familia: generalidades

32

Upload: johmer-ascanio

Post on 11-Apr-2017

824 views

Category:

Science


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: FAMILIA: GENERALIDADES
Page 2: FAMILIA: GENERALIDADES

IntroducciónLa familia ha demostrado a lo largo de la historia ha demostrado ser el motor indispensable para el desarrollo de la persona, la cual depende de ella para su supervivencia y crecimiento.

Page 3: FAMILIA: GENERALIDADES
Page 4: FAMILIA: GENERALIDADES

DefiniciónLa familia es el grupo que nos cría, nos forma como personas estableciendo nuestros valores morales y el que nos orientará a lo largo nuestro desarrollo como seres humanos, fundamentalmente los primeros años.

Existe otra definición más técnica: Es el grupo social básico creado por vínculos de parentesco o matrimonio, el mismo se hace presente en absolutamente todas las sociedades. La familia debe, moralmente, proporcionar a sus miembros aspectos como seguridad, protección, socialización y compañía.

Page 5: FAMILIA: GENERALIDADES

FAMILIA NUCLEAREs la típica familia

clásica, es la unidad familiar básica que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos. Estos últimos pueden ser la descendencia biológica de la pareja o miembros adoptados por la familia.

Se le conoce también como círculo familiar.

Page 6: FAMILIA: GENERALIDADES

PROBLEMAS FAMILIA NUCLEAREn este tipo de familias se pueden dar los siguientes

problemas:-Aislamiento-Crisis de identidad-Desconocimiento de obligaciones,

responsabilidades, derechos, roles…Descuido de los hijos en educación y afecto

Page 7: FAMILIA: GENERALIDADES

FAMILIA EXTENSAse compone de más de una

unidad nuclear, se extiende mas allá de dos generaciones y esta basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás; por ejemplo, la familia de triple generación incluye a los padres, a sus hijos casados o solteros, a los hijos políticos y a los nietos.

Page 8: FAMILIA: GENERALIDADES

PROBLEMAS FAMILIA EXTENSAProblemas con miembros de la familiaProblemas en el ejercicio de la autoridadProblemas de la visión materna/paternaPérdida de atención a los hijos.

Page 9: FAMILIA: GENERALIDADES

FAMILIA MONOPARENTALEs aquella familia que se

constituye por uno de los padres y sus hijos. Esta puede tener diversos orígenes. Ya sea porque los padres se han divorciado y los hijos quedan viviendo con uno de los padres, por lo general la madre; por un embarazo precoz donde se configura otro tipo de familia dentro de la mencionada, la familia de madre soltera; por último da origen a una familia monoparental el fallecimiento de uno de los cónyuges.

Page 10: FAMILIA: GENERALIDADES

PROBLEMAS FAMILIA MONOPARENTAL

Baja autoestimaSentimientos de abandonoDesprestigio padre/madre

Page 11: FAMILIA: GENERALIDADES

PROBLEMAS EN EL ROL DE LA EDUCACIÓN

Se traspasa en parte o totalmente a la escuela o colegio.

La función de integrar valores, actitudes…no siempre es asumida por los padres por falta de tiempo, escasez de recursos económicos, ignorancia y apatía.

Influye el medio, la comunicación y la escuela

Page 12: FAMILIA: GENERALIDADES

Es la que está compuesta por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola con sus hijos se junta con padre viudo con sus hijos)

y otros tipos de familias, aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros).

Page 13: FAMILIA: GENERALIDADES
Page 14: FAMILIA: GENERALIDADES
Page 15: FAMILIA: GENERALIDADES
Page 16: FAMILIA: GENERALIDADES
Page 17: FAMILIA: GENERALIDADES
Page 18: FAMILIA: GENERALIDADES
Page 19: FAMILIA: GENERALIDADES
Page 20: FAMILIA: GENERALIDADES
Page 21: FAMILIA: GENERALIDADES

Se refiere a la reproducción humana y a la supervivencia de los miembros de la familia mediante la satisfacción de sus necesidades de alimento, vestido, y ropa

Esta es, pues la visión más importante de la familia: reproducirse la especie y dar cohesión a la sociedad.

Page 22: FAMILIA: GENERALIDADES

• La familia cumple también la función de regular el ejercicio de

las actividades sexuales, • Puede caracterizarse por un

sentimiento especial de pertenencia entre sus

miembros. • Ese sentimiento de

autopercepción, ese «nosotros», es el sentimiento de

correspondencia afectiva para ejercer el valor de sus

problemas.

Page 23: FAMILIA: GENERALIDADES

• La familia actúa como agente de socialización, ya que es en ella donde se da la socialización primaria del niño y es en ella donde los seres humanos vamos adquiriendo nuestros primeros conocimientos.

• Si se consigue dominar la institución familiar, se consigue dominar a la sociedad.

• Aunque también hay que tener en cuenta que es en la familia donde se da el apoyo a los valores individuales, a las potencialidades de cada individuo, y donde se le apoya (o se le debería apoyar) sus defectos

Page 24: FAMILIA: GENERALIDADES

Es el conjunto de acciones educativas que los padres realizan ellos personalmente: hablar, cuidar, instruir, acariciar, jugar, dar normas, etc.

Estas acciones educativas adheridas a una responsabilidad educativas directa: Cómo actuamos con nuestros hijos, qué conductas les ofrecemos como ejemplo, cuáles valoramos y cuáles corregimos.

Page 25: FAMILIA: GENERALIDADES

La atención y cuidado de la familia implica adoptar decisiones y realizar tareas que relacionan con aspectos de protección, seguridad y educación.

Estas tareas requieren, mayor o menor intensidad según la etapa del ciclo en que la familia se encuentre .Son realizadas con más o menos dificultad según sea el nivel socioeconómico de ella.

La función económica es una manifestación de compromiso de ella depende la seguridad material y psicológica. Implican responsabilidad para algunos miembros de la familia y suponen validación de las necesidades. Su planeación y ejecución están directamente relacionadas con la calidad de vida y el merecimiento.

Page 26: FAMILIA: GENERALIDADES

• La familia es polifacética en sus funciones pues cumple tareas serias y llenas de tensiones, el cansancio y al mismo tiempo preparar física y psicológicamente a sus miembros para empezar la nueva jornada cotidiana.

• La función recreativa también se efectiviza haciendo cuentos, narrando chistes, diciendo adivinanzas, refranes, trabalenguas, dramatizando actos de la vida cotidiana.

• A todo esto se agrega la realización de paseos, campamentos, juegos de salón (ajedrez, damas, ludo, dominio, ping pong, etc.), la práctica de deportes a la organización de fiestas familiares con motivo de cumpleaños, bautizos, matrimonios, etc.

Page 27: FAMILIA: GENERALIDADES
Page 28: FAMILIA: GENERALIDADES

Hay veces que a pesar de todos los intentos, el matrimonio no funciona, entonces lo más auténtico es aceptar la ruptura y poner todos los medios para que tanto padres como hijos sufran lo menos posible.

En todos los matrimonios hay momentos difíciles en su convivencia, pero estas crisis son normales y pueden transformarse en positivas La familia queda mas unida si se sabe establecer los mecanismos de ajuste.

Page 29: FAMILIA: GENERALIDADES

Problemas afectivosProblemas afectivos•-Angustia; a consecuencia de haber presenciado disputas•-Niño fóbico; que tiene pesadillas y terrores nocturnos•-niño obsesivo•-Niño histérico; utilizan el chantaje de la huida•-El soñador patológico; sustituyen la realidad con un mundo de fantasía•-Trastornos generales; anorexia, tabaquismo, alcoholismo...

Page 30: FAMILIA: GENERALIDADES

Problemas intelectualesProblemas intelectualesLos niños que aparecen con trastornos emotivos que dificultan el propio rendimiento escolar, y será aquí donde se manifiesten los problemas como la dislexia.

Problemas socialesProblemas socialesEl problema del juego; Hetherington observó que niños que se habían separado sus padres revelaban menos imaginación que sus compañeros de juego.

Page 31: FAMILIA: GENERALIDADES
Page 32: FAMILIA: GENERALIDADES