facultad de ciencias de la salud - uc

63
(p) I.S.S.N. 1316-7138 (p) Depósito Legal: PP97-0182 (e) I.S.S.N. 2443-440X (e) Depósito legal PPI201302CA4248 VOLUMEN 24 - N° 1 ENERO/ABRIL 2020 Facultad de Ciencias de la Salud http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/ http://salus-online.fcs.uc.edu.ve/ CAMPUS BÁRBULA, NAGUANAGUA CAMPUS BÁRBULA, NAGUANAGUA CÓDIGO POSTAL 2005 CÓDIGO POSTAL 2005 VALENCIA - VENEZUELA VALENCIA - VENEZUELA CAMPUS BÁRBULA, NAGUANAGUA CÓDIGO POSTAL 2005 VALENCIA - VENEZUELA ÍNDICE REVENCYT: RVS001 ÍNDICE REVENCYT: RVS001 ÍNDICE REVENCYT: RVS001 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD - UC VOLUMEN 24 - N° 1 - ENERO/ABRIL 2020 EDITORIAL Reflexiones sobre la ética de la responsabilidad profesional en tiempos de pandemia. TÓPICOS DE ACTUALIDAD Tratamiento farmacológico de la infección COVID-19 en adultos. La embarazada con covid-19. ARTÍCULOS Indicadores antropométricos y fisiológicos relacionados con el riesgo metabólico en adolescentes obesos con y sin actividad física. Tuberculosis pulmonar y pleural en un hospital tipo IV. Carabobo. Venezuela. Determinantes sociales en salud y la pérdida del seguimiento al tratamiento de la tuberculosis pulmonar. Practica alimentaria como factor de riesgo cardiovascular en estudiantes de ciencias de la salud. ENSAYO Influencias prenatales condicionantes. Política general de la revista e instrucciones para los autores. Normas para los árbitros. La embarazada con COVID-19 COVID-19 Fármacos Riesgo metabólico en adolescentes obesos

Upload: others

Post on 29-Jun-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

Facultad de Ciencias de la Salud

(p) I.S.S.N. 1316-7138 (p) Depósito Legal: PP97-0182(e) I.S.S.N. 2443-440X (e) Depósito legal PPI201302CA4248

VOLUMEN 24 - N° 1ENERO/ABRIL 2020

Facultad de Ciencias de la Salud

http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/http://salus-online.fcs.uc.edu.ve/

CAMPUS BÁRBULA, NAGUANAGUACAMPUS BÁRBULA, NAGUANAGUACÓDIGO POSTAL 2005CÓDIGO POSTAL 2005

VALENCIA - VENEZUELAVALENCIA - VENEZUELA

CAMPUS BÁRBULA, NAGUANAGUACÓDIGO POSTAL 2005

VALENCIA - VENEZUELA

ÍNDICE REVENCYT: RVS001ÍNDICE REVENCYT: RVS001ÍNDICE REVENCYT: RVS001

REV

ISTA

DE L

A F

AC

ULT

AD

DE C

IEN

CIA

S D

E L

A S

ALU

D -

UC

VO

LUM

EN 2

4 -

1 -

EN

ERO

/AB

RIL

2020

EDITORIALReflexiones sobre la ética de la responsabilidad profesional en tiempos de pandemia.

TÓPICOS DE ACTUALIDADTratamiento farmacológico de la infección COVID-19 en adultos.La embarazada con covid-19.

ARTÍCULOSIndicadores antropométricos y fisiológicos relacionados con el riesgo metabólico en adolescentes obesos con y sin actividad física.

Tuberculosis pulmonar y pleural en un hospital tipo IV. Carabobo. Venezuela.

Determinantes sociales en salud y la pérdida del seguimiento al tratamiento de la tuberculosis pulmonar.

Practica alimentaria como factor de riesgo cardiovascular en estudiantes de ciencias de la salud.

ENSAYOInfluencias prenatales condicionantes.

Política general de la revista e instrucciones para los autores.

Normas para los árbitros.

www.facebook.com/RevistaSalus @RevistaSalus

La embarazada con COVID-19

COVID-19FármacosRiesgo metabólico en adolescentes obesos

Page 2: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

Facultad de Ciencias de la Salud

UNIVERSIDAD DE CARABOBOAUTORIDADES RECTORALES

RectoraJessy Divo de Romero

Vicerrector AcadémicoUlises Rojas

Vicerrector AdministrativoJosé Ángel Ferreira

SecretarioPablo Aure

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

DecanoJosé Corado

Comisionado del Decano Sede AraguaMaría Lizardo

Asistente al DecanoDaniel Aude

Directora Escuela de Medicina Sede CaraboboRafael Green

Director Escuela de Medicina Sede AraguaMaría Elena Divo

Directora Escuela de Bioanálisis Sede CaraboboHaifah Kuder

Directora Escuela de Bioanálisis Sede AraguaMaría del Pilar Navarro

Directora Escuela de EnfermeríaAni Nieves

Director Escuela de CienciasBiomédicas y TecnológicasLisbeth Loaiza

Directora Escuela de Salud Públicay Desarrollo SocialEnma Martín

Director de Investigación y Producción IntelectualSede CaraboboAna Rita De Lima

Directora de Investigación y Producción IntelectualSede AraguaJuan Luis León

Director de Postgrado Sede CaraboboJessica Tweeboom

Directora de Postgrado Sede AraguaJosé Sanchez

Directora BIOMEDElizabeth Ferrer

Directora INVESNUTMaría Concepción Páez

Directora BioMoIPEmilia Barrios

Directora de Asuntos Estudiantiles Sede CaraboboDoancely Tovar Bravo

Director de Asuntos Estudiantiles Sede AraguaMaría Victoria Méndez

Directora de Docencia y Desarrollo Curricular Sede CaraboboZulma Rodríguez

Director de Docencia y Desarrollo Curricular Sede AraguaYanira Chacín Lanza

Directora de Extensión Sede CaraboboEverilda Arteaga

Director de Extensión y Relaciones Interinstitucionales Sede CaraboboMercedes Rincones

Director de Extensión y Relaciones Interinstitucionales Sede AraguaRosa Cristina Pérez

Coordinador de Asuntos Profesorales Sede CaraboboMilagro Espinosa

Coordinadora de Asuntos Profesorales Sede AraguaCarolina Méndez

Coordinadora de Administración Sede CaraboboGisella Bosco

Coordinadora de Administración Sede AraguaLuz María Sanoja

Directora TIC Sede CararboboSalvador Bucella

Director TIC Sede AraguaDaniel Vivas

Coordinador Docente Biblioteca Ciencias de la VidaSede CaraboboRafael Green

Coordinador Biblioteca Sede AraguaMariela López

Secretaria Consejo de FacultadJudith Bimanis

Facultad de Ciencias de la Salud

Dirección: Revista Salus, Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud,Bárbula, Área de Ciencias Básicas de Medicina

Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela.E-mail: [email protected]

http://servicio.cid.uc.edu.ve/fcs/ - http://salus-online.fcs.uc.edu.ve/

Análisis integral de puestos de trabajo en condiciones extremas de temperatura, Organización del trabajo y estrés, Efectos de plaguicidas inhibidores de colinesterasa, Prevalencia de arcadores serológicos del virus de la Hepatitis B, Capacidad física y factores de riesgo cardiovascular.

Centro de Procesamiento de Imágenes (CPI)Dirección: Universidad de Carabobo. Facultad de Ingeniería. Av. Universidad. Bárbula. Estado Carabobo.Venezuela. Código Postal 2001.Teléfonos: (0241) 675251 / Telefax: (0241) 675251Coordinadora: Hixia VillegasE-mail: [email protected]áginas Web: http://cpi.ing.uc.edu.veLíneas de Investigación:Centro de Investigación de Visualizaciones Científicas, Telemedicina, Usabilidad de Software, Teleeducación y Bioingeniería.

Centro Nacional de Referencia de FlebótomosDirección: Facultad de Ciencias de la Salud, NúcleoAragua. 2º piso. Teléfonos: (0243) 713685 Coordinadora: Dora PiñeroLíneas de Investigación: Estadística de Taxonomía, Morfología, Biología y Ecología de Vectores de Enfermedades Metaxénicas.Estudio sobre la Transmisión de la Leishmaniasis en la Zona centro –norte del País y en el Estado Táchira.

Centro de Investigación de Análisis DocenteAsistencial del Núcleo Aragua. (CIADANA)Dirección: Facultad de Ciencias de la Salud, Núcleo Aragua. Edificio, CIADANACoordinador: Olivar CastejónPágina Web: www.ciadana.fcs.uc.edu.veLíneas de Investigación:Microscopía de luz y de barrido. Ultraestructura de placenta humana, Estudio de cristales en orina procedentes de mujeres embarazadas. Sangre periférica:estudio morfocitológico en casos de dengue. Estudio de la membrana basal con técnica de Von Kossa en vesícula molar. Histoquímica ultraestructural de carbohidratos en la placenta humana con el azul alcián.

Centro de Biología Molecular de Parásitos (BioMolP)Dirección: Facultad de Ciencias de la Salud, Bárbula, Naguanagua.Teléfonos: (0241) 8673342Coordinadora General: Emilia Elena BarriosE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Enfermedades de Chagas Biología Molecular, Morfogénesis, Muta génesis Química, Fraccionamiento, BILHARZIA: Infección en caracoles, Ultra estructura.

Centro de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas UC. (CIMBUC)Dirección: Facultad de Ciencias de la Salud, Bárbula, Naguanagua. Teléfono: (0241) 8666243

Coordinador General: Aldo ReigosaPágina Web: http://www.cimbuc.fcs.uc.edu.veLíneas de Investigación: Cáncer de mamas (Imágenes y Marcadores), Cáncer de Piel, Osteoporosis, Metabolismo de Minerales, Calcio y Magnesio, Plantas Medic inales, Androgogía, Microscopía Electrónica, Estudio de Fosfolípidos, Hemolíticos in Vitro en células rojas humanas Control de Calidad de laboratorios, Desarrollos Biotecnológicos para aplicación en Bovinos (Vacunas).

Centro de Investigacion de Litiasis Renal y Enfermedades Metabólicas (UNILIME).Dirección Hospital Ángel LarraldeTeléfonos: (0241) 8677776 / Fax: (0241) 8432959Coordinador: Pablo Pérez RodríguezE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Enfermedades Oseas. Enfermedades Renales.Tratamientos y Estudio de Osteoporosis. Estudio y Tratamiento de la Menopausia

Centro de Investigaciones en Enfermedades Tropicales (CIET-UC)Dirección: Adyacente al Hospital General de San Carlos Estado Cojedes.Teléfonos: (0258) 433.7089 / 433.4021Coordinador: Lucrecia ContrerasE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Leishmaniasis Tegumentaria y Visceral, aspecto clínico-diagnóstico y epidemiológico. Enfermedad de Chagas, aspecto clínico, inmunológico. Epidemiología y control.Parasitosis Intestinales. Clínica-Epidemiológica.

Centro de Investigaciones Ergológicas UC.Dirección: Área de Estudios de Postgrado-UC, Urb.Trigal Norte, Sector Mañongo, Valencia.Teléfonos: (0241) 8421215 - 8427665 / Fax: 8430949Coordinadora: Jesús Rodríguez LastraPágina Web: http://www.cieruc.fcs.uc.edu.veLíneas de Investigación: Patologías ocupacionales Respiratorias. Efectos del Trabajo sobre la salud cardiovascular del trabajador.Estudio ergonómico de los puestos de trabajo.Evaluación de las características fisiológicas y Antropométricas del trabajador venezolano. Contaminación por plomo. Estudio del ruido y sus efectos. Tiene la responsabilidad del Postgrado de Salud Ocupacional.

Centro de Investigación en Microbiología Ambiental (CIMA)Dirección: Bárbula, Valencia.Coordinador: Luis MedinaE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Microbiología ambiental, sanitaria y de alimentos.Responsable de la Especialización en Microbiología de aguas.

Institutos y Centros de Investigación de la Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad de Carabobo. Ins t i tu to de Invest igac iones B iomédicas (Biomed.UC)Dirección: Facultad de Ciencias de la Salud, Núcleo Aragua. 2º Piso.Teléfonos: (0243) 713685.Director: Flor HerreraE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Estudio del mecanismo de síntesis de proteínas.Genética de poblaciones de los vectores Malaria y dengue. Bioquímica de ácidos nucleicos; purificación de ARNt a gran escala. Diagnóstico de parasitosis endémicas: Tr ipanosomiasis, leishmaniasis y oncocercosis. Diseño y optimización de procedimientos para la purificación de enzimas de interés industrial.Estudio de propiedades toxicológicas de productosnaturales de interés farmacológico.

Instituto de Investigaciones en Nutrición (INVESNUT)Dirección: Hospital Ángel Larralde, Planta baja, Ala de Consultorios, Bárbula.Teléfonos: (0241) 8672852 / 8669081Coordinador: María PáezE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Nutrición de Embarazo. Hambre oculta-Micro Nutrientes. VIT A e Inhibidores de Absorción hierro.Grupos vulnerables/ alteraciones nutricionales.

Centro de Investigaciones Toxicológicas (CITUC)Dirección: Calle 144 No RIO-211, La Ceiba. Valencia.Venezuela.Teléfonos: (0241) 8247256 / Telefax: (0241) 8237530 Director: Doris NobregaE-mail: [email protected]ágina Web:http://www.uc.edu.ve/cituc/publico/index.htmLíneas de Investigación:En el área toxicológica y relacionadas, como la salud ocupacional, estudiando los efectos que los agentes tóxicos laborales, ejercen sobre la salud de los trabajadores.

Centro de Estudios en Salud de los Trabajadores (CEST) Dirección: Instituto de los Altos Estudios de Salud Pública“Dr. Arnoldo Gabaldon”, Av. Bermúdez Sur. Maracay.Edo. Aragua.Teléfonos: (0243) 2321001 / Fax: (0243) 2324566Coordinador: Aismara Borges RomeroE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Es un centro de investigaciones de la Universidad de Carabobo, dedicado al estudio de los problemas de salud de los trabajadores. Salud Ocupacional, Perfiles en salud, riesgo, condiciones de vida y condiciones de trabajo de trabajadores. Contaminación por plomo,

Page 3: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

Facultad de Ciencias de la Salud

UNIVERSIDAD DE CARABOBOAUTORIDADES RECTORALES

RectoraJessy Divo de Romero

Vicerrector AcadémicoUlises Rojas

Vicerrector AdministrativoJosé Ángel Ferreira

SecretarioPablo Aure

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

DecanoJosé Corado

Comisionado del Decano Sede AraguaMaría Lizardo

Asistente al DecanoDaniel Aude

Directora Escuela de Medicina Sede CaraboboRafael Green

Director Escuela de Medicina Sede AraguaMaría Elena Divo

Directora Escuela de Bioanálisis Sede CaraboboHaifah Kuder

Directora Escuela de Bioanálisis Sede AraguaMaría del Pilar Navarro

Directora Escuela de EnfermeríaAni Nieves

Director Escuela de CienciasBiomédicas y TecnológicasLisbeth Loaiza

Directora Escuela de Salud Públicay Desarrollo SocialEnma Martín

Director de Investigación y Producción IntelectualSede CaraboboAna Rita De Lima

Directora de Investigación y Producción IntelectualSede AraguaJuan Luis León

Director de Postgrado Sede CaraboboJessica Tweeboom

Directora de Postgrado Sede AraguaJosé Sanchez

Directora BIOMEDElizabeth Ferrer

Directora INVESNUTMaría Concepción Páez

Directora BioMoIPEmilia Barrios

Directora de Asuntos Estudiantiles Sede CaraboboDoancely Tovar Bravo

Director de Asuntos Estudiantiles Sede AraguaMaría Victoria Méndez

Directora de Docencia y Desarrollo Curricular Sede CaraboboZulma Rodríguez

Director de Docencia y Desarrollo Curricular Sede AraguaYanira Chacín Lanza

Directora de Extensión Sede CaraboboEverilda Arteaga

Director de Extensión y Relaciones Interinstitucionales Sede CaraboboMercedes Rincones

Director de Extensión y Relaciones Interinstitucionales Sede AraguaRosa Cristina Pérez

Coordinador de Asuntos Profesorales Sede CaraboboMilagro Espinosa

Coordinadora de Asuntos Profesorales Sede AraguaCarolina Méndez

Coordinadora de Administración Sede CaraboboGisella Bosco

Coordinadora de Administración Sede AraguaLuz María Sanoja

Directora TIC Sede CararboboSalvador Bucella

Director TIC Sede AraguaDaniel Vivas

Coordinador Docente Biblioteca Ciencias de la VidaSede CaraboboRafael Green

Coordinador Biblioteca Sede AraguaMariela López

Secretaria Consejo de FacultadJudith Bimanis

Facultad de Ciencias de la Salud

Dirección: Revista Salus, Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Bárbula, Área de Ciencias Básicas de Medicina

Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela.E-mail: [email protected]

http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/ - http://salus-online.fcs.uc.edu.ve/

Análisis integral de puestos de trabajo en condiciones extremas de temperatura, Organización del trabajo y estrés, Efectos de plaguicidas inhibidores de colinesterasa, Prevalencia de arcadores serológicos del virus de la Hepatitis B, Capacidad física y factores de riesgo cardiovascular.

Centro de Procesamiento de Imágenes (CPI)Dirección: Universidad de Carabobo. Facultad de Ingeniería. Av. Universidad. Bárbula. Estado Carabobo.Venezuela. Código Postal 2001.Teléfonos: (0241) 675251 / Telefax: (0241) 675251Coordinadora: Hixia VillegasE-mail: [email protected]áginas Web: http://cpi.ing.uc.edu.veLíneas de Investigación:Centro de Investigación de Visualizaciones Científicas, Telemedicina, Usabilidad de Software, Teleeducación y Bioingeniería.

Centro Nacional de Referencia de FlebótomosDirección: Facultad de Ciencias de la Salud, NúcleoAragua. 2º piso. Teléfonos: (0243) 713685 Coordinadora: Dora PiñeroLíneas de Investigación: Estadística de Taxonomía, Morfología, Biología y Ecología de Vectores de Enfermedades Metaxénicas.Estudio sobre la Transmisión de la Leishmaniasis en la Zona centro –norte del País y en el Estado Táchira.

Centro de Investigación de Análisis DocenteAsistencial del Núcleo Aragua. (CIADANA)Dirección: Facultad de Ciencias de la Salud, Núcleo Aragua. Edificio, CIADANACoordinador: Olivar CastejónPágina Web: www.ciadana.fcs.uc.edu.veLíneas de Investigación:Microscopía de luz y de barrido. Ultraestructura de placenta humana, Estudio de cristales en orina procedentes de mujeres embarazadas. Sangre periférica:estudio morfocitológico en casos de dengue. Estudio de la membrana basal con técnica de Von Kossa en vesícula molar. Histoquímica ultraestructural de carbohidratos en la placenta humana con el azul alcián.

Centro de Biología Molecular de Parásitos (BioMolP)Dirección: Facultad de Ciencias de la Salud, Bárbula, Naguanagua.Teléfonos: (0241) 8673342Coordinadora General: Emilia Elena BarriosE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Enfermedades de Chagas Biología Molecular, Morfogénesis, Muta génesis Química, Fraccionamiento, BILHARZIA: Infección en caracoles, Ultra estructura.

Centro de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas UC. (CIMBUC)Dirección: Facultad de Ciencias de la Salud, Bárbula, Naguanagua. Teléfono: (0241) 8666243

Coordinador General: Aldo ReigosaPágina Web: http://www.cimbuc.fcs.uc.edu.veLíneas de Investigación: Cáncer de mamas (Imágenes y Marcadores), Cáncer de Piel, Osteoporosis, Metabolismo de Minerales, Calcio y Magnesio, Plantas Medic inales, Androgogía, Microscopía Electrónica, Estudio de Fosfolípidos, Hemolíticos in Vitro en células rojas humanas Control de Calidad de laboratorios, Desarrollos Biotecnológicos para aplicación en Bovinos (Vacunas).

Centro de Investigacion de Litiasis Renal y Enfermedades Metabólicas (UNILIME).Dirección Hospital Ángel LarraldeTeléfonos: (0241) 8677776 / Fax: (0241) 8432959Coordinador: Pablo Pérez RodríguezE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Enfermedades Oseas. Enfermedades Renales.Tratamientos y Estudio de Osteoporosis. Estudio y Tratamiento de la Menopausia

Centro de Investigaciones en Enfermedades Tropicales (CIET-UC)Dirección: Adyacente al Hospital General de San Carlos Estado Cojedes.Teléfonos: (0258) 433.7089 / 433.4021Coordinador: Lucrecia ContrerasE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Leishmaniasis Tegumentaria y Visceral, aspecto clínico-diagnóstico y epidemiológico. Enfermedad de Chagas, aspecto clínico, inmunológico. Epidemiología y control.Parasitosis Intestinales. Clínica-Epidemiológica.

Centro de Investigaciones Ergológicas UC.Dirección: Área de Estudios de Postgrado-UC, Urb.Trigal Norte, Sector Mañongo, Valencia.Teléfonos: (0241) 8421215 - 8427665 / Fax: 8430949Coordinadora: Jesús Rodríguez LastraPágina Web: http://www.cieruc.fcs.uc.edu.veLíneas de Investigación: Patologías ocupacionales Respiratorias. Efectos del Trabajo sobre la salud cardiovascular del trabajador.Estudio ergonómico de los puestos de trabajo.Evaluación de las características fisiológicas y Antropométricas del trabajador venezolano. Contaminación por plomo. Estudio del ruido y sus efectos. Tiene la responsabilidad del Postgrado de Salud Ocupacional.

Centro de Investigación en Microbiología Ambiental (CIMA)Dirección: Bárbula, Valencia.Coordinador: Luis MedinaE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Microbiología ambiental, sanitaria y de alimentos.Responsable de la Especialización en Microbiología de aguas.

Institutos y Centros de Investigación de la Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad de Carabobo.

Ins t i tu to de Invest igac iones B iomédicas (Biomed.UC)Dirección: Facultad de Ciencias de la Salud, Núcleo Aragua. 2º Piso.Teléfonos: (0243) 713685.Director: Flor HerreraE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Estudio del mecanismo de síntesis de proteínas.Genética de poblaciones de los vectores Malaria y dengue. Bioquímica de ácidos nucleicos; purificación de ARNt a gran escala. Diagnóstico de parasitosis endémicas: Tr ipanosomiasis, leishmaniasis y oncocercosis. Diseño y optimización de procedimientos para la purificación de enzimas de interés industrial.Estudio de propiedades toxicológicas de productosnaturales de interés farmacológico.

Instituto de Investigaciones en Nutrición (INVESNUT)Dirección: Hospital Ángel Larralde, Planta baja, Ala de Consultorios, Bárbula.Teléfonos: (0241) 8672852 / 8669081Coordinador: María PáezE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Nutrición de Embarazo. Hambre oculta-Micro Nutrientes. VIT A e Inhibidores de Absorción hierro.Grupos vulnerables/ alteraciones nutricionales.

Centro de Investigaciones Toxicológicas (CITUC)Dirección: Calle 144 No RIO-211, La Ceiba. Valencia.Venezuela.Teléfonos: (0241) 8247256 / Telefax: (0241) 8237530 Director: Doris NobregaE-mail: [email protected]ágina Web:http://www.uc.edu.ve/cituc/publico/index.htmLíneas de Investigación:En el área toxicológica y relacionadas, como la salud ocupacional, estudiando los efectos que los agentes tóxicos laborales, ejercen sobre la salud de los trabajadores.

Centro de Estudios en Salud de los Trabajadores (CEST) Dirección: Instituto de los Altos Estudios de Salud Pública“Dr. Arnoldo Gabaldon”, Av. Bermúdez Sur. Maracay.Edo. Aragua.Teléfonos: (0243) 2321001 / Fax: (0243) 2324566Coordinador: Aismara Borges RomeroE-mail: [email protected]íneas de Investigación:Es un centro de investigaciones de la Universidad de Carabobo, dedicado al estudio de los problemas de salud de los trabajadores. Salud Ocupacional, Perfiles en salud, riesgo, condiciones de vida y condiciones de trabajo de trabajadores. Contaminación por plomo,

Page 4: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

1

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Dirección:Revista Salus, Universidad de CaraboboFacultad de Ciencias de la Salud,Campus Bárbula, Área de Ciencias BásicasValencia, Estado Carabobo, Venezuela.

http://salus-online.fcs.uc.edu.vehttp://servicio.bc.uc.edu.ve/fcshttp://miar.ub.edu/issn/1316-7138https://ror.org/05sj7yp62

E-mail: [email protected]

Diagramación y diseño:Mayra Rebolledo [email protected]íctor Herrera [email protected]

twitter @RevistaSalusFacebook: www.facebook.com/RevistaSalusFCS

cont

enid

o EDITORIALReflexiones sobre la ética de la responsabilidad profesional en tiempos de pandemia.Carmen Cecilia Malpica Gracián ....................................................3

TÓPICOS DE ACTUALIDADTratamiento farmacológico de la infección COVID-19 en adultosYalitza Aular .............................................................................4La embarazada con covid-19Carlos Garcia Curda ..................................................................8

ARTÍCULOSIndicadores antropométricos y fisiológicos relacionados con el riesgo metabólico en adolescentes obesos con y sin actividad física.Marco Cossio B, Rossana Gómez C, Fabián Hernández V, Camilo Urra A, Felipe Castelli Correia de C, Wilbert Cossio B ............................. 12

Tuberculosis pulmonar y pleural en un hospital tipo IV. Carabobo. Venezuela.Andrea Bocanegra, Zoraida Núñez .................................................. 18

Determinantes sociales en salud y la pérdida del seguimiento al tratamiento de la tuberculosis pulmonar.Gloria Lastre, Mariela Suarez, Jorge Rodríguez, David Martínez, Maloris Navarro .........................................................................................26

Practica alimentaria como factor de riesgo cardiovascular en estudiantes de ciencias de la salud.Mariela Suarez V, Gloria Lastre A, Carmen Carrero G, Maloris Navarro A, Jorge Rodríguez L. .....................................................................33

ENSAYOInfluencias prenatales condicionantes.Gonzalo Medina Aveledo ........................................................... 43

Politicas e instrucciones para los autores ......................... 47

Normas para los árbitros ...................................................... 55

Requisitos para la publicación, constancia de participación y carta de originalidad .......................................................... 57

Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Carabobob

VOLUMEN 24 - N° 1 (e)I.S.S.N. 2443-440X (e)DEP. LEGAL PPI201302CA4248ENERO-ABRIL 2020 (p)I.S.S.N. 1316-7138 (p)DEP. LEGAL PP97-0182

SalusPresidente del Consejo Superior José CoradoEditora Marisol García de Yegüez [email protected] 0000-0001-9585-0224.Co-Editor Germán González [email protected] ORCID 0000-0003-4021-5287.Asesor Técnico Milagros Espinoza [email protected] Carlos Callegari [email protected] Amarilis Guerra [email protected] Harold Guevara [email protected] Yalitza Aular [email protected] Belén Salinas [email protected] Aldo Reigosa [email protected] Online Ricardo Montoreano [email protected] ORCID 0000-0002-6836-6346 Asesores Mercedes Márquez - Cruz M Aguilar - Wolfan Araque María Jordán de Pelayo - Gladys Febres de Salas Ricardo Montoreano - Julio González - Juan Ludert Guillermo Wittembury - Michael Parkhouse César Pérez Maldonado - Esmeralda VizziColaboradores Jeannette Silva (Dpto. Idiomas UC) Mayra Rebolledo (Webmaster)Correctores de Redacción y Estilo Jeannette Silva Ricardo MontoreanoÁrbitrosMiembros del personal docente y de investigación de la Universidad de Carabobo y otras instituciones de educación superior.La revista Salus se encuentra indizada en EMBASEy el Índice de Revistas Venezolanas en Ciencia y Tecnología (Revencyt - Índice RV5001) - Fundacite Mérida; REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe) e incluida en el Registro de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas FONACIT y en la plataforma Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR) de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona. Registrada en LATINDEX (Catálogo), Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, España y Portugal, y en Scientific Electronic Library Online (Scielo), Scopus https://www.fecyt.es/es/recurso/scopus y MIAR http//miar.ub.edu/issn/1316-7138. Registrada en la base de datos PERIODICA, DOAJ. Miembro de la Asociación de Editores de Revistas Biomédicas Venezolanas-ASEREME.La periodicidad anual de Salus comprende tresnúmeros ordinarios. Su difusión a través de las plataformas de acceso público.Imagen de Portada:Collage alegórico.Diseño de Portada: Mayra Rebolledo.

Page 5: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

2

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

EDITORIALReflections on the ethics of professional responsibility in times of pandemic.Carmen Cecilia Malpica Gracián ....................................................3

CURRENT TOPICSPharmacological interventions for adults with COVID-19 infection.Yalitza Aular .............................................................................4

The pregnant woman with covid-19Carlos Garcia Curda ..................................................................8

ARTICLESAnthropometric and physiological indicators related to metabolic risk in obese adolescents with and without physical activity.Marco Cossio B, Rossana Gómez C, Fabián Hernández V, Camilo Urra A, Felipe Castelli Correia de C, Wilbert Cossio B ............................. 12

Pulmonary and pleural tuberculosis in a type IV hospital. Carabobo. Venezuela.Andrea Bocanegra, Zoraida Núñez .................................................. 18

Social determinants of health and the loss of follow-up to the treatment of pulmonary tuberculosis.Gloria Lastre, Mariela Suarez, Jorge Rodríguez, David Martínez, Maloris Navarro ..........................................................................................26

Dietary practice as a cardiovascular risk factor in health sciences students.Mariela Suarez V, Gloria Lastre A, Carmen Carrero G, Maloris Navarro A, Jorge Rodríguez L. .....................................................................33

ASSAYConditioning prenatal influences.Gonzalo Medina Aveledo ........................................................... 43

General policies and instructions to authors ..................... 51

Guidelines for reviewers ..................................................... 56

Journal of the Faculty of Health Sciencesof the University of Carabobo

Address:Revista Salus, Universidad de CaraboboFacultad de Ciencias de la Salud,Campus Bárbula, Área de Ciencias BásicasValencia, Estado Carabobo, Venezuela.

Salus

Tabl

e of c

onte

ntsSuperior Council

José Corado

Editor Marisol García de Yegüez [email protected] ORCID 0000-0001-9585-0224.Co-Editor Germán González [email protected] ORCID 0000-0003-4021-5287.Technical Advisor Milagros Espinoza [email protected] Carlos Callegari [email protected]

Members Amarilis Guerra [email protected] Harold Guevara [email protected] Yalitza Aular [email protected] Belén Salinas [email protected] Aldo Reigosa [email protected] Online Ricardo Montoreano [email protected] ORCID 0000-0002-6836-6346 Advisors Mercedes Márquez - Cruz M Aguilar - Wolfan Araque María Jordán de Pelayo - Gladys Febres de Salas Ricardo Montoreano - Julio González - Juan Ludert Guillermo Wittembury - Michael Parkhouse César Pérez MaldonadoCollaborators Jeannette Silva (UC Languages Department) Mayra Rebolledo (Webmaster)Style and Writting Editors Jeannette Silva Ricardo Montoreano

Reviewers Faculty and research member of the Carabobo University.

Salus is indexed in EMBASE, REVENCYT (Science and Technology Scientific Journals, code RV5001), FUNDACITE Mérida, REDALYC (Network of Scientific Journals from Latin America and the Caribbean) which is included in FONACIT’s Venezuelan science and technology publications and registered in the LATINDEX Catalog (Folio 10060), and registered in the Regional System of Online Information Catalog for Latin America, Spain and Portugal Scientific Journals. It is also registered in the PERIODICA data base DOAJ, Scientific Electronic Library Online (Scielo) databases, Scopus https://www.fecyt.es/es/recurso/scopus and MIAR http//miar.ub.edu/issn/1316-7138. A member of ASEREME, the Association of Publishers of Venezuelan Biomedical Journals.The anual periodicity of Salus is three ordinary numbers. Diffused through public access platforms.

Cover image: Alegore collage.

Cover design: Mayra Rebolledo.

VOLUME 24 - N° 1 (e)I.S.S.N. 2443-440X (e)DEP. LEGAL PPI201302CA4248JANUARY-APRIL 2020 (p)I.S.S.N. 1316-7138 (p)DEP. LEGAL PP97-0182

http://salus-online.fcs.uc.edu.vehttp://servicio.bc.uc.edu.ve/fcshttp://miar.ub.edu/issn/1316-7138https://ror.org/05sj7yp62

E-mail: [email protected]

Diagramación y diseño:Mayra Rebolledo [email protected]íctor Herrera [email protected]

twitter @RevistaSalusFacebook: www.facebook.com/RevistaSalusFCS

Page 6: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

3

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Reflexiones sobre la ética de la responsabilidad profesional en tiempos de pandemia.

EDITORIAL SalusEs muy oportuno compartir con nuestros lectores algunas ideas que pudieran ser útiles para la reflexión ética sobre nuestra responsabilidad profesional en estos tiempos de pandemia, la cual es eminentemente personal.

Empecemos por recordar que toda persona autorizada para prestar servicio a la comunidad, mediante la práctica de una profesión u oficio reconocidos, es responsable de los efectos causados por su actuación sobre las personas y las cosas.

Además, de la obligación moral que implica, según la definición académica, establece una obligación legal implícita y algunas veces explicita en los códigos deontológicos o de ética profesional y las disposiciones legales.

Ser responsable significa responder: del latín responsum < respondere= Responder; por un lado, al llamado de los valores éticos que la persona asume como individuo o ciudadano, como miembro de una sociedad y por el otro, ante las consecuencias de sus decisiones. La responsabilidad proporciona independencia respecto a coacciones externas, al mismo tiempo que se vincula íntimamente de forma libre y consciente, a valores éticos.

La persona comienza a ser libre cuando no se somete a ningún tipo de coacción, si no que elige, en cada momento, en virtud no solamente de sus intereses personales, sino de las exigencias ante los dilemas entre la libertad, la responsabilidad y el ideal que orienta su vida.

La responsabilidad médica es eminentemente personal, va más allá de la responsabilidad penal y reposa en el concepto moral de consciencia individual. Por lo tanto, podríamos considerarlo como un tema de ética, porque “LA ETICA ES ALGO PERSONAL”: es eso que, hace consciente, que existe un cuerpo, es también, el ser o consciencia que toma las decisiones para ejecutarlas o no, con RESPONSABILIDAD y así responder por las consecuencias del hacer o no hacer nuestros deberes deontológicos, ella revela nuestra pertenencia a la humanidad y a la naturaleza. Por eso, los lazos, los compromisos, las obligaciones vividas es lo que nos hace sentir responsables.

Abordar la ética para la toma de decisiones PRO SUPERVIVENCIA OPTIMA, se logra a través de las rutas que conocemos, como serían las ocho dinámicas propuestas por L.R. Hubbard:

La primera dinámica es el impulso hacia la supervivencia como uno mismo. La segunda, es el impulso hacia la supervivencia mediante el sexo, tanto el acto en sí como la creación y crianza de los niños.

La tercera, es el impulso hacia la supervivencia mediante grupos: sociales, raciales, políticos. La cuarta es el impulso hacia la supervivencia mediante la especie: la humanidad.

La quinta es el impulso hacia la supervivencia mediante todo lo que vive: los animales, vegetales entre otros. La sexta es el impulso hacia la supervivencia mediante la materia, la energía, el espacio y el tiempo del universo físico.

La séptima es el impulso hacia la supervivencia mediante los espíritus y la creatividad, y la octava, es el impulso hacia la supervivencia mediante un Ser Supremo.

De tal manera que un individuo busca la supervivencia en una de estas dinámicas o en todas ellas, y fracasa cuando abandona una dinámica como ruta de supervivencia. Por ejemplo, alguien que ha abandonado todas las rutas hacia la supervivencia excepto la de sí mismo, la primera dinámica, está en un estado desesperado. Las dinámicas significan, simplemente, cuántas formas de supervivencia hay. El número de dinámicas meramente quiere decir el número de campos o entidades con que un hombre tiene que cooperar para tener éxito. Como individuos tratamos de sobrevivir, de un modo u otro, en todas estas dinámicas a la vez. Ninguna solución es una solución óptima a menos que tenga en cuenta todas las dinámicas en las que influye y dé a cada una su solución óptima. Esta solución óptima es la que da el mayor bien a las ocho dinámicas, sin embargo, el rango de solución óptima llega hasta el mayor bien al mayor número de dinámicas, que serían mínimo cinco. Algo fundamental en estas dinámicas es que cada vez que llegas a una solución en la que las demás dinámicas no se tienen en cuenta o en la que sus intereses no se tienen en cuenta, entras en conflicto y tienes un fracaso general.

Este conjunto de dinámicas es muy vital para la supervivencia optima. La solución óptima será crear salud y prosperidad asegurándonos que el mayor número de personas mejoren y prosperen.

La responsabilidad sentida como obligación o coerción externa solo refleja la ontología moderna que ha separado al individuo de todo y de todos, por lo que prefiere la libertad a la responsabilidad. Se requiere pensar de otro modo la responsabilidad, pues este aislacionismo individualista no solo perjudica al propio individuo, sino a la humanidad y al planeta.¡SOBREVIVIREMOS! ¡AHORA Y DESPUES DE LA PANDEMIA TAMBIEN!

Carmen Cecilia Malpica Gracián.E-mail: [email protected]

Rev.Salus.UC. 24(1):3.2020

El comité editorial informa a la comunidad científica que, en el marco de las características de presentación de las revistas científicas, estamos mostrando de acuerdo a su periodicidad el volumen correspondiente al periodo enero-abril 2020, así mismo, las fechas de recepción y aceptación de originales están fuera del periodo correspondiente; esta responsabilidad directa de la entidad editora de la revista ha venido presentando problemas de conectividad y de servicio público desde finales de año 2019, situación que genero falta de accesibilidad a solicitudes de publicación en los meses correspondientes a la edición, a lo que se unió la evolución de la situación generada por la transmisión del COVID-19.

NOTA DEL EDITOR

Marisol Garcia de Yeguez. Editor Jefe.

Page 7: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

4

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

TÓPICOS DE ACTUALIDAD Salus

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA INFECCIÓN COVID-19 EN ADULTOS

En la actualidad, a nivel mundial se está enfrentando una enfermedad infecciosa emergente por un nuevo patógeno perteneciente a la familia de los Coronavirus. El pasado 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue informada de un grupo de casos de neumonía de causa desconocida detectados en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China. El 12 de enero de 2020 se conoció que se había identificado un nuevo coronavirus en muestras obtenidas de las personas infectadas, y que las secuencias genéticas virales identificadas, que ahora se conocen como SARS-CoV-2, sugerían que eran las causantes del brote de una enfermedad que se ha denominado como enfermedad respiratoria aguda COVID-19. El 11 de marzo de 2020, tomando en cuenta las alarmantes cifras de propagación, la OMS calificó a la enfermedad como una pandemia global (1).

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. Es conocido que en los humanos, varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad respiratoria aguda COVID-19 (SARS-CoV-2), es la causante de la pandemia que actualmente amenaza la salud de los seres humanos (2).

Los síntomas más habituales de la enfermedad respiratoria aguda (COVID-19) son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos

pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzangradualmente. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario (1,2).

Sin embargo, 1 de cada 5 personas que contraen la COVID 19 puede presentar un cuadro grave y experimentar dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves. No obstante, cualquier persona puede contraer la COVID 19 y caer gravemente enferma (2).

Actualmente, no existe tratamiento antiviral específico para este nuevo tipo de coronavirus (SARS-Cov-2) ni se han aprobado medicamentos para esta indicación por las agencias reguladoras de medicamentos en ninguna parte del mundo. El manejo terapéutico recomendado es como el de cualquier otra infección respiratoria de causa viral, que podrá variar según su grado de severidad. Empero, dado el impacto global de esta infección se están probando varias opciones terapéuticas y están en curso múltiples ensayos clínicos analizando posibles tratamientos farmacológicos. La evidencia hasta hoy disponible se refiere al tratamiento a los casos de neumonía por SARS-Cov-2, que están reservados para los casos severos y sintomáticos y no deben utilizarse frente a una prueba diagnóstica positiva con síntomas leves (3).

Rev.Salus.UC. 24(1):3.2020

El nuevo brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), causado por el SARS-CoV-2, representa el mayor desafío médico en décadas.

Esta reseña discute la evidencia actual con respecto a su tratamiento farmacológico y el manejo de la embarazada con COVID-19. El diagnóstico se realiza mediante la detección de SARS-CoV-2

mediante transcripción inversa prueba de reacción en cadena de la polimerasa, aunque pueden producirse resultados de prueba falsos negativos hasta 20% a 67% de pacientes;

sin embargo, esto depende de la calidad y el momento de las pruebas.Las manifestaciones de COVID-19 incluyen portadores asintomáticos y enfermedad fulminante.

Los ensayos en curso son prueba de terapias antivirales, inmunomoduladores, anticoagulantes y hasta dosis bajas de radiacioterapia.

Se están desarrollando al menos 120 vacunas contra el SARS-CoV-2. Los avances en prevención y manejo efectivo de COVID-19 requerirán investigación básica y clínica

e intervenciones de salud pública y clínica.En esta edición, Salus ha seleccionado para el Tópico de Actualidad a dos investigadores:

Yalitza Aular del Centro de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas de la Universidad de Carabobo-CIMBUC y Carlos Garcia Curda, de la Unidad de perinatología de la Universidad de Carabobo-UPUC

para tratar este interesante tema de actualidad. Comité Editorial Salus

Page 8: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

5

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

En este sentido, la OMS aclara que no existe evidencia disponible de ensayos clínicos aleatorizados hasta el momento para recomendar un tratamiento específico contra esta infección. Los tratamientos no autorizados, en caso de utilizarse, deben administrarse exclusivamente en el marco de ensayos clínicos autorizados por comité de ética o en situaciones de emergencia, en forma controlada y para intervenciones experimentales bajo supervisión estricta (4).

Tomando en cuenta la emergencia sanitaria a nivel global se están utilizado diversos tratamientos para tratar los casos graves. En este sentido, diversos investigadores han recopilado información científica de al menos siete grupos de tratamientos usados en pacientes con infección COVID-19 tales como: 1) antivirales (remdesivir, ribavirina, lopinavir, ritonavir), 2) antimaláricos (cloroquina, hidroxicloroquina), 3) inmunomoduladores (interferón alpha y beta), 4) corticosteroides, 5) oxigenoterapia, 6) reanimación con líquidos endovenosos y 7) otros tratamientos, algunos de ellos por fuera de las indicaciones incluidas en sus fichas técnicas, con el objetivo de atenuar la enfermedad severa, pero los beneficios aún son limitados (5, 6)

Antivirales. En cuanto a los antivirales, el más prometedor para combatir el SARS-CoV-2 es el remdesivir (GS-5734); un profármaco de fosforamidato, inhibidor análogo de nucleótido de ARN polimerasas dependientes de ARN, con actividad antiviral de amplio espectro contra filovirus, paramixovirus, neumovirus y coronavirus patógenos, como SARS-CoV y MERS-CoV (7, 8). El Remdesivir puede metabolizarse efectivamente a nucleósido trifosfato activo en varias líneas celulares humanas y en un estudio in vitro demostró que el trifosfato de nucleósidos funciona como un competidor de incorporación con el trifosfato de adenosina, confunde el ARN polimerasa dependiente de ARN (RdRp viral), actúa como un terminador de la cadena de ARN retardado contra el virus del Ébola, evade la corrección de pruebas por exoribonucleasa viral y causa una disminución de la viral Producción de ARN (9).

Además, algunas terapias aprobadas por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) se han evaluado asociadas para determinar la actividad antiviral contra el SARS-CoV y el MERS-CoV, tales como el lopinavir (LPV), un inhibidor de la proteasa del virus de inmunodeficiencia humana 1 (VIH-1), asociado con ritonavir (RTV) para aumentar la vida media del LPV; mostrando la asociación ser efectiva contra el SARS-CoV en pacientes y en cultivo de tejidos (la CE 50 estimada en las células del riñón fetal rhesus-4 fue de 4 μg / ml) (10). Asimismo, la asociación LPV / RTV también redujo la pérdida de peso, las puntuaciones clínicas, los títulos virales y la progresión de la enfermedad en titíes infectados con MERS-CoV (11). Sin embargo, la actividad antiviral de LPV contra MERS-CoV en cultivo de tejidos sigue siendo controvertida (11,12).

Interferón. Es el tratamiento coadyuvante más comúnmente reportado en diversos estudios realizados (13, 14, 15).

Su uso es recomendado por la guía de la Universidad de Wuhan que hace una recomendación débil a favor, a una dosis de 5 millones de unidades internacionales 2 veces al día en nebulizaciones (16) siempre combinado con otras estrategias de tratamiento y medicamentos. Además, existen reportes del uso del interferón solo o en combinación con ribavirina, lopinavir/ritonavir, que muestran actividad antiviral contra COVID-19 (14).

Antimalaricos. En relación a la cloroquina e hidroxicloroquina, la evidencia para el uso de ambos medicamentos es limitada (basada en datos experimentales y estudios clínicos con pocos participantes). La investigación preclínica parece indicar una inhibición de SARS-CoV-2 por los antimaláricos, mientras que la evidencia clínica es contradictoria (17,18). La cloroquina en estudios preclínicos, es altamente efectiva en disminuir la replicación viral a una concentración efectiva (EC) 90 de 6.9 μM, que se puede alcanzar con la dosis estándar de tratamiento y pone de manifiesto la necesidad de realizar monitoreo electrocardiográfico para descartar prolongación del intervalo QTc o bradicardia, indagando y minimizando las situaciones clínicas que puedan llevar a que se presente estos efecto adversos; y segundo, que el tratamiento con cloroquina para su uso en COVID-19 requiere la aprobación del medicamento, teniendo en cuenta una monitorización estrecha de todos los pacientes , y advierten del riesgo de prolongación de QTc con el uso conjunto con medicamentos como azitromicina y antivirales como lopinavir/ritonavir y remdisivir (17). Asimismo, un ensayo clínico no aleatorizado con 26 participantes realizado en Francia, reportó beneficio del uso de hidroxicloroquina asociada a azitromicina comparado con sólo hidroxicloroquina o no recibir tratamiento. La negativización virológica en nasofaringe (observada al sexto día de tratamiento) ocurrió en el 70% de los pacientes asignados a hidroxicloroquina, en el 100% de los pacientes con la asociación hidroxicloroquina-azitromicina (esto es un hallazgo incidental puesto que no estaba planeado, n=6) y en el 12.5% en los del grupo control (19).

Corticosteroides. En cuanto a los corticosteroides, aun cuando los sistémicos no están recomendados en la neumonía viral ni en el distress respiratorio y podrían prolongar la replicación viral (20,21); algunos expertos en cuidados críticos recomiendan el uso de dosis bajas de corticosteroides en adultos con COVID-19 y shock refractario, como una estrategia de “reversión de choque”, asimismo, el tratamiento de pacientes con COVID-19 con metilprednisolona disminuye el riesgo de letalidad (aunque la dosis administrada de metilprednisolona no se especifica en esa investigación) (22).

Oxigenoterapia. En las guías de la Universidad de Wuhan (23) y en la campaña Sobreviviendo a la Sepsis (24), se recomienda oxigenoterapia según la gravedad de la hipoxia. Adicionalmente, el Instituto Nacional de Salud (NIH), el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y la OMS indican que el tratamiento es de soporte

Page 9: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

6

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

y sintomático, en base a oxigenoterapia u otras medidas de sostén respiratorio según la severidad clínica. En este sentido, en alguno de los estudios la oxigenoterapia fue recibida por 35.7% de los pacientes con neumonía COVID-19 no grave en comparación a 71.1% de los que presentaron compromiso grave. Además, los pacientes con edad mayor o igual a 60 años en comparación con los menores de esta edad requirieron más frecuentemente el uso de ventilación mecánica invasiva (22.22% vs 7.89%, respectivamente) y el uso de oxigenación con membrana extracorpórea veno-venosa (5.56% vs 2.63%, respectivamente), sin diferencias en la utilización de ventilación mecánica no invasiva (entre un 5.26 y 5.56%) (25) y que los pacientes más críticos y con peor pronóstico tienen mayores requerimientos de oxígeno (26).

Reanimación con líquidos endovenosos. La reanimación restrictiva con líquidos endovenosos (principalmente cristaloides), es recomendada en tanto en pacientes ventilados como en los que no lo están, puesto que el uso de altos volúmenes puede empeorar el grado de edema pulmonar, prolongar días en el ventilador, la estancia en UCI, e incrementar la mortalidad en pacientes con SDRA (23,24,26).

Otros tratamientos. En el manejo de pacientes con COVID-19, el uso de la gammaglobulina IV, el plasma de convalecientes y el tocilizumab no han mostrado suficiente evidencia que permita determinar su eficacia. Los antibióticos y antimicóticos sólo son recomendados cuando están documentadas sobreinfecciones por bacterias y hongos, respectivamente.

En otro orden de ideas, es importante señalar el posible rol de algunos grupos farmacológicos en la patogenia de la infección por SARS-Cov-2, como es el caso de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina II (IECA) y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

En relación a los IECA, cuando surgieron los primeros casos en China se evidenció el mayor riesgo de contraer la enfermedad para pacientes portadores de patología cardiovascular y diabetes y en base al uso extensivo de IECA en esa población, se sugirió una posible asociación, basada en la postulación de que el virus entraría en la célula del alvéolo pulmonar a través del receptor ECA-II. Los IECA, al inhibir la ECA –I favorecerían la sobreexpresión de receptores ECA –II (27). La eficiencia del uso del receptor ECA - II por el virus es un determinante clave de su transmisibilidad, ya que si la expresión de ECA-II en las células blanco del SARS-Cov-2 aumenta por el uso de IECA empeoraría el pronóstico de los pacientes que los usan, pues es conocido que existen poblaciones con más receptores, que reciben antihipertensivos del grupo IECA; estos grupos serían más susceptibles a la infección y el riesgo podría variar en función de los polimorfismos de la ECA II, que han sido vinculados a diabetes mellitus, accidente cerebrovascular e hipertensión, específicamente en poblaciones asiática (28). No obstante,

ante la ausencia de evidencias clínica y científica, la Sociedad Europea de Cardiología y la Sociedad Española de Cardiología recomiendan que los pacientes deben continuar el tratamiento con sus medicaciones antihipertensivas habituales y que los IECA no deben descontinuarse del tratamiento debido a la infección Covid-19 (29,30).

En cuanto al uso de AINE, específicamente ibuprofeno, en el tratamiento sintomático de la Infección Covid-19, no existe evidencia disponible de que su uso empeore el transcurso de la enfermedad. No obstante, como con cualquier medicamento es importante el uso racional, ya que no están exentos a complicaciones y quizás sus efectos adversos pueden sobre agregarse a los propios del cuadro viral. En este sentido, debe recordarse que en los cuadros virales se recomienda, como primera línea, el uso de paracetamol para el manejo de la fiebre y el dolor, dado el mayor riesgo de algunas complicaciones de otros AINE, tales como trombocitopenia, sangrado digestivo, afección renal e incluso riesgo cardiovascular (31).

COVID-19 también afecta también afecta a múltiples órganos, particularmente el sistema cardiovascular. El riesgo de infección grave y la mortalidad aumentan con la edad avanzada y el sexo masculino. Las complicaciones más comunes incluyen arritmia (fibrilación auricular, taquiarritmia ventricular y fibrilación ventricular), lesión cardíaca [niveles elevados de troponina I altamente sensible (hs-cTnI) y creatina quinasa (CK)], miocarditis fulminante, insuficiencia cardíaca, embolia pulmonar y coagulación intravascular diseminada (CID).

La Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) ha autorizado el inicio de un estudio multicéntrico con heparina, que principalmente funciona como anticoagulante, de bajo peso molecular (biosimilar de enoxaparina sódica) para el tratamiento de pacientes con cuadro clínico moderado o severo de coronavirus Covid-19.

Se evaluará la seguridad y eficacia de este fármaco, que se administrará en diferentes dosis, para mejorar el curso de la enfermedad.

La enoxaparina sódica es una heparina de bajo peso molecular con una alta acción antitrombótica que la convierte, hoy en día, en uno de los anticoagulantes más utilizados para la prevención y terapia del tromboembolismo venoso y arterial (TEV) y arterial en sujetos sometidos a cirugía o postrados en cama.

El estudio estará coordinado por Pierluigi Viale, profesor de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Bolonia y director de la Unidad Operativa de Enfermedades Infecciosas del Hospital Sant’Orsola-Malpighi

En este sentido, los expertos señalan que las alteraciones de la coagulación y las complicaciones trombóticas en pacientes con Covid-19 juegan un papel importante en

Page 10: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

7

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

términos de incidencia y relevancia clínica, representando una de las variables más importantes asociadas con la mortalidad.

En el mes de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó prevenir el tromboembolismo venoso en sujetos infectados con SARS-CoV-2 recurriendo a la administración subcutánea de heparina, preferiblemente con bajo peso molecular.

A la luz de la evidencia científica recopilada hasta ahora y los resultados alentadores que provienen de los estudios realizados en China, tanto in vitro como en pacientes, la idea nació para promover un experimento también en Italia mediante el uso, con fines terapéuticos, de una dosis media-alta de medicación.

Nos gustaría llamar la atención de la comunidad de radioterapia sobre el potencial de dosis bajas (<100 cGy) de radiación LET baja para tratar la neumonía viral como una posible terapia para pacientes con COVID-19. Una revisión mostró que dosis bajas de rayos X en kilovoltaje redujeron la mortalidad por neumonía de aproximadamente 30 a 10% en promedio. Algunos informes señalaron un alivio rápido de los síntomas en el orden de las horas. Los modelos animales sugirieron que el LDRT podría reducir la fase aguda de la neumonía a la mitad. A la luz de las tasas de mortalidad actuales asociadas con la neumonía por COVID-19, es razonable volver a examinar este antiguo tratamiento.

En una infección viral, los virus provocan que las células inmunes sinteticen citocinas y quimiocinas proinflamatorias, lo que incita a la respuesta inmune. La evidencia histórica apunta a la inducción de un fenotipo antiinflamatorio inducido por bajas dosis de radiación como una posible explicación de los efectos observados, un trabajo más reciente muestra que dosis bajas (<100 cGy) incitan propiedades antiinflamatorias, como la disminución de los niveles de pro citocinas inflamatorias como IL-1β, o inhibir el reclutamiento de leucocitos. Por lo tanto, es lógico pensar que un tratamiento LDRT de 30 a 100 cGy en los pulmones de un paciente con neumonía por COVID-19 podría reducir la inflamación y aliviar los síntomas que amenazan la vida (32).

Finalmente es importante destacar que a pesar de la gravedad de la pandemia por COVID-19 que actualmente amenaza la salud de los seres humanos y del progresivo incremento en la producción científica, aún se conoce poco sobre la efectividad de las opciones terapéuticas para disminuir la mortalidad y detener la progresión de la enfermedad a estadios de gravedad

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Organización Mundial de la Salud. Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) Disponible: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

2. Organización Mundial de la Salud. Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por virus coronavirus (COVID-19). Disponible: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-acoronaviruses?

3. Grupo interdisciplinario inter sociedades y cátedras. Manejo clínico de la infección por SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19. 12 de marzo 2020. Disponible: www.smu.org.uy › wp-content › uploads › 2020/03

4. Organización Mundial de la Salud. Clinical management of severe acute respiratory infection when novel coronavirus (2019-nCoV) infection is suspected. Interim guidance. 2020. Disponible: https://www.who.int/publications-detail/clinical-management-of-severe-acute-respiratory-infection-when-novel-coronavirus-(ncov)-infection-is-suspected

5. Vélez, M; Vélez, V; Marín, IC; Castaño, D, Velásquez P; Vera-Giraldo, C; Patiño D; Ramírez P. Tratamiento farmacológico de la infección COVID-19 en adultos. 2020. Unidad de Evidencia y Deliberación para la Toma de Decisiones (UNED) Universidad de Antioquia.

6. Shio-ShinJean, Ping-IngLee, Po-RenHsueh. Treatment options for COVID-19: The reality and challenges, Journal of Microbiology, Immunology and Infection. June 2020;53(3):436-443 https://doi.org/10.1016/j.jmii.2020.03.034

7. Martinez MA. Compounds with therapeutic potential against novel respiratory 2019 coronavirus. Antimicrob Agents Chemother. 2020, 64:e00399-20. https://doi.org/10.1128/AAC.00399-20.

8. González-Castro A; Escudero-Acha P; Peñazco Y; Leizaola O; Martínez V; Garcia A. Cuidados intensivos durante la epidemia de coronavirus 2019. MedIntensiva. 2020. https://doi.org/10.1016/j.medin.2020.03.001

9. Ko WC; Rolain JM; Lee NY ; Chen PL; Huang CT, Lee PI, y Hsueh PR. Arguments in favour of remdesivir for treating SARS-CoV-2 infections, International Journal of Antimicrobial Agents, https://doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2020.105933

10. Chu CM, Cheng VCC, Hung IFN, Wong MML, Chan KH, Chan KS, Kao RYT, Poon LLM, Wong CLP, Guan Y, Peiris JSM, Yuen KY; HKU / UCH SARS Study Group. 2004. Papel de lopinavir / ritonavir en el tratamiento del SARS: hallazgos virológicos y clínicos iniciales. Tórax 59: 252–256. doi:10.1136 / tórax.2003.012658.

11. Chan JFW, Yao Y, Yeung ML, Deng W, Bao L, Jia L, Li F, Xiao C, Gao H, Yu P, Cai JP, Chu H, Zhou J, Chen H, Qin C, Yuen KY. 2015. El tratamiento con lopinavir / ritonavir o interferón-β1b mejora el resultado de la infección por MERS-CoV en un modelo de primates no humanos de tití común. J Infect Dis 212:1904–1913. doi: 10.1093 / infdis / jiv392.

12. De Wilde AH, Jochmans D, Posthuma CC, Zevenhoven-Dobbe JC, Van Nieuwkoop S, Bestebroer TM, Van Den Hoogen BG, Neyts J, Snijder EJ. 2014. El examen de una biblioteca de compuestos aprobada por la FDA identifica cuatro inhibidores de molécula pequeña de la replicación del coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio en cultivo celular. Agentes antimicrobianos Chemother 58: 4875–4884. Aug;58(8):4875-84. doi: 10.1128/AAC.03011-14. Epub 2014 May 19.

13. Pan H, Zhang G, Zhang G, Hu C, Luo L, Fang F, et al. Clinical features and treatment of 221 patients with COVID-19 in Wuhan, China. Lancet Infect Dis [Internet]. 2020; Pre print: 1–37. Available from: THELANCETID-D-20-00620

Page 11: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

8

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

14. Pang J, Wang MX, Ang IYH, Tan SHX, Lewis RF, and Chen JI-P, et al. Potential Rapid Diagnostics, Vaccine and Therapeutics for 2019 Novel Coronavirus (2019-nCoV): A Systematic Review. J Clin Med [Internet]. 2020; 9(3):623.

15. Rios P, Radhakrishnan A, Antony J, Thomas SM, Muller M, Straus SE, et al. Effectiveness and safety of antiviral or antibody treatments for coronavirus. Med Rxiv. 2020; 2020.03.19.20039008.

16. Jin Y-H, Cai L, Cheng Z-S, Cheng H, Deng T, Fan Y-P, et al. A rapid advice guideline for the diagnosis and treatment of 2019 novel coronavirus (2019-nCoV) infected pneumonia (standard version). Mil Med Res [Internet]. 2020 Dec 6;7(1):4. Available from: https://mmrjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40779-020-0233-6

17. Cortegiani A, Ingoglia G, Ippolito M, Giarratano A, Einav S. A systematic review on the efficacy and safety of chloroquine for the treatment of COVID-19. J Crit Care [Internet]. 2020 Mar; Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0883944120303907

18. Singh AK, Singh A, Shaikh A, Singh R, Misra A. Chloroquine and hydroxychloroquine in the treatment of COVID-19 with or without diabetes: A systematic search and a narrative review with a special reference to India and other developing countries. Diabetes Metab Syndr Clin Res Rev [Internet]. 2020; Available from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1871402120300515

19. Gautret P, Lagier J-C, Parola P, Hoang VT, Meddeb L, Mailhe M, et al. Hydroxychloroquine and azithromycin as a treatment of COVID-19: results of an open-label non-randomized clinical trial. Int J Antimicrob Agents [Internet]. 2020 Disponible: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0924857920300996

20. National Institute of Allergy and Infectious Diseases. Coronaviruses. Disponible en: https://www.niaid.nih.gov/diseases-conditions/coronaviruses

21. World Health Organization. Clinical management of severe acute respiratory infection when novel coronavirus (2019-nCoV) infection is suspected. Interim guidance. 2020. Disponible: https://www.who.int/publications-detail/clinical-management-of-severe-acute-respiratory-infection-when-novel-coronavirus-(ncov)-infection-is-suspected.

22. Wu C., Chen X., Cai Y., Xia J., Zhou X., Xu S. Factores de riesgo asociados con el síndrome de dificultad respiratoria aguda y muerte en pacientes con neumonía por enfermedad por coronavirus 2019 en Wuhan, China. JAMA Intern Med. 2020 13 de marzo doi: 10.1001 / jamainternmed.2020.0994.

23. Jin Y-H, Cai L, Cheng Z-S, Cheng H, Deng T, Fan Y-P, et al. A rapid advice guideline for the diagnosis and treatment of 2019 novel coronavirus (2019-nCoV) infected pneumonia (standard version). Mil Med Res [Internet]. 2020 Dec 6;7(1):4. Available from: https://mmrjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40779-020-0233-6

24. Alhazzani W, Møller MH, Arabi YM, Loeb M, Gong MN, Fan E, et al. Surviving Sepsis Campaign: guidelines on the management of critically ill adults with Coronavirus Disease 2019 (COVID-19). Intensive Care Med [Internet]. 2020 Mar 28; Pre accept:1–104. Available from: http://link.springer.com/10.1007/s00134-020-06022-5.

25. Liu K, Chen Y, Lin R, and Han K. Clinical features of COVID-19 in elderly patients: A comparison with young and middle-aged patients. J Infect [Internet]. 2020 Mar;(xxxx):3–7. Available from: https://doi.org/10.1016/j.jinf.2020.03.005.

26. Hu ZJ, Tumor HP, Chen Y, Chen Y, Zhang K, Zhu G, et al. Clinical characteristics and current treatment of critically ill patients with COVID-19 outside Wuhan, China: a multicenter , retrospective , observational study Department of Intensive Care Unit, Hebei Medical University Fourth Affiliated Department o. Lancet Respir Med. 2020

27. Ferrario C. Nuevas evidencias de la enzima convertidora II en la génesis y en la patogénesis de la hipertensión arterial. [Internet]. Congreso Conjunto de Nefrología, Hipertensión y Trasplante 2005, Pucón, Chile. Disponible en: https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/Congresos/682?ver=sindiseno

28. Rapid Response. Re: Preventing a covid-19 pandemic: ACE inhibitors as a potential risk factor for fatal Covid-19. BMJ 2020; 368:m810.

29. European Society of Cardiology. Position Statement of the ESC Council on Hypertension on ACE-Inhibitors and Angiotensin Receptor Blockers. 13 Mar 2020. Disponible en: https://www.escardio.org/Councils/Council-on-Hypertension-(CHT)/News/position-statement-of-the-esc-council-on-hypertension-on-ace-inhibitors-and-ang

30. Sociedad Española de Cardiología. No hay evidencia clínica ni científica para suspender tratamientos de IECA y ARA debido a la infección por COVID-19. 13 Mar 2020. Disponible en: https://secardiologia.es/institucional/socios/comunicados/comunicados/oficiales/11446-no-hay-evidencia-clinica-ni-cientifica-para-suspender-tratamientos-de-ieca-y-ara-debido-a-la-infeccion-por-covid-19

31. Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. La FDA aconseja a los pacientes sobre el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para COVID-19. www.fda.gov/drugs/drug-safety-and-availability/fda-advises-patients-use-non-steroidal-anti -inflamatorios-drogas-nsaids-covid-19.

32. Kirkby Ch, Mackenzie M. Is low dose radiation therapy a potential treatment for COVID-19 pneumonia? Radiotherapy and Oncology. June 2020;147:221 https://doi.org/10.1016/j.radonc.2020.04.004

Yalitza AularORCID 0000-0001-9271-8244

[email protected]/[email protected] de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas

de la Universidad de Carabobo-CIMBUC.

LA EMBARAZADA CON COVID-19

Recientemente se identificó un brote de infección respiratoria causada por un nuevo virus ARN de sentido positivo no segmentados, envueltos, perteneciente a la familia Coronaviridae (1), denominado SARS-CoV-2, que por consenso internacional se le llama COVID-19, y declarada pandemia por la organización mundial de la salud el 11 de marzo del 2020. Según las evidencias actuales tienen un periodo de incubación que varía entre 2 y 14 días, afectando principalmente a las personas entre 30 y 79

Page 12: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

9

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

años, siendo infrecuente en menores de 20 años. 80% de los casos presentan síntomas leves, mientras 20% restante tiene manifestaciones clínicas graves. La tasa de letalidad se estima en 2% (2), por lo que, es necesario extremar las medidas de precaución, en vista de ser una enfermedad transmisible, cuyo mecanismo principal es a través de gotas de Pflügge (mayores de 5 micras) originadas al hablar, toser o estornudar por la persona infectada alcanzando posteriormente las mucosas oral, nasal o conjuntival de un nuevo huésped, además de este mecanismo otras formas de contagio son a través del contacto directo de las mucosas con secreciones, o con material contaminado por estas (3) o indirectamente por contacto con superficies u objetos utilizados por la persona infectada (4).

Durante el embarazo, las gestantes experimentan cambios fisiológicos e inmunológicos aumentando su susceptibilidad a procesos infecciosos, representando mayor riesgo de complicaciones obstétricas y resultados perinatales adversos (5,6).

Para el control prenatal durante la pandemia por COVID 19, las pacientes deben ser divididas en tres grupos:

Embarazadas de bajo riesgo (COVID-19 negativo): las cuales deberán seguir y acatar todas las disposiciones en materia de aislamiento social y medidas de prevención. Deben acceder a control prenatal por teleconsultas para recibir asesoría nutricional, orientación respecto a la realización de paraclínicos pertinentes según edad gestacional y revisión de los mismos, educación en la prevención de infección por COVID-19, así como el reconocimiento de signos de alarma (tos, fiebre, dificultad para respirar, cefalea, epigastralgia, disminución de movimientos fetales, actividad uterina, perdida de líquido, sangrado genital y síntomas urinarios) y realizar de manera presencial ultrasonido de primer trimestre entre las 11 y las 13 semanas más 6 días y ultrasonido de segundo trimestre entre las 20 y 24 semanas.

Embarazadas de alto riesgo (COVID-19 negativo): quienes tienen morbimortalidad perinatal aumentada (malformaciones fetales, restricción de crecimiento intrauterino, diabetes, embarazo gemelar, hipertensión gestacional) deben mantener continuidad en la atención prenatal según la patología de base, que a juicio del médico tenga probabilidad a corto plazo de hacer complicaciones graves (7,8).

Embarazadas con infección por COVID-19: deben tener un manejo individual en unidades de aislamiento (7).

En los casos sospechosos de infección por COVID-19 en pacientes embarazadas (síntomas de infección respiratoria aguda y antecedente epidemiológico) se debe mantener en área hospitalaria de sospecha clínica y determinar la presencia del virus (9) (10) a través de Pruebas de amplificación de ácido nucleico (NAAT) como la Reacción en cadena de Polimerasa de transcripción inversa en tiempo

real (rRT-PCR) tomando muestra del tracto respiratorio superior (exudado nasofaríngeo y/o orofaríngeo) en pacientes con síntomas leves o del tracto respiratorio inferior (lavado broncoalveolar, esputo y/o aspirado endotraqueal) en pacientes con enfermedad respiratoria severa, , además de muestra de sangre, orina y heces para descartar la excreción del virus por vías alternativas a la respiratoria (11,12). Si el cuadro clínico no amerita hospitalización y se puede garantizar el aislamiento domiciliario la paciente puede permanecer aislada en su domicilio, incluso mientras se espera el resultado de la prueba (2).

Si se confirma el diagnostico de infección por COVID-19, sin evidencia de criterios de severidad (dificultad respiratoria grave, saturación de oxígeno aire ambiente menor de 95%, deshidratación grave, alteración del estado de conciencia, radiología con infiltrado u otras imágenes que sugieran neumonía) se debe mantener en aislamiento domiciliario por al menos 14 días, monitoreo telefónico cada 48 horas y realizar pruebas de bienestar fetal, evaluar crecimiento fetal y líquido amniótico de manera ambulatoria. Si la paciente presenta criterios de severidad se debe hospitalizar en área de aislamiento con monitorización continua, evaluando gasometría arterial, perfil hepático y renal, pruebas de imagenología que incluyen rayos X, tomografía de tórax y ultrasonido pulmonar, además de vigilancia fetal a través del control del bienestar fetal en función de los criterios obstétricos y de la edad gestacional (9). Los equipos y materiales para utilizar deberán ser desechables o de uso exclusivo de la gestante. Si no puede ser así, se desinfectarán después de cada uso. La habitación de aislamiento debe tener una cama, monitor fetal, oxigenoterapia, carro de medicación con material para atencion de parto, analgesia epidural, reanimación neonatal y de adulto. Durante la hospitalización se debe evitar la sobrecarga de fluidos, se indicará antibioticoterapia empírica si se sospecha de coinfección bacteriana, monitorización de la dinámica uterina y ventilación mecánica en caso de deterioro de la función respiratoria (2).

Actualmente no existe un tratamiento específico frente al COVID-19. Basándose en la experiencia previa de brotes por otros coronavirus, se está empleando en algunos casos y de forma experimental el tratamiento con inhibidores de la proteasa (lopinavir/ritonavir) asociados a un antipalúdico (hidroxicloroquina) y en los casos graves a interferón β (10) (13), además de anticuerpos monoclonales dirigidos contra la cascada inflamatoria de citoquinas (Tocilizumab), monofosfato inhibidor de la ARN polimerasa (Remdesivir) y terapia con plasma convaleciente (anticuerpos de pacientes recuperados de COVID-19) debido a que pueden ayudar al aclaramiento inmunitario de las células infectadas y contra el virus libre (10).

La infección por COVID 19 se considera factor de riesgo trombótico “per se”. Si los síntomas de infección iniciaron en las últimas 4 semanas previas al ingreso hospitalario y la gestante tiene menos de 4 factores de riesgo trombótico

Page 13: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

10

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

(incluida la infección por Covid-19 como factor de riesgo) se debe indicar Heparina de bajo peso molecular (HBPM) profiláctica durante 10 días. Si la gestante tiene 4 o más factores de riesgo trombótico se debe mantener HBPM profiláctica durante la gestación y hasta 6 semanas postparto (14).

Los corticoides pueden utilizarse para inducir madurez pulmonar fetal según recomendaciones del consenso venezolano de maduración pulmonar fetal (15). Por último, se debe individualizar el momento adecuado y la vía del parto, lo cual dependerá del deterioro materno, antecedentes obstétricos y características del cuello uterino (test BISHOP). Se recomienda la monitorización electrónica continua del feto durante el trabajo de parto (9). Debería evitarse el traslado de la gestante a la zona común de sala de parto para atención obstétrica, sería aconsejable que esta se realizara en la habitación de aislamiento designada o sala de parto destinada a tal fin (6). Para reducir el riesgo de transmisión vertical, se recomienda el pinzamiento diferido del cordón umbilical entre 30 y 60 segundos y evitar el contacto piel con piel (7).

Durante el puerperio si la madre es caso sospechoso, con PCR negativa y recién nacido asintomático, el neonato no requiere estudio virológico y puede ser alojado en conjunto con su madre y recibir lactancia materna (2). En madres asintomáticas con infección confirmada, y recién nacido asintomático, es posible el alojamiento en conjunto, bajo régimen de aislamiento de contacto y gotas entre la madre y el neonato, que incluye lavado de manos, uso de mascarilla facial por parte de la madre y cuna separada a 2 metros de la cama de la madre (10). En madres sintomáticas, con infección confirmada, el recién nacido debe ser ingresado aislado y separado de su madre, manteniendo alimentación por lactancia materna. El alta de la madre debe seguir las indicaciones de alta de cualquier persona infectada por COVID-19. Para los recién nacidos con pruebas pendientes o con resultados negativos, los cuidadores deben seguir las precauciones generales para evitar la infección del recién nacido por COVID-19 (2).

Resultado Perinatal y riesgo de transmisión vertical:

En pacientes embarazadas con COVID-19 no se ha observado que presenten signos y síntomas diferentes del resto de la población o tengan un mayor riesgo de padecer cuadros graves. Tampoco se ha demostrado transmisión materno fetal cuando la infección se manifiesta en el tercer trimestre, habiéndose obtenido resultados negativos en muestras de líquido amniótico, sangre de cordón umbilical, flujo vaginal, hisopado faríngeo neonatal y leche materna (16). Aunque estudios anteriores no han informado infección congénita con SARS-CoV, actualmente no hay datos sobre complicaciones fetales y perinatales, como aborto espontaneo, anomalías congénitas, restricción de crecimiento fetal y parto prematuro cuando la infección es adquirida durante primer y segundo trimestre (13). Un

estudio reciente demostró que el receptor de COVID-19 (la enzima convertidora de angiotensina II) tiene una expresión muy baja en casi todos los tipos de células de la interfaz materno-fetal temprana, sugiriendo que puede no haber células susceptibles a COVID-19, siendo probable que la infección durante el embarazo no pueda conducir a la transmisión vertical transplacentaria. Los datos clínicos disponibles sobre infección por COVID-19 en el embarazo son limitados en la actualidad, y la mayoría de los casos sobre los que hay datos disponibles se presentan en el tercer trimestre, por lo que es necesario continuar recopilando datos sobre casos clínicos de infección por COVID-19 durante el embarazo para mejorar la comprensión del curso de la enfermedad en gestantes (17).

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. C. Poon L, Yang H, Lee J, Copel J, Yeung T, Zhang Y, et al. Guia provisional de ISUOG sobre la nueva infeccion por coronavirus 2019 durante el embarazo y el puerperio: informacion para profesionales de la salud. Guia provisional. isuog.org; 2020. Report No.: version 1.

2. Manejo de la mujer embarazada y el recien nacido con COVID-19. Documento tecnico. Madrid: Ministerio de sanidad gobierno de españa; 2020.

3. Medidas de control de la infeccion: plan nacional de preparacion y respuesta ante una pandemia de gripe. anexo. españa: ministerio de sanidad y consumo, Subcomite de respuesta a la emergencia; 2006.

4. Modes of transmission of virus causing COVID-19: implications for IPC precaution recommendations. resumen cientifico. World Health Organization; 2020.

5. Gonzalez N, Armas H. enfermedades infecciosas y embarazo. In Cabero L, Saldivar D, Cabrillo E. Obstetricia y Medicina materno-Fetal. madrid: Editorial Medica Panamerica S.A.; 2007. p. 703 - 711.

6. Carvajal A, Marquez D. Nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) y embarazo. Revista de Obstetricia y Ginecologia de Venezuela. 2020; 80(1): p. 53-63.

7. Herrera M, Arenas J, Rebolledo M, Baron J, De Leon J, Yomayusa N, et al. Embarazo e infeccion por coronavirus COVID 19. Guia provisional. Bogota: Fundacion internacional de Medicina Materno Fetal; 2020.

8. COVID-19 EN GESTANTES. Consenso. AVUM Sociedad Venezolana de Ultrasonido en Medicina; 2020.

9. Perez J, Marquez D, Lugo C, Veroes J, Cortes R, Di Muro J, et al. Potocolo de atencion de la embarazada ante la pandemia por COVID 19. Protocolo. Sociedad de Obstetricia y Ginecologia de Venezuela; 2020.

10. Luzuriaga V, Palacios E, Quiñonez J, Carmigniani M, Ceron D, Chiriboga W, et al. COVID-19 Y EMBARAZO. Documento. Universidad catolica de Santiago de Guayaquil, Facultad de ciencias medicas; 2020.

11. Leitmeyer K, Zambon M, Drosten C, Poon L, Gao G. Laboratory testing for coronavirus disease (COVID-19) in suspected human cases. Guia provisional. World Health Organization; 2020.

Page 14: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

11

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

12. Liang T. manual de prevencion y tratamiento de COVID-19. Manual. Universidad de Zheijang, Facultad de medicina; 2020.

13. Gonce A, Lopez M, Hernandez S, Meler E, Palacio M, Guirado L, et al. Coronavirus (COVID-19) y gestacion. protocolo. Barcelona: Clinic de Barcelona Hospital Universitario, Servicio de Medicina MaternoFetal y Neonatologia; 2020.

14. Cobo T, Caballero A, Tena B, Magaldi M, Monterde E, Lopez M, et al. Coronavirus (COVID-19) Hospitalizacion Seu Maternitat. Protocolo. Barcelona: Clinic de Barcelona Hospital Universitario, Servicio de Medicina fetal y Neonatal; 2020.

15. Castro M, Gonzalez F. Consenso Venezolano de Maduracion Pulmonar Fetal. consenso. caracas: Sociedad de Obstetricia y Ginecologia de Venezuela y sociedad Venezolana de puericultura y pediatria; 2008.

16. Diaz J, Baller A, Fischer W, Fletcher T, Bonet M, Banerjee A, et al. Manejo clinico de la infeccion respiratoria aguda grave (IRAG) en caso de sospecha de COVID 19. Orientaciones Provisionales. World Health Organization; 2020.

17. Yang H, Wang C, Poon L. Novel coronavirus infection and pregnancy. Articulo de opinion. Isuog.org; 2020.

Carlos Garcia CurdaORCID 0000-0002-2188-0903

[email protected] de Perinatología

Universidad de Carabobo

Page 15: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

12

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

1Universidad Católica del Maule, Talca, Chile.2Centro de Vida Saludable de la Universidad de Concepción, Concepción, Chile

3Escuela de Kinesiología, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomás, Talca, Chile.

4Universidad del Bío Bío, Chillán, Chile5Escuela de Posgrado, Universidad Privada San Juan Bautista, Lima, Perú.

ORCIDRossana Gómez C https://orcid.org/0000-0001-6509-5707Fabián Hernández V https://orcid.org/0000-0001-6610-0598Camilo Urra A https://orcid.org/0000-0002-5936-359XFelipe Castelli C https://orcid.org/0000-0001-7771-6486Wilbert Cossio B https://orcid.org/0000-0002-5519-1911Marco Cossio B https://orcid.org/0000-0001-7230-9996

Autor de correspondencia: Marco Cossio Bolaños.

E-mail: [email protected]

Recibido: 17-04-2020 Aprobado: 30-06-2020

ARTÍCULO SalusIndicadores antropométricos y fisiológicos relacionados con el riesgo metabólico en adolescentes obesos con y sin actividad física.

Marco Cossio Bolaños1, Rossana Gómez Campos1, Fabián Hernández Varas2, Camilo Urra Albornoz3, Felipe Castelli Correia de Campos4 , Wilbert Cossio Bolaños5

RESUMEN

El nivel de actividad física uno de los factores que determina una mayor predisposición para el desarrollo de cambios metabólicos que alteran la salud del individuo. El objetivo del trabajo fue comparar indicadores antropométricos y fisiológicos que se relacionan con el riesgo metabólico en adolescentes obesos con y sin exposición a programas de actividad física regular. Se estudió a 34 adolescentes (16 hombres y 18 mujeres) chilenos entre 11-15 años. Se evaluó el peso, estatura y circunferencia de la cintura. Se calculó el Índice de Masa y el porcentaje de grasa (%G) se determinó por medio Bio-impedancia eléctrica OMRON BF 300, además se evaluó la presión arterial diastólica (PAD) y la presión arterial sistólica (PAS) y la Frecuencia cardiaca en reposo (FCR). Se organizó tres grupos de trabajo: El grupo obeso sin actividad física (GOSAF), grupo obeso con actividad física (GOCAF) y grupo normopeso (GNP). Los grupos GOSAF y GOCAF presentan valores de adiposidad corporal más elevados que el GNP (p<0,001). El GOCAF presenta mayor CC y % G que el GOSAF (p<0.001). En relación a la presión arterial, el GOCAF presenta valores significativos de PAD, PAS y FCR inferiores en relación al GOSAF (p<0.001). La actividad física desarrollada por los adolescentes obesos contribuye a la disminución de los indicadores fisiológicos, como la presión arterial y FCR en relación a sus contrapartes que no efectuaban actividad física regular. Los resultados sugieren implementar programas de actividad física para grupos escolares con obesidad, para mejorar la presión arterial y FCR.

Palabras clave: Riesgo metabólico, niños, adolescentes, obesidad, actividad física

ABSTRACT

The level of physical activity is one of the determining factors for a greater predisposition to develop metabolic changes which affect the health of the individual. The objective of this study was to compare anthropometric and physiological indicators related to metabolic risk in obese adolescents with and without exposure to regular physical activity programs. 34 Chilean adolescents (16 men and 18 women) between 11-15 years of age were studied. Weight, height and waist circumference were evaluated. The Mass Index was calculated and the percentage of fat (% G) was determined by means of OMRON BF 300 electrical bio-impedance, in addition to diastolic blood pressure (PAD) and systolic blood pressure (SBP) and heart rate in rest (FCR). Three working groups were organized: the obese group without physical activity (GOSAF), the obese group with physical activity (GOCAF) and the normal weight group (GNP). The GOSAF and GOCAF groups had higher body fat values than the GNP (p <0.001). GOCAF presented higher CC and% G than GOSAF (p <0.001). In relation to blood pressure, GOCAF had significantly lower values of PAD, PAS and FCR in relation to GOSAF (p <0.001). Physical activity in obese adolescents contributes to the decrease of physiological indicators, such as blood pressure and FCR in relation to their counterparts with no regular physical activity. Results suggest the need to implement physical activity programs for school groups with obesity in order to improve blood pressure and FCR.

Key words: Metabolic Risk, children, adolescents, obesity, physical activity.

INTRODUCCIÓN

La falta de actividad física es uno de los problemas globales para la salud (1) y está aumentando rápidamente tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Varios estudios mostraron que un aumento en los niveles de actividad física proporciona beneficios integrales para la salud (2) en general y el estado físico, así como también disminuye el riesgo de muchas enfermedades crónicas.

Según uno de los últimos reportes a nivel mundial publicados el año 2020 (3), en donde describen las tendencias por región y país sobre el nivel insuficiente de actividad física en adolescentes escolares de 11 a 17 años, indican que la mayoría de los adolescentes no cumplen las pautas actuales y recomendaciones sobre la práctica de actividad física. En el caso específico de Chile, la última encuesta nacional presentó 31,2% de prevalencia de obesidad (4) y elevado nivel de sedentarismo (5).

Rev.Salus.UC. 24(1):12-17.2020

Anthropometric and physiological indicators related to metabolic risk in obese adolescents with and without physical activity.

Page 16: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

13

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

La obesidad, como componente del síndrome metabólico, debido a su elevado incremento de su prevalencia en las últimas décadas, es considerada como una epidemia global, encontrándose asociada a factores como desórdenes metabólicos y médicos, la alteración del control de la glucosa en sangre, el alto nivel de lípidos en sangre y la hipertensión (6), a los que se suman otros factores como la etnia, el nivel de actividad física, dieta, consumo de alcohol, tabaco y estrés (7,8), lo que evidentemente aumenta el riesgo cardiometabólico en cada individuo.

En general, los componentes del síndrome metabólico están presentes en niños y adolescentes, así como en los adultos (9). La prevalencia del síndrome metabólico aumenta en niños y adolescentes según el grado de obesidad (10). De hecho, recientemente se ha demostrado que los niños están siendo diagnosticados con síndrome metabólico a edades cada vez más tempranas (11), debido a la presencia y a la exposición de la obesidad a largo plazo, lo que implica evidentemente el surgimiento de cambios metabólicos (12).

La población chilena tiene una expectativa de vida alta, pero presenta una elevada tasa de factores de riesgo que predispone al desarrollo de enfermedades crónicas en los adultos (13). Las prevalencias de sobrepeso (25%) y obesidad (16%) observadas en adolescentes chilenos (14) y el elevado nivel de sedentarismo y el alto porcentaje de adolescentes con un nivel de actividad física inferior al recomendable (5), hacen presagiar que las alteraciones de los indicadores antropométricos y fisiológicos en adolescentes con obesidad pero que practican actividad física, podrían diferir de aquellos que no practican actividad física regular, dado que los adolescentes obesos tienen una menor capacidad de ejercicio que los controles obesos y de peso normal, respectivamente (15).

Este estudio tiene como objetivo comparar indicadores antropométricos y fisiológicos relacionados con el riesgo metabólico en adolescentes obesos con y sin exposición a programas de actividad física.

Materiales y métodos

Se efectuó un estudio ex-pos-facto en una muestra de 34 adolescentes (16 hombres y 18 mujeres) de la ciudad de Concepción (Chile). La selección de la muestra fue no-probabilística y por conveniencia. El rango de edad oscila entre los 11 a 15 años.

Los sujetos del grupo obeso con actividad física (GOCAF) al momento de evaluar se encontraban inscritos dentro de un programa de actividad física perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción (Chile). Estos escolares provenían de varios centros escolares de la ciudad, el cual, se inscribieron en un programa de actividad física, al cual debían asistir durante 9 meses (3 veces por semana y 40 min por sesión a intensidad moderada-vigorosa). Al momento de la evaluación ellos habían asistido durante 6 meses al

programa. Este programa de intervención se basó en ejercicios de resistencia de fuerza y flexibilidad. Se utilizó el método de circuitos (programando ejercicios de brazos, piernas, fuerza abdominal, flexibilidad). La Fig. 1 ilustra el diseño del estudio.

El grupo obeso sin actividad física (GOSAF) y grupo normopeso (GNP) se identificaron dentro de una escuela aledaña, cuya característica principal fue realizar actividad física una vez por semana (clases de educación física) en su respectivo centro escolar.

Para incluir en el estudio se utilizó como criterio que ambos grupos efectúen clases de educación física (una vez por semana) y se encuentren dentro del rango de edad estudiado. Se excluyeron del estudio a los escolares cuyos padres no autorizaron el consentimiento. Además, se excluyeron 2 casos del GOCAF, puesto que no quisieron ser evaluados.

Procedimientos. Se evaluó las variables antropométricas del peso (kg), la estatura (m) y circunferencia de la cintura (cm) según las sugerencias descritas por el SIMCE (14). Se utilizó una báscula Tanita (Japan ltda), un estadiómetro Seca de aluminio y una cinta métrica de metal milimetrada. El Índice de Masa Corporal se calculó mediante la fórmula de Quetelet: (IMC = peso (kg)/altura (m)2). El porcentaje de grasa (%G) se midió mediante un equipo de Bio-impedancia eléctrica OMRON BF 300® (ONRON Matoukasa Co. LTD, Japón) que consta de 4 electrodos, dos para cada mano. Para la evaluación se siguió el protocolo del manual del fabricante. Para realizar el cálculo es preciso introducir en el monitor la estatura, el peso, la edad y el sexo del sujeto a analizar. La medición se prolonga unos 20 segundos por cada sujeto, y se calibró el instrumento de acuerdo a las indicaciones del fabricante.

La evaluación de la presión arterial fue medida durante la mañana, en tres ocasiones utilizando un esfigmomanómetro de columna de mercurio. Fue medida en el brazo derecho y estando el sujeto sentado en una silla con respaldo, dejando que descansara durante 5 minutos. La medición fue realizada según las sugerencias descritas por la Organización Panamericana de la Salud OPS (16). Se registró la presión arterial sistólica (PAS) y la presión arterial diastólica (PAD). La Frecuencia cardiaca en reposo (FCR) se evaluó a través de bandas y relojes polares en reposo (M400). El sujeto

Indicadores antropométricos y fisiológicos relacionados con el riesgo metabólico

Page 17: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

14

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

permaneció en reposo 5 minutos para poder valorar su FCR, permaneciendo decúbito dorsal sobre una colchoneta.

El criterio utilizado para clasificar la Obesidad de los niños y adolescentes del estudio se basó en el IMC. Para ello se utilizó los puntos de corte del CDC-2000 (17): p>=95 (obesidad).

Análisis estadístico.

Se utilizó la estadística descriptiva de media aritmética, desviación estándar y frecuencias. Las comparaciones se efectuaron por medio test t para ambos sexos. Las diferencias entre grupos se realizaron por medio de ANOVA de una vía (pos Hoc Tukey). En todos los casos se adoptó p<0.001. Los cálculos previamente fueron verificados a partir del test de normalidad de Shapiro–Wilk y el procesamiento se efectuó por medio se SPSS 18.0.

RESULTADOS

Las variables de edad, sexo, peso y estatura según grupos en estudio y sexo se observan en la Tabla 1.

La estatura del GNP fue inferior en relación a GOCAF sólo en el caso de hombres.

Tabla 1. Características antropométricas de la muestra estudiada.

n Edad (años) Peso (kg) Estatura (m)

X DE X DE X DEGNP

Hombres 8 13,81 1,16 51,51 5,46 1,61 0,11*

Mujeres 8 15,00 0,73 50,71 8,71 1,54 0,08

Ambos 16 14,41 1,12 51,11 7,04 1,58 0,10

GOSAF

Hombres 3 14,40 1,32 85,60 13,23 1,70 0,10*

Mujeres 5 14,94 1,77 80,94 17,88 1,61 0,12

Ambos 8 14,74 1,54 82,69 15,45 1,65 0,11

GOCAF

Hombres 5 13,46 1,38 83,88 15,33a,b 1,62 0,13*

Mujeres 5 13,10 1,45 67,58 18,94a,b 1,49 0,10

Ambos 10 13,28 1,35 75,73 18,38a,b 1,55 0,12

GNP= grupo normopeso, GOSAF= grupo obeso sin actividad física, GOCAF= grupo obeso con actividad física, * diferencia significativa en relación a las mujeres (p<0.001) según el mismo grupo al cual corresponde; a= diferencia en relación al GNP y b= diferencia en relación al GOSAF (p<0.001).

Las diferencias entre indicadores de adiposidad corporal en los tres grupos se observan en la tabla 2. Ambos grupos obesos

(con y sin actividad física) presentan valores de adiposidad corporal más elevados que el GNP. Además, el GOCAF presenta mayor CC y % de grasa que el GOSAF (p<0,001).

Tabla 2. Indicadores de adiposidad corporal de niños y adolescentes estudiados

n IMC (kg/m2) CC (cm) Grasa (%)

X DE X DE X DE

GNP

Hombres 8 19,93 1,74 74,38 7,89 19,99 6,32

Mujeres 8 21,20 2,09 70,13 6,77 27,85 2,27

Ambos 16 20,56 1,97 72,25 7,43 23,92 6,13

GOSAF

Hombres 3 29,47 1,27 83,67 9,50 31,07 2,08

Mujeres 5 30,98 5,34 89,20 9,83 38,36 9,98

Ambos 8 30,41 4,17 87,13 9,45 35,63 8,51

GOCAF

Hombres 5 31,90 3,07ª 99,78 11,27a,b 38,68 6,02a,b

Mujeres 5 30,02 6,41ª 87,18 10,31a,b 39,40 5,92a

Ambos 10 30,96 4,84ª 93,48 12,16a,b 39,04 5,64a,b

GNP= grupo normopeso, GOSAF= grupo obeso sin actividad física, GOCAF= grupo obeso con actividad física, a= diferencia significativa en relación al GNP, b= diferencia significativa en relación al GOSAF, IMC= Índice de Masa Corporal, CC= Circunferencia de la cintura.

En la Tabla 3 se muestran las diferencias en los indicadores fisiológicos de presión arterial (PA) y FCR en los 3 grupos. PAS: en los hombres el valor del GNP es inferior al GOSAF y GOCAF y el GOSAF es similar al GOCAF. En las mujeres el GNP tiene mayor PAS al GOSAF y al GOCAF el GOSAF es mayor al GOCAF.

PAD: en los hombres, el valor del GNP es similar al GOCAF y menor al GOSAF, y del GOSAF es mayor al GOCAF. En el caso de las mujeres los valores del GNP son similares al GOSAF y mayores al GOCAF, así como GOSAF es mayor al GOCAF.

FCR: en los hombres, los valores del GNP son mayores al GOSAF y al GOCAF, así como del GOSAF en relación al GOCAF; en el caso de las mujeres, la FCR del GNP es menor al GOSAF, y mayor del GNP en relación al GOCAF y del GOSAF en relación GOCAF.

En general, cuando se analizó los datos por ambos sexos, el GOCAF presentó valores inferiores de PA y FCR en relación al GOSAF, inclusive presentaron valores similares de PA con el GNP. Además, se observó que el GOCAF evidenció valores inferiores de FCR respecto a los demás grupos.

Marco Cossio B, Rossana Gómez C, Fabián Hernández V, Camilo Urra A, Felipe Castelli C, Wilbert Cossio B

Page 18: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

15

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Tabla 3. Indicadores de presión arterial y Frecuencia cardiaca en reposo (FCR) de los niños y adolescentes estudiados

Grupos n PASmmHg)

PAD(mmHg)

FCR (bpm)

X DE X DE X DE

GNP

Hombres 8 108,9 9,5 66,8 11,3 83,6 8,3

Mujeres 8 135,1 16,1 77,6 16,3 91,3 9,4

Ambos 16 122,0 18,6 72,2 14,7 87,4 9,4

GOSAF

Hombres 3 129,0 23,3a 77,7 17,7a 81,3 9,8a

Mujeres 5 129,4 14,2ª 78,2 10,6 94,8 9,4a

Ambos 8 129,3 16,4 78,0 12,4 89,8 11,3

GOCAF

Hombres 5 128,2 3,3ª 65,0 12,5b 70,4 13,7a,b

Mujeres 5 124,4 13,3a,b 73,6 17,0a,b 81,6 11,1a,b

Ambos 10 126,3 9,3a,b 69,3 14,8b 76,0 13,2a,b

GNP= grupo normopeso, GOSAF= grupo obeso sin actividad física, GOCAF= grupo obeso con actividad física, PAD= presión arterial diastólica, PAS= presión arterial sistólica, FCR= Frecuencia cardiaca en reposo, a= diferencia significativa en relación al GNP, b= diferencia significativa en relación al GOSAF.

DISCUSIÓN

Los resultados del estudio señalan que el GOCAF mostró valores elevados de adiposidad corporal e inferiores de presión arterial y de FCR en relación al GOSAF y GNP.

Los resultados obtenidos pueden atribuirse a las actividades que desarrollaron los niños del GOCAF, puesto que se basaron en ejercicios de resistencia de fuerza y flexibilidad, lo que produjo beneficios sustanciales únicamente sobre la presión arterial y FCR en relación a los demás grupos.

Tal vez, el hecho de no usar ejercicios aeróbicos imposibilitó disminuir los niveles de adiposidad corporal, pues es ampliamente conocido que los ejercicios aeróbicos inducen mayores mejoras en la aptitud cardiorrespiratoria, las variables cardio-metabólicas (18,19) e inclusive recientemente un estudio de meta-análisis verificó que el entrenamiento aeróbico resultó en una mayor reducción de la masa grasa que el entrenamiento de resistencia (20).

En ese sentido, el entrenamiento de resistencia de fuerza se limitó a producir cambios en la presión arterial y FCR del GOCAF y la literatura destaca que el entrenamiento de resistencia mejora los niveles de fuerza, capacidad funcional (21) y disminuye los niveles de presión arterial (22).

En general, los programas de actividad física, independientemente de los contenidos desarrollados, se deben considerar básicamente las adaptaciones agudas y crónicas para producir cambios significativos en la salud en general (23), por lo que tales adaptaciones alcanzadas por los ejercicios de resistencia de fuerza han contribuido al mejoramiento de la presión arterial como sugieren algunos estudios (24,25)

Los programas de actividad física son importantes para preservar la salud, sobre todo, en fase de crecimiento y desarrollo durante la infancia y la adolescencia (26), debido a que estas intervenciones pueden contribuir a mejorar los niveles de sedentarismo, puesto que una gran parte de la población mundial sufre mortalidad por esta causa, aproximadamente un 9% (27).

Las clases de educación física efectuadas en los centros escolares durante una vez por semana no serían suficientes para producir cambios significativos, tanto en la adiposidad, como en la presión arterial, en especial en niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad, pues según el GOSAF, al menos se requiere 40 minutos de actividades físicas (relacionadas con la resistencia de fuerza), con una frecuencia de tres veces por semana a moderar intensidad.

La propuesta de programas regulares de AF para grupos con exceso de peso es una necesidad puesto que es una alternativa para la prevención y el manejo de la obesidad infantil e inclusive es una posibilidad de aprendizaje que sirve para modificar los estilos de vida.

Para ello, Barlow (28) a través de un comité de expertos sugieren incluir actividad física diaria moderada a vigorosa, pues estos programas podrían reducir el uso de la televisión y la computadora, además evitaría los hábitos alimenticios poco saludables, como el consumo frecuente de comida rápida, bebidas azucaradas, saltos entre comidas, entre otros aspectos.

Varios estudios han demostrado que la obesidad durante la infancia está asociada con muchos factores como, por ejemplo, el estilo de vida, comportamientos sedentarios, inactividad física y los hábitos dietéticos poco saludables (29-32). En ese sentido, la actividad física durante los primeros años de vida, juega un rol importante para contrarrestar los crecientes niveles de obesidad e inactividad física, aunque esta situación es similar casi en todo el mundo, tanto en los países desarrollados y en desarrollo, donde los niveles de actividad física y la condición física en todos los tramos de edad van decreciendo paulatinamente (33).

Teniendo en cuenta que existen adolescentes con sobrepeso en las escuelas que presentan elevados niveles de adiposidad y presión arterial, es necesario introducir programas de actividad física para la prevención de la salud, además estos programas pueden contribuir a disminuir síntomas depresivos (34), ya que por lo general, los adolescentes que tienen sobrepeso son

Indicadores antropométricos y fisiológicos relacionados con el riesgo metabólico

Page 19: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

16

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

comúnmente víctimas de sus compañeros y experimentan mayores tasas de baja autoestima, tristeza, nerviosismo y soledad que sus pares en el rango de peso normal (35).

Los resultados del presente estudio muestran algunas potencialidades y limitaciones. La principal fortaleza del estudio es la presencia de un grupo de escolares obesos que realizaban actividad física por seis meses basado en ejercicios de resistencia muscular, además este programa podría ser una referencia y podría servir como un indicador relevante para mejorar la presión arterial y la FCR.

Como limitaciones se destacan el reducido tamaño de muestra que se incluyeron en el estudio y la no manipulación del programa de actividad física. Estos aspectos deben ser considerados por futuros estudios y consecuentemente analizados con cautela.

Conclusiones: Se concluye que la actividad física desarrollada por los adolescentes obesos basada en ejercicios de resistencia muscular contribuye a la disminución de los valores de la presión arterial y FCR en relación a sus contrapartes que no efectuaban actividad física regular. Los resultados sugieren implementar programas de actividad física (3 veces por semana) para grupos escolares con obesidad para mejorar los niveles de presión arterial y la frecuencia cardiaca.

Conflicto de interés. Los autores declaran que no existió conflictos de intereses.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Syed Kamaruzaman, Syed Ali. The important of physical activities in our life. International Physical Medicine & Rehabilitation Journal. 2018; 3(4): 308-310.

2. Hernández-Reyes A., Cámara-Martos F, Molina-Luque R, Romero-Saldaña M, Molina-Recio G, Moreno-Rojas R. Changes in body composition with a hypocaloric diet combined with sedentary, moderate and high-intense physical activity: a randomized controlled trial. BMC Women’s Health. 2019; 19: 167.

3. Regina Guthold, Gretchen A Stevens, Leanne M Riley, Fiona C Bull. Global trends in insufficient physical activity among adolescents: a pooled analysis of 298 population-based surveys with 1·6 million participants. The Lancet Child & Adolescent Health. 2020; 4(1): 23-35

4. Ministerio de Salud, Gobierno de Chile. Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Santiago: MINSAL. 2017. [Acceso: 3 de junio de 2020]. Disponible em: http:// epi.minsal.cl/ resultados-encuestas/.

5. Garber MD, Sajuria M, Lobelo F. Geographical Variation in Health-Related Physical Fitness and Body Composition among Chilean 8th Graders: A Nationally Representative Cross-Sectional Study. PloS one. 2014;9(9):e108053

6. Crepaldi G, Maggi S. Síndrome metabolic. Diabetes voice. 2006; 51:1-10.

7. Zhu S, St-Onge MP, Heshka S, Heymsfield SB. Lifestyle behaviors associated with lower risk of having the metabolic syndrome. Metabolism. 2004; 53:1503-1511.

8. Deshmukh-Taskar PR, O’Neil CE, Nicklas TA, Yang SJ, Liu Y, Gustat J, Berenson GS. Dietary patterns associated with metabolic syndrome, sociodemographic and lifestyle factors in young adults: the Bogalusa Heart Study. Public Health Nutr. 2009; 12(12):2493-2503.

9. Jiang X, Srinivasan SR, Webber LS, Wattigney WA, Berenson GS. Association of fasting insulin level with serum lipid and lipoprotein levels in children, adolescents and young adults: the Bogalusa Heart Study. Arch Int Med. 1995; 155:190-196.

10. So Yeon R, Sun-seog K, Hyung-chul P, Jun-ho S, Jung-Ae R. Obesity and the Metabolic Syndrome in Korean Adolescents. J Korean Med Sci. 2007; 22:513-517.

11. Messiah SE, Arheart K, Luke B, Lipshultz SE, Miller TL. Relationship between body mass index and metabolic syndrome risk factors among US 8 to 14-year olds, 1999–2002. J Pediatr. 2008; 153(2):215–221.

12. Morrison JA, Friedman LA, Gray-McGuire C. Metabolic syndrome in childhood predicts adult cardiovascular disease 25 years later: the Princeton lipid research clinics follow-up study. Pediatrics. 2007; 120(2):340–345.

13. Albala C, Vio F, Kain J, Uauy R. Nutrition transition in Chile: determinants and consequences. Public Health Nutrition. 2002; 5:123-128.

14. Sistema de Medicion de la Calidad de la Educacion del Ministerio de Educacion de Chile (SIMCE, 2012). Informe de resultados de educacion fisica 8o basico, Ministerio de Educacion, Unidad de currículum y evaluación, Santiago, 2011.

15. Vanhala MJ, Vanhala PT, Keinanen-Kiukaanniemi SM, Kumpusalo EA, Takala JK. Relative weight gain and obesity as a child predict metabolic syndrome as an adult. Int J Obes Relat Metab Disord. 1999; 23: 656-659.

16. Iniciativa Panamericana sobre la Hipertensión. Reunión de trabajo sobre la medición de la presión arterial: recomendaciones para estudios de población. Rev Panam Salud Pública. 2003; 14(5):303–305.

17. Kuczmarski R, Ogden C, Grummer-Strawn L, Flegal, KM, Mei Z, Wei R, Curtin LR, Roche AF, Johnson CL. CDC growth charts: United States. Advance data from vital and health statistics. Hyattsville (MD): U.S. Department of Health and Human Services. 2000.

18. Blumenthal JA, Sherwood A, Gullette ECD, Babyak M, Waugh R, Georgiades A, et al. Exercise and Weight Loss Reduce Blood Pressure in Men and Women with Mild Hypertension. Arch Intern Med. 2000; 160: 1947. pmid:10888969

19. Schroeder EC, Franke WD, Sharp RL, Lee DC. Comparative effectiveness of aerobic, resistance, and combined training on cardiovascular disease risk factors: A randomized controlled trial. PLoS ONE. 2019; 14(1): e0210292.

20. Schwingshackl L, Dias S, Strasser B, Hoffmann G. Impact of different training modalities on anthropometric and metabolic characteristics in overweight/obese subjects: A systematic review and network meta-analysis. PLoS One. 2013; 8. pmid:24358230

Marco Cossio B, Rossana Gómez C, Fabián Hernández V, Camilo Urra A, Felipe Castelli C, Wilbert Cossio B

Page 20: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

17

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

21. Garber CE, Blissmer B, Deschenes MR, Franklin BA, Lamonte MJ, Lee IM, Nieman DC, Swain DP, American College of Sports Medicine. American College of Sports Medicine position stand. Quantity and quality of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory, musculoskeletal, and neuromotor fitness in apparently healthy adults: guidance for prescribing exercise. Med. Sci. Sports Exerc. 2011; 43: 1334–1359

22. Cornelissen VA, Fagard RH, Coeckelberghs E, Vanhees L. Impact of resistance training on blood pressure and other cardiovascular risk factors: a meta-analysis of randomized, controlled trials. Hypertension. 2011; 58: 950–958.

23. Legerlotz K, Marzilger R, Bohm S, Arampatzis A. Physiological adaptations following resistance training in youth athletes—a narrative review. Pediatric exercise science. 2016; 28(4):501-520.

24. Pescatello LS, Franklin BA, Fagard R, Farquhar WB, Kelley GA, Ray CA. American College of Sports Medicine position stand: Exercise and hypertension Med Sci Sports Exerc. 2004; 36: 533-553

25. Farpour-Lambert NJ, Aggoun Y, Marchand LM, Martin XE, Herrmann FR, Beghetti M. Physical activity reduces systemic blood pressure and improves early markers of atherosclerosis in pre-pubertal obese children. J Am Coll Cardiol. 2009; 54(25):2396-2406.

26. Reilly JJ, Jackson DM, Montgomery C, Kelly LA, Slater C, Grant S, Paton JY. Total energy expenditure and physical activity in young Scottish children: mixed longitudinal study. Lancet. 2004; 363(9404): 211–212.

27. Lee IM, Shiroma EJ, Lobelo F, Puska P, Blair SN, Katzmarzyk PT. Effect of physical inactivity on major non-communicable diseases worldwide: an analysis of burden of disease and life expectancy. Lancet. 2012; 380(9838):219–229.

28. Barlow SE. Expert Committee: Expert committee recommendations regarding the prevention, assessment, and treatment of child and adolescent overweight and obesity: summary report. Pediatrics. 2007; 120(4):164-192.

29. Croezen S, Visscher TL, Ter Bogt NC, Veling ML, Haveman-Nies A. Skipping breakfast, alcohol consumption and physical inactivity as risk factors for overweight and obesity in adolescents: results of the E-MOVO project. Eur J Clin Nutr. 2009; 63:405–412.

30. Vanselow MS, Pereira MA, Neumark-Sztainer D, Raatz SK. Adolescent beverage habits and changes in weight over time: findings from Project EAT. Am J Clin Nutr, 90:1489–1495.

31. Bradlee ML, Singer MR, Qureshi MM, Moore LL. Food group intake and central obesity among children and adolescents in the Third National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES III). Public Health Nutr. 2010; 13:797–805.

32. Duncan S, Duncan EK, Fernandes RA, Buonani C, Bastos KD, Segatto AF, Codogno JS, Gomes IC, Freitas IF Jr. Modifiable risk factors for overweight and obesity in children and adolescents from Sao Paulo, Brazil. BMC Public Health. 2011; 11(1):585.

33. Boreham C, Riddoch C. The physical activity, fitness and health of children. Journal of Sports Sciences. 2001; 19(12):915-929.

34. Needham BL, Crosnoe R. Overweight status and depressive symptoms during adolescence. J Adolesc Health. 2005; 36(1):48–55.

35. Strauss RS. Childhood obesity and self-esteem. Pediatrics. 2000; 105(1):e15.

Indicadores antropométricos y fisiológicos relacionados con el riesgo metabólico

Salus

Page 21: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

18

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Departamento Clínico Integral del Sur. Servicios de Medicina Interna, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Valencia, Estado Carabobo. Venezuela.

Autor de Correspondencia: Andrea Bocanegra

https://orcid.org/0000-0003-2125-4512

E-mail: [email protected]

Recibido: 22-05-2020 Aprobado: 15-06-2020

ARTÍCULO SalusTuberculosis pulmonar y pleural en un hospital tipo IV. Carabobo. Venezuela.

Andrea Bocanegra, Zoraida Núñez

RESUMEN

La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, que representa un problema de salud importante a nivel mundial. Aunque se disponga en la actualidad de una adecuada red de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los casos, existen otros factores que determinan la ocurrencia de enfermedad como las condiciones ambientales, sociales, sanitarias e individuales que son factores predisponentes de la tuberculosis. El objetivo fue caracterizar los aspectos clínico-epidemiológicos de los pacientes que presentan tuberculosis pulmonar y pleural. Se realizó un estudio cuantitativo de tipo observacional, descriptivo y correlacional, con diseño transversal. La muestra estuvo conformada por cincuenta pacientes portadores de tuberculosis que asistieron a la consulta de Salud Respiratoria. Predominó el sexo masculino 70%, mayor frecuencia en grupos etarios de 20 a 29 años 26 % y de 30 a 39 años 22 %, la mayoría procedente del municipio Valencia 74%, el nivel de instrucción bajo, 68 % sin comorbilidad asociada, 10 % diabéticos, 6 % VIH/SIDA. 56% con estado nutricional normal, 24 % delgadez leve y 12 % delgadez severa. 82 % tenía tuberculosis pulmonar. La mayoría de los pacientes con tuberculosis pertenecían a la tercera y cuarta décadas de la vida, predominando el sexo masculino, estado civil soltero, escolaridad secundaria incompleta, nivel socioeconómico Graffar IV y presentaban tuberculosis pulmonar.

Palabras clave: tuberculosis pulmonar, tuberculosis pleural, nivel socioeconómico, índice de masa corporal, adherencia.

ABSTRACT

Tuberculosis is a contagious infectious disease, which represents a major health problem worldwide. Although currently there is an adequate network to diagnose, treat and monitor TB cases, there are environmental, social, health and individual conditions that are also predisposing factors for this disease. The objective of this study was to characterize the clinical-epidemiological aspects of patients with pulmonary and pleural tuberculosis. An observational, descriptive and co relational quantitative study was carried out, with a cross-sectional design. The sample consisted of fifty tuberculosis patients attending the Respiratory Health consultation. The male sex was predominant, 70%, frequency was higher in age groups from 20 to 29 years, 26%, and from 30 to 39 years, 22%. Most cases, 74%, were from the Valencia Municipality, with a low educational level, 68%, with no associated co morbidity, 10%, diabetics, 6%, HIV / AIDS. 56%, with normal nutritional status, 56%, slightly slim, 24%, and severely thin, 12%. 82% had pulmonary tuberculosis. The majority of tuberculosis patients were in their 30´s and 40’s, predominantly male, single, with incomplete secondary education, Graffar IV socioeconomic status, and with pulmonary tuberculosis.

Key words: pulmonary tuberculosis, pleural tuberculosis, socioeconomic level, body mass index, adherence.

INTRODUCCION

La tuberculosis (TB) es una de las enfermedades más antiguas, sus orígenes datan de los años 3.700 A.C. en Egipto, siendo causante de las plagas descritas para la época. La llamada también “peste blanca”, fue la principal causa de muertes en Europa durante la revolución industrial y el Renacimiento, y representó la primera gran epidemia que se extendió hasta mediados del siglo XX, por lo que se iniciaron esfuerzos que lograron controlar esta enfermedad (1).

Aun en el caso que se disponga de una adecuada red de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los casos, existen factores predisponentes de la TB que determinan su ocurrencia como las condiciones ambientales, sociales, sanitarias e individuales. El hacinamiento, la malnutrición, el SIDA, el abuso de alcohol y las malas condiciones de vida disminuyen la inmunidad posibilitando la aparición de la enfermedad. La diabetes mellitus (DM), inmunosuprime y predispone a la TB (2).

En la actualidad, la TB representa un problema de salud pública a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que había 2 mil millones de individuos

Pulmonary and pleural tuberculosis in a type IV hospital. Carabobo. Venezuela.Rev.Salus.UC. 24(1):18-25.2020

Page 22: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

19

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

infectados en el año 2007, con incidencia de alrededor de 9,7 millones de casos nuevos. En América se reportaron 370 mil casos nuevos y 53 mil muertes por TB. La tasa de incidencia estimada para la región es de 43 casos por cada 100.000 habitantes. Adicionalmente, se reportaron 1,37 millones de casos nuevos de TB asociados a pacientes VIH positivos (1).

En Venezuela, el deterioro de las condiciones socio-económicas y la deficiencia en los programas de control han favorecido el incremento de la TB. Para el 2010 se reportaron 6.213 casos nuevos. La tasa de prevalencia fue 48 casos por 100.000 habitantes/año, con una mortalidad de 3,1 casos por 100.000 habitantes (1).

En esta investigación se asumió como referencia los trabajos de investigación relacionados con la TB pulmonar y extrapulmonar pleural. El de Tibaduiza y col. (3) estudiaron la incidencia de sintomáticos respiratorios en mayores de 15 años que asistieron a consulta externa en diferentes instituciones de salud del municipio Ipiales, en un período de un año. Se demostró relación entre los factores de riesgo y la sintomatología respiratoria que desarrollaron los pacientes. El sexo de mayor afectación el femenino, 59%; la mayor incidencia se ubicó entre los 35 y 44 años de edad.

Pérez y col. (4) investigaron factores asociados a TB pulmonar en pacientes con DM de Veracruz, México, realizaron un estudio de diseño doble: casos y controles para estimar factores de riesgo, y cohorte retrospectiva para factores de desenlace. Encuestaron 67 pacientes con el binomio TB pulmonar y DM y 109 con diagnóstico de TB. Los factores de riesgo para TB en población diabética fueron: edad ≥ 35 e índice de masa corporal (IMC) ≥ 25. Se concluyó que, en población veracruzana, tanto la edad como el sobrepeso son factores de riesgo, así como la farmacorresistencia es un factor de desenlace importante para el binomio TB-DM.

Castañeda y col. (5) evaluaron la relación entre el índice de desarrollo humano (IDH) y la incidencia de TB en 165 países del mundo en el período 2005-2011. Se encontró una relación inversa y significativa entre el IDH y la morbilidad por TB en los países estudiados, incluidos tanto los países de mayor carga de enfermedad como los de la región andina en Latinoamérica. Esto refleja la influencia de indicadores socioeconómicos como el IDH sobre la incidencia de la TB.

Rodríguez, Villarrubia y col. (6) presentaron la situación de la TB en España en 2013 según la red nacional de vigilancia epidemiológica, así como los resultados del tratamiento de los casos declarados en 2012. La tasa de incidencia de TB en 2013 fue de 12 casos por 100.000 habitantes, 8% menor que en el 2012. Concluyeron que la incidencia de TB en España sigue disminuyendo, aunque el ritmo de descenso es inferior al 11% esperado por la OMS, para alcanzar el objetivo de la eliminación en 2050 (definida, para los países de baja incidencia, como menos de 1 caso/millón de habitantes/año).

Rodríguez y col. (6) caracterizaron pacientes cubanos con TB pulmonar tratados durante 2009 y 2010 y analizaron su patrón de supervivencia, en un estudio de cohorte, retrospectivo. Concluyeron que hay menor supervivencia en hombres, en lcoinfectados con VIH/SIDA y en mayores de 65 años, y que las muertes ocurren cercanas al inicio del tratamiento (7).

Cañas y col. (8) en un estudio retrospectivo analizaron la epidemiología de la TB en un lapso de 10 años en un hospital tipo IV. Evaluaron 475 historias clínicas, divididas en dos grupos de un quinquenio cada uno, 241 pacientes del grupo A (primer quinquenio) y 234 del B (segundo quinquenio). La edad promedio del grupo total 38,97 ± 15,97 con predominio del sexo masculino, 60,6%. El estrato socioeconómico predominante el IV de la clasificación de Graffar. Se identificaron 14,1 % y 19,7 % con enfermedad relacionada con VIH en los Grupos A y B respectivamente, para concluir que la desnutrición predominó en el grupo B de estudio y el VIH se mantuvo con similar frecuencia en ambos grupos.

Similarmente, Golemba y col. (9) investigaron TB pleural en un hospital del noreste argentino, demostrando que suele ser más frecuente en hombres, de mediana edad, con un tiempo de evolución menor al mes, manifestándose como un derrame pleural unilateral exudativo a predominio de linfocitos.

Jurado y col. (10) describieron los casos nuevos de TB pulmonar en el hospital universitario Fundación Santa Fe, entre 2008 y 2012. Concluyeron que el envejecimiento, tabaquismo, alcoholismo, diabetes, tratamiento inmunosupresor y ser trabajador de la salud, fueron factores de riesgo. La histopatología mostró ser de gran utilidad para el diagnóstico rápido de la TB pulmonar.

Romero y col. (11) estudiaron la morbilidad por TB en Santiago de Cuba. 2007-2011. Concluyó que la incidencia de TB es marcadamente superior ante condiciones de vida menos favorables, el sexo masculino y la TB pulmonar fueron las características epidemiológicas más importantes. Se observó poca realización de la baciloscopia para el diagnóstico de esta entidad clínica.

Por último, Torres y col. (12) en un estudio en pacientes con diagnóstico de TB sensible, evidenciaron predominio del sexo masculino, con edad de 15-54 años, 75 % se concentró en 5 provincias: Guayas, Los Ríos, Pichincha, El Oro y Manabí. Finalmente, señalaron que existe la necesidad de definir una estrategia para incrementar el porcentaje de identificación de sintomáticos respiratorios.

La TB es una enfermedad infectocontagiosa granulomatosa crónica, que se localiza generalmente en el pulmón, aunque puede afectar otros órganos. Se transmite de persona a persona por inhalación de aerosoles contaminados por el bacilo, que han sido eliminados por los individuos enfermos al toser, hablar o estornudar (2).

Tuberculosis pulmonar y pleural

Page 23: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

20

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

La Micobacteria (M) que causa la infección pertenece a la familia Mycobacteriaceae y de las especies patógenas que forman parte del complejo de M. tuberculosis, el agente más importante y frecuente de enfermedad en seres humanos es Mycobacterium tuberculosis (3).

El riesgo de enfermar después de infectarse depende ante todo de factores endógenos, como las defensas innatas inmunológicas y no inmunológicas y la eficacia funcional de la inmunidad celular (13). Otro factor importante que influye en el riesgo de enfermar después de la infección es la edad (13).

En términos absolutos el factor de riesgo más importante es sin duda la infección simultánea por VIH, que suprime la inmunidad celular. El riesgo de que una infección latente por M. tuberculosis se convierta en un proceso activo depende directamente del grado de inmunodepresión del paciente (13).

Los estudios que se realizaron en varios países antes de la introducción de la quimioterapia demostraron claramente que la TB no tratada suele ser letal.

Si bien la mayoría de los casos se producen en el pulmón (TB pulmonar), hay casos en los que la TB afecta otros órganos (TB extrapulmonar). La TB pulmonar es la más frecuente y la más contagiosa de las formas de TB, representa alrededor del 80 a 85% del total de casos. Se presenta con signos respiratorios como tos seca o productiva, expectoración con o sin hemoptisis, dolor torácico y síntomas generales: anorexia, astenia, adinamia, sudoración nocturna, pérdida de peso y a veces fiebre prolongada (2).

Para el diagnóstico de la infección tuberculosa hasta hace escasamente 10-15 años, tan solo se disponía de una herramienta, la denominada prueba de la tuberculina (PPD) o Mantoux. Sin embargo, por los inconvenientes que tiene la PPD y por su desabastecimiento en extensas zonas del mundo, se empezó a trabajar con otras técnicas basadas en la liberación de interferón-gamma (interferon-release assays o IGRA) frente a la exposición a antígenos específicos del M. tuberculosis.

El PPD pone de manifiesto un estado de hipersensibilidad del organismo frente a las proteínas del bacilo tuberculoso. En individuos infectados, aunque nunca hayan estado enfermos, la tuberculina da lugar a una reacción inflamatoria con una importante infiltración celular de la dermis (2).

Por otra parte, en la actualidad se están empleando dos pruebas. La primera y más usada mide, por medio de un ELISA, la cantidad de interferón gamma que se libera en la sangre del sujeto al ser expuesta a antígenos específicos de M. tuberculosis. La segunda técnica, mucho menos usada y aún no comercializada, utiliza un ELISPOT (variante de ELISA) para detectar las células monocíticas que responden a esta estimulación antigénica (14).

En la radiografía de tórax, se pueden evidenciar infiltrados y/o cavitaciones de predominio en lóbulos superiores y segmento apical de lóbulos inferiores que sugieren TB

pulmonar. Sin embargo, cualquier lóbulo o segmento pulmonar puede estar afectado.

El diagnóstico microbiológico de certeza de TB es el aislamiento de M. tuberculosis en una muestra del enfermo, bien por cultivo o por una técnica molecular. El cultivo sigue siendo el patrón oro para el diagnóstico de la TB, ya que es la técnica bacteriológica más sensible que existe (14).

La TB pleural es la afectación de la pleura, se observa en 20 % de los casos extrapulmonares en Estados Unidos y otros países (2). Cuando produce derrame pleural, es necesaria la toracocentesis para establecer la naturaleza del mismo y diferenciarlo de las manifestaciones de otros trastornos.

La determinación de las concentraciones pleurales de adenosina desaminasa, es una prueba de detección útil: se excluye prácticamente el diagnóstico de TB si las concentraciones son bajas. La biopsia de la pleura a menudo es necesaria para el diagnóstico y revela granulomas o cultivos positivos hasta en 80 % de los casos (13).

La mayoría de los pacientes con TB se curarán si se les indica y se cumple el tratamiento adecuado. En la mayoría de los casos, la TB se puede tratar de forma ambulatoria. En el tratamiento de la TB se deben tener en cuenta los medicamentos y el régimen terapéutico (2). Se cuenta con medicamentos de primera y segunda línea. Los de primera línea, principales, o esenciales son: Isoniacida (H), Rifampicina (R), Pirazinamida (Z), Estreptomicina (S) y Etambutol (E). Estos fármacos son efectivos en la mayoría de los casos y logran la curación de los pacientes en un periodo de seis meses o más de acuerdo a la categoría de la enfermedad (13).

Debido a lo expuesto se analizaron las características clínicas y epidemiológicas que presentan los pacientes con TB: edad, sexo, el peso, la talla, el IMC, ocupación, nivel de instrucción, procedencia, nivel socioeconómico mediante el Graffar, las comorbilidades de los pacientes infectados con esta entidad y la adherencia al tratamiento antituberculoso, así como se asociaron los factores sociodemográficos y comorbilidades con la adherencia al tratamiento antituberculoso.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un estudio cuantitativo de tipo observacional, descriptivo y correlacional, con diseño transversal (15). La población estuvo conformada por los pacientes portadores de TB que asistieron a la consulta de Salud Respiratoria de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” en el periodo mayo 2018- abril 2019, siendo la muestra no probabilística, intencional, (16) integrada por los cincuenta pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, quienes estuvieron dispuestos a participar en el estudio de manera voluntaria, previa autorización mediante consentimiento informado, y excluyéndose únicamente aquellos con trastornos psiquiátricos, pacientes que no quisieron participar y pacientes con TB extrapulmonar no pleural.

Andrea Bocanegra, Zoraida Núñez

Page 24: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

21

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

TABLA 1. Distribución según sexo, edad, ocupación, estado civil y nivel de instrucción.

Sexo Frecuencia PorcentajeMasculino 35 70,0*Femenino 15 30,0

Grupo etario (años)

5 a 19 3 6,020 a 29 13 26,030 a 39 11 22,040 a 49 7 14,050 a 59 8 16,060 a 69 6 12,070 a 84 2 4,0

Ocupación

Obrero 13 26,0Ama de casa 11 22,0Desempleado 9 18,0Comerciante informal 6 12,0Estudiante 4 8,0Personal de salud 3 6,0Educador 2 4,0Agricultor 2 4,0

Estado civil

Soltero 26 52,0Casado 17 34,0Concubinato 6 12,0Viudo 1 2,0

Nivel de instrucción

Ninguno 3 6,0Primaria 11 22,0Secundaria incompleta

16 32,0

Bachiller 13 26,0Técnico 3 6,0Universitario 4 8,0Total 50 100,0

*Z = 3,8; P = 0,0001

Respecto a la procedencia por Municipio, el más frecuente Valencia 74 % (37), con predominio estadísticamente significativo (Tabla 2: Z = 4,60; P = 0,00), siendo la parroquia de residencia más habitual Miguel Peña 48 % (24 pacientes). 54 % (27 personas) se ubicaron en Graffar IV. Como el antecedente epidemiológico más relevante 20 % (10) refirieron hacinamiento en sus hogares. Cabe destacar que 6 % (3) eran personal de la salud, específicamente enfermera, médico y bioanalista. 10 % (5 pacientes) eran privados de libertad (Tabla 2).

TABLA 2. Distribución según procedencia, parroquia de residencia, nivel socioeconómico, antecedentes epidemiológicos y si es privado de libertad.

Procedencia por Municipios Frecuencia Porcentaje

Valencia 37 74,0*Libertador 4 8,0Otros estados (Falcón 2, Cojedes 1, Barinas 1)

4 8,0

Naguanagua 3 6,0San Joaquín 1 2,0Los Guayos 1 2,0Parroquia de residenciaMiguel Peña 24 48,0Valencia 13 26,0La Candelaria 9 18,0San José 2 4,0El Socorro 1 2,0Rafael Urdaneta 1 2,0Nivel socioeconómico (Graffar)Graffar II 1 2,0Graffar III 5 10,0Graffar IV 27 54,0Graffar V 17 34,0Antecedentes epidemiológicosNinguno 21 42,0Hacinamiento 10 20,0TBC en familiar o persona muy cercana

7 14,0

Hábito tabáquico 6 12,0Personal de salud 3 6,0Promiscuidad 1 2,0Antecedente personal de TBC previa

1 2,0

Enfermedad de Hansen previa

1 2,0

Privado de libertadNo 45 90,0Sí 5 10,0Total 50 100,0

*Z = 4,60; P = 0,00

68 % de los pacientes no tenía ninguna comorbilidad asociada, 10 % (5) eran diabéticos, 6 % (3) tenían VIH/SIDA. 56 % (28) tenían estado nutricional normal según el IMC, 12 % (6) delgadez severa. El IMC tenía promedio 19,45 Kg/m2, desviación estándar 3,47 Kg/m2, valor mínimo 14,13 Kg/m2 y máximo 33,91 Kg/m2. En 82 % (41) de los casos se

Tuberculosis pulmonar y pleural

Page 25: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

22

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

diagnosticó TB pulmonar, con relevancia estadísticamente significativa (Tabla 3: Z = 6,20; P = 0,00). 62 % (31 pacientes), se encontraban recibiendo la segunda fase del tratamiento antituberculoso (Isoniazida y Rifampicina), en tanto 36 % (18) estaban en la primera fase y un solo paciente (2%) no estaba recibiendo ningún tratamiento antituberculoso.

TABLA 3. Distribución según comorbilidades, estado nutricional según IMC, diagnóstico, tratamiento antituberculoso y de otro tipo

Comorbilidades Frecuencia PorcentajeNinguna 34 68,0

Diabetes mellitus 5 10,0

VIH/SIDA 3 6,0

HTA 2 4,0

HTA y diabetes 2 4,0

Asma bronquial 2 4,0

Discopatía lumbar 1 2,0

Epilepsia 1 2,0

Estado nutricional IMC

Delgadez severa (< 16,00) 6 12,0

Delgadez moderada (16,00 - 16,99)

3 6,0

Delgadez leve (17,00 - 18,49) 12 24,0

Normal (18,5 - 24,99) 28 56,0

Obesidad leve (30,00 - 34,99) 1 2,0

DiagnósticoTB pulmonar 41 82,0*

TB pleural 9 18,0

Tratamiento antituberculoso

Ninguno 1 2,0

Primera fase: Isoniazida, Rifampicina, Etambutol, Pirazinamida

18 36,0

Segunda fase: Isoniazida y Rifampicina

31 62,0

Otros tratamientos

No recibe otro tratamiento 43 86,0

Hipoglicemiantes orales 4 8,0

Antihipertensivos tipo IECA 3 6,0

Total 50 100,0

*Z = 6,20; P = 0,00

La duración del tratamiento antituberculoso tuvo un valor mínimo de 36 días, máximo 148 días, mediana 90 días e intervalo intercuartil 27 días.

Según los resultados del cuestionario de Morisky-Green-Levine, 68 % (34 pacientes) fueron catalogados como cumplidores de su tratamiento, con relevancia estadísticamente significativa (Tabla 4: Z = 3,40; P = 0,0003).

TABLA 4. Distribución según nivel de adherencia al tratamiento de acuerdo al Cuestionario de Morisky-Green-Levine

No Síf % f %

¿Se olvida alguna vez de tomar su medicamento?

38 76,0 12 24,0

¿Toma sus medicamentos a la hora indicada por su médico?

4 8,0 46 92,0

Cuando se encuentra bien, ¿deja alguna vez de tomarlos?

47 94,0 3 6,0

Si alguna vez le sientan mal, ¿deja de tomar la medicación?

49 98,0 1 2,0

Adherencia al tratamiento (Cuestionario de Morisky-Green-Levine)

Frecuencia Porcentaje

No cumplidor con el tratamiento 16 32,0

Cumplidor con el tratamiento 34 68,0*

Total 50 100,0*Z = 3,40; P = 0,0003

Existió asociación estadísticamente significativa entre la condición de ser casado o concubino y la de ser cumplidor con el tratamiento antituberculoso (Test exacto de Fisher: P = 0,03). No se corroboró dicha asociación con el sexo, nivel de instrucción, Graffar y ser privado de libertad (Tabla 5: χ2 o test exacto de Fisher, P > 0,05).

TABLA 5. Asociación entre el sexo, nivel de instrucción, estado civil, Graffar y ser privado de libertad con la adherencia al tratamiento

Adherencia al tratamientoχ2; P

SexoNo Cumplidor Cumplidor

n % n %Masculino 10 28,6 25 71,4 χ2 = 0,21; 1

g. l.; P = 0,64

Femenino 6 40,0 9 60,0Total 16 32,0 34 68,0Nivel de instrucción

No Cumplidor Cumplidorχ2; P

n % n %Hasta educación Primaria

7 50,0 7 50,0χ2 =1,86;

1 g. l.; P = 0,17

Secundaria a Universitario

9 25,0 27 75,0

Total 16 32,0 34 68,0Estado civil No Cumplidor Cumplidor

Test exacto de Fisher

P = 0,03*

n % n %Casado o Concubinato

4 17,4 19 82,6

Soltero o Viudo 12 44,4 15 55,6Total 16 32,0 34 68,0Graffar No Cumplidor Cumplidor Test exacto

de Fisher

P = 0,36

n % n %II o III 2 33,3 4 66,7IV o V 14 31,8 30 68,2Total 16 32,0 34 68,0Privado de libertad

No Cumplidor CumplidorTest exacto de Fisher

P = 0,48

n % n %No 14 31,1 31 68,9Sí 2 40,0 3 60,0Total 16 32,0 34 68,0g. l.: Grados de libertad *Estadísticamente significativo

Andrea Bocanegra, Zoraida Núñez

Page 26: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

23

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Tampoco se evidenció asociación estadísticamente significativa entre la presencia de comorbilidades y la localización de la TB con el hecho de ser cumplidor con el tratamiento (Tabla 6: Test exacto de Fisher, P > 0,05).

TABLA 6. Asociación entre la presencia de comorbilidades y la localización de la tuberculosis con la adherencia al tratamiento

Adherencia al tratamiento Test exacto de FisherComorbilidades No Cumplidor Cumplidor

n % n %

P = 0,18No 12 25,3 22 64,7

Sí 4 25,0 12 75,0

Total 16 32,0 34 68,0

Localización de la TBC

No Cumplidor Cumplidor

Test exacto de Fisher

P = 0,14

n % n %

Tuberculosis pulmonar

12 29,3 29 70,7

Tuberculosis pleural

4 44,4 5 55,6

Total 16 32,0 34 68,0

Al realizar la comparación de medias de la edad y el IMC con T de Student, y de las medianas del número de días con tratamiento antituberculoso entre los pacientes cumplidores o no del mismo con U de Mann-Whitney, no se demostraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (Tabla 7: P > 0,05).

TABLA 7. Comparación de medias de la edad y el IMC, y de las medianas del número de días con tratamiento entre pacientes con tuberculosis.

Variable Grupo X̅ ± DE T P

Edad (años)

No cumplidor (n = 16)

36,94 ± 15,491,14 0,26

Cumplidor (n = 34)

42,38 ± 15,78

Variable Grupo X̅ ± DE T P

IMC (Kg/m2)

No cumplidor (n = 16)

19,02 ± 4,880,59 0,56

Cumplidor (n = 34)

19,65 ± 2,63

Variable Grupo Md ± IIC U* P

Días tto. AntiTBC

No cumplidor (n = 16)

90 ± 27264,0 0,85

Cumplidor (n = 34)

90 ± 27

X̅ ± DE: Media ± Desviación EstándarMd ± IIC: Mediana ± Intervalo Intercuartil*Prueba no paramétrica U de Mann-Whitney

El promedio del IMC de los pacientes en su primera fase de tratamiento (18,62 ± 2,29) no tuvo diferencias estadísticamente significativas con el promedio del IMC en la segunda fase (19,95 ± 3,97), con T = 1,33 y P = 0,19.

DISCUSIÓN

En la actualidad, la tuberculosis representa un problema de salud pública a nivel mundial. Esta investigación abarcó un periodo de 11 meses, con un total de 50 casos, en los cuales las edades preponderantes se encontraron en la segunda y tercera décadas de la vida, el grupo etario más frecuente de 20 a 29 años con predominio del sexo masculino, lo cual se asemeja a los datos obtenidos por Cañas y col. (8) quienes establecieron que la edad más frecuente se ubicó entre la tercera y cuarta décadas de la vida, con preponderancia de los hombres. A diferencia de Tibaduiza y col. (3) quienes afirman que el sexo más afectado fue femenino.

Se encontró que la ocupación más frecuente de obrero, seguidamente ama de casa, y los desempleados, siendo el estado civil preponderante soltero, con nivel de educación predominantemente secundaria incompleta. Más de la mitad tenían nivel socioeconómico Graffar IV. En relación con el estudio de Cañas y col. (8) quienes reportaron un predominio de la ocupación obrero y desempleado, resaltando a las amas de casa y nivel socioeconómico predominante Graffar IV en su muestra.

En Venezuela, la TB es considerada como un problema de salud pública y una enfermedad reemergente, varios factores contribuyen a esta reemergencia: la epidemia de VIH-SIDA, cambios migratorios, el incremento de poblaciones marginales con precarias condiciones de vida, desnutrición, hacinamiento y pobreza como la población de personas privadas de libertad y las etnias indígenas (8).

Respecto a la procedencia por Municipio, el más frecuente Valencia y la parroquia de residencia Miguel Peña, lo que guarda relación con el área de influencia del centro asistencial sede de la investigación. A diferencia de Cañas y col. quienes indican que la mayoría de los pacientes procedían de Caracas y una pequeña minoría provenía de diferentes ciudades de Venezuela (8).

Como antecedentes epidemiológicos relevantes en este estudio la mayoría de los casos reflejó hacinamiento en sus hogares, secundariamente afirmaron la existencia de TB en un familiar o persona muy cercana, otros eran personal de la salud, específicamente enfermera, médico o bioanalista. Y pocos casos eran privados de libertad. Similar a Pérez y col. quienes concluyen que la mayoría de los pacientes vivían en condición de hacinamiento, seguidamente refirieron consumo de tabaco, alcohol y contacto previo con una persona infectada con TB (4).

En relación a las comorbilidades la mayoría de los pacientes no tenía ninguna comorbilidad asociada, y en menor frecuencia tenían diabetes mellitus, VIH/SIDA, hipertensión arterial, asma bronquial o la combinación de diabetes e hipertensión arterial, probablemente por tratarse de una muestra de sujetos relativamente jóvenes. En consonancia con Pérez y col., quienes indican que la mayoría no presentó patología de base asociada y el resto solo presentó diabetes (4).

Tuberculosis pulmonar y pleural

Page 27: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

24

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Por otra parte, mencionando el estado nutricional, en este estudio se reveló que la mayoría de los casos presentaron un índice de masa corporal normal, seguidamente con menos frecuencia los pacientes presentaron delgadez leve y delgadez severa respectivamente. El IMC tuvo promedio 19,45 Kg/m2, desviación estándar 3,47 Kg/m2, lo que se relaciona con el estudio de Bremeo D. quien concluye y menciona la diferencia de medias del IMC en los pacientes con TB pulmonar, durante el tratamiento antituberculoso, evidenciando la ganancia de peso que tuvieron; así, ingresaron al tratamiento con media de IMC considerado normal 21,91 Kg/m2 y DE 4,03, luego durante la fase de tratamiento incrementa paulatinamente hasta el momento del egreso, donde presentaron media 24,05 Kg/m2 y DE 4,30.

En la presente investigación también se evidenció aumento del IMC en la segunda fase del tratamiento, sin diferencias estadísticamente significativas (18,62 vs 19,95) (19,20).

Del total de casos estudiados la mayoría presentó diagnóstico de TB pulmonar y pocos casos fueron TB pleural. Y de ambos la mayoría se encontraba recibiendo la segunda fase del tratamiento antituberculoso. En acuerdo con el estudio de Romero y col. quienes concluyen en su estudio que 8 de cada 10 enfermos presentó TB pulmonar, en relación con la presentación extrapulmonar, la localización la enfermedad de mayor importancia dentro de esta última categoría fue la TBC pleural (11).

Y por último con respecto a la adherencia al tratamiento, la mayoría de los casos fueron catalogados como cumplidores. A diferencia del estudio de Rodríguez y Mondragón (20), quienes concluyeron que el incumplimiento al tratamiento farmacológico de los pacientes fue predominante, señalando que esa prevalencia es alta con respecto al riesgo epidemiológico de la enfermedad, y también en relación a otros estudios realizados nacional e internacionalmente, en donde el incumplimiento estuvo en rango de 14,9%-54,0%. Pudiendo los casos catalogados como incumplidores al tratamiento estar relacionados con resistencia al tratamiento antituberculoso y con alta mortalidad por esta enfermedad infecciosa.

La mayoría de los pacientes con TB se encontraron en la segunda y tercera décadas de la vida, eran del sexo masculino, estado civil soltero, la escolaridad secundaria incompleta, nivel socioeconómico Graffar IV y ausencia de comorbilidad, procedentes del municipio Valencia, parroquia Miguel Peña, presentando antecedentes epidemiológicos importantes de hacinamiento en su vivienda y contacto cercano con persona con TB, predominando la presentación de TB pulmonar.

Conclusiones. Es importante el diagnóstico temprano, la identificación oportuna de los casos sintomáticos respiratorios, la realización de los estudios diagnósticos estándares y al inicio del tratamiento se debe hacer el aporte

de la información necesaria, brindar un trato de calidad al paciente, así como cualquier medida que garantice la correcta adherencia al tratamiento y así evitar los casos de resistencia a los fármacos.

La mayoría de los pacientes presentaron adherencia al tratamiento antituberculoso, lo cual puede estar asociado con las medidas de promoción de la salud, las recomendaciones sobre el tratamiento farmacológico entregadas por el personal del servicio farmacéutico, la receptividad del médico tratante respecto a las dudas y la calidad en la atención por parte del equipo de salud podrían ser aspectos motivadores para que el paciente cumpla en su totalidad con el esquema terapéutico.

Se recomienda realizar una eficaz promoción de la salud a la población en general teniendo en cuenta los grupos de riesgo, personas inmunocomprometidas, mejorar las condiciones sociosanitarias, evitar el hacinamiento, mejorar la calidad de vida de los individuos, promover una alimentación balanceada y una correcta nutrición.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Méndez M. La tuberculosis pulmonar: pasado, presente y futuro en Venezuela. Salus 2011; 15(3):37-41.

2. Ministerio de Salud de Argentina. Enfermedades infecciosas: tuberculosis. Guía para el equipo de la salud ISSN. [en línea]. 2009; pp. 1-69.

3. Tibaduiza M, Popayan M, Quiñones A, Paredes C. Incidencia de sintomáticos respiratorios en mayores de 15 años que asistieron a consulta externa en las diferentes instituciones de salud del municipio de Ipiales en el período marzo de 2003 a marzo de 2004. UNIMAR 2006; 24(2):67-72.

4. Pérez L, Fuentes F, Morales J, Zenteno R. Factores asociados a tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus de Veracruz-México. Gaceta Médica de México 2011; 147(1):219-225.

5. Castañeda D, Tobón D, Rodríguez A. Asociación entre incidencia de tuberculosis e índice de desarrollo humano en 165 países del mundo. Rev. Perú. Med. Exp. Salud Pública 2013; 30(4):560-568.

6. Rodríguez E, Villarrubia S, Díaz O. Tuberculosis en España en el año 2013. situación epidemiológica. Instituto de salud Carlos III 2014; 22(15):201-218.

7. Rodríguez A, González A, Armas L, González E, Sánchez L. Análisis de supervivencia y riesgo para fallecer en pacientes cubanos de tuberculosis pulmonar. 8th Cuban Congress on Microbiology and Parasitology, 5th National Congress on Tropical Medicine and 5th International Symposium on HIV/aids infection in Cuba [en línea]. 2014; 212(1):12-17.

8. Cañas K, Imtyaz M, Navas T. Tuberculosis características epidemiológicas Hospital tipo IV. Sociedad Venezolana de Medicina Interna [revista en línea]. 2015 [citado 24 de octubre de 2017]; 31(1):31-43.

9. Golemba A, Ferreyra F, Rovai G, Achinelli F. Tuberculosis pleural en un hospital del Noreste Argentino. Medicina (Buenos Aires) 2016; 76:76-80.

10. Jurado L, Palacios D. Caracterización de la Tuberculosis Pulmonar en un Hospital Universitario de Bogotá, Colombia. Navarra Médica 2015; 1(2):66-74.

Andrea Bocanegra, Zoraida Núñez

Page 28: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

25

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

11. Romero L, Bacardí P, Páez Y, Gondres K, Bandera D. Morbilidad por tuberculosis: aspectos epidemiológicos, clínicos y diagnósticos. MEDISAN 2016; 20(10):4081. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2016/mds1610f.pdf

12. Torres A, Cazares C, Cedeño M. Caracterización de la tuberculosis sensible en el Ecuador: una visión epidemiológica a un antiguo y latente problema de salud. Rev Fac Cien Med (Quito) 2017; 42(1):128-136.

13. Longo D, Kasper D, Jameson L; Fauci A, Hauser S, Loscalzo J. Harrison principios de medicina interna. 18va. edición. México: McGraw-Hill Interamericanas, 2012. pp. 1340-1348.

14. Caminero J. Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis pulmonar. Rev Clin Esp 2016; 216:76-84.

15. Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de la investigación. Quinta edición. México: McGraw-Hill Interamericana, 2010. p. 54.

16. Puertas E, Urbina J, Blanck E, Granadillo D, Blanchard M, García J, et al. Bioestadística Herramienta de la Investigación. 1era. edición. Venezuela: Ediciones del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la Universidad de Carabobo; 1998. [20-32 p.].

17. Jiménez A, Amorós G, Martínez P, Fernández M, León M. Estudio descriptivo del cumplimiento del tratamiento farmacológico antihipertensivo y validación del test Morisky y Green. Aten Primaria 1992; 10:767-770.

18. Nogués X, Sorli M, Villar J. Instrumentos de medida de adherencia al tratamiento. An. Med. Interna (Madrid) 2007; 24(3):138-141.

19. Bermeo D. Evaluación del estado nutricional de los pacientes con tuberculosis pulmonar Bk+, durante el período de tratamiento antifímico, Esquema I, Zona Siete, Ecuador. [tesis]. Ecuador: Universidad Nacional de Loja área de la salud humana carrera de medicina humana; 2016.

20. Rodríguez E, Mondragón C. Adherencia a la terapia farmacológica y sus factores determinantes en pacientes con tuberculosis de un centro de salud de Santiago de Cali. Rev. colomb. cienc. quim. farm. 2014; 43(1):104-119.

Tuberculosis pulmonar y pleural

Salus

Page 29: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

26

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Universidad Simón Bolívar-Sede Barranquilla

ORCID Gloria Lastre A https://orcid.org/0000-0002-8855-3931 Mariela Suarez V https://orcid.org/0000-0002-3489-5450 Jorge Rodríguez L https://orcid.org/0000-0002-8453-4397 David Marrtínez S https://orcid.org/0000-0002-7160-348XMaloris Navarro A https://orcid.org/0000-0002-7899-3175

Autor de Correspondencia: Gloria Lastre Amell.

E-mail: [email protected]

Recibido: 09-04-2020 Aprobado: 17-06-2020

ARTÍCULO SalusDeterminantes sociales en salud y la pérdida del seguimiento al tratamiento de la tuberculosis pulmonar.Social determinants of health and the loss of follow-up to the treatment of pulmonary tuberculosis.

Rev.Salus.UC. 24(1):26-32.2020

RESUMEN

El abandono del tratamiento antituberculoso ha elevado considerablemente en los últimos años, lo que a su vez ha elevado la morbilidad y mortalidad por esta enfermedad, llevando a incrementar la incidencia y la prevalencia de casos de tuberculosis en el país. Por tal motivo, el objetivo de la presente investigación fue describir los determinantes sociales de la salud en pacientes con tuberculosis y realizar un análisis estadístico correlacional entre los determinantes sociales más significativos y la pérdida en el seguimiento del tratamiento para la tuberculosis de estos pacientes en un municipio del Atlántico durante el año 2016. Esta investigación cuantitativa descriptiva de corte transversal y correlacional, toma como punto referencial la Empresa Social del Estado de un municipio del departamento del Atlántico con una población de 77 pacientes y la muestra de 71 pacientes adscritos al programa de tuberculosis, recolectando la información por medio de una encuesta estructurada. En la recolección y análisis de la información se evidenció que la mayoría de la muestra fue de sexo masculino (69,01%), solteros (39,44 %) de estrato 1 (76,06 %) y la mayoría de la población no seguía el tratamiento (84,51 %). En comparación con diversos autores investigados, sus resultados fueron similares a los resultados del estudio, encontrándose correlación entre los determinantes sociales en salud con la pérdida del seguimiento de los pacientes con tratamiento de la tuberculosis pulmonar en el municipio del Atlántico

Palabras clave: Tuberculosis; Determinantes Sociales de la Salud; tratamiento farmacológico; Tuberculosis Pulmonar.

ABSTRACT

The abandonment of tuberculosis treatment has increased considerably in recent years, which in turn has increased morbidity and mortality from this disease, leading to an increase in the incidence and prevalence of tuberculosis cases in the country. For this reason, the objective of the present investigation was to describe the social determinants of health in patients with tuberculosis and to perform a co relational statistical analysis between the most significant social determinants and the lack of follow-up treatment for tuberculosis patients in a municipality of Atlántico during 2016. This descriptive quantitative cross-sectional and co relational research takes as a reference point the State Social Company of a municipality in the department of Atlántico with a population of 77 patients and a sample of 71 patients assigned to the tuberculosis program. A structured survey was used for data collection. The majority of the sample was male (69.01%), single (39.44%) from stratum 1 (76.06%), and the majority of the people did not comply with the treatment (84.51%). Our results were similar to those reported by various authors, showing a correlation between social determinants of health with the lack of follow-up treatment for patients with pulmonary tuberculosis in the municipality of Atlántico.

Keywords: Tuberculosis; Social Determinants of Health; Pharmacotherapy; Pulmonary Tuberculosis.

INTRODUCCIÓN

La Tuberculosis (TB) es definida como “una enfermedad infectocontagiosa, crónica y transmisible”, es una infección crónica causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis que puede afectar cualquier órgano como pueden ser de tipo, pulmonar o extrapulmonar. La TB pulmonar es la forma más prevalente y su propagación se realiza a través del aire cuando las personas infectadas desprenden las bacterias (1).

La Tuberculosis Pulmonar (TBP) es un problema de salud pública, que representa la segunda causa mundial de mortalidad después del SIDA (2). La Organización Mundial de la Salud (OMS) para el año 2012 registró 6,1 millones de incidencias a nivel mundial, de éstos 1,1 millones se presentaron en personas con el VIH de los cuales murieron 320000. Es una enfermedad con gran carga de morbilidad y mortalidad concentrada en los países en desarrollo. Una de las principales causas de este problema han sido las elevadas tasas de abandono al tratamiento (50 %) (3,4).

Gloria Lastre Amell, Mariela Suarez Villa, Jorge Rodríguez Lopez, David Martínez Sierra, Maloris Navarro Agamez.

Page 30: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

27

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

En cuanto al tratamiento de los pacientes con tuberculosis expresado por el Ministerio de Salud de Colombia (5) se divide en Casos Nuevos.

A continuación, se presenta el esquema (Tabla1).

Tabla 1. Tratamiento acortado supervisado (tas ó dots):

Fase Duración

N° dosis

Medicamento Dosis

Primera

8 Semanas

48Estreptomicina (S) 1 Amp. x 1 g. IM*

3 Tab. x 500 mgPirazinamida (Z)

Lunes a sábado

Asociación (R+H) 2 Cáps. x300 mg. de R150 mg. de H

Rifampicina +Isoniazida

Segunda

18 Semanas

Dos veces por semana

36

Isoniazida (H) 5 Tab. x 100 mg.2 Cáps. x300 mg. de R150 mg. de H

Asociación (R+H)Rifampicina +

Isoniazida

*500 mg para mayores de 50 años y peso menor de 50 kg. Máximo se debe administrar 1 g/día. Estreptomicina (S) Pirazinamida (Z) Rifampicina (R) Isoniazida (H)

Si el paciente presenta recaídas, pulmonares o extrapulmonares, se utilizará el mismo esquema de TAS prolongando la segunda fase hasta completar 63 dosis y evaluando muy bien al paciente con el fin de determinar la causa de la recaída (5).

Por otra parte, si el paciente con tuberculosis tiene reingreso de abandonos del tratamiento, es decir, si al reingreso el paciente tiene baciloscopia directa de esputo positiva, requiere reiniciar el esquema completo, previa solicitud de cultivo y pruebas de sensibilidad. En caso de tener baciloscopia de esputo negativa y haber recibido cuatro o más meses de tratamiento regular, se deja en observación sin medicamento alguno; si ha recibido menos de cuatro meses de tratamiento se debe reiniciar el esquema completo (5).

Considerando el abandono del tratamiento antituberculoso como la no asistencia al tratamiento por más de 30 días consecutivos. Este es una barrera para el control de la TB por el fracaso del tratamiento, la fármaco-resistencia e incrementos en los costos de tratamiento. El abandono del tratamiento antituberculoso ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que a su vez, ha aumentado la morbilidad y mortalidad por esta enfermedad, llevando al incremento en la incidencia y la prevalencia de casos de TB en el país (4).

Entre los factores que se relacionaban con la TB y aumentaban el riesgo de contagio se encuentran la situación socioeconómica, la pobreza, el desempleo, el salario, el nivel de educación, y la escasa asistencia social. Además de la baja escolaridad, la información recibida sobre la enfermedad y los métodos para tratarla, así como el sistema de salud al que pertenece el paciente, la separación

o disolución del núcleo familiar por temor al contagio y el hecho de convivir en un entorno familiar conflictivo, son otros de los factores que afectan la continuidad al tratamiento antituberculoso (6).

La incidencia de TB en México fue aproximadamente de 16,2 casos por millón; sin embargo, esta incidencia se incrementa en los estados fronterizos con los Estados Unidos de América, particularmente en la Baja California donde se produce un mayor número de casos por la migración, el mayor consumo de drogas, la baja escolaridad y la pobreza; además, el limitado acceso a los servicios de salud, la falta de adherencia al tratamiento y la ausencia de redes de apoyo, agravan el problema (7)

Entre los países con mayor carga de TB resistente en la Región de las Américas, Ecuador ocupa el cuarto lugar con 650 casos anuales estimados de TB resistente a rifampicina y multidrogorresistente (TB-RR/MDR) (8), Colombia no es ajena a esta patología, considerada como un evento de interés en salud pública, siendo una enfermedad infectocontagiosa que tributa un número significativo de casos al sistema de vigilancia (Sivigila) para el 2018, en la semana epidemiológica 36, se notificaron 9706 casos de tuberculosis (9).

Así mismo, los departamentos que han reportado mayor carga en esta enfermedad fueron Antioquia (18,1 %), Valle del Cauca (13,3 %) y el distrito de Bogotá (7,9 %); las entidades territoriales con mayor tasa corresponden a Amazonas (78,7 casos por 100 000 habitantes), Risaralda (46,8 casos por 100 000 habitantes), Barranquilla (45,0 casos por 100 000 habitantes); y el comportamiento de los municipios que notificaron al menos un caso de tuberculosis y que concentran el 50,7 % de los casos son: Medellín (10,8 %), Cali (8,8 %), Bogotá (8,0 %), Barranquilla (4,0 %), Soledad (1,4 %); entre otros (10).

Estudio realizado en pacientes diagnosticados con tuberculosis en la ciudad de Manizales, evidenció que 41,7 % son de estrato socioeconómico 1 y 2, y 86 % reciben menos de un salario mínimo; además 74,4 % de los pacientes que son de estrato 1 y 2 abandonaron el tratamiento (11).

El abandono al tratamiento de tuberculosis está relacionado con la situación económica y el estado de salud de las poblaciones; es decir, las personas de bajos recursos tienen un mayor riesgo de presentar la enfermedad como lo son también factores como el bajo nivel educativo, circunstancias laborales y falta de alimento (7).

Por todo lo anterior, este estudio es importante porque se reconoce que la tuberculosis es un problema de interés de salud pública en un municipio del departamento del Atlántico, debido a su gran impacto de prevalencia en la comunidad; además, fue muy significativo el desarrollo de este estudio debido a que conociendo sus resultados se evidenció correlación de la TB y su influencia con los determinantes

Determinantes sociales en tratamiento antituberculoso

Page 31: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

28

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

sociales en salud y que de manera prospectiva se pudiera pensar en que hay un potencial peligro que estos infieran en la adherencia al programa antituberculosos y con llevar a un alto índice o indicador de pacientes con fracaso o con pérdida en el seguimiento al tratamiento, aumentando significativamente la proliferación y contagio de la enfermedad, disminuyendo el nivel de calidad de vida de los pacientes, y de la cultura del autocuidado en promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Por otro lado, este trabajo es relevante para el sistema de salud, porque promueve la salud y la prevención de enfermedades, como es la tuberculosis de manera dinámica y masiva, pretendiendo comparar los determinantes sociales de la salud con relación a los esfuerzos del estado, para mejorar las condiciones de vida de la población y reducir las desigualdades en salud, optimizando los gastos y costos en salud. Por último, fortalecer las políticas públicas en salud para abordar los determinantes sociales que influyen en la pérdida al seguimiento al tratamiento de los pacientes con tuberculosis pulmonar como base para intervenciones de salud en los tres niveles del estado Nacional, Departamental, distrital y municipal.

El objetivo fue describir los determinantes sociales de la salud en pacientes con tuberculosis y realizar un análisis estadístico correlacional entre los determinantes sociales más significativos y la pérdida en el seguimiento del tratamiento antituberculoso de estos pacientes en un municipio del Atlántico durante el año 2016.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó una investigación cuantitativa descriptiva de corte transversal y correlacional, tomando como punto referencial la Empresa Social del Estado (E.S.E) de un municipio del departamento del Atlántico en el año 2016. La población está conformada por 77 pacientes adscritos al programa de tuberculosis de la E.S.E. y la muestra fueron 71, con un muestreo a conveniencia, porque todos los pacientes tuvieron la posibilidad de participar en el estudio.

Los criterios de inclusión fueron, los pacientes adscritos a la base de datos de la ESE de un municipio del Atlántico y los pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar. Los criterios de exclusión fueron los pacientes con diagnóstico extrapulmonar u otro tipo de tuberculosis.

La recolección de la información se llevó a cabo por medio de una encuesta estructurada titulada “Encuesta de la relación de los determinantes sociales en salud y la pérdida en el seguimiento del tratamiento en pacientes con tuberculosis en un municipio del Atlántico”. Este instrumento estuvo diseñado por las siguientes variables de estudio como información general, características sociodemográficas con 10 ítems, ficha epidemiológica e historia personal de caso TB 8 ítems, antecedentes de tuberculosis 4 ítems, determinantes sociales de las inequidades e intermediarias

de la salud 2 ítems, seguridad alimentaria 4 ítems, estado de salud (comorbilidad) 6 ítems, comportamiento 9 ítems, percepción social 12 ítems, salud ambiental 17 ítems y vivienda 12 ítems constando 84 preguntas las cuales fueron preguntas cerradas. Además, este instrumento fue validado por dos médicos expertos en el tema y experto en metodología, dando viabilidad a su aplicación.

Una vez validado el instrumento el equipo investigador procede a presentar el trabajo a los directivos de la institución de salud, los cuales dan la aprobación para realizar el estudio. Seguidamente se procede a aplicar la encuesta a los pacientes que asistían al centro de salud, este proceso duró un mes entre el 1 al 30 septiembre y la aplicación de la encuesta tuvo una duración de 20 minutos por pacientes, antes de la aplicación del instrumento se les presentó el respectivo consentimiento informado. Al terminar se procesó la información en Microsoft Excel, se analizó la información en frecuencia y porcentajes, se realizó un análisis correlacional para probar la hipótesis de la investigación de que la presencia de los determinantes sociales se asocia con las pérdidas en el seguimiento del tratamiento antituberculoso, con un nivel de significancia estadística del 5%. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa estadístico SPSS versión 21.0.

Las consideraciones éticas tenidas en cuenta para el estudio, fueron los criterios establecidos en la Resolución 008430 de 1993 (12), las pautas del Comité de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) (13).

RESULTADOS

En la investigación se pudo determinar que la mayoría de los pacientes eran del sexo masculino mientras que las mujeres en menor proporción, se infiere de acuerdo a otras variables del contexto estudiando los hombres incrementan la probabilidad de contraer la Tuberculosis por las actividades de interacción diaria que tienen.

Con respecto a la edad el estudio arrojó que la población entre 30 y 59 años eran más los afectados con la enfermedad de tuberculosis con 36% de participación, mientras que la población mayor de 60 años tuvo menor frecuencia de tener la enfermedad con un porcentaje del 14,2 %.

Es preciso mencionar que los determinantes sociales sí interfieren en el tratamiento antituberculoso, muestra de ellos es que 75 % de la población pertenece a estrato 1 y 24,6 % a estrato 2, es una situación que va de la mano con el régimen de afiliación que posee cada afiliado, 86,8 % pertenece al régimen subsidiado y solo 0,3 % se encuentra al régimen contributivo, mientras que 12,9 % de la muestra bajo estudio en Soledad Atlántico no están afiliados a ningún régimen, estas personas según se pudo determinar en el estudio son habitantes de calle y personas mayores de 60 años que viven solos.

Gloria Lastre Amell, Mariela Suarez Villa, Jorge Rodríguez Lopez, Maloris Navarro Agamez

Page 32: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

29

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

En la investigación se pudo determinar que en las dos EPS que concentran la mayor cantidad de usuarios en tratamiento de tuberculosis en un municipio del Atlántico son Mutual Ser y la EPS CAPRECON con porcentajes de 21,1% y 18 % respectivamente, mientras que las EPS MANEXCA, NUEVAEPS y CAFESALUD EPS SA mostraron el menor número de pacientes bajo su afiliación 0,3 % del total de la muestra bajo estudio (Tabla 2).

Tabla 2. Características sociodemográficas de pacientes adscritos al programa de tuberculosis

Sexo F %Masculino 240 60,9Femenino 154 39,1Total 394 100Edad F %Entre 0 y 29 años 142 36Entre 30 y 59 años 196 49,760 Y más años 56 14,2Total 394 100Regimen de seguridad social F %Subsidiado 342 86.8Contributivo 1 0.3No asegurado 51 12.9Total 394 100Eps F %Mutual ser 83 21,1Caprecom 71 18Ambuq ess 52 13,2Cajacopi 47 11,9Sisben 41 10,4Comfacor 33 8,4Solsalud 16 4,1Saludvida 12 3Selvasalud 11 2,8Coosalud 10 2,5Comparta 7 1,8Cafaba 5 1,3Emdisalud 3 0,8Cafesalud eps sa 1 0,3Nuevaeps 1 0,3Manexca 1 0,3

Con respecto a la variable de condición de ingreso se pudo determinar que la gran mayoría de personas que presentaron la tuberculosis ingresaron por primera vez, su participación 81,5%, es decir, fueron casos nuevos. Aunque sin despreciar cifras, 8,9% de la población bajo estudio ingresaron a la EPS luego de haber abandonado el tratamiento antituberculoso, seguido de 6,1% que tuvieron recaída en el tratamiento,

según testimonios de los encuestados por factores a la poca dieta alimenticia asociada por determinantes sociales. En este mismo resultado encontramos que 2,3% de los casos fueron transferidos de otras entidades.

Con respecto al tipo de tuberculosis se pudo establecer que 87,1% de la población tiene tuberculosis pulmonar y 12,9% presenta más complicaciones de la enfermedad dando positivo a un cuadro de tuberculosis extra pulmonar (Tabla 3).

Tabla 3. Determinantes sociales en salud de pacientes adscritos al programa de tuberculosis.

Criterios Frecuencia PorcentajeNuevo 321 81,5Abandono 35 8,9Recaída 24 6,1Transferido 9 2,3Fracaso 5 1,3Total 394 100Tipo de tuberculosisCriterios Frecuencia PorcentajeTb pulmonar 343 87,1Extrapulmonar 51 12,9Total 394 100

Los estudios arrojaron que 80 % de la población escasamente pudo terminar educación de infancia correspondiente a prescolar, lo que evidencia poco grado de nivel educativo y es un factor que si está incidiendo sobre el cuidado que deben tener los pacientes en sus controles al tratamiento para la tuberculosis. En el estudio también se determinó que 68 % de la muestra bajo estudio se gana menos del salario mínimo legal vigente y 22% no presentó datos de ingreso mientras que 10% genera ingresos superiores a un salario mínimo legal vigente (Tabla 4).

Tabla 4. Determinante social según nivel educativo de la población

Criterios Frecuencia PorcentajeEducación de primera infancia

321 80

Educación primaria

5 1,1

Educación secundaria baja y alta

45 9,0

Educación terciaria de ciclo corto

28 0,9

Universitaria 0 0,0Total 394 100,0

Determinantes sociales en tratamiento antituberculoso

Page 33: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

30

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Al realizar la correlación de las variables encontramos que los valores de condición de egreso del paciente con los ingresos económicos que perciben los pacientes, tienen un índice de correlación R. de Pearson de 0,300 con P- Valor por debajo del nivel de significancia planteado del 5%, entonces se rechaza la hipótesis nula y se queda con la hipótesis de la investigación donde afirmamos que los determinantes sociales si están relacionados con los resultados de egreso del tratamiento de tuberculosis del paciente (Tabla 5).

Tabla 5. Análisis de Correlación entre Determinante social nivel de ingreso económico y la pérdida del tratamiento. Correlaciones condición de egreso vs ingresos económicos.

Criterios Condicion de egreso

Ingresos economicos

Condicion de egreso

Correlación de pearson

1 ,300**

Sig. (Bilateral) ,000

N 394 394

Ingresos economicos

Correlación de pearson

,300** 1

Sig. (Bilateral) ,000

N 394 397*. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

En este mismo sentido en la tabla 5 se hace un análisis similar, en la cual podemos decir que la variable nivel educativo está relacionada positivamente con el egreso del tratamiento de tuberculosis del paciente, de este modo, ambas variables tienen una relación 0,393 según el coeficiente de Pearson y es significativa P- valor es menor a 0.05, estos resultados confirman la aceptación de la hipótesis de esta investigación (Tabla 6).

Tabla 6. Análisis de Correlación entre el Determinante social nivel educativo de la población y la pérdida del tratamiento.

Correlaciones

Criterios Condicion de egreso

Nivel educativo

Condición de egreso

Cor re lac ión de Pearson

1 ,393**

Sig. (bilateral) ,001

N 394 394

Nivel educativo

Cor re lac ión de Pearson

,393** 1

Sig. (bilateral) ,001

N 394 394

**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

DISCUSIÓN

Teniendo en cuenta la evaluación de la relación de los determinantes sociales en salud y la pérdida en el seguimiento del tratamiento de la tuberculosis pulmonar en un municipio del Atlántico se identificó, con respecto a la

edad el estudio arrojó que la población entre 30 y 59 años eran más los afectados con la enfermedad de tuberculosis con 36% de participación, mientras que la población mayor de 60 años tuvieron menor frecuencia de tener la enfermedad 14,2 %, así mismo, 69 % de la población del género masculino y 31 % femenino, estos resultados fueron similares al estudio de Carvajal et al (14) la edad promedio 43 años, predominó el sexo masculino 51 % seguida del sexo femenino 49 %. Igualmente, con los datos reportados por el Instituto Nacional de Salud en el Boletín Epidemiológico semanal n° 38 del 2018 (9).

Es preciso mencionar que los determinantes sociales sí interfieren en el tratamiento de la tuberculosis, muestra de ellos, es que 75 % de la muestra pertenece al estrato 1 y 24,6 % a estrato 2, es una situación que va de la mano con el régimen de afiliación que posee cada afiliado donde 86,8 % pertenece al régimen subsidiado y solo 0,3 % se encuentra en el régimen contributivo, mientras que 12,9 % de la muestra bajo estudio en Soledad Atlántico no están afiliado a ningún régimen, estas personas según se pudo determinar en el estudio son habitantes de calle y personas mayores de 60 años que viven solos, datos similares al estudio de López (10) que 13,9 % tienen una posición socioeconómica de estrato 1, 27,8 % estrato 2 y 25,6 % estrato 3. Y en el estudio de Saavedra y Muñoz (15) sobre determinantes sociales de la salud: la mortalidad por tuberculosis en Bogotá D.C. 2011-2013, en la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) mostró que 50 % pertenecían al régimen contributivo, 36,1 % al régimen subsidiado, 10,8 % vinculados y 3,2 % de régimen de excepción. También coincidió el resultado en lo referente a la afiliación del sistema de seguridad social con lo reportado por el Instituto Nacional de Salud en el Boletín Epidemiológico Semanal n° 38 del 2018, donde 53,6 % pertenecen al régimen subsidiado (9).

Así mismo se corrobora que los determinantes sociales tienen relación con la enfermedad de tuberculosis, así como lo manifiesta el estudio de Paz et al., (16) donde arrojó que la incidencia de TB en México muestra un gradiente social, relacionado en este estudio a las condiciones socioeconómicas de la población.

Con respecto a la variable de condición de ingreso se pudo determinar que la gran mayoría de personas que presentaron la enfermedad ingresaron por primera vez, su participación 81,5 % es decir, fueron casos nuevos. Aunque sin despreciar cifras 8,9 % de la muestra bajo estudio ingresaron a la EPS luego de haber abandonado el tratamiento de tuberculosis, seguido 6,1 % que tuvieron recaída en el tratamiento, según testimonios de los encuestados por factores asociados a la poca dieta alimenticia asociada por determinantes sociales, igualmente se evidencia que 2,3% de los casos fueron transferidos de otras entidades; resultados similares al estudio de López (11) 95,6 % pacientes nuevos al ingreso al programa de tratamiento de tuberculosis; egresaron del programa; 33,7 % curados, 39,9 % terminado, 8,4% fracaso o abandono y 13,9% fallecidos.

Gloria Lastre Amell, Mariela Suarez Villa, Jorge Rodríguez Lopez, Maloris Navarro Agamez

Page 34: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

31

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

En el Boletín epidemiológico de la Secretaria de Salud de Medellín (17) se halló que 85,2 % son casos nuevos; 7,0 % de los casos notificados, corresponden a pacientes con tratamiento de tuberculosis después de pérdida del seguimiento (reingreso por abandono).3,3 % de los casos corresponden a recaídas, 0,4 % de los pacientes son casos de reingreso por fracaso al tratamiento antituberculoso.

Con respecto al tipo de tuberculosis se pudo establecer que 87,1 % de la muestra tiene tuberculosis pulmonar y solo 12,9 % presenta más complicaciones de la enfermedad dando positivo a un cuadro de tuberculosis extra pulmonar, resultados que coinciden con lo expresado por Cerezo, Gómez y Palacios (18) 82 % presentó tuberculosis pulmonar. Y en el Boletín Epidemiológico de la Secretaria de Salud de Medellín reportó en cuanto a las formas de presentación de la tuberculosis, 81,7 % pulmonares y 38,2 % extra pulmonares (17).

Los estudios arrojan que 80 % de la población escasamente pudo terminar educación de infancia correspondiente a prescolar, lo que evidencia poco grado de nivel educativo y es un factor que sí está incidiendo sobre el cuidado que deben tener los pacientes en sus controles de tratamiento de la tuberculosis. En el estudio también se determinó que 68 % de la muestra bajo estudio se gana menos del salario mínimo legal vigente y 22 % no presentó datos de ingreso, mientras que, 10 % genera ingresos superiores a un salario mínimo legal vigente, coincidiendo estos datos con el estudio de López (10) el ingreso económico fue bajo, consecuente con los bajos niveles educativos y ocupacionales. Así mismo en otro estudio se identificó 20,0 % (45) no tenía escolaridad y la tuberculosis pulmonar fue la forma clínica predominante (175), 77,8 % (19).

CONCLUSIONES

En conclusión, existe relación entre los determinantes sociales en salud con la pérdida del seguimiento de los pacientes con tratamiento de la tuberculosis pulmonar en el municipio del Atlántico, debido a que, hay pacientes que interrumpe el tratamiento antituberculoso por diferentes razonamientos considerando estos como influencia en el estado de salud de la población.

Se afianza estos resultados con estudios donde el nivel socioeconómico es un factor importante en la adherencia del tratamiento de la tuberculosis, debido a que la mayoría de los pacientes que abandonan el tratamiento de esta enfermedad pertenecen a estratos socioeconómicos bajos;

Recomendaciones: se hace necesario establecer políticas que contribuyan a elevar las condiciones sociales y económicas adversas a las que están expuestas las personas con tuberculosis.

Por otra parte, es fundamental reducir las barreras de acceso a los servicios de salud y aumentar la capacidad de respuesta del sistema sanitario en su conjunto.

AGRADECIMIENTO. Agradecimiento a los profesionales egresados de la Maestría en Auditoria y Sistemas de la Calidad en Servicios de Salud, por sus aportes disciplinares en este documento a Gilberto Coll Maury, Jenny Flórez Mercado, Eudreys Manotas Navarro, Sahinir Romero Ortiz.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Anduaga-Beramendi A, Maticorena-Quevedo J, Beas R, Chanamé-Baca D, Veramendi M, Wiegering-Rospigliosi A et al. Factores de riesgo para el abandono del tratamiento de tuberculosis pulmonar sensible en un establecimiento de salud de atención primaria, Lima, Perú. Acta Med. Peruana. 2016; 33: 21-28. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v33n1/a05v33n1.pdf

2. Muñoz del Carpio-Toia A, Sánchez-Pérez HJ, Verges de López C, López-Dávila LM, Sotomayor-Saavedra MA, Sorokin P. Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética. pers. bioét. 2018; 22(2): 331-357. DOI: 10.5294/pebi.2018.22.2.10

3. Quevedo L, Sánchez R, Villalba F, Velásquez D. Relación del Soporte Familiar y Social en el Cumplimiento del Tratamiento de Pacientes con Tuberculosis Pulmonar en Centros de Salud. Rev enferm Herediana. 2015; 8:49-54.

4. Plata-Casas L. Factores asociados a la no adherencia al tratamiento anti-tuberculosis. Rev. cienc. cuidad. 2015; 12: 26-38.

5. Colombia. Ministerio de Salud-Dirección General de Promoción y Prevención. Guía de atención de la tuberculosis pulmonar y extrapulmonar. Disponible en: https://www.bucaramanga.gov.co/la-ruta/wp-content/uploads/2018/07/18.-Atencion-de-TBC-pulmonar-y-extrapulmonar.pdf

6. Dueñes M, Cardona D. Factores relacionados con el cumplimiento del tratamiento en pacientes con tuberculosis, Pereira, Colombia, 2012-2013. Biomédica. 2016; 36: 423-431. Disponible en: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v36i3.2904.

7. Hernández-Guerrero A, Vázquez-Martínez H, Guzmán-López F, Ochoa-Jiménez G, Cervantes-Vázquez A. Perfil clínico y social de pacientes con tuberculosis en una unidad de medicina familiar de Reynosa, Tamaulipas, México. Atención Familiar. 2016; 23:8–13.

8. Organización Panamericana de la Salud. Washington, D.C.: OPS; 2018. [Acceso el 24 de setiembre de 2019]. Tuberculosis en las Américas 2018. Disponible en: http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/49510/OPSCDE18036_spa?

9. Colombia. Instituto nacional de Salud. Boletín epidemiológico semana 38. Una mirada hacia el comportamiento de la tuberculosis en Colombia, 1-36. Disponible en:https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/BoletinEpidemiologico/2018%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2038.pdf

10. López Pérez M. Tuberculosis Colombia 2018. Informe de Evento Tuberculosis Colombia 2018. Instituto Nacional de Salud. [Internet] 2019 [consultado 2020 de 15 de mayo]; 1-29. Disponible en: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesdeevento/TUBERCULOSIS_2018.pdf

Determinantes sociales en tratamiento antituberculoso

Page 35: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

32

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

11. López Palacio J. Determinantes sociales de La salud en pacientes con tuberculosis. Archivos de medicina. 2017; 17:38-53.

12. Ministerio de salud. Resolución número 8414 de 1993, 1993. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.( Acceso 7 de febrero de 2020).

13. Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas. Organización Mundial de la Salud. Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos. Ginebra: CIOMS-OMS; 2002. Disponible en: http://www.cioms.ch/publications/guidelines/pautas_eticas_internacionales.htm

14. Carvajal-Barona, R, Tovar-Cuevas, L, Aristizábal-Grisales, J, & Varela-Arévalo, M. Barreras asociadas a la adherencia al tratamiento de tuberculosis en Cali y Buenaventura, Colombia, 2012. Revista Gerencia y Políticas de Salud. 2017; 16:68-84. Disponible en: https://dx.doi.org/10.11144/javeriana.rgps16-32.baat

15. Saavedra Cantor CJ, Muñoz Sánchez AI. Determinantes sociales de la salud: la mortalidad por tuberculosis en Bogotá D.C. 2011-2013. [Internet] s.f. [consultado 2020 15 de mayo]; 1-3. Disponible en:http://pensamiento.unal.edu.co/fileadmin/recursos/focos/focosalud/docs/trabajos_cientificos/ensayos_cortos/cantor_y_munoz_determinantes_sociales_de_la_salud_la_mortalidad_por_tuberculosis_en_bogota_d.c._2011-2013.pdf

16. Paz-Ayar N, Mejía-Rodríguez I, García-Velasco L, Alcalá-Martínez E, Martínez-Vivar J, Niebla-Fuentes M. Determinantes económicos en la incidencia de tuberculosis en México. Rev. sanid. mil. 2018; 72: 295-299. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-696X2018000400295&lng=es.

17. Colombia. Secretaria de Salud de Medellín. Boletín epidemiológico. 2. [Internet] 2018; [consultado 2020 mayo 15] 2. Disponible en: https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/medellin/Temas/Salud_0/Publicaciones/Shared%20Content/BoletinEpidemiologico/2018/Boletin%202%20-%202018.pdf

18. Cerezo-Correa M, Gómez-Forero D, Palacios-Martínez Y. Carga de enfermedad por tuberculosis en el municipio de Pereira 2010-2015. Revista Gerencia y Políticas de Salud. 2019; 18(37).

19. Alves J D, Arroyo LH, Moraes Arcoverde MA, Cartagena-Ramosa D, Zamboni Berra T, Seles Alves L, Vieira Ramos AC, Fuentealba-Torres M, Simionato de Assis I, Célia Fiorati R, Nunes C, Arcêncio RA. Magnitud de los determinantes sociales en el riesgo de mortalidad por tuberculosis en el Centro-Oeste de Brasil. Gaceta sanitaria. 2020; 34(2): 171-178. DOI: 10.1016/j.gaceta.2019.01.004

Gloria Lastre Amell, Mariela Suarez Villa, Jorge Rodríguez Lopez, Maloris Navarro Agamez

Salus

Page 36: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

33

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Facultad Ciencias de la Salud Universidad Simón Bolívar Barranquilla Colombia.

ORCIDMariela Suarez V https://orcid.org/0000-0002-3489-5450Gloria Lastre A https://orcid.org/0000-0002-8855-3931Carmen Carrero G https://orcid.org/0000-0002-4097-2694Maloris Navarro A https://orcid.org/0000-0002-7899-3175Jorge Rodríguez L https://orcid.org/0000-0002-8453-4397

Autor de Correspondencia: Mariela Suarez V

E-mail: [email protected]

Recibido: 11-06-2020 Aprobado: 14-07-2020

ARTÍCULO SalusPráctica alimentaria como factor de riesgo cardiovascular en estudiantes de ciencias de la salud.

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue determinar la práctica alimentaria como factor de riesgo cardiovascular en estudiantes de Ciencias de la Salud de una Universidad de Barranquilla, Colombia. Enfoque cuantitativo, descriptivo transversal, muestreo probabilístico estratificado por afijación proporcional, quedó una muestra de 294 estudiantes de Ciencias de la Salud. Mediante cuestionario estructurado se recogieron variables sociodemográficas, antropométricas, y prácticas alimentarias. Se realizó un análisis descriptivo y comparativo por sexo y edad. El análisis estadístico se realizó con el software SPSS versión 25. Predominó el sexo femenino 67,4%, y las edades 20-24 años con 52%. En el consumo de comidas ricas en grasa se identificó que los estudiantes de Medicina la consumen con mayor prevalencia 32,4%, seguido de los estudiantes de Fisioterapia 26,1%; además la mayoría de estos estudiantes presentan sobrepeso, los estudiantes de Medicina 37% y Fisioterapia 18,9%. Llama la atención que un porcentaje significativo se encuentra en situaciones de sobrepeso y obesidad principalmente los estudiantes de los programas de medicina, enfermería y Fisioterapia. Diversos autores mencionan que esto se debe a su alimentación poco saludable, que puede comprometer su salud cardiovascular con posibilidades de desarrollar enfermedades.

Palabras Clave: Hábitos alimentarios, estudiantes, ciencias de la salud, factores de riesgo, enfermedades cardiovasculares.

ABSTRACT

The objective of this study was to determine dietary practices as a cardiovascular risk factor in Health Science students from a University of Barranquilla, Colombia. A quantitative, descriptive cross-sectional study was carried out, with probabilistic sampling stratified by proportional allocation. The sample consisted of 294 Health Science students. Using a structured questionnaire, sociodemographic, anthropometric variables, and eating practices were collected. A descriptive and comparative analysis was performed by sex and age. The statistical analysis was performed with the SPSS version 25 software. The female sex predominated by 67.4% ; 52% aged 20-24 years. Medicine students had a higher intake of fat-rich foods, 32.4%, followed by Physiotherapy students, 26.1%. In addition, most of these students were overweight, Medicine students 37%, and Physiotherapy 18.9%. It is striking that overweight and obesity was present in a significant percentage, mainly in the students of the medicine, nursing and physiotherapy programs. Various authors mention that this is due to their unhealthy diet, which can compromise their cardiovascular health with a risk of developing diseases.

Key words: Eating habits; students; Health Sciences; Risk factor’s; Cardiovascular Diseases.

INTRODUCCIÓN

La práctica alimentaria de los humanos se constituye socialmente y son procesos influenciados por factores biológicos, ambientales y socioculturales. Entre la serie de conductas que son factores de riesgo para problemas de salud en la población joven se encuentran, actualmente y entre otros, dietas inadecuadas, el consumo de tabaco, alcohol, inactividad física (1,2). El ingreso a la universidad presume un cambio significativo en el individuo que puede repercutir en su estilo de vida y lo convierte en una persona vulnerable desde el punto de vista nutricional. Crean comportamientos que se caracterizan por omitir comidas con frecuencia y tener preferencia por comida rápida, generando así sobrepeso y obesidad en jóvenes y adolescentes, convirtiéndose en un problema de salud pública (3,4).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó en 2016, 39% de los adultos de 18 años y más tenían sobrepeso, de los cuales 39% eran hombres y 40% mujeres, 13 de obesidad siendo 11% hombres y 15% mujeres, asociado esto a factores de riesgo cardiovascular (5).

Un estudio realizado en México evidenció que según el Índice de Masa Corporal (IMC) 32,4% de los estudiantes

Dietary practice as a cardiovascular risk factor in health sciences students. Rev.Salus.UC. 24(1):33-42.2020

Mariela Suarez Villa, Gloria Lastre Amell, Carmen Carrero González, Maloris Navarro Agámez, Jorge Rodríguez López

Page 37: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

34

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

presentaron sobrepeso y obesidad, con una mayor prevalencia en mujeres que en hombres (mujeres 73% y hombres 69,4%), debido al consumo excesivo de alimentos industrializados y bebidas gaseosas (6). La prevalencia de la obesidad ha venido presentándose en etapas tempranas de la vida, favoreciendo así el surgimiento de enfermedades crónicas a nivel mundial (7).

Los jóvenes y adultos consumen más alimentos procesados y menos comidas preparadas en casa, frituras y dulces, así como una vida sedentaria. Esto propicia el desarrollo de obesidad, situación que se evidencia según cifras del Ministerio de Salud de Colombia donde 37,7% de jóvenes y adultos tiene sobrepeso y 18,7% son obesos, siendo más frecuente en mujeres que en hombres (8).

En Colombia, un estudio en universitarios de la facultad de deportes evidenció que 16,4% de los hombres presentó sobrepeso grado I, y 3,0% obesidad tipo I; en mujeres 20% se encontró en sobrepeso grado I, y 6,7% en obesidad tipo I; situación ocasionada por hábitos alimenticios poco saludables (4).

En los últimos años en Venezuela han ocurrido importantes cambios sociodemográficos y económicos que han transformado los estilos de vida en la población en general, de lo que no están exentos la población universitaria. En el ambiente escolar, junto con factores psicosociales a los que están expuestos los estudiantes universitarios, influye en el consumo de alimentos (9).

Los estudiantes universitarios se encuentran en un momento crítico, se enfrentan constantemente a exigencias académicas, lo que genera cambios en su nutrición afectando su peso corporal. Esto les genera una alta probabilidad de presentar estados de malnutrición por consumo de alimentos pocos saludables y, además, en ocasiones omiten el desayuno o ayunan durante largos periodos, desarrollando estilos de vida que impactan su desempeño y su salud a futuro (10,11). Como consecuencia, un aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, diabetes, dislipidemias, hipertensión arterial y cáncer (12).

En la adolescencia se aprenden conductas que tienen importantes repercusiones en la salud y son difíciles de modificar en la edad adulta. Por ello es trascendental intervenir en los estilos de vida relacionados con las prácticas alimentarias, pues se convierte en una de las acciones más eficaces de la atención primaria. Permite adquirir habilidades, conocimientos y actitudes para el desarrollo de comportamientos sanos y la prevención de enfermedades de tipo metabólico y cardiovascular (13). Estos cambios son eficaces para la salud al disminuir la carga de enfermedad y que son factor de riesgo que impacta en la salud de la persona y sus determinantes. Es de especial interés identificar la vulnerabilidad ante factores de riesgo en adultos jóvenes para establecer estrategias enfocadas

a generar cambios de conducta para el establecimiento de hábitos saludables (14,15).

Como lo indica Nola Pender en su modelo de promoción de Salud, los conocimientos deben formar en el individuo actitudes positivas que estimulen responsabilidad ante la vida, generando conductas promotoras de salud en las diferentes dimensiones que aborda: actividad física, nutrición, manejo del estrés, relaciones interpersonales y auto actualización (16).

La nutrición es determinante en la población universitaria en la medida en que ésta se ve alterada por los cambios a los que se enfrentan en el trance de la escuela a la universidad. El objetivo de este estudio fue determinar la práctica alimentaria como factor de riesgo cardiovascular en estudiantes de Ciencias de la Salud de una Universidad de Barranquilla Colombia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo transversal, que incluyó una población de 3073 estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud de una Universidad de Barranquilla, Colombia, durante el año 2018. Se incluyeron estudiantes de la Universidad que fueran de los programas de las Ciencias de la Salud, matriculados en el periodo 2018 de ambos sexos y cualquier edad. Se excluyeron estudiantes de Postgrado y de otras facultades, aquellos que no desearon participar en el estudio y a los que no diligenciaron el consentimiento informado por escrito.

Se realizó muestreo probabilístico estratificado por afijación proporcional. Se dividió la población en cuatro estratos conformados por los programas de las Ciencias de la Salud. Para el cálculo del tamaño de la muestra se consideró un nivel de confianza 95% y margen de error de 5%, aplicada a cada estrato. Luego se les realizó una afijación proporcional del 30% dando una muestra total de 294 estudiantes (Medicina 87, Enfermería 80, Fisioterapia 74 e Instrumentación quirúrgica 53).

Mediante cuestionario estructurado se recogieron variables sociodemográficas, antropométricas y de prácticas alimentarias, construido a partir del instrumento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la “Vigilancia de los factores de riesgo de las enfermedades crónicas” (STEPS), del cual se escogieron 39 preguntas abiertas y cerradas, que fue validado por expertos y además se le evaluó la confiabilidad con el alfa de Cronbach dando un resultado de 0,817, considerado Bueno.

Se realizaron mediciones antropométricas que incluyeron: peso, talla, circunferencias de cintura. Para las mediciones de peso se utilizó una balanza digital de diseño extraplano, superficie antiderrapante, (TAURUS) y para la talla un tallímetro Seca referencia 216. Con los datos antropométricos se determinó el índice de masa corporal IMC= Peso (kg)/

Mariela Suarez Villa, Gloria Lastre Amell, Carmen Carrero González, Maloris Navarro Agámez, Jorge Rodríguez López

Page 38: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

35

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Talla2 (m) los cuales se compararon con los criterios de la OMS, que establece los puntos de corte siguientes: bajo peso (IMC < 18,5), normopeso (IMC: 18,5 – 24,9), sobrepeso (IMC: 25 – 29,9), obesidad (IMC ≥ 30); Obesidad grado I (30 a 34,9); Obesidad grado II (35,0 a 39,9); Obesidad grado III (≥ 40,0). Se determinó el riesgo cardiovascular en base a parámetros: circunferencia de cintura con punto de corte para mujeres ≥ 80 cm y para hombres ≥ 90 cm (17). El análisis estadístico se realizó con el software SPSS versión 25 con análisis descriptivo y comparativo por sexo y edad. Como consideraciones éticas se tuvo en cuenta la declaración de Helsinki (18), los principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos y la resolución

8430 de 1993 que clasifica esta investigación sin riesgo; así mismo los estudiantes diligenciaron el consentimiento informado (19).

RESULTADOS

Características sociodemográficas de los sujetos. La población de sujetos participantes de las ciencias de la salud fue en total 294, por sus características sociodemográficas, 67,4% son de sexo femenino con mayor proporción en el programa de Enfermería 79%, el rango de edad más frecuente osciló entre 20-24 años con 52% en mayor representación los programas de medicina y fisioterapia y 84% del total de los programas son solteros (Tabla 1).

Practicas alimentarias en estudiantes de salud

Tabla 1. Características sociodemográficas de los estudiantes de las Ciencias de la Salud.

Sexo Medicina Enfermería Fisioterapia Instrumentación Quirúrgica Total

Femenino 48 [55%] 63 [79%] 50 [68%] 39 [74%] 200 [67,4%]

Masculino 39 [45%] 17 [21%] 24 [32%] 14 [26%] 94 [32,6%]

Edad Medicina Enfermería Fisioterapia Instrumentación Quirúrgica Total

15-19 31 [36%] 39[49%] 29 [39%] 18 [34%] 117 [39%]

20-24 48 [55%] 35 [44%] 40 [54%] 29 [55%] 152 [52%]

25-29 3 [3%] 4 [5%] 4 [5%] 3 [6%] 14 [5%]

30-mas 5 [6%] 2 [3%] 1 [1%] 3 [6%] 11 [4%]

Estado civil Medicina Enfermería Fisioterapia Instrumentación Quirúrgica Total

Casado 4 [5%] 4 [5%] 4 [5%] 3 [6%] 15 [5%]

Divorciado 0 [0%] 0 [0%] 0 [0%] 1[2%] 1 [0%]

Viudo 1 [1%] 0 [0%] 0 [0%] 0 [0%] 1 [0%]

Unión libre 8 [9%] 8 [10%] 6 [8%] 9 [17%] 31[11%]

Soltero 74 [85%] 68[85%] 64 [86%] 40 [75%] 246 [84%]

en el sexo masculino al compararlo con el femenino (p<0,048). La talla en el sexo femenino 169 ± 13,0 cm (146-189) y el sexo masculino 171 ± 14,7 cm (146-196) (p>0,202) Con referente al perímetro abdominal se observó en el sexo masculino un valor 79,3 ± 10,7 (65-110) y el sexo femenino 79,1± 10,5 (56-105) (p<0,00) Con el perímetro abdominal también se evidenció que ambos sexos presentan riesgos cardiovasculares con mayor frecuencia el sexo femenino 122(61%) presentan un perímetro ≥ 80 cm, seguido el sexo masculino el 23(24,4%) con un perímetro ≥ 90 cm. Con relación al estado nutricional de la población intervenida se evidenció que la mayoría se encuentra en peso normal; sin embargo, es de resaltar que algunos programas presentaron sobrepeso como fueron: Medicina, Enfermería y Fisioterapia en porcentajes de 27,6 %, 22,5 % y 20,3 % respectivamente. Además, 5,7 % de los estudiantes de Medicina presentan obesidad tipo I (Tabla 2).

Datos e indicadores antropométricos de los sujetos. Para el análisis de los resultados, teniendo en cuenta la muestra con respecto al universo, con unas características muy semejantes, la prueba de normalidad se estableció en función de la distribución acumulada empírica de los datos de la muestra, con la distribución esperada, los cuales fueran normales. Teniendo en cuenta que la diferencia fue baja y la distribución normal, se realizó una estimación de la desviación típica, en lugar del valor real, de acuerdo con el análisis discriminante de las variables, dando como resultado una muestra paramétrica, se realiza la prueba t de Student para estimar la media de la población (muestra) para variables independientes.

En cuanto a las medidas antropométricas, se identifica el peso en el sexo masculino y femenino con valores 66 ± 194,8 kg (45-89,5) y 65 ± 184,1 kg (40-83,9) respectivamente, encontrándose un promedio de peso discretamente elevado

Page 39: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

36

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Prácticas alimentarias de los sujetos. Se evaluó según la frecuencia de su consumo; además, se comparó con el índice de masa corporal (IMC) en cada programa universitario que se obtuvo de la talla y el peso (Tabla 2). En el consumo de comidas ricas en grasa se identificó que los estudiantes

de Medicina la consumen con mayor prevalencia 32,4 %, seguido de los estudiantes de Fisioterapia 26,1 %, además la mayoría de estos estudiantes presentan sobrepeso, los estudiantes de Medicina 37 % y Fisioterapia 18,9 % (Tabla 3).

Tabla 2. Medidas antropométricas de los estudiantes de las Ciencias de la Salud.

Medidas antropométricas Femenino Masculino Total P

(n=198) (n=96) (n=294)

Peso (kg) 64,6 ± 11,9 66,64 ± 12,7 65,3 ± 12,2 >0,196

(40-83,9) (45-89,5) (40-89,5)

Talla (cm) 169 ± 13,0 171 ± 14,7 (1,46-1,96)

170± 13,6 >0,202

(1,46-1,89) (1,46-1,96)

Perímetro abdominal (Cm)

79,1± 10,5 79,3± 10,7 74,0± 78,8 <0,000

(56-105) (65-110) (56-110)

Media± Desviación estándar, (Mínimo-Máximo), el valor (p <0,05) es el valor de significancia estadística entre hombre y mujeres, se le aplicó la prueba t student para variables independientes.

Indicadores de sobrepeso y obesidad en los estudiantes de Ciencias de la salud

Índice de masa corporal (IMC)

Medicina Enfermería Fisioterapia Instrumentación Quirúrgica

Total

Delgadez Severa 0[0,0%] 0[0,0%] 0[0,0%] 2[3,8%] 2[0,6%]

Delgadez Moderada 0[0,0%] 0[0,0%] 0[0,0%] 0[0,0%] 0[0,0%]

Delgadez Aceptable 5[5,7%] 10[12,5%] 7[9,5%] 3[5,7%] 25[8,5%]

Peso Normal 53[60,9%] 48[60,0%] 49[66,2,7%] 38[71,7%] 188[63,9%]

Sobrepeso 24[27,6%] 18[22,5%] 15[20,3%] 9[17,0%] 66[22,4%]

Obeso Tipo I 5[5,7%] 3[3,8%] 3[4,1%] 1[1,9%] 12[4,08%]

Obeso Tipo II 0[0,0%] 1[1,3%] 0[0,0%] 0[0,0%] 1[0,3%]

Total87[100%] 80[100%] 74[100%] 53[100%] 294[100%]

Tabla 3. Hábitos alimentarios de los estudiantes de las Ciencias de la Salud.

Índice de Masa Corporal

Programa Universitario

Frecuencia del consumo de comidas ricas en grasas

Delgadez severa

Delgadez moderada

Delgadez aceptable

Peso normal Sobrepeso Obesidad

Tipo IObesidad

Tipo II Total

Medicina Siempre 5[55,6%] 3[33,3%] 1[11,1%] 9 [29%]

Frecuentemente 2[7,7%] 18[69,2%] 6[23,1%] 26 [26%]

Algunas veces 3[6,5%] 24[52,2%] 17[37,0%] 2[4,3%] 46 [32,4%]

Nunca 3[50,0%] 3[50,0%] 6 [28,6%]

Enfermería Siempre 1[12,5%] 5[62,5%] 2[25,0%] 8 [25,8%]

Frecuentemente 1[3,6%] 20[71,4%] 6[21,4%] 1[3,6%] 28[28%]

Algunas veces 1[2,7%] 5[13,5%] 22[59,5%] 7[18,9%] 2[5,4%] 37[26,1%]

Nunca 2[28,6%] 3[42,9%] 1[14,3%] 1[14,3%] 7[33,3%]

Fisioterapia Siempre 4[57,1%] 2[28,6%] 1[14,3%] 7[22,6%]

Frecuentemente 1[4,0%] 3[12,0%] 16[64,0%] 4[16,0%] 1[4,0%] 25[25%]

Algunas veces 6[15,4%] 23[59,0%] 8[20,5%] 2[5,1%] 39[27,5%]

Nunca 3[100%] 3[14,3%]

Instrumentación Quirúrgica

Siempre 6[85,7%] 1[14,3%] 7[22,6%]

Frecuentemente 1[4,8%] 17[81,0%] 2[9,5%] 1[4,8%] 21[21%]

Algunas veces 1[5,0%] 3[15,0%] 11[55,0%] 5[25.0%] 20[14,1%]

Nunca 3[60,0%] 2[40,0%] 5[23,8%]

Mariela Suarez Villa, Gloria Lastre Amell, Carmen Carrero González, Maloris Navarro Agámez, Jorge Rodríguez López

Page 40: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

37

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

En cuanto al consumo de gaseosas, 30,6 % de los estudiantes de medicina la ingieren, presentando sobrepeso 23,1 %. Igualmente, los estudiantes de Enfermería también la consumen frecuentemente 25,9 % presentando sobrepeso 22,7 %.

Por otro lado, los estudiantes de las ciencias de la salud consumen bebidas energizantes, identificando la mayor prevalencia en los estudiantes de Fisioterapia 35,4 %, presentando sobrepeso 17,6 % y obesidad tipo I 11,8 % de los estudiantes (Tabla 3 – continuación).

Practicas alimentarias en estudiantes de salud

Continuación Tabla 3. Hábitos alimentarios de los estudiantes de las Ciencias de la Salud.

Índice de Masa Corporal

Programa universitario

Frecuencia del consumo de gaseosa a la semana

Delgadez severa

Delgadez moderada

Delgadez aceptable Peso normal Sobrepeso Obesidad

Tipo IObesidad Tipo II Total

Medicina Siempre 12[63,2%] 6[31,6%] 1[5,3%] 19[31,7%]

Frecuentemente 1[3,8%] 18[69,2%] 6[23,1%] 1[3,8%] 26[30,6%]

Algunas veces 3[13,0%] 9[39,1%] 10[43,5%] 1[4,3%] 23[22,1%]

Nunca 1[5,3%] 11[57,9%] 7[36,8%] 19[42,2%]

Enfermería Siempre 10[76,9%] 2[15,4%] 1[7,7%] 13[21,7%]

Frecuentemente 1[4,5%] 3[13,6%] 13[59,1%] 5[22,7%] 22[25,9%]

Algunas veces 5[15,2%] 19[57,6%] 7[21,2%] 2[6,1%] 33[31,7%]

Nunca 1[8,3%] 8[66,7%] 2[16,7%] 1[8,3%] 12[26,7%]

Fisioterapia Siempre 1[8,3%] 10[83,3% 1[8,3%] 12[20,0%]

Frecuentemente 1[5,3%] 2[10,5%] 13[68,4%] 3[15,8%] 19[22,4%]

Algunas veces 6[18,2%] 15[45,5%] 9[27,3%] 3[9,1%] 33[31,7%]

Nunca 8[80,0%] 1[10,0%] 1[10,0%] 10[22,2%]

Instrumentación Quirúrgica Siempre 1[6,3%] 1[6,3%] 11[68,8%] 3[18,8%] 16[26,7%]

Frecuentemente 2[11,1%] 13[72,2%] 3[16,7%] 18[21,2%]

Algunas veces 1[6,7%] 10[66,7%] 3[20,0%] 1[6,7%] 15[14,4%]

Nunca 3[75,0%] 1[25,0%] 4[8,9%]

Programa universitario

Frecuencia del consumo de bebidas energizantes

Delgadez severa

Delgadez moderada

Delgadez aceptable Peso normal Sobrepeso Obesidad

Tipo IObesidad Tipo II Total

Medicina Siempre 1[7,7%] 5[38,5%] 5[38,5%] 2[15,4%] 13[27,1%]

Frecuentemente 2[8,3%] 13[54,2%] 9[37,5%] 24[30,8%]

Algunas veces 18[64,3% ] 9[32,1%] 1[3,6%] 28[28,6%]

Nunca 2[9,1%] 14[63,6%] 6[27,3%] 22[31,4%]

Enfermería Siempre 1[9,1%] 7[63,6%] 2[18,2%] 1[9,1%] 11[22,9%]

Frecuentemente 1[4,2%] 2[8,3%] 15[62,5%] 4[16,7%] 2[8,3%] 24[30,8%]

Algunas veces 1[4,3%] 14[60,9%] 7[30,4%] 1[4,3%] 23[23,5%]

Nunca 5[22,7%] 14[63,6%] 3[13,6%] 22[31,4%]

Fisioterapia Siempre 3[17,6%] 9[52,9%] 3[17,6%] 2[11,8%] 17[35,4%]

Frecuentemente 1[6,7%] 2[13,3%] 10[66,7%] 1[6,7%] 1[6,7%] 15[19,2%]

Algunas veces 1[3,7%] 17[63,0%] 8[29,6%] 1[3,7%] 27[27,6%]

Nunca 3[20,0%] 10[66,7%] 2[13,3%] 15[21,4%]

Instrumentación Quirúrgica Siempre 4[57,1%] 3[42,9%] 7[14,6%]

Frecuentemente 1[6,7%] 2[13,3%] 10[66,7%] 2[13,3%] 15[19,2%]

Algunas veces 2[10,0%] 15[75,0%] 2[10,0%] 1[5,0%] 20[20,4%]

Nunca 8[72,7%] 3[27,3%] 11[15,7%]

Page 41: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

38

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

En lo referente al consumo de comidas rápidas, en los estudiantes de instrumentación quirúrgica se encontró un mayor porcentaje de este, con una frecuencia de consumo de 27,9 % y presentando sobrepeso 41,2 % de los estudiantes, además los estudiantes de Medicina también consumen frecuentemente las comidas rápidas 26,2 % evidenciándose sobrepeso en 31,3 % de ellos.

Sobre el consumo de embutidos, los estudiantes de Medicina consumen este alimento frecuentemente 35,2%,

presentando sobrepeso y obesidad tipo I en 24,3 % y 2,7 % respectivamente. La frecuencia del consumo de frutas, vegetales y verduras, la mayoría de los estudiantes manifestaron consumirlos algunas veces, prevaleciendo en los estudiantes de Medicina 39,3 % en el que presentaron sobrepeso 31 % y obesidad tipo I 4,8 %, además los estudiantes de Enfermería también los consumen algunas veces 31,3 % presentando sobrepeso y obesidad tipo I 17,6 % y 5,9 % respectivamente. (Tabla 4)

Mariela Suarez Villa, Gloria Lastre Amell, Carmen Carrero González, Maloris Navarro Agámez, Jorge Rodríguez López

Tabla 4. Hábitos alimentarios de los estudiantes de las Ciencias de la Salud.

Índice de Masa Corporal

Programa Universitario

Frecuencia del consumo de comidas rápidas a la semana

Delgadez severa

Delgadez moderada

Delgadez aceptable

Peso normal Sobrepeso Obesidad Tipo I

Obesidad Tipo II

Total

Medicina Siempre 7[63,6%] 4[36,4%] 11[39,3%]

Frecuentemente 11[68,8%] 5[31,3%] 16[26,2%]

Algunas veces 5[11,6%] 22[51,2%] 14[32,6%] 2[4,7%] 43[28,7%]

Nunca 10[58,8%] 6[35,3%] 1[5,9%] 17[30,9%]

Enfermería Siempre 3[75,0%] 1[25,0%] 4[14,3%]

Frecuentemente 1[7,1%] 10[71,4%] 2[14,3%] 1[7,1%] 14[23%]

Algunas veces 1[2,4%] 7[16,7%] 25[59,5%] 7[16,7%] 2[4,8%] 42[28%]

Nunca 1[5,0%] 12[60,0%] 6[30,0%] 1[5,0%] 20[36,4%]

Fisioterapia Siempre 2[66,7%] 1[33,3%] 3[10,7%]

Frecuentemente 1[7,1%] 10[71,4%] 2[14,3%] 1[7,1%] 14[23%]

Algunas veces 8[18,6%] 24[55,8%] 8[18,6%] 3[7,0%] 43[28,7%]

Nunca 1[7,1%] 10[71,4%] 3[21,4%] 14[25,5%]

Instrumentación Quirúrgica

Siempre 1[10,0%] 1[10,0%] 7[70,0%] 1[10,0%] 10[35,7%]

Frecuentemente 1[5,9%] 9[52,9%] 7[41,2%] 17[27,9%]

Algunas veces 2[9,1%] 18[81,8%] 1[4,5%] 1[4,5%] 22[14,7%]

Nunca 3[75,0%] 1[25,0%] 4[7,3%]

Programa Universitario

Frecuencia del consumo de embutidos.

Delgadez severa

Delgadez moderada

Delgadez aceptable

Peso normal Sobrepeso Obesidad Tipo I

Obesidad Tipo II

Total

Medicina Siempre 9[64,3%] 3[21,4%] 2[14,3%] 14[22,2%]

Frecuentemente 3[8,1%] 24[64,9%] 9[24,3%] 1[2,7%] 37[35,2%]

Algunas veces 2[6,1%] 15[45,5%] 16[48,5%] 33[29,2%]

Nunca 2[66,7%] 1[33,3%] 3[23,1%]

Enfermería Siempre 1[8,3%] 8[66,7%] 2[16,7%] 1[8,3%] 12[19%]

Frecuentemente 1[4,0%] 18[72,0%] 5[20,0%] 1[4,0%] 25[23,8%]

Algunas veces 1[2,6%] 6[15,8%] 23[60,5%] 7[18,4%] 1[2,6%] 38[33,6%]

Nunca 1[20,0%] 1[20,0%] 2[40,0%] 1{20,0%] 5[38,5%]

Fisioterapia Siempre 13[81,3%] 1[6,3%] 2[12,5%] 16[25,4%]

Frecuentemente 1[3,2%] 4[12,9%] 18[58,1%] 6[19,4%] 2[6,5%] 31[29,5%]

Algunas veces 5[19,2%] 15[57,7%] 6[23,1%] 26[23%]

Nunca 1[100%] 1[7,7%]

Instrumentación Quirúrgica

Siempre 1[4,8%] 2[9,5%] 14[66,7%] 4[19,0%] 21[33,3%]

Frecuentemente 11[91,7% ] 1[8,3%] 12[11,4%]

Algunas veces 2[12,5%] 9[56,3%] 4[25,0%] 1[6,3%] 16[14,2%]

Nunca 3[75,0%] 1[25,0%] 4[30,8%]

Page 42: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

39

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Practicas alimentarias en estudiantes de salud

Índice de Masa Corporal

Programa Universitario

Frecuencia del consumo de frutas,

vegetales y verduras.

Delgadez severa

Delgadez moderada

Delgadez aceptable Peso normal Sobrepeso Obesidad

Tipo IObesidad

Tipo II Total

Medicina Siempre 3[50,0%] 3[50,0%] 6[37,5%]

Frecuentemente 1[5,0%] 10[50,0%] 8[40,0%] 1[5,0%] 20[20,2%]

Algunas veces 4[9,5%] 23[54,8%] 13[31,0%] 2[4,8%] 42[39,3%]

Nunca 14[73,7%] 5[26,3%] 19[26,4%]

Enfermería Siempre 2[66,7%] 1[33,3%] 3[18,8%]

Frecuentemente 1[4,0%] 2[8,0%] 16[64,0%] 5[20,0%] 1[4,0%] 25[25,3%]

Algunas veces 3[8,8%] 23[67,6%] 6[17,6%] 2[5,9%] 34[31,3%]

Nunca 4[22,2%] 9[50,0%] 4[22,2%] 1[5,6% 18[25%]

Fisioterapia Siempre 3[75,0%] 1[25,0%] 4[25%]

Frecuentemente 4[12,9%] 20[64,5%] 4[12,9%] 3[9,7%] 31[31,3%]

Algunas veces 1[5,9%] 3[17,6%] 10[58,8%] 2[11,8%] 1[5,9%] 17[15,9%]

Nunca 2[9,1%] 13[59,1%] 7[31,8%] 22[30,6%]

Instrumentación Quirúrgica Siempre 3[100%] 3[18,8%]

Frecuentemente 3[13,0%] 7[65,2%] 5[21,7%] 23[23,2%]

Algunas veces 1[7,1%] 1[7,1%] 9[64,3%] 2[14,3%] 1[7,1%] 14[13,1%]

Nunca 10[76,9%] 3[23,1%] 13[18,1%]

Programa Universitario

Frecuencia del consumo de carnes, pollo y pescado

Delgadez severa

Delgadez moderada

Delgadez aceptable Peso normal Sobrepeso Obesidad

Tipo IObesidad Tipo II Total

Medicina Siempre 2[5,0%] 20[50,0%] 16[40,0%] 2[5,0%] 40[28%]

Frecuentemente 3[8,3%] 22[61,1%] 10[27,8%] 1[2,8%] 36[33,6%]

Algunas veces 7[70,0%] 3[30,0%] 10[28,6%]

Nunca 1[100%] 1[11,1%]

Enfermería Siempre 7[15,9%] 26[59,1%] 9[20,5%] 1[2,3%] 1[2,3% 44[30,8%]

Frecuentemente 1[3,3%] 2[6,7%] 21[70,0%] 4[13,3%] 2[6,7%] 30[28,0%]

Algunas veces 3[75,0%] 1[25,0%] 4[11,4%]

Nunca 2[100%] 2[22,2%]

Fisioterapia Siempre 4[12,1%] 23[69,7%] 5[15,2%] 1[3,0%] 33[23,1%]

Frecuentemente 1[4,3%] 2[8,7%] 14[60,9%] 5[21,7%] 1[4,3%] 23[21,5%]

Algunas veces 3[18,8%] 7[43,8%] 4[25,0%] 2[12,5%] 16[45,7%]

Nunca 2[100%] 2[22,2%]

Instrumentación Quirúrgica Siempre 1[3,8%] 2[7,7%] 18[69,2%] 5[19,2%] 26[18,2%]

Frecuentemente 1[5,6%] 14[77,8%] 2[11,1%] 1[5,6%] 18[16,8%]

Algunas veces 3[60,0%] 2[40,0%] 5[14,3%]

Nunca 1[25,0%] 2[50,0%] 1[25,0%] 4[44,4%]

algunas veces por los estudiantes de Medicina 30,7 % de los cuales solo 35,5 % de estos presentan sobrepeso, igual como sucede con los estudiantes de Enfermería con el consumo del 26,7 %, presentando sobrepeso solo 32,3 % de los mismos (Tabla 4 - continuación).

Los estudiantes de Enfermería consumen siempre alimentos como carne, pollo y pescado en 30,8 % presentando sobrepeso 20,5 % de los estudiantes. En cuanto al consumo de almidón se evidenció que 31,5 % de los estudiantes de Medicina lo consumen frecuentemente evidenciando sobrepeso en 37,1 %. Por último, los lácteos son consumidos

Page 43: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

40

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

DISCUSIÓN

El estudio muestra que la práctica alimentaria se convierte en un factor de riesgo para la salud en población universitaria considerando su contexto, puesto que se caracteriza por ser una universidad de tiempo completo en el que los estudiantes pasan la mayor parte del tiempo en ella y en el transcurso de su carrera, el consumo de alimentos altos en grasas saturadas pueden causar la acumulación

de colesterol en sus vasos sanguíneos, elevando su colesterol e incrementando su riesgo para enfermedades cardiovasculares.

Aunque los resultados muestran según IMC un peso normal, llama la atención que un porcentaje significativo se encuentra en situaciones de sobrepeso y obesidad principalmente en los estudiantes de los programas de medicina, enfermería y Fisioterapia.

Mariela Suarez Villa, Gloria Lastre Amell, Carmen Carrero González, Maloris Navarro Agámez, Jorge Rodríguez López

Continuación Tabla 4. Hábitos alimentarios de los estudiantes de las Ciencias de la Salud.

Índice de Masa Corporal

Programa Universitario

Frecuencia del consumo de almidón como papa,

plátano, yuca.

Delgadez severa

Delgadez moderada

Delgadez aceptable

Peso normal Sobrepeso Obesidad

Tipo IObesidad

Tipo II Total

Medicina Siempre 1[5,6%] 9[50,0%] 6[33,3%] 2[11,1%] 18[29,0%]

Frecuentemente 1[2,9%] 21[60,0%] 13[37,1%] 35[31,5%]

Algunas veces 3[10,0%] 16[53,3%] 10[33,3%] 1[3,3%] 30[29,4%]

Nunca 4[100%] 4[21,1%]

Enfermería Siempre 1[6,3%] 12[75,0%] 2[12,5%] 1[6,3%] 16[25,8%]

Frecuentemente 2[7,7%] 16[61,5%] 6[23,1%] 2[7,7%] 26[23,4%]

Algunas veces 1[3,1%] 4[12,5%] 19[59,4%] 7[21,9%] 1[3,1%] 32[31,4%]

Nunca 2[33,3%] 3[50,0%] 1[16,7%] 6[31,6%]

Fisioterapia Siempre 4[25,0%] 9[56,3%] 2[12,5%] 1[6,3%] 16[25,8%]

Frecuentemente 1[3,3%] 5[16,7%] 19[63,3%] 4[13,3%] 1[3,3%] 30[27%]

Algunas veces 16[61,5%] 8[30,8%] 2[7,7%] 26[25,5%]

Nunca 2[100%] 2[10,5%]

Instrumentación Quirúrgica Siempre 1[8,3%] 10[83,3%] 1[8,3%] 12[19,4%]

Frecuentemente 1[5,0%] 3[15,0%] 13[65,0%] 3[15,0%] 20[18%]

Algunas veces 11[78,6%] 2[14,3%] 1[7,1%] 14[13,7%]

Nunca 3[42,9%] 4[57,1%] 7[36,8%]

Programa Universitario

Frecuencia del consumo diario de lácteos.

Delgadez severa

Delgadez moderada

Delgadez aceptable

Peso normal Sobrepeso Obesidad

Tipo IObesidad

Tipo II Total

Medicina Siempre 1[4,2%] 14[58,3%] 8[33,3%] 1[4,2%] 24[32,4%]

Frecuentemente 3[11,1%] 14[51,9%] 8[29,6%] 2[7,4%] 27[30,7%]

Algunas veces 1[3,2%] 19[61,3%] 11[35,5%] 31[30,7%]

Nunca 3[60,0%] 2[40,0%] 5[31,3%]

Enfermería Siempre 3[14,3%] 12[57,1%] 3[14,3%] 2[9,5%] 1[4,8%] 21[28,4%]

Frecuentemente 3[12,5%] 17[70,8%] 3[12,5%] 1[4,2%] 24[27,3%]

Algunas veces 1[3,2%] 2[6,5%] 18[58,1%] 10[32,3%] 31[26,7%]

Nunca 1[25,0%] 3[75,0%] 4[25%]

Fisioterapia Siempre 2[9,1%] 16[72,7%] 3[13,6%] 1[4,5%] 22[29,7%]

Frecuentemente 1[6,3%] 3[18,8%] 7[43,8%] 4[25,0%] 1[6,3%] 16[18,2%]

Algunas veces 3[9,1%] 21[63,6%] 7[21,2%] 2[6,1%] 33[28,4%]

Nunca 1[33,3%] 2[66,7%] 3[18,8%]

Instrumentación Quirúrgica Siempre 1[14,3%] 6[85,7%] 7[9,5%]

Frecuentemente 3[14,3%] 13[61,9%] 5[23,8%] 21[23,9%]

Algunas veces 1[4,8%] 15[71,4%] 4[19,0%] 1[4,8%] 21[18,1%]

Nunca 3[75,0%] 1[25,0%] 4[25%]

Page 44: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

41

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Practicas alimentarias en estudiantes de salud

Los hábitos alimentarios en la población universitaria estudiada muestran que en general son poco saludables, la dieta no suele ser suficiente para cubrir sus necesidades nutricionales, sobre todo en relación con el aporte de micronutrientes. Además es notable la frecuencia de consumo de alimentos ricos en grasa, bebidas energizantes, embutidos, comidas rápidas y el escaso consumo de alimentos saludables como la frutas, verduras, proteínas; prácticas alimenticias que pueden comprometer la salud cardiovascular de la persona, lo que aumenta las posibilidades de desarrollar una serie de enfermedades (20,21).

En la población estudiada se encontró que el peso no tuvo diferencias en ambos géneros, para el masculino 66,64 ± 12,7 y en el femenino 66,64 ± 12,7 (P<0,196). En cuanto a la talla no se identificó diferencias significativas para ambos géneros. Para el perímetro abdominal, se encontró riesgo cardiovascular entre los estudiantes principalmente el sexo femenino 79,1± 10,5 y el masculino 79,3± 10,7 (P<0,00), aunque se evidenció mayor perímetro abdominal en el femenino de 105 cm, lo que indica un riesgo cardiovascular aumentado; datos similares al estudio de Osorio B.J.D, et al (22).

Se evidenció en el género masculino mayor peso 78,28 ± 188,6, seguido del femenino 62,14 ± 11,00 (P<0,00). En cuanto a la talla, se encontraron diferencias significativas entre ambos géneros; en el perímetro abdominal se hallaron diferencias presentando en el masculino 91,06 ± 16,69 que en el femenino 77,41 ± 9,57 (P<0,00), sin presentar riesgo cardiovascular en ambos sexos (22).

En el índice de masa corporal obtenido de la talla y el peso de los estudiantes, se comprobó que 23,5 % de la población presentó sobrepeso y 3,7 % obesidad; resultados similares al estudio de Pi, Romina, et al (23). Estudio realizado a estudiantes de distintas carreras, 50 % presentó sobrepeso y 8 % obesidad (23). En las prácticas alimentarias los estudiantes consumen comidas ricas en grasa algunas veces, principalmente los estudiantes de Medicina 32,4 %, presentando sobrepeso 37 %, seguido de Fisioterapia 26,1 % y sobrepeso 18,9 %. En el consumo de bebidas gaseosas, los estudiantes de Medicina y Enfermería la consumen frecuentemente en 30,6 % y 25,9 % respectivamente, encontrándose un sobrepeso en ambos grupos de estudiantes, en Medicina 23,1% y en Enfermería 22,7 %. En cuanto al consumo de bebidas energizantes existe una mayor prevalencia en los estudiantes de Fisioterapia 35,4 %, sobrepeso y obesidad tipo I 11,8 % y 17,6 % respectivamente. En el consumo de comidas rápidas, se presentó una prevalencia en los estudiantes de instrumentación quirúrgica y medicina con porcentajes de 27,9 % y 26,2 % respectivamente, mostrándose en ellos sobrepeso, en instrumentación quirúrgica 41,2 % y Medicina 31,3 %, resultados similares al estudio de Moreno E.R, et al (24).

En la evaluación de los hábitos alimenticios de los estudiantes universitarios, se identificaron que estos consumen alimentos con alto contenido de grasa 22,6 %, bebidas gaseosas y energizantes 86 %, presentando sobrepeso 18,1

% de los mismos (24). En otro estudio realizado por Ramírez D, et al (25) en estudiantes universitarios, se evidenció que consumen alimentos como la comida chatarra, 37 % ingieren menos de tres veces, 21 % tres veces, 17 % cinco veces y 25 % más de cinco veces a la semana (25).

En el consumo de los embutidos, los estudiantes de medicina lo consumen frecuentemente en 35,2 % presentando sobrepeso 24,3 % y obesidad tipo I 2,7 %. El consumo de frutas, vegetales y verduras se comprobó que los estudiantes lo consumen algunas veces principalmente medicina 39,3 %, con sobrepeso 31 % y obesidad tipo I 4,8 %. La frecuencia del consumo de carne, pollo y pescado, en enfermería lo consumen siempre 30,8 %, presentando sobrepeso 20,5 %. Con respecto al almidón se evidenció que los estudiantes de medicina lo consumen frecuentemente 31,5 %, encontrándose en sobrepeso 37,1 %. Finalmente, los lácteos son consumidos algunas veces por los estudiantes de medicina en 30,7 % de los cuales solo 35,5 % de estos presentan sobrepeso. Estos resultados son similares al estudio de Muños et al (26) realizado en estudiantes de las ciencias de la salud, a los cuales se les evaluó su práctica alimentaria comparándolo con su índice de masa corporal, consumiendo embutidos 8,9 % de la población y 50,9 % presenta sobrepeso, las frutas, verduras y vegetales en 56,8 % con sobrepeso de 68,6 % de los estudiantes, en cuanto al consumo de proteínas 25,6 % lo consumen y se evidenció sobrepeso en 11,2 %, los lácteos 19,6 % presentando sobrepeso 26,1 %, 79,0 % consume almidón y 84,3 % de ellos presenta sobrepeso (26).

Las prácticas alimentarias de los estudiantes de Ciencias de la salud del presente estudio se consideran no saludables por el consumo muy bajo de alimentos fuente de vitaminas y minerales como frutas y verduras, el consumo frecuente de carbohidratos y alimentos ricos en grasas que son considerados factor de riesgo para enfermedad cardiovascular.

En conclusión, los resultados hallados muestran que los estudiantes de Ciencias de la Salud no tienen buenas prácticas alimentarias, evidenciadas en el consumo desequilibrado de alimentos con alto contenido calórico, ricos en grasas y poco consumo de alimentos ricos en fibra, desarrollando estados nutricionales de sobrepeso y obesidad, lo que se convierte en un factor de riesgo cardiovascular.

Lo trascendente de esta problemática radica en que estas prácticas alimentarias se están acentuando en la población joven, que de seguir con esta tendencia no solo impactará a la salud, sino al sistema económico. En este sentido, el presente estudio aporta importantes evidencias sobre la influencia de prácticas alimentarias en el estado nutricional; por lo que es de vital importancia trabajar en conjunto el sector salud e instituciones educativas, estrategias que conduzcan a la promoción de actitudes positivas que estimulen una responsabilidad ante la vida, fomenten el autocuidado responsable que conduzca a la reducción de factores de riesgo cardiovascular.

Page 45: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

42

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Jiménez-Benítez D, Rodríguez-Martín A, Jiménez-Rodríguez R. Análisis de determinantes sociales de la desnutrición en Latinoamérica. Nutr Hosp. 2010;25:18–25. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112010000900003&lng=es.

2. Paredes Díaz R, Orraca Castillo O, Marimón Torres ER. Influence of smoking and alcoholism on the population of Pinar del Río. Rev Ciencias Médica. 2015; 19 (1):46-55. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561- 31942015000100008&lng=es

3. Sáenz Duran S, González Martínez F, Díaz Cárdenas S. Hábitos y Trastornos Alimenticios asociados a factores socio-demográficos, físicos y conductuales en Universitarios de Cartagena, Colombia. Rev Clínica Med Fam. 2011; 4(3):193–204. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2011000300003.

4. Cardozo LA, Cuervo Y, Murcia J. Porcentaje de grasa corporal y prevalencia de sobrepeso-obesidad en estudiantes universitarios de rendimiento deportivo de Bogotá, Colombia. Nutr clínica y dietética Hosp. 2016;36(3):68–75. Disponible en: https://revista.nutricion.org/PDF/cardozo.pdf

5. UNICEF. Obesidad y sobrepeso [Internet]. Nota descriptiva. 2017. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/

6. Salazar Blandón DA, Castillo León T, Pastor Durango M del P, Tejada-Tayabas LM, Palos Lucio AG. Ansiedad, depresión y actividad física asociados a sobrepeso/obesidad en estudiantes de dos universidades mexicanas. Hacia la Promoción la Salud. 2016;21(2):99–113. Disponible en: 10.17151/hpsal.2016.21.2.8

7. Fajardo E, Camargo Y, Buitrago E, Peña L, Rodríguez L. Estado nutricional y preferencias alimentarias de una población de estudiantes universitarios en Bogotá. Rev Med. 2016;24(2):58–65. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18359/rmed.2641.

8. Social M de S y P. Encuesta Nacional de la Situación Nutricional ENSIN 2015. Ministerio de Salud y Protección Social Colombia; 2018. Disponible en: https://www.prosperidadsocial.gov.co/temporales/Encuesta%20Nacional%20de%20la%20Situacio%CC%81n%20Nutricional%20-%20ENSIN%202015.pdf

9. García-Laguna DG, García-Salamanca GP, Tapiero-Paipa YT, Ramos DM. Determinantes de los estilos de vida y su implicación en la salud de jóvenes universitarios. Rev hacia la promoción la salud. 2012; 17(2):169–85.Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v17n2/v17n2a12.pdf

10. Maldonado-Gómez AR, Gallegos-Torres RM, García-Aldeco A, Hernández-Segura GA. Epidemiología de sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios de Chilpancingo, Guerrero/Epidemiology of Overweight and Obesity on University Students in Chilpancingo, Guerrero. RICS Rev Iberoam las Ciencias la Salud. 2017; 6(12):31–46. Disponible en: https://doi.org/10.23913/rics.v6i12.55

11. Cervera Burriel F, Serrano Urrea R, Vico García C, Milla Tobarra M, García Meseguer MJ. Hábitos alimentarios y evaluación nutricional en una población universitaria. Nutr Hosp. 2013; 28(2):438–446. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.2.6303.

12. Desa E, Xxi S. Enfermedades no transmisibles (ENTs). Forum American Bar Association. 2011. p. 1–4.

13. Gómez Cruz Z, Landeros Ramírez P, Romero Velarde E, Troyo Sanromán R. Estilos de vida y riesgos para la salud en una población universitaria. Rev Salud Pública y Nutr. 2016; 15(2):15–21. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revsalpubnut/spn-2016/spn162c.pdf

14. García RC, Guillem FC, Seco EM, Puente JMG, Arango JSJ, Manent JIR, et al. Recomendaciones sobre el estilo de vida. Actualizacón PAPPS 2018. Aten Primaria. 2018; 50(Suppl 1):29. Disponible en: 10.1016/S0212-6567(18)30361-5

15. Vera-Remartínez EJ, Lázaro Monge R, Granero Chinesta S, Sánchez-Alcón Rodríguez D, Planelles Ramos MV. Factores de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes de un centro penitenciario. Rev Esp Salud Publica. 2018; 92. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272018000100416&lng=es

16. Diez OJ, López RNO. Estudiantes universitarios y el estilo de vida. Rev Iberoam Prod Académica y Gestión Educ. 2018; 4(8). Disponible en: http://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/723

17. Social M de S y P. Resolución 2465. MinSalud. 2016. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Forms/DispForm.aspx?ID=4909

18. Manzini JL. Declaración de Helsinki: principios éticos para la investigación médica sobre sujetos humanos. Acta Bioeth. 2000; 6(2):321–334. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/abioeth/v6n2/art10.pdf

19. Salud M d. Resolucion número 8430 DE 1993. Disponible en:https//www minsalud gov co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESO LUCION-8430-DE-1993 PDF.

20. Sánchez Socarrás V, Aguilar Martínez A. Hábitos alimentarios y conductas relacionadas con la salud en una población universitaria. Nutr Hosp. 2015; 31(1):449–457. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.7412.

21. Gasparotto G da S, Silva MP da, Cruz M, Miranda R, Campos W de. Sobrepeso y práctica de actividad física asociados con la conducta alimentaria de estudiantes universitarios brasileños. Nutr Hosp. 2015; 32(2):616–621. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3092/309243317017.pdf

22. Osorio JD, Ospina JA, Cumplido AF, Londoño López J, Gómez AM. Sedentarismo y circunferencia abdominal relacionados con el riesgo de enfermedad cardiovascular en universitarios. Mente Joven. 2018; 7:9–17. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/mente_joven/article/view/5603/5174

23. Antonella Pi R, Vidal PD, Romina Brassesco B, Viola L, Aballay LR. Estado nutricional en estudiantes universitarios: su relación con el número de ingestas alimentarias diarias y el consumo de macronutrientes. Nutr Hosp. 2015; 31(4):1748–1756. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.4.8399.

24. Moreno ER, de la Calle SDP, Gaspar TV, Torres JMÁ, Varela-Moreiras G. Estudio de hábitos alimentarios y estilos de vida de los universitarios españoles. Disponible en: https//www fen org es/storage/app/media/imgPublicaciones/30092014131915 p df. 2016;

25. Ramírez DCL, Hidalgo SVA, Palma SFA, Godoy MAG. Consumo de grasas trans y su Incidencia en la Desnutrición en Estudiantes Universitarios del Sistema de Educación Superior (Cantón Milagro). Anatomía Digit. 2020; 3(1):70–81.

26. Muñoz de Mier G, Lozano Estevan M del C, Magdalena R, Santiago C, Pérez de Diego J, Veiga Herreros P. Evaluación del consumo de alimentos de una población de estudiantes universitarios y su relación con el perfil académico. Nutr Hosp. 2017; 34(1):134–143.

Page 46: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

43

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Departamento Clínico integral del Norte. Escuela de Medicina- Valencia. Facultad Ciencias de la Salud, Bárbula. Naguanagua, Carabobo. Venezuela.

Autor de Correspondencia: Gonzalo Medina Aveledo https://orcid.org/0000-0002-8501-6188

E-mail: armoní[email protected]

Recibido: 08-04-2020 Aprobado: 30-07-2020

ENSAYO SalusInfluencias prenatales condicionantes.

Gonzalo Medina Aveledo

RESUMEN

Las influencias prenatales constituyen un modelo teórico, ecléctico e integrado, que se nutren de diversas disciplinas científicas desarrolladas, tanto en el ámbito cuantitativo o positivista como en el cualitativo o fenomenológico; y son condicionantes por cuanto contribuyen a estructurar la personalidad del nuevo ser desde su estancia en el vientre materno. Se las ha dividido en: Transgeneracionales, Concepcionales, Gestacionales y de acuerdo a la manera en que se nace. Las influencias prenatales condicionantes en un gran porcentaje se ubican en el inconsciente de nuestras gestantes, de allí que conocerlas y hacerlas conscientes no solo otorga un beneficio para el bebé intrauterino, la gestante, su pareja y el núcleo familiar, sino que además resulta de gran utilidad su conocimiento, por parte de toda mujer que este planificando concebir.

Palabras clave: Psicología prenatal, Transgeneracional, Concepcional, Gestacional, Nacimiento, Familia, Fenomenología.

ABSTRACT

The prenatal influences constitute a theoretical, eclectic and integrated model, which is nourished by various developed scientific disciplines, both in the quantitative or positivist field and in the qualitative or phenomenological field; and they are conditioning inasmuch as they contribute to structuring the personality of the new being from his stay in the womb. We have divided them into four categories: Transgenerational, Conceptional, Gestational and according to the way in which they are born.The conditioning prenatal influences in a large percentage are located in the unconscious of our pregnant women, hence knowing them and making them aware not only provides a great benefit for the intrauterine baby, the pregnant woman, her partner and the family nucleus but is also of great Useful knowledge, by every woman who is planning to conceive.

Key words: Prenatal Psychology, Transgenerational, Conceptional, Gestational, Birth, Family, Phenomenology.

INTRODUCCIÓN

El embarazo, como experiencia personal e individual, constituye la expresión de un acontecimiento fisiológico el cual no está exento de conflictos en diversos ordenes, que exige a la gestante poner en marcha un proceso de adaptación para sortear los cambios que en ella van a operar. También implica asumir una gran responsabilidad que se inicia cuando asiste a su control prenatal.

En el campo de la obstetricia, el acto médico, centra su atención en la obtención de un conjunto de variables de la esfera biológica, mesurables o medibles de la embarazada. Se destacan: peso, talla, tensión arterial, altura uterina, presentación, posición, situación, exámenes de laboratorio, ferroterapia y vitaminoterapia, estudios ecográficos, controles prenatales seriados, atención del parto y puerperio. Así se aprecia como el obstetra, quizás debido a su formación académica bajo el paradigma positivista, enfoca su rutina en lo biológico, dejando a un lado la comprensión fenomenológica del sentir de la gestante.

Si el embarazo fue impecablemente controlado puede incluso predecir, en el buen sentido de la palabra, el futuro del nuevo ser en el devenir de su vida, en tal sentido, nacerá un recién nacido, sano y feliz.

Sin embargo, existen un conjunto de variables no convencionales que por lo general no se toman en cuenta

Conditioning prenatal influences. Rev.Salus.UC. 24(1):43-46.2020

Page 47: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

44

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

e incluso ni se reportan en la historia clínica obstétrica prenatal convencional.

Estas variables inciden sobre el feto, desde antes de la concepción, en la concepción propiamente dicha, durante la gestación y al momento de nacer, y su importancia radica en que contribuyen a estructurar la personalidad del nuevo ser, los cimientos de su manera de ser, hecho que desplaza definitivamente la vieja idea freudiana de que la personalidad no comienza a formarse sino hasta el segundo o tercer año de vida. (1, 2)

A juicio del físico cuántico, filósofo y antiguo colaborador de Albert Einstein, David Bohm (3) todo lo que vemos y constatamos con los sentidos y él lo define como orden desplegado o explícito. En contraposición, hay otro orden que no se ve, pero existe y subyace, con la gran particularidad que rige y gobierna la totalidad, ese es el orden implícito o plegado.

Dentro de ese orden implícito están ubicadas las variables que se han mencionad y se identifican como Influencias prenatales condicionantes. Para conformar este modelo teórico se integran varias disciplinas científicas, que enarbolan paradigmas, en otros tiempos enfrentados, estructurando de este modo un modelo ecléctico, que se encuentra insertado en la mayoría de los casos, en el inconsciente de nuestras gestantes.

Conocer la existencia de estas influencias prenatales y mejor aún hacerlas conscientes brinda a ellas y a las que estén próximas a concebir, una extraordinaria oportunidad para reencausar su vida.

Cuando la gestante es consciente de sus conexiones ancestrales, de la motivación que reinó a hora de concebir, de los pensamientos, sentimientos y emociones que tiene durante su gestación, y tiene confianza en el parto vaginal, posee todos los elementos, que junto a los diversos factores biofisiológicos les van a permitir influir y despertar acertadamente en su feto intrauterino, todas sus capacidades físicas, emocionales e incluso espirituales.

Influencia transgeneracional, creencia de que nuestras vidas puedan estar determinadas por la historia ancestral de las generaciones anteriores no es nueva (4). En épocas recientes ha resurgido lo que la filosofía oriental siempre ha preconizado, de cómo las conexiones ancestrales influyen en los destinos individuales de las personas.

La ciencia convencional siempre ha sostenido que un ser llega a la vida con una carga de información genética prefijada e inalterable, en donde los genes guían la formación del ADN, el cual a su vez determina qué proteínas deberán elaborar las células. Sin embargo, en los últimos tiempos, otra realidad se ha hecho presente, al señalar cómo el entorno puede incidir en los genes activándolos o no. Cuando un gen se activa o desactiva se ponen en

marcha un conjunto de procesos bioquímicos que acaban provocando una serie de cambios. Esto ha dado origen a la epigenética (del griego epi, en o sobre, y genética) disciplina que en un sentido amplio, se encarga de estudiar todos aquellos factores no genéticos que intervienen en la determinación de la ontogenia o desarrollo de un organismo.

Estudios sobre la conducta epigenética (5) han demostrado cómo experiencias traumáticas del pasado, o del pasado de los ancestros, dejan marcas moleculares adheridas en el ADN. Es decir, que se puede heredar no sólo las rodillas frágiles de la abuela, sino también una predisposición a la depresión causada por un duelo que no fue realizado.

El concepto transgeneracional, conocido desde hace mucho tiempo, hace referencia a la cadena de transmisión de significaciones que se lega de generación en generación y que abarca ideales, mitos, modelos identificatorios y enunciados discursivos que involucran lo dicho, pero también lo silenciado, conocido como secretos familiares (4)

La herencia psíquica no se da solamente entre una gestante o un padre y su hijo, en cuyo caso se trataría de la influencia intergeneracional, sino que también, existen influencias de generaciones anteriores en el desarrollo y en la estructuración psíquica de un nuevo ser, del feto durante su vida intrauterina; en este último caso, es cuando se habla de la influencia o herencia transgeneracional.

Es decir, lo transgeneracional comprende aquella información inconsciente que el clan familiar transmite a toda su progenie, para que un conflicto silenciado y no resuelto en la familia se pueda resolver en generaciones posteriores. En consecuencia, en el análisis transgeneracional se debe tener en cuenta el proceso psíquico genealógico de la gestante para lo cual debe ponerse en perspectiva su historia familiar de origen. Ella debe asumir y hacer consciente todas aquellas las situaciones excluidas de la conciencia familiar, así como las creencias que las sostienen. Como quiera que, estas transmisiones puedan afectar a dos, tres o más generaciones, la expresión de esa información construida por los ascendientes puede ser expresada por un miembro de una generación posterior en forma de síntoma, afección o enfermedad.

El enfoque transgeneracional conduce en cierta manera a pensar en el inconsciente, no como una instancia de ámbito individual, sino como una dimensión más amplia que abarca el sustrato de los funcionamientos familiares, históricos y culturales. La transmisión transgeneracional trazaría un puente entre el inconsciente individual y el inconsciente colectivo (6)

Todo ser, antes de nacer, ya posee un haber una deuda ancestral, trasmitida transgeneracionalmente, por lealtades invisibles y por campos morfogenéticos.

La familia como un sistema abierto, en interacción permanente, debe conocer que existe esta influencia. No

Gonzalo Medina Aveledo

Page 48: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

45

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Influencias prenatales condicionantes

olvidemos que todo lo que afecte a un integrante de la familia afecta a todo el sistema. Si en la familia de origen de la gestante, hay algún evento familiar oculto y no resuelto, estos se van a hacer presente en ella afectando de algún modo al bebé intrauterino.

Influencia concepcional. Un proyecto es un deseo, es un pensamiento, que implica planificar y elaborar una serie de instrucciones para alcanzar un objetivo, el cual va a tener una finalidad, razón o sentido. Así en toda creación se puede hablar de un proyecto que existe en una fase inmaterial, en estado de concepto. Luego pasará a la fase material y cuando existe, solo puede expresar el sentido por el cual fue creado. Así, por ejemplo, concebir un hijo vendría a ser la expresión de un proyecto diseñado por los padres, y cuando ese feto viene al mundo, solo expresará el sentido del proyecto por el cual fue concebido. El feto es imaginado antes de ser percibido, es hablado antes de ser escuchado, razón por la cual un niño no es un sujeto, sino un objeto cargado del proyecto paterno y materno que va a ser la fuerza, que va a condicionar toda su existencia, mientras no sea consciente de ello y no la reconozca.

De modo que no hay concepción si no existe previamente un deseo o un proyecto inconsciente de los padres. El hecho biológico, el acto sexual no es suficiente para explicar una concepción. Hay tantas mujeres que quieren tener hijos y son estériles, otras que no quieren y quedan embarazadas. Hay algo más fuerte, el deseo inconsciente. Los padres actúan como verdaderos ingenieros genéticos con sus hijos durante los meses previos a la concepción. Ahora bien, ¿Cuáles fueron los condicionamientos imperantes en los padres al momento de la concepción? ¿Fue el hijo deseado o planificado? ¿Qué sexo deseaban los padres para su hijo? ¿Pensaron en algún momento abortarlo? ¿Fue un niño no esperado que vino por accidente?

Para los chinos, la existencia del individuo no se inicia en el momento del nacimiento ni en la fecundación, sino tres meses antes de la concepción. Como todo proyecto que llevamos a cabo, hay un por qué y un para qué, de tal manera, que, en el momento de la concepción, el ovocito fecundado, va a grabar en sus células, una serie de programas que provienen de sus padres, programas del por qué y para qué han sido traídos a la vida a través de ellos.

Estos programas van condicionar al hijo/a de manera inconsciente, gestando una historia específica y distinta.

Todos somos producto de un proyecto inconsciente originado en la motivación que tuvieron nuestros padres a la hora de concebirnos. Y ese proyecto va influir a la hora de la concepción del nuevo ser, su propio proyecto de vida. Así, si en vez de llevar su propio proyecto de vida, lleva a cabo proyectos que son de sus padres, eso le va a generar conflictos. De allí la importancia de hacerlos conscientes.

Ese proyecto inconsciente contribuye en la estructuración de la personalidad del nuevo ser. Si el proyecto coincide con

el plan de vida, la persona tendrá una vida feliz y armónica. Si, por el contrario, no hay coincidencia tendrá dificultades. Recordemos esta información es inconsciente.

Influencia gestacional. Analicemos ahora otra gran influencia que se graba inconscientemente el feto durante su visa intrauterina, cuando está en el útero materno, ¿qué circunstancias emocionales vivió la gestante?, ¿qué pasó por su mente?, ¿cuáles fueron las circunstancias que le rodearon? Las emociones tienen como sustrato los pensamientos sentimientos y sensaciones.

Durante la gestación, el inconsciente de la madre se fusiona con el embrión o con el feto, estableciendo un conjunto de vínculos emocionales, los cuales van a ser condicionados por una serie de factores personales, familiares, y ambientales.

Estudios independientes (7) demuestran que, durante el embarazo, la mujer vive en un estado especial de sensibilidad psíquica y emocional, en el que resurgen recuerdos de su propia infancia, lo cual permite imaginar cómo será la infancia de su hijo. Si su infancia fue agradable, el vínculo afectivo se produce de forma natural. Pero, si su niñez estuvo marcada por el abandono, los abusos o el desamparo, durante la gestación renacen los conflictos no resueltos. De manera que todas las situaciones desestabilizadoras que la madre pudiera haber resentido, van a ejercer influencia sobre su hijo. La pareja también aporta su parte, aunque proporcionalmente suele ser en un grado no tan importante.

Lipton (8), por ejemplo, postula que los padres deben asumir la responsabilidad del manejo de sus emociones, ya que éstas no solo pueden afectar a sus hijos, sino que, además, van a contribuir a programarlos.

Numerosas investigaciones (9) coinciden en señalar que una madre con trastornos emocionales, entiéndase, angustiada, preocupada, deprimida, temerosa o ansiosa, genera un conjunto de hormonas (cortisol), que al poder difundir por la placenta le llegan al feto, produciendo significativas alteraciones en él, que van a perdurar a lo largo de toda su existencia (infancia, adolescencia o adultez), traduciéndose en trastornos cognitivos, conductuales y emocionales, los cuales podrán hacerse presentes, a menos que una psicoterapia le ayude a superarlos (10).

Otros avances científicos (9), por el contrario, reportan que cuando el feto recibe suficiente amor, si es reconocido como un ser con valor propio, si su desarrollo se acompaña de una necesaria autonomía progresiva, tendrá grandes posibilidades de ser un adulto equilibrado, sereno, armonioso, con confianza en sí mismo (11). Al tener libertad de vivir, de manifestar lo que es su esencia, va a contribuir a que sea, un ser estable, abierto y creativo.

El nonato, durante su estancia en el útero, tiene dos opciones: crecer y desarrollarse o protegerse. No puede elegir las dos a la vez. La escogencia de una de las dos

Page 49: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

46

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

opciones depende del estímulo emocional que le ofrezca la gestante. De allí, que el estudio de las emociones maternas tenga especial relevancia, por ser un factor que se puede controlar.

Influencia a la hora de nacer. Por último, el modo de nacer también guarda una importante influencia. Todavía hoy, a la luz de los conocimientos actuales, es el feto, quien a través de un conjunto de mediadores químicos y hormonales, induce el inicio del trabajo de parto en la gestante. Dicho de otro modo, es el bebé quien decide cuando nacer.

Es una decisión que él toma, siendo la vía natural o parto vaginal, la ruta más expedita. Cuando una cesárea es realizada por una razón distinta a una emergencia obstétrica que se justifica porque peligra la vida del feto y/o la madre, se le está quitando al feto su autonomía para decidir cuándo nacer.

Este hecho implícito queda grabado en su inconsciente. Solo un ejemplo: cuando en la cotidianidad de los días veamos a alguien que en cualquier cosa que emprenda nunca lo culmina, habría que estudiar entre otros aspectos cómo fue su nacimiento ya que en su inconsciente podría haber quedado grabado, “que otros decidan por mí, tan igual a como lo hicieron cuando nací, para que esforzarme”

Armonización fetal. Cuando se fundó en la escuela de Psicología, de la Universidad Arturo Michelena, la cátedra Psiquismo Fetal, se diseñó un modelo teórico que sustentara la asignatura. Pasado algún tiempo se concibió el componente práctico de la asignatura. Así nace la Unidad de Armonización fetal en la cual se le brinda a las gestantes la oportunidad de aprender y desarrollar un conjunto de útiles y sencillas herramientas para promover el desarrollo en alto grado de la capacidad emocional e intelectual del feto. El programa que rige esta Unidad de Armonización fetal se inicia con el estudio de la Influencias prenatales condicionantes en cada una de las participantes.

Se ha podido constatar lo importante que implica conocer la existencia de esas influencias en el devenir de la sociedad. Cuando las gestantes hacen conscientes estas influencias, logran un clima de estabilidad emocional que las tranquilizan, replantean su vida, y comienzan a establecer una mejor comunicación emocional, con su bebe intrauterino.

Conclusiones. Es interesante reconocer que las influencias prenatales condicionantes transgeneracionales, concepcionales, gestacionales y el modo de nacer, al estructurar nuestra personalidad desde que estamos en el vientre materno, van a condicionar la manera de nuestro comportamiento. Es necesario conocerlas para liberarnos y, de este modo, encontrar nuestra verdadera identidad. Un conflicto puede estar en cualquiera de esas influencias, lo importante en todo caso, es que los colegas obstetras del mundo tomen conciencia de que no solamente hay que vigilar la salud física de la gestante, su peso, nutrición, evolución

del embarazo, sino también su mundo implícito. Es un hecho relevante que el cuidado emocional, el apoyo psicológico para saber gestionar sus emociones y problemas durante el embarazo, facilitará que la salud emocional del bebé sea más óptima y equilibrada cuando llegue a la madurez.

En el universo todo tiene un sentido. La física cuántica es la gran ciencia que nos abre a nuevas formas de entender y comprender. Las nuevas formas de tomar conciencia, es considerar que todo es información y esta se expresa en nuestras vidas en forma de experiencias y relaciones. Todo depende de nuestra aptitud y capacidad para cambiar nuestras creencias y valores, y con ello nuestras percepciones. Somos organismos con capacidad de aprendizaje, podemos incorporar las experiencias vividas en nuestros genomas y pasárselas a nuestros descendientes, quienes, a su vez, incorporarán sus experiencias vitales a su genoma para continuar la evolución humana.

No lo olvidemos, cuando nos hallamos en el útero, las influencias prenatales condicionantes van a determinar que nosotros tengamos determinadas percepciones que nos van a llevar a vivir ciertos aspectos de la vida de una forma determinada.

Nota de autor El presente artículo se puede considerar un extracto de un próximo libro,

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Verny, T. La vida secreta del niño antes de nacer. Ediciones Urano. 1988.

2. Verny, T. El futuro bebé. Ediciones Urano.2003.

3. Bohm, D. La totalidad y el orden implicado. Kairós. 1992

4. Del Rey, P. Et al. Efectos del trauma ancestral silenciado. XIV Jornadas del EPBCN: Aperturas en psicoanálisis. 2014.

5. Meaney, M. Epigenetic Regulation in the Nervous System: Basic Mechanisms and Clinical Impact. Academic Press. 2013.

6. Schutzenberg, A. ¡Ay, mis ancestros! Buenos Aires: Editorial Omeba. 2006.

7. Olza, I. Palanca, I. La experiencia del programa del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatría de enlace nº 101, 2012.

8. Lipton, B. Biología de la creencia. Madrid: Palmyra

9. Medina Aveledo, G. Emociones maternas y psiquismo fetal. Amazon 2018.

10. Verny, T. El vínculo afectivo con el niño que va a nacer. Ediciones Urano. 1992.

11. Bertin, M. ¿Influye el periodo prenatal en nuestra vida? Disponible en www.scrib.com.2017

Gonzalo Medina Aveledo

Page 50: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

47

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Revista de la Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad de Carabobo

Salus es un revista arbitrada de divulgación científica multidisciplinaria editada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela. Publica artículos originales de trabajos de investigación biomédica en los diferentes campos de la investigación básica y/o aplicada. La periodicidad anual comprende un volumen, tres números ordinarios distribuidos gratuitamente y difundidos sin costo alguno para los usuarios vía internet en http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/index.htm y http://salus-online.fcs.uc.edu.ve/. https://ror.org/05sj7yp62.

Salus se encuentra indizada en EMBASE, REVENCYT (Revistas Científicas de Ciencia y Tecnología, código RV5001) FUNDACITE Mérida, REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe) http://www.redalyc.org; incluida en el registro de publicaciones científicas y tecnológicas venezolanas del FONACIT http://www.fonacit.gob.ve/publicaciones/indice.asp y registrada en Catálogo LATINDEX (Folio 10060), Sistema Regional de Información en Línea para Científicas de América Latina, España y Portugal, http://www.latindex.unam.mx/buscador/ficRev.html?opcion=2&folio=10060 y en las bases de datos PERIÓDICA, DOAJ, Scientific Electronic Library Online (SciELO) http://www2.scielo.org.ve; Scopus https://www.fecyt.es/es/recurso/scopus y MIAR http//miar.ub.edu/issn/1316-7138 y suscrita como Miembro de la Asociación de Editores de Revistas Biomédicas Venezolanas - ASEREME.

En Salus podrán ser publicados los siguientes tipos de trabajos:

Tópicos de Actualidad. Trata temas, hechos o episodios de investigación novedosos, presentados por miembros de la comunidad científica en general. El Comité Editorial se reserva el derecho de seleccionar el tema que considere relevante e invitar a expertos o especialistas en la materia seleccionada.

Artículo Original. Presenta un estudio inédito, completo y definido con aplicación estricta del método científico.

Artículo de Revisión. Trata de un tema de interés general mediante una revisión actualizada de la bibliografía reciente. Deben ser escritas preferentemente por especialistas en el campo objeto de la revisión y contener las contribuciones del autor con la discusión del tema revisado. No se aceptarán revisiones que consistan en una descripción bibliográfica sin incluir un análisis.

POLÍTICA GENERAL DE LA REVISTA INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

Comité Editorial SalusPresidente del Consejo Superior José Corado Universidad de Carabobo. Venezuela.Editora Marisol García de Yegüez myeguez Universidad de Carabobo. Venezuela.Co-Editor Germán González Universidad de Carabobo. Venezuela.Coordinador Salus Online Ricardo Montoreano Universidad de Carabobo. Venezuela.Asesor técnico Milagros Espinoza Universidad de Carabobo. Venezuela. Carlos Callegari University of South Florida.MiembrosAmarilis Guerra Universidad de Carabobo. Venezuela.Harold Guevara Universidad de Carabobo. Venezuela.Yalitza Aular Universidad de Carabobo. Venezuela.Belén Salinas Universidad de Carabobo. Venezuela.Aldo Reigosa Universidad de Carabobo. Venezuela.AsesoresMercedes Márquez, Cruz Manuel Aguilar CIET, Venezuela), Wolfan Araque, Guillermo Wittembury (IVIC, Venezuela), Michael Parkhouse (Instituto Gulbenkian de Ciencia, Portugal), Juan Ernesto Ludert (CINVESTAV, México), César Pérez Maldonado (ULA, Venezuela), Esmeralda Vizzi (IVIC,Venezuela).ColaboradoresJeannette Silva (Dpto. Idiomas). Mayra Rebolledo (Webmaster). Victor Herrera (Diseño gráfico).Correctortes de redacción y estiloJeannette Silva, Ricardo Montoreano.ÁrbitrosMiembros del personal docente y de investigación de la Universidad de Carabobo y otras instituciones de educación superior.

Salus

Ensayo. Aborda un tema en profundidad relacionado con la ciencia y/o profesión en el área de la salud, que por no estar basado en datos experimentales propios, el autor analiza y sustenta su opinión con la bibliografía más relevante consultada sobre el tema y emite su opinión al respecto y concluye resaltando los aportes más significativos en el contexto de su exposición.

Caso Clínico. Describe patologías nuevas, poco frecuentes o de difícil diagnóstico y tratamiento. Deben incluir la

descripción del caso, seguida de una discusión con el soporte bibliográfico correspondiente.

Nota Breve. Expone resultados preliminares, modificaciones a técnicas, métodos o procedimientos. Estas comunicaciones breves no deben representar la publicación preliminar de informes completos que estén en preparación. Un breve resumen inicial debe incluir los fundamentos, los hallazgos principales y la conclusión.

Page 51: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

48

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Honor a Quien Honor Merece. Reseña la vida y obra de una persona o institución de relevancia en las ciencias biomédicas.

Cartas al Editor. Sobre comentarios, opiniones, preguntas o críticas a los artículos de la última edición de la revista. Debe acompañarse de una carta al Comité Editorial, suscrita por el autor de la comunicación y podrán ser enviadas al Editor de Salus, vía internet, a través de la dirección: [email protected]

DERECHOS DE PUBLICACIÓN PARA LOS AUTORES

Salus se compromete a:

a) Difundir de manera transparente los trabajos y materiales que forman parte de la revista, para su consulta por parte de la comunidad científica, a través de su página electrónica.

b) No adjudicarse derechos de comercialización de los contenidos y materiales, ni de sus logos, marcas y nombres registrados, por lo que tampoco está obligado a pagar regalía por la publicación de los mismos.

c) Solicitar a los autores la firma de una carta de originalidad.

d) Respetar los derechos morales de autor, y en consecuencia mantener la integridad de la información salvaguardándola de mutilaciones o modificaciones diferentes a las necesarias para la publicación electrónica, que generen inexactitudes o que vulneren la imagen de la revista o del autor.

e) Ofrecer una interfaz específica en donde podrá realizar consultas en acceso abierto de estadísticas e indicadores bibliométricos.

f) Ofrecer a los usuarios del portal, en todos los casos, acceso a información completa, así como los hipervínculos a la página principal de la misma, a sus instituciones, a sus instrucciones para autores y a su correo de contacto.

g) Respetar la decisión de la revista de brindar sus contenidos a cualquier otra hemeroteca, sitio web, sistema de indización.

h) Entregar contenidos que respeten los derechos de autor, y por lo tanto poseen las licencias necesarias para su distribución a través de medios impresos y electrónicos.

h) Informar vía correo electrónico y a traves de las redes sociales de la aparición de cada nuevo ejemplar, así como de cualquier cambio en la información básica, tales como: cambios en los comités, hipervínculos entre otros.

COSTOS DE RECEPCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LOS ARTÍCULOS

La recepción, procesamiento y publicación de los articulos en Salus no generan costo alguno a los autores ni a las instituciones que representan. Son incorporados al proceso de arbitraje entre miembros del personal docente y expertos de la misma institución y otras universidades e instituciones

nacionales e internacionales, colaboradores ad-honorem. La diagramación, diseño, publicación y webmaster es ejecutada a través del Centro de Tecnología, Información, Comunicación y Educación Asistida (CETICEA) de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Carabobo.

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

Los manuscritos deben ser claros, concisos, en formato Word y exactos en el uso idiomático del lenguaje especializado. Para el estilo, formato, calidad, claridad y uniformidad de la información contenida en los manuscritos, se recomienda a los autores adherirse a las normas contenidas en: “Requisitos de Uniformidad para Manuscritos Presentados a Revistas Biomédicas del Comité Internacional de Editores de Revistas Biomédicas” disponible en:

-http://www.revespcardiol.org/sites/default/files/elsevier/NormOrga/025normas.pdf

-http://es.scribd.com/doc/54813498/Normas-de-Vancouver

-http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform requirements.html o www.icmje.org/

Además, los autores deben ajustarse a las normas de estilo especificadas por la revista que se adecuen a los de uniformidad arriba citada. Las opiniones, ideas o sugerencia son de exclusiva responsabilidad de los autores firmantes de los trabajos o de cualquier otra forma de publicación. Salus, se compromete a publicar los trabajos que cumplan con disposiciones de Helsinki o similares, disponibles en: http://www.fisterra.com/mbe/investiga/declaracion_helsinki.asp

Requisitos para la consignación de publicaciones a la Revista:

Los manuscritos sometidos a evaluación para publicación deben ir acompañados de:

1. Solicitud de publicación y constancia de participación firmada por cada uno de los autores.

2. Listado de recaudos exigidos para la recepción y publicación de los trabajos, disponibles en: http://salus- online.fcs.uc.edu.ve/requisitos_salus.pdf firmado por el autor de correspondencia y otros documentos necesarios para la reproducción y publicación en Salus.

3. Carta de originalidad.

El idioma principal es el castellano y secundariamente el inglés.

Para lograr uniformidad en la organización y contenido de los artículos a publicarse, los autores deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Elaborar el trabajo en Word para Windows, con los márgenes superior, inferior y derecho de 2,5 cm y margen

Page 52: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

49

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

izquierdo de 3 cm; numeración de páginas en el margen superior derecho, fuente tipo Arial, tamaño 12 e interlineado doble (excepto el Resumen y las Referencias, que van a interlineado sencillo). El texto se realizará sin sangría, justificado, con títulos centrados en mayúscula y negrita y cada apartado escrito en forma continua. Se podrán incluir subtítulos cuando sea necesario. Para otro tipo de presentación se deberá consultar al Comité Editorial.

2. Se manejan dos opciones para el envío de los manuscritos: Enviar un (1) ejemplar impreso en hojas tamaño carta acompañada de la versión electrónica grabada en CD o el envío del ejemplar del trabajo vía correo electrónico a la dirección: [email protected]. Deben contener la información de los autores y los sitios de adscripción, además del título original debe traer identificado un título corto del trabajo, el autor de correspondencia y la fecha. También se incluirá en un archivo aparte, las figuras y las tablas.

3. La extensión máxima permitida dependerá del tipo de trabajo:

Artículo Original, de Revisión y Ensayo: máximo de 20 páginas.

Caso Clínico: máx., 10 páginas.

Nota Breve: máx., 5 páginas, con un máximo de 2 figuras o tablas.

Honor a Quien Honor Merece: máx., 5 páginas.

Tópicos de Actualidad y Cartas al Editor: máx., 2 páginas.

4. El orden y estructura de los trabajos experimentales será el siguiente: Título, título corto o titulillo, resumen/palabras clave en español, título en inglés, resumen (abstract) / palabras clave (key words) en inglés, si el autor no está capacitado en el idioma inglés es importante que consulte a un especialista en lengua inglesa; introducción, materiales y métodos, resultados, discusión (resultados y discusión van por separados, es decir, en secciones apartes cada uno), agradecimientos (opcional), financiamiento (opcional), referencias (los enlaces deben estar activos, debe mantenerse la misma estructura en todas las citas de las publicaciones del mismo tipo: sea libro, revista, etc.).

En la primera página se deberá indicar: El Título del trabajo (en minúscula, negrita, conciso, que no exceda de 90 caracteres); nombre y apellido de los autores (en minúscula, negrita y cursiva, sin título, ni grado académico); Institución(es) de adscripción de los autores, indicando con números consecutivos las correspondientes a los diferentes autores; Autor de correspondencia del artículo con dirección electrónica y número de teléfono o celular; Título corto (3-6 palabras) que sirva para identificar el trabajo.

En la segunda página se incluirá: Título, Resumen y palabras clave en español y en inglés, sin incluir los nombres de los autores.

Resumen. Expresa los objetivos, metodología, resultados y discusión. No debe contener referencias, ni ser estruc-

turado, con una extensión máxima de 250 palabras y de 3 a 6 palabras clave en ambos idiomas. Debe ser escrito en español e inglés, incluyendo el título. Para las palabras clave en castellano se recomienda la utilización de los Descriptores en Ciencias de la Salud DeCS de BIREME, disponible en http://decs.bvs.br/E/homepage.htm. Para seleccionar las palabras clave en inglés se recomienda la utilización de los términos del Medical Subject Headings (MeSH) disponible en

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?db=mesh

Introducción: Debe resumir antecedentes, fundamentos y objetivos del estudio haciendo referencias breves al tema.

Materiales y métodos: Describen los sujetos que intervienen en el estudio, indicando los criterios éticos, los métodos experimentales o estadísticos. Identifica químicos, fármacos y equipos (reseñando el fabricante), empleando las unidades de medidas del Sistema Internacional (SI) (http://es.wikipedia.org/wiki/Unidades_derivadas_del_SI) con sus abreviaturas y cuando se empleen fórmulas se diagramarán en una línea (ej: m/s2 = m. s-2. Así, el símbolo M (molar) debe reemplazarse por mol/L o mol.L-1 y mM será mmol/L.

Resultados: Presentados en pretérito siguiendo un orden lógico en texto, tablas y figuras. No debe repetirse en el texto la información contenida en las tablas o figuras. Se deben destacar sólo las observaciones más relevantes.

Tablas: Insertadas en el lugar del texto que corresponda, con títulos breves ubicados en la parte superior de la misma, numeradas consecutivamente en números arábigos y que no dupliquen material del texto. Las tablas no deben llevar líneas verticales para separar las columnas. Las notas referentes a lo expresado en el cuerpo de la tabla deben ser incorporadas al final de la misma, colocando los símbolos correspondientes. No se debe usar la barra espaciadora, ni tabs. Se debe tener cuidado de colocar comas en los decimales si el artículo está escrito en español o puntos si está en inglés. Anexar un archivo aparte dedicado a las tablas.

Figuras. Numeradas en arábigos y una por página. Enviadas preferiblemente en formato electrónico deben contener una leyenda donde se incluya el número de la figura (Fig. —) y suficiente información que permita su interpretación sin recurrir al texto.

Fotografías. Con contraste adecuado para su reproducción, deben incluirse en el texto y enviarse en original y dos copias, con título corto y explicativo en sí mismo. Identificando al reverso: la figura, el primer autor y la ubicación en el texto, indicando con una equis “x”, el ángulo superior derecho real de la figura. Las explicaciones deberán ser incluidas en la leyenda al pie de figura para facilitar la comprensión sin necesidad de recurrir a la lectura del texto.

Cuando se envíen figuras o fotografías digitales, éstas deben conservar el archivo fuente original (formato jpg, gif, tif). Las figuras deben tener al menos 1200 dpi de resolución y las fotografías, 300 dpi. Anexar un archivo aparte dedicado a las figuras.

Page 53: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

50

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Página principal en un sitio Web: Sólo se recomiendan cuando proceden de alguna agencia gubernamental o de organización internacional de prestigio. Debe incluirse: nombre del autor u organización, título del documento, dirección URL (página web) y fecha de la consulta. Ejemplo: National Institute of Health Consensus Development Conference Statement, 1995. Physical Activity and Cardiovascular Health. Disponible en:http://www.medscape.com//govNIM/1999/guideline/NIM-card/NIH-card-toc.html. (Acceso 23 de abril 2000).

Comunicaciones personales: debe acompañarse de una carta al Comité Editorial suscrita por el autor de la comunicación.

Para otro tipo de referencia, consultar Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals, 2000. http://www.icmje.org

ENVÍO DE ARTÍCULOS Y CORRESPONDENCIA

Los manuscritos son recibidos y publicados gratuitamente y deben ser enviados vía internet, a través de la dirección: [email protected] y entregados en la Dirección-Editorial de la Revista Salus: Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Área Básica de Medicina, Dirección de Investigación y Producción Intelectual, Oficina de Salus. (Lateral a la Escuela de Ingeniería Química), Naguanagua. Estado Carabobo-Venezuela.

Sistema de Arbitraje: Todas las solicitudes de publicación serán sometidas a evaluación por parte del Comité Editorial, a objeto de verificar si se ajusta a las Instrucciones para los Autores. En caso negativo, será inmediatamente devuelto a el(los) autor(es). Si reúnen las condiciones establecidas por la Revista, el Comité Editorial designará dos (2) o más árbitros expertos en el área correspondiente, quienes dispondrán de un lapso no mayor a 30 días para la consignación de la evaluación. Excepcionalmente, se pudiera solicitar al autor sugiera por lo menos tres potenciales árbitros en aquellos casos en los cuales el área temática tenga limitación en el número de expertos. Una vez recibida la consignación de las evaluaciones, el Comité Editorial procederá a la revisión de los veredictos. El(los) autor(es) sólo podrán hacer las correcciones recomendadas por los árbitros o el Comité Editorial.

La revista Salus se publica en versión electrónica, en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/index.htm o http://salus-online.fcs.uc.edu.ve

Para los aspectos de estilo no previstos en este instructivo, el Comité Editorial aceptará los señalados en los Requisitos de Uniformidad para Manuscritos Presentados a Revistas Biomédicas y recomienda revisar el último número de la revista Salus a los fines de facilitar la preparación del manuscrito.

El Comité Editorial se reserva el derecho de aceptar o rechazar los manuscritos recibidos y realizar las correcciones editoriales que estime necesarias; en dicho caso, informará al(los) autor(es) al respecto, justificando el rechazo de la publicación o la necesidad de realizar dichos cambios, en beneficio de la publicación como es de la política editorial de la revista. La Revista Salus no se hace responsable ni solidario con los juicios emitidos por los autores de los trabajos que en definitiva se autoricen publicar.

Fuentes. Se entiende que las figuras y tablas son originales del trabajo. Sólo en caso de ser tomadas de otra fuente, deberá indicarse la referencia. La revista no acepta “fuente de información” cuando se refiere a resultados presentados en el mismo artículo; sólo si proviene de otro material.

Discusión: Destaca lo novedoso y las conclusiones del estudio, evitando repetir la información detallada en la Introducción, Materiales y Métodos y Resultados. Relacione los hallazgos con otros estudios publicados.

Agradecimientos (Opcional): Especifican las colaboraciones de personas que no justifiquen la aparición como autores o las contribuciones intelectuales como asesoría, revisión crítica del trabajo, recolección de datos, etc.

Financiamiento (Opcional): Señala la(s) institución(es) que aportó el dinero para la realización del trabajo.

Referencias: Presentadas según las Normas de Vancouver, disponibles en: http://www.nim.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html. Solo se aceptarán las citas para reforzar o apoyar una idea o hallazgo. La enumeración se realizará en orden correlativo según su aparición por primera vez en el texto y se identificará mediante números arábigos entre paréntesis. Evitar las citas de resúmenes de congresos, comunicaciones personales o trabajos enviados a publicación.

Revistas: Apellido e inicial (es) de los autores, sin puntos, (no se aceptará y col.); título completo del artículo, utilizando mayúscula solo para la primera letra de la palabra inicial; título abreviado de la revista según indicaciones del Index Medicus (http://www.nlm.nih.gov); año de publicación seguido de (;); volumen seguido de (:); números de las páginas (inicial-final), separadas por un guión. Ejemplo: Vega KJ, Pina I, Krevsky B. Heart transplantation is associated with an increased risk for pancreatobiliary disease. Ann Intern Med 1996;124:980-98.

Libros y otras monografías: Apellido e inicial (es) de los autores; título del trabajo; apellido e inicial (es) de los editores; título del libro; edición; editorial; ciudad donde la obra fue publicada; año; páginas citadas (inicial-final). Ejemplo: Phillips SJ, Whisnant JP. Hypertension and stroke. En: Laragh JH, Brenner BM, editors. Hypertension: pathophysiology, diagnosis and management. 2nd. ed. Raven Press. New York 1995; p.465-478.

Capítulos de libros: Meltzer PS, Kallioniemi A, Trent JM. Chromosome alterations in human solid tumors. En: Vogelstein B, Kinzler KW, editors. The genetic basis of human cancer. New York: McGraw-Hill; 2002. p. 93-113.

Tesis: González GG. Epidemiología molecular de virus entéricos en niños con diarrea aguda. [Tesis doctoral]. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC); 2008.

Memorias de Congresos: Cárdenas E, Peñaloza S, Urdaneta R, Bonfante R. Un estudio seroepidemiológico de la toxoplasmosis en áreas rurales del estado Lara, Venezuela (Resumen). Memorias del XIV Congreso Latinoamericano de Parasitología, 1999. Acapulco, México. p 21.

Page 54: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

51

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Journal of the Faculty of Health Sciences, University of Carabobo

Salus is an arbitrated multidisciplinary journal issued by the Faculty of Health Sciences of the University of Carabobo, Valencia, Venezuela. It publishes original biomedical research articles from the various fields of basic and/or applied science. One volume, three issues and a special supplement are published yearly, which are distributed free of charge, both in print, and online at: http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/index.htm y http://salus-online.fcs.uc.edu.ve/ (Salus on line).

Salus is indexed in EMBASE, REVENCYT (Science and Technology Scientific Journals, code RV5001), FUNDACITE Mérida, REDALYC (Network of Scientific Journals from Latin America and the Caribbean) http://www.redalyc.org; Scopus http://www.americalatina.elsevier.com/corporate/es/scopus.php; it is included in FONACIT’s Venezuelan science and technology publications: http://www.fonacit.gob.ve/publicaciones/indice.asp and registered in the LATINDEX Catalog (Folio 10060), and registered in the Regional System of Online Information Catalog for Latin America, Spain and Portugal Scientific Journals, http://www.latindex.unam.mx/buscador/ficRev.html?opcion=2&folio=10060. It is also registered in the PERIODICA data base DOAJ, Scientific Electronic Library Online (Scielo) databases, Scopus https://www.fecyt.es/es/recurso/scopus y MIAR http//miar.ub.edu/issn/1316-7138 and a member of ASEREME, the Association of Publishers of Venezuelan Biomedical Journals.

The following types of articles can be published in Salus:

Current Topics. Novel issues, facts or research notes written by members of the scientific community in general. The Editorial Board reserves the right to select the topic in terms of its relevance, and of inviting experts or specialists in the chosen subject.

Original Article. A complete, unpublished and defined research study requiring strict compliance with the scientific method.

GENERAL POLICIES AND INSTRUCTIONS TO AUTHORS

Editorial Board SalusDean - President of the Higher Council José Corado

Editor Marisol García de Yegüez

Co-Editor Germán González

Coordinator Salus online Ricardo Montoreano

Technical Advisor Milagros Espinoza Carlos Callegari

MembersAmarilis Guerra, Harold Guevara, Yalitza Aular, Belen Salinas, Aldo Reigosa.

AdvisorsMercedes Márquez, Cruz Manuel Aguilar CIET), Wolfan Araque, Guillermo Wittembury (IVIC), Michael Parkhouse (Instituto Gulbenkian de Ciencia, Portugal), Juan Ernesto Ludert (CINVESTAV, México), César Pérez Maldonado (Fac. Bioanálisis y Farmacia Dpto. Inmunología.ULA), Esmeralda Vizzi (IVIC).

CollaboratorsJeannette Silva (Language and Communication Dept. UC) Mayra Rebolledo (webmaster)

Style and Writing EditorsJeannette Silva, Ricardo Montoreano

ReviewersFaculty and research member of the Carabobo University and other higher educacions institutions.

Review Article. It deals with a general-interest issue, supported by pertinent current literature. Preferably, it should be written by an expert on the field, and the discussion should include contributions by the author. Reviews consisting of a mere review of the literature, without analysis and discussion, will not be accepted.

Essay. An in-depth report dealing with important aspects of the health sciences and/or the professional practice in the health field. Since no data from the author’s own work is involved, it should include a critical assessment of the topic by the author, supported by current literature, as well as his/her own views. The conclusion should highlight the most significant contributions of the paper.

Clinical Case Report. It is a description of new or low-frequency pathologies, or of those difficult to diagnose and/or treat. It should include a detailed description of the case, followed by a discussion supported by current, pertinent literature.

Brief Report. It consists of short reports of preliminary results, or modified techniques and/or methods. They should not be a preliminary presentation of already completed studies.

A short summary should include the fundamentals, the major findings and the conclusions.

Salus

Page 55: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

52

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

and webmaster is taken care of free of charge by the Center of Technology, Information, Communication and Assisted Education (CETICEA) at the Faculty of Health Sciences of the University of Carabobo.

INSTRUCTIONS TO THE AUTHORS

Manuscripts must be written in a clear, concise language, in Word format, and with the exact specialized language of the field. For the sake of style, format, quality, clarity and uniformity of the information contained in the manuscripts, it is recommended to adhere to the guidelines found in: “Requisites of uniformity for manuscripts presented to biomedical journals from the international committee of editors of biomedical journals”, available at:

http://www.revespcardiol.org/sites/default/files/elsevier/NormOrga/025normas.pdf

http://es.scribd.com/doc/54813498/Normas-de-Vancouver

http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform requirements.html o www.icmje.org/

In addition, the authors must comply with the style specifications of Salus , that conform to the above-mentioned uniformity criteria. Only the authors are held responsible for the opinions, ideas or suggestions appearing in any of the publications. Salus will guarantee compliance with the international agreement of Helsinki, and the like, available at:

http://www.fisterra.com/mbe/investiga/declaracion_helsinki.asp

Requirements for submission of papers to Salus :

Manuscripts submitted for evaluation and publication must be accompanied by:

1. Cover letter requesting publication, which must be signed by all the authors.

2. A list of the attachments required for acceptance and publication, available at: http://salus-online.fcs.uc.edu.ve/requisitos_salus.pdf signed by the applicant, as well as other documents required for publication in Salus .

Spanish is the main language, and English the secondary one.

With the purpose of achieving uniformity in the organization of the content of the articles, authors should comply with the following requirements:

1. Three copies of the manuscript, in letter-size paper; right, upper and lower margins: 2.5 cm; left margin: 3 cm. Pages numbered in the upper right margin, double-spaced; Arial font 12, double spaced, with the exception of the Abstract and References (which are single-spaced).

Honor to whom honor is due. In this section, a biographical outline of the life and work of a relevant person or institution in the biomedical sciences is given.

Letters to the Editor dealing with comments, opinions, questions or criticisms over articles published in the last issue of Salus should be sent along with a cover letter addressed to the Editorial Board, signed by the interested party, and sent via internet to the following e-mail address: [email protected]

RIGHTS OF PUBLICATION FOR AUTHORS

Salus is committed to:

Spreading with transparency all papers and materials published in the journal, for consultation by the scientific community through its online page.

Not claiming commercialization rights of contents, materials, logos, trademarks and registered names, and therefore it has no obligation to pay copyright for publications.

Asking authors to sign an originality statement letter.

Being respectful of moral rights of authors, and consequently maintaining the integrity of the information safeguarding it from mutilations or modifications other than the necessary ones required for electronic publication, which may generate inaccuracies that may damage the image of the journal or the author.

Providing a specific interface for open-access consulting of statistics and bibliometric indicators.

Providing portal users, in all cases, access to thorough information, as well as hyperlinks to its home page, its institutions, instructions to authors, and contact mail.

Supporting the journal’s policy of sharing its contents with any other periodicals library, website, or indexing system.

Delivering contents which are respectful of copyrights, and that, consequently, hold the required licenses for distribution through printed and electronic media.

Informing via electronic mail and through social networks the publication of each new issue, as well as any other change in basic information such as: changes in the committees, hyperlinks, and the like.

RECEPTION AND PROCESSING COSTS OF PAPERS

Reception, processing and publication of papers in Salus do not cause any costs either to the authors, or to the institutions it represents. Arbitration is done by faculty members and by subject experts from the same institution or from other national and international universities and institutions, as ad-honorem collaborators. Diagraming, design, publication

Page 56: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

53

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

using International System measuring (IS) Units, available at: (http://es.wikipedia.org/wiki/Unidades_derivadas_del_SI), with their abbreviations. Equations, when used, will be presented in a linear form (e.g.: m/s2 = m. s-2. Thus, the M (molar) must be replaced by mol/L or mol.L-1 and mM will be mmol/L.

Results. Report the most relevant information, written in past tense, and presented in a logical order, along with tables and figures. The information contained in tables or figures should not be repeated in the text.

Tables. These should be inserted in the proper place in the text, with brief titles in the upper part, numbered consecutively in Arabic numerals, not repeating information in the text. Vertical lines for separating columns, space bar or tabs should be avoided. Notes regarding information contained in the table should be added at the end, using the corresponding symbols. The decimal mark used in Spanish is a comma (,) and in English, a period (.). In the CD, a separate file will be used for tables.

Figures. Arabic numerals are to be used for numbering, one per page; preferably, in an electronic format, with a caption for figure number (Fig.—), and displaying self-sufficient information, not depending on the text for interpretation.

Photographs. An original and two copies with an adequate contrast for printing should be included with the text, with a short self-descriptive title.

On the backside, the name of the picture, the first author and its place in the text should be written, marking with an “x” the actual upper right angle of the image.

Digital figures or photographs, if any, should maintain the original source file (jpg, gif, tif format). Figures should have a resolution of at least 1200 dpi, and photographs 300 dpi. A separate file in the CD should contain the images.

Sources: It is understood that figures and tables contain original data. Only when taken from a different source, the reference should be included.

Discussion. It highlights novel findings and conclusions of the study. Repetition of the information given in the Introduction, Materials and Methods, and Results sections should be avoided. Findings should be related to other published studies.

Acknowledgements (Optional). Collaborations from people not justifying a co-authorship, or contributions such as academic advice, critical review of the manuscript, data collection, etc., are recognized in this section.

Funding (Optional). In this section, the institution(s) providing funds for the study is/are mentioned.

References. Vancouver guidelines should be used, available at: http://www.nim.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html.

2. The text will be non-indented, with titles centered in capital boldface, and each section written continuously. Subtitles can be included, when needed. Other types of formats should be approved by the Editorial Board.

3. An electronic version should be included in a CD labeled with the short title, the name of the author of the submission letter and the date. Figures and tables will be included in a separate file.

Maximum length will depend on the type of paper:

Original Article, Essay or Review, 20 pages. Clinical Case, 10 pages. Brief Report, 5 pages, with a maximum of 2 pages for figures or tables. Honor to whom honor is due, 5 pages. Current Topics or Letters to the Editor, 2 pages.

4. Reports of experimental or observational studies will have the following sequence and structure: Title, Abstract/key words in Spanish; Title, Abstract/key words in English; Introduction, Materials and Methods, Results, Discussion, Acknowledgements (optional), and References. Subtitles can be included, if needed.

The first page should contain: Title of the paper (boldface, lower case, concise, not exceeding 90 characters). Full name of the authors (boldface, lower case, italics, without professional title or academic degree); name of institution(s) the authors belong to, using consecutive numbers for those of the other authors; information of the author signing the submission letter: name, e-mail address, and cell phone number. Short title (3-6 words) for paper identification should be included.

The second page should contain: Title, Abstract/key words in Spanish and English, without the names of the authors.

Abstract: It must summarize the aim of the work, methods, results and discussion. It should be non-structured and with no references, written in both Spanish and English, including the title, with a maximum length of 250 words, and 3-6 key words in both languages.

For key words in Spanish, the use of BIREME’s DeCs, Health Sciences descriptors, is suggested, available at: http://decs.bvs.br/E/homepage.htm

For key words in English, the use of Medical Subject Headings (MeSH) is suggested, available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?db=mesh

Introduction. A summary of relevant previous work, fundamentals and purpose of the study, with brief references to the topic.

Materials and methods. An accurate description of the subjects of the study, indicating the ethical criteria used; the experimental methods and the statistical analysis tools; the chemicals and equipment used (indicating the fabricant),

Page 57: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

54

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Only citations that reinforce or support an idea or finding will be accepted. Correlative numbering with Arabic numerals in parentheses will be used for a citation, according to its first appearance in the text. Citations of: abstracts from scientific meetings, personal communications or papers sent for publication should be avoided.

Journal articles: Last name and initial(s) of the first name. All authors/editors should be included (“and col.” will not be accepted). No comma after last name or period between initials. Complete title of article; only the first word of the title and any proper nouns are capitalized. Abbreviated journal title, as indicated in Index Medicus (http://www.nlm.nih.gov); year of publication followed by (;), volume followed by (:); hyphenated page numbers (first-last). Example: Vega KJ, Pina I, Krevsky B. Heart transplantation is associated with an increased risk for pancreatobiliary disease. Ann Intern Med 1996;124:980-98.

Books and monographs: Last name and initial(s) of first name of all author(s); last name and initial(s) of editors; title of book; edition; publisher; city of publication; year of publication; pages cited (initial-last). Example: Phillips SJ, Whisnant JP. Hypertension and stroke. En: Laragh JH, Brenner BM, editors. Hypertension: pathophysiology, diagnosis and management. 2nd. ed. Raven Press. New York 1995; p.465-478.

Chapters from books: Meltzer PS, Kallioniemi A, Trent JM. Chromosome alterations in human solid tumors. In: Vogelstein B, Kinzler KW, editors. The genetic basis of human cancer. New York: McGraw-Hill; 2002. p. 93-113.

Thesis: González GG. Epidemiología molecular de virus entéricos en niños con diarrea aguda. [Doctoral thesis]. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC); 2008.

Conference reports: Cárdenas E, Peñaloza S, Urdaneta R, Bonfante-Garrido R. Un estudio seroepidemiológico de la toxoplasmosis en áreas rurales del estado Lara, Venezuela (Abstract). Memorias del XIV Congreso Latinoamericano de Para-sitología, 1999. Acapulco, México. p 21.

Main page of a web site: Only when coming from a government agency or a renown international organization. Name of author(s) or organization, document title, URL address (web page), and date of consultation. Example:

National Institute of Health Consensus Development Conference Statement, 1995. Physical Activity and Cardiovascular Health. Available at: http://www.medscape.com//govNIM/1999/guideline/NIM-card/NIH-card-toc.html. (Acceso 23 de abril 2000).

Personal communications: All personal communications should be accompanied by a cover letter addressed to Editorial Board and signed by the interested party.

Other types of reference should be consulted at: Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals, 2000. http://www.icmje.org

SUBMISSION OF ARTICLES AND LETTERS

Papers should be sent via internet to the “Comité Editorial de Salus ” at [email protected], and delivered to the Editorial Office of Salus at the following address: Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Area Básica de Medicina, Dirección de Investigación y Producción Intelectual, Oficina de Salus (al frente de la Escuela de Ingeniería Química), Naguanagua. Estado Carabobo- Venezuela.

Reviewing system: All submissions for publication will be forwarded to the Editorial Board for assessment, in order to verify compliance with the Instructions to the Authors. In case of non-compliance, they will be returned immediately to the author(s). When Salus guidelines are met, the Editorial Board will appoint two (2) or more arbiters with expertise in the given field, who will be allowed no more than 30 days for assessing the paper. Once the assessments have been turned in, the Editorial Board will revise the verdicts. The author(s) can only make the corrections suggested by the arbiters or the Editorial Board.

Salus is published in electronic version, at: http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/index.htm or http://salus-online.fcs.uc.edu.ve/. (Salus on line)

For style issues not mentioned in these guidelines, the Editorial Board will accept the Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals, 2000. Looking over the last issue of Salus is recommended to facilitate the organization of a paper.

The Editorial Board reserves the right of accepting or rejecting the submitted papers, and of making the editorial corrections that it deems necessary; in any case, the author(s) will be informed about the cause for rejection or for the need to make changes that will enhance the publication, according to the editorial policy of the Journal. Salus will not be responsible for the views expressed by the author(s) in the papers accepted for publication, nor supportive of them.

Page 58: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

55

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Revista SalusEl Comité Editorial verificará si el manuscrito se ajusta a las normas respectivas incluidas en la Política General de la Revista.

El Comité Editorial mantendrá la confidencialidad de autores y árbitros, y designará al menos dos evaluadores expertos para revisar el manuscrito.

El Comité Editorial establecerá la normativa aplicada, que servirá de guía para el proceso de evaluación del artículo. Al respecto los árbitros designados deberán tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

• Importancia de la temática abordada.

• Originalidad.

• Enfoque o diseño metodológico.

• Resultados precisos y claramente presentados.

• Pertinencia de la discusión.

• Adecuación de las conclusiones con el propósito de la investigación.

• Organización adecuada.

• Normas de presentación adaptadas a la política general de la revista.

• Título que exprese el propósito de la investigación.

• Extensión del artículo.

• Bibliografía adecuada, actualizada y citada correctamente.

• El dictamen del árbitro concluirá en recomendar si el trabajo puede ser publicado: 1) Sin modificaciones, 2) Con modificaciones mayores (regresa a los autores), 3) Con modificaciones menores, 4) No se sugiere su publicación.

NORMAS PARA LOS ÁRBITROS

FUNCIONES DEL ÁRBITRO

• Conocer la Política Editorial, Normas y Requisitos de publicación de la Revista.

• Revisar integralmente contenido y forma de los ma-nuscritos sometidos a su consideración.

• Proponer las modificaciones u observaciones nece-sarias de acuerdo a su experticia, compatibles con la Política General de la Revista y enviarlas en co-municación escrita al Comité Editorial, anexando la hoja de evaluación del artículo.

• Requerir el cumplimiento de las normas éticas en los trabajos sometidos a su evaluación.

• Cumplir con el plazo estipulado por la revista para la evaluación de los artículos (un mes a partir de la fecha de recibo).

• Avisar de manera oportuna sobre posibles retrasos en la evaluación del artículo.

• Mantener confidencialidad, en caso de conocer la identidad de los autores. Evitar comentar o discutir con ellos su criterio y/o sugerir directamente modifi-caciones al artículo.

ARBITRAJE DE LA REVISTA Salus

Indizaciones de Salus

Page 59: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

56

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

Salus Journal

The Editorial Board will verify whether the manuscript complies with the Instructions to the Authors contained in the journal’s General Policies.

The Editorial Board will keep confidentiality of authors and reviewers, and will appoint at least two expert reviewers for assessing the manuscript.

The Editorial Board will establish the guidelines for assessing journal articles. Thus, the appointed reviewers should take into account the following aspects:

• Importance of the topic studied.

• Originality.

• Methodological approach or design.

• Accurate and clearly presented results.

• Pertinent discussion.

• Conclusions in agreement with the purpose of the research.

• Proper organization.

• Presentation guidelines in accordance with the journal’s General Policies

• Title stating the purpose of the study.

• Length of the article.

• Current, pertinent bibliographic references using Vancouver guidelines for citations.

The reviewer recommendations on the paper may be one of the following: 1) Publication with no changes, 2) Publication with major changes, 3) Publication with minor changes, 4) Publication not recommended.

GUIDELINES FOR REVIEWERS

DUTIES OF REVIEWERS

• To be acquainted with the Editorial Policies, and publica-tion guidelines and requirements of the journal.

• To thoroughly review the content and form of all manus-cripts submitted for assessment.

• To suggest needed changes or remarks, based on his/her professional expertise, and in agreement with the journal’s General Policies, and to forward them to the Editorial Board in a written communication, attaching the assessment sheet of the paper.

• To ensure that manuscripts submitted for assessment comply with ethical norms.

• To comply with the time period established by the journal for assessing papers (one month from the date of recep-tion).

• To notify promptly of any possible delays in the as-sessment of papers.

• To keep confidentiality.

REVIEW OF THE JOURNAL Salus

Indizaciones de Salus

Page 60: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

57

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

REQUISITOS DE LA REVISTA Salus PARA RECEPCIÓN DE TRABAJOS QUE SERÁN SOMETIDOS A CONSIDERACIÓN DEL COMITÉ EDITORIAL

1. (Marque la opción según corresponda)

Tipo de Artículo:

ARTICULO ORIGINAL (Máximo 20 páginas).

ARTICULO DE REVISIÓN (Máximo 20 páginas).

ENSAYO (Máximo 20).

CASO CLÍNICO (Máximo 10 páginas).

NOTA BREVE (Máximo 5 páginas, incluyendo 2 figuras o tablas).

HONOR A QUIEN HONOR MERECE (Máximo 5 páginas). Por invitación del Comité Editorial.

TÓPICOS DE ACTUALIDAD (Máximo 2 páginas). Por invitación del Comité Editorial.

CARTAS AL EDITOR (Máximo 2 páginas).

2. Haga una marca en la columna de la derecha si ha cumplido con el requisito.

REQUISITOS PARA PUBLICACIONES DE LA REVISTA Salus CUMPLE

CARTA DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN Y CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN.

CONSTANCIA DE ORIGINALIDAD

TÍTULO DEL TRABAJO (En minúscula, negritas y máximo 90 caracteres).

TÍTULO CORTO PARA IDENTIFICAR EL TRABAJO (Máximo 6 palabras).

NOMBRE Y APELLIDO DE TODOS LOS AUTORES.

INSTITUCIÓN DE ADSCRIPCIÓN DE LOS AUTORES (Dirección completa).

NOMBRE, APELLIDO Y DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DEL AUTOR DE CORRESPONDENCIA (Con quien se comunicará el Comité Editorial).

RESUMEN (Máximo 250 palabras).

PALABRAS CLAVE (De 3 a 6).

TÍTULO DEL TRABAJO EN INGLÉS.

ABSTRACT (Máximo 250 palabras).

KEY WORDS (De 3 a 6).

REFERENCIAS (Siguiendo las Normas Vancouver y con enlaces activos en la web)

AGRADECIMIENTOS (Opcional).

FINANCIAMIENTO (Opcional).

TABLAS REALIZADAS DE ACUERDO A INSTRUCCIONES (En formato tabla Word)

FIGURAS REALIZADAS DE ACUERDO A INSTRUCCIONES.

CONSIGNACIÓN DE 3 COPIAS IMPRESAS DEL ARTICULO

VERSION ELECTRÓNICA EN CD (Identificando título corto, autor de correspondencia, fecha)

REQUISITOS PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS Salus

Page 61: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

58

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

SOLICITUD DE PUBLICACIÓN Y CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN

CiudadanosDirector Editor y demás Miembros del Comité EditorialRevista SalusPresente.-

Por medio de la presente envío a Ud. (s) el manuscrito del trabajo titulado: ”………..…………………………….……..…………………………………………………………………………………………………………………………………………”, para que sea sometido a evaluación para la publicación. Manifiesto que son autores y coautores de este trabajo los que figuran en la tabla, habiendo tenido la participación que se indica en la misma: a) Concepción y diseño; b) Recolección y/o obtención de resultados; c) Análisis de los datos; d) Redacción del manuscrito; e) Aprobación de versión final; f) otros (indicar cuál)

Se designa como autor de correspondencia al autor o coautor que figura abajo, con quien el Comité Editorial mantendrá comunicación a través del correo electrónico indicado, que será responsable ante autores y coautores y dará respuesta rápida a los requerimientos del Comité Editorial. No se conocen conflictos de intereses y de haberlos los autores y coautores están obligados a indicarlo en el original junto a la fuente de financiamiento.

Nombre Participación (colocar solo la letra) Firma

Atentamente,

……….…..…………………………………. ……………………………..

Firma Fecha de consignación

Nombre del Autor de correspondencia: ……………………………………………………….....

E- mail………………………………………………………… Teléfono………………………………..

Afiliación (Instituto, Centro, Hospital, etc.) ………………………………………………………

PUBLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE AUTORES Salus

Page 62: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

59

Salus Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Enero-Abril 2020 Vol. 24 N° 1

CONSTANCIA DE ORIGINALIDAD

CiudadanosDirector Editor y demás Miembros del Comité EditorialRevista SalusPresente.-

Por medio de la presente certifico y doy fe a Ud. (s) que el manuscrito del trabajo titulado: ”………..…………………………….……..…………………………………………………………………………………………………………………………………………” es de mi (nuestra) completa autoría, no ha sido publicado, no es duplicado ni redundante, ni ha sido sometido a arbitraje para su publicación por ningún medio de difusión nacional e internacional, los datos son originales y verídicos, en tanto, el autor y los coautores ceden los derechos de autor a la revista Salus, asi mismo declaro que el trabajo, tanto en su texto como las tablas y figuras ha sido elaborado de acuerdo a las Instrucciones para los Autores, publicadas por Salus, y sus referencias son directamente relacionadas con el trabajo y que el orden de crédito es el que figura en el original adjunto.

Nombre Firma

Atentamente,

……….…..…………………………………. ……………………………..

Firma Fecha de consignación

PUBLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE AUTORES Salus

Page 63: Facultad de Ciencias de la Salud - UC

Facultad de Ciencias de la Salud

(p) I.S.S.N. 1316-7138 (p) Depósito Legal: PP97-0182(e) I.S.S.N. 2443-440X (e) Depósito legal PPI201302CA4248

VOLUMEN 24 - N° 1ENERO/ABRIL 2020

Facultad de Ciencias de la Salud

http://servicio.cid.uc.edu.ve/fcs/http://salus-online.fcs.uc.edu.ve/

CAMPUS BÁRBULA, NAGUANAGUACAMPUS BÁRBULA, NAGUANAGUACÓDIGO POSTAL 2005CÓDIGO POSTAL 2005

VALENCIA - VENEZUELAVALENCIA - VENEZUELA

CAMPUS BÁRBULA, NAGUANAGUACÓDIGO POSTAL 2005

VALENCIA - VENEZUELA

ÍNDICE REVENCYT: RVS001ÍNDICE REVENCYT: RVS001ÍNDICE REVENCYT: RVS001

REV

ISTA

DE L

A F

AC

ULT

AD

DE C

IEN

CIA

S D

E L

A S

ALU

D -

UC

VO

LUM

EN 2

4 -

1 -

EN

ERO

/AB

RIL

2020

EDITORIALReflexiones sobre la ética de la responsabilidad profesional en tiempos de pandemia.

TÓPICOS DE ACTUALIDADTratamiento farmacológico de la infección COVID-19 en adultos.La embarazada con covid-19.

ARTÍCULOSIndicadores antropométricos y fisiológicos relacionados con el riesgo metabólico en adolescentes obesos con y sin actividad física.

Tuberculosis pulmonar y pleural en un hospital tipo IV. Carabobo. Venezuela.

Determinantes sociales en salud y la pérdida del seguimiento al tratamiento de la tuberculosis pulmonar.

Practica alimentaria como factor de riesgo cardiovascular en estudiantes de ciencias de la salud.

ENSAYOInfluencias prenatales condicionantes.

Política general de la revista e instrucciones para los autores.

Normas para los árbitros.

www.facebook.com/RevistaSalus @RevistaSalus

La embarazada con COVID-19

COVID-19FármacosRiesgo metabólico en adolescentes obesos