fases de desarrollo

2
1 FASES DE DESARROLLO DE UN RODAL: (Ideas fundamentales) Grupo 1 (Sara, Jorge y Marta). OCUPACIÓN:__________________________________ 1. Elemento perturbador-renovador. 2. Espacios libres. 3. Introducción de especies intolerantes. 4. Plantas que entran con distribución aleatoria. 5. Competencia leñosas- herbáceas anuales. CIERRE:______________________________________ 1. Árboles superan en altura al resto de vegetación. 2. Árboles cierran su dosel y se encuentran agrupados. 3. Condiciones de sombra. 4. Dominancia de los individuos que crecen más rápido. 5. Eliminación de vegetación herbácea. EXPULSIÓN:__________________________________ 1. Sotobosque sometido a sombra. 2. Disminuye el sotobosque y mueren los pies débiles. 3. Las plantas que sobreviven son muy homogéneas. 4. Presencia de poda natural. 5. Competencia muy dura.

Upload: masajo123

Post on 28-Jul-2015

161 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fases de desarrollo

1

FASES DE DESARROLLO DE UN RODAL:

(Ideas fundamentales)

Grupo 1 (Sara, Jorge y Marta).

OCUPACIÓN:__________________________________ 1. Elemento perturbador-renovador. 2. Espacios libres. 3. Introducción de especies intolerantes. 4. Plantas que entran con distribución aleatoria. 5. Competencia leñosas- herbáceas anuales. CIERRE:______________________________________ 1. Árboles superan en altura al resto de vegetación. 2. Árboles cierran su dosel y se encuentran agrupados. 3. Condiciones de sombra. 4. Dominancia de los individuos que crecen más rápido. 5. Eliminación de vegetación herbácea. EXPULSIÓN:__________________________________ 1. Sotobosque sometido a sombra. 2. Disminuye el sotobosque y mueren los pies débiles. 3. Las plantas que sobreviven son muy homogéneas. 4. Presencia de poda natural. 5. Competencia muy dura.

Page 2: Fases de desarrollo

2

REPOSICIÓN:_________________________________ 1. Dosel superior envejecido. 2. Existencia de huecos. 3. Las especies tolerantes comienzan a instalarse. 4. Recuperación del sotobosque tolerante. CULMINACIÓN:_______________________________ 1. Árboles con alturas máximas y copas en coronación. 2. Regeneración. 3. Marcado dominio de una especie. 4. Biodiversidad de fauna saprofita elevada. 5. Diversidad fúngica. RELEVO:______________________________________ 1. Muerte poco a poco de los árboles maduros. 2. Reducción de la altura y la copa de árboles adultos. 3. Árboles maduros con elevada fructificación. 4. Encontramos árboles jóvenes en los huecos. 5. Diversidad de fauna saprofita y fúngica elevadas.