fasciculo_01

33
CATÁLOGO DE OFERTA ACADÉMICA Segundo Semestre 2015 CUENTAS OFICIALES Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Youtube/SNNAEC @EduSuperiorEc SNNAEC Institutos Técnicos Superiores Universidades Emblemáticas Oferta Académica Política de Cuotas

Upload: nadalue

Post on 24-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Universidades ecuatorianas (carreras)

TRANSCRIPT

  • CATLOGO DE OFERTA ACADMICASegundo Semestre 2015

    CUENTASOFICIALES

    Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin

    Youtube/SNNAEC

    @EduSuperiorEc

    SNNAEC

    Institutos Tcnicos SuperioresUniversidades Emblemticas

    Oferta Acadmica Poltica de Cuotas

  • Fascculo N 1 Oferta Acadmica 2015

    Nuestra poltica de acceso a la educacin superior ha generado importantes logros que han beneficiado a miles de jvenes ecuatorianos que ahora cuentan con la posibilidad de educarse bajos los principios de igualdad de oportunidades, meritocracia, transparencia y calidad. A travs del Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin (SNNA), hemos logrado romper con esas viejas prcticas de alta discrecionalidad, corrupcin y desorden en el acceso a la educacin superior.

    Confiamos en el gran aporte que realizarn aquellos estudiantes que a travs de su esfuerzo, mrito y responsabilidad, hoy tienen la oportunidad de formarse en nuestros institutos tcnico-tecnolgicos y universidades pblicas, adems de las mejores universidades del mundo. A todos ellos extiendo mi saludo fraterno y mi felicitacin por aprovechar las oportunidades histricas que no fueron accesibles para otras generaciones en el pasado. Gracias a su dedicacin, estamos convencidos que la mejor apuesta este gobierno es invertir en la democratizacin del conocimiento, en el talento humano ecuatoriano.

    Como parte del proceso de admisin que inicia con la inscripcin y la aplicacin del Examen Nacional para la Educacin Superior (ENES), ahora iniciamos la etapa de postulacin. En esta etapa los aspirantes eligen de manera libre y voluntaria las carreras ofertadas en todas las instituciones pblicas de educacin superior del pas.

    Presentamos el nuevo catlogo de oferta acadmica, como una herramienta de informacin que la Secretara de Educacin Superior, Ciencia,Tecnologa e Innovacin a travs del SNNA, han construido recopilando la oferta de carreras definidas por las universidades e institutos tcnicos y tecnolgicos en ejercicio de su autonoma responsable, con la finalidad de que los y las aspirantes puedan tomar una decisin libre e informada sobre la carrera que van a elegir.

    Este catlogo esta compuesto de varios fascculos que contienen informacin sobre las carreras, el perfil ocupacional, modalidad, jornada y sedes de las instituciones de educacin pblicas. Esperamos que esta informacin contribuya para que los y las estudiantes puedan conocer a detalle todas las opciones con las que cuentan y meditar de mejor manera sobre su futuro profesional.

    En esta nueva edicin tambin encontraremos informacin sobre las instituciones educativas privadas que participan de nuestro programa de poltica de cuotas, cuyo objetivo es garantizar el acceso en igualdad de oportunidades a la poblacin con mayor vulnerabilidad del pas, con becas que cubren la totalidad de los costos de matriculacin y colegiatura, y que se complementan con becas otorgadas por el Instituto de Fortalecimiento al Talento Humano.

    Esperamos que este insumo sea de utilidad y motive a ms estudiantes, y a la ciudadana en general, a formar parte de la transformacin estructural del pas desde la educacin superior.

    Juntos caminamos hacia la construccin del Ecosistema de Innovacin Social.

    Ren Ramrez GallegosSecretario de Educacin Superior, Ciencia, Tecnologa e Innovacin@compaiRENE

    INTRODUCCIN

    2 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

  • Oferta Acadmica 2015 Fascculo N 1

    El proceso de postulacin a las distintas Instituciones de Educacin Superior (IES) del pas es una de las etapas ms importantes que enfrentan los estudiantes. La vocacin, la capacidad y la posibilidad de encontrar empleo son algunos de los factores que influyen en la construccin de su futuro profesional.

    La eleccin profesional es una de las tareas ms importantes que se debe enfrentar al terminar los estudios secundarios, por lo tanto debe ser el fruto de un proceso constante de reflexin e informacin.

    En el Ecuador, el Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin (SNNA) es el organismo estatal encargado de garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a la educacin superior pblica; potenciando la pertinencia de la oferta acadmica y una adecuada ocupabilidad de las vacantes, mediante un proceso meritocrtico y transparente.

    El diseo e implementacin de dicho proceso comprende varias fases de Admisin, entre ellas: Registro, creacin de una cuenta en la pgina web del SNNA; Inscripcin, registro de los datos para rendir el Examen para la Educacin Superior (ENES); Aplicacin del ENES, evaluacin de aptitudes acadmicas; Postulacin, seleccin responsable y voluntaria de opciones profesionales; y Asignacin y Aceptacin de Cupos.

    Particularmente, la postulacin es la oportunidad que brinda el SNNA a los aspirantes para escoger con total libertad las carreras universitarias de su inters y la universidad o instituto superior, entre otros aspectos.

    A continuacin 10 pautas que permitirn a los estudiantes ejecutar satisfactoriamente esta significativa etapa, en la cual tanto las preferencias vocacionales como las capacidades, aptitudes y fortalezas marcarn a largo plazo su trayectoria profesional.

    1. Los estudiantes habilitados para postular debern tener un puntaje igual o mayor a 601. La calificacin obtenida en el ENES es el requisito que permite al aspirante iniciar su proceso de postulacin.

    El ENES evala las aptitudes bsicas para el aprendizaje, a travs de diversas preguntas de razonamiento verbal, nmerico y abstracto. Es decir, constituye un instrumento que explora hablidades necesarias para llevar a cabo estudios superiores, mas no es una prueba de conocimientos.

    As, si la nota es menor o igual a 600 puntos, el aspirante no podr postular y deber inscribirse para rendir el prximo ENES. Para ello, tendr a su disposicin un demo del examen, denominado plataforma JVENES, donde podr prepararse de forma gratuita, a travs de ejercicios reales.

    De la misma manera, cabe destacar que el puntaje de 601 habilita al aspirante para seleccionar sus opciones de carrera, pero no garantiza su ingreso en las mismas; puesto que los cupos son asignados meritocrticamente a las personas con los puntajes ms altos hasta completar el nmero de cupos vigentes de cada carrera.

    2. Conoce bien tus opciones acadmicas. Toda la oferta acadmica vigente a nivel nacional estar disponible en el sitio web del Sistema (www.snna.gob.ec). Existen ms de 1.800 carreras disponibles, revsalas con anticipacin previo a la postulacin.

    A partir de esta herramienta informtica los aspirantes fcilmente podrn visualizar el rea del conocimiento a la que pertenece cada carrera y filtrar su bsqueda por categoras: Instituto de Educacin Superior (IES), jornada, ubicacin del centro de estudio (provincia y cantn), entre otros.

    3. Evita postular a ltima hora. No es aconsejable realizar la postulacin a ltima hora, puesto que el sistema informtico puede congestionarse y ocasionar problemas para culminar la tarea.

    POSTULACINEleccin de un futuro profesional con libertad y responsabilidad

    3Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

  • Fascculo N 1 Oferta Acadmica 2015

    4. Elige slo las opciones de carrera de tu inters y en orden de preferencia. El SNNA permite seleccionar de 1 a 5 carreras de forma libre y voluntaria. Sin embargo, la seleccin de las 5 carreras no es obligatoria. Al momento de elegirlas se las debe priorizar, siendo 1 la ms importante y 5 la de menor preferencia.

    Es muy importante que los aspirantes elijan las carreras que realmente desean seguir con el fin de evitar inconformidad en el proceso de asignacin de cupos.

    5. Selecciona a conciencia el resto de parmetros adems de la carrera y la institucin. El sistema da la opcin de elegir tambin el nivel (tercer nivel proporcionado por universidades y escuelas politcnicas / tcnico y tecnolgico ofertado por institutos y conservatorios de nivel superior); la modalidad (presencial/ semipresencial/ distancia/ dual/ en lnea); la ciudad de la universidad o instituto (considera aspectos con relacin a la movilidad); y la jornada (matutina / vespertina / intensiva). El aspirante debe repetir este proceso por cada opcin de carrera que desee estudiar.

    6. Considera que cada parmetro de seleccin (nivel, institucin, etc.) individualiza una opcin. En caso de que el aspirante desee acceder a una sola carrera podr elegir la misma opcin con diferentes combinaciones en los 5 campos de postulacin.

    As podr seleccionar:

    La misma carrera en diferentes instituciones del pas.

    La misma carrera en la misma institucin, pero en diferentes jornadas.

    La misma carrera en la misma institucin, pero en diferentes modalidades.

    Varias carreras de la misma rea de conocimiento, en una sola institucin o en varias instituciones.

    Varias carreras de diferentes reas del conocimiento en una sola o varias instituciones.

    Varias carreras de diferentes Semestres: tercer nivel o tcnicas y tecnolgicas.

    7. No olvides que para postular a las carreras de Medicina y Educacin requieres haber obtenido como mnimo 800/1000 puntos en el ENES. Los puntajes menores no sern tomados en cuenta para la asignacin. Por lo tanto, si el aspirante no alcanz este puntaje, es preferible que no desgaste sus posibilidades de seleccin.

    8.Lee detenidamente los TRMINOS y CONDICIONES. La lectura reflexiva de este apartado del servicio es muy beneficiosa, en medida que ah constan las respuestas a todas las preguntas frecuentes sobre el proceso de postulacin y dems informacin de contacto en casos especiales.

    9. Revisa tu seleccin y gurdala en el sistema nicamente cuando ests completamente seguro. Antes de dar clic en el botn GUARDAR, el postulante deber asegurarse de haber seleccionado correctamente sus opciones. El sistema no permite realizar ninguna modificacin una vez guardada la postulacin.

    10. Imprime el comprobante de postulacin. Este documento dota al aspirante de un respaldo del proceso realizado.

    A continuacin revisa las instrucciones que debes seguir para postular!

    4 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

  • Oferta Acadmica 2015 Fascculo N 1

    PostulacinSNNA

    Revisa las carreras disponibles a travs

    del buscador de oferta acadmicaPA

    SO 1 Ingresa a tu cuenta SNNA, da clic

    en opcin postulacin. Lee y acepta los trminos

    y condiciones

    PASO 2Selecciona entre una

    y cinco opciones de carrera, en orden de prioridad

    para ti

    PASO 3

    La misma carrera en diferentes instituciones del pas La misma carrera en la misma institucin pero en diferentes jornadas La misma carrera en la misma institucin pero en diferentes modalidades Carreras de diferentes niveles: tercer nivel, tcnicas o tecnolgicas Carreras de la misma rea del conocimiento Carreras de diferentes reas del conocimiento

    Estrategias de postulacin

    Las carreras de Medicina y Educacin requieren como mnimo para postular 800/1000 800

    1000

    Revisa y asegrate dehaber seleccionado

    correctamente las opciones

    Los aspirantes con puntaje igual o mayor a 601 estn habilitados para postular

    Nota ENES

    PASO 4

    Recuerda seleccionar slo opciones de tu inters

    El SNNA realiza la asignacin en funcin de tus opciones de

    postulacin. Jams asigna un cupo fuera de tu seleccin Da clic sobre el botn Guardar

    opcin 1opcin 2opcin 3opcin 4opcin 5

    OK

    PASO 5

    Asignacin de cupos

    Imprime el comprobante de postulacin

    Tu puntaje del ENES El nmero de cupos disponibles La prioridad seleccionada en tu postulacin

    El proceso de asignacin de cupos se realiza en funcin de:

    Postulacin Responsable

    PASO 6

    1 2 3 4 5

    Una vez guardada la postulacin NO se podr realizar ningn

    cambio

    5Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Asignacin de cupos: Un proceso meritocrtico y transparenteLa distribucin de los cupos para cada carrera se realiza de manera automtica en funcin de tres parmetros: 1) El puntaje obtenido en el ENES, 2) El nmero de cupos reportados por las intituciones de educacin superior, 3) El orden de seleccin de las opciones de carrera por parte de cada aspirante.

    El sistema informtico del SNNA ordena a los postulantes en funcin de las notas del ENES de mayor a menor y los va ubicando de acuerdo al nmero de cupos reportados por las IES y en funcin de sus preferencias. En otras palabras, a modo de ejemplo, si en una institucin existen 100 cupos disponibles en la carrera de Economa, obtendrn un cupo los 100 aspirantes mejor puntuados que seleccionaron entre sus opciones dicha carrera. caso de que el postulante no sea admitido en la carrera elegida como primera opcin, el sistema verificar de acuerdo al orden de preferencia en las siguientes opciones

    La seleccin de las opciones de carrera de acuerdo a intereses reales de los postulantes y en estricto orden de preferencia es fundamental, porque de lo contrario podran acceder a un cupo en una carrera que no desean y perjudicaran a otra persona que s lo desea.

    La aceptacin de un cupo en una institucin de educacin superior implica el cumplimiento del curso de nivelacin de carrera o, a su vez, la posibilidad de rendir de forma voluntaria el examen de exoneracin Exonera para ingresar directamente al primer ao o semestre de la carrera aceptada.

    Al contrario, en caso de que el puntaje obtenido en el ENES no permita al aspirante acceder a un cupo, ingresar automticamente a la segunda postulacin, para seleccionar nuevamente tres opciones de estudio. El pblico podr conseguir ms informacin sobre la lista de espera y otros mecanismos de esta fase en la pgina www.snna.gob.ec

  • Universidad Tcnologica Equinoccial

    6 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Oferta Acadmica de Institutos Tecnolgicos Superiores

    Instituto Tecnolgico Superior Cotacachi

    Instituto Tecnolgico Superior Ramn Barba Naranjo

    Pgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    Pgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    N/A0991884111Bolvar 1945 Y QuirogaHctor Miguel Pinto Ypez [email protected]

    N/AN/AAv.Unidad Nacional y Rumiahui esquinaSegovia Albarracin Hugo [email protected] Pblico

    Tecnologa

    Tecnologa

    Tecnologa

    Textil

    en Logstica Multimodal

    en Floricultura

    Descripcin de la Carrera

    Descripcin de la Carrera

    Descripcin de la Carrera

    Tecnlogo Textil

    Tecnlogo

    Tecnlogo en Floricultura

    Informacin

    Informacin

    Informacin

    Perfil Ocupacional

    Perfil Ocupacional

    Perfil Ocupacional

    Presencial / Metodologa Dual.

    6 SemestresIntensiva

    Presencial / Metodologa Dual.

    6 SemestresIntensiva

    Presencial / Metodologa Dual.

    6 SemestresIntensiva

    En esta carrera, el profesional desarrolla y gestiona proyectos de produccin textil, aplicando criterios de calidad, seguridad, preservacin al medio ambiente y diseo. Planifica y optimiza los procesos para la produccin de acabados en artculos textiles.

    En esta carrera se forman profesionales en Logstica Internacional, Logstica Multimodal y Comercio Exterior. Estar ligada a actividades de exportacin e importacin de la carga desde el punto de origen hasta el punto de destino con todos los agentes involucrados en la logstica.

    En esta carrera se forman profesionales especializados en el proceso productivo para el cultivo de flores y plantas ornamentales, de buena calidad, que permitan alcanzar precios competitivos en el mercado internacional.

    El tecnlogo en textiles ejerce su actividad profesional en empresas, pblicas o privadas relacionadas con la produccin de telas, hilos y artculos textiles.

    El profesional podr ocupar cargos de jefatura, supervisin o coordinacin en reas operativas, de servicio al cliente o comerciales e incluso en reas de soporte como Contralora, Seguridad y Calidad.

    El profesional se desempear en empresas pequeas, medianas y grandes relacionadas al cultivo de flores y plantas ornamentales, en las fases de produccin, sanidad vegetal, riego y fertilizacin, relaciones humanas, manejo de desechos, salud y seguridad ocupacional, manejo y cuidado de jardines.

    Imbabura / Cotacachi

    Cotopaxi / Latacunga

  • Universidad Tcnologica Equinoccial

    Oferta Acadmica 2015 Fascculo N 1

    7Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Instituto Tecnolgico Superior Benito Jurez

    Instituto Tecnolgico Superior Ciudad De Valencia

    Instituto Superior Pedaggico Intercultural Bilinge Martha Bucaram De Rolds

    Pgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    Pgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    Pgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    N/A022291460Aushyris Oe 3-207 y Jacinto CollahuazoGermn Serrano Proao [email protected] Pblico

    N/A072985317 ext. 102 / 072985351 Av. 13 de diciembre y calle 10ma, Coop. 12 de julioXavier Lpez Meja (Rector) [email protected]

    N/A06 299 3701 / 0987790822LimoncochaCsar Enrique Erazo (Rector)[email protected]

    Tecnologa

    Tecnologa

    Superior en Desarrollo de

    Software

    en Agricultura

    Descripcin de la Carrera

    Descripcin de la Carrera

    Tecnlogo en Desarrollo de Software

    Tecnolgico

    Informacin

    Informacin

    Perfil Ocupacional

    Perfil Ocupacional

    Presencial / Metodologa Dual.

    6 SemestresIntensiva

    Presencial / Metodologa Dual.

    6 SemestresIntensiva

    En esta carrera se forman profesionales capaces de contribuir a la economa ms competitiva y productiva del Ecuador, gracias a sus conocimientos, prcticos y tericos, adquiridos. Adems, promovern la innovacin e investigacin para el desarrollo del sector Software.

    En esta carrera se forman profesionales capaces de ofrecer asistencia tcnica para impulsar la produccin agrcola. Desarrollar estrategias de administracin y gerencia para optimizar los procesos y el uso de los recursos. Supervisar las labores agrcolas, de acuerdo al tipo de cultivo y suelos.

    El profesional tendr oportunidades en instituciones pblicas, centros de cmputo, instituciones acadmicas y de investigacin, empresas de desarrollo de software y de diferentes sectores productivos.

    El profesional podr desempearse en industrias qumicas y de fertilizantes, empresas distribuidoras de maquinarias e insumos agrcolas, empresas exportadoras de productos hortofrutcolas, instituciones de fomento, cooperativas agrcolas, viveros.

    Tecnologa en Medicin y Monitoreo Ambiental

    Descripcin de la Carrera

    Tecnlogo

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial / Metodologa Dual.

    6 SemestresIntensiva

    En esta carrera el profesional est preparado para tomar mediciones in situ, bajo parmetros fsicos-qumicos bsicos. Es el responsable de planificar el protocolo de muestreo para las matrices de aire, agua y suelo.

    El profesional se desempear en industrias y empresas que dispongan de un departamento de Control Ambiental. Sus labores comprenden monitoreo y medicin de efluentes, emisiones a la atmsfera y ruido ambiental

    Pichincha / Quito

    Los Ros / Valencia (Quevedo)

    Sucumbos / Limoncocha

  • Fascculo N 1 Oferta Acadmica 2015

    8 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Instituto Tecnolgico Superior Guayaquil

    Pgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    N/A042451360 / 042451354Machala y Gmez RendnGalo Florentino Rizzo Chunga (Rector)[email protected] Pblico

    Tecnologa en Fabricacin

    de calzado

    Descripcin de la Carrera

    Tecnlogo

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial / Metodologa Dual.

    6 SemestresIntensiva

    En esta carrera se forman profesionales especializados en diseo y produccin de calzado. Es capaz de manejar software para la elaboracin del producto, identificar materiales e insumos y regular los parmetros tcnicos para mantener altos estndares de calidad.

    Se desempea en empresas de la industria del calzado, a nivel de micro, pequea, y mediana empresa, as como en talleres de muestras fsicas y laboratorios de desarrollo de producto.

    Tungurahua / Ambato

  • 9Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Informacin

    Universidad Yachay TechPgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    www.yachaytech.edu.ec(2) 3949100 ext. 2004SAN MIGUEL De URCUQU 100119 [email protected]

    ImbaburaUrcuqu

    Biologa

    Descripcin de la Carrera

    Bilogo/a Presencial 10 SemestresMatutina / Vespertina

    En esta carrera se forman profesionales con conocimientos slidos en botnica, zoologa, ecologa, y evolucin, adems de reas relacionadas con la biologa celular y molecular como la microbiologa, la bacteriologa, la parasitologa, la bioqumica y la gentica. Son capaces de detectar problemas biolgicos en reas de inters pblico y social, para plantearlos correctamente y abordarlos en funcin del mtodo cientfico. Su campo de actuacin abarca la investigacin y la innovacin industrial, empresarial y tecnolgica, relacionada con los problemas ambientales y de gestin de recursos naturales, la biotecnologa, la salud pblica y las aplicaciones en medicina, entre otras.

    La Universidad de Investigacin de Tecnologa Experimental Yachay tiene a su haber la enorme responsabilidad de potenciar la formacin de talento humano, con un alto nivel acadmico, que se constituya en gestor de transformaciones significativas para la matriz productiva del pas, siempre enmarcado en la prctica de valores y responsabilidad social.

    El modelo educativo de la Universidad de Investigacin de Tecnologa Experimental Yachay responde a un enfoque constructivista-humanista, cuyos factores claves del proceso de interaprendizaje son: el desarrollo de un pensamiento lgico, crtico, creativo y cientfico; el autoaprendizaje y la investigacin interdisciplinaria como eje articulador. El modelo enfatiza la transicin de la investigacin bsica, a la aplicada y las interrelaciones del ciclo de investigacin, innovacin y transferencia tecnolgica.

    El soporte a los contextos de aprendizaje que articulan las actividades de desarrollo, generacin y difusin del conocimiento lo constituyen las tecnologas virtuales, mismas que permiten la conformacin de redes nacionales e internacionales en los mbitos acadmico y cientfico.

    Las nueve carreras que se encuentran en la etapa final de aprobacin ante el Consejo de Educacin Superior son:

    Oferta Acadmica Universidad De Investigacin De Tecnologa Experimental Yachay

    Oferta Acadmica De Grado

  • Fascculo N 1 Oferta Acadmica 2015

    10 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Informacin

    Informacin

    Informacin

    Informacin

    Informacin

    Fsica

    Matemticas

    Descripcin de la Carrera

    Descripcin de la Carrera

    Descripcin de la Carrera

    Descripcin de la Carrera

    Descripcin de la Carrera

    Ingeniero/a Biomdico

    Fsico/a

    Ingeniero/a en Nanotecnologa

    Matemtico/a

    Ingeniero/a en Tecnologas de la Informacin

    Presencial

    Presencial

    Presencial

    Presencial

    Presencial

    10 Semestres

    10 Semestres

    10 Semestres

    10 Semestres

    10 Semestres

    Matutina / Vespertina

    Matutina / Vespertina

    Matutina / Vespertina

    Matutina / Vespertina

    Matutina / Vespertina

    En esta carrera se forman profesionales que se encuentran en la interfaz entre la biologa y la ingeniera, con altos componentes de nanotecnologa, fisiologa, matemticas, qumica y ciencia de materiales. Podrn colaborar con investigadores para la aplicacin de los principios y tcnicas de ingeniera en el campo mdico. Su campo de actuacin est dirigido a la investigacin y la innovacin industrial, empresarial y tecnolgica, relacionada con la creacin de las tecnologas facilitadoras para la mejora y cuidado de la salud humana.

    En esta carrera se forman profesionales capaces de entender las leyes de la naturaleza y la relacin entre la energa y la materia. En su campo, hay colaboracin constante con la biologa, la qumica, la astronoma y la geologa para comprender las fuerzas de la electricidad, el magnetismo, la gravedad y en general, el nacimiento del universo.

    En esta carrera se forman profesionales con conocimientos slidos en botnica, zoologa, ecologa, y evolucin, adems de reas relacionadas con la biologa celular y molecular como la microbiologa, la bacteriologa, la parasitologa, la bioqumica y la gentica. Son capaces de detectar problemas biolgicos en reas de inters pblico y social, para plantearlos correctamente y abordarlos en funcin del mtodo cientfico. Su campo de actuacin abarca la investigacin y la innovacin industrial, empresarial y tecnolgica, relacionada con los problemas ambientales y de gestin de recursos naturales, la biotecnologa, la salud pblica y las aplicaciones en medicina, entre otras.

    En esta carrera se forman profesionales con una slida formacin en los campos del lgebra, geometra, clculo, lgica, anlisis, tratamiento de datos, mtodos computacionales de modelaje y simulacin. Sabr emplear los principios para desarrollar industrias de alta tecnologa que incluyan tanto la produccin de software y las aplicaciones informticas a la gestin pblica, de la banca, como la industria manufacturera y de procesos. Su campo de actuacin se dirige a la investigacin y a la innovacin con tecnologas informticas donde intervienen prominentemente los mtodos de simulacin, modelaje y control.

    En esta carrera se entrenan profesionales para la elaboracin, ejecucin y evaluacin de programas y proyectos relacionados a redes de informacin, energa y red elctrica, aprendizaje con mquinas, sistemas autnomos, satlites pequeos; estudios meteorolgicos, economa y computacin. El campo laboral se sita a proporcionar el manejo de informacin de las personas, ampliando herramientas informticas en diferentes mbitos como el de la medicina, la alimentacin, la sociologa, la psicologa, la educacin, varias ingenieras y ciencias fundamentales.

    Ingeniera

    Ingeniera

    Ingeniera

    Biomdica

    Nanotecnologa

    Tecnologas de la Informacin

  • Oferta Acadmica 2015 Fascculo N 1

    11Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Informacin

    Qumica

    Descripcin de la Carrera

    Qumico/a Presencial 10 SemestresMatutina / Vespertina

    En esta carrera se forman profesionales con preparacin en qumica orgnica, inorgnica, fsico-qumica, qumica terica, qumica analtica, incluyendo el manejo de tcnicas avanzadas de sntesis, caracterizacin y anlisis. En el campo laboral tendrn las habilidades necesarias para participar en grupos de investigacin que promuevan la innovacin y el desarrollo tecnolgico en productos qumicos farmacuticos, qumica para la nanotecnologa, hardware electrnico, entre otros.

    Informacin

    Descripcin de la Carrera

    Ingeniero/a en Polmeros

    Presencial 10 SemestresMatutina / Vespertina

    En esta carrera se forman profesionales con conocimientos de las caractersticas, propiedades, aplicaciones, desempeo y comportamiento de los polmeros como plstico, nylon y cauchos. El estudiante recibe un entrenamiento en investigacin e innovacin para aplicar su carrera en las industrias de termoplsticos (polmeros que cambian de estado de lquido a base slida sobre la temperatura) o elastmeros (polmeros flexibles que se utilizan a menudo como sellos, las juntas o adhesivos).

    Ingenieraen Polmeros

    Informacin

    Petroqumica

    Descripcin de la Carrera

    Petroqumico/aPresencial 10 SemestresMatutina / Vespertina

    En esta carrera se forman profesionales con destrezas y habilidades tericas y prcticas en ramas fundamentales de Qumica. Conoce los principios fundamentales de la fsica y de las matemticas, la qumica computacional, anlisis y elucidacin de estructuras. EL profesional ser capaz de ejercer su profesin en el control de calidad de productos derivados del petrleo, creacin y modificacin de tecnologas para la investigacin y transformacin de hidrocarburos, control de procesos de plsticos, pinturas, fertilizantes, insecticidas, as como tambin los procesos de explotacin, separacin y transporte de petrleo.

    Informacin

    Descripcin de la Carrera

    Ingeniero/a en Geologa

    Presencial 10 SemestresMatutina / Vespertina

    En esta carrera se forman profesionales capaces de elabora, ejecutar y evaluar programas y proyectos relacionados a la Geologa, * Se encuentra en proceso de aprobacin ante el CES.

    Ingenieraen Geologa

    Actualmente, Yachay Tech dispone de residencias estudiantiles, aulas adecuadamente equipadas, una biblioteca patrimonial, reas de recreacin, restaurantes, mini market, consultorio mdico, zona de lavandera, WIFI gratuito, cajero automtico, transporte, bicicletas pblicas, computadoras y tablets pblicas, seguridad, vigilancia, centros de fotocopiado y canchas deportivas. Adems, Yachay Tech cuenta con una planta docente de 38 docentes Ph.D y 6 tutores con maestral; un departamento de idiomas en convenio con Kansas State University y un departamento de bienestar estudiantil que ofrece psicologa, consejera y actividades extracurriculares.

    *Prximamente, se inaugurar el edificio de laboratorios de docencia con equipamiento de ltima tecnologa, en todas las reas de conocimiento en las que se enfocan las carreras de Yachay Tech.

    Oferta Complementaria Dentro De Yachay Tech*

  • Universidad Tcnologica Equinoccial

    Universidad Nacional de EducacinPgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    www.unae.edu.ec(07) 370-1200Parroquia Javier Loyola (Chuquipata) [email protected]

    AzoguesCaar

    Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:12 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Quieres ser parte de la transformacin del pas?, Quieres mejorar la educacin, que es la base de todo desarrollo humano y social?, Quieres ser parte de la aventura educativa y crear las condiciones necesarias para que exista una verdadera sociedad del Buen Vivir?, Quieres dedicarte a la docencia, a la investigacin y a la innovacin educativa?

    La Universidad Nacional de Educacin, institucin de carcter emblemtico, se encuentra en las cercanas de Azogues (Caar). Nace por mandato constitucional y empieza sus actividades acadmicas en 2014. Constituye la vanguardia de la reforma del sistema educativo nacional y forma docentes-investigadores con capacidad no slo de transmitir aprendizajes, sino tambin de crear nuevos conocimientos en un proceso permanente de interaccin con los y las estudiantes del pas.

    Para esto, en mayo de este ao se abrieron tres carreras de licenciatura que revolucionarn la educacin ecuatoriana:

    - Educacin Bsica (con nfasis en General Bsica, en Matemticas y en Lengua y Literatura).

    - Educacin Inicial.

    - Educacin Intercultural Bilinge.

    Se ha desarrollado un nuevo modelo acadmico que permita dejar atrs la docencia vertical, repetitiva y que promueva un concepto de educacin ms amplio, participativo, orientado a la innov acin y ms acorde a una ciudadana moderna y democrtica. Este sistema se aplicar tanto en las carreras de Licenciatura, como en los mdulos de Nivelacin General Emblemtica (el tercer mdulo est en curso desde el 13 de abril 2015 y cuenta con alrededor de 630 estudiantes) y en las maestras que se inaugurarn a finales del ao en curso.

    Postula a la UNAE! Aparte de recibir una educacin gratuita y de excelencia en una institucin reconocida a nivel internacional, todos los estudiantes que tengan un puntaje mnimo de 800 puntos en el ENES, aprueben la Nivelacin General Emblemtica y mantengan su rendimiento acadmico, con el compromiso personal y profesional del caso (promedio mnimo de 8,5/10), recibirn una beca de parte del Estado y por medio del Instituto de Fomento al Talento Humano (equivalente a un salario bsico unificado) por estudiar una carrera de inters pblico.

    Atrvete a ser parte de la transformacin educativa!

    La Universidad

    Oferta acadmica

    Modelo educativo-pedaggico

    Beneficios

  • Universidad Tcnologica Equinoccial

    Oferta Acadmica 2015 Fascculo N 1Universidad Regional Amaznica IKIAMPgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    www.universidadikiam.edu.ec(593) 637-00040 Ext. 121Va Muyuna, Kilometro 7--Pblico

    NapoTena

    13Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    IKIAM, que significa selva en Shuar, es una universidad de investigacin y formacin de profesionales especializados en las Ciencias de la Vida y de la Tierra. Esta institucin inici su servicio a la comunidad, en septiembre del 2014, como un sistema integrado de ciencia, tecnologa e innovacin para responder a las necesidades de cambio de la matriz productiva en el pas.

    Esta Universidad pblica facilita el acceso democrtico y gratuito, a travs de procesos de admisin y nivelacin, con una considerable mejora en la asignacin de recursos pblicos. IKIAM no slo garantiza altos estndares de calidad educativos, sino que adems busca armonizar la explotacin de recursos naturales no renovables con procesos amigables con el medio ambiente (disminuir el impacto ambiental con el desarrollo de nuevas tecnologas) e incidir en la investigacin cientfica para el desarrollo de nuevas formas de uso y manejo de la biodiversidad y el ambiente. IKIAM es un polo de desarrollo de vital importancia para el pas, la regin, y la cuenca amaznica. Su ubicacin estratgica facilita la investigacin en dos de los ecosistemas ms ricos del Ecuador: bosque nublado y bosque tropical.

    El propsito de IKIAM es generar conocimiento, investigacin e informacin que permita desarrollar alternativas tecnolgicas para llegar a un uso racional y responsable de los recursos naturales de la regin. En este sentido se han realizado contactos para el soporte de la oferta acadmica con universidades de pases como Alemania, Brasil, Canad, y Holanda.

    La ventaja de IKIAM es su campus. Cuenta con 246.16 hectreas y la reserva biolgica del bosque protector Colonso- Chalupas de 93.000 hectreas, rea que, por disposicin presidencial, fue anexada a la Universidad. Esto hace de IKIAM un laboratorio vivo, nico e insustituible en el mundo.

    Ubicada en la provincia de Napo de la Amazona ecuatoriana, con una extensin de 93.264 hectreas que se extienden desde el pramo andino, hasta el bosque tropical hmedo. La Reserva Biolgica Colonso Chalupas, recientemente anexada por el Gobierno Nacional, ser el laboratorio vivo de la Universidad IKIAM. La reserva posee 6 ecosistemas, cada uno con arboleda y vegetacin nativa en su mximo estado de conservacin, encerrando un potencial biolgico y gentico propio, y garantizando el equilibrio de las funciones ecolgicas de los ecosistemas y la conservacin de los bienes y servicios ambientales.

    IKIAM: pilares de la calidad, democracia y pertinencia

    Ventaja De IKIAM

    La Reserva Biolgica COLONSO CHALUPAS

  • Fascculo N 1 Oferta Acadmica 2015

    14 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    La formacin de profesionales en un mundo globalizado demanda cambios de paradigmas en los procesos de enseanza-aprendizaje. IKIAM trabaja para generar un proceso de aprendizaje que desarrolle capacidades para enfrentar los retos que traer el futuro que queremos para el pas y el mundo. Los servicios de IKIAM incluyen:

    Laboratorios,

    Aulas,

    Centro de cmputo,

    Biblioteca,

    Auditorio multimedia,

    Laboratorio vivo: Reserva biolgica Colonso- Chalupas (93, 264 hectreas),

    Atencin mdica,

    Odontologa,

    Bienestar estudiantil.

    Este ao, la Universidad IKIAM inicia sus actividades el 11 de mayo, con el segundo mdulo de nivelacin, y contar con una asistencia de 117 estudiantes provenientes de distintas provincias del Ecuador. IKIAM cuenta con una planta de 24 docentes-investigadores nacionales e internacionales, 8 tcnicos docentes y 4 profesores de ingls que vienen de Arizona State University (ASU).

    IKIAM trabaja sobre 7 ejes fundamentales en un proceso enseanza-aprendizaje, que pone nfasis en la capacitacin y el desarrollo de habilidades como:

    Pensamiento crtico y capacidad para resolver problemas, analizar y razonar;

    Trabajo colaborativo en redes (nacionales, globales) y liderazgo, respetando diferencias polticas, culturales, religiosas, raciales y econmicas;

    Capacidad y agilidad para adaptarse a nuevos entornos;

    Iniciativa y emprendimiento;

    Comunicacin oral y escrita efectiva;

    Capacidad para acceder y analizar informacin que crece exponencialmente de forma democrtica e inclusiva;

    Curiosidad e imaginacin;

    Enseanza Aprendizaje

    Capacitacin y Habilidades

  • Oferta Acadmica 2015 Fascculo N 1

    15Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    IKIAM junto con la Ciudad del Conocimiento - YACHAY, la Universidad de las Artes y la Universidad Nacional de Educacin UNAE, busca generar una oferta educativa pblica de calidad e incentivar la capacitacin de un talento humano calificado, que permita la utilizacin sostenible de los recursos endgenos para la investigacin y la generacin de conocimiento. Tres objetivos fundamentales se funden en la propuesta de IKIAM:

    1) Generar procesos sistemticos de investigacin, desarrollar tecnologa de impacto en el sector productivo, y diseminar conocimiento cientfico;

    2) Desarrollar programas acadmicos con estndares internacionales de excelencia, para la formacin de cientficos y profesionales con perfiles innovadores;

    3) Articular redes de investigacin nacionales, regionales e internacionales, en reas estratgicas orientadas a la solucin de problemas que enfrenta la humanidad.

    IKIAM reconoce que este ambicioso proyecto de cambio estructural requiere de aliados. Es prioridad contar con socios internacionales estratgicos que respalden estas iniciativas y acompaen el proceso. El Ecuador requiere potenciar la gestin de la cooperacin internacional, como un mecanismo complementario a la accin del Estado, con nfasis en el fortalecimiento del talento humano, la asistencia tcnica y la transferencia de conocimientos y tecnologas para el desarrollo de los proyectos nacionales estratgicos

    Si rendiste el Examen Nacional de Educacin Superior (ENES) y deseas postular para estudiar en IKIAM debes hacerlo a travs de la pgina web del Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin (SNNA).Los estudiantes recibirn un correo electrnico a travs de la cuenta creada en el SNNA, mediante el cual se les indicar los pasos a seguir una vez conocidos los resultados del ENES. Adems se informar el calendario para la postulacin de acuerdo al nmero de su cdula.

    Pasos para la postulacin

    1. Ingresa a tu cuenta del SNNA https://www.snna.gob.ec/aspirante/login.xhtml a travs del navegador Mozilla Firefox.

    2. Los das de la postulacin varan de acuerdo al noveno dgito de tu cdula.

    3. Da clic en el botn seleccionar carreras. Recuerda elegir como primera opcin IKIAM - Nivelacin General Emblemtica

    IKIAM hace un llamado a docentes-investigadores, en los mbitos de Biotecnologa, Agronoma, Biologa, Ciencias Ambientales, Geologa, Fsica, Matemticas, y Qumica. Los docentes-investigadores que se unan a IKIAM participarn en proyectos de investigacin, y contribuirn a la educacin superior en los mbitos de las Ciencias del Agua, Geociencias, Ecosistemas, Biotecnologas, con el fin de formar profesionales capaces de afrontar las demandas de la sociedad presente y futura.

    Calidad Educativa

    Cooperacin Internacional

    Cmo Postular a IKIAM?

    Oportunidad para docentes-investigadores

  • Universidad Tcnologica Equinoccial

    Universidad de las ArtesPgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    www.uartes.edu.ec(593)4-259-0700 - Ext. 3006 Malecn Simn Bolvar y Aguirre Briones Layana Mara [email protected]

    GuayasGuayaquil

    16 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    En la Universidad de las Artes, cuya sede est en la ciudad de Guayaquil, confluyen modalidades de aprendizaje e investigacin sobre las artes, temas de vasta tradicin acadmica que implican la reflexin del hecho artstico. Parte de diversos puntos de vista y andamiajes tericos como: la filosofa, la esttica, la sociologa del arte, la antropologa, la psicologa del arte, la semitica, la historia del arte y la musicologa. Se complementa con la investigacin a travs de un mtodo propio de bsqueda, trabajo y experimentacin, para arribar a resultados inditos que apuntan a la creacin artstica. En los diversos mbitos de la Universidad de las Artes, ambas vas de acceso al conocimiento se potencian y tienen legitimidad.

    La Universidad de las Artes oferta cupos en las carreras de Cine, Literatura, Msica, Artes Escnicas y Visuales.

    En esta carrera se forman profesionales con conocimientos y destrezas, artsticas y tcnicas, a travs de materias especializadas como produccin, direccin, dramaturgia, laboratorios de imagen, sonido y montaje. Se impulsa la exploracin de los procesos de creacin, as como el conocimiento de la historia, la teora y el anlisis del cine, con el objetivo de potenciar la creatividad y los talentos individuales de los estudiantes.

    Duracin: 9 semestres

    Perfil ocupacional:

    El estudiante desarrollar destrezas prcticas en todas las reas principales de la produccin cinematogrfica, con un amplio conocimiento de dispositivos y tcnicas de narracin audiovisual que conjuga la creacin y la produccin artstica.

    En esta carrera se forman profesionales con conocimientos basados en dos ejes transversales que buscan el desarrollo de su espritu crtico y su talento artstico. Por un lado, el anlisis de obras literarias inscritas en diferentes tradiciones y las diversas lneas de ruptura y, por otro, la escritura creativa. Los diferentes itinerarios de la carrera ofrecen trayectorias especficas que les permite enfrentarse a los retos que lo contemporneo ha impuesto a las humanidades en nuestra regin: los dilogos interculturales, la transdisciplinariedad y las nuevas tecnologas.

    Duracin: 9 semestres

    Perfil ocupacional:

    Los estudiantes sern capaces de desenvolverse en la crtica e investigacin de la produccin literaria; desde una perspectiva regional, latinoamericanista, comparada y en dilogo con las literaturas mundiales, la edicin y gestin editorial, la escritura creativa en diversos gneros (narrativa, poesa, crnica, dramaturgia).

    Licenciatura en Cine

    Licenciatura en Literatura

  • Universidad Tcnologica Equinoccial

    Oferta Acadmica 2015 Fascculo N 1

    17Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    En esta carrera se forman profesionales con desarrollo del pensamiento musical creativo, la sensibilidad y criterio valorativo de la msica, desde una perspectiva que apuesta por las sonoridades mestizas y sincrticas. Son capaces de valorar el acervo regional y pluricultural, en dilogo con expresiones contemporneas y experimentales.

    Duracin: 9 semestres

    Perfil ocupacional

    El profesional podr desarrollarse en los campos de la ejecucin, composicin, investigacin y produccin musical. Aportarn al desarrollo y fortalecimiento del mbito artstico-musical en Ecuador, con proyeccin transdisciplinar y regional.

    En esta carrera se forman estudiantes en artes visuales. Al tiempo de ofrecer una serie de tcnicas para sumergirse en el acto de creacin desde los diversos despliegues que este mbito tiene (pintura, escultura, grabado, video, instalacin, entre otras). Estn preparados para agitar los debates contemporneos implicados en las artes visuales y desarrollar procesos y proyectos que ofrezcan nuevos devenires.

    Duracin: 9 semestres

    Perfil ocupacional

    El profesional ser capaz de desempearse en el mbito artstico en su dimensin ampliada: en la creacin de obras, la gestin, la curadura, la investigacin terica, entre otras. Asimismo, estar habilitado tanto para formar parte de los circuitos del mbito al que se adscribe, siempre desde una perspectiva crtica, como para proponer nuevos procesos y formas de produccin artstico-visual.

    Licenciatura en Msica

    Licenciatura en Artes Visuales

    En esta carrera se forman profesionales capaces de transitar, explorar y desarrollar prcticas escnicas. Asimismo, manejan una serie de tcnicas y herramientas de entrenamientos corporales y conceptuales, asumidas desde diversas perspectivas, ideoestticas e histricas, para que configuren sus propios lugares en los mbitos a los que se adscribe esta formacin.

    Duracin: 9 semestres

    Perfil ocupacional

    Los profesionales son capaces de producir acontecimientos teatrales (entendiendo lo teatral no slo como lo circunscrito al teatro), as como dialogar y reflexionar crticamente sobre las teatralidades. Segn los nfasis elegidos, pueden ejercer en varios de los mbitos del aparataje escnico: desde la accin-creacin escnica misma, pasando por la operacin tcnica, la direccin, la produccin, la gestin y la crtica e investigacin desde y sobre las prcticas de artes escnicas.

    Licenciatura en Artes Escnicas

  • Universidad Tcnologica Equinoccial

    Fascculo N 1 Oferta Acadmica 2015

    Este proyecto busca implementar la poltica de accin afirmativa de la Secretara de Educacin Superior, Ciencia, Tecnologa e Innovacin, cuyo objetivo es garantizar el derecho a la educacin superior a quienes por su condicin socioeconmica, etnia, discapacidad, lugar de residencia, entre otras condiciones, tengan dificultad desde el inicio de la carrera o programa para acceder, mantenerse y terminar exitosamente su formacin acadmica.

    Las y los estudiantes sern beneficiarios de becas para cursar sus estudios en universidades privadas, auto y cofinanciadas, y, tendrn mecanismos de seguimiento y apoyo a lo largo de su trayectoria acadmica, a travs de tutoras que sern coordinadas por las universidades con miras a tener becarios de calidad que permanezcan y terminen su formacin superior satisfactoriamente.

    Los beneficios del proyecto de poltica de cuotas contemplan el otorgamiento de becas completas para el financiamiento de escolaridad. Adems los estudiantes tienen la posibilidad de gestionar becas complementarias para su manutencin y movilidad, a travs del Instituto de Fortalecimiento Humano, antiguo Instituto de Crdito Educativo (IECE), para evitar la dispersin del impacto de la poltica y favorecer la inclusin de sectores marginados.

    La definicin del grupo objetivo de poltica de cuotas se desarrolla mediante un algoritmo, que busca identificar de entre las personas habilitadas a postular, es decir con un puntaje de 601 en adelante, aquella poblacin con las caractersticas de vulnerabilidad antes sealadas.

    Plan piloto que inicio en marzo de 2014

    Obedeciendo los marcos legales vigentes y empujados por la conviccin de que la inclusin es un polo complementario que refuerza la calidad del sistema y es indispensable en la construccin de la democracia y del buen vivir en la educacin superior se implement este el plan piloto de este proyecto en 5 universidades privadas, auto y cofinanciadas para el proceso ENES marzo 2014: Universidad Salesiana, Universidad Tecnolgica Equinoccial, Universidad Metropolitana, Universidad Internacional SEK y Universidad San Gregorio de Portoviejo. Adicionalmente, para el proceso ENES septiembre 2014 se incluy a la Universidad de Las Amricas.

    Actualmente el programa de poltica de cuotas del Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin (SNNA) cuenta con 1266 becarios.

    PROGRAMA POLTICA De CUOTASAcceso a la educacin superior con igualdad de oportunidades

    Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:18 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

  • Universidad Tcnologica Equinoccial

    Oferta Acadmica 2015 Fascculo N 1

    19Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Universidad Tecnologica EquinoccialPgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    www.ute.edu.ec022990800 Bourgeois N34-102 y RumipambaSalua Almeida [email protected]

    PichinchaQuito

    Oferta Acadmica Poltica de Cuotas

    Arquitectura Interior

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales con fundamentos cientficos, humansticos, ticos y tcnicos para que se desempeen en el campo de la Arquitectura Interior; y puedan adecuar sus conocimientos al orden, contenido y diferentes contextos.

    El profesional ser capaz de solucionar problemas bajo procesos de investigacin e interpretacin de los objetivos de diseo, planeacin y ejecucin. Trabajar en equipo de manera interdisciplinar. Su responsabilidad ser siempre atender al desarrollo sustentable de la calidad del entorno construido.

    Educacin Inicial

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalSemi-Presencial9 SemestresNo aplica jornada

    En esta carrera se forman profesionales cualificados y competentes, capaces de dirigir el proceso educativo formal y no-formal de los nios y nias, con o sin necesidades educativas especiales; aplicando las metodologas de acuerdo al desarrollo evolutivo de los educandos.

    El profesional ser capaz de dirigir, planificar, aplicar, y evaluar el proceso pedaggico, gracias a sus slidos conocimientos terico-prcticos en el campo biolgico, psicolgico, pedaggico y social.

    Ingeniera en Finanzas y Auditoria

    Cpa

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial -9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales capacitados cientfica y tcnicamente para planificar y administrar los recursos econmicos y financieros de las empresas.

    El profesional ser capaz de dirigir equipos de trabajo de manera efectiva. Adems, estar preparado para gerenciar empresas pblicas o privadas dedicadas a servicios financieros, contables, de auditora y control.

    Ingeniera de Empresas y

    Negocios

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    El profesional ser capaz de crear y dirigir empresas de produccin, negocios y servicios. Desarrollar la habilidad de disear, evaluar y dirigir proyectos de inversin y desarrollo organizacional, adems de establecer criterios tcnicos para la optimizacin de recursos humanos, financieros y materiales.

    En esta carrera se forman profesionales de nivel superior, capaces de dirigir y administrar organizaciones, con criterios y conceptos claros, encaminados a lograr una ptima gestin empresarial en el campo de la produccin y los servicios. Enfocan sus esfuerzos, conocimientos y habilidades al mayor xito en esta rea.

  • Fascculo N 1 Oferta Acadmica 2015

    20 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Odontologa

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales con competencias acordes a las necesidades del pas: conocimientos slidos y cientficos, actitud tica propositiva, como muestra de su desarrollo emocional y pensamiento estratgico para la intervencin comprometida con la realidad.

    El profesional ser capaz de evidenciar un pensamiento crtico para el manejo de la investigacin, la rigurosidad cientfica y la transferencia creativa de la tecnologa, en acciones de promocin, prevencin, atencin y rehabilitacin en la salud oral. Tendr un alto sentido humanitario y respeto a la diversidad.

    Periodismo

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales competentes, cualificados y comprometidos. Capaces de liderar el proceso comunicacional, dentro de un marco histrico y sociocultural. En su ejercicio demuestran su vocacin, idoneidad y coherencia vital entre el ser, hacer y sentir.

    El profesional ser capaz de manejar tica e imparcialmente la informacin Desarrollar la sensibilidad social y obtendr una slida formacin cientfica y humanista respalda en amplios conocimientos de la sociedad y del mundo. .

    Ingeniera en Marketing

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales capacitados cientfica, tcnica y ticamente para desempearse en las reas de marketing, comercializacin y ventas. Desarrollan habilidades necesarias para investigar al consumidor, a la competencia y a los dems elementos importantes para la toma de decisiones y elaboracin de estrategias.

    El profesional ser capaz de investigar, disear, organizar, implementar, dirigir y auditar las variables que influyen en el mercado: producto, distribucin, promocin y precio. De igual manera podr disear planes de marketing en cualquier rea comercial o social.

    Ciencias de la Educacin Mencin Educacin Bsica

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalDistancia9 SemestresNo Aplica Jornada

    En esta carrera se forman profesionales capaces de asumir con responsabilidad y espritu crtico, sus compromisos docentes y de investigacin. Manejan una vinculacin directa con la comunidad.

    El profesional dominar los procesos de enseanza-aprendizaje de las ciencias. Tendr la capacidad de investigar y reflexionar crticamente sobre las experiencias en el aula, administrando los procesos de aprendizaje; fomentando cambios y provocando innovaciones.

    Ingeniera Industrial y de Procesos

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales ntegros, capaces de intervenir exitosamente a travs de la creatividad y la innovacin, en los sistemas industriales y de servicios.

    El profesional ser capaz de ejercer liderazgo de auto aprendizaje y de trabajo en equipo. Estar preparado para cumplir, eficaz y eficientemente, actividades de seleccin y diseo de instalaciones petroleras de perforacin, produccin, transporte, almacenamiento y evaluacin de reservas.

    Ingeniera Ambiental y Manejo de Riesgos

    Naturales

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales ampliamente capaces de responder a las necesidades del desarrollo sustentable que imponen las actividades humanas y productivas sobre el territorio. Sus estrategias estn basadas en valores, mtodos y tcnicas de gestin ambiental.

    El profesional ser capaz de desarrollar soluciones ambientales que contribuyan al crecimiento del pas en el marco de desarrollo sostenible. Ser responsable de diagnosticar, disear, implementar, investigar, administrar y emprender posibles soluciones a necesidades que se presentan en la sociedad, en la respectiva rea.

  • Oferta Acadmica 2015 Fascculo N 1

    21Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Arquitectura

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina / Vespertina

    En esta carrera se forman profesionales con una profunda conciencia y con slidos conocimientos acerca de los problemas de la ecologa y el medio ambiente. Prepara arquitectos que ejercen profesionalmente con xito a nivel global.

    El profesional ser capaz de responder a los requerimientos profesionales, tanto nacionales como internacionales. Entender el detalle arquitectnico constructivo, segn las ms altas normas internacionales. Comprender a profundidad lo que significa Arquitectura y Urbanismo sostenible a nivel global.

    Publicidad y Gestin

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales preparados cientfica, humanstica y tcnicamente en el rea de la comunicacin publicitaria, conceptualizando las estrategias de comunicacin y transformndolas en lenguaje visual y/o auditivo. Estos elementos acentan sus capacidades creativas.

    Los profesionales sern capaces de enfrentar los exigentes requerimientos que demanda la actividad econmica del pas, en el campo de la Comunicacin Publicitaria. Sern aptos para aplicar la metodologa apropiada para disear, administrar y evaluar proyectos de Comunicacin Publicitaria, con gran efectividad.

    Ingeniera de Alimentos

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina / Vespertina

    En esta carrera se forman profesionales con la capacidad de intervenir exitosamente en la industria alimentaria. Sus actividades se respaldan en la investigacin para la generacin innovadora de procesos y transferencia creativa de tecnologa, dirigidas hacia la transformacin de bienes agropecuarios.

    El profesional potenciar su creatividad, innovacin y liderazgo asertivo. Ser un especialista en tecnologa de la transformacin de bienes agropecuarios, orientado hacia la generacin de valor agregado y al aprovechamiento integral de los productos agrcolas, pecuarios y pesqueros.

    Diseo Grafico Publicitario

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales con valores, altamente capacitados terica, tcnica y metodolgicamente; con habilidades para desarrollar procesos creativos y de formalizacin publicitaria destinados a medios de comunicacin masiva y medios directos.

    El profesional se desarrollar como empresario particular o en agencias de publicidad, editoriales, imprentas, medios de comunicacin, empresas de diseo grfico, y en actividades como conceptualizacin y diseo de proyectos multimediales, en funcin de solucin a problemas comunicacionales.

    Diseo de Modas

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales ticos, capaces de manejar con eficiencia toda la cadena del sistema de la moda; integrando aspectos creativos, tcnicos productivos, tecnolgicos y de mercadeo.

    El profesional ser eminentemente proyectista. Concebir el diseo como un proyecto integral, manejando aspectos estticos y artsticos. Se convertir en un creativo por excelencia, que tomar en cuenta factores sociales, psicolgicos, productivos y de mercadeo.

    Administracin de Empresas de

    Servicio y Recursos Humanos

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalDistancia9 SemestresNo Aplica Jornada

    En esta carrera se forman profesionales capaces de seleccionar, analizar, estudiar y aplicar las tcnicas, modelos y sistemas gerenciales, basados en principios de calidad y mejoramiento continuo. Los conocimientos adquiridos les permiten enfrentar procesos de cambio y revalorar la actividad administrativa empresarial.

    El profesional ser analtico, orientado a la gestin del talento humano en un ambiente competitivo y dinmico, caracterstico de la era de la informacin. Estar preparado para enfrentar el compromiso que adquiera cuando asuma la responsabilidad administrativa del Talento Humano.

  • Fascculo N 1 Oferta Acadmica 2015

    22 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Ingeniera Automotriz

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina / Vespertina

    En esta carrera se forman profesionales de excelencia, capaces de intervenir en el sector automotriz para analizar, planificar, organizar, administrar, ejecutar, operar, instalar y controlar sistemas integrados de recursos humanos, equipos, informacin y materiales.

    El profesional ser capaz de planificar, administrar, ejecutar, controlar, analizar, evaluar y mantener sistemas relacionados con el sector automotriz, con sentido ecolgico y valindose de modernas tcnicas informticas.

    Ingeniera Informtica y

    Ciencias De la Computacin

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales competentes, con amplios conocimientos en todas las reas relacionadas con las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TIC). Son capaces de liderar el desarrollo de proyectos, identificar problemas, evaluar riesgos y portar soluciones eficientes.

    El profesional ser capaz de liderar el desarrollo de proyectos, identificar problemas, evaluar riesgos y aportar soluciones eficientes. Estar preparado para integrarse en un entorno de rpida evolucin por lo que desarrollar una gran capacidad de aprendizaje y adaptacin a los posibles cambios.

    Ingeniera de Petrleos

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales con una preparacin cientfica-tcnica, a travs de programas acadmicos adecuados que les permite trabajar eficazmente en cualquier rea de la industria petrolera.

    El profesional desarrollar una capacidad de liderazgo, de autoaprendizaje y de trabajo en equipo. Cumplir eficaz y eficientemente actividades de seleccin y diseo de instalaciones petroleras de perforacin, produccin, transporte, almacenamiento y evaluacin de reservas.

    Gastronoma

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina / Vespertina

    En esta carrera se forman profesionales con slidos conocimientos cientficos, tcnicos y humansticos; capaces para desempearse en el campo de la administracin, innovacin y gestin, en empresas de alimentos y bebidas, a travs del desarrollo de sus competencias en un entorno empresarial.

    El profesional ser capaz de administrar y asesorar establecimientos de alimentos y bebidas, con la finalidad de conseguir empresas altamente rentables. Ser creativo e innovador para imponer tendencias gastronmicas y satisfacer los gustos y preferencias que demanden tanto sus clientes internos como externos.

    Ingeniera Mecatrnica

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales con conocimientos vanguardistas en las reas de electrnica, elctrica, mecnica, electromecnica, informtica e industrial. Son capaces de disear, planificar, innovar y desarrollar nuevas tecnologas de control y automatizacin de procesos inteligentes.

    El profesional ser capaz de integrar y desarrollar sistemas que involucren aspectos de diferentes ramas de la ingeniera.Comprender el funcionamiento de los componentes de cada subsistema (mecnico, elctrico, electrnico e informtico) y sabr identificar y seleccionar una apropiada combinacin de mtodos.

    Ingeniera en Comercio Exterior

    Integracin y Aduanas

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales competentes que contribuyen al desarrollo de la teora y prctica de los negocios internacionales; la integracin y la administracin aduanera.

    El profesional ser capaz de manejar cientficamente las relaciones comerciales internacionales como apoyo al comercio exterior. Tendr la habilidad de formular, proponer y ejecutar planes, programas y proyectos en relacin con la investigacin de mercados internacionales de bienes y servicios.

  • Oferta Acadmica 2015 Fascculo N 1

    Administracin de Empresas Tursticas

    y Conservacin Ambiental

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalDistancia9 SemestresNo Aplica Jornada

    En esta carrera se forman profesionales con slidos conocimientos cientficos, tcnicos, sociales y ambientales. Se forjan profesionales creativos, proactivos e investigadores.

    El profesional ser capaz de resolver los problemas de la actividad turstica, con orientacin al cliente y al servicio de calidad. Aplicar modelos tericos y prcticos que conlleven a la creacin de una cultura diferente. Asignar polticas de interrelacin y fomento entre el estado y la empresa privada.

    Relaciones Publicas y Comunicacin Organizacional

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales cualificados y competentes, capaces de dirigir un proceso comunicativo. Est preparado para detectar las necesidades comunicacionales de las organizaciones aplicando habilidades, destrezas y un eficiente manejo de las herramientas de gestin adquiridos durante su preparacin.

    El profesional ser capaz de dominar las diversas herramientas de Comunicacin Crganizacional. Podr planificar programas y proyectos de comunicacin y plantear valores institucionales con miras a dinamizar la cultura en los organismos privados, pblicos y del tercer sector.

    Administracin de Empresas Tursticas

    y Conservacin Ambiental

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales con slidos conocimientos cientficos, tcnicos, sociales y ambientales. Se forjan profesionales creativos, proactivos e investigadores.

    El profesional ser capaz de resolver los problemas de la actividad turstica, con orientacin al cliente y al servicio de calidad. Aplicar modelos tericos y prcticos que conlleven a la creacin de una cultura diferente. Asignar polticas de interrelacin y fomento entre el estado y la empresa privada.

    Medicina

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial12 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales alineados a un modelo educativo de reconocida preparacin acadmica y humana, que incorpora valores ticos laicos en el ejercicio de la profesin para la formacin de mdicos generales que, gracias al dominio de sus competencias, contribuyen al desarrollo sustentable, democrtico y equitativo del pas.

    El profesional ser capaz de abordar multidisciplinariamente al ser humano en salud y enfermedad, evaluar clnicamente a los pacientes y aplicar correctamente las tecnologas en medicina.

    Ingeniera en Administracin del

    Talento Humano

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales capacitados cientfica y tecnolgicamente para administrar el talento humano organizacional. Son aptos para manejar exitosamente los sistemas inherentes al campo laboral y son capaces de liderar y ejecutar procesos de gestin del talento humano.

    El profesional ser capaz de administrar los sistemas y subsistemas de la gestin del talento humano de una manera socialmente responsable, fundamentado en conocimientos tericos prcticos, que aseguran un rendimiento y permanencia organizacional.

    23Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Administracin Hotelera

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales con slidos conocimientos cientficos, tcnicos y humansticos, competitivos en cualquier mercado. Son capaces de satisfacer los requerimientos de la exigente demanda y de enfrentar con eficiencia los cambios propios de una economa dinmica.

    El profesional ser capaz de aplicar procesos de: comunicacin, investigacin, toma de decisiones, creacin, gerencia, asesoramiento y desarrollo de las operaciones que demanda la industria hotelera.

  • Fascculo N 1 Oferta Acadmica 2015

    Ingeniera Agropecuaria

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales emprendedores, de alto nivel acadmico, con capacidad cientfica, tecnolgica, moral, humanstica; con fuertes habilidades en el manejo de la investigacin en el campo agrcola y pecuario.

    El profesional estar capacitado para generar, validar y extender tecnologas, biotecnologas apropiadas en el sector agropecuario. Tendr la habilidad de producir competitiva, sustentable y sosteniblemente, ajustndose a los valores ticos y morales, as como a la legislacin vigente.

    24 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Ingeniera Electromecnica

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresNocturna

    En esta carrera se forman profesionales capaces de intervenir en el sector industrial para analizar, planificar, organizar, administrar, ejecutar, operar, instalar y controlar sistemas integrados de todas las reas.

    El profesional ser capaz de realizar el diseo y montaje de instalaciones elctricas, residenciales e industriales. Disear y construir redes de distribucin en baja y media tensin. Adems ser el responsable de planificar, ejecutar, supervisar y controlar planes y tcnicas de montaje y mantenimiento de instalaciones.

    Campus Santo Domingo De Los Colorados

    Ingeniera Ambiental y Manejo de Riesgos

    Naturales

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales ampliamente capaces de responder a las necesidades del desarrollo sustentable que imponen las actividades humanas y productivas sobre el territorio. Sus estrategias estn basadas en valores, mtodos y tcnicas de gestin ambiental.

    El profesional ser capaz de desarrollar soluciones ambientales que contribuyan al crecimiento del pas en el marco de desarrollo sostenible. Ser responsable de diagnosticar, disear, implementar, investigar, administrar y emprender posibles soluciones a necesidades que se presentan en la sociedad, en la respectiva rea.

    Ingeniera de Empresas y

    Negocios

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    El profesional ser capaz de crear y dirigir empresas de produccin, negocios y servicios. Desarrollar la habilidad de disear, evaluar y dirigir proyectos de inversin y desarrollo organizacional, adems de establecer criterios tcnicos para la optimizacin de recursos humanos, financieros y materiales.

    En esta carrera se forman profesionales de nivel superior, capaces de dirigir y administrar organizaciones, con criterios y conceptos claros, encaminados a lograr una ptima gestin empresarial en el campo de la produccin y los servicios. Enfocan sus esfuerzos, conocimientos y habilidades al mayor xito en esta rea.

    Ingeniera en Finanzas y Auditoria

    Cpa

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalDistancia9 SemestresNo Aplica Jornada

    En esta carrera se forman profesionales capacitados cientfica y tcnicamente para planificar y administrar los recursos econmicos y financieros de las empresas.

    El profesional ser capaz de dirigir equipos de trabajo de manera efectiva. Adems, estar preparado para gerenciar empresas pblicas o privadas dedicadas a servicios financieros, contables, de auditora y control.

  • Oferta Acadmica 2015 Fascculo N 1

    25Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Ingeniera en Marketing

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales capacitados cientfica, tcnica y ticamente para desempearse en las reas de marketing, comercializacin y ventas. Desarrollan habilidades necesarias para investigar al consumidor, a la competencia y a los dems elementos importantes para la toma de decisiones y elaboracin de estrategias.

    El profesional ser capaz de investigar, disear, organizar, implementar, dirigir y auditar las variables que influyen en el mercado: producto, distribucin, promocin y precio. De igual manera podr disear planes de marketing en cualquier rea comercial o social.

    Ingeniera Automotriz

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresNocturna

    En esta carrera se forman profesionales de excelencia, capaces de intervenir en el sector automotriz para analizar, planificar, organizar, administrar, ejecutar, operar, instalar y controlar sistemas integrados de recursos humanos, equipos, informacin y materiales.

    El profesional ser capaz de planificar, administrar, ejecutar, controlar, analizar, evaluar y mantener sistemas relacionados con el sector automotriz, con sentido ecolgico y valindose de modernas tcnicas informticas.

    Ingeniera Agroindustrial

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    El profesional ser capaz de disear, ejecutar y fiscalizar programas de produccin de Z V, aplicando los mximos estndares de control de calidad y normas sanitarias. Desarrollar y adaptar tecnologas adecuadas en cuanto a la transformacin, transporte y conservacin de productos alimenticios.

    En esta carrera se forman profesionales ntegros en el campo de la ingeniera agroindustrial, que responden adecuadamente a los requerimientos tcnicos y sociales de la regin y el pas; y que promueven la investigacin tecnolgica y cientfica en el rea agropecuaria .

    Ingeniera en Finanzas y Auditoria

    Cpa

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales capacitados cientfica y tcnicamente para planificar y administrar los recursos econmicos y financieros de las empresas.

    Ingeniera en Finanzas y Auditoria

    Cpa

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales capacitados cientfica y tcnicamente para planificar y administrar los recursos econmicos y financieros de las empresas.

    El profesional ser capaz de dirigir equipos de trabajo de manera efectiva. Adems, estar preparado para gerenciar empresas pblicas o privadas dedicadas a servicios financieros, contables, de auditora y control.

    El profesional ser capaz de dirigir equipos de trabajo de manera efectiva. Adems, estar preparado para gerenciar empresas pblicas o privadas dedicadas a servicios financieros, contables, de auditora y control.

    Ingeniera en Comercio Exterior

    Integracin y Aduanas

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales competentes que contribuyen al desarrollo de la teora y prctica de los negocios internacionales; la integracin y la administracin aduanera.

    El profesional ser capaz de manejar cientficamente las relaciones comerciales internacionales como apoyo al comercio exterior. Tendr la habilidad de formular, proponer y ejecutar planes, programas y proyectos en relacin con la investigacin de mercados internacionales de bienes y servicios.

    Campus Salinas

  • Fascculo N 1 Oferta Acadmica 2015

    26 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Universidad San Gregorio de PortoviejoPgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    www.sangregorio.edu.ec052935002Av.Eloy Alfaro 2005 y Av. OlimpicaIng. Duval Molina [email protected]

    ManabPortoviejo

    Diseo Grfico

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9+1 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales con suficientes conocimientos tericos y prcticos basados en los adelantos de la ciencia y tecnologa. Tienen plena conciencia de su rol social, y son capaces de investigar para aportar al desempeo de su competencia profesional.

    El profesional ser capaz de desempearse como: Jefe o Director de Departamentos Creativos, Creador de Productos Publicitarios, Consultor en Imagen y Comunicacin o gestor del desarrollo en su propia empresa

    Ciencias de la Computacin

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial10 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales capaces de generar recursos humanos orientados a la creacin de nueva tecnologa computacional que, a su vez, permita impulsar la industria del software de nuestro medio.

    El profesional ser capaz de disear y desarrollar todo tipo de software, desde infraestructura de plataformas (sistemas operativos, programas de comunicacin, entre otros) hasta aplicacin de tecnologas (navegadores de Internet, bases de datos, motores de bsqueda, etc.)

    Ciencias de la Comunicacin

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9+1 SemestresNocturna

    En esta carrera se forman profesionales capaces de satisfacer las necesidades de comunicacin, elevar el nivel cultural y educativo de la comunidad. Cuentan con un perfil tico, reflexivo, crtico, propositivo e investigativo de los hechos.

    El profesional ser capaz de elaborar mensajes para trasmitirlos a travs de cualquier canal o medio. Pueden desempearse como reporteros, redactores, editores, entrevistadores, fotgrafos, locutores, productores, presentadores, investigadores.

    Ingeniera de Empresas y

    Negocios

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9 SemestresMatutina

    El profesional ser capaz de crear y dirigir empresas de produccin, negocios y servicios. Desarrollar la habilidad de disear, evaluar y dirigir proyectos de inversin y desarrollo organizacional, adems de establecer criterios tcnicos para la optimizacin de recursos humanos, financieros y materiales.

    En esta carrera se forman profesionales de nivel superior, capaces de dirigir y administrar organizaciones, con criterios y conceptos claros, encaminados a lograr una ptima gestin empresarial en el campo de la produccin y los servicios. Enfocan sus esfuerzos, conocimientos y habilidades al mayor xito en esta rea.

  • Oferta Acadmica 2015 Fascculo N 1

    27Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Arquitectura

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9+1 SemestresMatutina

    En esta carrera se forman profesionales integrales, comprometidos con la sociedad y su entorno; capacitados para contribuir a la solucin de problemas de arquitectura, urbanismo, desarrollo territorial y su relacin en el contexto ambiental.

    El profesional ser capaz de desenvolverse en:empresas del sector pblico y privado, empresas nacionales e internacionales,ONGs,centros educativos.

    Auditoria y Contabilidad

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9+1 SemestresNocturna

    En esta carrera se forman profesionales con slidos conocimientos en la elaboracin, anlisis, interpretacin y opinin de los estados financieros de acuerdo a los principios de contabilidad. Todo respaldado a travs de las normas internacionales de contabilidad y finanzas.

    El profesional se podr desempear como contador de empresas pblicas y privados, auxiliar contable,jefe de inventario y de costos.

    Gestin Empresarial

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9+1 SemestresNocturna

    En esta carrera se forman profesionales competitivos para hacer frente a las exigencias del mundo actual, lideres emprendedores con slidos valores morales y ticos, preparados en el campo cientfico, tecnolgico y administrativo para emprender y dirigir empresas nacionales y multinacionales.

    El profesional podr desempearse como Administrador de empresas pblicas y privadas, Gerente o jefe de Administrativo, Gerente o jefe en administracin de la calidad,Gerente Financiero, Gerente de Comercializacin, Gerente de Ventas,Asesor Empresarial.

    Odontologa

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial10 + 1 SemestresIntensiva

    En esta carrera se forman profesionales con slidos conocimientos cientficos, capaces de ejercer la prctica odontolgica con calidad tcnica, tica profesional y humanismo.

    El profesional podr desempearse como: Gestor del desarrollo de su propia clnica odontolgica, Profesional clnico en Odontologa General, Odontlogo de Ongs, Odontlogo del Estado.

    Educacin Inicial

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9+1 SemestresNocturna

    En esta carrera se forman profesionales responsables, con fuertes componentes de calidad y clidez en los siguientes campos: axiolgico, psicolgico, neurolgico, biolgico, pedaggico y social.

    Los profesionales sern capaces de aplicar sus conocimientos en centros de educacin inicial, Centros Infantiles del Buen Vivir.

    Finanzas y Relaciones

    Comerciales

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial9+1 SemestresNocturna

    En esta carrera se forman profesionales con amplios conocimientos cientficos y tcnicos dotados de instrumentos analticos y prcticos para el desarrollo de aptitudes y destrezas en las actividades de las Finanzas.

    Los profesionales podrn desempearse en instituciones financieras y de crdito,compaas aseguradoras, empresas industriales, comerciales, agropecuarias, en proyectos de inversin.

  • Fascculo N 1 Oferta Acadmica 2015

    28 Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ec Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin www.youtube.com/snna www.snna.gob.ecVisita Nuestras Cuentas Oficiales: Visita Nuestras Cuentas Oficiales:

    Universidad Internacional SEKPgina WebTelefonosDireccinEncargado de AdmisinCorreo ElectrnicoFinanciamiento

    www.uisek.edu.ec023984800Alberto Einstein y 5ta. TransversalMg. Rosa Solorzanoinfo@@uisek.edu.ecAutofinanciada

    PichinchaQuito

    Ingeniera en Seguridad y Salud

    Ocupacional

    Descripcin de la Carrera

    Informacin Perfil OcupacionalPresencial / Semi Presencial9 SemestresMatutina / No aplica jornada

    En esta carrera se forman profesionales con conciencia clara de su dimensin humana, econmica, social, legal y tica. Son capaces de generar e implementar sistemas de gestin de seguridad y salud ocupacional.

    El profesional ser capaz de disear e implantar el sistema de seguridad laboral de la empresa, identificar y evaluar los riesgos laborales en todos los procesos productivos e implementar planes y programas para controlar los factores de riesgo./t

    Ingeniera Amb