fallas en las planeaciones logisticas

6
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L C A R I B E PLANEACION DE OPERACIONES LOGISTICAS ACTIVIDAD GRUPAL REALIZADO POR: LUZ MEIVI RIASCOS RIASCOS JOSE DIEGO OSSA CANO DOCENTE: JUAN CARLOS OSPINA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE BARRANQUILLA 2014

Upload: jose-diego-ossa-cano

Post on 26-Jul-2015

142 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fallas en las planeaciones logisticas

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L C A R I B E

PLANEACION DE OPERACIONES LOGISTICAS

ACTIVIDAD GRUPAL

REALIZADO POR:

LUZ MEIVI RIASCOS RIASCOS

JOSE DIEGO OSSA CANO

DOCENTE:

JUAN CARLOS OSPINA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE

BARRANQUILLA

2014

Page 2: Fallas en las planeaciones logisticas

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L C A R I B E

INTRODUCCION

En la planeación estratégica de la cadena de suministro, no nada más se considera al consumidor final - persona o empresa que utiliza un producto o servicio ya sea para uso personal o como componente para crear otros productos-, sino que debe tenerse en cuenta también a los clientes intermedios como los distribuidores y los minoristas. Todas las empresas están de un modo u otro en una cadena de suministro, dado que no son autosuficientes en un mercado cada vez más especializado. La selección de proveedores, combinada con los clientes, crea el núcleo de la cadena de suministro de una empresa. La tecnología juega un papel importante al facilitar la integración con los clientes, así como con proveedores de materiales y servicios. Existe consenso del potencial beneficio de relaciones más integradas derivadas de una administración logística, consciente de las cadenas de suministro. Los esfuerzos compartidos entre los actores en la cadena de suministros conducen a una mayor satisfacción del consumidor final y al mismo tiempo eliminan duplicidad de operaciones y desperdicio de recursos.

OBJETIVOS: Verificar los posibles errores que se cometen en la planeación o mala planeación en una empresa al realizar sus actividades logísticas.

Page 3: Fallas en las planeaciones logisticas

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L C A R I B E

“ACTIVIDAD GRUPAL”

EL EJERCICIO ES EL SIGUIENTE:

Toda empresa planea sus actividades en menor o mayor escala. Ahora bien, las operaciones logísticas de almacenamiento, distribución, consumen muchos recursos, sean recursos humanos, físicos, económicos, tecnológicos. Exponga, de acuerdo a su experiencia las causas de los errores o fallas de la logística en su empresa, a partir del criterio de planeación. Para ello, haga una tabla en donde exponga 10 fallas, explíquelas y sugiera soluciones o correcciones.

FALLAS LOGISTICAS SUGERENCIA DE SOLUCION

1. La persona que coordine el proceso logístico no conozca las rutas logísticas establecidas y los costos de la logística.

Contratar una persona que cumpla con el perfil requerido y que la inducción de su puesto de trabajo sea acorde.

2. En el Proceso de Almacenamiento no haya trazabilidad de lo que se almacena en cuanto a rotación, Stock e Inventario.

Al momento de almacenar la mercancía se debe tener en cuenta que lo primero que se recibe es lo primero que debe salir, para esto el recibo de la mercancía debe ser el adecuado, ingresar al sistema las cantidades correctas y la rotulación correcta.

3. Que no se posea un sistema que ayude a llevar a cabo el sistema peps (fifo): primero en entrar primeros en salir, lo cual conlleva al vencimiento de la mercancía, generando así perdidas.

Instalar un programa que cumpla con los requerimientos de la empresa.

4. Que se comentan errores como doble cargue de camiones que lleven a cabo costos logísticos adicionales innecesarios.

Tener una buena planeación de trabajo y la persona idónea para coordinar el cargue y descargue de los camiones.

5. Fallas mecánicas en los transportes usados q impiden los cumplimientos de citas en los procesos de entrega de mercancía

Llevar a revisar los camiones periódicamente para evitar este tipo de inconvenientes.

Page 4: Fallas en las planeaciones logisticas

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L C A R I B E

6. No tener las herramientas necesarias para el cargue de los camiones tales como montacargas, estibadores, etc..

Dotar al personal de las herramientas necesarias para realizar bien los trabajos.

7. Que la bodega de almacenamiento no posea la capacidad necesaria para la cantidad de mercancía requerida.

Planear con antelación los volúmenes de mercancías que se necesita almacenar, para prever la capacidad de la bodega o contratar una bodega alterna.

8. No contar con el personal necesario para el cargue y descargue de mercancía, esto genera congestión en el recibo o despacho de mercancía, y incumplimientos a los clientes.

Contratar el personal necesario.

9. La mala rotulación, lo cual genera perdida de mercancía, y unos malos inventarios.

Recibir bien la mercancía y verificar que todas las tarimas lleven la rotulación adecuada.

10. Contar con la estantería adecuada para el almacenamiento de mercancía; lo cual conlleva la pérdida de tiempo en la búsqueda de mercancía y averías, y en la realización de un inventario y que sea con datos reales

Dotar la bodega con todos los implementos necesarios para el almacenamiento de mercancía y su fácil ubicación.

CONCLUSIONES

Todas estas posibles fallas se presentan por una mala planeación en la logística.

Page 5: Fallas en las planeaciones logisticas

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L C A R I B E