una imagen a otra (5). En la zona inferior están las miniaturas de las imágenes que componen el álbum, pulsando y arrastrando en ellas podemos cambiar la imagen a pantalla completa (6).

También podemos hacer un pase de diapositivas pulsando en el botón Pase de diapositivas (situado en la barra superior), nos aparecerá una ventana de diálogo donde, pulsando en Música, podremos elegir cualquier tema que tengamos instalado en el iPad y elegir entre las cinco transiciones disponibles (7). Por último, pulsando en el botón en forma de flecha podremos mandar la imagen por correo electrónico a quien deseemos (8).

5

7

6

8

Page 12: FD 127

creación de una pegatina con pestaña

19Photoshop 127/36/FOTO

DIGITAL

as pegatinas con pestaña están de moda, no hay anuncio en gráfica que no lleve este tipo de grafismo. La cosa es bien sencilla de realizar, pero a ve-ces, cuando más prisas nos meten en entregar un anuncio, más nos blo-queamos y nos sentimos incapaces de realizar algo tan sencillo. Normal-mente se suelen hacer en Adobe Illus-trator, pero también podemos hacer-las desde Adobe Photoshop. Con la herramienta Elipse (que es vectorial), podemos realizar una pegatina circu-lar, con borde o sin él, ésta forma será

la base para realizarla. Después, esa misma forma nos servirá para construir la pestaña que podremos situarla en la zona que más nos apetezca. Los esti-los de capa serán los aliados perfectos para añadir el color, los degradados y las sombras necesarias para dotar-la de realismo. Después, ya construida la pegatina, un texto circular (también con la herramienta Elipse como base), nos dará el toque definitivo. La venta-ja de ser vectorial nos dará la oportuni-dad de redimensionarla sin que pierda ni un ápice de calidad.

TIPS & TRICKS

L

Page 13: FD 127

Photoshop 127/37/FOTODIGITAL

29

CREACION DE UNA PEGATINA CON PESTAÑATIPS & TRICKS

Con la herramienta Elipse pulsamos las teclas Mayúsculas + Alt, hacemos clic en centro de las dos guías y arrastramos hasta crear un círculo como se ve en la imagen de este paso. En el panel Capas se habrá creado la capa Forma 1.

Creamos un archivo nuevo (Archivo>Nuevo), en su ventana de diálogo ponemos 17 cm., en Anchura y Altura, 200 píxeles pulgada en Resolución, Elegimos RGB en Modo de color y Blanco en Contenido de fondo. Pulsamos OK.En el nuevo archivo activamos las Reglas (Vista>Reglas), y sacamos dos guías para localizar el centro del lienzo.

Page 14: FD 127

Photoshop 127/46/FOTODIGITAL

110

GALERIA /

Jorge Becerra es un excepcional artis-ta creador de mundos cabalísticos muy singulares. En su obra abundan símbo-los y grafismos que nos hablan de mun-dos misteriosos y secretos de otra di-mensión: animales, guerreros, sílfides, estatuas... acompañan a esta simbolo-gía que, al igual que los antiguos pinto-res flamencos, nos transmiten reglas y conocimientos ocultos. En las páginas siguientes de esta gale-ría os presentamos una pequeña mues-tra de su obra, donde podremos apre-

ciar su dominio del dibujo, del color y del manejo del Photoshop al servicio de sus excepcionales composiciones. Merece la pena pararse detenidamente a analizar cada una de ellas para ir descu-briendo, poco a poco, su riqueza cromá-tica y los elementos que la componen. Todo tiene un porqué y un sentido al ser-vicio de un tema determinado. Su téc-nica tan depurada a tan corta edad (24 años), nos augura un futuro muy prome-tedor para él, y para nosotros un gran disfrute con sus maravillosas obras.

Jorge becerraD

em

iurg

o

http://www.jbecerra.com/

Page 15: FD 127

Photoshop 127/47/FOTODIGITAL

210

GALERIA / Jorge Becerra

Tattoo

Page 16: FD 127

MAKEUP ARTRealización de quemaduras con látex

Por Elena García

Fotografía: Alain Perdomo.

Estilismo:Rara Avis.

Como Vinimos anunciando el mes pasado y preparando un poco la llegada de la Marcha Zombie, este mes vamos a enseñar como con el látex, un poco de algodón y nuestro aerógrafo podemos crear quemaduras recientes que nos servirán como complemento a nuestro maquillaje.

Photoshop 127/58/FOTODIGITAL

14

¿Qué es el Látex? El látex es caucho, una resina que se extrae del árbol del mismo nombre, y que luego se mezcla con agua y dependiendo de las aplicaciones con otros aditivos como amoniaco (usado como látex para moldes de calcetín) o acetato de vinilo (para pinturas). Es muy barato y relativamente seguro.

El látex en muchas personas suele tener una probabilidad de alergia, por ello y para evitar posibles trastornos se recomienda realizar una pequeña prueba colocando una fina capa de Látex en el dorso del antebrazo.

El Látex es un producto muy usado en producciones de bajo coste, ya que es muy duradero, aguanta los cambios de temperatura, apenas necesita retoques y lo más importante, se pueden conseguir resultados muy realistas por su alta adaptabilidad con la piel del modelo.

http://www.egm-makeup.com

Los productos que necesitaremos en este maquillaje, son:

En cuanto a tonalidades iremos desde rojizas a tierras.

Algodon que podemos encotrar en cualquier supermercado.

Nuestro aerografo que nos permitirá dar mayor realismo.

Latex que podemos adquirirlo en cualquier tienda de maquillaje de FX.

Page 17: FD 127

Photoshop 127/59/FOTODIGITAL

24

REALIZACION DE QUEMADURAS CON LATEX

A continuación, con unas pinzas de depilar y cuando el látex esta aun húmedo, vamos dando forma al algodón poco a poco, creando surcos y elevaciones. Normalmente después de este paso dejamos secar el látex, al aire. Pero si tenemos prisa, bien podemos secarlo con un secador de pelo en modo frío.

Una vez seco, podemos empezar a pintar. En este maquillaje el aerógrafo es esencial para crear un efecto realista. Primeramente cargamos nuestro aerógrafo con un tono marrón chocolate y sino disponéis de él, podéis atreveros con negro, pero en este caso seremos más comedidos.En todos los surcos que hemos creado en el modelado del paso anterior, vamos aplicando el tono oscuro que es el que nos dará profundidad en nuestras heridas.También con el tono oscuro, sobrepasaremos los bordes del algodón y nos meteremos un poco en la piel de la modelo para crear un efecto más real.

Primeramente tomamos finas y pequeñas secciones de algodón, que pegaremos con unos ligeros toques de mastix sobre el rostro de nuestra modelo. No hay que preocuparse por la forma, ya que cuando apliquemos el látex lo iremos moldeando poco a poco.

1 2

3

4

Vertemos un poco de látex en un vaso desechable y con una esponjilla de maquillaje vamos aplicando el látex liquido por toda la zona donde este el algodón hasta que quede bien empapado. Normalmente este tipo de látex tiene una alta concentración de Amoniaco y por lo tanto, evitaremos llegar a los ojos, boca, nariz.

MAKEUP ART REALIZACION DE QUEMADURAS CON LATEX

Page 18: FD 127

FOTOGRAFIA: URBANDANCERMAQUILLAJE: Dydak DCESTILISMO: Panambi Eventos (www.panambieventos.es)MODELO: Alba MorillaVESTUARIO: CHULA, con fajin de Roberto Navazo “LA MAISON” El Atelier de la Linterna Roja

Nº 1

Nº 13

Nº 25

Nº 37

Nº 49

Nº 61

Nº 73

Nº 85+11

Nº 97+23

Nº 109+35

Nº 121+47 Nº 122+48 Nº 123+49 Nº 124+50 Nº 125+51

Nº 2

Nº 14

Nº 26

Nº 38

Nº 50

Nº 62

Nº 74

Nº 86+12

Nº 98+24

Nº 110+36

Nº 3

Nº 15

Nº 27

Nº 39

Nº 51

Nº 63

Nº 75+01

Nº 87+13

Nº 99+25

Nº 111+37

Nº 4

Nº 16

Nº 28

Nº 40

Nº 52

Nº 64

Nº 76+02

Nº 88+14

Nº 100+26

Nº 112+38

Nº 5

Nº 17

Nº 29

Nº 41

Nº 53

Nº 65

Nº 77+03

Nº 89+15

Nº 101+27

Nº 113+39 Nº 114+40 Nº 115+41 Nº 116+42 Nº 117+43 Nº 118+44 Nº 119+45 Nº 120+46

Nº 6

Nº 18

Nº 30

Nº 42

Nº 54

Nº 66

Nº 78+04

Nº 90+16

Nº 102+28

Nº 7

Nº 19

Nº 31

Nº 43

Nº 55

Nº 67

Nº 79+05

Nº 91+17

Nº 103+29

Nº 20

Nº 32

Nº 44

Nº 56

Nº 68

Nº 80+06

Nº 92+18

Nº 104+30

Nº 9

Nº 21

Nº 33

Nº 45

Nº 57

Nº 69

Nº 81+07

Nº 93+19

Nº 105+31

Nº 10

Nº 22

Nº 34

Nº 46

Nº 58

Nº 70

Nº 82+08

Nº 94+20

Nº 106+32

Nº 11

Nº 23

Nº 35

Nº 47

Nº 59

Nº 71

Nº 83+09

Nº 95+21

Nº 107+33

Nº 12

Nº 24

Nº 36

Nº 48

Nº 60

Nº 72

Nº 84+10

Nº 96+22

Nº 108+34

Nº 8

PARA VER LOS CONTENIDOS DE CADA NUMERO VISITA NUESTRA PAGINA WEB

www.dathouse.com/fotodigital/anteriores/anteriores.html

Photoshop 127/66/FOTODIGITAL

11

Números anteriores

Page 19: FD 127

1

AHORA PUEDES VER EL CONTENIDO DE CADA NUMERO EN: http://www.dathouse.com

BOLETIN DE SUSCRIPCION Oferta válida sólo para España

UTILICE MAYUSCULAS PARA RELLENAR ESTE BOLETIN

Sí deseo suscribirme a foto digital Mac & PC por un año (12+12 núm. de regalo*) a partir del nº ■ inclusive y beneficiarme de la oferta de suscripción. También me da derecho a participar en los sorteos que se realicen periódicamente durante la duración de mi suscripción.

Apellidos: Nombre:

Domicilio: Teléfono:

Código postal: ■ ■ ■ ■ ■ Ciudad:

Prov.: Correo electrónico:

El importe de la suscripcion lo abonaré de la siguiente forma:

■ Contrarrembolso ■ Giro postal (adjunto fotocopia del resguardo) ■ Transferencia■ Cheque a nombre de EDITORIAL DAT HOUSE S.L., que adjunto.■ Con cargo a mi tarjeta Visa Núm.: ■ ■ ■ ■ / ■ ■ ■ ■ / ■ ■ ■ ■ / ■ ■ ■ ■ Fecha caducidad: ■ ■ / ■ ■ Firma

Recorte o copie este cupón y envíelo a EDITORIAL DAT HOUSE, S.L. Cervera nº 21 - 4º A - 28033 Madrid

* Números ya editados en formato digital.

SuScripcioneS y numeroS atraSadoS:

Telf.: 91 300 55 77

VentaJaS de La SuScripcion

■ La seguridad de que el precio de venta no sufrirá variaciones mientras dure su suscripción.

■ La seguridad de que no le faltará ningún ejemplar.

■ La garantía de recepción de los ejemplares en su domicilio (gastos de envío incluidos).

■ Y el derecho a participar en los sorteos que se realicen durante la duración de la suscripción.

■ Además recibirás completamente gratis la revista en formato digital.

¡¡¡SUSCRIBETE al formato papel l!!!y aprovechate de un10% de descuento

77,68 €Gastos de envío incluidos

24 números (12+12 de regalo*) por sólo...* Números ya editados en formato digital.

Photoshopdathouse.comFOTO

DIGITALHC U A D E R N O S C R E A T I V O S D E F O T O G R A F I A E I M A G E N D I G I T A L

Page 20: FD 127

CON ESTE NUMEROLas claves para descargar las imágenes correspondientes a

FD 127, FD 53 y la reedición de FD 53 en formato .PDF

Cervera nº 21 - 4º A28033 Madrid - España+34 91 300 55 77www.dathouse.com

68 páginas en papel + 68 páginas en .pdf = 136 páginas

¡¡¡LLENAS DE PHOTOSHOP!!!

Page 21: FD 127

Photoshopdathouse.com

C U A D E R N O S C R E A T I V O S D E F O T O G R A F I A E I M A G E N D I G I T A L

FOTODIGITAL H

Esta es una pequeña prueba del contenido de este número.

Si te ha gustado y quieres adqui-rirlo completo, mándanos un co-rreo indicándonos el/los números que deseas y tu e-mail a:

[email protected]

Para más información visita nuestra web:

dathouse.com

Nº 127