familia de leones trastornos de la conducta alimentaria

28
AÑO 8 N0 15 - AGOSTO 2017 FAMILIA DE LEONES Josefina Sruoga y Matías Paredes nos presentan a su hija Juana TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Anorexia nerviosa y Bulimia nerviosa

Upload: others

Post on 09-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

O 8

N0 1

5 - A

GO

STO

201

7

FAMILIA DE LEONESJosefina Sruoga y Matías Paredes nos presentan a su hija Juana

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Anorexia nerviosa y Bulimia nerviosa

Page 2: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Farmacias y Perfumerías : 0810-222-6242 www.soymaga.com.ar

Sol Wilde: Ramon Franco 5919 - Wilde. 4227-6906 / 4207-1113

Sol Berazategui : Av Mitre 2372 - Berazategui. 4216-7523

Megasol: Felipe Amoedo 2305 - Quilmes . 4200-5874/7067/2827 / 4280-8254

Argentina Fabian Onsari 199 - Wilde 4227-6122 / 4353-1213/0684/0050 / 4217-3417

Belgrano Av. Belgrano 4600 - Villa Dominico . 4353-0266/0725 / 4207-0091/7104

Diamandy : Av. Mitre 2702 - Sarandi 4265-3328 / 4265-3329 / 4204-4528

El Alto: Av. Güemes 850 - Avellaneda . 4204-0146 / 4204-0467 / 4203-4895

De Las Flores: Las Flores 501 - Wilde . 4207-7110 / 4353-4865 / 4353-0376

Sanar 1: Av. Los Quilmes 1 - Bernal . 4251-7681 / 4251-7682

Sanar 2: Av. Calchaqui 5186 - Ezpeleta . 4210-0240 / 4210-0170 / 4210-3260

Sanar 3 : Crio Uruguayo 1209 - V. Dominico . 4206-9992 / 4227-6351

Sanar 4 : Av.Calchaqui 836 - Quilmes . 4250-4081 / 5065-0413

Sanar 5 : Cramer 450 - Bernal . 4251-6729 / 4252-9029

Sanar 6 : Cramer 952 - Don Bosco. 4259-6458 / 4252-1485

Sanar 7: Dardo Rocha 427 - Bernal 4251-9593 / 4251-2696 / 4259-5264

Sanar 8: 12 de Octubre 2347 - Quilmes Oeste . 4250-0844 / 4200-6956

Sanar 9: 9 de julio 190 . 4252-6236 / 4251-1051

Sanar 10: Colón 149 - Quilmes . 4224-8825 / 4224-8389 / 4224-8369

Sanar 11: Las Flores 900 - Wilde . 4217-4523 / 4227-6754 / 4227-8617

Sanar 12: Carlos Pellegrini 703 - Quilmes . 4253-0820 / 4224-7787

Quilmes Oeste :12 de octubre 440 - Quilmes . 4224-3861 / 4257-4680

Maga: Andres Baranda 200 - Quilmes . 4251-4019 / 4252-8576

Sanar Bernal: 9 de julio 57 - Bernal 4252-2121 / 4251-4584

Maga Norte: Cte Franco 850 - Carrefour Bernal . 4259-8455 / 4251-5910

Quilmes Factory: Av. Calchaqui 3950 - Jumbo Quilmes . 4-200-6912 / 4-200-6908

Nueva Era Av. Caseros 999 - Caba 4-300-6522 / 4-307-4119

Soy Maga Soy Farma Av. De Mayo 892 -900 4343-0577 / 4343-0566

Soy Far Argentina : Zapiola 510 - Bernal . 4251-0775

Soy Luna : Av. Mitre 4324 - Ezpeleta 4278-7505

La Recova Av. Del Libertador 810 - Retiro . 4811-1180 / 4811-4247 / 4811-5576

Soy Salud Cerrito 489 - Bernal. 4252-4682 / 4251-9564

Soy Tofanelli Hipolito Yrigoyen 5230 - Ezpeleta 4226-0348 / 4226-5946

Soy Del Sur : Brandsen 650 - Quilmes. 4257-0151 / 4253-9135

Soy Varela :Av. San Martin 3201 - Fcio Varela. 4237-7487 / 4600-5190 / 4287-0627

Soy Caseros : Av. Caseros 1611 - Bernal. 4252-8752 / 4251-7355 / 4251-4199

Soy de Quilmes: Hipolito Yrigoyen 162 - Quilmes. 4253-4209 / 4254-1755

Soy Del Sol : Rodolfo Lopez 2180 - Quilmes. 4200-6646 / 4250-0525

Soy Arenales : Arenales 1302 - Recoleta. 4811-2883 / 4812-9078

Soy Artesanal: Av. Santa Fe 2249 - Recoleta. 4821-1164 / 4821-0919

Soy Callao : Av. Callao 1621 - Recoleta. 4811-1999 / 4815-9824

Soy Franco Alemana Antonio Beruti 2502 - Recoleta. 4824-0303 / 4821-1116

Soy Nueva Norte: Av. Santa Fe 2936 - Recoleta. 4821-1856 / 4821-0773

Soy Obras Av. Del Libertador 7446 - Nuñez. 4702-1588 / 4704-7575

Soy Social Once: Lima 267 - Monserrat. 4382-0705 / 4382-1536

Soy Vital Av. Rivadavia 6799 - Flores. 4632-9006 / 4632-0389

Soy Zeus Av. Cabildo 810 - Colegiales. 4777-4814 / 4771-0321

Soy Laiglon: Av. Callao 200 - Congreso. 4372-8885 / 4372-9339 / 4372-8885

Soy Saint Etienne: Av. Rivadavia 7209 - Flores. 4613-8250 / 4611-5817

Soy San Nicolas: Av. Santa Fe 1299 - Recoleta. 4811-4152/4156

Soy Solano 51: Av. 893 Nº 4901 - Solano. 4213-2505

Soy Nueva 50: Andres Baranda 439 - Quilmes. 4253-8916 / 4253-2561 / 4253-9193

Soy Zapiola: Zapiola 1057 - Bernal. 4252-1723

Soy Sanar 52 Centro: Hipolito Yrigoyen 321 - Quilmes. 4253-8520

Soy Cercanias: Av. del Libertador  8324 - Caba . 5550-2305 4704-5101

Soy Congreso: Av. de Mayo 1217 - Caba. 5275-7734/36/37/38 / 4382-7053

Soy Larrea: Larrea 906 - Caba . 4961-1441 / 4961-4114

Soy El Rosedal: Cerviño 4860 (LocaL 1045) - Caba . 4773-2988 / 4776-0236

Soy Nueva Ventura: Av. Los Quilmes 736. 4259-1424

Soy Sanar 59: Av. Calchaqui 2748 . 4250-2525/0925

Soy Sanar 60: Av. Calchaqui 2101. 4250-6337

Page 3: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA 3

4EDITORIAL

Creciendoen todos

los sentidos

5Nuevos

consultorios Médicos

6Trastornos

de la conducta alimentaria

8Especialistas

y especialidades en Nuestros

centros propios

10

Una familiade Leones

13

YO CUIDOEL AGUA

14

Reforzar las defensas

17

Hablemos de Hidratación

24

SOCIALES

26

ENTRETENIMIENTO

Page 4: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

4 APRES REVISTA

Año 7 Nº 15 , Agosto 2016Es una publicación de Apres s.a. para

ser distribuída gratuitamente entre sus asociados, industriales, comerciantes,

cámaras y organizaciones empresarias, organismos oficiales, profesionales, autoridades, instituciones médicas,

culturales y de bien público. EDITADA POR APRES S.A.

FOTO DE TAPA KARINA GRIMBLATT11 5757 7865 / instagram: @karina_grimblatt

S T A F F

PRESIDENTE

Dr. Luis María Degrossi

VICEPRESIDENTE

Dr. Félix Roberto Kirco

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

Y FINANZAS

Dr. Pablo Bonifati

GERENCIA MÉDICA

Dr. Carlos Aranda

GERENCIA COMERCIAL

Osvaldo Virgilio

MEDICINA LABORAL

Director: Damián Eizner

CONSEJO MÉDICO CONSULTIVO

Dr. Carlos Aranda

Dr. Nestor Elias

Dr. Felix Kirco

COLABORAN EN ESTE NÚMERO

Lic. Laura Petta

Florencia Fogola

Dr. Mario Waks

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Maria Marta Bertoncello

IMPRESIÓN

EDICIONES EMEDE S.A.

TIRADA: 25.000 ejemplares

Superintendencia de Servicios de Salud Órgano de Control de Obras Sociales y

Entidades de Medicina Prepaga 0800-222-SALUD - (72583).

www.sssalud.gov.arR.N.E.M.P. : 11161.

Apres S.A. continúa con un significativo crecimiento con su objetivo de llegar al máximo

nivel prestacional en salud con su inmodificable intención de priorizar la Calidad, basada

en su importante Know How con fuerte presencia en zona sur del conurbano y su modelo

de atención médica donde se da prioridad a la atención primaria, la prevencición y en me-

jorar la calidad de vida de sus asociados ha decidido expandir su cartilla de prestadores a

la ciudad autónoma de Bs As y a todo el conurbano bonaerense.

Por este motivo se habilitaron 3 nuevos planes, Global Premium, Global Plus y Global Clas-

sic, contando los mismos con:

. Una red de prestadores de excelente nivel (Sanatorios, Centros de Diagnóstico

y Tratamiento, Profesionales, Red de Farmacias, Ópticas, Ortopedias, etc)

garantizando una excelente accesibilidad a los mismos.

. Una cobertura integral y mucho mas amplia estando a nivel de los principales

planes de cobertura médica de los mas importantes sistemas de salud.

Con mínimos trámites burocráticos para acceder a la atención médica.

En estos momentos actuales, donde es cada ves mas difícil acceder a una cobertura de

salud por los constantes incrementos de los costos (inflación médica) , se armaron estos

planes con un modelo basado en la capacidad de los profesionales, razonabilidad pres-

tacional, dando todo lo necesario y fomentando la prevención. Esto nos permitió brindar

excelentes planes con muy buena cobertura y a precios razonables.

Dr. Carlos ArandaGerente Médico Apres

Editorial

Creciendo en todos los sentidos.Nuevos Planes Global

Page 5: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA 5

La base fundamental para brindar un sistema de Salud de alto nivel requiere de un sólido soporte de Atención Primaria que continúe asegurando total Accesibilidad y Calidad a las prestaciones médicas que desde hace ya 40 años, venimos brindando.Es por esto que Apres Cobertura Médica, tomó la decisión de realizar una fuerte inversión para la habilitación de Centros Médicos de Atención Primaria estratégicamente distribuidos y dotados de ciertas características diferenciales respecto de los de la Competencia: . Estructuras edilicias modernas y a estrenar.. Confort para el socio.. Calidad y calidez en la Atención tanto Médica como Admi-nistrativa.. Amplio soporte de sistemas informáticos coordinados e in-terrelacionados con todas nuestras dependencias.. De fácil y rápido acceso.. Basados en la prevención.

Ya contamos con cuatro Centros Médicos: "Centro Médico Avellaneda", "Centro Médico Berazategui", "Centro Médico Quilmes", agregándose ahora el "Centro Médico Florencio Varela" en la calle Além N° 49 entre Avenida San Martín y calle España, ubicado en pleno centro geográfico de dicha localidad.

Para seguir sumando a nuestros proyectos mayor calidad, mayor accesibilidad a raíz de la gran demanda en la zona, hoy sumamos másConsultorios Médicos, esta ves en Quil-mes Oeste, en Azcuenaga y 12 de Octubre. Allí funcionarán en principio consultorios de distintas especialidades como Medicina Familiar, Pediatría, Cardiologia, Cardiologia infantilClínica medica, Ginecologia y Obstetricia.El horario de atención será de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hs. Los turnos serán programados y también de aten-ción espontánea . Recuerde que no es guardia. Para las ur-gencias y emergencias usted deberá asistir al Sanatorio Mo-delo Quilmes.

Con esta política nos proponemos alcanzar la entera satis-facción de nuestros Asociados habiendo puesto al alcance de ellos una Atención Médica Primaria y esencial de primer nivel, y asimismo hemos aumentado la accesibilidad a nues-tros servicios y la calidad de los mismos.

Esperamos poder seguir generando mejoras en la atención integral de nuestros asociados para poder de esta manera reconocer la confianza que los mismos depositan en noso-tros al confiarnos algo tan importante como lo es la Salud y Calidad de vida .

EN QUILMES OESTE, SEGUIMOS SUMANDO...

Nuevos consultorios médicos exclusivos para nuestros socios.

Novedades

Creciendo en todos los sentidos.Nuevos Planes Global

Page 6: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA6

PREVENCIÓN

Estos trastornos están caracterizados por alteraciones con res-pecto a la conducta alimentaria.Dentro de estos trastornos hay dos que son más frecuentes: 1) la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. Son llamadas así para diferenciarlas de cuadros producidos por enfermedades orgáni-cas que pueden tener sintomatología similar. Cuando existen pruebas de que factores psicológicos desempeñan un papel im-portante en la etiología o en el curso de algún caso específico, se les da este nombre y el tratamiento de realiza conjuntamente entre el área de Salud Mental y el de Nutrición.

La Anorexia Nervosa se caracteriza fundamentalmente por la negativa a mantener un mínimo peso corporal normal y la Bu-limia Nervosa por repetidos atracones a los que siguen conduc-tas compensatorias inadecuadas (vómitos autoprovocados, ingesta de laxantes y/o diuréticos, ejercicios físicos exagerados, etc.).

Ambas presentan como componente esencial una distorsión en la percepción del propio cuerpo así como una consideración alterada del peso corporal. Las personas que padecen estos trastornos presentan una sobrevaloración patológica de estos factores en la constitución de su autoestima y esto determina pensamientos fijos con respecto a cómo se ven a sí mismos que los lleva a rechazar cualquier tipo de planteo racional. En la Anorexia, la progresiva disminución del peso corporal, produce alteraciones físicas tales como la pérdida de menstrua-ción en mujeres que ya menstruaban, así como también altera-ciones en el estado nutricional, pérdida de sales y líquidos (por las dietas, laxantes y diuréticos), que puede llevar a padecer complicaciones orgánicas cardiológicas, endocrinológicas, etc..La edad promedio de inicio de la anorexia nerviosa ronda los 17

Trastornos de la conducta alimentaria

Anorexia nerviosa y Bulimia nerviosaAmbas presentan como componente esencial una distorsión en la percepción del propio cuerpo así como una consideración alterada del peso corporal.

Page 7: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA 7

años, aunque algunos datos sugieren la existencia de picos tan-to a los 14 y como a los 18 años. Es muy rara la aparición de este trastorno en mujeres mayores de 40 años, aunque en personas no tratadas se puede mantener la sintomatología por toda la vida. Algunas personas se recuperan totalmente después de un único episodio, otras presentan un patrón fluctuante de ganan-cia de peso seguido de recaída y otras sufren un deterioro cróni-co a lo largo de los añosEl comienzo de la enfermedad se asocia muy a menudo a un acontecimiento estresante como, por ejemplo, comentarios críticos por parte de otros significativos relacionados con un supuesto exceso de peso o el no cumplimiento de ideales cultu-rales y/o de moda.

La característica esencial de la bulimia nerviosa consiste en atracones y en métodos compensatorios inapropiados para evi-tar la ganancia de peso. Los atracones recurrentes, acompaña-dos por la sensación de pérdida de control, llevan a conductas compensatorias e incluso a estados de desesperación.

Se define el atracón como el consumo a lo largo de un período corto de tiempo de una cantidad de comida muy superior a la que la mayoría de los individuos comerían. Se debe tener en cuenta el contexto en que se produce el atracón —lo que se ca-lificaría como consumo excesivo en una comida habitual puede considerarse normal si se produce en una celebración. Un pe-ríodo corto de tiempo significa un período de tiempo limitado, habitualmente inferior a dos horas. Los atracones no tienen por qué producirse en un solo lugar: por ejemplo, un individuo pue-de empezar en un restaurante y continuar después en su casa.

No se considera atracón el ir «picando» pequeñas cantidades de comida a lo largo del día. A pesar de que el tipo de comida que se consume en los atracones puede ser variada, generalmente se trata de dulces y alimentos de alto contenido calórico (como helados o tortas). Sin embargo, los atracones se caracterizan más por una cantidad anormal de comida ingerida que por un ansia de comer un alimento determinado, como los hidratos de carbono. Los individuos con bulimia nerviosa ingieren más calorías en un atracón que los individuos sin bulimia nerviosa en una comida. Los individuos con este trastorno se sienten generalmente muy avergonzados de su conducta e intentan compensar la sobreingesta con conductas como vómitos auto-indicidos, ejercicio violento y/o laxantes y/o diuréticos.

Estas patologías están creciendo en la población joven (entre los 12 y los 30 años y principalmente en mujeres aunque hay varones que también las padecen) siendo nuestro país, según la Asociación Psiquiátrica Americana, uno de los lugares donde este crecimiento es más rápido (los otros son Hong Kong, Espa-ña y las islas Fidji).

Dr. Mario Waks, médico psiquiatra, coordinador del equipo de Salud Mental de Apres s.a.

Page 8: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA8

Especialidades y profesionales en nuestros Centros Médicos

CENTRO MÉDICO QUILMES9 de Julio 130. Quilmes Centro. 4257-5544 / 5582 .Turnos: 4002-2233.

• CARDIOLOGÍA

Dra. COPPARI, Silvia Claudia: Especialista en Car-diología. Residencia en Cardiología, Hospital San Juan de Dios La Plata.

• CARDIOLOGÍA infantil

Dr. ZEA MELODIAS, Fredy: Recibido en UNLP. Especialista en Pediatría, Neonatología y Car-diología Infantil. Concurresnte del Servicio de Cardiología del Htal. de Niños Ricardo Gutierrez C.A.B.A.

• CLINICA MÉDICA

Dr. CARRIZO, Carlos Ariel.: Especialista en Clínica Médica. Concurrencia completa en Clínica Médi-ca Hospital Escuela San Martín CABA.

Dra. GONZÁLEZ, Paula: Graduada en el año 2001. Residencia completa y Jefa de residentes en el Hospital Zonal de Agudos Isidoro Iriarte de Quilmes.Especialista en Medicina General.

Dra. MARCONI, Claudia: Especialista en Clínica Médica. Residencia en Clínica Médica Hospital Evita Pueblo Berazategui.

• DERMATOLOGÍA

Dra. SABICH, María Cecilia: Médica concurrente del Htal. Fernandez. Recibida en UBA.

Dr. SCHIUMA, Aldo Antonio: Especialista en Der-matología. Docente adscripto a la UBA

• DERMATOLOGÍA INFANTIL

Dra. SABICH, María Cecilia: Médica concurrente del Htal. Fernandez. Recibida en UBA.

Dr. SCHIUMA, Aldo Antonio: Especialista en Der-matología. Docente adscripto a la UBA

• DIABETOLOGÍA

Dr. BEDOYA, Julián: Concurrencia en la espe-cilialidad de Clínica Médica en el Hospital de Agudos Dr. Iriarte de Quilmes. Curso Superior de Medicina Interna en la Asociación Médica Argen-tina. Curso de especialista en Endocrinología.

• ENDOCRINOLOGÍA

Dr. BEDOYA, Julián: Concurrencia en la especilia-dad de Clínica Médica en el Hospital de Agudos Dr. Iriarte de Quilmes. Curso Superior de Medic-ina Interna en la Asociación Médica Argentina. Especialista en Endocrinología.

• FLEBOLOGÍA

DR. LIENDO, Horacio. Recibido en UBA. Especial-ista en Flebología, linfología y cirugía vascular periférica.Médico de planta del Hospital de Agu-dos Juan A. Fernandez.

• GINECOLOGÍA

Dra. GARBAGNATI, Natalia: Especialista en To-coginecología. Residencia en Tocoginecología en el Hospital J.M. Penna de CABA. Jefa de trabajos prácticos de Obstetricia en la carrera de pregrado UDH Penna CABA.

• GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Dr. ALEANDRO, Bernardo: Recibido en UBA.Resi-dencia en Tocoginecología en el Hospital Español

de Buenos Aires. Jefe e instructor de residentes en el Hospital Español de Buenos Aires. Médico de planta del Hospital Español de Buenos Aires. Dr. GRECO, Juan Pablo: Especialista en Tocogine-cología. Residencia en Tocoginecología Hospital Español CABA. Jefe de Residentes en Tocogine-cologíaHospital Español CABA. Actual Médico en To-coginecología Hospital Español CABA.

Dra.. LÓPEZ XIMENA: Recibida en la UBA . Ex residente en especialidad de tocoginecología Hospital Evita de Lanus.

• INFECTOLOGÍA

Dr. CORDOVA, Ezequiel :Recibido en la Universidad de Buenos Aires. Es-pecialista en Infectología. Ex residente y jefe de residentes del Hospital Muñiz. Actual Médico de planta del Hospital Argerich.

• MASTOLOGÍA

Dra. FREIJIDO, Ana: Recibida en la Universidad Austral. Residencia y Jefatura de Residentes de Cirugía General en Cemic.Fellowship en Mas-tología en el Hospital Británico. Actualmente Cirugía de Guardia en el Hospital Cemic.

• NUTRICIÓN

Lic. JEAN JEAN, Claudia: Licenciada en Nutrición en UBA año 2007. Nutricionista del Servicio de racionamiento del Hospital de Agudos de Flor-encio Varela.

Lic. PETTA , Laura Ester.: Licencia en nutrición.UBA. Concurrencia en Hospital Evita Pueblo

• OTORRINOLARINGOLOGÍA

Dr. ATENCIO, Silvio: Especialista en ORL. Concur-rencia en el servicio de ORL en Hospital Pte. Peron de Avellaneda.

Dr. LISTA, Recibido en UBA en 2003. Residencia en el Htal. Eva Peron de San Martín, Especialista en ORL. Médico de planta del Htal. Posadas.

• OTORRINOLARINGOLOGÍA INFANTIL

Dr. ATENCIO, Silvio: Especialista en ORL. Concur-rencia en el servicio de ORL en Hospital Pte. Peron de Avellaneda.

Dr. LISTA, Leonardo: Recibido en UBA en 2003. Residencia en el Htal. Eva Peron de San Martín, Especialista en ORL. Médico de planta del Htal. Posadas.

• ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

Dr. POSTORIVO, Patricio: Graduado en el año 2007. Concurrente en el Servicio de Trauma-tología del Hospital de Agudos Enrique Tornú CABA.

• ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA INFANTIL

Dr. ESCOBAR, Alejandro: Recibido en UBA. Resi-dencia y Jefatura de residentes de Traumatología en el Instituto Dupuytren. Especialista en Trau-matología Infantil. Médico de planta del Servicio de Ortopedia y Traumatología Infantil del Insti-tuto Dupuytren.

• PEDIATRÍA

Dra. ABEIJÓN, Marina. Especialista en Pediatría. Residencia Médica en Pediatría Hospital Evita Lanús. Jefa de Residentes Hospital Evita Lanús.

Dra. CARRERAS, Andrea: Recibida en UBA EN 2008. Especialista en Clínica Pediàtrica. Resi-dencia completa en Clínica Pediátrica en el Htal. Elizalde CABA.

Dra. CERNADAS, Vanina: Recibida en UBA. Resi-dencia en Clínica Pediátrica del Hospital Pedro Fiorito. Especialista en Clínica Pediátrica.

Dra. LEMOS, Liliana: Médica recibida en la UBA. Especialista en Clínica Pediátrica. Meédica de guardia en el Htal. Pte, Perón. Médica deInt. En Cl. Del Niño de Quilmes.

Dra. TAMBURRINO, Nadia: Médica recibida en UBA. Especialista en Pediatría.

CENTRO MÉDICO BERAZATEGUIMitre esq. 18. Berazategui Centro. 4226-8714 / 8823. Turnos: 4002-2233.

• CARDIOLOGÍA

Dr. MOIZZI, Saúl Alfredo. Recibido en la Univer-sidad Nacional de La Plata. Especialista en Car-diología.

• CARDIOLOGÍA infantil

Dr. ZEA MELODIAS, Fredy: Recibido en UNLP. Especialista en Pediatría, Neonatología y Car-diología Infantil. Concurresnte del Servicio de Cardiología del Htal. de Niños Ricardo Gutierrez C.A.B.A.

• CLINICA MÉDICA

Dra. GERLA, Diana Rosa. Médica especialista en Terapia Intensiva. Médica especiliata en Nu-trición y Diabetes.

• GASTROENTEROLOGÍA

Dra. ARDISSONE, Ana Carla. Médica especialista en Gatroenterología.

• GINECOLOGÍA

Dra. TANZI, Valeria. Residencia de Tocogine-cología en el Hospital Evita Pueblo de Berazat-egui.

• GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Dr. GRECO, Juan Pablo. Especialista en Tocogine-cología. Residencia en Tocoginecología Hospital Español (CABA). Jefe de residentes en Tocogine-cología Hospital Español (CABA).Actual médico en Tocoginecología Hospital Español (CABA).

Dra. PUJOL, CARLA. Recibida en la UBA. Carrera de especialidad Tocoginecología en Hospital de Clínicas Jefa de residentes en Hospital Gral. de Agudos Pte. Perón.

• INFECTOLOGÍA

Dra. NISHIMURA, María Fernanda. Especialista en Pediatría. Especialista en Infectología. Residen-cia en Pediatría en el Hospital Interzonal Materno Infantil de Mar del Plata. Jefatura de residencia en el Hospital Interzonal Materno Infantil de Mar del Plata. Residencia hospitalaria en Infectología en la Universidad Nacional de La Plata. Médica del Servicio de Infectología del Hospital Oller de Quilmes.

• MEDICINA FAMILIAR

Dra. FONT, Griselda. Especialista en Medicina General, Familiar y Comunitaria.Residencia en Medicina General, Familiar y Comunitaria en el Hospital Cosme Argerich (CABA).

• NEUMONOLOGÍA

Dra. ZORRILLA, Maria de los Angeles. Especialista en Neumonología. Residencia de Clínica Médica en el Hospital San Roque de La Plata. Residencia en Neumonología en el Hospital San Juan de Dios de La Plata.

• NUTRICIÓN

Lic. ESCOBAR, Elizabeth: Recibida en U.B.A. Licen-ciada en Nutrición.

• ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

Dr. COLOMBO, Pablo: Concurrencia completa en Ortopedia y Traumatología en el Htal. Ramos Mejía CABA. Especialista en Ortopedia y Trauma-tología.

Dr. GALLUCCI, Mauricio. Ex Médico de guardia del Hospital Diego Thompson de la localidad de San Martín. Internado rotatorio realizado en el Hospi-tal Evita Pueblo de Berazategui.

• OTORRINOLARINGOLOGÍA

Dr. PONGA, Rodolfo. Especialista en Otorrino-laringología. Docente de la UBA en el Hospital Cosme Argerich (CABA). Actual Médico de Planta del Servicio de O.R.L. del Hospital Cosme Argerich (CABA).

• PEDIATRÍA

Dra. IBERO, María Cecilia. Residencia completa en Clínica Pediátrica.

Dra. NISHIMURA, María Fernanada. Especial-ista en Pediatría. Especialista en Infectología. Residencia en Pediatría en el Hospital Interzonal Materno Infantil de Mar del Plata. Jefatura de residencia en el Hospital Interzonal Materno Infantil de Mar del Plata. Residencia hospitalaria en Infectología en la Universidad Nacional de La Plata. Médica del Servicio de Infactología del Hospital Oller de Quilmes.

CONSULTORIO MÉDICO AVELLANEDAFrench 37 . Avellaneda. 4201-1168 / 6708 . Turnos: 4002-2233.

• CARDIOLOGÍA

Dra. PASAPERA RUDTH: Recibida en 1994 en la Universidad Nacional de La Plata. Especialista en Cardiología,

• CLÍNICA MÉDICA

Dra. SANDE, Patricia: Recibida en UBA año 1983. Especialista en Gastroenterología en UBA año 1988. Médica concurrente del Hospital Ramos Mejía.

Dra. GARATTI, MARIELRecibida en UBA. Médica concurrente al Servicio de Guardia de Emergentología del Htal. Fiorito. Concurrente al Servicio de Clínica Médica del Htal. Fiorito.

• DERMATOLOGÍA

Dra. MELLONI, María: Recibida en la Universidad Nacional de La Plata en 1978. Especialista en Dermatología en el Hospital Ramos Mejía. Ac-tualmente Jefe de Trabajos Prácticos del Hospital Español de CABA.

• GASTROENTEROLOGÍA

Dra. SANDE, Patricia: Recibida en UBA año 1983. Especialista en Gastroenterología en UBA año 1988. Médica concurrente del Hospital Ramos Mejía.

Page 9: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA 9

Centros Médicos Exclusivos para socios

• GINECOLOGÍA

Dra. GARBAGNATI, Natalia: Especialista en To-coginecología. Residencia en Tocoginecología en el Hospital J.M. Penna de CABA. Jefa de trabajos prácticos de Obstetricia en la carrera de pregrado UDH Penna CABA.

• GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Dra. PUJOL, CARLA. recibida en la UBA. Especial-ista en Tocoginecología en el Hospital de Clínicas . Jefa de residentes en Hospital Intersonal de Agudos Pte. Perón.

• NUTRICIÓN

Lic. JEAN JEAN, Claudia: Licenciada en Nutrición en UBA año 2007. Nutricionista del Servicio de racionamiento del Hospital de Agudos de Flor-encio Varela.

• OTRTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

DR. BOBADILLA CHAVEZ, JULIO. Recivido UBA. Jefe de residentes en Ortopedia y Traumatología del Hospital Interzonal de Agudos Pte Perón Avellaneda.

• OTORRINOLARINGOLOGÍA

Dr. PONGA, Rodolfo. Especialista en Otorrino-laringología. Docente de la UBA en el Hospital Cosme Argerich (CABA). Actual Médico de Planta del Servicio de O.R.L. del Hospital Cosme Argerich (CABA).

CENTRO MÉDICO VARELAALEM 49. F. Varela Centro. 4237 – 0801 / 5310. Turnos: 4002-2233.

• CARDIOLOGÍA

Dr. ANGELETTI, Roberto: Recibido en la UNLP. Especialista en Cardiología.

• CARDIOLOGÍA INFANTIL

Dr. ZEA MELODIAS, Fredy: Recibido en UNLP. Especialista en Pediatría, Neonatología y Cardi-ología Infantil. Concurresnte delServicio de Cardiología del Htal. de Niños Ricardo Gutierrez C.A.B.A.

• CLÍNICA MÉDICA

Dra. ARDISSONE , CARLA. Médica especialista en gastroenterología.

Dr. DOMBROWSKI, Flavio: Recibido en 2005 en la Universidad Nacional de La Plata. Residencia de Clínica Médica en elHtal. Mi Pueblo de Florencio Varela. Especialista en Clínica Médica.

Dra. MARCONI, Claudia: Especialista en Clínica Médica. Residencia en Clínica Médica Hospital Evita Pueblo Berazategui.

• CIRUGÍA GENERAL

Dr. GARCÍA, RICARDO. Recibido UBA. Concur-rencia en Hospital Ferroviario a cargo del Dr. De Rosa. Residencia en clínica Modelo de Lanús a cargo del Dr. Almada José.

• DERMATOLOGÍA

Dra. ERMACORA, Noelia: Recibida en UBA en 2010. Médica interna del Servico de Derma-tología del Htal. Pte. Peron de Avellaneda.

• DERMATOLOGÍA infantil

Dra. ERMACORA, Noelia: Recibida en UBA en 2010. Médica interna del Servico de Derma-tología del Htal. Pte. Peron de Avellaneda.

• GASTROENTEROLOGÍA

Dra. ARDISSONE, Ana Carla. Médica especialista en Gatroenterología.

• GINECOLOGÍA

Dra.TANZI,Valeria: Residencia de Tocoginecología en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui.

• GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Dr. RAJOY, Carlos: Recibido en 2004 en la Uni-versidad Nacional de La Plata. Residencia en To-coginecología en el Htal. Zonal Madre Teresa de Clacuta Ezeiza.

• NUTRICIÓN

Lic. ESCOBAR, Elizabeth: Recibida en U.B.A. Licen-ciada en Nutrición.

Lic. JEAN JEAN, Claudia: Licenciada en Nutrición en UBA año 2007. Nutricionista del Servicio de racionamiento del Hospital de Agudos de Flor-encio Varela.

• OFTALMOLOGÍA

Dra. BERTONCELLO, María Fernanda .Recibida en 1991 en la UNLP. Médica Especialista en Oftal-mología Universidad del Salvador 2000. Especial-ista Jerarquizado en Oftalmología 2003. Médica del Hospital Nacional de Oftalmología Dr. Pedro Lagleyze desde 1997.

Dr. GARCÍA, GONZALO. Especialista en Oftal-mología.

• OTORRINOLARINGOLOGÍA

Dr. ATENCIO, Silvio: Especialista en ORL. Concur-rencia en el servicio de ORL en Hospital Pte. Peron de Avellaneda.

• ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

Dr. CRIVELLA, Francisco: Recibido en UBA en 2007. Residencia completa de Traumatología en el Htal. Pte. Peron de Avellaneda. Especialista en Ortopedia y Trauma-tología,

Dr. GALLUCCI, Mauricio. Ex Médico de guardia del Hospital Diego Thompson de la localidad de San Martín. Internado rotatorio realizado en el Hospi-tal Evita Pueblo de Berazategui.

• PEDIATRÍA

Dra. BECCHINO, Fabiana: Recibida en 1990 en la Universidad Nacional de La Plata. Residencia de Pediatría en el Htal.Isidoro Iriarte de Quilmes.

Dr. DISIPIO , Gabriel.Recibido en UNLP en 2008. Especialista en clínica pediátrica.

• UROLOGÍA

Dr. VENEGAS, Daniel: Recibido en la Universidad Nacional de La Plata. Residencia completa en Urología en el Htal. Pte.Perón de Avellaneda. Jefe de residentes de Urología. Especialista en Urología.

CONSULTORIO MÉDICO QUILMES OESTEAzcuénaga 1616 esq. 12 de Octubre Quilmes – Tel.: 4253-2668 / 4276

• CARDIOLOGÍA

Dra. COPPARI, Silvia Claudia: Especialista en Car-diología. Residencia en Cardiología, Hospital San Juan de Dios La Plata.

• CARDIOLOGÍA infantil

Dr. HERREÑO, Fabián Especialista en Cardiología Infantil. Residencia completa en Pediatría. Curso Superior de Cardiología Infantil en el Htal. Pedro de Elizalde.

• CLÍNICA MÉDICA

Dra. GONZÁLEZ, Paula: Graduada en el año 2001. Residencia completa y Jefa de residentes en el Hospital Zonal de Agudos Isidoro Iriarte de Quilmes.Especialista en Medicina General.

Dra. QUIETO, Silvina Recibida en la UNLP. Resi-dencia en Clínica Médica. Especialista en Clínica Médica y Nefrología.

Dra. SANDE, Patricia: Recibida en UBA año 1983. Especialista en Gastroenterología en UBA año 1988. Médica concurrente del Hospital Ramos Mejía.

Dra. GARATTI, MARIELRecibida en UBA. Médica concurrente al Servicio de Guardia de Emergentología del Htal. Fiorito. Concurrente al Servicio de Clínica Médica del Htal. Fiorito.

Dr. STARÓPOLI, Cristian. Residencia en el Htal. Evita Pueblo de Berazategui. Diplomatura en Diabetología.

• GINECOLOGÍA

Dra. GARBAGNATI, Natalia: Especialista en To-coginecología. Residencia en Tocoginecología en el Hospital J.M. Penna de CABA. Jefa de trabajos prácticos de Obstetricia en la carrera de pregrado UDH Penna CABA.

• GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Dr. ALEANDRO, Bernardo: Recibido en UBA.Resi-dencia en Tocoginecología en el Hospital Español de Buenos Aires. Jefe e instructor de residentes en el Hospital Español de Buenos Aires. Médico de planta del Hospital Español de Buenos Aires. Dr. GRECO, Juan Pablo. Especialista en Tocogine-cología. Residencia en Tocoginecología Hospital Español (CABA). Jefe de residentes en Tocogine-cología Hospital Español (CABA).Actual médico en Tocoginecología Hospital Español (CABA).

Dra.. LÓPEZ XIMENA: Recibida en la UBA . Ex residente en especialidad de tocoginecología Hospital Evita de Lanus.

• MEDICINA FAMILIAR

Dra. DELUCA Natalia. Recibida en UBA. Residen-cia en Medicina General en el Htal. Evita Pueblo de Berazategui.

Dra. FONT, Griselda. Especialista en Medicina General, Familiar y Comunitaria.Residencia en Medicina General, Familiar y Comunitaria en el Hospital Cosme Argerich (CABA).

Dra. RAU, Analia . Recibida en UBA. Residencia de Medicina Familiar en el Htal. Francés. Docente de UBA.

• PEDIATRÍA

Dra. PARENZA, Paula. Recibida en la UNLP. Residencia en el Htal. Pedro de Elizalde. Jefa de residentes en el Htal. Pedro de Elizalde. Actual-mente médica de Planta del Htal. Italiano de La Plata.

Dra. QUINTERO, Andrea . Residencia en Pediatría.

Dra. TAMBURRINO, Nadia: Médica recibida en UBA. Especialista en Pediatría.

Dra. XALAMBRI, Agustina. Recibida en la Uni-versidad del Salvador. Residencia completa en Pediatría.

Dra. ARZAMENDIA, Ana . Recibida en la UBA. Residencia completa en Pediatría.

NUEVOS CONSULTORIOMÉDICOS QUILMES OESTE

Page 10: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA10

Matias Paredes y Josefina Sruoga son pareja desde hace más de cinco años aproximadamente. Hace menos de cuatro meses fue-ron papás por primera vez de Juana. Una bebé hermosa que duer-me tranquilamente en su cochecito, estacionado al lado de la silla de su mamá. Su respiración es marcada por el movimiento de su panza. Y su sueño es cuidado por la mirada constante de su madre.  

Matias y Josefina son una pareja joven, se llevan 8 años pero no se nota. Ella tiene 26 y él 34. Cruzan miradas constantemente y se sonríen. Se ven felices. Sin dudas el 2016 fue un gran años para ellos, no sólo por el nacimiento de su hija sino también por el gran logro profesional que obtuvo Matías junto a la selección argentina de hockey en los últimos JJOO.  

Ambos son figuras reconocidas del deporte, ella en muy poco tiem-po pudo hacerse su propio lugar en la historia argentina del hockey femenino. En el 2009, fue convocada por primera vez para jugar en las Leonas, año en cual ganaron la medalla de oro en la Cham-pions Trophy de Sidney, Australia. Ese gran debut fue el primero de importantes logros que le sucedieron. Josefina obtuvo en seis años cerca de diez premios, entre medallas, trofeos y menciones.

La historia de Matìas es diferente, él forma parte de los Leones des-de hace más de diez años. A ellos los trofeos y medallas les  tarda-ron un poco más en llegar, no así el reconocimiento de la gente que desde siempre valoraron sus esfuerzos y compromisos. Luego de años de trabajo y constancia hoy los Leones están mostrando su verdadero potencial.

El hockey desde siempre estuvo presente en las vidas de ellos, Jose-fina cuenta que “desde pequeñas mis hermanas y yo jugamos en GEBA. Empecé porque mis tres hermanas más grandes ya lo practi-caban. Finalmente sólo Dani y yo terminamos jugando de manera profesional”.

La historia de Matías es similar a la de Josefina. Empezó porque su hermana mayor y sus padres jugaban este mismo deporte. Expre-sa “en mi familia todos jugamos al hockey en Ducilo. Mis padres  se conocieron jugando allí. Papá era entrenador de mamá. Nunca dejaron de ir al club con nosotros. Fueron ellos los que nos inculca-ron la pasión por el deporte”.

Se miran, sonríen. Responden a todas las preguntas pero cuidando siempre su intimidad.

Una familia de LeonesJosefina Sruoga y Matías Paredes nos presentan a su hija Juana y nos cuentan cómo se sienten en esta nueva etapa. Cuentan también sobre sus inicios en el hockey, el lugar que ocupa este deporte en sus vidas y todo lo que les dio. Ambos afirman que el hockey los formó como personas y que tratarán de inculcarle a su hija Juana esos mismo valores.

Page 11: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA 11

¿Cuando se dieron cuenta que la posibilidad de ser juga-dor de hockey iba en serio? , ¿Fue algo que se propusie-ron o algo que se fue dando?

Josefina: Mi objetivo nunca fue llegar a la selección, fue algo ma-ravilloso que se dio. En mi caso, poco a poco me fueron convocan-do para distintas instancias. Tomé conciencia de lo que era estar ahí cuando ya estaba jugando en la selección mayor de Argentina.  

Matías: Hubo un momento en mi vida en el que me di cuenta que el hockey era lo que más disfrutaba, no sólo por mis amigos sino porque también tenía condiciones para hacerlo bien. Fue ahí cuan-do deje el resto de los deportes (tenis y fútbol) y empecé a ponerme metas profesionales. Inicialmente me propuse llegar a la primera de mi club, una vez que cumplí esa meta me plantee jugar en la selección. En mi caso, el hockey pasó de ser un hobby  a un trabajo, cuando me fui a jugar 8 años al exterior.

Matias, ¿cómo fue jugar fuera del país?

Matías: Fue una experiencia espectacular. En el 2001 decidí irme, primero viaje a Alemania y después a Holanda. Dos de los mejo-res lugares para jugar al hockey. Eso lo hizo muy especial. Viajar afuera, no sólo me hizo crecer como jugador sino también como persona. ¿Fue una decisión tuya volver? Matías: Sí. Me di cuenta que allá no era feliz. Si bien disfrutaba mucho de jugar y entrenar, no me gustaba estar esperando todo el día para ir al club. Me di cuenta que extrañaba mucho la vida acá. Si bien es mucho más alocada y uno tiene menos tiempo para todo, acá estoy cerca de mi familia, amigos y afectos. Volví porque realmente necesitaba eso.

Hablando de la importancia de los afectos en la vida uno, Josefina contame cómo fue compartir la cancha con tu hermana.

Josefina: Pienso que soy una afortunada, porque no todo el mun-do tiene la posibilidad de jugar con su hermana. Creo que haber vivido esa etapa junto a Dani, lo hizo todo más lindo y fácil. Con ella siempre fuimos muy cercanas y amigas. Hoy mirándolo a la distancia puedo valorar todo mucho más.

Josefina, ¿cómo es ahora tu vida luego de haber dejado a las Leonas? Josefina: Mi vida cambió un poco, este año estuve muy tranquila principalmente por Juana. Recién estoy planeando que hacer para el año que viene. Me gus-taría dar las pocas materias que me quedan de Nutrición. También pienso de qué forma puedo seguir ligada al hockey. Seguramente sea desde el lado de la docencia, porque hoy por hoy no me veo

yendo a entrenar. Juana nació en agosto de 2016 y es muy chiquita. Hoy elijo estar con ella.

Contame de los JJOO Matías, ¿se lo esperaban o real-mente los sorprendió? Matías: Sinceramente teníamos la ilusión. Nosotros hace dos años habíamos salido terceros en el mundial, éramos conscientes de nuestro crecimiento. Nuestro objetivo principal era otra vez me-ternos en una semifinal y traer una medalla. Finalmente consegui-mos ganar la de oro. Algo increíble. Creo que esta victoria fue muy importante no sólo para el hockey, sino también para el deporte nacional. Nosotros, al menos los más grandes, teníamos una deu-da pendiente. Queríamos aportar lo nuestro y escribir una página más en la historia del hockey argentino.

¿Matías pensaste en algún momento dejar de jugar?

Matías: Río iba a ser mi último torneo, pero la verdad es que me siento bien. Disfruto mucho de jugar y entrenar. Seguramente no haber podido estar en el último partido por la lesión que tuve, es  lo que me hace querer seguir jugando. Se que quiero retirarme estan-do dentro de la cancha. En el 2017  hay sólo un torneo y recién en dos años está el próximo mundial. Falta mucho para eso. Ahora tengo que pensar bien qué es lo que quiero, ver cómo me siento y ver sobretodo, si mi cuerpo aún aguanta.

Page 12: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA12

De repente la conversación es interrumpida por un mínimo ruido proveniente de Juana. Nos detenemos un segundo. Josefina la mira, la acaricia y con un gesto nos da el ok para seguir. Juana si-gue soñando.

¿Cómo son como padres?

Matías: Muy tranquilos. Tuvimos la suerte de que nuestra hija sea muy buena. Para que te des una idea, ¡Juana me espero!. Nació unas semanas después de mi regreso de los JJOO y de la operación de mi pie.  

Josefina: Creo que todo el tiempo estamos aprendiendo a ser pa-dres. Desde el principio tratamos de estructurarla en todo lo que podemos. Intentamos enseñarle hábitos y mantenerle su rutina para que ella esté tranquila.

Matías: La verdad que Jose la lleva re bien, es  una mamá super relajada y dedicada.

Josefina: Creo que al estar muy presente en la vida de mis sobri-nos cuando ellos eran chicos hizo que algunas cosas no sean tan nuevas para mí. También el apoyo de mis hermanas, mi mamá y mi suegra es y fue fundamental. La compañía cercana es esencial para el día a día. Al menos es algo que necesito y me tranquiliza.

¿Qué les dio el hockey? Josefina: Todo. Me formó como persona. Adquirí un montón de valores sin que me diera cuenta. En los partidos, entrenamientos y viajes, aprendí lo que es la solidaridad, el compromiso, el trabajo en equipo. Tome conciencia sobre lo importante que es el grupo, aprendí a dejar de lado la individualidad porque solo se que no se llega a ningún lado.

Matías asiente con la cabeza. Coincide con  todas las palabras de su pareja y agrega:  La vida de cub es realmente linda, nosotros la vivimos desde siem-pre y ahora lo seguiremos haciendo con nuestra hija.  

¿En qué se sienten Leones?

Matías: En el trabajo constante. Nos costó mucho llegar a donde hoy estamos. Sufrimos desilusiones. Combatimos frustraciones. Superamos obstáculos. Nunca bajamos los brazos. Sabíamos que estábamos para algo más grande. Aprendimos de nuestro errores. Y finalmente nuestro premio llegó.        

Josefina: Leona me siento más que nada en la actitud, en la per-severancia. No me rindo fácilmente. Las más grande siempre nos inculcaron la actitud ante el juego, pero sobre todo ante la vida. Y eso yo lo adquirí.   

Lic. Florencia FogolaNoviembre del 2016.

Queens Spa Urbano ofrece a los socios de Apres descuentos en sus tratamientos de belleza. Con-súlte llamando al: 4257-7580 / 4350-9951 ó al 4353-1790 o diríjase personalmente a Mitre 674, Quilmes o a Las Flores 385 e/ Zola y Bragado, Wilde. www.esteticaqueens.com.ar

Spa Urbano - Estética integral

Ofrece a todos nuestros asociados descuentos especiales en diferentes tratamientos capilares. Conúlte al: 4257-7775.www. peloxpelo.com.ar

Beneficio adicional para socios Apres

Para la compra de su 0km ud. cuenta con un plan exclusivo como socio de Apres. Para más información diríjase a Yrigoyen 277 , Quilmes o consulte al 4224-6128 / 4154-6085.

20% de DESCUENTO EN DEPILACIÓN LASER DEFINITIVA de última generación.Paz 930, Quilmes Centro. 4224-6029/6272www.centromedicomf.com

Page 13: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA 13

Prevención en adicciones

Consultá las bases y condiciones en www.apres.com.ar

El agua es un recurso natural esencial para la vida, el acceso al agua potable y al saneamiento constituyen derechos hu-manos fundamentales para todos los ciudadanos. Debemos cuidarla por responsabilidad y solidaridad. Solidaridad con quienes no la poseen. Responsabilidad con nuestros hijos y las futuras generaciones.

¿CÓMO PODEMOS CUIDAR EL AGUA?Todos somos responsables del cuidado de este preciado re-curso. El agua es el componente más abundante del planeta Tierra y se puede encontrar en diferentes estados: líquido, ga-seoso o sólido. El 70% de la superficie está cubierta con agua pero en su mayoría por océanos y menos del 1% es agua dis-ponible para consumo humano. Por eso es tan importante evitar la contaminación del agua.En Argentina, la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Susten-table de la Nación estimaba a 2010 que el 82.6% de los hoga-res tenía acceso a agua segura de red pública. Otros estudios recientes sobre el panorama del agua en Argentina estiman que el 89% de la población tiene acceso a agua potable y que un 11% consume agua de pozos contaminados o de fuentes sin tratamiento o habilitación legal. Asimismo, se calcula que aproximadamente el 45% de la población tiene acceso a ser-vicios de saneamiento.

Educar para la prevención

El agua contaminada es un factor de riesgo porque a través de ella se pueden transmitir enfermedades como hepatitis, cólera, malaria, dengue y diarreas, por ejemplo. El cuidado del agua es una responsabilidad compartida socialmente y desde cada hogar se puede contribuir con simples prácti-cas de consumo eficiente para que las futuras generaciones puedan contar con este recurso indispensable para la vida.

¿QUÉ SE PUEDE HACER DESDE CASA?• Cerrar las canillas durante el cepillado de dientes, en lugar de dejar correr el agua.• No dejar goteando las canillas.• Usar los baldes para lavar los autos en lugar de la manguera.• Hacer duchas más cortas.• Reciclar el agua de la pileta para regar las plantas o baldear la vereda.• Regar las plantas justo antes del ocaso para evitar que se evapore el agua con el sol.• Explicarle a los chicos sobre la importancia del agua para la vida y de que se trata de un bien escaso.• Aprovechar muy bien cada lavado de ropa, desde luego no conviene sobrecargar el lavarropas pero tampoco es conve-niente hacer un lavado por tres prendas para no desperdiciar agua.

El objetivo de este concurso es orientar a los niños y adultos con información para que los chicos puedan entender y plasmar las ideas en sus trabajos, con la firme convición de que pequeñas acciones individuales son muy valiosas para generar cam-bios , más aún en los más pequeños, que como todos nuestros concursos apuntan al cuidado de la salud generando hábitos saludable par una vida saludable.

YO CUIDO EL AGUAUn concurso para seguir cultivandolos buenos hábitos en los niños

Page 14: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA14

Educar para la prevención

ALIMENTOSIDEALES PARA REFORZAR LAS DEFENSASUn balance adecuado ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y actúa como escudo contra enfermedades. Las células del sistema inmunológico aumentan su actividad cuando reciben los nutrientes apropiados, que ingresan al organismo a través de la alimentación. Si el cuerpo recibe los nutrientes requeridos está en condiciones de levantar barre-ras y protegerse más.Es importante poner atención en hacer una alimentación saludable y variada, rica en frutas y verduras, con las dosis adecuadas de ejercicio físico y reposo. Tam-bién es clave hacer por lo menos cuatro comidas diarias.

Nutrientes para reforzar las defensasSeis son los grupos de nutrientes que ayudan al cuerpo a controlar las agresio-nes de bacterias, virus y parásitos: las vitaminas (A, E y C), los minerales (zinc, co-bre, hierro, magnesio y selenio), los ácidos grasos (omega 6 y omega 3), las calo-rías necesarias según la edad, la actividad física y la contextura, y las proteínas de alta calidad.

Para lograr incluirlos es necesario consumir a diario los siguientes alimentos .* Frutas y verduras: todas las variedades y de todos los colores.* Cereales: maíz, trigo, avena, cebada, centeno.* Legumbres: soja, lentejas, garbanzos, porotos, habas, arvejas.* Lácteos: leche, yogur, quesos.* Carnes (de vaca, cerdo, pavo, pollo, pescado) y huevo.* Grasas vegetales: aceites vegetales, frutas secas (nueces, avellanas, almendras, maníes), palta.

Page 15: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA 15

POESÍA ARGENTINA

Las anécdotas y sus sensaciones ocupan un lugar cen-tral en Las mañanas, el deshielo (El Ojo del Mármol, 2016) de Roxana Molinelli. Diferentes momentos se suceden a lo largo del libro mientras la autora intenta rescatar esas pequeñas fotos instantáneas, los breves minutos de silencio completo donde la poesía intenta pasar en limpio el caos de sentidos y emociones que suceden en el interior. Si el deshielo es pasar lo sólido a líquido, estos poemas van en esa sintonía.

Sobre la autoraRoxana Molinelli Nació en Quilmesen 1983. Estudió so-ciología en la UBA, donde se dedicó a temas de género, formación y trabajo. Empezó a hacer talleres de escri-tura creativa en 2014 y en 2016 publicó su primer libro: las mañanas, el deshielo por el Sello Editorial el Ojo del Mármol.

Page 16: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA16

Nuestra Organización le propone protejer la salud de sus empleados poniendo a su disposición, la posibilidad de contratar un Plan Corporativo con Beneficios Exclusivos para su Personal en la modalidad dentro de Convenio o de Dirección. Si Usted lo requiere, un Ejecutivo de nuestro Departamento Comercial se pondrá a su disposición para establecer un Diagnóstico de las Necesidades Específicas de su Empresa y así desarrollar el plan más ade-cuado que se adapte a las mismas.

Una opción para su Empresa.Planes CORPORATIVOS

Si desea comunicarse directamente con un ejecutivo para conocer nuestros planes médicos para empresas,llámenos al (011) 4253-4276 / 4257-4304 Int. 111, por mail a: [email protected] / www.apres.com.ar

Planes y costos, a medida de sus necesidades

Contratación directa o con derivación de aportes

Tanto para personal dentro o fuera de convenio

Asignación de un ejecutivo de cuenta exclusivo

Call-center las 24 hs, los 365 días del año

Autorizaciones on-line, inmediatas

Posibilidad de realizar pool de aportes

CORPORATIVOS

Page 17: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA 17

Según una encuesta nacional realizada por la Sociedad Argentina de Nutrición sobre bebidas consumidas y consumo de agua:

Todas las bebidas no hidratan por igual, desde la calidad de la dieta, la ingesta calórica a través de las bebidas es el verdadero problema en lo que refiere a hidratación. Elegir agua pura permite incorporar una bebida que no agrega ni aditivos ni azúcar, dando sensación de saciedad sin incorporar calorías, logrando alcanzar las recomen-daciones de ingesta de líquidos de manera más saludable.Tipos de agua: Agua potable: Generalmente de red ,sufren un proceso de potabili-zación.Agua mineralizada artificialmente: Sufren un proceso de mineralización donde se les agrega el contenido mineral de manera artificial, con dosis muy controladas de cada componente, y son envasadas en los establecimientos en donde fueron procesadas. Agua mineralizada naturalmente: Sin proceso ni agregados. Envasadas en lugar de origen, con el contenido mineral que le otorga la natu-raleza, minerales presentes en muy baja cantidad que le brindan al agua diferentes características y propiedades, entre ellas, sen-soriales.

Los niños son más susceptibles a la pérdida de líquidos y están más expuestos a la deshidratación que los adultos, ya que retienen agua para el crecimiento y tienen una alta tasa de pérdida no renal de agua debido a la alta superficie corporal en relación a la masa corporal. Es importante evaluar la ingesta diaria particularmente en los niños más pequeños para asegurar el aporte adecuado de agua, ya que la alteración del balance hídrico tiene efectos negati-vos para el crecimiento y para las funciones del organismo, incluso la cognitiva.

Para el caso de un adulto normal, la recomendación de cantidad de líquidos que debemos ingerir es de 2 a 2,5 litros por día, cifra resul-tante de una revisión, respecto del consumo de líquidos, realizada por la Sociedad Argentina de Nutrición (año 2011).El líquido que se recomienda ingerir es el agua.

HABLEMOS DE HIDRATACIONTodas las bebidas no hidratan por igual, desde la calidad de la dieta, la ingesta calórica a través de las bebidas es el verdadero problema

Educación alimentaria

La falta de una adecuada ingesta de agua nos puede llevar al esta-do de deshidratación que puede ser leve, moderada o grave. Tan sólo un 2% de deshidratación es suficiente para afectar negativa-mente el rendimiento cognitivo y la función motora. Dentro de los efectos a largo plazo deben mencionarse los producidos en el apa-rato urinario y la formación de litiasis renal (cálculos renales)

Por la Lic. Laura Petta

Page 18: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA18

· Resonancia Nuclear· Tomografía axial computada· Tomografía helicoidal· Ecografía General y especial· Ecodoppler color· Ecocardiograma· Doppler cardíaco · Mamografía

“Lo atendemos mejor ...”

Obras sociales y Medicina PrepagaNuevos Socios y GerentesNuevos y más profesionalesNuevas IdeasNueva ActitudNuevos Servicios

Calle 10 Nº 5085 e/150 y 151. Berazategui . Bs. As. Tel: 4256-8000. Tel/fax: 4256-0205. www.cediac.com.ar. e-mail: [email protected]

Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la Provincia de Buenos Aires - Zona II

Miembro fundador de

www.aclife.com.ar

Lavalle 51 of. A. Tel: 4201-7181 / 4116-5401 y líneas rotativas. (B1870CCA) Avellaneda.

Page 19: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA 19

20%DE DESCUENTO

SOCIOS APRES

Page 20: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA20

Escalabrini Ortiz 2470. Capital Federal. Tel: 4831-4897

Asesoramiento contable, impositivo y laboral.Asesoramiento a empresas y comercios.

Tel: 4253-9517 / 4254-7039 . email: [email protected]

ESTUDIO CONTABLE TASSELLO & DI PALMA

ASOCIADOS

TD

Page 21: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA 21

- Tratamientos generales- Implantes - Ortodoncia- Blanqueamiento dental- Guardia las 24 horas

Atención a obras sociales.

Lavalle668 , Quilmes.Tel: 4224 - 5900

Page 22: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA22

Page 23: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA 23

Page 24: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

24 APRES REVISTA

SOCIALES1/07/16 Bruno Benecio Areco

1/07/16 Ulises Caseres

1/07/16 Olivia Francesca Cordovero

1/07/16 Imanol Ariel Gruber

4/07/16 Leon Martino Somoano

4/07/16 Catalina Corrales

5/07/16 Demian Agustin Delgado Muiña

5/07/16 Dante Torres

6/07/16 Alder Adenis Cantero Suarez

9/07/16 Pilar Josefina Di Ienno

14/07/16 Denis Joaquin Gomez

20/07/16 Gala Isabella Duarte

21/07/16 Santino Daniel Arce Rey

21/07/16 Victoria Meyre

22/07/16 Ian Franco Soria

27/07/16 Jazmin Nahiara Simon

27/07/16 Gala Dionisi

28/07/16 Lisandro Valentino Barrios Marchionni

28/07/16 Nicole Milagros Gimenez Ferreyra

4/08/16 Helena Rendon

4/08/16 Geronimo Fasoli

4/08/16 India Mirela Pavon

4/08/16 Joaquin Alejandro Argüello

4/08/16 Elias Andres Albes

6/08/16 Valentina Di Tocco Bolosin

6/08/16 Felipe Beltran Vazquez

8/08/16 Mar Lacoraza

9/08/16 Felipe Benicio D'Abbraccio

9/08/16 Lorenzo Cruz Barbas

11/08/16 Simon Vides

13/08/16 Ignacio Joel Benitez Pardo

14/08/16 Julieta Turkovic

16/08/16 Mara Victoria Razzore

18/08/16 Azul Marilen Retamar

20/08/16 Felicitas Oscari

21/08/16 Isabella Silva

24/08/16 Mia Nahiara Enrique

24/08/16 Jana Evangelina Alegre

24/08/16 Sofia Di Paolo

25/08/16 Valentina Martina Evans

26/08/16 Renata Delfina Ojeda

26/08/16 Donato Vera Saucedo

28/08/16 Ambar Sofia Galvan

1/09/16 Leandro Geremias Fernandez Gutierrez

1/09/16 Bella Lucia Zaccone

2/09/16 Baltazar Aravena

2/09/16 Catalina Ontivero

2/09/16 Juana Sequeira

4/09/16 Brianna Ailen Barraza

8/09/16 Ignacio Jesus Florentin

9/09/16 Felipe Valentin Suarez Pera

10/09/16 Victoria Isabel Rodriguez

12/09/16 Maia Sanchez Willging

13/09/16 Julieta Ailin Salazar

14/09/16 Ruben Mateo Lombardini

15/09/16 Ciro Valdez

15/09/16 Tahiel Hernan Martinez

17/09/16 Darian Rafael Gabriel

20/09/16 Benjamin Eliam Garcete

20/09/16 Donato Ivan Piazzardi

20/09/16 Cosenza Ciro Valentin

22/09/16 Lautaro Ezequiel Marmo

24/09/16 Benjamin Hernandez

25/09/16 Bianca Jazmin Diaz

26/09/16 Jeremias Mazino Yeri

26/09/16 Julian Valentin Gomez

26/09/16 Julieta Valentina Acuña

27/09/16 Constanza Naiara Suarez

30/09/16 Maitena Azul Moire

04/10/16 Roque Gabriel Cortez

04/10/16 Juana Ferreirone

06/10/16 Santiago Rivas

06/10/16 Diana Isabella Ibañez

07/10/16 Francisco Uziel Pais

11/10/16 Anna Belinda Fretes Zapata

11/10/16 Elif Mia Marano

12/10/16 Isabella Portillo

13/10/16 Felipe Alfonzo

16/10/16 Isabella Victorina Romeo

17/10/16 Delfina Pernisa

18/10/16 Mora Randazzo

19/10/16 Francisco Benjamin Nievez

20/10/16 Delfina Guadalupe Pozzi Valente

20/10/16 Zoe Ludmila Gomez

21/10/16 Felipe Peralta

26/10/16 Franccesca Carullo

26/10/16 Lihuen Emilia Orozco Valente

27/10/16 Bruno Daniel Marzzan

27/10/16 Clementina Castaño Niz

27/10/16 Mariano Aguilar

27/10/16 Julieta Valienti

30/10/16 Juan Cruz Rivero Manchinelli

31/10/16 Malena Enriquez Ludier

31/10/16 Julian Amado Famulari

02/11/16 Leon Jose Pereyra

03/11/16 Marcos Zarate

05/11/16 Leandro Valentin Gondar

06/11/16 Franco Mateo Gutierrez Ramirez

07/11/16 Patricio Ibarra Pereira

07/11/16 Gianluca Chiliano

08/11/16 Lionel D'Agostino

08/11/16 Paloma Dimitroff

08/11/16 Giann Marco Casiva

10/11/16 Felipe Pachko

10/11/16 Milo Valentin Gianotti Fonte

12/11/16 Fatima Jazmin Salomon

14/11/16 Antonela Fernandez Perrotta

14/11/16 Ciro Alejandro Godefroy

14/11/16 Ciro Gabriel Gonzalez Benitez

15/11/16 Gael Ivan Murua

16/11/16 Luciano Ivan Mendoza

17/11/16 Keyla Zoe Saucedo

18/11/16 Morena Aluminé Tosi Baranowski

18/11/16 Pilar Juliana Castellano

19/11/16 Alma Victoria Gomez

21/11/16 Paulina Visconti De Leon

22/11/16 Martiniano Gael Gomez

22/11/16 Lorenzo Kubis

23/11/16 Cielo Alderete

23/11/16 Dante Andres Arango Drago

25/11/16 Juana Emilia Sbarbati

25/11/16 Alisson Jazmin Galindo

29/11/16 Fabrizio Benitez

05/12/16 Tahiel Perez

06/12/16 Francesca Agustina Benencio

08/12/16 Victoria India Caballeira Perez

08/12/16 Francesca Vitale

12/12/16 Joaquina Caporossi Bon

14/12/16 Fabrizio Ezequiel Benencio

15/12/16 Agustina Ludmila Lobo

15/12/16 Paulina Danila Villalba

15/12/16 Lorenzo Marias Barros

16/12/16 Julieta Peralta Caballero

18/12/16 Enzo Ariel Olarieta Maidana

20/12/16 Giuliana Segovia Montes

Page 25: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

25APRES REVISTA

Queremos darles la bienvenida a nuestrosnuevos integrantes y felicitar a sus papás por este gran acontecimiento.

20/12/16 Malena Acedo

20/12/16 Julia Acedo

22/12/16 Josue Naim Mustafa

22/12/16 Emilia Villata

23/12/16 Victoria Araceli Caballero

23/12/16 Manuel Delgado Galceran

24/12/16 Fabrizio Godoy

25/12/16 Priscila Emma Piedrabuena

25/12/16 Geronimo Reynoso

26/12/16 Joaquin Leonel Baez

26/12/16 Ciro Gamarra

27/12/16 Benicio Mateo Alsina

01/01/17 Milo Amador Salomon

03/01/17 Juan Bautista Antinori

03/01/17 Emma Solange Vazquez

04/01/17 Benicio Roda Introna

04/01/17 Indira Francesca Albertazzi

04/01/17 Isabella Eileen Harthmann

06/01/17 Rey Franco Castro

08/01/17 Bruno Gimenez

09/01/17 Brunella Martina Di Biase

11/01/17 Francesca Horn Visfer

11/01/17 Astor Ivan Ferreira

11/01/17 Rebecca Isabella Reyna

13/01/17 Margarita Lopez Gallardo

13/01/17 Renata Miranda

13/01/17 Theo Bastian Gangemi

14/01/17 Julieta Catalina Affonso

14/01/17 Cardozo Martin Egidio

15/01/17 Gino Javier Cabral

15/01/17 Regina Antonella Ferraris

16/01/17 Benicio Baltran Amato

18/01/17 Francesca Costa

20/01/17 Apolo Valentin Di Notto

20/01/17 Lucia Irupe Merlo

23/01/17 Lola Montenegro

24/01/17 Emma Alves Marino

25/01/17 Liam Mirko Bosio Martinez

26/01/17 Feliz Leonel Da Cruz De Almeida Arellano

27/01/17 Amparo Rigoli

28/01/17 Isabella Pilar Sanchez

30/01/17 Juliana Sol Veloso

02/02/17 Jeremias Eduardo Gonzalez

04/02/17 Manuel Mastrofilippo

09/02/17 Lourdes Vidal Kamberovich

10/02/17 Camila Recalde

10/02/17 Paulina Salido

13/02/17 Mendiguibel Homero

14/02/17 Valentino Polo

14/02/17 Alma Antonella Teran

15/02/17 Dante Alvarez

16/02/17 Alma Fiorella Tomasino

19/02/17 Sofia Nicol Deplante

19/02/17 Benicio Pellegrini

21/02/17 Loana Milagro Serianovich

21/02/17 Drago Santiago Miskulin

21/02/17 Gomez Bruno Leonel

22/02/17 Ruiz Diaz Eylin Melanie

22/02/17 Caetano Gonzalez

23/02/17 Ignacio Federico Sena

28/02/17 Fiorella Naomi Olivera

01/03/17 Luciano Aguilar Albertazzi

02/03/17 Ciro Emiliano Tersise

03/03/17 Josefina Ortega

06/03/17 Uma Fiorella Pezoa Villalba

07/03/17 Lisandro Tomas Carnero

07/03/17 Josefina Isabella Pereyra

08/03/17 Jana Azul Gonzalez

09/03/17 Victoria Barla Cittadino

09/03/17 Alvaro Farias Bartosz

09/03/17 Nahum Just

09/03/17 Lautaro Tahiel Sola

10/03/17 Lourdes Morena Parrilla

11/03/17 Nehuen Vitolo

13/03/17 Benicio Noah Castro

13/03/17 Helena Victoria Urruty

14/03/17 Leon Agustin Cabrera

14/03/17 Emma Sophia Vera

16/03/17 Brenda Luz Martinez

17/03/17 Luana Francesca Silvia

17/03/17 Gino Agustin Usseglio

19/03/17 Martina Crivaro

20/03/17 Victoria Alessia Di Menna

20/03/17 Rebecca Wirz

20/03/17 Roman Biaggio

22/03/17 Julian Pavon Chelotti

23/03/17 Isabella Varela

27/03/17 Vittorino Muñoz Juarez

27/03/17 Julieta Mailen Fernandez

03/04/17 Mariano Emanuel Villa

03/04/17 Vitto Grassi

05/04/17 Leon Nicolas Raffo

05/04/17 Nahara Martina Castillo

06/04/17 Juano Dinice

10/04/17 Sofia Aylin Paz

11/04/17 Agustin Nicolas Aiello Comodo

11/04/17 Francesca Malacasa Jurado

14/04/17 Isabella Maki Ponce

15/04/17 Pasquale Olivia Martina

17/04/17 Agustin Emir Barrios

17/04/17 Mateo Jesus Troncoso

21/04/17 Emy Giovanna Sosa

23/04/17 Mateo Tomas Domingorena

24/04/17 Laurentino Angel Padula

24/04/17 Pia Juarez

25/04/17 Luca Valentin Zapata

25/04/17 Santiago Maldonado Juailler

25/04/17 Ian Josué Monzon Mariqueo

25/04/17 Jazmin Salerno Lo Dico

28/04/17 Alma Mailen Cornejo

01/05/17 Axel Bjorn Balian Cemborain

06/05/17 Filip Miranda

08/05/17 Gabriel Martin Gonzalez Ormachea

08/05/17 Paz Rinzivillo

08/05/17 Zoe Magali Espinola

09/05/17 Benicio Orlando

11/05/17 Uma Malena Ferreyra

11/05/17 Bautista Aguirre Cabrera

11/05/17 Dante Roque D'Ambrosio

11/05/17 Valentino Moreno

11/05/17 Benicio Moreno

12/05/17 Francisco De Vera

12/05/17 Catalina De Vera

17/05/17 Matias Ivan Rolon

17/05/17 Cielo Marsaglia

18/05/17 Facundo Matias Acosta

23/05/17 Valentina Canteros

23/05/17 Ema Valentino Ojeda

27/05/17 Sharon Nicole Gutierrez

29/05/17 Arya Derudi

31/05/17 Ramiro Gomez

Page 26: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

APRES REVISTA26

Más de 30 años brindando cobertura médica de excelencia.

Av. Rivadavia 10.964 - CABA. TE: 4643-0326 / 4641-7479 / FAX: 4644-2597 e-mail: [email protected] / www.apsmba.com.ar

Obra Social del Personal Superior Mercedes Benz ArgentinaCUÁNTOS?

ENCUENTRA LA SOMBRA PERFECTA

Page 27: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Más de 30 años brindando cobertura médica de excelencia.

Av. Rivadavia 10.964 - CABA. TE: 4643-0326 / 4641-7479 / FAX: 4644-2597 e-mail: [email protected] / www.apsmba.com.ar

Obra Social del Personal Superior Mercedes Benz Argentina

Page 28: FAMILIA DE LEONES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA