fanny & ramon

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ MATERIA: GERENCIA INDUSTRIAL SECCIÓN “S” V.UNIDAD CONTROL PROFESOR: Alcides Cadiz ALUMNOS: Ramón González Fanny Rondón

Upload: fannyrondon12

Post on 13-Aug-2015

30 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fanny & ramon

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ

MATERIA: GERENCIA INDUSTRIALSECCIÓN “S”

V.UNIDAD CONTROL

PROFESOR:Alcides Cadiz

ALUMNOS:Ramón González

Fanny Rondón

CIUDAD GUAYANA ENERO 2015

Page 2: Fanny & ramon

EMPRESA: CONSTRUCTORA ZULIA C,A

DESCRIPCIÓN:

Empresa dedicada a la construcción de obras civiles de gran envergadura con

más de 10 años en el país consolidando el desarrollo del mismo.

ORGANIGRAMA

GERENTE GENERAL

ASESOR LEGAL

RELACIONES PUBLICAS

OBRAS Y PRESUPUESTO

CONTABILIDAD

PERSONAL

PROYECTO MAQUINARIA

Page 3: Fanny & ramon

DEPARTAMENTOS Y FUNCIONES

Si bien todos los departamentos presentados en el organigrama deben

coordinar toda su contribución a esta, es importante que cada uno de

ellos mantenga cierta autonomía, responsabilidad e iniciativa propia,

para que la toma de decisiones sea lo más rápida posible. A

continuación se dará una explicación a cerca de las funciones que

cumplen los distintos departamentos presentados en el organigrama

Gerente General: Representa la administración misma de la empresa,

es decir, es el responsable o representante legal de todos los

accionistas dueños de la empresa. Por ejemplo, en una empresa del

tipo sociedad anónima este representante legal es el responsable de

ejecutar todas las órdenes de los accionistas, y por lo tanto, también es

responsable ante estos. Sin embargo en el caso de que la empresa no

sea del tipo anónimo, siempre tendrá que existir un grupo de personas

las cuales representarán a los propietarios de la empresa.

Asesoría Legal: Es la encargada de los aspectos legales de la

empresa, por ejemplo, es la que redacta los contratos de obra, los

contratos de trabajo con los obreros, con la mano de obra calificada,

etc. Tiene que tener una permanente actualización de todos los cambios

que existan en las leyes del país, las cuales pueden repercutir en la

empresa de alguna manera, por ejemplo, en el caso de que la empresa

se presente a una licitación y no esté de acuerdo con todos los

documentos legales que se exigen en el pliego de especificaciones,

puede perderse la adjudicación por la no información y la no

actualización de la parte legal de las leyes que rigen en el país.

Page 4: Fanny & ramon

En una palabra, este departamento es el responsable de cuidar a la empresa

de todos los posibles inconvenientes que tenga la empresa desde el punto de

vista legal.

Obra y Presupuesto: Es el departamento encargado de la organización de

las obras a realizar y la determinación del presupuesto total de la obra. Este

presupuesto total se obtiene, sumando el costo de estimado por el

departamento de control de costos, los gastos generales de la empresa, gastos

de inspección a la obra y otros.

Contabilidad: Centraliza todos los aspectos de contabilidad de la

empresa, estableciendo la forma de cómo debe realizarse la contabilidad de

las obras en ejecución. Debe realizar también, los balances de la empresa

donde se presenta el estado económico de la empresa.

Determina también, el costo de las operaciones realizadas por la empresa, en

cuanto al costo de mano de obra, materiales y equipo (en el caso de utilizarse).

Este departamento, realiza informes en periodos cortos de tiempo (mensuales

o quincenales), que permiten conocer la evolución de los costos de la

empresa. 

Relaciones publicas: Este departamento realiza la propaganda o el

"marketing",en base al contacto con los clientes, en sí, es el departamento

encargado de la atracción al cliente. Esto se da generalmente cuando la

empresa constructora, tiene como clientes a entidades privadas o entidades

unipersonales.

Page 5: Fanny & ramon

Un ejemplo claro es cuando se construye urbanizaciones de viviendas, las

cuales significa un gasto para la empresa, por lo tanto, este departamento

estará encargado de recuperar y llegar a una determinada utilidad, mediante

propagandas y todos los instrumentos para este caso

AUDITORIAS

El modelo de auditoría utilizado en esta organización son las auditorías internas y

externas en ellas se evidencia algún tipo de falla en cada departamento o el

mejoramiento continuo de los mismos.

PROPUESTAS DE CONTROL O MEJORAS A LOS EXISTENTES

1) La empresa debe tener mayor control en lo que es el área de almacén

donde guardan materiales para la ejecución de las obras ya que no existe

un inventario actualizado de lo que hay en el interior de estos.

2) Se deben realizar auditorías con mayor frecuencia revisando los puntos

anteriores donde se encontraron fallas.

3) Establecer lineamientos para mejorar el control interno de la empresa.

4) Mejorar los controles de inventario físico

Page 6: Fanny & ramon

CONCLUSIONES

La constructora Zulia posee bien establecida su estructura organizativa, donde

cada uno de sus departamentos cumplen una función en específico.

Las auditorías realizadas son dos: Internas y Externas

La empresa debe cumplir con sus metas establecidas mensualmente para

contribuir al impulso de la misma.