faltante herramientas

Upload: gabrielajaelsegoviapatino

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 faltante herramientas

    1/4

    En apicultura, como en otras actividades, se emplean unos términos específicos para nombrar útiles o

    situaciones, los más comunes se citan a continuación:

    • Colonia, es el conjunto de todos los individuos que viven en un mismo lugar, están organizados parasobrevivir y defenderse de los ataques de otras especies

    Enjambre, es el conjunto de abejas que parte de una colonia y va !a establecerse en otro lugar, se!ace e"tensivo a los conjuntos que prepara el apicultor

    • Colmena, es el soporte material donde viven las abejas, puede ser preparada por el !ombre o puedeser un !ueco natural

    • Manejo, es la parte que el apicultor ejecuta sobre la colonia con el fin de mejorar alguna condiciónnatural

    • Núcleo, es la denominación genérica de las minicolmenas que se usan en el transporte deenjambres propiciados por el apicultor

    • Operculado, recibe este nombre el !ec!o de cerrar las celdillas de donde nacerán las reinas, abejas

    y mac!os y las de miel

    • Desoperculado, recibe este nombre la operación de retirar o romper el opérculo que cierra lasceldas de miel, cosa que se !ace con varios útiles

    • Realera, es la celda especial que sirve de cuna a la reina

    http://www.infoagro.com/agricultura_ecologica/apicultura.htm

    #entro de una colonia de abejas se pueden encontrar la abeja reina, los zánganos y las obreras, cada una de

    ellas con una labor determinada:

    1. La Reina

    $u principal tarea es la de poner !uevos y son las obreras las encargadas de alimentarla %as reinas nacen en

    unas celdillas llamadas &realeras&, que son mayores que las normales y en forma de bellota %as obreras

    alimentan esta larva con jalea real lo que !ace que sea fértil y se diferencie de las obreras normales $ólo

    subsiste una reina por cada colmena

    #ías después de su nacimiento, en tiempo cálido, la reina sale al e"terior para ser fecundada por los

    zánganos y esta fecundación le llegará para el resto de su vida, que dedicará a poner !uevos para que

    nazcan nuevas obreras %a reina deposita un !uevo en cada celda, si es sin fecundar dará un zángano, si es

    fecundado una obrera

    %a vida de una reina puede ser de !asta ' a(os, aunque normalmente se sustituyen de forma natural a los

    dos o tres a(os

    2. Los Zánganos 

    %os zánganos nacen de !uevos sin fecundar, son de mayores dimensiones que la obreras, abdomen más

    cuadrado y ojos grandes y contiguos $us funciones aparte de fecundar a la reina son bastante discutidas,

    pero se piensa que ayudan a mantener el calor en la colmena y también repartirían el néctar

    . Las Obreras 

    %as obreras son las verdaderas trabajadoras de la colmena, desde que nace una obrera va pasando por 

    distintas tareas dentro de la colmena: !acer cera, limpiar, alimentar, guardianas, y por último pecoreadoras

    %as cereras, !acen y retocan las celdillas) las alimentadoras dan de comer a las larvas y a la reina, las

    http://www.infoagro.com/agricultura_ecologica/apicultura.htmhttp://www.infoagro.com/agricultura_ecologica/apicultura.htm

  • 8/17/2019 faltante herramientas

    2/4

    limpiadoras libran de restos la colmena , las guardianas son las encargadas de la protección, y las

    pecoreadoras las que salen a recoger néctar y polen de las flores, y agua

    *na obrera puede volar a unos + m de distancia, aunque normalmente no se alejan mas de un m en busca

    de flores -uando una abeja encuentra un buen lugar para pecorear, vuelve a la colmena y mediante una

    danza avisa a las demás de la posición y distancia a la que se encuentra

    %a vida de una obrera varía, las nacidas en Enero./ebrero viven unos + meses, las nacidas en 0bril.1ayo de

    23.45 días, en 6ulio.0gosto unos 35 días, en 7ctubre sobre mes y medio, y en noviembre sobre 845 días En

    invierno viven más tiempo ya que el numero de abejas que nacen es casi nulo ya que la reina no ponen!uevos en esta época y por lo tanto !an de sobrevivir !asta que empiecen a nacer nuevas abejas para que la

    colonia sobreviva

    !"#O$ DE COLMEN%$.

    *na colmena es un espacio construido o dispuesto por el !ombre como albergue del enjambre de abejas $onviviendas artificiales que pueden ser de paja trenzada, madera, corc!o o cerámica fundamentalmente, aunqueactualmente predominan las colmenas construidas a base de plástico

    #entro de una colmena se distinguen varias partes:

    • &ase o 'ondo. -onstituye la parte baja de la colmena, se pueden situar la piquera 9apertura por la

    cual salen y entran las abejas y el tablero de vuelo

    • Cámara de cr(a. Es un cajón donde se sitúan los cuadros, se coloca la reina y los estados inmaduros9!uevo, larva y pupa

    • %l)as. $on cajones rellenos con cuadros o panales donde se va a situar la miel elaborada por lasabejas

    • En*re*apa + *apa. ;ec!o que cierra la colmena

    $e distinguen dos tipos de colmenas:

    1, Colmenas 'ijis*as o corc-os. %os panales están !ec!os por las abejas dentro de la colmena y pegados ofuertemente ad!eridos a las paredes de la colmena 0ctualmente no se emplean

  • 8/17/2019 faltante herramientas

    3/4

    /.1. Ma*erial ap(cola para el manejo de colmenas.

    •  0!umador >ecipiente que permite ec!ar !umo para que las abejas se vuelvan menos agresivas y

    poder trabajar en la colmena con mayor comodidad

    •  0lzacuadros

  • 8/17/2019 faltante herramientas

    4/4

    •  0lzas $on cajones rellenos con cuadros o panales donde se va a situar la miel elaborada por las

    abejas

    • Entretapa y tapa ;ec!o que cierra la colmena

    $e #istinguen #os ;ipos #e -olmenas:

    8 -olmenas fijistas o corc!os: %os panales están !ec!os por las abejas dentro de la colmena y pegados ofuertemente ad!eridos a las paredes de la colmena 0ctualmente no se emplean