farm a codina mia

20
DIAZEPAM NOMBRE QUIMICO: 7- cloro-1,3- dihidro-1- metil-5- fenil- 2H- 1,4- benzodiazepina-2- ona NOMBRE COMERCIAL: DIAZEPAM ABEEFE BRISTOL 5 mg, 100 tabletas VAXZEPAM 5 mg, tabletas NERCON 10 mg, 20 tabletas PACITRAN 5 mg/ml, 1, 5, 25 y 50 ampollas con 2 ml de solución inyectable VALIUM 10 mg, 20 comprimidos FARMACODINAMIA: El diazepán es un gran depresor del SNC con propiedades sedantes, ansiolíticas, amnésicas, anticonvulsivantes y relajantes musculares. El diazepán, como otras benzodiazepinas reduce el índice metabólico cerebral del consumo de oxígeno (CMRO2) y flujo sangíneo cerebral (FSC) de una forma dosis dependiente manteniendo un índice FSC/CMRO2 normal. También aumenta en umbral de convulsión. PSICOFARMACOLOGIA Página 1

Upload: july-necochea-saavedra

Post on 03-Jan-2016

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Farm a Codina Mia

DIAZEPAM

NOMBRE QUIMICO: 7- cloro-1,3- dihidro-1- metil-5- fenil- 2H- 1,4- benzodiazepina-

2- ona

NOMBRE COMERCIAL:

DIAZEPAM ABEEFE BRISTOL 5 mg, 100 tabletas

VAXZEPAM 5 mg, tabletas

NERCON 10 mg, 20 tabletas

PACITRAN 5 mg/ml, 1, 5, 25 y 50 ampollas con 2 ml de solución inyectable

VALIUM 10 mg, 20 comprimidos

FARMACODINAMIA:

El diazepán es un gran depresor del SNC con propiedades sedantes, ansiolíticas,

amnésicas, anticonvulsivantes y relajantes musculares.

El diazepán, como otras benzodiazepinas reduce el índice metabólico cerebral del

consumo de oxígeno (CMRO2) y flujo sangíneo cerebral (FSC) de una forma dosis

dependiente manteniendo un índice FSC/CMRO2 normal. También aumenta en

umbral de convulsión.

El diazepán también produce depresión respiratoria central dosis dependiente,

aunque probablemente menor que el midazolam (no existen estudios comparativos).

El diazepán produce efectos hemodinámicos muy modestos. A dosis anestésicas de

inducción, por ejemplo, la presión arterial media cae de un 0-19% primariamente

secundaria al descenso de las resistencias vasculares sistémicas.

PSICOFARMACOLOGIA Página 1

Page 2: Farm a Codina Mia

HALOPERIDOL

NOMBRE QUIMICO: 4-[4-(4-clorofenil)-4-hidroxi-i-piperidinil]-1-(4-fluorofenil)-1-

butanona.

 

NOMBRE COMERCIAL:

HALDOL 5 mg, 20 comprimidos

HALOPERIDOL IQFARMA 10 mg, 20 y 100 tabletas

TANODOL 5 mg, tabletas

AKROPERIDOL DECANOATO 50 mg/ml, ampollas con 1 ml de solución

inyectable

HALOPERIDOL SANDERSON 5 mg/mL, ampollas con 1 ml de solución

inyectable

FARMACODINAMIA:

El haloperidol es un fármaco antipsicótico o neuroléptico típico, perteneciente al

grupo de las butirofenonas. Posee una elevada potencia antipsicótica y antiemética,

con escasa capacidad para producir sedación y signos de bloqueo alfa adrenérgico.

Haloperidol actúa antagonizando los receptores centrales y periféricos de la

dopamina, siendo parcialmente selectivo para los receptores D2. La unión a los

receptores D2, principalmente en el cuerpo estriado, produce los principales efectos

farmacológicos del haloperidol que se relaciona con un aumento temporal en la

concentración del metabolito de la dopamina en el líquido cefalorraquídeo. El

haloperidol presenta también propiedades antieméticas debido al antagonismo de

los receptores de la dopamina en la zona gatillo quimiorreceptora del nervio vago.

El haloperidol tiene una potente actividad antagonista de los receptores opiáceos o

centrales y posee una leve actividad antagonista de los receptores colinérgicos

PSICOFARMACOLOGIA Página 2

Page 3: Farm a Codina Mia

muscarínicos, receptores histamínicos H1, receptores alfaadrenérgicos y

serotoninérgicos (5-HT1A y 5-HT2).

Al igual que otros fármacos neurolépticos el haloperidol produce sedación sin sueño,

con un estado de tranquilidad, controla la agresividad mientras que las alucinaciones

y los delirios desaparecen gradualmente. Estos efectos se deben fundamentalmente

al antagonismo de la dopamina aunque las acciones en otros receptores como los

histamínicos H1 pueden potenciar estas acciones.

El haloperidol tiene efectos sobre determinados índices neuroendocrinos debidos,

fundamentalmente al bloqueo de los receptores dopaminérgicos a nivel hipotalámico

e hipofisario. El haloperidol incrementa la secreción de prolactina en humanos,

apoyando la hipótesis de que la dopamina es la hormona que inhibe la liberación de

prolactina en el hipotálamo.

OLANZAPINA

NOMBRE QUIMICO:

10H-Tieno[2,3-b][1,5]benzodiazepina, 2-metil-4-(4-metil-1-piperazinil)-

NOMBRE COMERCIAL: COLPOSEC 5 mg, tabletas

LEVOCALM 10 mg, tabletas

MAQUIX 10 mg, tabletas

MEDIZAPIN 10 mg, 30 y 100 tabletas

LAZIPINE 5 mg, tabletas

FARMACODINAMIA:

La olanzapina es un agente antipsicótico que demuestra poseer un perfil

farmacológico amplio en un número de sistemas de receptores. En los estudios

preclínicos la olanzapina mostró afinidades por receptores serotoninérgicos 5-

HT2A/C 5 HT3 5HT6;  dopaminérgicos D1 D2 D3 D4  D5; muscarínicos M1-

PSICOFARMACOLOGIA Página 3

Page 4: Farm a Codina Mia

M5; a1 adrenérgicos e histaminérgicos H1. Los estudios sobre el comportamiento

realizados con olanzapina en animales indican un antagonismo colinérgico

serotoninérgico (5 HT) y dopaminérgico consistente con el perfil de unión a los

receptores. La olanzapina demostró una mayor afinidad in vitro hacia los receptores

de serotonina 5 HT2 así como una mayor actividad in vivo de serotonina 5

HT2 comparada con la afinidad y la actividad hacia los receptores D2 de la

dopamina. Los estudios electrofisiológicos demostraron que la olanzapina redujo

selectivamente la excitación de las neuronas dopaminérgicas mesolímbicas (A 10)

mientras que tenía un escaso efecto sobre las vías estriadas (A 9) involucradas en la

función motora. En un estudio indicativo de actividad antipsicótica la olanzapina

redujo la respuesta de anulación condicionada a dosis inferiores a las que producen

catalepsia efecto indicativo de reacciones motoras secundarias. A diferencia de otros

agentes antipsicóticos la olanzapina aumentó la respuesta en un ensayo

“ansiolítico”.

En los dos estudios contra placebo y en dos de los tres estudios comparativos

controlados con más de 2 900 pacientes esquizofrénicos que presentaban síntomas

positivos como negativos la olanzapina se asoció a una mejoría estadísticamente

significativa tanto de los síntomas negativos como de los positivos.

METILFENIDATO

NOMBRE QUIMICO: éster metílico del ácido 2-fenil-2-(2-piperidil) acético

NOMBRE COMERCIAL:

ARADIX RETARD 20 mg, 30 tabletas de liberación prolongada

CONCERTA 18 mg, 30 tabletas de liberación prolongada

RITALINA 10 mg, 30, 60 y 120 comprimidos

FARMACODINAMIA:

PSICOFARMACOLOGIA Página 4

Page 5: Farm a Codina Mia

El Metilfenidato es un estimulante del sistema nervioso central. Su mecanismo de

acción en el ser humano no se ha dilucidado por completo, pero, presumiblemente,

ejerce su efecto estimulando el sistema activador del tronco cerebral y la corteza. No

se ha determinado claramente el mecanismo por el que Metilfenidato produce sus

efectos sobre la mente y la conducta de los niños ni se han obtenido pruebas

concluyentes de cómo se relacionan tales efectos con las afecciones del sistema

nervioso central

RISPERIDONA

NOMBRE QUIMICO: [2 [4 (6-Fluoro-1, 2 benzisoxazol-3-yl) - 1-piperidinyl] etilo 3] -

6, 7, 8, 9-Tetrahydro-2-methyl-4H-piridinyl [1, 2-α] pyridinyl-4-ketone

NOMBRE COMERCIAL:

DANEDOL 1 mg, 20 comprimidos

KANTUCOR 3 mg, tabletas

KRONOAX 2 mg, 20 tabletas

NIVELAN 1 mg, 20 comprimidos

RISPERDAL 2 mg, 20 comprimidos

FARMACODINAMIA :

El mecanismo por el cual Risperidona ejerce su acción antipsicótica no es bien

conocido.

Es un antagonista monoaminérgico selectivo con gran afinidad por los receptore

serotoninérgicos 2 (5-HT2) y dopaminérgicos 2 (D2).

Alivia los síntomas afectivos como depresión, sentimiento de culpa, ansiedad,

asociados la esquizofrenia.

PSICOFARMACOLOGIA Página 5

Page 6: Farm a Codina Mia

Se une también a los receptores adrenérgicos alfa 1 y con menor afinidad a los

receptores adrenérgicos D2 por los que mejora los síntomas positivos de la

esquizofrenia, produce una menor depresión de la actividad motora e inducción de

catalepsia que los neurolépticos clásicos.

Por el balanceado antagonismo central serotoninérgico y dopaminérgico puede

"reducir la labilidad de efectos colaterales extrapiramidales y extender la actividad

terapéutica hacia los síntomas negativos y afectivos de la esquizofrenia”.

FLUOXETINA

NOMBRE QUIMICO: clorhidrato de (DL)-N-metil-3-fenil-3-[(a, a, a-trifluoro-p-tolil) oxi]

propilamina

NOMBRE COMERCIAL:

ANISIMOL 20 mg, comprimidos

CONDUXET 20 mg, tabletas

EMOTIX 20 mg, cápsulas

EMOZAC 20 mg, tabletas

PROZAC 20 mg, 7, 14 Y 28 cápsulas

FARMACODINAMIA:

Las acciones antidepresivas, antipánico, antiobsesión-compulsión y antibulímicas de

fluoxetina están supuestamente relacionadas con su inhibición de la recaptación de

serotonina por parte de las neuronas del SNC. Los estudios que emplearon dosis

clínicamente relevantes en el hombre han demostrado que la fluoxetina bloquea la

recaptación de serotonina en las plaquetas humanas. Los estudios en animales

también sugieren que la fluoxetina es un inhibidor de la recaptación de serotonina

mucho más potente que de norepinefrina. Existe la hipótesis que el antagonismo de

PSICOFARMACOLOGIA Página 6

Page 7: Farm a Codina Mia

los receptores muscarínicos, histaminérgicos y adrenérgicos alfa 1 están asociados

con varios efectos anticolinérgicos, sedantes y cardiovasculares de los

antidepresivos tricíclicos clásicos. La fluoxetina se une a estos y a otros receptores

de la membrana del tejido cerebral de manera mucho menos potente, in vitro, que

otras drogas tricíclicas.

CARBONATO DE LITIO

NOMBRE QUIMICO: lithium carbonato

NOMBRE COMERCIAL:

Plenur

Ceglution

Lithium

Eskalith

Lithonate

Lithotab

Theralite

FARMACODINAMIA:

El ión litio (Li+) compite con otros cationes y altera el intercambio en la bomba sodio-

potasio (Na+/K+) acción que afecta los sistemas de neurotransmisión en particular el

serotoninérgico. También inhibe la adenilato ciclasa lo que disminuye la

concentración tisular del AMP cíclico y en menor proporción del GMP cíclico.

También se supone que inhibe al adenosintrifosfato y aumentan el transporte de

sodio en la membrana.

DULOXETINA

PSICOFARMACOLOGIA Página 7

Page 8: Farm a Codina Mia

NOMBRE QUIMICO: 2-Tiofenpropanamina, N-metil-gama-(1-naftaleniloxi)-,

clorhidrato, (gamaS)-

NOMBRE COMERCIAL:

ALACIR 60 mg, 30 comprimidos

CYMBALTA 30 mg, 7, 14 y 28 cápsulas

DOXET 60 mg, comprimidos

FARMACODINAMIA:

La duloxetina es un inhibidor de la recaptura de serotonina y norepinefrina, y

débilmente inhibe la captura de dopamina; sin afinidad significativa por receptores

histaminérgicos, dopaminérgicos, colinérgicos y adrenérgicos. La duloxetina

incrementó los niveles extracelulares de serotonina y norepinefrina en varias áreas

de cerebros animales en forma dependiente de la dosis.

Los estudios neuroquímicos y del comportamiento en animales de laboratorio

mostraron un incremento de la neurotransmisión tanto de serotonina como de

norepinefrina en el sistema nervioso central.

La duloxetina también normalizó los umbrales dolorosos en diversos modelos

preclínicos de dolor neuropático e inflamatorio y atenuó el comportamiento frente al

dolor en un modelo de dolor persistente. Se piensa que el posible mecanismo de

acción de la duloxetina en el tratamiento de la depresión se debe a su inhibición de

la captura neuronal de serotonina y norepinefrina con el incremento resultante en la

neurotransmisión serotonérgica y noradrenérgica en el sistema nervioso central.

Se cree que la acción inhibitoria del dolor de la duloxetina es resultado de la

potencialización de las vías descendentes inhibidoras del dolor dentro del sistema

nervioso central.

PSICOFARMACOLOGIA Página 8

Page 9: Farm a Codina Mia

CLONAZEPAM

NOMBRE QUIMICO: Clonazepam (5-(2-clorofenil)-1,3-dihidro- 7-nitro-2H-1,4-

benzodiazepina-2-ona

NOMBRE COMERCIAL:

ACEPRAN 2 mg, 20 tabletas

ANZATAX 0.5 mg, 20 tabletas

CLONADEX DT 2 mg, comprimidos bucodispersbles

CLONAGIN 0.5 mg, comprimidos

EPIZEP 2 mg, tabletas

FARMACODINAMIA:

Mecanismo de acción: El clonazepam exhibe propiedades farmacológicas que son

comunes a las benzodiazepinas y que incluyen efectos anticonvulsivos, sedativos,

miorrelajantes y ansiolíticos. Como con otras benzodiazepinas, se cree que sus

efectos se deben fundamentalmente a la inhibición postsináptica mediada por el

GABA, aunque algunos estudios en animales ponen de manifiesto además un efecto

sobre la serotonina.

Los datos de modelos animales y algunos estudios electroencefalográficos

realizados en el hombre han mostrado que el clonazepam rápidamente suprime

muchos tipos de actividad paroxismal, incluyendo la descarga de pico y onda en

ataques de ausencia (petit mal), ondas de pico lenta, ondas de pico generalizadas,

picos con localizaciones temporales u otras distintas, así como ondas y picos

irregulares.

Las anormalidades generalizadas de EEG se suprimen con mayor regularidad que

las anormalidades focales. De acuerdo con esto, el clonazepam tiene efectos

beneficiosos en epilepsias generalizadas y focales.

PSICOFARMACOLOGIA Página 9

Page 10: Farm a Codina Mia

CLOZAPINA

NOMBRE QUIMICO: 1-[2-dimetilamino)–1-(4-metoxifenil) etil] ciclohexanol

clorhidrato de (±) –1-a- [dimetilamino) metil]-p-metoxibencil] ciclohexanol.

NOMBRE COMERCIAL:

CLOZAPINA MEDROCK 100 mg, 10-100 tabletas

CLOZIX 100 mg, 100 tabletas

DIPINE 100 mg, 10, 20, 50 y 100 tabletas

ISONIDA 100 mg, 1-100 tabletas

LEPONEX 25 mg, 50 tabletas

FARMACODINAMIA:

El mecanismo por el cual la Clozapina ejerce su acción antipsicótica no es bien

conocido. La Clozapina ha demostrado ser un antipsicótico diferente a los

neurolépticos clásicos. En experiencias farmacológicas realizadas se demostró que

la Clozapina no induce catalepsia ni inhibe el comportamiento inducido por la

apomorfina o anfetamina. Se ha demostrado que posee una débil actividad

bloqueadora de los receptores dopaminérgicos D1, D2, D3 y D5, mostrando una

actividad elevada para el receptor D4. Posee potentes efectos moradrenalíticos,

anticolinérgicos, antihistamínicos e inhibidores de la reacción del despertar. Se ha

demostrado que posee propiedades antiserotoninérgicas.

SERTRALINA

NOMBRE QUIMICO: Clorhidrato de (1S)-cis-4-(3,4-diclorofenil)-1,2,3,4-tetrahidro-N-

metil-1-naftalenamina.

NOMBRE COMERCIAL:

PSICOFARMACOLOGIA Página 10

Page 11: Farm a Codina Mia

INOSERT-100 100 mg, 28 tabletas

REGUXINA 50 mg, tabletas

SERLIFT 50 mg, 10 y 100 tabletas

ZEPHYR 100 mg, tabletas

ZOLOFT 50 mg, 10 tabletas

FAMACODINAMIA:

Sertralina es un potente y selectivo inhibidor de la recaptación de serotonina (5-HT)

neuronal y sólo posee efectos débiles sobre la recaptación neuronal de norepinefrina

(noradrenalina) y dopamina.

La administración crónica de sertralina en animales ha resultado en una disminución

de la sensibilidad de los receptores beta adrenérgicos post-sinápticos (down

regulation). La inhibición por  sertralina de la recaptación de serotonina incrementa la

transmisión serotoninérgica, que resulta en la subsiguiente inhibición de la actividad

noradrenérgica en el locus ceruleus.

En dosis clínicas, la sertralina bloquea la captación de la serotonina dentro de las

plaquetas humanas.

La sertralina no posee acción estimulante, sedativa o anticolinérgica ni

cardiotoxicidad en animales. En estudios controlados en voluntarios normales, la

sertralina no produjo sedación y no interfirió con la actividad psicomotriz. 

De acuerdo con su inhibición selectiva de la captación de 5-HT, la sertralina no

aumenta la actividad catecolaminérgica.

Estudios in vitro han demostrado que la Sertralina no presenta afinidad específica

por los receptores adrenérgicos (alfa 1, alfa 2 o beta), los receptores muscaínicos

(colinérgicos), los receptores del ácido gamma amino butírico (GABA), los

receptores dopaminérgicos, los receptores histaminérgicos, los receptores

PSICOFARMACOLOGIA Página 11

Page 12: Farm a Codina Mia

serotonérgicos (5HT 1A, 5HT 1B y 5HT2), o los receptores benzodiazepínicos.

Sertralina no inhibe la monoamino oxidasa (MAO).

VALPROATO DE SODIO

NOMBRE QUIMICO: ácido 2-propilpentanoico.

NOMBRE COMERCIAL:

Depakote

Depakote ER

Depakene

FARMACODINAMIA:

Grupo farmacoterapéutico: Antiepilépticos. Código ATC: N03AG01. El valproato

sódico es un anticonvulsivante dotado de un amplio espectro de actividad

antiepiléptica.

El valproato produce principalmente sus efectos en el sistema nervioso central.

En estudios farmacológicos en animales de experimentación se ha demostrado que

el valproato sódico posee propiedades anticonvulsivantes en diversos modelos de

epilepsia experimental (crisis generalizadas y parciales).

También en humanos se ha demostrado la actividad antiepiléptica del valproato

sódico en diversos tipos de epilepsia.

Su mecanismo de acción principal parece relacionado con un aumento de la acción

inhibitoria del neurotransmisor GABA.

PSICOFARMACOLOGIA Página 12

Page 13: Farm a Codina Mia

En algunos estudios in vitro se ha demostrado que el valproato sódico estimula la

reproducción del virus VIH-1; no obstante, este efecto es modesto, inconstante, no

está relacionado con la dosis ni se ha descrito en pacientes.

Estudios realizados con una formulación de ácido valproico y valproato sódico

(proporción 1:1) demostraron eficacia en el tratamiento de episodios maníacos

asociados con trastorno bipolar. La eficacia de VALPROATO SODICO CRONO

(proporción 2:1 de ácido valproico y valproato sódico) en el tratamiento de episodios

maníacos asociados con trastorno bipolar ha sido demostrada alcanzando una

concentración plasmática de valproato dentro del intervalo 50-125µg/ml

No existe evidencia suficiente para establecer la eficacia de valproato en la

prevención de recurrencias de los síntomas maníacos.

Existen datos limitados sobre la eficacia del ácido valproico en el tratamiento de los

tics infantiles (menores de 15 años).

NALTREXONA

NOMBRE QUIMICO: hidrocloruro de naltrexona es (5?) -17 - (ciclopropilmetil) -4,5-

epoxi-3 ,14-dihydroxymorphinan-6-ona clorhidrato.

NOMBRE COMERCIAL: NALERONA 50 mg, 30 comprimidos

FARMACODINAMIA:

La naltrexona bloquea el placer causado por el alcohol y disminuye el deseo de

consumirlo. El efecto es central (Bazire S. 2000).

PSICOFARMACOLOGIA Página 13

Page 14: Farm a Codina Mia

La naltrexona es un antagonista opiáceo que actúa por competición específica con

los receptores localizados en el SNC y periférico. Se une competitivamente a estos

receptores por lo que antagoniza las acciones de los opiáceos de administración

exógena  y de los opioides endógenos (endorfinas). Al bloquear receptores bloquea

efectos euforizantes derivados del consumo de alcohol. Se ha planteado la hipótesis

de que el alcohol estimula la actividad opiácea endógena (eutimia.com SALUD

MENTAL Naltrexona).

RIVASTIGMINA

NOMBRE QUIMICO: (S)-3-[1-(dimetilamino)etil]fenil N-etil-N-metilcarbamato

NOMBRE COMERCIAL:

RIVASMINE 3 mg, cápsulas

RIVASST 3 mg, cápsulas

RIVASTIGMINA BIOTEC 3 mg, cápsulas

FARMACODINAMIA:

Grupo farmacoterapéutico: Anticolinesterásicos, código ATC: N06D A030

Rivastigmina es un inhibidor de la acetil- y butirilcolinesterasa de tipo carbamato,

pensado para facilitar la neurotransmisión colinérgica por ralentización de la

degradación de la acetilcolina liberada por neuronas colinérgicas funcionalmente

intactas. Así pues, rivastigmina puede tener un efecto beneficioso sobre los déficits

cognitivos mediados por el sistema colinérgico en la demencia asociada a la

enfermedad de Alzheimer y en la demencia asociada a la enfermedad de Parkinson.

Rivastigmina interactúa con sus enzimas diana de forma covalente dando lugar a un

complejo que inactiva las enzimas temporalmente. En hombres jóvenes y sanos, una

dosis oral de 3 mg disminuye la actividad de la acetilcolinesterasa (AchE) en el LCR

en aproximadamente un 40% dentro de las primeras 1,5 horas tras la administración.

PSICOFARMACOLOGIA Página 14

Page 15: Farm a Codina Mia

La actividad de la enzima retorna a los niveles basales aprox. 9 horas después de

haber alcanzado el efecto inhibidor máximo. La inhibición de la AchE en el LCR por

la rivastigmina en pacientes con enfermedad de Alzheimer dependía directamente

de la dosis hasta una dosis de 6 mg administrada dos veces al día, siendo ésta la

más alta ensayada. La inhibición de la actividad de butirilcolinesterasa en LCR en 14

pacientes con Alzheimer tratados con rivastigmina con fue similar a la de la AchE.

PSICOFARMACOLOGIA Página 15