fallo kot

2
Manuel Brizuela Quintana Nombre del caso: Samuel Kot S.R.L. Tribunal: C.S.J.N. Fecha de resolución: 5/09/1958 Relato fáctico del caso: En el marco de un conflicto laboral los obrero sde una fabrica cuyo propietario era Kot decidieron tomarla. Situación que se mantuvo por tres meses, hasta el fallo de la Corte Decisiones en instancias previas: Kot primero intentó una acción por usurpación, que fue rechazada en primera y segunda instancia por no tener los obreros el ánimo de someterla al ejercicio de su propiedad. La Corte también rechazó un recurso extraordinario por esa acción. Kot además se presentó ante la Cámara de Apelación Penal de La Plaza para deducir un recurso de amparo invocando la violación de los derechos a la libertad de trabajo, a la propiedad privada y a la libre actividad e invocando el fallo Siri, del año anterior. La cámara rechazó el planteo, por considerarlo un habeas corpus ya que en este caso no había ninguna restricción a la libertad personal. Vía procesal: Recurso extraordinario federal Estructura del fallo: 3 contra 2. A. Orgaz, B. Villegas Basavilbaso y J. C. Beccar Varela votan por la mayoria. A. Araóz de Lamadrid y Julio Oyhanarte votan en disidencia. Resolución de la Corte: Revoca la decisión de la Cámara y hace librar oficio al comisario de Villa Lynch para que devuelva al representante de Samuel Kot SRL la fábrica.

Upload: manuel-brizuela

Post on 12-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fallo Kot para Derecho constitucional

TRANSCRIPT

Page 1: Fallo Kot

Manuel Brizuela Quintana

Nombre del caso: Samuel Kot S.R.L.

Tribunal: C.S.J.N.

Fecha de resolución: 5/09/1958

Relato fáctico del caso: En el marco de un conflicto laboral los obrero sde una fabrica cuyo propietario era Kot decidieron tomarla. Situación que se mantuvo por tres meses, hasta el fallo de la Corte

Decisiones en instancias previas: Kot primero intentó una acción por usurpación, que fue rechazada en primera y segunda instancia por no tener los obreros el ánimo de someterla al ejercicio de su propiedad. La Corte también rechazó un recurso extraordinario por esa acción.Kot además se presentó ante la Cámara de Apelación Penal de La Plaza para deducir un recurso de amparo invocando la violación de los derechos a la libertad de trabajo, a la propiedad privada y a la libre actividad e invocando el fallo Siri, del año anterior. La cámara rechazó el planteo, por considerarlo un habeas corpus ya que en este caso no había ninguna restricción a la libertad personal.

Vía procesal: Recurso extraordinario federal

Estructura del fallo: 3 contra 2.A. Orgaz, B. Villegas Basavilbaso y J. C. Beccar Varela votan por la

mayoria. A. Araóz de Lamadrid y Julio Oyhanarte votan en disidencia.

Resolución de la Corte: Revoca la decisión de la Cámara y hace librar oficio al comisario de Villa Lynch para que devuelva al representante de Samuel Kot SRL la fábrica.

Argumentos principales del voto de la mayoría:La Corte argumenta que los derechos consagrados en la Constitución deben ser protegidos no solo frente al poder estatal, sino contra cualquier violación, incluso las perpetradas por los particulares. De esta manera amplía el recurso de amparo, reconocido en Siri frente al Estado, haciendolo también una vía efectiva contra particulares.Aclara además que la violación de derechos sufrida por Kot no puede ser subsanada mediante un proceso ordinario de usurpación o despojo, por el “agravio serio e irreparable” que ocasiona esta situación a los propietarios y al interés general.