fao internacional

3
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) (FAO, por sus siglas en inglés) es un organismo especializado de la ONU que conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados, como a países en vías de desarrollo; la FAO actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas. También es fuente de conocimiento e información, ayudando a los países en vías de desarrollo y transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos. Su lema en latín es Fiat panis (hágase el pan). A 25 de junio de 2011 los Estados miembros de la FAO son 191 (189 Estados más la Unión Europea, las islas Feroe y Tokelau). 1 También forma parte del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2 Desde 1981 se considera el 16 de octubre como Día Mundial de la Alimentación. El nombre oficial del organismo en español fue "Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación" hasta que en 2011 se lo sustituyó por el actual. PROPOSITO Fundada con el propósito expreso de “elevar los niveles de nutrición y de vida de los pueblos, mejorar el rendimiento de la producción y la eficacia de la distribución de todos los alimentos y productos agrícolas, mejorar las condiciones de la población rural y contribuir así a la expansión de la economía mundial y a liberar del hambre a la humanidad” PROGRAMAS Y LOGROS Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria La Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria tuvo lugar en Roma, Italia, entre el 16 y el 18 de noviembre de 2009. La decisión de convocar la cumbre fue tomada por el Consejo de la FAO, a propuesta del Director General Jacques Diouf. Sesenta Jefes de Estado y de Gobierno asistieron a la cumbre. Los países adoptaron por unanimidad una declaración prometiendo un renovado compromiso para erradicar el hambre de la tierra en la fecha más temprana posible.8 Respuesta a la crisis alimentaria En diciembre de 2007, la FAO lanzó su Iniciativa sobre la subida de los precios de los alimentos para ayudar a los pequeños productores a aumentar su producción y ganar más. Bajo esta iniciativa, la FAO contribuyó a la labor del equipo de Tareas de Alto Nivel sobre la Crisis Mundial de la Seguridad Alimentaria, que produjo el Marco Amplio para la Acción. La FAO ha llevado a cabo proyectos en más de 25 países y misiones interinstitucionales en casi

Upload: aldacybercafe-lancenter

Post on 09-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

mision y función

TRANSCRIPT

La Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura(FAO)(FAO, por sus siglas en ingls) es un organismo especializado de la ONU que conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a pases desarrollados, como a pases en vas de desarrollo; la FAO acta como un foro neutral donde todas las naciones se renen como iguales para negociar acuerdos y debatir polticas. Tambin es fuente de conocimiento e informacin, ayudando a los pases en vas de desarrollo y transicin a modernizar y mejorar sus actividades agrcolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutricin para todos. Su lema en latn es Fiat panis (hgase el pan). A 25 de junio de 2011 los Estados miembros de la FAO son 191 (189 Estados ms la Unin Europea, las islas Feroe y Tokelau).1 Tambin forma parte del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo.2Desde 1981 se considera el 16 de octubre como Da Mundial de la Alimentacin.El nombre oficial del organismo en espaol fue "Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin" hasta que en 2011 se lo sustituy por el actual.PROPOSITOFundada con el propsito expreso de elevar los niveles de nutricin y de vida de los pueblos, mejorar el rendimiento de la produccin y la eficacia de la distribucin de todos los alimentos y productos agrcolas, mejorar las condiciones de la poblacin rural y contribuir as a la expansin de la economa mundial y a liberar del hambre a la humanidadPROGRAMAS Y LOGROSCumbre Mundial sobre la Seguridad AlimentariaLa Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria tuvo lugar en Roma, Italia, entre el 16 y el 18 de noviembre de 2009. La decisin de convocar la cumbre fue tomada por el Consejo de la FAO, a propuesta del Director General Jacques Diouf. Sesenta Jefes de Estado y de Gobierno asistieron a la cumbre. Los pases adoptaron por unanimidad una declaracin prometiendo un renovado compromiso para erradicar el hambre de la tierra en la fecha ms temprana posible.8Respuesta a la crisis alimentariaEn diciembre de 2007, la FAO lanz su Iniciativa sobre la subida de los precios de los alimentos para ayudar a los pequeos productores a aumentar su produccin y ganar ms. Bajo esta iniciativa, la FAO contribuy a la labor del equipo de Tareas de Alto Nivel sobre la Crisis Mundial de la Seguridad Alimentaria, que produjo el Marco Amplio para la Accin. La FAO ha llevado a cabo proyectos en ms de 25 pases y misiones interinstitucionales en casi 60, ampli el control a travs del Sistema Mundial de Informacin y Alerta sobre la Alimentacin y la Agricultura, proporcionando asesoramiento sobre polticas a los gobiernos y el apoyo a sus esfuerzos por aumentar la produccin de alimentos, y abog por una mayor inversin en la agricultura. Tambin ha trabajado mano a mano con la Unin Europea. Un ejemplo de su trabajo es un esquema de 10,2 millones de dlares EE.UU., unos 7,5 mil millones de euros para distribuir y multiplicar semillas de calidad en Hait,9 que ha incrementado significativamente la produccin de alimentos, proporcionando alimentos ms baratos y aumentado los ingresos de los agricultores.Asociacin FAOUEEn mayo de 2009, la FAO y la Unin Europea firmaron un paquete de ayuda inicial por valor de 125 millones de euros para apoyar a los pequeos agricultores en los pases golpeados por el aumento de precios de los alimentos. El paquete de ayuda forma parte del mecanismo alimentario de la UE de 1,000 millones de euros, creado con el Equipo de Tareas de Alto Nivel sobre la Crisis Mundial de la Seguridad Alimentaria y la FAO para centrarse en programas que tengan un impacto rpido pero duradero en la seguridad alimentaria.10 La FAO est recibiendo alrededor de 200 millones de euros para el trabajo en 25 pases, de los cuales 15,4 millones de euros va a Zimbabwe.11Programas de seguridad alimentariaEl Programa Especial para la Seguridad Alimentaria es una de las principales iniciativas de la FAO para alcanzar la meta de reducir a la mitad el nmero de personas que sufren hambre en el mundo para el 2015 (actualmente se estima en cerca de 1,000 millones de personas), como parte de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. A travs de proyectos en ms de 100 pases en todo el mundo, el programa promueve soluciones eficaces y concretas para la eliminacin del hambre, la desnutricin y la pobreza. Actualmente 102 pases participan en el programa y de stos aproximadamente 30 han comenzado a pasar de programas pilotos a programas nacionales. Para maximizar el impacto de su labor, la FAO promueve fuertemente que los pases se apropien de los programas y fomente la participacin ciudadana en los pases en los que opera.Respuesta de emergenciaLa FAO ayuda a los pases a prevenir, mitigar, prepararse y responder a las emergencias. La FAO se centra en el fortalecimiento de la capacidad de preparacin para desastres y la capacidad para mitigar el impacto de las emergencias sobre la seguridad alimentaria, mediante la previsin y la provisin de alerta temprana de condiciones adversas, evaluar las necesidades y la elaboracin de programas que promueven la transicin del socorro a la reconstruccin desarrollo, mejorar el anlisis de las causas de las crisis, y el fortalecimiento de las capacidades locales para hacer frente a los riesgos. Un ejemplo de su trabajo fue un reciente informe delineando las malas perspectivas de los cultivos en el este de frica.12Alerta temprana sobre emergencias alimentariasEl Sistema Mundial de Informacin y Alerta (SMIA) supervisa la demanda y la oferta mundiales de alimentos y da la informacin oportuna a la comunidad internacional sobre las perspectivas de los cultivos y la situacin de la seguridad alimentaria.