fase1formulacionyplaneaciniweb-130307093927-phpapp01

95
Maestría en Tecnologías de la Información Unidad 3. Tecnología de Sw Formulación y Planeación de la Ingeniería Web MTI. ROSA IMELDA GARCÍA CHI

Upload: johan-nino-g

Post on 19-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Maestra en Tecnologas de la Informacin

    Unidad 3. Tecnologa de Sw

    Formulacin y Planeacin de la Ingeniera Web MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

  • Primera Fase del Modelo IWeb

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Propsito de la Formulacin

    El propsito es entender que la base de la formulacin y la primera gran actividad en la ingeniera Web es

    comprender el problema antes de comenzar a resolverlo y con esto,

    estar seguro de que la solucin concebida es aquella que la gente

    realmente quiere.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Introducin

    La Formulacin, valora las funciones subyacentes de las WebApps, las caractersticas y funciones globales que desean los usuarios y el mbito del esfuerzo de desarrollo.

    La Planeacin, aborda lo elementos que deben definirse para establecer un flujo de trabajo y un programa y rastrear el trabajo conforme avanza el proyecto

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Introducin

    Quin lo hace?

    Los Ing. Web, administradores y los participantes sin funciones tcnicas, todos participan en la formulacin y Planeacin.

    por qu es importante?

    La formulacin y Planeacin proporcionan un mapa para el equipo de Ing. Web

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Introducin

    Pasos a seguir?

    Establecer comunicacin con el consumidor (accionista) que plantea las razones para la WebApps.

    - Cul es la necesidad del Negocio?

    -Cules usuarios finales es el objetivo?

    - Funciones y Caractersticas del Sistema y DB.

    La planeacin establece un plan de trabajo, desarrolla estimaciones para valorar la factibilidad de las fechas de entrega deseadas, considera riesgos, define programas y establece mecanismos de rastreo y control.

  • Formulacin de sistemas basados en Web

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Formulacin de sistemas basados en Web

    La formulacin se enfoca sobre el gran cuadro en las necesidades y objetivos del negocio y en la informacin relacionada.

    Los clientes y los ingenieros Web quieren definir el contenido requerido, discutir la funcionalidad especfica, caractersticas especficas e identificar la forma en que los usuarios finales interactuarn con las WebApp, todo esto es formulacin y recopilacin de requisitos.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Descripcin de la formulacin de sistemas de las aplicaciones basadas en Web

    Representa una secuencia de acciones de ingeniera Web que comienza

    Con la identificacin de las necesidades del negocio

    Se mueve hacia una descripcin de los objetivos de la Webapp

    Define grandes caractersticas y funciones

    Realiza recopilacin de requisitos

    Que conducen al desarrollo de un modelo de anlisis

  • La formulacin permite que los clientes y el equipo de ingeniera web establezcan un conjunto comn de

    metas y objetivos para la construccin de la

    Webapp

  • La formulacin identifica el mbito del esfuerzo de

    desarrollo

    y proporciona un medio para determinar un resultado exitoso

  • los requisitos funcionales, de

    comportamiento y de datos para la

    WebApp

    identifica

    es una actividad

    tcnica que es una

    continuacin de la

    formulacin

    El anlisis

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Preguntas de formulacin:

    En esta etapa es bueno preguntarse y responderse lo siguiente:

    Cul es la principal motivacin para las WebApp?

    Cules son los objetivos que deben satisfacer las WebApp?

    Quin usar la WebApp?

    Si tenemos una respuesta correcta a estas preguntas implican metas especficas para el sitio Web.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    En general se identificas dos categoras de metas:

    indican una intencin de proporcionar contenido informacin especficos al usuario final.

    Metas informativas:

    indican la habilidad para realizar alguna tarea dentro de la WebApp.

    Metas aplicables:

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Recopilacin de requisitos

    para WebApps

    Los objetivos globales de la recopilacin de requisitos

    propuestos para la ingeniera de software permanecen inalterados.

    Adaptados para las WebApp, dichos objetivos se convierten en:

    Identificar requisitos de contenido.

    Identificar requisitos funcionales.

    Definir escenarios de interaccin para

    diferentes clases de usuarios.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Los siguientes pasos de la recopilacin de requisitos se dirigen para lograr estos objetivos

    4. Definir casos de uso que describan escenarios de interaccin

    para cada clase de usuario.

    3. Analizar la informacin recopilada y utilizar la informacin

    para realizar un seguimiento a los clientes.

    2. Comunicarse con los clientes para definir los requisitos bsicos para las WebApp.

    1. Pedir a los clientes que definan una categora de usuario y describan cada categora.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Recopilacin de Requisitos

    Definir Categoras de Usuarios.

    La complejidad de las WebApps es proporcional al nmero de categoras de usuario.

    Cul es el objetivo global del usuario al usar una WebApps?

    Cules son los antecedentes y la pericia del usuario en relacin con el contenido y la funcionalidad de la WebApp?

    Cmo llegar el usuario a la WebApps? el arribo ocurrr a travs de un enlace desde otro sitio web o llegar en una forma ms controlada?

    Qu caractersticas genricas de la webapp le gustan o disgustan al usuario?

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Recopilacin de Requisitos

    Comunicacin con clientes para definir requisitos bsicos.

    La creacin de categoras hace que la evaluacin de los requisitos sea mas manejable, no es recomendable emplear solo esa informacin, sino considerar opiniones y puntos de vista de otras personas.

    - Grupo Muestral Tradicional.

    - Grupo Muestral Electrnico.

    - Entrevistas Iterativas.

    - Entrevistas de Exploracin

    - Construccin de Escenarios.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    .Recopilacin de Requisitos

    Anlisis de la Informacin recopilada.

    Listar objetos de contenido, operaciones aplicadas a los objetos de contenido, funciones (informativa, computacional, de ayuda, etc.) que la WebApps proporciona al usuario final.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    .Recopilacin de Requisitos

    Definir CUS (Casos de Uso).

    Los CUS describen como interacta la WebApps con una categora de usuario (actor).

    Ayudan a desarrollar como perciben los usuarios su iteracin con la WebApps.

    Proporcionan el detalle necesario para crear un modelo de anlisis especifico.

    Ayudan a dividir en compartimientos el trabajo de los Iweb.

    Ofrecen una gua importante para quienes deben probar la WebApps

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    El puente hacia el modelado

    de anlisis

    Toda la informacin

    recolectada y tratada

    se modela con la utilizacin de casos de uso y notacin UML.

  • Planeacin de proyectos de Ingeniera Web

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Planeacin de proyectos de

    Ingeniera Web

    Dada la inmediatez de las WebApps es razonable preguntar:

    en realidad se necesita gastar tiempo en la planeacin y administracin de un esfuerzo WebApp?

    no solo se debera dejar involucrar naturalmente a las WebApp, con poco o ninguna gestin explicativa?

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    La gestin de proyectos que realizamos en proyectos tradicionales, es aplicable a los e-Projects (Proyectos de Ing. web).

    Consideramos riesgos, destacamos programas y definimos controles de modo que eviten confusiones, frustracin y fracasos.

    Planeacin

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Mas de un desarrollador Web optara por poca o ninguna gestin,

    pero eso no hace que estn en lo correcto.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    26

  • El Equipo de ingeniera Web

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    El Equipo de ingeniera Web

    Un equipo de ingeniera Web exitoso mezcla una amplia variedad de talentos que deben

    trabajar como equipo en un ambiente de proyecto con alta presin.

    Los plazos son cortos, los cambios son inexorables y la tecnologa contina

    cambiando.

    La creacin de un equipo que se consolide no es asunto sencillo.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Equipo de Ingeniera Web, algunos

    Los Actores

    Desarrolladores/proveedores de

    contenido

    Editores de Web

    Ingeniero Web Expertos en

    dominios empresariales

    Especialista en Soporte

    Administrador (Web Master)

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Construccin del equipo

    Tiene particular relevancia cuando una organizacin forma un equipo de IWeb

    Se debe establecer un conjunto de directrices del equipo.

    El liderazgo fuerte es una obligacin

    El respeto hacia los talentos individuales es crucial

    Cada miembro del equipo se debe comprender

    Es fcil comenzar, lo difcil es mantener el espritu.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Equipo de Ingeniera Web

    Ingeniero Web.

    Involucrado en un amplio rango de actividades. Obtencin de requisitos, modelo de anlisis, diseo arquitectnico, de interfaz, de navegacin, implementacin y pruebas. Debe tener una solida comprensin de las tecnologas de componentes, arquitecturas

    cliente/servidor, de HTML/XML, tecnologas de DB, conceptos multimedia, seguridad de redes, etc.

    Editores de Web.

    Organizacin del variado contenido para poder incluirlo en la WebApps. Debe haber una conexin entre el equipo tcnico de diseo y los proveedores de contenido. El editor web debe entender tanto el contenido como la tecnologa WebApps.

    Desarrolladores/Proveedores de Contenido.

    Generacin y recopilacin de contenido. Abarca una amplia gama de objetos de datos. El contenido controla inherentemente una WebApps. Los desarrolladores deben provenir de diferentes mbitos (no

    solo de software)

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    ..Equipo de Ingeniera Web

    Administrador.

    Llamado webmaster tiene la responsabilidad de la operacin diaria de la WebApps: desarrollo e implementacin de polticas de operacin, establecimiento de procedimientos de soporte y retroalimentacin, implementacin de seguridad y

    derechos de acceso, medicin y anlisis de trafico, etc. Adems puede estar inmiscuido en actividades tcnicas.

    Especialistas de Soporte.

    Apoyo continuo a las WebApps. Dado que las WebApps evolucionan constantemente, el Especialista de Soporte es responsable de correcciones, adaptaciones, y mejoras del sitio, actualizacin de contenido, implementacin de nuevos

    procedimientos, formas y cambios en patrn de navegacin

    Expertos en Dominios Empresariales.

    Ser capaz de responder todas las preguntas relacionadas con metas, objetivos y requisitos empresariales relacionados con la WebApps.

  • Conflictos de gestin de proyecto para ingeniera Web

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Cmo gestionar el proyecto de IWeb?

    Una vez realizada la formulacin y que se han identificado los requisitos bsicos de la WebApp, la empresa debe elegir

    una de dos opciones de ingeniera Web:

    La WebApp es subcontratada:

    la ingeniera Web la realiza un tercer proveedor con experiencia, talento y recursos con los cuales

    no cuenta la empresa.

    Las WebApp la desarrollan en casa ingenieros Web

    que sean empleados de la empresa.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Diferencias organizativas entre subcontratacin y desarrollo en casa

  • Planeacin de WebApp: subcontratacin

    aqui

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Planeacin de WebApp: subcontratacin

    En este caso un negocio (el cliente) pide un precio fijo para desarrollar la WebApp de uno o ms

    proveedores, evala los precios competitivos y luego elige un proveedor para efectuar el trabajo.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Planeacin de WebApp: subcontratacin

    Qu busca la organizacin contratante?

    Cmo se determina la competencia de un proveedor de WebApp?

    Cmo se sabe si la cotizacin es razonable?

    Qu grado de planeacin, programa de trabajo y valoracin de riesgos se pueden esperar conforme una organizacin se embarca en un esfuerzo por desarrollar una gran WebApp?

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Estas preguntas no siempre son fciles de contestar, pero vale la

    pena considerar algunos lineamientos.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Seleccin de los subcontratistas candidatos:

    Con la finalidad de elegir desarrolladores Web candidatos, el contratante debe realizar algunas tareas obligadas:

    Entrevistar a los clientes antiguos para determinar el profesionalismo del vendedor Web, as cono su habilidad para cumplir con compromiso de plazos y costos y su destreza para comunicarse efectivamente.

    Determinar el nombre de ingeniero(s) Web jefe de la empresa subcontratista para buscar proyectos anteriores exitosos.

    Examinar cuidadosamente ejemplos de trabajo del subcontratista que sean similares en apariencia y sentido a la WebApp que ser contratada.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    SubConstratacin

    WebApps Subcontratadas (outsourced), la Ingeniera Web la realiza un tercer proveedor con experiencia, talento y recursos.

    - Seleccionar los subcontratistas.

    - Valorar la validez de las cotizaciones y

    la confiabilidad de las estimaciones

    - Comprensin del grado de gestin del

    proyecto a realizar.

    - Evaluacin del programa de apoyo.

    - Gestin de mbito.

  • Planeacin de WebApp: Ingeniera Web en casa

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Los pasos siguientes se recomiendan para proyectos IWeb pequeos y de tamao moderado.

    Entender el mbito, las dimensiones del cambio y las restricciones del proyecto.

    Definir una estrategia del proyecto incremental

    Realizar anlisis de riesgo

    Desarrollar una estimacin rpida

    Elegir un conjunto de tareas

    Establecer un programa

    Definir mecanismos de rastreo del proyecto

  • Mediacin para ingeniera Web y WebApps

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Mediacin para ingeniera

    Web y WebApps

    La mediacin del software ofrece una base para mejorar

    el proceso de software,

    lo que aumenta la precisin de las estimaciones del proyecto, incrementa el

    rastreo del proyecto y mejora la calidad del software.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Las mediciones tienen tres metas principales:

    Proporcionar un indicador de calidad de

    las WebApp desde el punto de vista tcnico.

    Proporcionar una base para la estimacin del

    esfuerzo

    Proporcionar una indicacin del xito de

    la WebApp desde el punto de vista empresarial.

  • Las peores practicas para proyectos Web

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Peores prcticas de la IWeb

    1. Tenemos una gran idea para la construccin que vemos de una aplicacin web actual. 2. Cambios de las cosas constantemente, as que no hay razn para tratar de entender los requisitos de aplicacin web.

    3. Tener buen personal de un equipo de WebE con desarrolladores cuya principal experiencia ha sido con el desarrollo de software tradicional.

    4. Ser burocrtico (un montn de modelos de procesos, registro del tiempo, reuniones innecesarias de proyectos, jefes de equipo sin experiencia en la gestin de aplicacin web)

    5. Las pruebas, por qu molestarse?

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Sugerencias de software para usar UML

    Microsoft Visio

    Cocept Draw

    DIA

  • FORMULACIN Y PLANIFICACIN DE LA INGENIERA WEB

    RESUMEN CON LOS ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA EL PROYECTO

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Informacin general

    En esta unidad se describe la Ingeniera Web(WebE o IWeb) la formulacin y planificacin de actividades.

    La ingeniera web formula procesos bajo la necesidad subyacente de la aplicacin web, las caractersticas y las funciones deseadas por los usuarios, y el alcance del esfuerzo de desarrollo.

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    La Formulacin y Planificacin de IWeb

    IWeb planifica las directrices de las cosas que deben ser definidos para establecer un plan de trabajo, considerar los riesgos, definir un programa, y establecer mecanismos para el seguimiento del trabajo de como avanza la investigacin.

    Desde IWeb hay un proceso gil de los productos de trabajo ,para la formulacin y la planificacin deben cohesionarse, pero los documentos deben ser escritos.

    La Formulacin y planificacin de la informacin debe ser revisada con las partes interesadas para asegurarse de que las inconsistencias y omisiones se identifiquen a tiempo.

  • Actividades de Formulacin de la IWeb

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Actividades de Formulacin de la IWeb

    Identificar la necesidad de negocio para la aplicacin web Trabajar con los interesados para describir los objetivos de la aplicacin web Desarrollar el perfil de usuario(s) Definir las principales caractersticas y funciones Desarrollar una declaracin integrada del alcance Establecer la actividad de recopilacin de requisitos que conduce al desarrollo del modelo de anlisis

  • Preguntas de formulacin

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Preguntas de formulacin

    Cul es la principal motivacin (necesidad de la empresa) para la aplicacin web? Cules son los objetivos que la aplicacin web debe cumplir? Quin usar la aplicacin web? Cules son los objetivos de la informatizacin de la aplicacin web (la intencin del usuario para utilizar el contenido)? Cules son los objetivos aplicativos (capacidad para realizar tareas dentro de la aplicacin web) para la aplicacin web?

  • Objetivos de Reunin de requisitos

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Objetivos de Reunin de requisitos

    Identificar los requisitos de contenido Identificar los requisitos funcionales Definir los escenarios de interaccin para cada clase de usuario

  • Pasos de reunin de Requisitos

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Pasos de reunin de Requisitos

    Pedir a los interesados para definir las categoras de usuarios y desarrollar descripciones para cada uno de ellos Comunicarse con las partes interesadas para definir los requisitos bsicos de la aplicacin web Analizar la informacin recopilada y utilizar est para el seguimiento con las partes interesadas Definir los casos de uso que describen los escenarios de interaccin para cada clase de usuario

  • Definicin de Categoras de usuarios

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Definicin de Categoras de usuarios

    Cul es el objetivo general del usuario al utilizar la aplicacin web? Cul es su entorno de usuario y la sofisticacin en relacin con el contenido y la funcionalidad de la aplicacin web? Qu caractersticas genricas de la aplicacin web le gusta o le disgusta al usuario?

  • Opciones de Comunicacin de los interesados

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Opciones de Comunicacin de los interesados

    Los grupos de enfoque tradicional - moderador entrenado se rene con un grupo de representante de los usuarios finales grupos de discusin electrnica - versin en lnea del grupo de enfoque tradicional Encuestas Iterativas - una serie de estudios se centraron enviando al representante de los usuarios finales (a menudo basadas en la Web o correo electrnico) Las encuestas exploratorias - basado en la Web encuesta ligada a las WebApps teniendo un uso similar a las expectativas de los usuarios de que esperan de la aplicacin web construccin de escenarios - selecciona los usuarios finales para pedir que creen casos de uso informales que describan las interacciones especficas d la aplicacin web

  • Anlisis de la informacin recopilada

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Anlisis de la informacin recopilada

    Crear una pila de opciones para los contenidos de objetos identificados, las operaciones aplicadas a los objetos, las funciones de la aplicacin web, y los requisitos no funcionales Baraja las opciones al azar segn un fin Dar a las opciones barajadas a los usuarios representativos y pedir que arreglen las opciones en grupos que representen a cmo les gustara que el contenido y la funcionalidad organizada este en la aplicacin web El equipo de WebE examina los arreglos de varios usuarios y trata de identificar los grupos comunes de las diversas modalidades Las etiquetas se asignan a estos grupos por el equipo de WebE Los usuarios se les pide las opciones de ordenar de nuevo el uso de estas etiquetas (la intencin es ver las etiquetas se esten comunicando con la ubicacin de la informacin y su funcionalidad) El proceso de etiquetado y clasificacin contina hasta que el consenso sea obtenido

  • Desarrollo de casos de uso

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Desarrollo de casos de uso

    Los casos de Uso proveern los detalles necesarios para crear un modelo de anlisis eficaz Los casos de Uso ayudaran a los desarrolladores a entender cmo los usuarios perciben su interaccin con la aplicacin web Los casos de Uso ayudaran a compartimentalizar el trabajo de WebE Los casos de Uso ofrecen una gua importante para los ensayos de la aplicacin web

  • Tipos de anlisis de iWeb

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Tipos de anlisis de IWeb

    El anlisis de contenido - contenido proporcionado por la aplicacin web se identifica (tcnicas de modelado de datos puede ser til) Anlisis de Interaccin - casos de uso pueden ser desarrollados para describir la interaccin del usuario con la aplicacin web Anlisis funcional - escenarios de uso para definir las operaciones y funciones aplicadas al contenido de la aplicacin web Configuracin de anlisis - la infraestructura del entorno de la aplicacin web se describe en detalle)

  • Planificacin de Proyectos de IWeb

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Planificacin de Proyectos de IWeb

    Estimar el costo del proyecto Evaluar los riesgos Definir finamente la granularidad del programa para el primer alcance y un fuerte programa de alcances posteriores

  • Miembros del equipo de iWeb

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Miembros del equipo de IWeb

    Los desarrolladores de contenido y proveedores - se centran en la generacin y / o coleccin de contenido de la aplicacin web editor Web - enlace entre el personal tcnico con los ingenieros de la aplicacin web y el contenido no tcnico de los desarrolladores y proveedores Ingeniero Web involucrado con los requerimientos de elicitacin de la aplicacin web, el modelado de anlisis, diseo arquitectural , diseo de navegacin, diseo de interfaces, implementacin y pruebas expertos en el dominio de negocios - se centran en los problemas de negocio especficos para abordar la aplicacin web Apoyo especializado - responsable de la aplicacin web de mantenimiento y apoyo continuo Administrador (Webmaster) - responsable de la operacin diaria de la aplicacin web

  • Equipos de construccin de iWeb

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Equipos de construccin de IWeb

    Establecer un conjunto de directrices del equipo Fuerza del lder del equipo debe ser identificado Cada miembro del equipo deben ser talentosos y respetados El compromiso de equipo debe ser esencial Los miembros del equipo deben ser capaces de mantener el impulso ante la adversidad

  • Opciones de gestin de proyectos

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Opciones de gestin de proyectos

    Outsourcing IWeb ejecutada por terceras partes como vendedores que posean los conocimientos tcnicos, pero que pueden carecer de los conocimientos de negocios En casa - el desarrollo de la aplicacin web por los ingenieros web empleados por la empresa Mezcla - algunos de los trabajos realizados en casa y subcontratado algunas

  • Planificacin IWeb - Outsourcing

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Planificacin IWeb - Outsourcing

    Iniciar un proyecto

    La seleccin de candidatos proveedores de externalizacin

    La evaluacin de la validez de las cotizaciones de precios y estimaciones de la fiabilidad

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Iniciar un proyecto

    1. muchas de las actividades de anlisis se debe realizar internamente 2. un diseo aproximado de la aplicacin web debe ser desarrollado internamente 3. un calendario de entrega aproximada incluyendo fechas de los hitos y fechas lmite de entrega deben ser desarrollados 4. el grado de supervisin e interaccin por parte del contratista con el vendedor deben ser identificados

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    La seleccin de candidatos proveedores de externalizacin

    1. entrevistar a los clientes antiguos para determinar el desempeo pasado del vendedor 2. tener la certeza de que el jefe(s) ingeniero(s) del proveedor del anterior proyecto exitoso esten involucrados con ustedes 3. examinar cuidadosamente las muestras del trabajo del proveedor en proyectos similares al suyo

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    La evaluacin de la validez de las cotizaciones de precios y estimaciones de la fiabilidad

    1. El costo de la aplicacin web puede ofrecer un directo o indirecto retorno de la inversin que justifica el proyecto? 2. El proveedor cuenta con el nivel necesario de profesionalismo y experiencia?

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Puntos relevantes

    Grado de gestin de proyectos que puede esperar o llevar a cabo (directamente proporcional al tamao, costo y complejidad de la aplicacin web, cuanto mayor sea , ms formal ser la gestin y las actividades de SQA) Evaluar el programa de desarrollo (corto tiempo de desarrollo sugieren que el uso de granularidad fina en el programa, enlaza hitos menores programadas en una lnea de tiempo al da) Gestin del alcance (utilizando un modelo de proceso incremental permite que el equipo de desarrollo pueda congelar la posibilidad de un alcance (actualizacin) para permitir una liberacin de la aplicacin web a ser creada)

  • Planificacin de iWeb - En-casa

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Planificacin de IWeb - En-casa

    Comprender el alcance del proyecto, las dimensiones del cambio y las restricciones del proyecto Definir la estrategia del proyecto incremental Realizar anlisis de riesgos Desarrollar una estimacin rpida Seleccione un conjunto de tareas (descripcin del proceso) Establecer un programa Definir los mecanismos de seguimiento de proyectos Establecer enfoque de gestin del cambio

  • Mtricas de Areas de IWeb

  • MTI. ROSA IMELDA GARCA CHI

    Mtricas de reas de IWeb

    Esfuerzo de la ingeniera Web Solicitud de creacin y diseo de tareas Pgina de autora Medios de Comunicacin de autora Programa de creacin Evaluar el valor del negocio Perfiles de los usuarios En lnea visitas a la pgina

  • ALGUNA DUDA?

  • A TRABAJAR ENTONCES!!