facultad de ciencias sociales y de la educación · alumnos y profesores deben constituir una...

52
Universidad Camilo José Cela Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación

Upload: voanh

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

Universidad Camilo José Cela

Facultad deCiencias Sociales y de la Educación

Page 2: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

2

Page 3: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

3

Índice

Bienvenida .................................................................................................. 4

Nuestra diferenciación, tu futuro ............................................................. 6

Grados ..................................................................................................... 11

• Maestro en Educación Infantil ............................................................... 12

• Maestro en Educación Infantil para Técnicos en Infantil ........................ 18

• Maestro en Educación Primaria ............................................................. 19

• Educación Social .................................................................................... 24

• Educación Social para Técnicos en Integración Social ........................ 30

Dobles Grados ......................................................................................... 33

• Maestro en Educación Primaria + Infantil ................................................ 34

• Maestro en Educación Primaria + Infantil para Técnicos en Infantil ....... 35

Profesionales ........................................................................................... 37

• Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Primaria ................. 40

• Maestro en Educación Infantil para Diplomados en E. Especial ............. 40

• Maestro en Educación Infantil para Graduados en Primaria ................... 41

• Maestro en Educación Primaria para Diplomados en Infantil ................ 41

• Maestro en Educación Primaria para Diplomados en E. Especial .......... 42

• Maestro en Educación Primaria para Graduados en Infantil .................. 42

• Maestro en Educación Primaria para Licenciados ................................. 43

• Maestro en Educación Primaria + Infantil para diplomados en Infantil ....... 44

• Maestro en Educación Primaria + Infantil para diplomados en Primaria ... 44

Cursos de adaptación al Grado .............................................................. 45

• Curso de Adaptación al Grado de M. en E. Infantil ................................ 45

• Curso de Adaptación al Grado de M. en E. Primaria .............................. 45

• Curso de Adaptación al Grado en Educación Social .............................. 46

Menciones ................................................................................................ 47

Másteres Ofi ciales y Propios .................................................................. 49

Cómo llegar .............................................................................................. 51

Page 4: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

Bienvenidos a laUniversidad Camilo José Cela

4

La Universidad Camilo José Cela de Madrid (UCJC) es una universidad privada, creada en el año 2000, que forma parte de la Institución Educativa SEK, fundada en 1892, con más de 100.000 antiguos alumnos. Más de 115 años de compromiso con la renovación pedagógica, con la calidad y excelencia profesional de sus docentes y con un ideario independiente y laico al servicio de generaciones de niños y jóvenes españoles que han pasado por sus aulas.

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación de la UCJC asume el compromiso de excelencia académica apostando por la innovación y la calidad educativa.

Considera la educación motor del cambio social, y en sus propuestas docentes ofrece a sus estudiantes respuestas vanguardistas, de rigor académico, científi co y tecnológico, formando profesionales de la educación competentes, que puedan afrontar con garantías de éxito la profesión en contextos educativos tanto nacionales como internacionales.

Con este claro objetivo, ha centrado sus esfuerzos en ofrecer a los futuros docentes programas novedosos y diferenciadores, gracias a:

• Un modelo académico exclusivo, Campus Didáctico Profesional (CDP). Aprende enseñando.

Nuestro modelo formativo y metodológico propio, Campus Didáctico Profesional, incrementa los tiempos de aprendizaje en contexto real y facilita el proceso de adaptación de la universidad tradicional-presencial a un modelo organizativo más dinámico y fl exible.

• Internacionalidad. Programas IB® de reconocimiento internacional, Certifi cados del IB®: Certifi cado del IB® en enseñanza y aprendizaje (IB® Certifi cate in Teaching and Learning) y el Certifi cado avanzado del IB® de investigación en enseñanza-aprendizaje (IB® Advanced Certifi cate in Teaching and Learning Research).

La Universidad Camilo José Cela es la primera Universidad de habla hispana que ha obtenido por parte del IBO (Organización del Bachillerato Internacional, www.ibo.org), el reconocimiento ofi cial para impartir estos Certifi cados para los profesionales de la educación, permitiendo así que los futuros docentes adquieran competencias requeridas por el IBO para desarrollar su actividad profesional en alguno de los más de 3.500 Colegios Internacionales miembros del IBO de todo el mundo.

• Innovación pedagógica. Con una red de centros propios, SEK International Schools, con más de 100 años de experiencia innovadora (Aula Inteligente, Bachillerato Universitario, programas del IB® Bachillerato Internacional PEP, PAI y Diploma), reconocimientos externos a la calidad educativa internacional CIS, pertenecientes al programa de Escuelas Innovadoras de Microsoft, etc.

Page 5: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

5

• Experiencia y confi anza. La Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación de la UCJC, desde sus inicios, conoce y se ha anticipado a las necesidades de los profesionales de la educación, ofreciendo una variedad de programas formativos en horarios compatibles con la actividad profesional:

- Grados de Maestro en Educación Infantil y Primaria para Diplomados en Magisterio

- Cursos de adaptación a grado (CAG)

- Menciones de especialización (Lengua Extranjera: Inglés, Educación Física, Pedagogía Terapéutica, Tecnología Avanzada de la Comunicación en Educación)

- Acceso a un segundo Grado, para titulados en el Grado de Maestro

- Grados de Maestro con planes de estudios adaptados para Técnicos Superiores en Ciclos Formativos de Grado Superior de Educación Infantil (con reconocimiento de hasta 90 créditos).

- Grados de Maestro con planes de estudios adaptados para Técnicos Superiores en TAFAD (con reconocimiento de hasta 42 créditos).

- Cursos de Experto y especialización, como: Experto Universitario en Metodología Didáctica para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Primaria, Desarrollo del Aprendizaje y del Conocimiento en un entorno TIC…

- Másteres Ofi ciales y Postgrados Propios de gran calidad académica, para desarrollar su carrera al más alto nivel de especialización en respuesta a las necesidades actuales y futuras del sistema educativo nacional e internacional.

Todo ello, liderado por profesionales expertos en las diferentes áreas de conocimiento, de gran calidad humana y con una amplia trayectoria profesional, docente e investigadora.

Con la confi anza de los más de 10.000 profesionales de la educación que ya han pasado por nuestras aulas, con excelentes resultados.

Un modelo propio, pensando en ti.

Page 6: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

6

Nuestra diferenciación, tu futuro

En qué consiste el CampusDidáctico ProfesionalEl Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) exige a las universidades un nuevo planteamiento metodológico, donde el protagonismo del proceso de enseñanza – aprendizaje recaiga sobre el alumno. El cumplimiento de este principio fundamental implica una organización de la actividad académica diferente y un diseño novedoso de la metodología.

La UCJC, a través de su Instituto de Enseñanza y Aprendizaje, junto con la Institución Educativa SEK, siempre a la vanguardia en el sector educativo, ofrece al estudiante un sistema metodológico a través del exclusivo Campus Didáctico Profesional, para cursar los grados de Maestro en Educación Infantil y/o Primaria en las mejores condiciones.

El Campus Didáctico Profesional se fundamenta en los siguientes 5 conceptos1. Aprendizaje Integral, que se sostiene en la idea de que el currículum debe constar de forma equilibrada de tres pilares básicos:

• Aspectos teóricos

• Aspectos prácticos orientados al desempeño profesional

• Aspectos orientados a la adquisición de competencias para el desarrollo y la innovación

El sistema CDP entiende que el conocimiento profesional es fundamental y que no consiste en la mera aplicación práctica de los conocimientos teóricos; sino que se trata de un conocimiento construido a partir de situaciones reales, por lo que se considera de vital importancia que los alumnos, ya desde 1º de Grado, se formen progresivamente en los centros educativos, inmersos así en la problemática real y habitual de la organización escolar.

Page 7: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

7

2. Comunidad de AprendizajeAlumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad de contextosy entornos fl exibles de aprendizaje, más allá de las aulas.

3. Organización Académica FlexibleOfreciendo actividades formativas o de aprendizaje presenciales y no presenciales, orientadas al desarrollo de las competencias de los alumnos.

Estas actividades formativas, han sido previamente escogidas y planifi cadas en situaciones y ambientes de aprendizaje diversifi cados, dentro y fuera del límite del tradicional campus universitario. Siendo el profesor el guía y mediador de dichas actividades.

4. Empleo de medios tecnológicosFavoreciendo el trabajo autónomo del alumno mediante el empleo sistemático de las herramientas tecnológicas, tanto en el manejo de medios como en el de producción de materiales.

El concepto social 2.0 trasciende el contexto tecnológico para facilitar un nuevo modelo de construcción del conocimiento y de las relaciones humanas. En este nuevo entorno educativo, nuestros futuros graduados han de asumir desde su formación el rol de facilitadores del aprendizaje, y agentes de innovación y cambio.

5. Valoración de la evaluación procesual y formativa de los aprendizajesQue permitirá a los alumnos practicar la autoevaluación, la monitoría, la evaluación entre pares y la heteroevaluación; y no sólo la evaluación resultativa o fi nal.

Qué benefi cios te ofrece

• Realizar 3.000h teórico-prácticas en Colegios de Infantil y/o Primaria, lo que supone un 50% del tiempo de tus estudios cursando asignaturas desde primero de carrera directamente en los centros educativos.

• Nuestra metodología te facilitará la combinación de actividades formativas presenciales y on-line.

• Aprenderás a realizar proyectos y a formar parte de grupos de investigación.

• Serás innovador/a en tu aula.

• A lo largo de la carrera podrás especializarte en:

- Lengua Extranjera (Inglés)

- Educación Física

- Pedagogía Terapéutica

- Tecnologías Avanzadas de la Comunicación en Educación

• Durante tu formación podrás optar a la categoría de “Profesor Asistente” en centros educativos, con beca/remuneración, que te permitirá seguir formándote y adquirir experiencia.

• Además, si deseas desarrollar tu carrera como profesor de Universidad y dedicarte a formar a los futuros maestros, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, te ofrece un programa especial de Doctorado para Maestros.

Page 8: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

8

Internacionalidad en la Facultad de Ciencias Sociales y de la EducaciónLa Universidad Camilo José Cela, comprometida con la calidad de los procesos educativos, ha centrado sus esfuerzos en ofrecer a los docentes programas novedosos que recogen las últimas tendencias pedagógicas iniciando así, un profundo proceso de innovación e internacionalización.

Fruto de este esfuerzo es que sea la primera Universidad de habla hispana que ha obtenido del IBO (Organización del Bachillerato Internacional) el reconocimiento ofi cial para impartir:

• Certifi cado IB® de Enseñanza y Aprendizaje (IB® Certifi cate in Teachingand Learning)

• Certifi cado IB® avanzado en investigación en enseñanza y aprendizaje(IB® Advanced Certifi cate in Teaching and Learning Research).

A los estudiantes de la UCJC que los cursen, les acreditará que han adquirido las competencias requeridas por el IBO para desarrollar su actividad profesional en los Colegios del Mundo (miembros del IBO).

Actualmente más de 3.500 colegios en 144 países cuentan con la autorización del IBO para impartir alguno de sus tres programas (PEP, PAI y Diploma). En España, ya son más de 60 los centros educativos que imparten los programas.

Qué benefi cios te ofrece

• Tu formación tendrá un marcado carácter internacional y mejorará la calidad de tu enseñanza.

• Certifi cado IB® de Enseñanza y Aprendizaje (IB® Certifi cate in Teaching and Learning), incluido en el programa de los Grados de Maestro en Educación Infantil y Primaria.

• Tendrás preparación para ejercer en centros españoles e internacionales donde se hayan implantado programas como el Primary Years Programme (PYP) de la Organización del Bachillerato Internacional, IBO.

• Estancias y prácticas profesionales en el extranjero.

• Obtendrás un elevado nivel de inglés, acreditado ofi cialmente.

• Tendrás la posibilidad de realizar intercambios y estudiar en universidades europeas.

• Ampliarás tus salidas profesionales e incrementarás tu ventaja competitiva en el sector de la educación, tanto nacional como internacionalmente.

Nuestra diferenciación, tu futuro

Page 9: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

9

UCJC y SEK International Schools, miembros de la Institución Educativa SEKLa Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación tiene acuerdos de colaboración y prácticas docentes con un gran número de Colegios nacionales e internacionales, permitiendo a los estudiantes realizar estancias y prácticas tanto en el ámbito nacional como internacional.

Además de ello, disponemos de centros propios con una amplia trayectoria educativa y líderes en innovación, SEK-International Schools, con 6 campus en España y 2 en el extranjero.

Nuestros Colegios SEK, introducen en su currículo los programas del IBO en las diferentes etapas educativas:

- Primary Years Programme (PYP) o Programa de Escuela Primaria (PEP), para niños de entre 3 y 12 años.

- Middle Years Programme (MYP) o Programa de Años Intermedios (PAI), para niños de entre 11 y 16 años.

- Diploma Programme o Programa del Diploma, para jóvenes de entre 16 y 18 años.

El objetivo de estos programas es formar personas con mentalidad internacional, jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífi co, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural.

Las “Aulas Inteligentes” de los colegios SEK combinan los espacios físicos y los entornos virtuales de aprendizaje (e-learning), con la utilización de herramientas colaborativas como Live@edu de Microsoft, que fomentan la interacción entre profesor y alumno. El concepto social 2.0 trasciende el contexto tecnológico para facilitar un nuevo modelo de construcción del conocimiento y de las relaciones humanas.

Nuestro sistema de prácticas contempla la posibilidad de desarrollar los contenidos académicos en las aulas de infantil y/o primaria de nuestros Colegios, guiadas por profesionales en ejercicio.

Qué benefi cios te ofrece

• Aprender la metodología e implantación de los programas internacionales del IBO.

• Aprender técnicas educativas novedosas en una red de centros propios con más de 100 años de experiencia innovadora.

• Estancias y prácticas docentes en centros educativos de vanguardia, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Todo ello te preparará para:

• Que tu carrera sea muy dinámica y tu profesión bonita, segura y estable.

• Acceder más fácilmente al mercado laboral, siendo muy competitivo para los centros privados y concertados, también en entornos internacionales.

• Obtener las mejores califi caciones en el sistema español de oposiciones.

Nos respalda la experiencia que la UCJC ha adquirido desde su inicio en la formación de maestros, formación de formadores, la impartición de másteres universitarios, cursos de formación permanente, y programas exclusivos para profesionales de la educación con resultados excelentes.

Page 10: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

10

estudios

Page 11: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

11

grados

• Maestro en Educación Infantil• Maestro en Educación Infantil para Técnicos en Infantil• Maestro en Educación Primaria• Educación Social• Educación Social para Técnicos en Integración Social

educación

Page 12: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

12

Acceso

Se podrá acceder a esta titulación ofi cial desde cualquiera de estas vías:

• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquier opción.

• COU + Selectividad.

• Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde cualquier familia profesional.

• Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.

• Titulados universitarios ofi ciales.

• Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios ofi ciales en otra titulación o universidad.

• Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, según Real Decreto 1892/2008.

Será necesario además, realizar las pruebas establecidas por la UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador, se realizan a diario desde febrero, en la Universidad.

Metodología La metodología didáctica es diversifi cada y fl exible, se ajusta a los planteamientos del Espacio Europeo de Educación Superior y está fundamentada en el Sistema “Aula Inteligente”, de sa rro llado y aplicado en la Institución Educativa SEK desde 1995.

Las estrategias metodológicas se orientan hacia la for ma ción en competencias profesionales, se caracterizan por el empleo de contextos múltiples de aprendizaje y la fl exibilidad en la organización modular del currículum (horarios, mo da lidades y técnicas de enseñanza, formas de agrupamiento y es tra te gias de evaluación).

El protagonismo del alumno y del proceso de enseñanza basado en el aprendizaje pone de relieve el empleo com bi nado de técnicas de autogestión y de aprender a aprender, junto con técnicas grupales, como el aprendizaje basado en pro ble-mas, el estudio de casos, el aprendizaje co la bo ra tivo, la realización de proyectos, así como el uso sis te má tico de todos los recursos que la tecnología 2.0 pone al servicio de la educación dentro del sistema Campus Virtual que ofrece la UCJC.

Perfi l

El Grado de Maestro de Educación Infantil tiene como objetivo fundamental preparar profesionales capaces de orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con edades com pren didas entre los 0 y los 6 años.

Entre las funciones del docente de Educación Infantil están las de:

• Potenciar el desarrollo de todas las habilidades de los niños en esta primera etapa del aprendizaje (cog ni tivas, físicas, afectivo-emocionales, de autonomía personal y so cia les).

• Desarrollar en el niño diferentes formas de ex pre sión y de comunicación consigo mismo y con su entorno familiar y escolar.

• Favorecer la observación y el co no ci mien to del entorno so cio cul tural de los alumnos.

El perfi l de ingreso propio de la Titulación es el de una persona con interés por cuestiones relacionadas con la educación; com pro miso social y ético con la profesión; cu rio sidad científi ca y capacidad para resolver problemas de su entorno de trabajo; mentalidad abierta al cambio y a la mejora; con conocimientos de medios tecnológicos y digitales; capacidad de expresión oral y escrita; inquietud por lograr habilidades sociales y co mu ni ca tivas; con sentido crítico, autonomía y disposición para trabajar en equipo; con iniciativa y deseos de aprender, entre otras cualidades.

Grado en Maestroen Educación Infantil - 4 años

Page 13: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

13

Salidas Profesionales

Los Maestros/as en Educación Infantil pueden ejercer su actividad profesional en los siguientes contextos:

• Escuelas y Centros de Educación Infantil (0-3, 3-6 años).

• Hospitales materno–infantiles.

• Centros públicos y privados donde se presten servicios de atención a la infancia.

• ONGs dedicadas a la infancia.

Proyección profesional

Los Grados de Maestro diseñados por la UCJC tienen crédi tos comunes que facilitan el cambio o la combinación de títulos (Infantil y/o Primaria). La oferta de optativas es amplia y posibilita al futuro maestro profundizar en su formación y/o recibir títulos com ple men tarios. La Titulación permite, además, canalizar los intereses de los alumnos hacia itinerarios con cre tos (Menciones) como la Lengua Extranjera (inglés), Educación Física, Pedagogía Terapéutica y Tecnologías Avanzadas de la Comunicación en Edu ca ción, cuatro de los ámbitos más relevantes y demandados en la sociedad actual. Todo esto hace todavía más atractivo el currículo formativo del futuro maestro y amplía su potencial desarrollo profesional.

Dobles GradosGrado en Educación Primaria + Grado en Educación Infantil (4 años). Beca del 100% en el 2º grado.

Másteres Relacionados

Junto con el Grado ofrecemos otras alternativas de títulos propios y másteres específi cos de intervención e in ves ti ga ción educativa, que diversifi can el Grado de cualifi cación de nues tros estudiantes y les facilitan la competencia profesional e inves ti gadora que precisan para el desempeño de su pro fesión.

La Universidad Camilo José Cela, es la primera universidad de habla hispana que ha obtenido por parte del IBO® (Organización de Bachillerato Internacional, www.ibo.org) el reconocimiento ofi cial para impartir el Certifi cado IB® de Enseñanza-Aprendizaje (IB® Certifi cate in Teaching and Learning) y el Certifi cado IB® Avanzado en Investigación en Enseñanza y Aprendizaje (IB® Advanced in Teaching and Learning Research) a los profesionales de la educación.

Permitiendo así, que estos profesionales cursen:• Título de Experto en Educación Internacional + Certifi cado IB® de Enseñanza y

Aprendizaje (IB® Certifi cate in Teaching and Learning)• Máster en Educación Internacional y Bilingüismo + Certifi cado IB® Avanzado

en Investigación en Enseñanza y Aprendizaje (IB® Advanced in Teaching and Learning Research)

Para mayor información consúltese nuestra web, apartado de Másteres y Postgrados www.ucjc.edu

Page 14: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

14

por qué la ucjc• La UCJC es pionera en la implantación del Campus Didáctico Profesional, que desarrolla el perfi l profesional del alumno. Se basa en los principios del Aula

Inteligente, desarrollado y aplicado en la Institución Educativa SEK desde 1998, y se fundamenta en los siguientes conceptos:

- Aprendizaje integral

- Comunidad de aprendizaje

- Organización académica basada en la planifi cación fl exible del profesorado y de las actividades formativas

- Aprendizaje situado

- Empleo de medios tecnológicos

- Valoración procesual y formativa de los aprendizajes de los alumnos.

• Certifi cado IB®; somos la única universidad de habla hispana en la que los alumnos son acreditados para dar clase en cualquier colegio con certifi cación IB®.

• Para el desarrollo de las Prácticas externas disponemos de centros propios, Colegios SEK, con una amplia trayectoria educativa y de tradición innovadora.

• Si el alumno cursa el Doble Grado en Maestro en Educación Primaria + Grado en Maestro en Educación Infantil, accederá, automáticamente, a una beca del 100% en el 2º Grado tanto en matrícula como en créditos.

• Este Grado permite, además, canalizar los intereses de los alumnos hacia itinerarios concretos como la Lengua Extranjera (inglés), Educación Física, Pedagogía Terapéutica y las Tecnologías Avanzadas de la Comunicación de la Educación, cuatro de los ámbitos más relevantes y demandados en la sociedad actual.

• En nuestro plan de estudios, el inglés es una cuestión fundamental para mejorar las habilidades de comunicación en esta lengua.

• Contamos con un plan de estudios especial para los Técnicos Superiores en Educación Infantil en sólo dos años. Además, los Técnicos también tienen la posibilidad de cursar el Doble Grado con Maestro en Educación Primaria en sólo tres años

Grado en Maestro en Educación Infantil

Page 15: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

15

Page 16: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

16

Curso 1º (60 créditos)

Curso 4º (60 créditos)

Curso 2º (60 créditos)

Curso 3º (60 créditos)

Asignaturas Créditos Tipo

Lengua Castellana 6 BásicoEnglish I 6 BásicoPsicología de la educación 6 BásicoPsicología del desarrollo 6 BásicoSociología de la educación e interculturalidad 6 BásicoEl Currículum en la Educación Infantil 7 BásicoLa Educación en su contexto histórico e internacional 6 BásicoObservación e Investigación en el aula 6 BásicoDesarrollo del lenguaje en la educación infantil 5 ObligatorioPracticum I 6 Práct. Externas

Asignaturas Créditos Tipo

Early teaching of a second language 5 ObligatorioExpresión Plástica y creativa 6 ObligatorioExpresión Musical y su Didáctica 6 ObligatorioOptativas/Mención 18 OptativaPracticum IV 15 Práct. ExternasTrabajo de Fin de Grado 10 TFG

Asignaturas Créditos Tipo

Psicopatología infantil 9 BásicoIntervención educativa: Modifi cación de conducta 6 BásicoTecnología y medios de comunicación en el aula 6 BásicoTécnicas de comunicación y asesoramiento educativo 6 BásicoExpresión oral y escrita 3 ObligatorioPrevención y promoción de la salud escolar 6 BásicoAspectos organizativos y funcionales del centro educativo 6 BásicoHabilidades del profesor 6 BásicoEnglish II 4 ObligatorioPracticum II 8 Práct. Externas

Asignaturas Créditos Tipo

Atención Temprana y Desarrollo Psicomotor 6 BásicoDesarrollo del Pensamiento Matemático y su Didáctica 6 ObligatorioAprendizaje de las Ciencias Sociales y Naturales 9 ObligatorioEnglish III 5 ObligatorioLectoescritura 6 ObligatorioExpresión corporal y su didáctica 5 ObligatorioOptativas/Mención 12 OptativaPracticum III 11 Práct. Externas

Grado en Maestro en Educación Infantil - 4 años

El plan de estudios propuesto por la UCJC para la formación del Maestro deEdu ca ción Infantil, se sustenta en el Real De cre to 1393/2007, de 29 de octubre,por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias, y en la Orden ECI/3854/2007, sobre verifi cación de los títulos universitarios ofi ciales que habiliten para ejercer la pro fesión de Maestro en Educación Infantil. Según esto, 100 crédi tos ECTS corresponden a materias de Formación básica, 36 de los cuales per te necen a la Rama de co no ci mien to de Cien cias Sociales y Jurídicas; 90 crédi tos ECTS son de Formación Didáctico-disciplinar, de los cuales 60 son obli ga to rios, y los 30 restantes, optativos (que pueden tener un carácter genérico o for mar parte de una mención), 40 créditos ECTS co rres ponden a las Prácticas ex ter nas que los alumnos tienen que realizar, y 10 créditos ECTS se asignan al Trabajo Fin de Grado. El alumno cursará un total de 60 créditos ECTS cada año académico hasta completar los 240 totales que re quie re el Título.

A continuación se detallan datos más es pe cífi cos de la distribución de cursos,asig na tu ras, carga de créditos ECTS, tipo y se mes tre:

Grado en Maestro en Educación Infantil

Page 17: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

17

Plan de Estudios

Mención en “Lengua Extranjera (Inglés)” (30 créditos)

English language teaching methodology and learning strategies 6Reading and writing in English 6Literature for children in English 6Computer assisted instruction in English 3English resources: analysis, production and adaptation 3Games and rhymes workshop 3International education 3

Mención en Pedagogía Terapéutica (30 créditos)

Aspectos evolutivos e intervención educativa de la defi ciencia motórica 4Aspectos evolutivos e intervención educativa de la defi ciencia visual 4Aspectos evolutivos e intervención educativa de la defi ciencia auditiva 4Aspectos psicológicos e intervención educativa de la defi ciencia mental 4Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo 4Aspectos evolutivos e intervención educativa en la sobredotación 4Tratamientos educativos de los trastornos del aprendizaje 6

Mención en “Educación Física” (30 créditos)

El cuerpo humano: estructura y función 4Pedagogía del juego 4Educación física de base 4Juego, ritmo y movimiento 3Destrezas motoras 3Didáctica de la educación física 3Actividades físicas en la naturaleza 3Cuentos motores 2Danzas del mundo 2Nutrición y actividad física 2

Mención en “Tecnologías Avanzadas de la Comunicación en Educación” (30 créditos)

Las tecnologías avanzadas de la comunicación como instrumento de innovación educativa 6Gestión y organización de recursos tecnológicos en educación 6Software aplicado a la educación 6Diseño y edición multimedia aplicado a la educación 6Creación de páginas web y uso educativo de internet 2.0 6

Optativas

Dramatización en la escuela 6Métodos, diseños y técnicas de investigación 6Procesos psicológicos básicos 6Religión, cultura y valores 6El mensaje cristiano 6La iglesia, los sacramentos y la moral 6Pedagogía y didáctica de la religión en la escuela 6Autonomía personal: adecuación de técnicas, espacios y recursos 6Iniciativa y proyecto empresarialen el ámbito de la escuela 6Prevención de riesgos y primeros auxilios 6Atención a menores en riesgo social 6Fundamentos de los deportes I 6Fundamentos de los deportes II 6Modelos de planifi cación y técnicas de gestióny organización deportiva 6Actividad física y deporte adaptado 6Reconocimiento Académico de Créditos 6

Asignaturas Optativas* / Menciones*

* Es necesario un grupo mínimo de 15 alumnos matriculados.

Page 18: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

18

Grado en Maestro en Educación Infantilpara Técnicos Superiores en Educación Infantil - 2 años

Curso 1º (72 créditos)

Características principales

Asignaturas Créditos Tipo

Lengua Castellana 6 BásicoPsicología de la Educación 6 BásicoSociología de la Educación e Interculturalidad 6 BásicoLa Educación en su Contexto Histórico e Internacional 6 BásicoObservación e Investigación en el Aula 6 BásicoPsicopatología Infantil 9 BásicoIntervención Educativa: Modifi cación de Conducta 6 BásicoTecnología y Medios de Comunicación en el Aula 6 BásicoTécnicas de Comunicación y Asesoramiento Educativo 6 BásicoEnglish II 4 ObligatorioPracticum III 11 Práct. Externas

Curso 2º (72 créditos)Asignaturas Créditos Tipo

Expresión Oral y Escrita 3 ObligatorioAspectos Organizativos y Funcionales del Centro Educativo 6 BásicoDesarrollo del Pensamiento Matemático y su Didáctica 6 ObligatorioAprendizaje de las Ciencias Sociales y Naturales 9 ObligatorioEnglish III 5 ObligatorioLectoescritura 6 ObligatorioExpresión Plástica y Creativa 6 ObligatorioExpresión Musical y su Didáctica 6 ObligatorioPracticum IV 15 Práct. ExternasTrabajo Fin de Grado 10 P. Fin Grado

• Grado Europeo. Titulación ofi cial reconocida en toda Europa.• Reconocimiento de 94 créditos aprox. (2.375 horas) o 40% menos de

asignaturas por convenio suscrito con la Comunidad de Madrid.• Horarios compatibles con la actividad profesional. Turnos de tarde o

mañana.• Clases en Madrid capital.

*Plan de estudios orientativo, es necesario solicitar reconocimiento de créditos.

Page 19: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

19

Acceso

Se podrá acceder a esta titulación ofi cial desde cualquiera de estas vías:

• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cualquier opción.

• COU + Selectividad.

• Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde cualquier familia profesional.

• Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.

• Titulados universitarios ofi ciales.

• Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios ofi ciales en otra titulación o universidad.

• Estudiantes procedentes de otros sistemas educativos, según Real Decreto 1892/2008.

Será necesario además, realizar las pruebas establecidas por la UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador, se realizan a diario desde febrero, en la Uni ver si dad.

MetodologíaLa metodología didáctica es diversifi cada y fl exible, se ajusta a los planteamientos del Espacio Europeo de Educación Superior y está fundamentada en el Sistema “Aula Inteligente”, de sa rro llado y aplicado en la Institución Edu cativa SEK desde 1995.

Las estrategias metodológicas se orientan hacia la for ma ción en competencias profesionales, se caracterizan por el empleo de contextos múltiples de aprendizaje y la fl exibilidad en la or ga ni za ción modular del currículum (horarios, mo da lidades y técnicas de enseñanza, formas de agrupamiento y es tra te gias de eva lua ción).

El protagonismo del alumno y del proceso de enseñanza basado en el aprendizaje pone de relieve el empleo com bi nado de técnicas de autogestión y de aprender a aprender junto con técnicas grupales, como el aprendizaje basado en pro ble-mas, el estudio de casos, el aprendizaje co la bo ra tivo, la realización de proyectos, así como el uso sis te má tico de todos los recursos que la tecnología 2.0 pone al servicio de la educación dentro del sistema Campus Virtual que ofrece la UCJC.

Perfi lEn el Libro Blanco de Pedagogía y Educación Social de ANECA (2005) se defi ne el Grado de Maestro de Educación Primaria, que tiene como objetivo fundamental preparar profesionales capaces de orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños con edades comprendidas entre los 7 y los 12 años.

Una sólida preparación académica, junto con períodos amplios de prácticas profesionales permitirá a los futuros pro fe sio na les ejercer sobre sus alumnos la orientación necesaria para de sa rrollar procesos de aprendizaje efi caces y efi cientes, en con so nancia con las necesidades sociales y educativas más actuales.

El perfi l de ingreso propio de la Titulación es el de una persona con interés por cuestiones relacionadas con la educación; compromiso social y ético con la profesión; cu rio sidad científi ca y capacidad para resolver problemas de su entorno de trabajo; mentalidad abierta al cambio y a la mejora; con conocimientos de medios tecnológicos y digitales; capacidad de expresión oral y escrita; inquietud por lograr habilidades sociales y co mu ni ca tivas; con sentido crítico, autonomía y disposición para trabajar en equipo; con iniciativa y deseos de aprender, entre otras cualidades.

Grado en Maestroen Educación Primaria - 4 años

Page 20: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

20

Grado en Maestro en Educación Primaria

Salidas profesionales

Los Maestros/as en Educación Primaria pueden ejercer su actividad profesional en los siguientes contextos:

• Centros públicos y privados de Educación Primaria.

• Hospitales infantiles.

• Organismos públicos orientados a la infancia y atención del menor.

• ONGs dedicadas a la infancia.

Proyección profesional

Los Grados de Maestro diseñados por la UCJC tienen crédi tos comunes que facilitan el cambio o la combinación de títulos (Infantil y/o Primaria). La oferta de optativas es amplia y posibilita al futuro maestro profundizar en su formación y/o recibir títulos complementarios. La titulación permite, además, canalizar los intereses de los alumnos hacia itinerarios con cre tos (Men cio nes) como la Lengua Extranjera (inglés), la Educación Física, Pedagogía Terapéutica y las Tecnologías Avanzadas de la Comunicación en Educación, cuatro de los ámbitos más relevantes y de man dados en la sociedad actual. Todo esto hace todavía más atractivo el currículo formativo del futuro maestro y amplía su potencial desarrollo profesional.

Dobles Grados

Grado en Educación Primaria + Grado en Educación Infantil (4 años). Beca del 100% en el 2º grado.

Másteres RelacionadosJunto con el Grado ofrecemos otras alternativas de títulos propios y másteres específi cos de intervención e in ves ti ga ción educativa, que diversifi can el Grado de cua li fi ca ción de nuestros estudiantes y les facilitan la com pe ten cia profesional e in ves tigadora que precisan para el desempeño de su profesión.

La Universidad Camilo José Cela, es la primera universidad de habla hispana que ha obtenido por parte del IBO® (Organización de Bachillerato Internacional, www.ibo.org) el reconocimiento ofi cial para impartir el Certifi cado IB® de Enseñanza-Aprendizaje (IB® Certifi cate in Teaching and Learning) y el Certifi cado IB® Avanzado en Investigación en Enseñanza y Aprendizaje (IB® Advanced in Teaching and Learning Research) a los profesionales de la educación.

Permitiendo así, que estos profesionales cursen:• Título de Experto en Educación Internacional + Certifi cado IB® de Enseñanza y

Aprendizaje (IB® Certifi cate in Teaching and Learning)• Máster en Educación Internacional y Bilingüismo + Certifi cado IB® Avanzado

en Investigación en Enseñanza y Aprendizaje (IB® Advanced in Teaching and Learning Research)

Para mayor información consúltese nuestra web, apartado de Másteres y Postgrados www.ucjc.edu

Page 21: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

21

por qué la ucjc• La UCJC es pionera en la implantación del Campus Didáctico Profesional, que desarrolla el perfi l profesional del alumno. Se basa en los principios del

Aula Inteligente, desarrollado y aplicado en la Institución Educativa SEK desde 1998, y se fundamenta en los siguientes conceptos:

- Aprendizaje integral

- Comunidad de aprendizaje

- Organización académica basada en la planifi cación fl exible del profesorado y de las actividades formativas

- Aprendizaje situado

- Empleo de medios tecnológicos

- Valoración procesual y formativa de los aprendizajes de los alumnos.

• Certifi cado IB®; somos la única universidad de habla hispana en la que los alumnos son acreditados para dar clase en cualquier colegio con certifi cación IB®.

• Para el desarrollo de las Prácticas externas disponemos de centros propios, Colegios SEK, con una amplia trayectoria educativa y tradición innovadora.

• Si el alumno cursa el Doble Grado en Maestro en Educación Primaria + Grado en Maestro en Educación Infantil, accederá, automáticamente, a una beca del 100% en el 2º Grado tanto en matrícula como en créditos.

• Este Grado permite, además, canalizar los intereses de los alumnos hacia itinerarios concretos como la Lengua Extranjera (inglés), la Psicomotricidad y la Educación Física, Pedagogía Terapéutica y las Tecnologías Avanzadas de la Comunicación de la Educación, cuatro de los ámbitos más relevantes y demandados en la sociedad actual.

• En nuestro plan de estudios, el inglés es una cuestión fundamental para mejorar las habilidades de comunicación en esta lengua.

Page 22: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

22

Grado en Maestro en Educación Primaria

Curso 1º (60 créditos)

Curso 4º (60 créditos)

Curso 2º (60 créditos)

Curso 3º (60 créditos)

Asignaturas Créditos Tipo

Psicología de la educación 6 BásicoPsicología del desarrollo 6 BásicoSociología de la educación e interculturalidad 6 BásicoLa Lengua Castellana 6 ObligatorioEnglish I 6 ObligatorioObservación e Investigación en el aula 6 BásicoEducación en su contexto nacional e internacional 6 BásicoDiversidad y educación inclusiva 6 BásicoAspectos organizativos y funcionales del centro educativo 6 BásicoPracticum I 6 Práct. Externas

Asignaturas Créditos Tipo

Expresión Musical y su Didáctica 6 ObligatorioDidáctica de las Ciencias Experimentales 6,5 ObligatorioDidáctica de las Ciencias Sociales 4,5 ObligatorioOptativas / Mención 18 OptativaPracticum IV 15 Práct. ExternasTrabajo de Fin de Grado 10 TFG

Asignaturas Créditos Tipo

Intervención educativa: Modifi cación de conducta 6 BásicoTécnicas de Comunicación y asesoramiento educativo 6 BásicoTecnología y Medios de comunicación en el aula 6 ObligatorioLiteratura 4 ObligatorioExpresión Oral y Escrita 3 ObligatorioMatemáticas 6 ObligatorioHabilidades del profesor 6 BásicoEducación Física y su didáctica 6 ObligatorioDidáctica de las Matemáticas I 5 ObligatorioEnglish II 4 ObligatorioPracticum II 8 Práct. Externas

Asignaturas Créditos Tipo

Ciencias Experimentales 6 ObligatorioDidáctica de las Matemáticas II 3,5 ObligatorioCiencias Sociales 6 ObligatorioDidáctica de lengua y literatura 4,5 ObligatorioEnglish III 5 ObligatorioExpresión Plástica y creativa 6 ObligatorioCiencias Naturales 6 ObligatorioOptativas / Mención 12 OptativaPracticum III 11 Práct. Externas

Grado en Maestro en Educación Primaria - 4 años

El plan de estudios del Título de Grado de Maestro de Educación Primaria, sesus ten ta en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de oc tubre, por el que se establecela ordenación de las enseñanzas uni ver si ta rias, y en la Orden ECI/3857/2007, sobre verifi cación de los títulos universitarios ofi ciales que ha bi liten para ejercer lapro fesión de Maestro en Educación Primaria. Según esto, 60 crédi tos ECTSco rres pon den a materias de For mación básica, 36 de los cuales per te ne cen a la Rama de conocimiento de Ciencias So ciales y Jurídicas; 100 créditos ECTS sonde Formación Didáctico-disciplinar; 30 op ta ti vos (que pueden tener un carácter genéri co o formar parte de una mención), 40 créditos ECTS corresponden a las Prácticas externas que los alumnos tienen que realizar, y 10 créditos ECTS se asignan al Trabajo Fin de Grado. El alumno cursará un total de 60 créditos ECTS cada año aca démico hasta completar los 240 totales que requiere el Título.

En la tabla se detallan datos más específi cos de la distribución de cur sos, asignaturas, carga de créditos ECTS, tipo y semestre:

Page 23: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

23

Plan de Estudios

Mención en “Lengua Extranjera (Inglés)” (30 créditos)

English language teaching methodology and learning strategies 6Reading and writing in English 6Literature for children in English 6Computer assisted instruction in English 3English resources: analysis, production and adaptation 3Games and rhymes workshop 3International education 3

Mención en “Pedagogía Terapéutica” (30 créditos)

Aspectos evolutivos e intervención educativa de la defi ciencia motórica 4Aspectos evolutivos e intervención educativa de la defi ciencia visual 4Aspectos evolutivos e intervención educativa de la defi ciencia auditiva 4Aspectos psicológicos e intervención educativa de la defi ciencia mental 4Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo 4Aspectos evolutivos e intervención educativa en la sobredotación 4Tratamientos educativos de los trastornos del aprendizaje 6

Mención en “Educación Física” (30 créditos)

El cuerpo humano: estructura y función 4Pedagogía del juego 4Educación física de base 4Juego, ritmo y movimiento 3Destrezas motoras 3Didáctica de la educación física 3Actividades físicas en la naturaleza 3Cuentos motores 2Danzas del mundo 2Nutrición y actividad física 2

Mención en “Tecnologías Avanzadas de la Comunicación en Educación” (30 créditos)

Las tecnologías avanzadas de la comunicación como instrumento de innovación educativa 6Gestión y organización de recursos tecnológicos en educación 6Software aplicado a la educación 6Diseño y edición multimedia aplicado a la educación 6Creación de páginas web y uso educativo de internet 2.0 6

Optativas

Dramatización en la escuela 6Métodos, diseños y técnicas de investigación 6Procesos psicológicos básicos 6Religión, cultura y valores 6El mensaje cristiano 6La iglesia, los sacramentos y la moral 6Pedagogía y didáctica de la religión en la escuela 6Autonomía personal: adecuación de técnicas, espacios y recursos 6Iniciativa y proyecto empresarial en el ámbito de la escuela 6Prevención de riesgos y primeros auxilios 6Atención a menores en riesgo social 6Fundamentos de los deportes I 6Fundamentos de los deportes II 6Modelos de planifi cación y técnicas de gestión y organización deportiva 6Actividad física y deporte adaptado 6Reconocimiento Académico de Créditos 6

Asignaturas Optativas* / Menciones*

* Es necesario un grupo mínimo de 15 alumnos matriculados.

Page 24: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

24

AccesoSe podrá acceder a esta titulación ofi cial desde cualquiera de estas vías:

• Bachillerato + PAUs, sin nota de corte y desde cual quier opción.

• COU + Selectividad.

• Ciclos formativos de Grado Superior o equivalentes, desde cualquier familia profesional.

• Prueba de Acceso para Mayores de 25 y 45 años.

• Titulados universitarios ofi ciales.

• Alumnos que hayan comenzado estudios uni ver si ta rios ofi ciales en otra titulación o universidad.

• Estudiantes procedentes de otros sistemas edu ca ti vos, según Real Decreto 1892/2008.

Será necesario además, realizar las pruebas establecidas por la UCJC. Estas pruebas, de carácter eminentemente orientador, se realizan a diario desde febrero, en la Universidad.

MetodologíaLa metodología didáctica es diversifi cada y fl exible, se ajusta a los planteamientos del Espacio Europeo de Educación Superior y está fundamentada en el Sistema “Aula Inteligente”, de sa rro llado y aplicado en la Institución SEK desde 1995.

Las estrategias metodológicas se orientan hacia la for ma ción en competencias profesionales, se caracterizan por el empleo de contextos múltiples de aprendizaje y fl exibilidad en la or ga nización modular del curriculum (horarios, mo da lidades y técnicas de enseñanza, formas de agrupamiento y es tra te gias de evaluación).

El protagonismo de alumno y del proceso de enseñanza basado en el aprendizaje pone en relieve el empleo com bi nado de técnicas de autogestión y de aprender a aprender junto con técnicas grupales, como el aprendizaje basado en pro ble mas,el estudio de casos, el aprendizaje co la bo ra tivo, la realización de proyectos, así

como el uso sis te má tico de todos los recursos que la tecnología 2.0 pone al servicio de la educación dentro del sistema Campus Virtual que ofrece la UCJC

Perfi lEn el Libro Blanco de Pedagogía y Educación Social de ANECA (2005) se defi ne al educador social “como agente de cambio social, dinamizador de grupos sociales a través de estrategias educativas que ayudan a los sujetos a com prender su entorno social, político, económico y cultural y a integrarse adecuadamente”.Y desde esta defi nición el título de Grado en Educación Social de la UCJC tiene como objetivo fun da men tal preparar a los profesionales con los conocimientos científi cos precisos para comprender, ana lizar y explicar los fundamentos teóricos y prácticos de la Educación Social, y facilitar el logro de las destrezas e instrumentos que le capaciten para el ejercicio de sus funciones profesionales con diversos colectivos como son la infancia, la juventud, los adultos y los mayores. Y que puedan diseñar y orientar el proceso de enseñanza–apren dizaje de acuerdo a la pro ble mática y/o situación de vul ne rabilidad en la que se encuentren cada uno de estos co lec tivos.

Una sólida preparación académica, junto con periodos de prác ticas profesionales a nivel nacional e internacional permitirá a los futuros profesionales diseñar su intervención de acuerdo a las necesidades y a las capacidades de los individuosy grupos con los que trabaje.

El perfi l de ingreso propio de la titulación es el de una persona con interés por cuestiones relacionadas con el respeto y la promoción de los Derechos Humanos, la igual dad entre hom bres y mujeres y los principios de ac ce si bi li dad; com-pro metido con la sostenibilidad y el medioambiente; con un alto sentido de la ética profesional; curiosidad científi ca e investigadora; capacidad para resolver problemas en el entorno de trabajo; mentalidad abierta al cambio y a la mejora; con conocimientos en medios tecnológicos y di gi tales; capacidad para la expresión oral y escrita;in quie tud para mejorar las habilidades sociales y co mu nicativas; con sentido crítico, autonomía e iniciativa; disposición para trabajar en equipo; interés por desarrollar factores de protección profesional para una intervención de calidad.

Grado en Educación Social - 4 años

Page 25: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

25

Salidas Profesionales

Los graduados en Educación social pueden ejercer su ac ti vi dad profesional en los siguientes ámbitos:

• Animación Socio-Cultural

• Inserción Socio-ambiental

• Gestión y difusión Cultural

• Cooperación para el Desarrollo

• Tercera Edad

• Educación de Adultos

• Marginación y delincuencia

• Menores

• Discapacidad física-psíquica

• Inmigrantes y refugiados

• Turismo sociocultural y ecológico

• Mediación (social, familiar...)

• Acogida y adopción

• Mujer (promoción, maltrato...)

Proyección profesional

La UCJC apuesta por una formación que de respuestas a las necesidades sociales actuales y para ello propone los siguientes itinerarios de especialización:

1. Educación Social en el ámbito internacional.

2. Intervención con personas en situación de dependencia.

3. Intervención con menores en situación de difi cultad social.

4. Familia y mediación.

Ninguna otra universidad española propone este Grado con cuatro itinerarios.(Ver plan de estudios en páginas 30 y 31).

Formación de Postgrado relacionada

Junto con el Grado ofrecemos otras alternativas de títulos propios y másteres específi cos de intervención e in ves ti ga ción educativa, que diversifi can el Grado de cualifi cación de nuestros estudiantes y les facilitan la competencia profesional e in ves ti gadora que precisan para el desempeño de su pro fesión, como el Máster Universitario en Educación Secundaria, el Título de Experto Universitario en Metodología Didáctica para la Enseñanza de la Matemática en Educación Infantil, el Máster y el Título de Experto en Inteligencia Emocional, los Títulos de Experto en Coaching personal y deportivo, entre otros que oferta la Universidad.

Para mayor información consulta nuestra web, apartado de Másteres y Postgrados.

Page 26: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

26

por qué la ucjc

Grado en Educación Social

• La UCJC apuesta por una formación que dé respuestas a las necesidades sociales actuales y para ello propone los siguientes itinerarios de especialización:

- Educación Social en el Ámbito Internacional

- Intervención con Personas en situación de dependencia

- Intervención con Menores en situación de difi cultad social

- Familia y mediación

Ninguna otra universidad española propone este Grado con cuatro itinerarios.

• El objetivo fundamental de este Grado en la UCJC es preparar a los profesionales con los conocimientos científi cos precisos para comprender, analizar y explicar los fundamentos teóricos prácticos de la Educación Social y facilitar el logro de las destrezas e instrumentos que le capaciten para el ejercicio de sus funciones profesionales con diversos colectivos como son la infancia, la juventud, los adultos y los mayores.

• Además, en la UCJC ofertamos el Plan de estudios de Grado en Educación Social adaptado para Técnicos Superiores en Integración Social.

Page 27: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

27

Plan de Estudios

Page 28: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

28

Curso 1º (60 créditos)

Curso 2º (60 créditos)

Curso 2º (60 créditos) (cont.)

Asignaturas Créditos Tipo

Marco Político y Legislativo de la Educación Socialen Europa y en España 3 ObligatoriaFundamentos de la Psicología 6 BásicaPsicología Social 6 BásicaLa Educación en su Contexto Histórico e Internacional 6 BásicaInvestigación Social. Métodos 6 BásicaBases sociopedagógicas de la Educación Social 6 BásicaEstrategias de enseñanza-aprendizajeen contextos socioeducativos 6 BásicaEstadística Aplicada a la Educación Social 6 ObligatoriaHabilidades del Educador I 6 ObligatoriaPrácticas profesionales externas I en el ámbito nacional 9 Práct. Externas

Curso 4º (60 créditos)Asignaturas Créditos Tipo

Gestión y Administración de Organizaciones Socieducativas 6 ObligatoriaDirecciones y Gestión de equipos 6 ObligatoriaSistemas de Calidad en Servicios Socioeducativos 3 ObligatoriaMarketing Social 3 ObligatoriaPrácticas profesionales externas IV(orientadas al itinerario) 9 Práct. ExternasElección de cuatro asignaturas OPTATIVAS (OP)que defi nen el itinerario del alumno para su titulación 6 OptativaTrabajo de Fin de Grado 9 TFG

Asignaturas Créditos Tipo

Psicología del Desarrollo 6 BásicaLa intervención en la infancia, la adolescencia y la juventud 6 ObligatoriaLa Educación para adultos y mayores 6 BásicaTecnologías y medios de comunicación 6 BásicaEducación para la Salud y la prevenciónde conductas de Riesgo 6 ObligatoriaÁmbitos de desarrollo de la Educación Social 6 BásicaHabilidades del Educador II 6 Obligatoria

Asignaturas Créditos Tipo

Técnicas de Intervención Social I 6 ObligatoriaPrácticas profesionales externas IIen contextos internacionales 9 Práct. Externas

Curso 3º (60 créditos)Asignaturas Créditos Tipo

La Animación Sociocultural 6 ObligatoriaEducación Social, exclusión e inserción laboral 6 ObligatoriaEducación Social y centros penitenciarios 6 ObligatoriaDiseño, implantación, seguimiento y evaluaciónde proyectos en Educación Social 6 ObligatoriaInglés para una Educación Social Internacional II 3 ObligatoriaLa Educación Social Comunitaria y el Voluntariado 6 ObligatoriaTécnicas de Intervención Social II 6 ObligatoriaEducación Social y adicciones 6 ObligatoriaEducación para la ciudadanía y la Igualdad de género 6 ObligatoriaPrácticas profesionales externas IIIen contextos internacionales 9 Práct. Externas

Grado en Educación Social - 4 años

El plan estudios del Grado de Educación Social, se sustenta en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de lasen señan zas universitarias.

El Grado consta de un total de 240 créditos ECTS que están distribuidos en cuatro cur sos de 60 créditos ECTS cada uno. Estos cuatro cursos están a su vezdi vi di dos en dos semestres. Asimismo, 40 crédi tos co rres ponden a la Formación Básica; 60 crédi tos a la Formación Obli ga toria; 24 créditos ECTS de Optativas;36 créditos ECTS des ti nados a las prác ti cas externas nacionales e internacionalesy 9 créditos ECTS al pro yec to de Fin de Grado (PFG).

Grado en Educación Social

Page 29: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

29

Plan de Estudios

Itinerarios

ITINERARIO I* (24 créditos)Educación Social en el Ámbito Internacional

Asignaturas Créditos

La Cooperación Internacional al Desarrollo. Principales líneas de trabajo 6Programas Europeos. Principales líneas de trabajo 6Metodología de trabajo en red. 6Diseño, seguimiento y evaluación de programas internacionales 6

ITINERARIO III* (24 créditos)Intervención con Menores en Situación de Difi cultad Social

Asignaturas Créditos

Modelos de Atención a la Infancia y la estructura jurídica legal 6Recursos sociocomunitarios y educativos para adolescentesen situaciones de difi cultad social 6Atención a menores en riesgo social 6La Respuesta Educativa en la intervención con menores en riesgo y confl icto 6

ITINERARIO II* (24 créditos)Intervención con Personas en Situación de Dependencia

Asignaturas Créditos

La ley de Dependencia en España. Prevención y Valoración 6Psicología de la Discapacidad y la Dependencia 6Programas y Servicios de Atención a personas Dependientes 6Metodología de Intervención del Educador Social con personasy colectivos en situación de dependencia 6

ITINERARIO IV* (24 créditos)Familia y Mediación

Asignaturas Créditos

La familia. Perspectiva sistémica 6Modelos de atención a la familia y la estructura de los Servicios Sociales 6La violencia de género en el ámbito doméstico o afectivo 6

* Es necesario un grupo mínimo de alumnos para abrir el itinerario.

Page 30: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

30

Grado en Educación Social para Técnico Superior en Integración Social

Curso 1º (84 créditos)Asignaturas Créditos Tipo

Ámbitos de desarrollo de la Educación Social Básica 6Fundamentos de la Psicología Básica 6Psicología Social Básica 6La educación en su contexto histórico e internacional Básica 6Investigación social. Métodos de investigación social Básica 6Inglés para la Educación Social Internacional I Obligatoria 6Estadística aplicada a la Educación Social Obligatoria 6Inglés para la Educación Social Internacional II Obligatoria 3Marketing social Obligatoria 3Bases sociopedagógicas de la Educación Social Básica 6Sistemas de calidad en servicios socioeducativos Obligatoria 3Estrategias de enseñanza-aprendizaje

en contextos socioeducativos Básica 6Tecnologías y medios de comunicación Básica 6Habilidades del educador II Obligatoria 6Prácticas profesionales externas II

en contextos internacionales Prácticas Externas 9

Curso 2º (84 créditos)

Curso 3º (42 créditos)

Asignaturas Créditos Tipo

Psicología del desarrollo Básica 6La animación sociocultural Obligatoria 6La intervención en la infancia, la adolescencia y juventud Obligatoria 6La Educación Social comunitaria y el voluntariado Obligatoria 6Educación para la salud y la prevención

de conductas de riesgo Obligatoria 6Educación Social y adicciones Obligatoria 6Educación para la ciudadanía y la igualdad de género Obligatoria 6la educación para adultos y mayores Básica 6Educación Social y centros penitenciarios Obligatoria 6Prácticas profesionales externas III

en contextos internacionales Prácticas Externas 12Direcciones y gestión de equipos Obligatoria 6Gestión y administración de organizaciones socioeducativas Obligatoria 6Técnicas de intervención social II Obligatoria 6

Asignaturas Créditos Tipo

Prácticas profesionales externas IV orientadas al intinerario Prácticas Externas 9

Itinerario Optativa 24Trabajo Fin de Grado TFG 9

Grado en Educación Social para Técnico Superioren Integración Social

Itinerarios

ITINERARIO I* (24 créditos)Educación Social en el Ámbito Internacional

Asignaturas Créditos Tipo

La Cooperación Internacional al Desarrollo.Principales Líneas de Trabajo 6 Optativa Programas Europeos. Principales Líneas de Trabajo 6 Optativa Metodología de Trabajo en Red 6 Optativa Diseño, Seguimiento y Evaluaciónde Programas Internacionales 6 Optativa

ITINERARIO II* (24 créditos)Intervención con Personas en Situación de Dependencia

Asignaturas Créditos Tipo

La Ley de Dependencia en España. Prevención y Valoración 6 Optativo Psicología de la Discapacidad y la Dependencia 6 Optativo Programas y Servicios de Atención a Personas Dependientes 6 Optativo Metodología de Intervención del Educador Social

con Personas y Colectivos en Situación de Dependencia 6 Optativo

ITINERARIO III* (24 créditos)Intervención con Menores en Situación de Difi cultad Social

Asignaturas Créditos Tipo

Modelos de atención a la Infancia y la estructura jurídica legal 6 Optativo Recursos sociocomunitarios y educativos para adolescentes

en situaciones de difi cultad social 6 Optativo Atención a menores en riesgo social 6 Optativo La Respuesta Educativa en la intervención con menores

en riesgo y confl icto 6 Optativo ITINERARIO IV* (24 créditos)Familia y MediaciónAsignaturas Créditos Tipo

La Familia. Perspectiva sistémica 6 Optativo Modelos de atención a la familia y la estructura

de los Servicios Sociales 6 Optativo La Violencia de género en el ámbito doméstico o afectivo 6 Optativo

Page 31: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

31

Page 32: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

32

estudios

Page 33: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

33

dobles grados

• Maestro en Educación Primaria + Infantil• Maestro en Educación Primaria + Infantil para Técnicos en Infantil

educación

Page 34: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

34

Doble Grado en Maestro enEducación Primaria + Educación Infantil - 4 años

Curso 1º (75 créditos)

Curso 2º (73 créditos)

Asignaturas Créditos Tipo

Psicología de la educación 6 Básico Psicología del desarrollo 6 Básico Sociología de la educación e interculturalidad 6 Básico Lengua Castellana 6 Obligatorio English I 6 ObligatorioObservación e Investigación en el aula 6 BásicoLa Educación en su contexto nacional e internacional 6 BásicoDiversidad y educación inclusiva 6 BásicoAspectos organizativos y funcionales del centro educativo 6 BásicoPracticum I 6 Práct. ExternasPrevención y promoción de la salud escolar 6 BásicoPsicopatología Infantil 9 Básico

Curso 3º (65 créditos)

Asignaturas Créditos Tipo

Ciencias Experimentales 6 ObligatorioDidáctica de las Matemáticas II 3.5 ObligatorioCiencias Sociales 6 ObligatorioDidáctica de Lengua y Literatura 4.5 ObligatorioEnglish III 5 ObligatorioExpresión plástica y creativa 6 ObligatorioCiencias Naturales 6 ObligatorioOptativas/Mención 12 OptativaPracticum III 11 Práct. ExternasDesarrollo del lenguaje en la educación infantil 5 Obligatorio

Curso 4º (70 créditos)

Asignaturas Créditos Tipo

Expresión Musical y su Didáctica 6 ObligatorioDidáctica de las Ciencias Experimentales 6.5 ObligatorioDidáctica de las Ciencias Sociales 4.5 ObligatorioOptativas/Mención 18 OptativaPracticum IV 15 Práct. externasTrabajo de Fin de Grado 10 TFGTrabajo de Fin de Grado 10 TFG

Asignaturas Créditos Tipo

Intervención educativa: modifi cación de conducta 6 BásicoTécnicas de Comunicación y asesoramiento educativo 6 BásicoTecnología y Medios de Comunicación en el aula 6 ObligatorioLiteratura 4 ObligatorioExpresión Oral y Escrita 3 ObligatorioMatemáticas 6 ObligatorioHabilidades del profesor 6 BásicoEducación Física y su didáctica 6 ObligatorioDidáctica de las Matemáticas I 5 ObligatorioEnglish II 4 ObligatorioPracticum II 8 Práct. ExternasEl Currículum en la Educación Infantil (reconocimiento parcial) 7 BásicoAtención Temprana y Desarrollo Psicomotor 6 Básico

Características principales

• Doble Grado en sólo 4 años.• Beca del 100% en la matrícula y créditos del segundo grado.

Doble Grado en Maestro en Educación Primaria + Educación Infantil - 4 años

Page 35: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

35

Curso 1º (70 créditos)

Asignaturas Créditos Tipo

Lengua Castellana 6 BásicoPsicología de la Educación 6 BásicoSociología de la Educación e Interculturalidad 6 BásicoLa Educación en su Contexto Histórico e Internacional 6 BásicoObservación e Investigación en el Aula 6 BásicoPsicopatología Infantil 9 BásicoIntervención Educativa: modifi cación de conducta 6 BásicoTecnología y Medios de Comunicación en el Aula 6 BásicoTécnicas de Comunicación y Asesoramiento Educativo 6 BásicoEnglish II 4 ObligatorioExpresión Plástica y Creativa 6 ObligatorioExpresión Oral y Escrita 3 Obligatorio

Curso 3º (59 créditos)

Asignaturas Créditos Tipo

Didáctica de las Matemáticas I 5 ObligatorioDidáctica de las Matemáticas II 3.5 ObligatorioDidáctica de Lengua y Literatura 4.5 ObligatorioDidáctica de las Ciencias Experimentales 6.5 ObligatorioDidáctica de las Ciencias Sociales 4.5 ObligatorioPracticum IV 15 Práct. ExternasTrabajo Fin de Grado 10 TFGTrabajo Fin de Grado 10 TFG

Curso 2º (65 créditos)

Asignaturas Créditos Tipo

Aspectos Organizativos y Funcionales del Centro Educativo 6 BásicoDiversidad y educación inclusiva 6 BásicoLiteratura 4 ObligatorioEnglish III 5 ObligatorioMatemáticas 6 ObligatorioCiencias Naturales 6 ObligatorioExpresión Musical y su Didáctica 6 ObligatorioPracticum III 11 Práct. ExternasCiencias Experimentales 6 ObligatorioCiencias Sociales 6 ObligatorioEducación Física y su Didáctica 3 Obligatorio

Doble grado en Educación Primaria +Infantil para Técnicos en Educación Infantil - 3 años

Características principales

• Grado Europeo. Titulación ofi cial reconocida en toda Europa.• Doble Grado para Técnicos con una duración de sólo 3 años (duración

normal: 5 años)• Clases en Madrid capital

Doble grado en Educación Primaria + Infantil para Técnicos en Educación Infantil - 3 años

* Plan de estudios orientativo, puede variar según reconocimientos

Page 36: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

36

estudios

Page 37: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

37

profesionales

• Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Primaria• Maestro en Educación Infantil para Diplomados en E. Especial• Maestro en Educación Infantil para Graduados en Primaria • Maestro en Educación Primaria para Diplomados en Infantil • Maestro en Educación Primaria para Diplomados en E. Especial• Maestro en Educación Primaria para Graduados en Infantil • Maestro en Educación Primaria para Licenciados• Maestro en Educación Primaria + Infantil

para diplomados en Infantil • Maestro en Educación Primaria + Infantil

para diplomados en Primaria • Cursos de adaptación al Grado• Menciones

educación

Page 38: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

38

Compatibles con el horario laboral

Grados Profesionales

• Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Primaria (1 año)

• Maestro en Educación Infantil para Diplomados en E. Especial (1 año)

• Maestro en Educación Infantil para Graduados en Primaria (1 año)

• Maestro en Educación Primaria para Diplomados en Infantil (1 año)

• Maestro en Educación Primaria para Diplomados en E. Especial (1 año)

• Maestro en Educación Primaria para Graduados en Infantil (1 año)

• Maestro en Educación Primaria para Licenciados (2 años)

• Maestro en Educación Primaria + Infantil para diplomados en Infantil (1 año)

• Maestro en Educación Primaria + Infantil para diplomados en Primaria (1 año)

Cursos de adaptación al Grado

• Curso de Adaptación al Grado de M. en Educación Infantil (6 meses) (PROF y AD)

• Curso de Adaptación al Grado de M. en Educación Primaria (6 meses) (PROF y AD)

• Curso de Adaptación al Grado en Educación Social (6 meses)

Menciones

• Mención en Lengua Extranjera: Inglés

• Mención en Educación Física

• Mención en Pedagogía Terapéutica

• Mención en Tecnologías Avanzadas de la Comunicación en Educación

Formación Permanente

La UCJC cuenta con un catálogo de cursos de formación per ma nente en el área de Educación válidos para oposiciones, gestionados por empresas colaboradoras. Consultar en la web.

AccesoEl alumno que desee acceder a los estudios profesionales debe de reunir alguno de los siguientes requisitos:

• Ser diplomado en Magisterio

• Ser licenciado

• Ser graduado

Reconocimiento de créditos Todos los alumnos que estén en posesión de una titulación ofi cial, podrán solicitar de forma gratuita un estudio previo de reconocimientos a través de la página web: Admisión y Matrícula. De este modo, además de conocer las asignaturas que les quedan por cursar, se podrán benefi ciar de los descuentos en los re co nocimientos.

Perfi lLa fi nalidad de las titulaciones de Maestro en la UCJC es formar profesionales que en todo momento den respuestas satisfactorias a las exigencias sociales, resolviendo con creatividad e in de pen dencia los problemas que la sociedad le plantea, lo que obliga a formar a un docente con:

• Una sólida formación en competencias profesionales.

• Un profundo conocimiento de los avances y nuevas corrientes de la Psicología y la Pedagogía.

• Una disposición favorable a la innovación.

• Una inmersión en la sociedad del conocimiento y, por con si guien te, un dominio de las nuevas tecnologías al servicio de éste.

• Una formación en idiomas extranjeros que le permita conocer y profundizar siempre en las diferentes áreas de co no ci mien to.

Titulaciones Ofi ciales

Page 39: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

39

Las titulaciones de Maestro en nuestra Universidad se fundamentan en tres pilares básicos:

• Sólido sistema tutorial que orienta a los alumnos, en orden a las competencias y habilidades desarrolladas, para su futuro ejercicio profesional: la docencia, la investigación o la gestión de centros educativos.

• Utilización de las nuevas tecnologías. Para ello, la UCJC cuenta con un amplio parque de ordenadores portátiles que permite estar en contacto permanente a alumnos y profesores a través de la plataforma virtual Blackboard.

• Enfoque práctico de las asignaturas a través de estudio de casos, elaboración y consultas de informes, salidas, visitas, conferencias, seminarios.

por qué la ucjc

Page 40: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

40

Grado de Maestro en Educación Infantilpara Diplomados en Educación Primaria - 1 año

Grado de Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Ed. Especial - 1 año

Curso 1º (72 créditos)

Curso 1º (55 créditos)

Asignaturas Créditos Tipo

El currículum en la Educación Infantil 7 BásicaDesarrollo del lenguaje en Educación Infantil 5 ObligatoriaTécnicas de Comunicación y asesoramiento Educativo 6 BásicaPsicopatología Infantil 9 BásicaTecnologia y medios de comunicación en el aula 6 BásicaPrevención y promoción de la salud escolar 6 BásicaHabilidades del profesor 6 BásicaIntevención Educativa: Modifi cación de Conducta 6 BásicaAtención Temprana y Desarrollo Psicomotor 6 BásicaEnglish III 5 ObligatoriaTrabajo de Fin de Grado 10 TFG

Asignaturas Créditos Tipo

El currículum en la Educación Infantil 7 BásicaTecnología y medios de comunicación en el aula 6 BásicaPrevención y promoción de la salud escolar 6 BásicaHabilidades del profesor 6 BásicaEnglish II 4 ObligatoriaEnglish III 5 ObligatoriaLectoescritura 6 ObligatoriaEarly teaching of a second language 5 ObligatoriaTrabajo de Fin de Grado 10 TFG

Plan de estudios orientativo, puede variar según reconocimientos

Plan de estudios orientativo, puede variar según reconocimientos

Page 41: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

Grado de Maestro en Educación Primariapara Diplomados en Educación Infantil - 1 año

Grado de Maestro en Educación Infantilpara Graduados en Educación Primaria - 1 año

Curso 1º (60 créditos)Asignaturas Créditos Tipo

El currículum en la Ed. Infantil 7 BásicaDesarrollo del lenguaje en la educación infantil 5 ObligatoriaPsicopatología infantil 9 BásicaPrevención y promoción de la salud escolar 6 BásicaAtención temprana y desarrollo psicomotor 6 BásicaDesarrollo del pensamiento matemático y su didáctica 6 Obligatoria Lectoescritura 6 ObligatoriaEarly teaching of a second language 5 ObligatoriaTrabajo de Fin de Grado 10 TFG

Asignaturas Créditos Tipo

Diversidad y Educación Inclusiva 6 BásicaTecnologia y medios de comunicación en el aula 6 ObligatoriaHabilidades del profesor 6 BásicaIntevención Educativa: Modifi cación de Conducta 6 BásicaTécnicas de Comunicación y asesoramiento Educativo 6 BásicaDidáctica de las matemáticas II 3.5 ObligatoriaDidáctica de lengua y literatura 4.5 ObligatoriaDidáctica de las Ciencias Experimentales 6.5 ObligatoriaDidáctica de las Ciencias Sociales 4.5 ObligatoriaEnglish III 5 ObligatoriaTrabajo Fin de Grado 10 TFG Plan de estudios orientativo, puede variar según reconocimientos

Plan de estudios orientativo, puede variar según reconocimientos

Page 42: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

42

Grado de Maestro en Educación Primariapara Graduados en Educación Infantil - 1 año

Grado de Maestro en Educación Primaria para Diplomados en Ed. Especial - 1 año

Curso 1º (56 créditos)

Curso 1º (55 créditos)

Asignaturas Créditos Tipo

Diversidad y educación inclusiva 6 BásicaLiteratura 4 ObligatoriaMatemáticas 5 ObligatoriaEducación Física y su didáctica 6 ObligatoriaCiencias Experimentales 6 ObligatoriaDidáctica de las Matemáticas II 3,5 ObligatoriaDidáctica de la Lengua y Literatura 4,5 ObligatoriaDidáctica de las Ciencias Experimentales 6,5 ObligatoriaDidáctica de las Ciencias Sociales 4,5 ObligatoriaTrabajo de Fin de Grado 10 TFG

Asignaturas Créditos Tipo

Tecnología y medios de comunicación en el aula 6 BásicaHabilidades del profesor 6 BásicaDidáctica de las matemáticas I 5 ObligatoriaEnglish II 4 ObligatoriaDidáctica de las matemáticas II 3,5 ObligatoriaDidáctica de lengua y literatura 4,5 ObligatoriaEnglish III 5 ObligatoriaDidáctica de las Ciencias Experimentales 6,5 ObligatoriaDidáctica de las Ciencias Sociales 4,5 ObligatoriaTrabajo de Fin de Grado 10 TFG

Plan de estudios orientativo, puede variar según reconocimientos

Plan de estudios orientativo, puede variar según reconocimientos

Page 43: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

43

Grado en Maestro en Educación Primariapara Licenciados - 2 años

Curso 1º (79 créditos)Asignaturas Créditos Tipo

Psicología de la educación 6 BásicaPsicología del desarrollo 6 BásicaDidáctica de lengua y literatura 4,5 ObligatoriaExpresión Plástica y Creativa 6 ObligatoriaEnglish II 4 ObligatoriaExpresión musical y su didáctica 6 ObligatoriaTecnología y medios de comunicación en el aula 6 ObligatoriaDidáctica de las Ciencias Sociales 4,5 ObligatoriaSociología de la educación e interculturalidad 6 BásicaEducación en su contexto histórico e internacional 6 BásicaDidáctica de las matemáticas I 5 ObligatoriaPracticum II 8 Prácticas ExternasPracticum III 11 Prácticas Externas

Asignaturas Créditos Tipo

Didáctica de las matemáticas II 3,5 ObligatoriaTécnicas de Comunicación y asesoramiento Educativo 6 BásicaDidáctica de las Ciencias Experimentales 6,5 ObligatoriaIntervención educativa: Modifi cación de conducta 6 BásicaEnglish III 5 ObligatoriaHabilidades del profesor 6 BásicaDiversidad y Educación inclusiva 6 BásicaEducación Física y su Didáctica 6 ObligatoriaAspectos organizativos y funcionales del centro educativo 6 BásicaPracticum III 11 Prácticas ExternasPracticum IV 15 Prácticas ExternasTrabajo Fin de Grado 10 TFG

Plan de estudios orientativo, puede variar según reconocimientos

Page 44: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

44

Doble Grado en Maestro en Ed. Primaria+ Ed. Infantil (para diplomados en Infantil)

Asignaturas Créditos Tipo

Diversidad y Educación Inclusiva 6 BásicaLas tecnologías avanzadas de la comunicación comoinstrumento de innovación educativa 6 BásicaHabilidades del profesor 6 BásicaIntevención Educativa: modifi cación de conducta 6 BásicaTécnicas de Comunicación y asesoramiento Educativo 6 BásicaDidáctica de las matemáticas II 3,5 ObligatoriaDidáctica de lengua y literatura 4,5 ObligatoriaDidáctica de las Ciencias Experimentales 6,5 ObligatoriaDidáctica de las Ciencias Sociales 4,5 ObligatoriaEnglish III 5 Obligatoria Trabajo de Fin de Grado (Infantil) 10 TFGTrabajo de Fin de Grado (primaria) 10 TFG

Plan de estudios orientativo, puede variar según reconocimientos

Plan de estudios orientativo, puede variar según reconocimientos

Doble Grado en Maestro en Ed. Primaria+ Ed. Infantil (para diplomados en Primaria)Curso 1º (85 créditos)Asignaturas Créditos Tipo

El currículum en la Ed. Infantil 7 BásicaDesarrollo del lenguaje en Educación Infantil 5 ObligatoriaTécnicas de Comunicación y asesoramiento Educativo 6 BásicaPsicopatología Infantil 9 BásicaLas tecnologías avanzadas de la comunicación como instrumento de innovación educativa 6 BásicaPrevención y promoción de la salud escolar 6 BásicaHabilidades del profesor 6 BásicaIntevención Educativa: modifi cación de Conducta 6 BásicaAtención Temprana y Desarrollo Psicomotor 3 BásicaEnglish III 5 ObligatoriaDiversidad y educación inclusiva 6 BásicaTrabajo de Fin de Grado (Infantil) 10 TFGTrabajo de Fin de Grado (primaria) 10 TFG

Page 45: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

45

Cursos de Adaptación al Gradopara Maestros

Curso de Adaptación al Grado de Maestro en Educación Primaria - 6 meses (40 créditos)

Asignaturas Créditos Tipo

Habilidades del profesor 6 BásicaIntervención Educativa: modifi cación de conducta 6 BásicaLas tecnologías avanzadas de la comunicacióncomo instrumento de innovación educativa 6 BásicaTécnicas de Comunicación y asesoramiento educativo 6 BásicaEnglish 6 ObligatoriaTrabajo de Fin de Grado 10 TFG

Asignaturas Créditos Tipo

Habilidades del profesor 6 BásicaIntervención Educativa: modifi cación de conducta 6 BásicaLas tecnologías avanzadas de la comunicacióncomo instrumento de innovación educativa 6 BásicaTécnicas de Comunicación y asesoramiento educativo 6 BásicaDiversidad y educación inclusiva 6 BásicaTrabajo de Fin de Grado 10 TFG

Reconocimiento de créditos:

- La asignatura “Habilidades del profesor” puede ser reconocida con dos años continuados de experiencia docente.

- A excepción del Trabajo Fin de Grado podrán reconocerse créditos de las diferentes asignaturas, siempre que se presente un programa académico ofi cial que acredite la sufi ciencia del alumno/a, así como la adquisición de competencias que se describen en las Guías Docentes.

*Plan de estudios orientativo, puede variar según reconocimientos

Page 46: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

46

66 créditos

Asignaturas Créditos Tipo

La Cooperación Internacional al Desarrollo. Principales líneas de trabajo 6 Obligatoria

Programas Europeos. Principales líneas de trabajo 6 ObligatoriaLey de Dependencia en España. Prevención y Valoración 6 ObligatoriaMetodología de Intervención del Educador Social

con personas y colectivos en situación de dependencia 6 ObligatoriaRecursos Sociocomunitarios y Educativos

para Adolescentes en Situación de Difi cultad Social 6 ObligatoriaLa Respuesta Educativa en la intervención

con menores en riesgo y confl icto 6 ObligatoriaPrincipios básicos para la mediación familiar 6 ObligatoriaLa violencia de género en el ámbito doméstico o afectivo 6 ObligatoriaMarketing Social 3 ObligatoriaTrabajo Fin de Grado 9 TFGReconocimiento académico de créditos 6 Optativa

Curso de Adaptación al Gradoen Educación Social - 6 meses

El CAG es el curso que deben de realizar todos los Di plo ma dos en Educación Social que deseen obtener la nueva titulación ofi cial de Grado Europeo, equivalente a una licenciatura, aprobada por el Ministerio y reconocido en toda Europa, como título ofi cial.

El curso es horario para profesionales y consta de 10 com ple men tos de formación (60 créditos ECTS), que se imparten los viernes de 16:00 a 20:00 h. y sábados, de 10:30 a 14:30h, en el campus Alfonso XIII (metro Colombia o Avda. de la Paz). La duración del curso es de 6 meses.

Requisitos

Ser Diplomado en Educación Social

Ventajas del Títulode Grado en Educación Social

Si eres profesional o estás desempleado:

• Facilita procesos de homologación de títulos y de re co no ci mien to de cualifi caciones para ejercer la profesión en los demás países integrados en el Espacio Europeo de Educación Superior.

• Posibilita el acceso al Postgrado, Máster y Doctorado, en igualdad de condiciones que el resto de graduados o li cen cia dos. Acceso a la actividad investigadora dentro de la propia disciplina académica.

• Valoración por el mercado laboral. Aunque el título de Di plo mado en Educación Social está altamente valorado, el nuevo Título Ofi cial de Grado de Educación Social puede apor tar les mejoras en las competencias profesionales.

• Curso de Adaptación al Grado de M. en Educación Infantil + Máster en Secundaria

• Curso de Adaptación al Grado de M. en Educación Primaria+ Máster en Secundaria

Plan de estudios orientativo, puede variar según reconocimientos

Page 47: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

47

Menciones

Mención en Lengua Extranjera: Inglés (30 créditos) Mención en Pedagogía Terapéutica (30 créditos)

Mención en Educación Física (30 créditos) Mención en Tecnologías Avanzadas de la Comunicación en Educación (30 créditos)

Asignaturas Créditos

English language teaching methodology and learning strategies 6Reading and writing in English 6Literature for children in English 6Computer assisted instruction in English 3English resources: analysis, production and adaptation 3Games and rhymes workshop 3International education 3

Asignaturas Créditos

Aspectos evolutivos e intervención educativa de la defi ciencia motórica 4Aspectos evolutivos e intervención educativa de la defi ciencia visual 4Aspectos evolutivos e intervención educativa de la defi ciencia auditiva 4Aspectos psicológicos e intervención educativa de la defi ciencia mental 4Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo 4Aspectos evolutivos e intervención educativa en la sobredotación 4Tratamientos educativos de los trastornos del aprendizaje 6

Asignaturas Créditos

El cuerpo humano: estructura y función 4Pedagogía del juego 4Educación física de base 4Juego, ritmo y movimiento 3Destrezas motoras 3Didáctica de la educación física 3Actividades físicas en la naturaleza 3Cuentos motores 2Danzas del mundo 2Nutrición y actividad física 2

Asignaturas Créditos

Las tecnologías avanzadas de la comunicación como instrumento de innovación educativa 6

Gestión y organización de recursos tecnológicos en educación 6Software aplicado a la educación 6Diseño y edición multimedia aplicado a la educación 6Creación de páginas web y uso educativo de internet 2.0 6

Page 48: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

48

Page 49: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

49

• Máster en Educación Secundaria

• Máster en Bilingüismo y Educación Internacional + Certifi cado IB® Avanzado en Enseñanza y Aprendizaje (IB® Advanced in Teaching and Learning Research)

• Máster en Intervención Educativa en Alumnos con Discapacidad Intelectual

Consulta en nuestra web la oferta completa de Posgrados propios, Cursos de Especialización y Formación Continua, más de 500 títulos en todas las áreas de conocimiento. www.ucjc.edu

Másteres Ofi ciales

Másteres Propios

Page 50: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

50

Cómo llegar a la UCJC

Campus Principal Madrid-Villafranca El Campus Principal de la Universidad Camilo José Cela se encuentra a 20 km. de Madrid, en la Urbanización Villafranca del Castillo. Existen varios itinerarios de acceso, desde la M-40, o la A-VI.

Las líneas de autobuses que llegan hasta la Universidad son las siguientes:

Hasta la entrada de la UCJC:623 Urbanización Villafranca del Castillo - Las Rozas - Madrid (Moncloa).626 Las Rozas - Majadahonda - Villanueva de la Cañada.627 Villanueva de la Cañada - Brunete - Madrid (Moncloa).

Horarios en www.autoperiferia.com

Hasta la entrada de la Urbanización Villafranca del Castillo:626A Villanueva del Pardillo - Majadahonda (de lunes a viernes).641 Valdemorillo - Madrid (Moncloa).642 Madrid (Moncloa) - Colmenar del Arroyo.643 Villanueva del Pardillo - Madrid (Moncloa).

Horarios en www.autoperiferia.com

Las coordenadas geográfi cas para navegadores GPS son:LONGITUD: W03º 56’ 26’’ LATITUD: N40º 28’ 24’

Campus Madrid-Chamartín El Campus Madrid-Chamartín está situado en la C/ Menéndez Pidal, 43

Duque de Pastrana Línea 9

Las líneas de autobuses que llegan hasta este campus son las siguientes: 14 Pza. Conde de Casal - Pio XII.70 Pza. Castilla - San Blas.107 Pza. Castilla - Hortaleza.129 Pza. Castilla - Manoteras.

Las coordenadas geográfi cas para navegadores GPS son: LONGITUD: W3º 40’ 48.54” LATITUD: N40º 27’ 58.06”

Sede Madrid-Arturo Soria La Sede Madrid-Arturo Soria está situada en la C/ Moscatelar, 10-12 Arturo Soria, Esperanza

Línea 4 Las líneas de autobuses que llegan hasta esta sede son las siguientes:

120 Pza. Lima - Hortaleza.122 Avda. América - Campo las Naciones.

Las coordenadas geográfi cas para navegadores GPS son:LONGITUD: W3º 38’ 56.02” LATITUD: N40º 27’ 25.19”

Campus Madrid-Alfonso XIIIESNE - Escuela Universitaria de Diseño Centro Adscrito El Campus Madrid-Alfonso XIII está situado en la Avda. Alfonso XIII, 97 Colombia

Líneas 8 y 9 Avda. de La Paz

Línea 4 Las líneas de autobuses que llegan hasta este campus son las siguientes:

7 Alonso Martínez - Manoteras.11 Marqués de Viana - Barrio Blanco.40 Tribunal - Alfonso XIII.87 República Dominicana - Las Cárcavas.

Las coordenadas geográfi cas para navegadores GPS son:LONGITUD: W3º 40’ 1.73” LATITUD: N40º 27’ 25.79”

Page 51: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

51

2ª Edición – Abril 2013

Page 52: Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación · Alumnos y profesores deben constituir una comunidad cuyo objetivo sea el aprendizaje. Para ello ofrecemos a los alumnos variedad

CAMPUS MADRID-CHAMARTÍNMenéndez Pidal, 43 28036 MadridTel.: 91 703 03 55 / Fax: 91 350 90 [email protected]

CAMPUS MADRID - VILLAFRANCACastillo de Alarcón, 49Urb. Villafranca del Castillo28692 Villanueva de la Cañada - MadridTel.: 91 815 31 31 / Fax: 91 860 93 [email protected]

CAMPUS MADRID-ALFONSO XIIIESNE - Escuela Universitaria de DiseñoCentro AdscritoAvda. Alfonso XIII, 97 - 28016 MadridTel.: 91 555 25 28 / Fax: 91 555 63 [email protected]

SEDE MADRID-ARTURO SORIAMoscatelar, 10-1228043 MadridTel.: 91 716 19 [email protected]

www.ucjc.edu91 815 31 31