fanzine mexpresso2 unido 4pagweb - murciaeduca.es · no hace tanto tiempo que como alumna formé...

4
Escúchate a ti mismo. Escucha tu voz interior, la voz de tu corazón. Valórate a ti mismo. Respeta a los demás pero respétate a ti mismo. Cuida a los demás pero cuídate también a ti mismo. Valórate como humano. No cambies tu forma de vida por lo que te dicen los otros. Haz lo que te parezca correcto. Cree en ti mismo. Debes vivir con “los ojos en las estrellas pero los pies en la tierra”. Tienes fuerza para hacer tu vida por ti mismo, aunque también debes escuchar las experiencias de los demás, que son tan válidas como las tuyas. Esha Amjad 3º ESO Encontré el paraíso cuando empecé a conocer realmente cómo soy. algunas de mis virtudes y defectos. Desde el laberinto de mis pensamientos llegué a la conclusión de que podría llegar más lejos de lo que había pensado, y no iba a parar hasta lograrlo. Ahora sé quién soy y hacia dónde voy. La vida es un sueño... Es mi paraíso y pienso aprovecharlo. Noelia Abellán 2º Bachillerato El fracaso duele, sobre todo cuando no dejas de intentarlo y sigues fracasando, equivocándote, cometiendo los mismos errores, pero también sabiendo que si te rindes, te habrás quedado cerca de tu objetivo. Así que hay dos opciones: seguir intentándolo o rendirse y demostrar de esta forma valentía. Yo elijo intentar casi lo imposible, cueste lo que cueste. No quiero arrepentirme de lo que pudo ser. Procuro no pensar en mi cobardía como en un punto débil. Francisco Diego Sánchez 2º Bachillerato Este espacio está dedicado a gente CREATIVA, con muchas ganas de EXPRESARSE SANAMENTE cuentos, arte y cualquier forma de expresión artística). Para ESTUDIANTES y demás amigos que quieran EXPRESANARSE. Fanzine de articultura. «Dícese del arte de cultivarte» IES MARIANO BAQUERO GOYANES HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL (Sara Sainz, Sara Bermejo y Saad Bouchenaoui, 2º ESO) ¿Te gustan las aventuras y la fantasía? Entonces, tienes que leerte esta novela de acción de J.K. Rowling. La historia trata de uno de los magos más poderosos del mundo, que será elegido para enfrentarse a un mago malvado, y de sus aventuras con sus mejores amigos, descubriendo los secretos que esconde el mundomágico. El libro engancha. Además, es una saga y, si todavía quieres saber más sobre este mundo, tienes muchos más libros. LA BIBLIOTECA MICROCREACIONES Se me olvida cuando estoy Deberías saberlo, ya que siempre estás… Me repito constantemente que la próxima vez no estarás… Es la mentira que más odio aunque odio más tu ausencia. “El Toro” 2º ESO EL NIÑO DEL PIJAMA DE RAYAS (Ascensión Martínez, 2º ESO) Este libro, de John Boyne, te hace pensar y, si no te gusta leer, puedes ver la película. Bruno y Samuel son dos niños que se conocen por la curiosidad del primero, quien, sin permiso, entra en el campo de concentración donde vive Samuel, que es judío. Es un libro muy triste pero también muy bonito. DE (CASI) TODO SE APRENDE (Davinia Quinto, 2º ESO) ¡Eh, tú! Sí, sí, tú. Si te gustan las biografías, éste es tu libro. Trata sobre la vida de la autora y todo lo que ha conseguido gracias a las redes sociales y a sus seguidores. Me ha gustado porque te enseña cómo ha podido superar sus problemas y lograr su sueño. EL DIARIO DE GREG (Antonio Hurtado, 2º ESO) Greg se va de viaje con la familia y, por el camino, tiene muchos problemas con el coche, la comida y la habitación del hotel. La novela está muy chula y yo volvería a leerla. LA CASA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS (Ángela De Juan, 2º ESO) ¿Te gustan el misterio y el miedo? Pues este es tu libro. Acompáñame a resolver este misterio. Fernando vuelve a la casa de su infancia para descubrir lo que pasó allí. Los sueños le atormentan… No te voy a hacer un spoiler. ¡Léete el libro! CANCIONES PARA PAULA (Paula García 3º ESO) Si te gusta el género romántico, Canciones para Paula, del escritor Blue Jeans, es tu novela. El personaje principal es una adolescente. Además, están sus amigas, Cristina, Míriam…, que son alegres. Este libro habla de la vida que en unos años nosotras, las adolescentes, viviremos. CORAZÓN DE CEREZA (Sofía Calderín, 3º ESO) Si te gustan los libros románticos, lee este de Christy Cherry. Los padres de Cherry, una adolescente, se separan, y su padre se casa con una mujer que tiene otras tres hijas. Cherry tiene un problema, se ha enamorado del novio de su hermanastra. Este libro es muy bonito y gracioso. Os recomiendo que lo leáis para adentraros en el mundo de Cherry. Jugué con mis emociones. Sentí cómo mi vida cambiaba a través de mis decisiones, que me equivocaba constantemente... y esto me hacía sentir solo y hundido, hasta perder la cordura. No sabía por qué caía en aquella tristeza, hasta que entendí que buscar motivos de tristeza es otra clase de locura. Comencé a cambiar mi forma de pensar, a actuar de forma distinta, imaginamos, que nuestras vidas no son exactamente como las soñamos. Creo que conforme he ido madurando, he empezado a conocer y comprender mejor cómo actuar ante las diversas situaciones que se me presentan. José Francisco Díaz 2º Bachillerato redacciones, reflexiones, poesías, cómics, fotografías,

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FanZine MEXPRESSO2 unido 4pagWEB - murciaeduca.es · No hace tanto tiempo que como alumna formé parte de la rutina que supone estudiar en un instituto, ese pequeño universo en el

Escúchate a ti mismo. Escucha tu voz interior, la voz de tu corazón. Valórate a ti mismo. Respeta a los demás pero respétate a ti mismo. Cuida a los demás pero cuídate también a ti mismo. Valórate comohumano. No cambies tu forma de vida por lo que te dicen los otros.Haz lo que te parezca correcto. Cree en ti mismo. Debes vivir con“los ojos en las estrellas pero los pies en la tierra”. Tienes fuerza parahacer tu vida por ti mismo, aunque también debes escuchar las experiencias de los demás, que son tan válidas como las tuyas.

Esha Amjad 3º ESO

Encontré el paraíso cuando empecé a conocer realmente cómo soy.

algunas de mis virtudes y defectos.Desde el laberinto de mis pensamientos llegué a la conclusión de quepodría llegar más lejos de lo que había pensado, y no iba a parar hasta lograrlo.Ahora sé quién soy y hacia dónde voy. La vida es un sueño...Es mi paraíso y pienso aprovecharlo. Noelia Abellán 2º Bachillerato

El fracaso duele, sobre todo cuando no dejas de intentarlo y sigues fracasando, equivocándote, cometiendo los mismos errores, pero también sabiendo que si te rindes, te habrás quedado cerca de tuobjetivo. Así que hay dos opciones: seguir intentándolo o rendirse y demostrar de esta forma valentía. Yo elijo intentar casi lo imposible, cueste lo que cueste. No quiero arrepentirme de lo que pudo ser. Procuro no pensar en mi cobardía como en un punto débil. Francisco Diego Sánchez 2º Bachillerato

Este espacio está dedicado a gente CREATIVA, con muchas ganas de EXPRESARSE SANAMENTE

cuentos, arte y cualquier forma de expresión artística). Para ESTUDIANTES y demás amigos que quieran

EXPRESANARSE.

Fanzine de articultura. «Dícese del arte de cultivarte»IES MARIANO BAQUERO GOYANES

HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL (Sara Sainz, Sara Bermejo y Saad Bouchenaoui, 2º ESO)¿Te gustan las aventuras y la fantasía? Entonces, tienes que leerte esta novela de acción de J.K. Rowling. La historia trata de uno de los magos más poderosos del mundo, que será elegido para enfrentarse a un mago malvado, y de sus aventuras con sus mejores amigos, descubriendo los secretos que esconde el mundomágico. El libro engancha. Además, es una saga y, si todavía quieres saber más sobre este mundo, tienes muchos más libros.

LA BIBLIOTECA

MICROCREACIONES

Se me olvida cuando estoyDeberías saberlo, ya que siempre estás…Me repito constantementeque la próxima vez no estarás…Es la mentira que más odioaunque odio más tu ausencia. “El Toro” 2º ESO

EL NIÑO DEL PIJAMA DE RAYAS(Ascensión Martínez, 2º ESO)Este libro, de John Boyne, te hace pensar y, si no te gusta leer, puedes ver la película. Bruno y Samuel son dos niños que se conocen por la curiosidad del primero, quien, sin permiso, entraen el campo de concentración donde vive Samuel, que es judío. Es un libro muy triste pero también muy bonito.

DE (CASI) TODO SE APRENDE(Davinia Quinto, 2º ESO)¡Eh, tú! Sí, sí, tú. Si te gustan las biografías, éste es tu libro. Trata sobre la vida de la autora y todo lo que ha conseguido gracias a las redessociales y a sus seguidores. Me ha gustado porque te enseña cómo hapodido superar sus problemas y lograr su sueño.

EL DIARIO DE GREG(Antonio Hurtado, 2º ESO)

Greg se va de viaje con la familia y, por el camino, tiene muchos problemas con el coche, la comida y la habitación del hotel.La novela está muy chula y yo volvería a leerla.

LA CASA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS(Ángela De Juan, 2º ESO)¿Te gustan el misterio y el miedo? Pues este es tu libro. Acompáñame a resolver este misterio. Fernando vuelve a la casa de su infancia para descubrir lo que pasó allí. Los sueñosle atormentan… No te voy a hacer un spoiler. ¡Léete el libro!

CANCIONES PARA PAULA(Paula García 3º ESO)Si te gusta el género romántico, Canciones para Paula, del escritor Blue Jeans, es tu novela. El personaje principal es una adolescente. Además,están sus amigas, Cristina, Míriam…, que son alegres. Este libro habla de la vida que en unos años nosotras, las adolescentes, viviremos.

CORAZÓN DE CEREZA(Sofía Calderín, 3º ESO)Si te gustan los libros románticos, lee este de Christy Cherry. Los padresde Cherry, una adolescente, se separan, y su padre se casa con una mujer que tiene otras tres hijas. Cherry tiene un problema, se ha enamorado del novio de su hermanastra. Este libro es muy bonito y gracioso. Os recomiendo que lo leáis para adentraros en el mundo de Cherry.

Jugué con mis emociones. Sentí cómo mi vida cambiaba a través de mis decisiones, que me equivocaba constantemente... y esto me hacía sentir solo y hundido, hasta perder la cordura.No sabía por qué caía en aquella tristeza, hasta que entendí que buscarmotivos de tristeza es otra clase de locura.Comencé a cambiar mi forma de pensar, a actuar de forma distinta,

imaginamos, que nuestras vidas no son exactamente como las soñamos. Creo que conforme he ido madurando, he empezado aconocer y comprender mejor cómo actuar ante las diversas situacionesque se me presentan.

José Francisco Díaz 2º Bachillerato

redacciones, re�exiones, poesías, cómics, fotografías,

Page 2: FanZine MEXPRESSO2 unido 4pagWEB - murciaeduca.es · No hace tanto tiempo que como alumna formé parte de la rutina que supone estudiar en un instituto, ese pequeño universo en el

No hace tanto tiempo que como alumna formé parte de la rutina que supone estudiar en un instituto, ese pequeño universo en el que entras siendo un niño y del que sales teniendo que haber tomado no una, sino varias de las decisiones más importantes en la vida. Siempre hay tiempo para el arrepentimiento, pero nunca es fácil retroceder… Yo lo tuve fácil: “quiero ser profesora de lengua española, sea en el extranjero o en un instituto. Me encanta el español y quiero transmitirsu riqueza a personas de otras culturas, pero también a los españoles más jóvenes”. El impulso que me dio un profesor fue la clave paraescoger mi trayectoria profesional. Quería hacer lo que él hacía. Esa elección me trajo a Murcia a estudiar Filología Hispánica y, tras un periodo de dos años tomando el té a las 5 (y a las 6 y a las 7) y enseñando español a adolescentes británicos, decidí hacer lo mismo, aunque con sus homólogos españoles: los alumnos del instituto Mariano Baquero en el barrio de Santiago el Mayor, mis primeros alumnos. Aquí me encuentro ahora, escribiendo una breve crónica sobre mi periodo de prácticas. Si echo la vista atrás, un sentimiento deagradecimiento y satisfacción se mezcla con esa palabra que tanto me gusta, “morriña”. Echo de menos abrir la puerta del Mariano Baquero cada mañana (previa aclaración en conserjería de que era profesora en prácticas y no alumna del centro…), ver a los alumnos

manera casi violenta (tanto física como verbal), renegando por los temas (siempre demasiados) que entran para el examen y, sobre todo,sus sonrisas al vernos entrar a mi compañera y a mí al aula cada mañana. Durante mi estancia en el Mariano Baquero he intentado dar todo de mí para ayudarlos. No obstante, he de confesar que la que ha

perspectiva de futuro no tienen ni idea de lo que dicen. Sí, es cierto que algunos están más perdidos que otros, pero quién no lo ha estado en su adolescencia. Para eso estamos los adultos, en este caso los docentes, para echarles un cable en su toma de decisiones y que sean mejores personas, y si entre tanto les enseñamos algo de lengua española, miel sobre hojuelas. Nunca olvidaré este periodo de prácticas en el que se me ha dado la oportunidad de sentirme una verdadera docente y especialmente quisiera agradecer a Pedro López por ser mi guía en este inicio del camino de la labor docente. Me llevo el recuerdo de todos y cada unode los alumnos a los que he conocido y quienes poseen un gran potencial: una ilustradora muy especial, editores de videos, muchos escritores y escritoras, grandes pensadores y pensadoras, además de futuros deportistas de élite, doctores y doctoras, criminólogas, maestras, ingenieros, psicólogos y una lista interminable de deseos y proyectos de futuro dentro del cuerpo de unos aún adolescentes.De vosotros depende que este mundo sea en el futuro, si no un lugar mejor, al menos más feliz. A todos y a cada uno de vosotros, gracias. Laura Picornel, alumna del máster.

TIRA CÓMICA

CRÓNICA DE UNA PROFESORA EN PRÁCTICAS

IDRISSE…El año pasado, en marzo del 2017, conocí a un chico muy simpático de origen árabe. Por falta y problemas de dinero e inconvenientescon su familia, decidió emigrar a España ilegalmente, ya que no tenía dinero para el viaje ni los papeles necesarios. Su transcurso parallegar a este país fue muy arriesgado. Vino agarrado del bajo de un camión, corriendo el peligro de soltarse, caerse y tener un accidente.Recuerdo que era una madrugada y hacía mucho frío, cuando unas luces azules penetraron sobre la ventana de la habitación del centroen el que me encontraba. Rápidamente me levanté y me asomé por la ventana. No alcancé a ver nada, tan solo un coche de policía, así que ya me imaginaba que habría una chica o chico nuevo. Salí de la habitación, bajé las escaleras y lo vi en la puerta. Recuerdo perfecta-mente su rostro: mostraba mucho miedo y tristeza. Ese día no pude hablar con él ni llegar a conocerlo.Al día siguiente, cuando volví del instituto sobre las tres de la tarde, comí y fui al salón a juntarme con mis compañeros. Ahí conocí aIdrisse; yo no sabía que él no entendía nada de español y le pregunté que cómo se llamaba. Frunció el ceño y con la cabeza me comunicóque no entendía. Como teníamos otro compañero árabe, lo llamé y él me ayudó a comunicarme con Idrisse. Rápidamente pude observar que le caí muy bien, siempre me sonreía e intentaba ayudarme cuando me tocaba hacer la limpieza después de cenar, o jugaba conmigo juegos de mesa. A él le gustaba mucho jugar al ajedrez. Pasando los días mis compañeros y yo lo enseñamos a hablar y escribir enespañol. Aprendía muy rápido, Idrisse es un chico muy inteligente.Un mes después las monitoras nos dejaban ir solos a la biblioteca para que yo le enseñara cómo comunicarse con su familia por medio delas redes sociales y que leyera libros y aprendiera más español. Nosotros considerábamos un privilegio poder ir solos a la biblioteca porque no dejaban salir a nadie más si no era con algún monitor o monitora acompañado.Más tarde llegó el día más deseado y a la vez triste, porque era el cumpleaños de Idrisse; pero también cumplía su mayoría de edad y esoimplicaba que tenía que abandonar el centro. Él estaba feliz porque ya se sentía agobiado allí dentro, pero también triste por suscompañeros; se había hecho muy amigos de todos.Pasado un tiempo yo salí del centro y me pude comunicar con él por las redes sociales. Todo este tiempo hemos estado comunicados y aveces solemos quedar en un parque que queda cerca de mi casa y de la casa de acogida en la que ahora se encuentra. Melanie Castro, 4ºC

Page 3: FanZine MEXPRESSO2 unido 4pagWEB - murciaeduca.es · No hace tanto tiempo que como alumna formé parte de la rutina que supone estudiar en un instituto, ese pequeño universo en el

RELATO «OJOS DE HECHICERA»

FOTOGRAFÍAS

¿SABÍAS QUE...?

Era por la tarde, el sol se desvanecía como polvo de destello anaranjado dejando un rastro de nubes un tanto lúgubres y peculiares. Allí estábamos sentadas, en la misma mesa de siempre, solas en medio de la penumbra rodeadas de copas de pinos que coronaban el

miles de historias, algunas ya las conocía, y otras ni ella misma sabía de su existencia. En ese instante vinieron a mí una tertulia de recuerdos y sensaciones de melancolía que me obligaron a apartar la vista. Y como si esa hechicera esmeralda fuera capaz de leer mispensamientos de su boca salieron las palabras que rondaban mis demonios desde el principio de esta historia.— ¿Por encima de todo? — Preguntó manteniendo la vista perdida en el horizonte mientras mordisqueaba una de sus tantas pulserasde la muñeca.

El cielo se convirtió en un lienzo negro y las estrellas iluminaron la penumbra en la que estábamos inmersas.Laura Mateo Fenoll 3ºB

Page 4: FanZine MEXPRESSO2 unido 4pagWEB - murciaeduca.es · No hace tanto tiempo que como alumna formé parte de la rutina que supone estudiar en un instituto, ese pequeño universo en el

AGRADECIMIENTOS:Queremos resaltar el apoyo de la Dirección del centro y la continuacolaboración de los alumnosy profesores , sin cuya participaciónno habría sido posible poner enmarcha este proyecto.

Coordinadores fanzine:Alejandro, Elena y Pedro

Así como a los quelo harán en el próximo número y quieran enseñarnos su arte.

En el mar los peces comen plástico,por lo que viven mal en lo acuático,Y dentro de años se encontrará en nuestras raíces.Si supieras lo que respiras,Lo que no te imaginas,lo que tiras, el plástico que no reciclasla alegría saldrá de nuestro corazón, como una �or,cuando tu sepas bien el valor del caparazón,la casa del caracol.

Lamiae Gourada 3º ESO

La tierra es nuestro hogarY la tenemos que cuidar.Estos últimos años,mi tierra no se encuentra muy feliz,porque sus cielos están de color gris.en sus ríos y sus océanos,ya no �uye agua clara,y sus especies están,condenadas a una muerte asegurada,La tierra es nuestro hogarY la tenemos que cuidar.Tontos los que piensan,que como tarde o temprano vamos a morir…escúchame lo que te voy a decir,tan solo te lo voy a pedir,piensa en tu corazóny en la siguiente generación.Los océanos están en nuestras manos,Si lo cuidamos, nos ayudamos, hermanos.

Farid Hammaoui 3º ESO

RIMAS ECOLÓGICAS

EMOCIONES

EMOTIONS

ÈMOTIONS