fd 109

28
MAC & PC FOTO DIGITAL

Upload: editorial-dat-house-sl

Post on 26-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Imitación a una pintura de LeRoy Neiman. Creación de panorámicas con una fotografía. Creación de un texto en 3D con adornos florales. Imágenes con encanto: el efecto Holga.

TRANSCRIPT

Page 1: FD 109

MAC

&P

CFO

TOD

IGITA

L l109

lIm

itación a una pintura de LeRoy N

eiman

lPanoram

icas con una fotografía lTexto 3D

con adornos florales lIm

ágenes con encanto: el efecto Holga

l

Page 2: FD 109

No es una compacta. No es una réfl ex. Es una PEN.

En 1959 la Olympus PEN revolucionó la fotografía. 50 años más tarde, lo hemos vuelto a hacer. La nueva Olympus PEN dispone de potencia SLR en un tamaño muy compacto y de una gran simplicidad al haber prescindido del espejo. Un conjunto de objetivos intercambiables y un adaptador para objetivos del E-System te proporcionan más libertad creativa. Los Filtros Artísticos con formatos de imagen variables y la Multiexposición

hacen que tus fotos salgan como quieres y el vídeo HD y el sonido estéreo te permite hacer vídeos artísticos en el modo vídeo. Además de sus 12.3 Megapíxeles, 3 fps, estabilización de imagen de 4 pasos EV y Live View con AF para un efecto en tiempo real, tendrás toda la creatividad para la fotografía en tus manos. La nueva Olympus PEN, una nueva revolución de Olympus. www.olympus.es/pen

APUNTATE A LOSSEMINARIOS DE NOVEDADES DEPHOTOSHOP 11para septiembre.Impartidos por: Luis de Miguel yAlain Perdomo

Telf.: 91 300 55 77

Page 3: FD 109

EDITORIAL 3

NOTICIAS 4

TRABAJOS PROFESIONALESImitación a una pintura deLeRoy Neiman 8

PRACTICACreación de panorámicascon una fotografía 22

Variante 32

TIPS & TRICKSCreación de un texto en 3Dcon adornos florales 38

Variante 54

Imágenes con encanto:el efecto Holga 56

Página Web: http://www.dathouse.com ● Correo electrónico: [email protected]

DIRECTOR Luis de Miguel. DIRECTOR DE FOTOGRAFIA Peter Müller. CREACION DE CONTENIDOS L de M Estudio. PRODUCCION Javier Horche. ADMINISTRACIONLuis de Miguel. JEFE DE REDACCION Alberto Martín. CREACION DE PAGINA WEB Diego Martín. PUBLICIDAD Javier Horche, Editorial DAT House, Cervera 21, 4º A.28033 Madrid. Tel.: 91 300 55 76 - Fax: 91 300 53 89. COLABORADORES Miguel García Pimentel, Vicente Simón, Ramón G. Teja, Alain Perdomo, Rebeca Saray, JavierVázquez DISEÑO Y MAQUETACION Ana Serrano Piña. SUSCRIPCIONES Y Nos ATRASADOS Tel.: 91 300 55 77. EDITA Editorial DAT House, S.L. Cervera 21, 4º A. 28033Madrid. Tel.: 91 300 55 76 - Fax: 91 300 53 89. IMPRESION CGA. FILMACION Lumimar. DISTRIBUCION España Logista. Depósito Legal: M-15227-1998. IMPRESO ENESPAÑA. 30 - IX- 2009. © Editorial DAT House. S.L.

SUMARIO

SIGUIENDO CON LAPROMOCION 2 X 1,

EL NÚMERO 34 PODREISDESCARGARLO DESDE LA

WEB EN FORMATO PDF EN LAVENTANA DE DESCARGAS.

EDITORIAL

Papel y digital: dos soportesque se complementan

Es indudable que el papel no va a desaparecer y queno se dejará de imprimir nunca en este soporte. Aun-

que parezca todo lo contrario, el papel está adquiriendocada día más importancia: todo el mundo puede publicarsus trabajos en Internet, es un medio estupendo paradarse a conocer pero, ¿quién sale en las revistas enpapel? ¿a quién le publican un libro? Esto queda reser-vado a los mejores, a los más importantes, a los que des-tacan sobre los demás. Pero no por ello debemosnegarnos a los nuevos soportes que están irrumpiendo,gracias a las nuevas tecnologías, en el mundo editorial.Debemos adaptarnos y aprender a convivir con el pa-sado y con la actualidad, sacando el máximo provechode ambos. Cada uno tiene sus ventajas: el soporte digitales ideal para informar y comunicar rápidamente, es másversátil que el papel gracias a la posibilidad de incluir ac-cesos directos a Internet y a que sepuede añadir multimedia en sus pági-nas. El soporte papel es más limitado,pero goza de algo que no tiene el digi-tal, que nos ha acompañado toda lavida, y a lo que estamos muy acostum-brados ¡¡¡Se puede tocar!!!

Hasta el mes que viene amigos.

/ 3 / FOTO DIGITAL MAC & PC

ACCESO A LAS DESCARGAS

Page 4: FD 109

Internet está cambiando el mundo, cadavez utilizamos más este medio para co-

municarnos, conseguir información y hacertransacciones comerciales. Las nuevas ge-neraciones invierten más tiempo en estemedio que en ver la TV, por este motivo lapublicidad contempla Internet como unmedio importantísimo para publicitar losproductos. Hoy en día You Tube se ha con-vertido en el servidor de vídeos más impor-tante del mundo y no hay anuncio (o cual-quier otra cosa que busquemos), que noesté en su Web. Las denominadas redessociales como Facebook, MySpace, Flickr,Picasa, etc... cada día cuentan con másseguidores convirtiéndose en un soporteideal para comunicarnos y mostrar nues-tros trabajos. Los hábitos y plataformas es-tán cambiando a pasos agigantados y esmuy probable que en un futuro no muy le-jano Internet sea un soporte publicitariomás importante que la TV.

Por el contrario todos estos cambios estánprovocando una crisis importantísima en elsector editorial: impresores, encuadernado-res, distribuidores, quiosqueros y editores,ven como poco a poco el sector se estácolapsando, sin molestarse en buscar solu-ciones para adaptarse a las nuevas redesde difusión y venta, tal y como ocurrió (y si-gue ocurriendo), con las discográficas. Seaferran a un sistema caduco, apoltronadoen el pasado, considerando enemigos aestas nuevas vías de distribución y venta,en lugar de buscar la manera de adaptarsea ellas. Por ejemplo: la industria discográ-fica ha llorado y sigue llorando porque yano venden lo que vendían, pero llega Applee inventa la manera de vender música porInternet, y para rematar la faena además,

crea su propio reproductor con un éxito es-pectacular ¿Qué ocurre... qué la música yano se consume, o son las discográficas lasque no han sabido ver el potencial de Inter-net? La música no es gratis, sólo ha cam-biado la forma de cobrarla: cada bajadaque hacemos de una determinada canción,o cualquier otra cosa (un simple clic para irde una página a otra ya es una descarga),el servidor cobra al dueño de la páginaWeb una cantidad por alojamiento y porcada descarga.

Los quioscos y locales cerrados son funda-mentales para dar a conocer las publica-ciones ¿por qué no añadir en estos sitiosun panel digital donde se puedan ver estetipo de publicaciones y abonarlas de lamisma manera que una revista en papel?¿Por qué los distribuidores no han sido losprimeros en crear y gestionar una Webdonde alojar las publicaciones digitales ycobrar sus servicios de alojamiento y des-cargas al editor? Zinio, Issuu, y algunasotras más ya lo están haciendo. El sector no se está hundiendo, se estáampliando, y por consiguiente, aumen-tando las posibilidades de venta.El formato papel y digital tienen que convi-vir en perfecta armonía (sin considerarseenemigos), dejando al consumidor la deci-sión de elegir el que más le interese segúnel caso.FOTO DIGITAL Mac & Pc es una publica-ción ideal para el formato digital y por esonos hemos decidido (aunque nos implicamás trabajo), a ofrecer a nuestros lectoresla posibilidad de elegir la que más le inte-rese. En las siguientes páginas ofrecemosuna breve descripción de las posibilidadesdel formato digital.

Nuevos soportes, nuevas soluciones:El formato digital añade más posibilidades

NOTICIAS

/ 4 / FOTO DIGITAL MAC & PC

Page 5: FD 109

/ 5 / FOTO DIGITAL MAC & PC

Acceso directo a los contenidos de la revista mediante un simple clic.Desde la página del sumario se puede acceder a las diferentes seccionesdel número haciendo clic en sus respectivas secciones (1), y accesodirecto a la página de descargas pulsando en el cuadro con fondo negroy textos en blanco (2).

ACCESO A INTERNETMEDIANTE BOTONESESPECIFICOSHoy en día las redessociales son un puntode encuentro yalojamiento decontenidos para darse aconocer. Foto Digitalenlaza con estaspáginas para queconozcas más sobresus autores.

Mediante diferentes botonespodemos trasladarnos a las páginasWeb de los autores y herramientasde los ejercicios, ampliandoenormemente sus contenidos.

Todas las páginas tienen unbotón en la zona inferiorizquierda o derecha(dependiendo de la página),para volver al sumario.

MÁS FACILIDAD Y RÁPIDO ACCESO A LOS CONTENIDOS

1

2

UNA REVISTA DIGITALINTERACTIVA

LA REVISTA MAS ECONOMICAY CON MAS CONTENIDO Una revista digital

debe ser algo másque una simpleconversión a .pdf delformato en papel.

Page 6: FD 109

NOTICIAS

/ 6 / FOTO DIGITAL MAC & PC

INTERNET: EL MEJOR MEDIO PARA ESTAR INFORMADOEn la página de Noticias existen botones paraacceder a las páginas Web de los productos quepublicamos. En ellas podremos encontrar másinformación en el caso de que éstas sean denuestro interés. Es una manera fácil y sencilla deampliar la información que de la revista.

Multimedia significainteractividad y enun .pdf se puedeconseguir aplicandolinks, rollovers, e incrustandoimágenes,películas, sonidos,objetos 3D, etc.

El formato digitalproporciona másinformación que larevista en papel yademás es máseconómico.

SABER MASYa conocemos lo engorroso que es buscarcualquier cosa en el manual de Photoshop.Haciendo clic en el logo de Photoshop,accederemos al lugar exacto donde se encuentra elcomando o la herramienta que estemos utilizando.

Page 7: FD 109

/ 7 / FOTO DIGITAL MAC & PC

Con el formatodigital lasimagenes paratrabajar vanincrustadas en elpropio archivo.pdf.

LO MASINTERESANTEUno de los problemasque nos encontramos enel formato papel esapreciar los cambiosentre un paso y otro.Con el formato digital esposible apreciarlofacilmente pasando elcursor del ratón por laimagen. Las dos imágenes queilustran este texto nosmuestra cómo se ve lamisma página sin pasarel cursor por la imagen(1) y pasándolo sobreella (2).

Aparte de los botones,todas las imágenes otextos que esténrecuadrados con unmarco o una línea rojatienen interactividad, esdecir: producen algúncambio en la página,nos lleva a otra deldocumento, o nos abreuna página Web.

Otra de las ventajas deeste formato* es queno hace falta acudir a lapágina Web dedescargas ni adjuntarun CD para bajar uobtener las imágenes,éstas van incrustadasen el propio archivo.pdf y podremosabrirlas en Photoshophaciendo doble clic enla chincheta de colorrojo que aparece allado del texto en elpaso que corresponda.

1

2

*A partir del nº 101

Page 8: FD 109

TRABAJOS PROFESIONALES

Esta es una más de las miles de manerasque existen para crear un efecto de acua-rela, pero con una característica muy espe-cial, recuerda mucho a las pinturas de Le-Roy Neiman: http://www.leroyneiman.com Durante la década delos años 60, en plena ebullición del movi-miento pop art, ya publicaba en las páginasde Play Boy. Sus pinturas estan llenas decolorido y viveza al más puro estilo impre-sionista, es una de las leyendas vivas del si-glo XX y el pintor más popular de los Esta-dos Unidos. La ilustración que vamos a rea-lizar no es exactamente una imitación a lapintura de este genial artista, pero mantienesu filosofía de la aplicación del color.

La técnica para emular la pintura de LeRoyNeiman es muy sencilla y rápida de reali-zar, pero muy difícil de explicar. Partiremosde una fotografía hecha a la modelo Lo-rena Galdon el día de la sesión de fotospara el reportaje Un día con... Alain Per-domo, que publicamos en el nº 105 denuestra revista. La desaturaremos y la con-trastaremos para eliminar los tonos mediosde la cara, después utilizaremos la imagenen negativo como máscara para que nossirva de reserva y definición de la cara enla capa donde pintaremos con algunaspuntas de pincel tipo acuarela. Tambiénutilizaremos una textura de un papel arru-gado para dar más realismo al efecto.

Imitación a una pintura deLeROY NEIMAN

/ 8 / FOTO DIGITAL MAC & PC

Lorena.jpg

pepel.jpg

Page 9: FD 109

/ 9 / FOTO DIGITAL MAC & PC

IMITACION A UNA PINTURA DE LeROY NEIMAN

Page 10: FD 109

Abrimos la imagen Lorena.jpg y ladesaturamos(Imagen>Ajustes>Desaturar).

1

Aplicamos el comandoSombras/iluminaciones para aclararla imagen

(Imagen>Ajustes>Sombras/iluminaciones),en su ventana de diálogo utilizaremos sólo elcuadro Sombras. En él ponemos 58% enCantidad, 53% en Anchura tonal y 68 pix enRadio. Pulsamos OK.

2

/ 10 / FOTO DIGITAL MAC & PC

TRABAJOS PROFESIONALES

Page 11: FD 109

La contrastamos todo lo posible perosin perder algunos tonos grises de losrasgos de la cara

(Imagen>Ajustes>Brillo/contraste), en suventana de diálogo ponemos 36 en Brillo y 24en Contraste. Pulsamos OK. Duplicamos la imagen (clic en dicha capa y laarrastramos hasta el botón Crea capa nueva

), se creará la capa Fondo copia.

3

Duplicamos la imagen(clic en el botón Crearcapa nueva), se creará

la capa Fondo copia. Aplicamosel filtro Color diluido(Filtro>Artístico>Color diluido),en su ventana de dialogoponemos 12 en Detalle depincel, 0 en Intensidad desombra y 2 en Textura.Pulsamos OK. Ponemos el modode esta capa en Multipicar.

4

/ 11 / FOTO DIGITAL MAC & PC

IMITACION A UNA PINTURA DE LeROY NEIMAN

Page 12: FD 109

PRACTICA

La panografía consiste en hacer varias fo-tografías de un determinado lugar u ob-jeto sin movernos del sitio y sin variar elzoom de la cámara... solamente rotandonuestro cuerpo iremos tomando fotos delas zonas que queramos captar para suposterior edición en Photoshop.Buscaremos imágenes donde predomineel cielo o exista un gran contraste entreel fondo y el motivo principal pues éstasfuncionarán mejor que las que no lo tie-nen. La utilización de un fondo blanco sehace indispensables para este tipo deefectos pues de lo contrario no podria-mos apreciar las transparencias. Encualquier caso tendremos que buscarfondos claros y uniformes para que se

aprecie correctamente este efecto tanllamativo.En este caso haremos un poco de trampay crearemos este efecto con una sola fo-tografía: con la herramienta Marco rectan-gular seleccionaremos diferentes partesde la imagen, las copiaremos y las pega-remos en diferentes capas con opacida-des entre el 50 y 70% para que se apreciela superposición.En la página de Flickr podemos ver multi-tud de imágenes hechas con esta técnicahttp://www.flickr.com/search/?q=pano-grafias&w=all. En ellas podremos apre-ciar diferentes maneras de hacerlas y nosservirán de inspiración para hacer nues-tras propias creaciones.

Creación de panorámicas con una fotografía:Imitación a una PANOGRAFIA

/ 24 / FOTO DIGITAL MAC & PC

Torre.jpg

http://www.flickr.com/search/?q=panografias&w=all

Page 13: FD 109

CREACION DE PANORAMICAS CON UNA FOTOGRAFIA

/ 25 / FOTO DIGITAL MAC & PC

Page 14: FD 109

Abrimos la imagen Torre.jpg y en elpanel Capas creamos una nueva (clicen el botón Crear una capa nueva ),

se creará la Capa 1.La rellenamos de Blanco (Edición>Rellenar),en su ventana de diálogo elegimos Blanco enUsar y pulsamos OK. Ponemos temporalmentela opacidad de esta capa al 80%.

1

Configuramos el tamaño de los marcosde las fotografías en proporción a laimagen original (Selección>Todo). La

transformamos (Selección>Transformarselección). Con las teclas Mayúsculas + Altpresionadas hacemos clic en el manejadorinferior derecho y lo arrastramos hacia arribahasta que los parámetros de An y Al de laBarra de opciones marquen 31,0%. EnAngulo de rotación ponemos 90º y pulsamosel botón Aprobar transformación.Guardamos la selección para su usoposterior (Selección>Guardar selección), enla ventana que nos aparece tecleamos formatoen Nombre y pulsamos OK.

2

/ 26 / FOTO DIGITAL MAC & PC

PRACTICA

Page 15: FD 109

Hacemos clic en la capa Fondo yprocedemos a crear nuestra primerafotografía (Selección>Transformar>

Escala selección), en la Barra de opcionesponemos -54,3º en Angulo de rotación,hacemos clic en el interior de la cajadelimitadora y la situamos como se ve en laimagen de este paso. Pulsamos el botónAprobar transformación.

3

Copiamos esa porción de la imagen enuna capa aparte (Capa>Nueva>Capavía copiar), se creará la Capa 2.

Pulsamos las teclas Mayúsculas + Ctrl en Pc /Com en Mac + . (punto), esto hará que la capase situe en la primera posición de la pila decapas. Ponemos su Opacidad al 50%.

4

/ 27 / FOTO DIGITAL MAC & PC

CREACION DE PANORAMICAS CON UNA FOTOGRAFIA

Page 16: FD 109

TIPS & TRICKS

Está claro que esta de moda utilizar pun-tas de pincel para cualquier tipo de tra-bajo. Las hay de todo lo que te puedasimaginar: pelo, explosiones, nubes, es-tampados y sobre todo pinceladas deacuarela, volutas y flores, que es lo quemás se utiliza actualmente. Existen multitud de páginas en Internetdonde podeís bajaros cientos y cientosde puntas de pincel de todo tipo y, ade-más, casi todas ellas de forma gratuita.Es una locura... y os aconsejo que no cai-gáis en la trampa de tiraros todo el díabajando puntas de pincel a diestro y si-niestro; si no sois lo suficientemente orga-nizados o pacientes para ir haciendo cap-turas de cada uno de los motivos de laspuntas del pincel os será muy dificil iden-tificarlas, pues al ser archivos .abr, sólo

veremos el icono que los identifica. Esmejor que os apunteís las direcciónes delas páginas donde ofrecen estos serviciosy recurrir a ellas cuando tengais que utili-zar algún motivo en especial. Dicho esto, el ejercicio que vamos a reali-zar se compone de dos partes: en la pri-mera crearemos un texto con volumen enAdobe Illustrator utilizando un bisel clá-sico y colocando las letras que lo compo-nen en diferentes posiciones a lo largo deuna línea vertical; y en la segunda (ya enPhotoshop), apicaremos el color y unaspuntas de pincel de volutas para ador-narlo. Estas puntas de pincel las pode-mos descargar desde la siguiente direc-ción:http://libidules.deviantart.com/art/Flo-ral-swirls-133699039

Creación de un texto en 3D conADORNOS FLORALES

/ 38 / FOTO DIGITAL MAC & PC

La página Web DeviantArtes una de las másimportantes que existen enInternet en contenidos defotografía e ilustración.

El ejercicio original con ligerasvariantes podemosencontrarlo en:http://10steps.sg/photoshop/create-a-3d-flowery-text-effect/

Page 17: FD 109
Page 18: FD 109

En Adobe Illustrator creamos unarchivo nuevo (Archivo>Nuevo),escribimos tips & tricks en Nombre y

ponemos 17,3 cm. en Anchura y 24,6 cm., enAltura. El resto de los parámetros los dejamospor defecto. Con la herramienta Marcorectangular creamos uno que ocupetodo el documento. En el panel Colorcomprobamos que está seleccionado el Colorfrontal y hacemos clic en el rectángulo negrosituado en la zona inferior derecha del panelpara rellenar de ese color el marco.

1

Bloqueamos el marco rectangular(Objeto>Bloquear>Selección), asíevitaremos moverlo

desintencionadamente. Con la herramientaTexto hacemos clic en el centro de laparte superior del fondo negro, vamos ala Barra de opciones, pulsamos en el Cuadrode color para que nos aparezca su panel decolores y pulsamos en el cuadro Blanco.Elegimos una tipografía de palo que seagruesa, como una Arial Bold o Helvetica Bold(en este caso hemos elegido la Swiss 721 BTBlack Nº 2 de 180 pt) volvemos a hacer clic enel fondo negro y pulsamos la tecla t yseleccionamos la herramientaSelección.

2

/ 40 / FOTO DIGITAL MAC & PC

TIPS & TRICKS

Page 19: FD 109

Aplicamos el efecto 3D(Efecto>3D>Extrusión y biselado),en su ventana de diálogo ponemos 15º

en Rotación alrededor del eje X, 19º enRotación alrededor del eje Y y -8º enRotación alrededor del eje Z. En el menúBisel elegimos Clásico y ponemos 2 pt enAltura. Para ver el efecto de los parámetrosintroducidos activar el botón Previsualizar.Pulsamos OK. Situamos la letra como se veen la imagen de este paso.

3

Hacemos un duplicado de esta letrapara crear la siguiente (con las teclasMayúsculas + Alt presionadas

pulsamos en ella y arrastramos hacia abajo).Hacemos doble clic en el interior del cuadrodelimitador para cambiar a la herramientaTexto, seleccionamos la letra (clic y arrastrar), ypulsamos la tecla i. De nuevo con laherramienta Selección hacemos clic enla letra y la situamos como se ve en laimagen inferior de este paso.

4

/ 41 / FOTO DIGITAL MAC & PC

CREACION DE UN TEXTO EN 3D CON ADORNOS FLORALES

Page 20: FD 109

TIPS & TRICKS

Imágenes con encanto:el efecto HOLGA

/ 56 / FOTO DIGITAL MAC & PC

La cámara Holga fue diseñada por T. M.Lee a principio de los años 80 en HongKong para el mercado Chino. Son cáma-ras de medio formato de bajo coste queproducen viñeteado, ruido, poca defini-ción y algunas aberraciones. Paradójicamente son estos defectos losque la han hecho triunfar en todo elmundo, llegando a considerarse este tipode fotografías como auténticas obras dearte, aunque la idea original era crear unsimple juguete. Al igual que ocurre con lascámaras soviéticas Lomo (lomografías),cuenta con un sinfín de adeptos y seguido-res por todo el mundo. Desde EstadosUnidos a japón, pasando por Europa, llegaeste curioso producto que no deja de ser,

como mínimo, digno de estudio y atenciónpor las imágenes que produce.En la actualidad cuenta con un montónde accesorios que podemos ver en: http://www.holga.net

F7C3894.jpg

Page 21: FD 109

IMAGENES CON ENCANTO: EL EFECTO HOLGA

/ 57 / FOTO DIGITAL MAC & PC

Page 22: FD 109

Abrimos la imagen F7C3894.jpg. Aplicamos los tres ajustes automáticos(Imagen>Tono automático), (Imagen>Contraste automático),(Imagen>Color automático). Con la herramienta Recortar y la tecla

Mayúsculas presionada creamos una selección que encuadre en formato cuadradonuestra imagen. En la Barra de opciones pulsamos el botón Aprobar transformación.

1

Aplicamos el filtroEncoger (Filtro>Distorsionar>Encoger),

en su ventana de diálogoponemos -5% en Cantidad ypulsamos OK. Notaremos unligero abombamiento en el centrode la imagen.

2

/ 58 / FOTO DIGITAL MAC & PC

TIPS & TRICKS

Page 23: FD 109

La desenfocamos(Filtro>Desenfocar>Desenfoque radial), en

su ventana de diálogo ponemos3 en Cantidad y activamos losbotones Zoom y Optima.

3

Añadimos undesenfoque general(Filtro>Desenfoque

gaussiano), en su ventana dediálogo ponemos 1 píxel enRadio y pulsamos OK.

4

/ 59 / FOTO DIGITAL MAC & PC

IMAGENES CON ENCANTO: EL EFECTO HOLGA

Page 24: FD 109
Page 25: FD 109

Suscripciones y núm. anteriores: 91 300 55 77

Nº 1+CD-ROM Nº 3+CD-ROM Nº 5+CD-ROM Nº 7+CD-ROM Nº 9+CD-ROM Nº 11+CD-ROMNº 2 Nº 4 Nº 6 Nº 8 Nº 10 Nº 12

Nº 13+CD-ROM Nº 15+CD-ROM Nº 17+CD-ROM Nº 19+CD-ROM Nº 21+CD-ROM Nº 23+CD-ROMNº 14 Nº 16 Nº 18 Nº 20 Nº 22 Nº 24

Nº 25+CD-ROM Nº 27+CD-ROM Nº 29+CD-ROM Nº 31+CD-ROM Nº 33+CD-ROM Nº 35+CD-ROMNº 26 Nº 28 Nº 30 Nº 32 Nº 34 Nº 36

Nº 37+CD-ROM Nº 39+CD-ROM Nº 41+CD-ROM Nº 43+CD-ROM Nº 45+CD-ROM Nº 47+CD-ROMNº 38 Nº 40 Nº 42 Nº 44 Nº 46 Nº 48

Nº 49+CD-ROM Nº 51+CD-ROM Nº 53+CD-ROM Nº 55+CD-ROM Nº 57+CD-ROM Nº 59+CD-ROMNº 50 Nº 52 Nº 54 Nº 56 Nº 58 Nº 60

Nº 61+CD-ROM Nº 63+CD-ROM Nº 65+CD-ROM Nº 67+CD-ROM Nº 69+CD-ROM Nº 71+CD-ROMNº 62 Nº 64 Nº 66 Nº 68 Nº 70 Nº 72

Nº 73+CD-ROM Nº 74

Nº 85-11

Nº 97-23 Nº 98-24 Nº 99-25 Nº 100-26 Nº 101-27 Nº 102-28 Nº 103-29 Nº 104-30 Nº 105-31 Nº 106-32 Nº 107-33 Nº 108-34

Nº 86-12 Nº 87-13 Nº 88-14 Nº 89-15 Nº 90-16 Nº 91-17 Nº 92-18 Nº 93-19 Nº 94-20 Nº 95-21 Nº 96-22

Nº 75-01 Nº 76-02 Nº 77-03 Nº 78-04 Nº 79-05 Nº 80-06 Nº 81-07 Nº 82-08 Nº 83-09

Las

port

adas

mar

cada

s co

n la

s si

glas

PD

F só

lo e

stán

dis

poni

bles

en

arch

ivos

.PD

F

Nº 84-10

NO TE PIERDAS NI UN SOLO NUMERO: COLECCIONALA

Page 26: FD 109

SUSCRIPCIONES Y NUMEROSATRASADOS:

TELF.: 91 300 55 77 FAX: 91 300 53 89

BOLETIN DE SUSCRIPCION Oferta válida sólo para España

Sí deseo suscribirme a FOTO DIGITAL MAC & PC por un año (12 núm.) a partir del Nº■ y beneficiarme de la oferta de suscripción. También me da derecho a participar en los sor-teos que se realicen periódicamente durante la duración de mi suscripción.

Apellidos: Nombre:

Domicilio: Teléfono:

Código postal: Ciudad: Prov.:

Correo electrónico:

EL IMPORTE DE LA SUSCRIPCION LO ABONARE DE LA SIGUIENTE FORMA:

■ Contrarrembolso ■ Giro postal (adjunto fotocopia del resguardo) n Transferencia

■ Cheque a nombre de EDITORIAL DAT HOUSE S.L., que adjunto.

■ Con cargo a mi tarjeta Visa Núm.: ............./............../............../.............. Fecha caducidad: ........../........... Firma

UTILICE MAYUSCULAS PARA RELLENAR ESTE BOLETIN

Recorte o copie este cupón y envíelo a EDITORIAL DAT HOUSE, S.L. c/ Pegaso nº 30 - 2º - 28043 MADRID

VENTAJAS DE LA SUSCRIPCION

■ La seguridad de que el precio de ven-ta no sufrirá variaciones mientras duresu suscripción.

■ La seguridad de que no le faltará nin-gún ejemplar.

■ La garantía de recepción de los ejem-plares en su domicilio (gastos de en-vío no incluidos).

■ Y el derecho a participar en los sor-teos que se realicen durante la du-ración de la suscripción.

AHORA PUEDES VER EL CONTENIDO DE CADA NUMERO EN: http://www.dathouse.com

Gastos de envío no incluidos

Page 27: FD 109
Page 28: FD 109

Photoshopdathouse.com

C U A D E R N O S C R E A T I V O S D E F O T O G R A F I A E I M A G E N D I G I T A L

FOTODIGITAL H

Esta es una pequeña prueba del contenido de este número.

Si te ha gustado y quieres adqui-rirlo completo, mándanos un co-rreo indicándonos el/los números que deseas y tu e-mail a:

[email protected]

Para más información visita nuestra web:

dathouse.com

Nº 109