fd 104

27
MAC & PC FOTO DIGITAL

Upload: editorial-dat-house-sl

Post on 14-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manuel Barca: La fotopintura digital. Retoque de Caperucita Roja. Trabajando con el selector HDR (Alto Rango Dinámico), Curva de tonos e histograma.

TRANSCRIPT

Page 1: FD 104

MAC

&P

CFO

TOD

IGITA

L

l104l

MANUEL B

ARCA: la fotopintura digital

lCaperucita y el lobo

lRetoque de C

aperucita Roja

lTrabajando con el selector H

DR (A

lto Rango D

inámico)

l

Page 2: FD 104
Page 3: FD 104

EDITORIAL 1

NOTICIAS 2

GALERIAMANUEL BARCA:La fotopintura digital 6

COMO SE HIZOCaperucita y el lobo 16

TRABAJOS PROFESIONALESRetoque de Caperucita Roja 20

PRACTICATrabajando con el selector HDRAlto Rango Dinámico 36

Curva de tonos e histograma 45

Ejemplos 58

EN LA WEBCómo bajarse los archivos 64

EN LA WEBCómo bajarse las imágenes 64

ATRASADOS 64

Página Web: http://www.dathouse.com ● Correo electrónico: [email protected]

DIRECTOR Luis de Miguel. DIRECTOR DE FOTOGRAFIA Peter Müller. CREACION DE CONTENIDOS L de M Estudio. PRODUCCION Javier Horche. ADMINISTRACIONLuis de Miguel. JEFE DE REDACCION Alberto Martín. CREACION DE PAGINA WEB Diego Martín. PUBLICIDAD Javier Horche, Editorial DAT House, Pegaso 30, 2º -28043 Madrid Tel.: 91 300 55 76 - Fax: 91 300 53 89. COLABORADORES Miguel García Pimentel, Vicente Simón, Ramón G. Teja, Alain Perdomo, Javier Vázquez DISEÑOY MAQUETACION Ana Serrano Piña. SUSCRIPCIONES Y Nos ATRASADOS Tel.: 91 300 55 77. EDITA Editorial DAT House, S.L. Pegaso 30 - 2º. 28043 Madrid Tel.: 91 30055 76 - Fax: 91 300 53 89. IMPRESION CGA. FILMACION Lumimar. DISTRIBUCION España Logista. Depósito Legal: M-15227-1998. IMPRESO EN ESPAÑA. 31 - III -2009. © Editorial DAT House. S.L.

SUMARIO

SIGUIENDO CON LAPROMOCION 2 X 1, EL NÚMERO 29

ACTUALIZADO AL CS3PODREIS DESCARGARLO

DESDE LA WEB EN FORMATOPDF EN LA VENTANA DE

DESCARGAS.

EDITORIAL

¡¡¡Comienza el espectáculo!!!

Este es un número especial. Por primera vez en la historiade nuestra publicación, nos honra con su presencia un ar-

tista de los que augurábamos en nuestros comienzos, un Leo-nardo da Vinci de nuestro tiempo. Se trata de Manuel Barca, unartista digital con una formación pictórica, fotográfica y gráficaque nos deja boquiabiertos cuando contemplamos su obra.Han tenido que pasar muchos años hasta que una nueva ge-neración de fotógrafos, pintores, ilustradores y diseñadores grá-ficos, trabajen y encuentren completamente necesario el uso delas herramientas digitales que se nos ofrecen hoy en día. Esahora cuando esto empieza a caminar, y es muy probable queestemos viviendo actualmente los comienzos de una nueva co-rriente artística en el mundo del arte. Cuando contempléis la obra de Manuel Barca estoy seguro queestaréis de acuerdo conmigo en que esto ya va en serio, queno basta con conocernos un programa de arriba abajo, que ne-cesitamos formación, tener las bases y conocimientos de lo quees la pintura, la fotografía, etc. Ahí está el truco, Photoshop nodeja de ser una maravillosa herramienta al servicio de artistas yprofesionales: es el laboratorio, los filtros, el lápiz, las pinturas,los pinceles, el rotring, la escuadra y el cartabón... pero no nosenseña la profesión ni crea por nosotros.

Hasta el mes que viene amigos.Luis de Miguel

/ 1 / FOTO DIGITAL MAC & PC

ACCESO A LAS DESCARGAS

Edit/sumFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:06 Página 1

Page 4: FD 104

Mis orígenes artísticos se remontan hastami infancia. Desde muy pequeño me ha in-teresado dibujar, pintar, escribir, contar his-torias en definitiva. Imaginar y crear mispropios mundos. Me licencié en Bellas Ar-tes como pintor, labor que he ido ejer-ciendo para comunicarme con los demás.Quiero decir que no soy fotógrafo profesio-nal, nunca he estudiado fotografía, mis co-nocimientos en esta materia son autodi-dactas. La fotografía me he acompañadoen mi trabajo desde muy joven pues meayudada a ver, a recopilar, a guardar ideasque luego a través del dibujo y la pinturaplasmaba en otras imágenes. Pero con lallegada de la era digital fotográfica, vi lagran posibilidad de dar un paso más en lacreación de imagen. A ello se sumó el es-tancamiento que desde hace años padecede la pintura, donde el lenguaje plástico no

avanza sino que renace, como el Fénix,constantemente. Entonces consideré fusio-nar ambas disciplinas, pintura y fotografía,creando un nuevo universo con más face-tas al ir ambas de la mano. Con este nuevolenguaje, más directo, rápido y con tantasvertientes vengo trabajando e investigandohace ya algunos años. Bebiendo de lasmismas fuentes pictóricas, concibo mis fo-tografías como si fueran cuadros, medi-tando todos sus parámetros estéticos, laluz, el color, el equilibrio, la composición, nodejando de lado mis raíces artísticas sinoconvirtiéndose en una ramificación de esta.De momento me encuentro a gusto en estenuevo mundo visual, enuna búsqueda constantede ideas nuevas e imagi-nativas.

Manuel Barca

MANUEL BARCA:La fotopintura digital

GALERIA

/ 6 / FOTO DIGITAL MAC & PC

En los inicios de esta publica-ción insistíamos en que los

nuevos artistas de la era digitaltendrían que ser unos Leonardoda Vinci, deberían dominar todaslas ramas artísticas: dibujo, pin-tura, fotografía, diseño gráfico, etc.Han tenido que pasar varios añoshasta que esta predicción secumpliera, la reticencia de los fo-tógrafos y pintores tradicionaleshacia la experimentación digitalera muy grande he insalvable. Alfinal se ha impuesto la coherenciay a lo largo de estos años a idosurgido una nueva generación deartistas con formación tradicional(no puede ser de otra manera),pero que ven como la cosa másnormal y necesaria la utilizaciónde las nuevas herramientas digita-les para realizar su obra.

Los que se han quedado en sustrece (bien por vagancia o porconvicción), ahora observan conasombro y admiración los traba-jos de estos nuevos artistas quenos dan una verdadera lecciónde técnica y conocimiento detodo este conjunto de profesio-nes a las que hacíamos referen-cia anteriormente.

Este es el caso de ManuelBarca cuyo descubrimiento porparte de Foto Digital a supuestouna alegría inconmensurable,pues encarna a ese arista quenosotros vat icinábamos ennuestros comienzos. Aunque noes un artista novel es de los quehan tenido la mente abierta ha-cia el estudio e investigación delas nuevas herramientas digita-

les, con el propósito de buscarnuevos caminos en el anquilo-sado mundo del arte y, aunquedice que no es fotógrafo profesio-nal (por ser autodidacta), a conse-guido que sus tomas tengan unnivel más que suficiente comopara desarrollar su proceso artís-tico. Como podemos apreciar enlas siguientes páginas de este nú-mero, en su obra se nota su for-mación académica, también sepercibe una clara tendencia al ne-oclasicismo: sus alegorías y mun-dos fantásticos así nos lo de-muestran, por lo que podría de-cirse que está recuperando eseestilo al que podríamos rebautizarcomo neoclasicismo digital.Señores: ¡¡¡por fin la fotografía sea liberado; ahora es cuando em-pieza el espectáculo!!!

http://www.manuelbarca.es

GaleriaFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:08 Página 6

Page 5: FD 104

/ 7 / FOTO DIGITAL MAC & PC

MANUEL BARCA

GaleriaFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:08 Página 7

Page 6: FD 104

GALERIA

/ 8 / FOTO DIGITAL MAC & PC

GaleriaFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:08 Página 8

Page 7: FD 104

/ 9 / FOTO DIGITAL MAC & PC

MANUEL BARCA

GaleriaFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:08 Página 9

Page 8: FD 104

Manuel Barca:CAPERUCITA Y EL LOBO

COMO SE HIZO

/ 16 / FOTO DIGITAL MAC & PC

http://www.manuelbarca.es

Quiero reiterar que NO soy fotógrafo,soy licenciado en Bellas Artes y mis

conocimientos en fotografía son total-mente autodidactas. No dispongo de ungran equipo, actualmente una NikonD300 y un zoom 18-200 DX. Tengo estu-dio propio, pequeñito pero útil. Concibotodas y cada una de mis fotos como sifueran cuadros, es decir busco la estéticade la imagen ante todo, preocupándomepor el equilibrio, la composición, la luz y elcolor, tal y como si fuese a pintar un oleo.Las ideas a veces me vienen leyendo, ob-servando… como decía Picasso la inspi-ración nos llega trabajando, no hace faltabuscarla, llega sola. A veces las fotos sonfruto de una idea y muchos días traba-jando sobre ella, a veces meses, para irrecopilando todos y cada uno de los ele-mentos que la conforman, otras veces no,tienes la foto y se me ocurre como mejo-rarla o hacerle un cambio radicalmentedistinto. No hay normas fijas. Como cada foto es un mundo y tiene supropia historia, explicare un poco los pa-

sos dados para realizar ésta imagen. Elproyecto de lo que quería hacer lo fragüecon tiempo para no dejar nada al azar.Quería representar una imagen basadaen el popular cuento de Caperucita Roja,pero dándole un aire seductor y lejos dela idea narrada en la historia.En primer lugar busque a la modeloidónea para esta imagen, realicé la fotode Úrsula, la modelo, en mi estudio, lacapa con capucha la encargue a unadiseñadora de moda para la fotografía.En el zoo de mi ciudad busque la ima-gen del lobo, la sorpresa fue ver quetenía una alambrada por delante queme iba a dar bastante trabajo, tambiénla iluminación era mala. Tome bastan-tes fotos buscando la imagen que en-cajara con la idea que tenía en mentepara interrelacionar ambos personajes.La imagen del gran árbol la tome enuno de mis viajes por España, dondevoy recopilando todo tipo de fondos ydetalles para las fotos, así como la delpaisaje del bosque.

Como se hizoManuel Barca:Maquetación 1 11/03/09 1:12 Página 16

Page 9: FD 104

/ 17 / FOTO DIGITAL MAC & PC

MANUEL BARCA: CAPERUCITA Y EL LOBO

Comencé a trabajar sobreun fondo negro de granformato, las fotos lasrealizo en grandestamaños para manejarlasmejor y con todo detalle.Retoque de luz y color laimagen del árbol, ycoloque un trozo delmismo de una zona que noiba a utilizar en el huecoque quedaba delante paraque no se viera el fondo.

Coloque la imagen dela modelo recortándolay pegándola.

Proceso de realización

Como se hizoManuel Barca:Maquetación 1 11/03/09 1:12 Página 17

Page 10: FD 104

TRABAJOS PROFESIONALES

En las páginas anteriores Manuel Barcanos ha explicado, a grandes rasgos, cualha sido el proceso de realización de una desus obras inspirada en el cuento de Cape-rucita Roja. En esta ocasión vamos a cen-trarnos en el personaje principal (Caperu-cita), para realizar su retoque: desaturare-mos, suavizaremos y pintaremos sobre laimagen original para conseguir el efectotan delicado que Manuel Barca imprime asus obras. Principalmente retocaremos su rostro: da-remos vida a sus ojos, viraremos el colorde su piel con los comandos Tono / satura-ción y Corrección selectiva; utilizaremos laherramienta Sobreexponer para iluminarlo ydarle volumen; también utilizaremos la he-rramienta Desenfocar para suavizar leve-mente su piel. En fin un trabajo de lo más

entretenido y nada tedioso ni complicadocomo parece a primera vista. Más bien di-ría que nos vamos a divertir de lo lindo y hasorprender del resultado final. Esta vez norealizaremos el trabajo completo, pero enla siguiente página podemos ver la obraoriginal realizada por Manuel Barca.

Retoque deCAPERUCITA ROJA

/ 20 / FOTO DIGITAL MAC & PC

TrabFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:13 Página 20

Page 11: FD 104

TrabFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:13 Página 21

Page 12: FD 104

Abrimos la imagen arbol.jpg. Este seránuestro escenario para nuestracomposición. Lo primero que vamos a

hacer es cubrir el hueco que hay en el centrodel arbol con ramas del lado izquierdo delmismo. Con la herramienta Marcorectangular hacemos una selección dela zona que se indica en la segunda imagen deeste paso y creamos una capa nueva con sucontenido (Capa>Nueva>Capa vía copiar),se creará la Capa 1.

1

Con la herramienta Mover lasituamos como se ve en laprimera imagen de este paso. Creamos

una Máscara de capa (clic en el botón Añadirmáscara de capa de la paleta Capas).Con la herramienta Pincel vamos a laBarra de opciones y elegimos un Pincelde bordes suaves de 36 px. Hacemosclic en la miniatura de la Máscara decapa y con el Color frontal en Negropintamos sobre la misma para fundir las ramas.

2

/ 22 / FOTO DIGITAL MAC & PC

TRABAJOS PROFESIONALES

TrabFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:13 Página 22

Page 13: FD 104

Eliminamos la Máscara de capa (clicen su miniatura y en el botón Eliminarcapa , en la ventana que nos

aparece pulsamos en Aplicar. Con laherramienta Pincel pintamos por el hueco dela izquierda del arbol para taparlo; despuésvamos a la Barra de opciones para poner laOpacidad al 43% y pintamos por la zona delhueco que hemos cubierto anteriormente conramas para cubrir los claros que quedan.

3

Creamos unacapa nueva(clic en el

botón Crear capanueva ), secreará la Capa 2. Con la herramientaDegradado vamos a la Barra deopciones, hacemos clic en el triángulo delcuadro de degradado para que nos aparezcasu paleta, en ella elegimos Color frontal /transparente y comprobamos que el botónDegradado Lineal esta activo. Hacemos clicen el Color frontal para que aparezca laventana Selector de color y en ella elegimos elsiguiente: 02080d.Pulsamos OK. Ahorahacemos undegradado por cadalateral de la imagencomo se ve en laimagen de este paso.

4

/ 23 / FOTO DIGITAL MAC & PC

RETOQUE DE CAPERUCITA ROJA

TrabFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:13 Página 23

Page 14: FD 104

PRACTICA

El HDR (Alto Rango Dinámico), esta demoda y existen muy poquitos profesionalesque no lo estén utilizando ya. Esto es lo queAdobe nos cuenta en su ayuda sobre elHDR: El rango dinámico (proporción entrelas áreas oscuras y claras) del mundo visiblesupera con creces el rango de la visión hu-mana y de las imágenes impresas o mostra-das en un monitor. Sin embargo, el ojo hu-mano puede adaptarse a muchos niveles debrillo distintos, mientras que la mayoría decámaras y monitores de ordenador sólo pue-den capturar y reproducir un rango dinámicofijo. Los fotógrafos, cineastas y otros profe-sionales que trabajan con imágenes digitalesdeben ser selectivos a la hora de decidir quées importante en una escena porque traba-jan con un rango dinámico limitado.Las imágenes HDR abren todo un mundode posibilidades porque pueden represen-tar todo el rango dinámico del mundo visi-

ble. Dado que todos los valores de luminan-cia de una escena real están representadosproporcionalmente y quedan almacenadosen una imagen HDR, ajustar la exposiciónde una imagen HDR es como ajustar la ex-posición al tomar una fotografía de una es-cena real. Esta capacidad permite creardesenfoques y otros efectos de iluminacióndel mundo real que parecen realistas. Ac-tualmente, las imágenes HDR se utilizan so-bre todo en películas, efectos especiales,trabajos en 3D y en algunos tipos de foto-grafía de alta calidad.Esta posibilidad nos abre un mundo nuevoy nos posibilita que podamos imprimir untoque personal a nuestras tomas. Por estemotivo vamos a realizar varias prácticascon diferentes ajustes HDR y así ver susgrandes posibilidades artísticas. Si todavíano te has adentrado en este mundo, estasprácticas te serán de gran utilidad.

Trabajando con el selector HDRALTO RANGO DINAMICO

/ 36 / FOTO DIGITAL MAC & PC

PracticaFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:15 Página 36

Page 15: FD 104

TRABAJANDO CON EL SELECTOR HDR

/ 37 / FOTO DIGITAL MAC & PC

PracticaFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:15 Página 37

Page 16: FD 104

Para empezar crearemos un HDR deuna imagen con tres exposicionesdiferentes (Edición>

(Archivo>Automatizar>Combinar paraHDR), en esta ventana, elegimos Archivo enUsar y pulsamos el botón Explorar. En laventana Abrir buscamos la carpeta deimágenes de este número (FD104), y con latecla Mayúsculas presionada hacemos clic enlas siguientes imágenes: F7C1537.JPG,F7C1538.JPG y F7C1539.JPG. Pulsamos en elbotón Abrir. De nuevo en la ventana Combinarpara HDR activamos el botón Intentar alinearautomáticamente las imágenes de origen ypulsamos en OK. Después de unos instantesnos aparecerá la ventana Combinar para HDRdonde podemos ver en su ventana devisualización el resultado de la fusión de las tresimágenes.

1

En Orígenes podemos observar las tresimágenes que hemos utilizado en miniatura consus respectivos cuadros de verificación activos, y

a la derecha el Histograma para configurar el puntoblanco que, en este caso, moveremos su deslizador haciala derecha para minimizar la sobre exposición causada por los fluorescentes.Comprobamos que en Profundidad de bits está elegido 32 bits / canal.

2

/ 38 / FOTO DIGITAL MAC & PC

PRACTICA

PracticaFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:15 Página 38

Page 17: FD 104

Bien, pulsamos OK.Ahora pasamos laimagen a 8 bits

(Imagen>Modo> 8 bits /canal), nos aparecerá laventana Conversión deHDR donde elegiremosAdaptación local enMétodo y pulsaremos OK.Ya tenemos nuestro primerHDR con todo el rango tonalde la imagen.

3

La contrastamos(Imagen>Ajustes>Brillo /

contraste), en su ventanade diálogo ponemos -30 enBrillo y +70 en Contraste.

4

/ 39 / FOTO DIGITAL MAC & PC

TRABAJANDO CON EL SELECTOR HDR

PracticaFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:15 Página 39

Page 18: FD 104

En esta ocasión vamos a trabajar con una sola imagen donde tenemos unas zonasmuy claras y otras muy oscuras; así, veremos la potencia del HDR dándonos todo el

detalle tanto de unas como de otras. Para ello utilizaremos su Curva de tonos e histograma.

VARIANTE15

Abrimos la imagen Paris01.jpg y lapasamos a 32 bits(Imagen>Modo>32 bits / canal), y la

convertimos de nuevo a 8 bits(Imagen>Modo>8 bits / canal). Ahora nosaparecerá la ventana de diálogo Conversiónde HDR, donde elegiremos Adaptación localen Método.

16

/ 45 / FOTO DIGITAL MAC & PC

TRABAJANDO CON EL SELECTOR HDR

PracticaFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:15 Página 45

Page 19: FD 104

/ 57 / FOTO DIGITAL MAC & PC

TRABAJANDO CON EL SELECTOR HDR

PracticaFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:16 Página 57

Page 20: FD 104

En estas páginas podemos ver diferentes imágenes (original y HDR),conseguidos de la misma manera que en este último ejercicio pero condiferentes parámetros.

/ 58 / FOTO DIGITAL MAC & PC

PRACTICA

PracticaFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:16 Página 58

Page 21: FD 104

Para conseguir diferentes efectos de iluminación hay que trabajar contodos los parámetros de la ventana Adaptación local. Siendo la Curvade tonos e histograma elemento fundamental para ello.

/ 59 / FOTO DIGITAL MAC & PC

TRABAJANDO CON EL SELECTOR HDR

PracticaFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:16 Página 59

Page 22: FD 104

Suscripciones y núm. anteriores:

91 300 55 77

Nº 1+CD-ROM Nº 3+CD-ROM Nº 5+CD-ROM Nº 7+CD-ROM Nº 9+CD-ROM Nº 11+CD-ROMNº 2 Nº 4 Nº 6 Nº 8 Nº 10 Nº 12

Nº 13+CD-ROM Nº 15+CD-ROM Nº 17+CD-ROM Nº 19+CD-ROM Nº 21+CD-ROM Nº 23+CD-ROMNº 14 Nº 16 Nº 18 Nº 20 Nº 22 Nº 24

Nº 25+CD-ROM Nº 27+CD-ROM Nº 29+CD-ROM Nº 31+CD-ROM Nº 33+CD-ROM Nº 35+CD-ROMNº 26 Nº 28 Nº 30 Nº 32 Nº 34 Nº 36

Nº 37+CD-ROM Nº 39+CD-ROM Nº 41+CD-ROM Nº 43+CD-ROM Nº 45+CD-ROM Nº 47+CD-ROMNº 38 Nº 40 Nº 42 Nº 44 Nº 46 Nº 48

Nº 49+CD-ROM Nº 51+CD-ROM Nº 53+CD-ROM Nº 55+CD-ROM Nº 57+CD-ROM Nº 59+CD-ROMNº 50 Nº 52 Nº 54 Nº 56 Nº 58 Nº 60

Nº 61+CD-ROM Nº 63+CD-ROM Nº 65+CD-ROM Nº 67+CD-ROM Nº 69+CD-ROM Nº 71+CD-ROMNº 62 Nº 64 Nº 66 Nº 68 Nº 70 Nº 72

Nº 73+CD-ROM Nº 74

Nº 85-11

Nº 97-23 Nº 98-24 Nº 99-25 Nº 100-26 Nº 101-27 Nº 102-28 Nº 103-29 Nº 104-30

Nº 86-12 Nº 87-13 Nº 88-14 Nº 89-15 Nº 90-16 Nº 91-17 Nº 92-18 Nº 93-19 Nº 94-20 Nº 95-21 Nº 96-22

Nº 75-01 Nº 76-02 Nº 77-03 Nº 78-04 Nº 79-05 Nº 80-06 Nº 81-07 Nº 82-08 Nº 83-09

Las po

rtadas marcadas con las siglas PDF sólo están dispo

nibles en CD-ROM en archivos PDF

Nº 84-10

NO TE PIERDAS NI UN SOLO NUMERO: COLECCIONALA

Para bajarse las imágenes de los ejercicios visita nuestra Web www.dathouse.com

FINALFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:31 Página 1

Page 23: FD 104

SUSCRIPCIONES Y NUMEROSATRASADOS:

TELF.: 91 300 55 77 FAX: 91 300 53 89

BOLETIN DE SUSCRIPCION Oferta válida sólo para España

Sí deseo suscribirme a FOTO DIGITAL MAC & PC por un año (12 núm.) a partir del Nº■ y beneficiarme de la oferta de suscripción. También me da derecho a participar en los sor-teos que se realicen periódicamente durante la duración de mi suscripción.

Apellidos: Nombre:

Domicilio: Teléfono:

Código postal: Ciudad: Prov.:

Correo electrónico:

EL IMPORTE DE LA SUSCRIPCION LO ABONARE DE LA SIGUIENTE FORMA:

■ Contrarrembolso ■ Giro postal (adjunto fotocopia del resguardo) n Transferencia■ Cheque a nombre de EDITORIAL DAT HOUSE S.L., que adjunto.■ Con cargo a mi tarjeta Visa Núm.: ............./............../............../.............. Fecha caducidad: ........../........... Firma

UTILICE MAYUSCULAS PARA RELLENAR ESTE BOLETIN

Recorte o copie este cupón y envíelo a EDITORIAL DAT HOUSE, S.L. c/ Pegaso nº 30 - 2º - 28043 MADRID

VENTAJAS DE LA SUSCRIPCION

■ La seguridad de que el precio de ventano sufrirá variaciones mientras dure sususcripción.

■ La seguridad de que no le faltará nin-gún ejemplar.

■ La garantía de recepción de los ejem-plares en su domicilio (gastos de envíono incluidos).

■ Y el derecho a participar en los sor-teos que se realicen durante la dura-ción de la suscripción.

AHORA PUEDES VER EL CONTENIDO DE CADA NUMERO EN: http://www.dathouse.com

Gastos de envío no incluidos

FINALFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:31 Página 2

Page 24: FD 104

/ 62 / FOTO DIGITAL MAC & PC

EN LA WEB

/ 62 / FOTO DIGITAL MAC & PC

Para descargar las imágenes correspondientesa este número hay que seguir los siguientespasos:

1 en la página principal hacer clic en laimagen de la portada.

2 en la ventana que nos aparece hacer clic enel texto DESCARGAS.

3 en la siguiente pantalla hacer clic en laimagen de la portada correspondiente.

4 introducir el Nombre de usuario y laContraseña que aparece en la página 1.

5 hacer clic en la imagen para comenzar ladescarga a su disco duro.

RECORRIDO PARA LA DESCARGA DE ARCHIVOS

12

3

4

5

FINALFD104:Maquetación 1 11/03/09 1:31 Página 62

Page 25: FD 104
Page 26: FD 104
Page 27: FD 104

Photoshopdathouse.com

C U A D E R N O S C R E A T I V O S D E F O T O G R A F I A E I M A G E N D I G I T A L

FOTODIGITAL H

Esta es una pequeña prueba del contenido de este número.

Si te ha gustado y quieres adqui-rirlo completo, mándanos un co-rreo indicándonos el/los números que deseas y tu e-mail a:

[email protected]

Para más información visita nuestra web:

dathouse.com

Nº 104