facultad de ciencias administrativas y contables unidad de ... · pdf fileunidad de...

60
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE TITULACIÓN ABRIL 2017 GUÍA PARA ELABORACIÓN DE TRABAJOS DE TITULACIÓN GRADO

Upload: phungthuy

Post on 10-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

UNIDAD DE TITULACIÓN

ABRIL

2017

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE

TRABAJOS DE TITULACIÓN

GRADO

Page 2: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

Contenido

1

PRESENTACION ................................................................................ 3

INTRODUCCION ................................................................................ 4

1. UNIDAD DE TITULACIÓN ......................................................... 6

2. OBJETIVOS ................................................................................... 7

3. MODALIDADES DE TRABAJOS DE TITULACIÓN ................ 7

4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ......................................... 7

4.1 LINEAS DE INVESTIGACIÓN .................................................... 9

4.2. CONTENIDO DEL PLAN DEL PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN ...................................................................... 13

4.3. EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION I,

MODALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ................ 24

4.4. EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II,

MODALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DE

GESTIÓN EMPRESARIAL ....................................................... 24

5. PROCESO PARA TITULACIÓN ............................................... 25

5.1. PROCESOS DE GRADO PARA LA ENTREGA DEL PLAN

DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (OCTAVO NIVEL) 25

5.2. ENTREGA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

(NOVENO NIVEL) ..................................................................... 28

6. EXAMEN COMPLEXIVO GRADO ........................................... 43

6.1. PROCESOS DE GRADO PARA LA MODALIDAD

MEDIANTE EXAMEN COMPLEXIVO (OCTAVO NIVEL) .. 44

6.2. PROCESOS DE GRADO PARA LA MODALIDAD

MEDIANTE EXAMEN COMPLEXIVO (NOVENO NIVEL) . 46

6.2.1. EVALUACIÓN TEÓRICA ................................................... 46

6.4. EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION I,

MODALIDAD EXAMEN COMPLEXIVO ............................... 49

6.5. EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II,

MODALIDAD EXAMEN COMPLEXIVO ............................... 49

7. EXAMEN FIN DE CARRERA ................................................... 55

7.1. EXAMEN FIN DE CARRERA (OCTAVO NIVEL) ................. 55

7.2. EXAMEN FIN DE CARRERA (NOVENO NIVEL) ................. 57

ANEXOS ............................................................................................ 59

Page 3: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

PRESENTACION

Señores (as, itas) Estudiantes:

Con la finalidad de facilitar su graduación, la Unidad de Titulación ha elaborado la

guía que contiene las opciones y el proceso detallado que se deberá seguir para la

obtención del título de grado.

De acuerdo al Reglamento de Régimen Académico vigente, las Unidades

Académicas de la PUCE, deben ofertar al menos dos modalidades de Trabajo de

Titulación de Grado, en la FCAC se concretan como opciones: Proyectos de

Investigación y Examen Complexivo.

Con estas dos opciones, esperamos que ustedes Señores Estudiantes, culminen de

manera exitosa sus estudios, en los plazos que estable la reglamentación vigente.

A nombre de quienes hacemos la Facultad de Ciencias Administrativas y

Contables, les deseamos éxito en su proceso de titulación.

Atentamente,

Dra. Fabiola Jarrin Jaramillo

DECANA

Page 4: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

INTRODUCCION

La Unidad de Titulación ha elaborado el presente documento con la finalidad de

direccionar y facilitar el proceso de Titulación de grado que, si elige Proyecto de

Investigación iniciará con el Plan, trabajo final y terminará con el grado oral; con

la opción de examen complexivo, presenta el plan del proyecto, rinde exámenes

parciales y culmina con el examen final teórico y práctico. En las dos opciones,

rendirá el examen de fin de carrera.

A continuación, se incorpora el basamento legal interno y del CES, que permite la

realización de los procesos de Titulación propuestos por la Unidad.

EL CONSEJO ACADEMICO

Considerando:

1. Que el 21 de noviembre del 2013 el Consejo de Educación Superior –CES-

emitió el Reglamento de Régimen Académico y que el 9 de abril del 2014,

dicho Consejo emitió el Reglamento de Régimen Académico codificado.

2. Que la Disposición Transitoria Quinta del Reglamento de Régimen Académico

codificado establece que en el plazo de 18 todas las IES deben implementar una

unidad de titulación especial para todas las carreras y programas vigentes, cuyo

diseño deberá ponerse en conocimiento del CES.

3. Que el mencionado de Reglamento establece que esta unidad de titulación

especial además de un examen de grado de carácter complexivo contemplará

otras opciones de trabajo de titulación de entre las establecidas en el

Reglamento de Régimen Académico del CES, Art. 21.

Expide las normas transitorias de graduación en la PUCE (SINAPUCE)

Page 5: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

DEL EXAMEN DE GRADO

Art. 6.- El examen de grado deberá guardar el mismo nivel de complejidad,

tiempo de preparación y demostración de competencias, habilidades,

destrezas y desempeños, que los exigidos en las diversas formas de los

trabajos de titulación. La modalidad será examen oral, escrito ambas

modalidades, según lo determine cada unidad académica…

Page 6: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

1. UNIDAD DE TITULACIÓN

La Unidad de Titulación es la encargada de la validación académica de

capacidades, competencias, y desempeños que el estudiante ha adquirido a lo

largo de la carrera. El Trabajo de Titulación de Grado, involucra la validación

de los conocimientos logrados por el estudiante durante la carrera, mediante la

investigación exploratoria y diagnóstica, descriptiva, correlacional, enmarcada

dentro de las líneas de investigación.

Los Trabajos de Titulación de Grado, deben incentivar al estudiante a la

investigación, resolución de problemas, desafíos propios de la carrera. Los

procesos que desarrolla la Unidad se muestran en el siguiente organigrama:

GRÁFICO 1: Organigrama de la Unidad de Titulación FCAC

FUENTE: Sistema de Gestión de la Calidad FCAC

Page 7: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

2. OBJETIVOS

Objetivo General

Preparar al estudiante para el desarrollo del Plan del Proyecto de

investigación y/o examen complexivo.

Objetivos Específicos

Lograr que los estudiantes sean capaces de:

Emplear técnicas y métodos de investigación relacionados con su

disciplina.

Habilitar al estudiante para el Examen Complexivo, de Fin de Carrera y el

desarrollo del Proyecto de Investigación.

3. MODALIDADES DE TRABAJOS DE TITULACIÓN

La Facultad tiene varias opciones de Trabajo de Titulación de acuerdo a las

carreras:

Proyectos de Investigación

Examen complexivo: Componente teórico y práctico

4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

El Proyecto de Investigación, involucra la validación de los conocimientos

logrados por el estudiante durante la carrera, mediante la investigación

exploratoria y diagnóstica, descriptiva, correlacional, enmarcada dentro de las

líneas de investigación.

Page 8: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

El Proyecto de Investigación, debe incentivar al estudiante a la investigación,

resolución de problemas, desafíos propios de la carrera.

El documento de referencia para la presente guía es “LAS DISERTACIONES

EN LA PUCE” (2007); en adelante, los textos en cursiva, hacen alusión al

documento:

La disertación teórica aplicada es un trabajo académico que emplea

conocimientos de cierta disciplina para explicar fenómenos o procesos

que se dan en la realidad concreta. Utiliza la contrastación de teorías

con aspectos de la realidad.

Disertaciones de este tipo no se proponen, estrictamente, el estudio de

asuntos nuevos o soluciones originales. No inventan nuevos métodos, ni

hacen aportes inesperados, como se exige en una tesis. Es una

investigación de mediano grado que se caracteriza por:

Investigar fenómenos que requieren la aplicación concreta de una

teoría.

Buscar sistemáticamente una solución a un problema "recreado" por

quien investiga;

Desarrollar o modificar teorías existentes o su análisis crítico;

Modificar, precisar o comprobar empíricamente leyes, teorías e

hipótesis.

Tal investigación emplea técnicas y procedimientos teóricos y de

campo.

Por eso es:

* Un redescubrimiento.

* La comprobación de algo ya conocido.

* Una recreación o una reinvención.

* Una verificación o una ratificación.

* Una refutación.

* Una aplicación o una actualización (PUCE, 2007).

Page 9: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

Los Proyecto de Investigación, deben enmarcarse en las líneas de investigación de

cada Carrera, y son las siguientes

4.1 LINEAS DE INVESTIGACIÓN

Las líneas de investigación están formuladas para cada carrera, conforme

a su diseño curricular.

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Gestión de las Organizaciones y Emprendimiento

Las líneas de investigación analizan la gestión organizacional, su

estrategia, el diseño e implementación de estructuras organizacionales,

los modelos de negociación, habilidades gerenciales, la gestión de

responsabilidad social y economía sostenible, la cadena productiva, los

mecanismos de asistencia técnica, los sistemas de comercialización

alternativa, los medios de producción, la gestión del talento humano para

potenciar los conocimientos y capacidades del personal de las

organizaciones.

Además, se estudia el emprendimiento e intraemprendimiento en sus

diferentes etapas, que contribuya a la potenciación, desarrollo y

mejoramiento de las organizaciones de economía popular y solidaria

(OEPS) y las de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en la

economía de mercado (FCAC, 2016).

Page 10: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

ÁREA

CONOCIMIENTO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN OBJETIVOS PROPUESTOS

SUBLÍNEAS DE

INVESTIGACIÓN

Diagnóstico, formulación e

implementación estratégica.

Diseño e implementación de

estructuras organizacionales.

Estrategias y modelos de

negociación.

Gestión de la responsabilidad

social y economía sostenible.

Economía solidaria y comercio

justo.

Gestión del conocimiento:

Capital intelectual, marcas y

patentes.

Proyectos para creación de

empresas.

Proyectos de desarrollo y

mejoramiento de las

organizaciones.

Diseño de subsistemas de

gestión de talento humano.

Normas laborales, su

aplicación e incidencia en las

empresas.

Normas, aplicaciones de

seguridad y salud ocupacional.

Desarrollo de habilidades

gerenciales.

Gestión de la calidad.

Gestión de abastecimiento y

logística.

Sistemas de información

gerencial.

Normalización.

Gestión ambiental.

Planes de marketing.

Publicidad y plan de medios.

Estrategias de marketing,

CRM, manuales de servicio al

cliente, branding,

merchandising y otras.

Cadena de suministros y

canales de distribución.

Modelos de marketing.

Lanzamiento de productos

nuevos.

Análisis de preferencias del

consumidor.

Gestión financiera del capital

de trabajo.

Gestión de Inversiones

financieras.

Gestión de Inversiones en

activos reales.

Evaluación de proyectos.

Gestión de riesgo en portafolio

de inversiones.

Mercados Financieros.

Costo de Capital.

Bolsas de valores.

Valoración de empresasEstimación del precio de venta

de empresas

Valoración económica y

financiera de distintos tipos de

negocios en marcha.

GES

TIÓ

N D

E LA

S O

RG

AN

IZA

CIO

NES

Y E

MPR

END

IMIE

NTO

Administración financiera

en empresas

Diseñar y evaluar los sistemas

de Gestión Financiera

Financiamiento de las

empresas

Evaluar alternativas de

financiamiento para las

empresas

Gestión y estrategia de

marketing

Evaluar y proponer estrategias

de mercadeo para las

empresas

Investigación de mercados

y comportamiento del

consumidor

Realizar investigaciones de

mercado y del

comportamiento del

consumidor.

Sistemas de gestión de

producción y operaciones

Diseñar, proponer y evaluar

sistemas eficientes y de calidad

para la gestión de la

producción y las operaciones

en las empresas.

Gestión estratégica de las

organizaciones

Contribuir al mejoramiento de

la gestión administrativa y

estratégica de las

organizaciones

Emprendimiento

Diseñar estrategias de

emprendimiento e

intraemprendimiento que

contribuyan al desarrollo y

mejoramiento de las

organizaciones

Gestión del talento

humano

Promover el desarrollo del

talento humano en las

organizaciones

Page 11: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

ÁREA

CONOCIMIENTO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN OBJETIVOS PROPUESTOS

SUBLÍNEAS DE

INVESTIGACIÓN

Gestión de la responsabilidad

social y economía sostenible.

Economía solidaria y comercio

justo.

Proyectos de desarrollo y

mejoramiento de las

organizaciones.

Normas laborales, su

aplicación e incidencia en las

empresas.

Desarrollo de habilidades

gerenciales.

Gestión de abastecimiento y

logística.

Sistemas de información

gerencial.

Normalización.

Gestión ambiental.

Gestión financiera del capital

de trabajo.

Gestión de Inversiones

financieras.

Gestión de Inversiones en

activos reales.

Evaluación de proyectos.

Gestión de riesgo en portafolio

de inversiones.

Mercados Financieros.

Costo de Capital.

Bolsas de valores.

Valoración de empresasEstimación del precio de venta

de empresas

Valoración económica y

financiera de distintos tipos de

negocios en marcha.

Contribuir al mejoramiento de

la gestión administrativa y

estratégica de las

organizaciones

Gestión estratégica de las

organizaciones

Administración financiera

en empresas

Diseñar y evaluar los sistemas

de Gestión Financiera

Financiamiento de las

empresas

Evaluar alternativas de

financiamiento para las

empresas GE

ST

IÓN

DE

LA

S O

RG

AN

IZA

CIO

NE

S

Gestión del talento

humano

Promover el desarrollo del

talento humano en las

organizaciones

Sistemas de gestión de

producción y operaciones

Diseñar, proponer y evaluar

sistemas eficientes y de calidad

para la gestión de la

producción y las operaciones

en las empresas.

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Gestión de las Organizaciones

Las líneas de investigación analizan la gestión organizacional, sus

estrategias, el diseño e implementación de sistemas en las áreas: contable,

financiera, de auditoría, de control y gestión de riesgos; habilidades

gerenciales, la gestión de responsabilidad social, la cadena productiva,

los mecanismos de asistencia técnica, los sistemas de comercialización

alternativa, los medios de producción, en las empresas de las zonas de

influencia, buscando la gestión de la calidad y la excelencia sobre la base

de normativas reconocidas internacionalmente.

Page 12: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

ÁREA DEL

CONOCIMIENTO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN OBJETIVOS PROPUESTOS

SUBLÍNEAS DE

INVESTIGACIÓN

Normas internacionales de

información Financiera

(NIIF)

Evaluar la calidad de

información y su incidencia en

los resultados financieros de la

empresa.

Principios y aplicaciones

específicas de las diferentes

normas a los sectores de la

economía nacional.

Normas internacionales de

auditoria

Analizar el impacto en las

organizaciones, de los cambios

a la normativa de auditoria.

Principios y aplicaciones

especificas de las diferentes

normas a los sectores de la

economía nacional.

Sistemas de Acumulación de

Costos y aplicaciones

especificas a diferentes tipos

de negocios y organizaciones

de economía popular y

solidaria.

Evaluación de los sistemas de

costos y propuestas de

mejora.

Sistemas de contabilidad para

empresas de servicios y

comerciales.

Sistemas de control interno.

Sistemas de contabilidad para

organizaciones de economía

popular y solidaria.

Normas tributarias y su

aplicación.

Incidencia tributaria en las

empresas.

Medir los riesgos en las

organizaciones y proponer

alternativas de mitigación a los

mismos

Elaborar Guías de

Administración de Riesgos

para las organizaciones.

Estudiar la normativa legal

vigente y sus reformas,

incluyendo métodos

cuantitativos, medidas

preventivas para la toma de

decisiones que sean eficaces,

éticas, responsables y

legalmente comprobables.

Riesgos

Evaluar los riesgos de la

magitud de la pérdida o daño

posible y la probabilidad de

que llegue a ocurrir.

RE

GU

LAR

IZA

CIÓ

N D

E L

AS

OR

GA

NIZ

AC

ION

ES

Contabilidad Administrativa

y de Gestión

Diseñar y evaluar sistemas de

costos

Contabilidad FinancieraDesarrollar sistemas de

Contabilidad General

Sistema tributario en el

Ecuador

Regularización de las Organizaciones

Las líneas de investigación proponen la generación de información

contable, financiera y tributaria, a través de la regularización de las

organizaciones de la Economía Popular y Solidaría, y de las micro,

pequeñas empresas – MIPYMES; que contribuyan al incremento de la

recaudación tributaria a través de la innovación tecnológica y la

modernización en el procesamiento de la información. (FCAC, 2016)

Page 13: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

4.2. CONTENIDO DEL PLAN DEL PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN

Documento que expresa o consigna la idea inicial de un trabajo de

investigación. Deberá tener un máximo de 18 hojas desde Título hasta

Contenido Preliminar.

Consta de:

1. Tema.

2. Problema de investigación.

2.1. Planteamiento del problema.

2.2. Formulación del problema.

2.3. Sistematización del problema.

3. Objetivos.

3.1. General.

3.2. Específicos.

4. Justificación.

4.1. Justificación práctica.

4.2. Justificación teórica.

4.3. Justificación metodológica.

5. Marco de referencia.

5.1. Marco teórico.

5.2. Marco conceptual.

6. Metodología.

6.1. Tipo de estudio.

6.2. Método de investigación.

6.3. Técnicas de recolección de datos

6.3.1. Fuentes primarias.

6.3.2. Fuentes secundarias.

6.3.3. Procesamiento de datos.

7. Contenido preliminar.

8. Bibliografía y

9. Cronograma de trabajo.

A continuación, se explica de manera detallada cada uno de los

componentes del plan del Proyecto de Investigación y de Gestión

Empresarial; el estudiante puede tomar de referencia el siguiente contenido

para el desarrollo del plan.

Page 14: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

1. TEMA

Decidir el tema de la disertación supone una investigación previa o

profundización del campo teórico, relativo a la formación profesional o

disciplinaria que posibilite la contrastación con algún aspecto de la realidad.

Se recomienda que contenga no más de 25 palabras, donde el lector comprenda

de que tratará el proyecto, debiendo ser coherente novedoso y original.

2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

2.1 Planteamiento del problema

El planteamiento del problema consiste en identificar el asunto que es

objeto de estudio a fin de analizarlo, explicarlo o interpretarlo. Para el

efecto es necesario describir en qué consiste la disertación, e identificar el

aspecto central y los complementarios. Finalmente formular el problema

en forma de pregunta (¿Qué...?, ¿Cómo...?, ¿Por qué...? ¿Cuándo…?

¿Dónde…?), de tal manera que se llegue a explicitar la duda o inquietud

sobre el asunto.

2.2 Formulación del problema

La formulación es a través de una pregunta de investigación; el

investigador espera responderla y de esta manera resolver el problema

planteado.

Page 15: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

2.3 Sistematización del problema

La sistematización se proyecta por medio de preguntas que el investigador

realiza sobre los temas específicos que se han observado en el

planteamiento del problema.

3. OBJETIVOS

Los objetivos son enunciados que expresan los resultados de la disertación.

Deben ser frases claras, precisas, evaluables y pertinentes a la naturaleza de lo

que se va a investigar.

3.1 General

¿Qué se va a lograr con la investigación?

El objetivo general es coherente con el problema de investigación. Al

formularle hay que tomar en cuenta el problema. Él describe los productos

finales de la disertación.

Debe expresarse con un verbo en infinitivo, por ejemplo, proponer, lograr,

diseñar, elaborar, mejorar, etc.

3.2 Específicos

¿Qué se va a lograr con cada capítulo de la tabla de contenidos?

Formular un solo objetivo específico por cada capítulo.

Los objetivos específicos describen productos intermedios o parciales de la

Page 16: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

disertación.

Debe expresarse con un verbo en infinitivo, por ejemplo, analizar,

determinar, definir, evaluar, etc.

4. JUSTIFICACIÓN

¿Cuáles son las razones, teóricas, prácticas y metodológica que motivan el

estudio?

La justificación incluye la necesidad, importancia y factibilidad del tema: las

razones o argumentos que destacan los aportes que podrían producirse por

obra de la investigación.

Debe mostrarse la utilidad del tema, que es interesante y factible. Por esto, la

justificación debe indicar los posibles resultados y el sentido de la disertación.

Las motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto.

Para ello se debe dar respuesta a por qué se investiga. Estas motivaciones pueden ser

de carácter teórico, metodológico o práctico

4.1 Justificación práctica

Se manifiesta en el interés del investigador por acrecentar sus

conocimientos, obtener un título académico o, si es el caso, por contribuir a

la solución de problemas concretos que afectan a organizaciones

empresariales públicas o privadas

Page 17: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

4.2 Justificación teórica

La inquietud que surge en el investigador por profundizar en uno o varios

enfoques teóricos que tratan el problema que se explica, a partir de los

cuales se espera avanzar en el conocimiento planteado.

Es importante señalar los elementos teóricos sobre los cuales se pretende

desarrollar la investigación.

4.3 Justificación metodológica

Hace alusión al uso de metodologías y técnicas específicas que han de

servir de aporte para el estudio de problemas similares al investigado

5. MARCO DE REFERENCIA

Toda investigación acude a un cuerpo de ideas propio de cierta teoría y

concepción del mundo. De esa teoría se sacan los conceptos pertinentes al

asunto a investigar. Hay muchos campos del saber en que existen varios

enfoques para comprender lo real. En ellos, cada estudiante tendrá que optar

por una corriente teórica que enmarque su disertación.

5.1 Marco teórico

¿En qué consiste la teoría que trata sobre el objeto? –

Aquí se debe llevar a cabo una investigación preliminar de las corrientes

teóricas que tratan sobre los aspectos conceptuales referidos al tema o

asunto a investigar y que permiten fundamentar la disertación. En el caso

de las disciplinas científicas, las teorías o propuestas más recientes.

Page 18: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

5.2 Marco conceptual

¿Cuáles son los conceptos más importantes que se van a utilizar en la

disertación?

Se deben definir, en forma concisa, los términos importantes que van a

utilizarse en la disertación, es decir, aquellos que “prescribe” el modo de

ser del objeto a estudiarse. Esta tarea ayuda a precisar la naturaleza y el

alcance del tema. Los conceptos se definen desde el contexto teórico que se

haya adoptado.

6. METODOLOGÍA

6.1 Tipo de estudio

Exploratorio: permite al investigador familiarizarse con el fenómeno que se

investiga. Es el punto de partida para la formulación de otras

investigaciones con mayor nivel de profundidad.

Descriptivo: identifica características del universo de investigación, señala

formas de conducta, establece comportamientos concretos, descubre y

comprueba asociación entre variables.

Explicativo: orienta a la comprobación de hipótesis causales.

6.2 Método de investigación

Es el procedimiento riguroso, formulado de manera lógica, que el

investigador debe seguir en la adquisición del conocimiento, pueden ser:

Page 19: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

Método de observación: proceso del conocimiento por el cual se perciben

deliberadamente ciertos rasgos existentes en el objeto de conocimiento.

Método inductivo: proceso de conocimiento que se inicia por la

observación de fenómenos particulares, con el propósito de llegar a

conclusiones y premisas generales que pueden ser aplicadas a situaciones

similares a la observada.

Método deductivo: proceso de conocimiento que se inicia con la

observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las

verdades particulares contenidas explícitamente en la situación general.

Método de análisis: proceso de conocimiento que se inicia por la

identificación de cada una de las partes que caracterizan una realidad, de

manera que se establece la relación causa-efecto entre los elementos que

componen el objeto de investigación.

Método de síntesis: proceso de conocimiento que procede de lo simple a lo

complejo, de la causa a los efectos, de la parte al todo, de los principios a

las consecuencias.

El investigador puede proponer OTROS MÉTODOS, como: comparativo,

dialéctico, empírico, experimental, estadístico, etc.

6.3 Técnicas de recolección de datos

Las técnicas son los medios empleados para recolectar la información. Las

fuentes son hechos, documentos, a los que acude el investigador y que le

permiten obtener información.

Page 20: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

6.3.1 Fuentes primarias

Información oral o escrita recopilada directamente por el

investigador a través de relatos o escritos transmitidos por los

participantes, en un suceso o acontecimiento y son la observación,

encuestas, cuestionarios, entrevistas, sondeos

6.3.2 Fuentes secundarias

Información escrita que ha sido recopilada y transcrita por personas

que han recibido tal información, a través de otras fuentes escritas o

por un participante en un suceso o acontecimiento y son textos,

revistas, documentos, prensa y otros.

6.3.3 Procesamiento de datos

Determinación de los procedimientos para la codificación y

tabulación de la información, para el recuento, clasificación y

ordenación de la información en tablas o cuadros e ilustraciones o

gráficos.

(SALTO DE PÁGINA)

Page 21: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

7. CONTENIDO PRELIMINAR

Describe la organización temática por capítulos, de manera detallada,

constituyéndose la guía para el desarrollo integral de la investigación. A

continuación, se sugiere el contenido temático mínimo.

1. ANTECEDENTES

Descripción de aspectos relevantes del tema estudiado

2. DESARROLLO DEL TRABAJO

Depende de los objetivos específicos desarrollados en el Plan. A

continuación, se orienta sobre su contenido en forma general:

Exposición teórica desarrollada de los contenidos y de los enfoques

sobre el problema, de acuerdo a cada tema y subtema.

Desarrollo secuencial del asunto para su demostración, extensión o

profundización.

Presentación de las fuentes de consulta utilizadas.

Exposición de datos, pruebas, argumentos.

Relación del cuerpo teórico con los datos empíricos.

Presentación descriptiva de los casos o hechos reales y concretos.

Análisis de los casos o hechos.

Explicación a través de la teoría

3. PROPUESTA

Depende de los objetivos específicos desarrollados en el Plan.

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1 CONCLUSIONES

4.2 RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

(SALTO DE PÁGINA)

Page 22: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

8. BIBLIOGRAFIA PRELIMINAR

¿Con qué material bibliográfico se cuenta para la investigación?

Se hará un listado de la bibliografía de que se dispone o que se ha encontrado

sobre el tema: libros, artículos, revistas, páginas web, bases de datos, etc. El

material bibliográfico tiene que ser suficiente, pertinente con el ámbito teórico,

actual y de calidad. Se dispondrá en orden alfabético, numerado y de acuerdo

a las normas APA Sexta edición.

(SALTO DE PÁGINA)

Page 23: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

9. CRONOGRAMA DE TRABAJO

¿Cuánto tiempo va a durar la investigación?

Es recomendable organizar los tramos que componen el estudio en

una carta de Gantt, dispuestos en la columna “actividades” y

ubicados en la secuencia temporal (en meses), según la duración

prevista de cada uno

Page 24: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

4.3. EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION I,

MODALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

La nota de aprobación de la asignatura, estará conformada por las

siguientes evaluaciones:

GRÁFICO 2: Evaluación de Seminario de Titulación I

FUENTE: Reglamento General de Estudiantes

4.4. EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II,

MODALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DE

GESTIÓN EMPRESARIAL

La nota de aprobación de la asignatura, estará conformada por las

siguientes evaluaciones:

GRÁFICO 3: Evaluación de Seminario de Titulación II

FUENTE: Reglamento General de Estudiantes

Page 25: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

5. PROCESO PARA TITULACIÓN

A continuación, se detallan los pasos a seguir por el estudiante para la entrega

tanto del Plan del Proyecto de investigación, como del Proyecto final:

5.1. PROCESOS DE GRADO PARA LA ENTREGA DEL PLAN DEL

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (OCTAVO NIVEL)

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

1 INICIO SÉPTIMO

NIVEL

Charla informativa para dar a conocer

las modalidades de Trabajo de

Titulación, por las que el estudiante

puede optar una vez aprobado Séptimo

Nivel.

Titulación

Proyectos de

Investigación

2 FINALIZACIÓN

SÉPTIMO NIVEL Entrega de solicitud con la modalidad

de Trabajo de Titulación elegido.

Titulación

Proyectos de

Investigación

3 APROBACIÓN DE

SÉPTIMO NIVEL

Una vez que el estudiante ha

culminado séptimo nivel, debe verificar

en Secretaría que consten los registros

de aprobación de todas las asignaturas,

requisito para tomar Seminario de

Titulación I.

Estudiante

4 INICIO OCTAVO

NIVEL

El estudiante entregará al profesor de la

materia, la solicitud para la aprobación

del tema y Director.

Estudiante

5

COMITÉ DE

TITULACIÓN

PROYECTOS DE

GRADO

El Comité se reúne para aprobación del

tema y Director sugerido por el

estudiante, asignando los lectores del

proyecto.

Titulación

Proyectos de

Investigación

Page 26: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

6

APROBACION DE

SEMINARIO DE

TITULACIÓN I:

OCTAVO NIVEL

En la materia de Seminario de

Titulación I, el estudiante elabora el

Plan del Proyecto de investigación, y

los capítulos I y II.

Docente de

asignatura

programado

7

DOCUMENTOS

PARA

APROBACIÓN

DEL PLAN DE

TITULACIÓN

Entregar en carpeta al profesor:

1. Solicitud para aprobación del Plan en

TIPO DE SOLICITUD No 1

2. Un ejemplar del Plan del Proyecto de

investigación impreso,

3. Carta del profesor Director,

4. Carta de autorización de la Empresa

5. Informe Metodológico.

Docente

programado

8

LEGALIZACIÓN

DEL PROYECTO

DE

INVESTIGACIÓN

Y DE GESTIÓN

EMPRESARIAL

Verificación del tema, Director y

metodología de todos los planes del

Proyecto de investigación y entrega de

carpetas a la Secretaría.

Titulación

Proyectos de

Investigación

9

APROBACION DE

EXAMEN DE FIN

DE CARRERA.

OCTAVO NIVEL

Para culminar el Octavo Nivel, el

estudiante aprobará el examen con una

nota mínima de 08/20 puntos.

Titulación de

Examen

Complexivo

10

CARTA DE

ASIGNACION DE

DIRECTORES Y

LECTORES

La Secretaria informará mediante carta

la ratificación o cambio de Director y el

nombramiento de Lectores.

Secretaría.

Page 27: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

11

INFORME DE

APROBACION DE

PLAN

El Director y Lectores asignados deben

aprobar o negar el plan:

Si el plan ha sido APROBADO,

entregarán el INFORME DE

EVALUACIÓN DEL PLAN DE

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN a

la Secretaría debidamente firmado.

Si el plan NO SE APRUEBA,

entregarán en la Secretaría el INFORME DE EVALUACIÓN DEL

PLAN DE PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN con las

observaciones y explicaciones de

cada uno de los acápites del

documento y entregará el informe a la

Unidad de Titulación.

La Secretaria es la encargada de

comunicar sobre el resultado de los

Informes APROBADOS al estudiante.

Si el plan no se aprueba, Secretaría

informará al estudiante que se acerque a

la Unidad de Titulación.

Secretaría

12

OBSERVACIONES

A PLANES NO

APROBADOS

Se informará al estudiante las

correcciones del Plan solicitadas por los

Lectores.

El estudiante, en cinco días laborables

realizará los cambios sugeridos o pedirá

una explicación adicional al Lector si

tuviera dudas (los teléfonos y correo

del Lector están disponibles en

Secretaria).

Estudiante

13 REINGRESO DE

PLAN

Una vez recibido el plan y verificados

los cambios sugeridos, la Unidad de

Titulación reingresará a la Secretaría el

plan modificado quienes proceden al

registro.

Titulación

Proyectos de

Investigación

Page 28: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

5.2. ENTREGA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (NOVENO

NIVEL)

REQUISITOS

1

Requisitos específicos

1. Presentación del documento final. Los documentos deben presentarse en

CD.

2. Diseño de página. Debe ser A4 (210 mm x 297 mm).

3. Márgenes, espacios interlineales y letra. Se deben conservar los siguientes

márgenes:

Izquierdo, de 3,5 cm.

Derecho, de 2,5 cm.

Superior, de 2,5 cm. e

Inferior, de 2,5 cm.

a. Cuando inicia cada capítulo el título de debe comenzar en una hoja

independiente, a 3 cm del borde superior.

b. El texto debe llegar hasta el margen inferior establecido. Se debe evitar

títulos o subtítulos solos al final de la página o renglones sueltos.

c. Se debe escribir siempre a 1,5 de espacio interlineal

d. Se debe conservar el mismo tipo de escritura, desde el comienzo hasta

el final. Utilizar el siguiente tipo de letra:

Times New Roman, tamaño 12

4. Numeración de hojas

a. La numeración de las hojas se debe hacer en forma consecutiva y en

números arábigos, excepto la carátula, hoja de Director y Lectores,

agradecimiento(s), resumen ejecutivo e introducción, las cuales se

numeran en números romanos.

b. La numeración arábiga inicia en la introducción, las primeras hojas de

cada capítulo se cuentan, pero no se numeran.

c. La numeración se debe ubicar en el centro, a 2 cm del borde inferior de

la hoja, dentro del margen.

d. No debe utilizarse numeración compuesta como 13A, 14B o 17 bis,

entre otros, que indican superposición de texto en el documento.

1 Tomado y modificado de NTE INEN 2402 (2010) (Spanish): Documentación. Presentación de tesis, trabajos

de grado y otros trabajos de investigación

Page 29: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

5. Redacción

a. Para lograr un buen estilo se recomienda respetar rigurosamente la

sintaxis, la ortografía y las reglas gramaticales pertinentes.

b. Se debe redactar en forma impersonal (la forma impersonal

corresponde a la tercera persona del singular, por ejemplo: se hace, se

definió, se contrastó).

c. El documento debe tener una presentación nítida, ordenada. El trabajo

debe estar exento de errores dactilográficos, ortográficos, gramaticales

y de redacción.

Page 30: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

d. Para resaltar, se puede usar letra cursiva o negrilla. Los términos de

otras lenguas que aparezcan dentro del texto se escriben en cursiva.

6. Puntuación. Para el uso de la puntuación, se deben seguir las reglas

ortográficas de la lengua española.

7. Partes del trabajo escrito2. Para efectos de su presentación, las partes del

trabajo escrito son:

a. Preliminares, que anteceden y presentan el documento; Los

preliminares son los elementos que anteceden al cuerpo del trabajo o

texto del documento y van precedidos de números romanos. Éstos son:

Portada,

Página de Director y Lectores

Página de dedicatoria (opcional),

Página de agradecimientos (opcional),

Índice general (Contenido);

Lista de ilustraciones y lista de tablas (opcional),

Lista de abreviaturas y símbolos, si se necesita,

Glosario (opcional),

Resumen ejecutivo.

2 La sustentación escrita puede complementarse con diversos soportes físicos o técnicos: audiovisuales, transparencias, simultáneamente las diferentes formas de contenido informativo como son el texto, el sonido, las imágenes, la animación y

el video, entre otros.

Page 31: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

ESQUEMA DE LA PORTADA

Page 32: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

ESQUEMA DEL ÍNDICE GENERAL

Page 33: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

8. Cuerpo del documento, que presenta el desarrollo del trabajo. Es la

parte central del desarrollo del trabajo. Está conformado, en su orden,

por introducción, capítulos, conclusiones y recomendaciones. Cada

parte debe comenzar en una nueva página que se cuentan, pero no se

numeran. Los términos usados para designar las diferentes partes,

capítulos y apartados deben ser los mismos en todo el documento. Las

citas observarán la Norma APA Sexta Edición.

El cuerpo del documento deberá contener tener un mínimo de 130

hojas desde la introducción hasta conclusiones y recomendaciones.

a. Introducción

En ella, el autor presenta y señala la importancia, el origen (los

antecedentes teóricos y prácticos), los objetivos, los alcances, las

limitaciones, la metodología empleada, el significado que el

estudio tiene en el avance del campo respectivo y su aplicación

en el área investigada.

No debe confundirse con el resumen, ni contener un recuento

detallado de la teoría, el método o los resultados, como tampoco

anticipar las conclusiones y recomendaciones.

Se encabeza con el título introducción, escrita con mayúscula

sostenida, centrada a 3 cm del borde superior de la hoja, sin

numeración. El texto se inicia a dos interlíneas, contra el margen

izquierdo.

b. Capítulos

Son las divisiones mayores del trabajo. En ellos se estructura la

parte central o desarrollo del documento.

Cada capítulo corresponde a un tema de la investigación y lleva

un título que indica su contenido, sin anteponer la palabra

capítulo. Para la numeración de los capítulos se emplean

números arábigos.

Las divisiones principales de primer nivel (capítulos) de un

documento se numeran en forma continua, empezando por 1.

Page 34: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

Toda división o capítulo, a su vez, puede subdividirse en otros

niveles y sólo se enumera hasta el cuarto nivel.

Ejemplo

PRIMER

NIVEL

SEGUNDO

NIVEL

TERCER

NIVEL

CUARTO

NIVEL

1. 1.1 1.1.1 1.1.1.1

2. 2.1 2.1.1 2.1.1.1

3. 3.1 3.1.1 3.1.1.1

Los títulos de los capítulos se escriben con mayúscula sostenida,

centrados, en negrilla, a 3 cm del borde superior de la hoja y

precedidos por el numeral correspondiente. El título no lleva

punto final y se separa del texto por dos interlíneas. En los

títulos, cualquiera que sea su importancia, no se dejan espacios

entre letras, ni se utiliza subrayado.

Los títulos de segundo nivel (subcapítulos) se escriben con

mayúscula inicial al margen izquierdo y en negrilla; no llevan

punto final y se presentan a dos espacios del numeral, separados

del texto o contenido por dos interlíneas.

Del tercer nivel en adelante, los títulos se escriben con

mayúscula inicial, en cursiva y punto seguido. El texto continúa

en el mismo renglón, dejando un espacio, después del punto.

No se deben dejar títulos al final de la página, sin texto.

Page 35: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE CAPÍTULOS

Page 36: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

c. Ilustraciones (tablas, cuadros, figuras y otros)

Forman parte del contenido de los capítulos. Se deben colocar en

la misma página en que se mencionan o en la siguiente. Sin

embargo, si el trabajo consta de pocas páginas de texto y

numerosas ilustraciones y/o tablas, o si hay varias referencias a

la misma tabla o ilustración, se deben colocar en orden numérico

correlativo después del texto. No se debe emplear la abreviatura

“No.” Ni el signo “#” para su numeración.

La fuente documental se debe escribir al pie de la ilustración con

los elementos de la referencia de dónde se tomó o de quien la

elaboró, y no como pie de página.

El nombre de las ilustraciones (tabla, cuadro o figura) se debe

escribir en la parte superior y al margen izquierdo de la figura.

En su numeración se deben utilizar números arábigos, en orden

consecutivo, a lo largo de todo el texto. Deben llevar un título

breve sobre su contenido, el cual se ubica en la parte superior,

después de la palabra tabla, cuadro o figura (ambos con

mayúscula inicial) seguido del número correspondiente y punto.

Las ilustraciones y las tablas deberían numerarse separadamente

y de forma correlativa. Las ilustraciones y las tablas en los

anexos se deben designar por la letra del anexo seguida de un

número propio.

Las reproducciones de ilustraciones o tablas deben ser legibles

incluso cuando están reducidas. Las líneas de colores se deben

reemplazar por líneas diferenciadas discontinuas.

Los números de las ilustraciones o de las tablas, cuando se

mencionan en el texto, deben ir precedidos o seguidos de las

palabras “figura” o “tabla” o sus equivalentes (o sus

abreviaturas); se debe indicar la fuente de todos los datos no

originales de una ilustración o tabla.

Cuando una tabla, cuadro o figura ocupa más de una página, se

debe repetir su identificación numérica, seguida por la palabra

continuación, con mayúscula inicial, entre paréntesis, como el

siguiente ejemplo.

Ejemplo:

Tabla 1. (Continuación)

Los encabezados de las columnas se deben repetir en todas las

páginas después de la primera.

Page 37: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

d. Conclusiones

Constituyen un elemento independiente y presentan, en forma

lógica, los resultados del trabajo. Las conclusiones deben ser la

respuesta a los objetivos o propósitos planteados.

Se deben titular con la palabra conclusiones, escrita con

mayúscula sostenida, centrada, a 3 cm del borde superior de la

hoja, precedida por el numeral correspondiente y separada del

texto por dos interlíneas. Cuando se requiera diferenciar cada

una de las conclusiones, se recomienda usar viñetas y no

numerarlas.

En ningún caso se deben confundir con las recomendaciones.

e. Recomendaciones

Son sugerencias, proyecciones o alternativas que se presentan

para modificar, cambiar o incidir sobre una situación específica o

una problemática encontrada. Cuando éstas sean necesarias, se

ubican después de las conclusiones, en un capítulo aparte.

De acuerdo con la profundidad y la complejidad de la

investigación, las conclusiones y las recomendaciones pueden

presentarse como un texto con características argumentativas,

resultado de una reflexión acerca del trabajo de investigación.

Se deben titular con la palabra recomendaciones, escrita con

mayúscula sostenida, centrada a 3 cm del borde superior de la

hoja, precedida por el numeral correspondiente y separada del

texto por dos interlíneas.

9. Complementarios. Se consideran parte de este numeral, en su orden: la

bibliografía y los anexos. Ninguno de los elementos complementarios va precedido de numeral; los títulos se escriben con mayúscula sostenida, centrados, a 3 cm del borde superior de la hoja y separados del texto por dos interlíneas.

a. Bibliografía

Relación alfabética de las fuentes documentales consultadas por

el investigador para sustentar sus trabajos. Su inclusión es

obligatoria en todo trabajo de investigación. Cada referencia

bibliográfica se inicia contra el margen izquierdo. Se deberá

observar la Norma APA Sexta Edición.

Page 38: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

b. Anexos.

Los anexos pueden ofrecer informaciones más detalladas,

explicaciones más completas de los métodos y técnicas

resumidos en el texto, lecturas aconsejadas (bibliografía) y

cualquiera otra información que no es esencial para la

comprensión del cuerpo del documento.

La paginación de los anexos debe ser correlativa y continuará la

del cuerpo del documento.

La palabra anexo y la letra que lo identifica se escribe en

mayúscula sostenida, comenzando con la letra A, centrado a 3

cm del borde superior de la hoja. Si hay más de 26 anexos, se

debe optar por identificarlos con números arábigos consecutivos.

El anexo debe indicar la fuente.

La división en capítulos y apartados de los anexos debe

corresponder con la del texto principal. La numeración de éstos

debe recomenzar en cada anexo y cada número debe ir precedido

de la letra del anexo.

Cada anexo debe comenzar en una nueva página.

Ejemplo: Anexo A. Mapa de Quito

Page 39: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

PROCESO DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN O AFINES (NOVENO NIVEL)

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

1

REUNIONES

PERMANENTES

CON DIRECTOR

El estudiante mantendrá reuniones

semanales, registrando las asistencias en el

formato que el Director debe imprimir

Anexo 3 en la Guía .El registro evidenciará

el desarrollo y finalización de su Proyecto de

investigación y de Gestión empresarial o

afines.

Director

Estudiante

2

EVALUACIÓN

DE AVANCES

DEL PROYECTO

El Director calificará el avance del proyecto

de acuerdo al reglamento y fechas previstas

por la Secretaria. (Tres parciales, formato de

notas)

Director

Estudiante

Secretaría

3

APROBACIÓN

DEL PROYECTO

DE

INVESTIGACIÓN

Y DE GESTIÓN

EMPRESARIAL

Y AFINES

Para emitir el informe metodológico, la

Unidad de Titulación, recibirá del

estudiante:

1. El trabajo completo y abstract contenido

en un CD en Word.

2. Abstract impreso, firmado por el

estudiante y Director,

3. Carta del Director informando la

terminación del Proyecto.

4. Informe URKUND impreso

(Documentado por el profesor del reporte

recibido vía e-mail).

5. Registro de asistencias a reuniones con

Director.

Los criterios de valoración del porcentaje de

similitud o plagio pueden revisarse en el

siguiente enlace: URKUND-PUCE

Titulación Proyectos

de Investigación

Page 40: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

4

ENTREGA DE

PROYECTO

FINAL PARA

CALIFICACIÓN

1. Entregará en Secretaría:

Solicitud para la calificación del Proyecto

de investigación y de gestión empresarial

y afines.

TIPO DE SOLICITUD N° 3

2. Cuatro ejemplares del trabajo en CD con

carátula de acuerdo al Anexo 1

conteniendo, Plan, Abstract y trabajo final

en PDF.

3. Carta del profesor Director

4. Informe URKUND impreso

5. Informe Metodológico.

Estudiante

5

SOLICITUD

PAGO DE

TUTORÍA

Presentar la solicitud dirigida al Decano(a),

en el TIPO DE SOLICITUD N° 2, para

solicitar el pago de tutoría de Seminario de

Titulación.

Estudiante

6

EMISIÓN DE

COMPROBANTE

DE PAGO

En cuarenta y ocho horas laborables la

Secretaria emite el comprobante de pago. Secretaría

7 LEGALIZACION

DEL PAGO

Cancelados los valores en Tesorería, se

legalizará el pago en la Secretaría General

de la PUCE.

Entregar una copia del comprobante en la

Secretaría de la Facultad.

Estudiante

8 PROCESO DE

CALIFICACION

La Secretaría en 48 horas envía el CD del

Proyecto de investigación y de Gestión

empresarial y afines, adjuntando el

“INFORME DE EVALUACION DEL

PROYECTO DE TITULACION” al Director y

Lectores quienes tienen a su vez, un plazo de

diez días calendario para enviar el informe

y la nota asignada al trabajo.

Recibidas las tres calificaciones, Secretaría

informa al estudiante mediante e-mail, que

puede continuar con el trámite.

Secretaría

Page 41: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

9 VALORES A

PAGAR

Para cancelar los valores de emisión de la

especie de título, deberá presentar una

solicitud en el TIPO DE SOLICITUD N° 4.

Solicitando además se señale fecha, hora, y

tribunal para la defensa oral del trabajo.

Adjuntar:

1. Dos copias de cédula de ciudadanía y

papeleta de votación a color.

2. Llenar las encuestas Alumni, Facultad y

Senescyt.

Estudiante

10

EMISION DE

COMPROBANTE

DE PAGO

En cuarenta y ocho horas laborables la

Secretaria emite el comprobante de pago.

El estudiante debe acudir a la Dirección

General de Estudiantes para que se verifique

que no tiene impedimento alguno para la

cancelación de los valores.

Si tiene impedimento, deberá solventar el

pedido (Biblioteca).

Secretaría

Estudiante

11 LEGALIZACION

DEL PAGO

Cancelados los valores en Tesorería, se

acercará al Secretario Abogado de la

Facultad para fijar la fecha y hora de la

defensa oral.

Estudiante

12 DEFENSA ORAL

El estudiante deberá presentarse a la defensa

oral del proyecto de titulación y obtener la

nota mínima de 12/20. Estudiante

Page 42: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

13 ENTREGA DE

TITULO

Concluido el proceso de graduación, el

estudiante recibirá el Título en la Ceremonia

de Incorporación que organiza la

Universidad, que será comunicado vía

e-mail.

Si el estudiante requiere el título antes de la

Ceremonia, deberá presentar una solicitud

dirigida al Señor Rector, en la Secretaría

General de la Universidad. El título lo

retirará en la Secretaría del Facultad.

Secretaría

Estudiante

Page 43: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

6. EXAMEN COMPLEXIVO GRADO

El examen complexivo de grado, consta en el artículo 21 del Reglamento de

Régimen Académico del CES reformado al 22 de marzo del 2016, que en 3.

Unidad de titulación señala:

Art.21- ….

“Ya sea mediante el trabajo de titulación o el examen complexivo el

estudiante deberá demostrar el manejo integral de los conocimientos

adquiridos a lo largo de su formación profesional; el resultado de su

evaluación será registrado cuando se haya completado la totalidad de horas

establecidas en el currículo de la carrera, incluidas la unidad de titulación y

las prácticas preprofesionales.”

A continuación, se detallan los pasos a seguir por el estudiante para la

modalidad de titulación mediante examen complexivo:

Page 44: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

6.1. PROCESOS DE GRADO PARA LA MODALIDAD MEDIANTE

EXAMEN COMPLEXIVO (OCTAVO NIVEL)

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

1

INICIO

SÉPTIMO

NIVEL

Charla informativa para dar a conocer las

modalidades de Trabajo de Titulación,

por las que el estudiante puede optar una

vez aprobado Séptimo Nivel.

Titulación

Proyectos de

Investigación

2

FINALIZACIÓN

SÉPTIMO

NIVEL

Entrega de solicitud con la modalidad de

Trabajo de Titulación elegido. TIPO DE

SOLICITUD N° 1b (Examen

Complexivo)

Titulación

Proyectos de

Investigación

3

APROBACIÓN

DE SÉPTIMO

NIVEL

Una vez que el estudiante ha culminado

séptimo nivel, debe verificar en

Secretaría que consten los registros de

aprobación de todas las asignaturas,

requisito para tomar Seminario de

Titulación I.

Estudiante

4

ELABORACIÓN

DE LISTADO

DE

ESTUDIANTES

Se elaborará un listado en Excel de los

estudiantes que se inscribieron para el

examen complexivo, el mismo que se

enviará a la responsable de titulación de

examen complexivo, con la siguiente

información:

1. Primera columna: Nombres del

estudiante

2. Segunda columna: Apellidos del

estudiante

3. No. de cédula

4. E-mail de la PUCE.

Secretaria

Page 45: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

5

INICIO

OCTAVO

NIVEL

El estudiante entregará al profesor de la

materia, la solicitud indicando el tema

que va a desarrollar.

Estudiante

6

APROBACION

DE SEMINARIO

DE

TITULACIÓN I:

OCTAVO

NIVEL

En la materia de Seminario de Titulación

I, el estudiante elabora el Plan del

Proyecto de investigación y de gestión

empresarial.

Docente

programado

7

ENTREGA DEL

PLAN DEL

PROYECTO

El estudiante entregará al Docente de

Seminario de Titulación I un ejemplar del

plan terminado en carpeta, para su

respectiva evaluación

Estudiante

8

APERTURA DE

AULA

VIRTUAL

La Responsable de Titulación de examen

complexivo abrirá un aula virtual en la

plataforma MOODLE con los estudiantes

inscritos en el examen complexivo.

Responsable de

titulación examen

complexivo

9

ASIGNACIONES

DE TUTORES

PARA EXAMEN

COMPLEXIVO

La Unidad de Titulación asignará por

áreas a los profesores tutores, quienes

atenderán en un horario preestablecido

que se publicará en el aula virtual

Unidad de

titulación

10 PREPARACIÓN

AUTÓNOMA

El estudiante deberá revisar todo el

material contenido en el aula virtual, para

su adecuada preparación a los siguientes

exámenes como parte de la asignatura

Seminario de Titulación I.

1. Examen de tercer parcial

2. Examen final

Estos exámenes serán en base a reactivos.

Estudiante.

Page 46: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

11 ATENCIÓN DE

TUTORES

Los Tutores asignados resolverán

cualquier duda o inquietud de los

estudiantes, quienes deberán acercarse a

las aulas y en los horarios programados.

Tutores

Estudiante

6.2. PROCESOS DE GRADO PARA LA MODALIDAD MEDIANTE

EXAMEN COMPLEXIVO (NOVENO NIVEL)

A partir del Primer Semestre 2016-2017, el examen complexivo comprenderá

dos partes:

6.2.1. EVALUACIÓN TEÓRICA

La evaluación teórica se basa en la resolución de reactivos, mediante el

uso de la plataforma MOODLE que dispone la PUCE, asignando una

valoración de 20/20 puntos.

El número de reactivos totales considerados para el examen son 60,

tomando en cuenta que la resolución de cada reactivo se hará en un

tiempo promedio de 3 minutos y la duración del examen es de 3 horas.

La propuesta del examen complexivo para los estudiantes de grado pone

énfasis en las materias profesionalizantes de acuerdo a la siguiente

distribución:

Carrera: Administración de Empresas

ÁREA # REACTIVOS

Administración 21

Finanzas 15

Marketing 12

Productividad 12

TOTAL 60

Page 47: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

Carrera: Contabilidad y Auditoría

ÁREA # REACTIVOS

Contabilidad 30

Tributación 9

Finanzas 7

Auditoría 14

TOTAL 60

6.3. EVALUACIÓN PRÁCTICA

6.3.1. RESOLUCIÓN ESCRITA DE EJERCICIO PRÁCTICO

Los Coordinadores de Carrera, dispondrán de Ejercicios Prácticos,

elaborados por los docentes de las asignaturas profesionalizantes, para

que el estudiante lo resuelva a manera de examen escrito, disponiendo

de materiales de ayuda dependiendo del tipo de ejercicio.

Tendrá una valoración de 20/20.

6.3.2. DEFENSA DE EJERCICIO PRÁCTICO RESUELTO

La defensa oral del ejercicio práctico, tiene como fundamento legal al

Título VIII DEL ACTO DE GRADUACIÓN, Art. 52 y 53 del

Reglamento General de Grados.

El ejercicio práctico resuelto por el postulante, se defenderá en forma

oral y hará énfasis en la aplicación práctica de los resultados de

aprendizaje y tiene las etapas siguientes:

Exposición oral del ejercicio práctico: El tribunal está conformado por

la bina de docentes, quienes califican el ejercicio resuelto y evalúan la

defensa oral.

Page 48: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

La exposición oral se desarrollará de la siguiente manera:

PASO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE DURACIÓN

1

Presentación oral del ejercicio

práctico resuelto.

Se describirán los procedimientos

básicos, los resultados más

importantes, las principales

conclusiones que surgieron del

ejercicio.

Postulante

20 minutos

2

Examinación oral del postulante:

Los evaluadores harán preguntas al

postulante, referentes a la

resolución del ejercicio y sus

posibles soluciones.

Tribunal

10 minutos/

profesor

Tiempo total: 40 minutos

Desglose de la nota de grado

El desglose de la nota de grado respeta la normativa transitoria vigente

emitida por la PUCE. La nota de grado contendrá lo siguiente:

Page 49: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

6.4. EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION I,

MODALIDAD EXAMEN COMPLEXIVO

La nota de aprobación de la asignatura, estará conformada por las

siguientes evaluaciones:

Gráfico 4

Fuente Reglamento General de Estudiantes

6.5. EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, MODALIDAD

EXAMEN COMPLEXIVO

La nota de aprobación de la asignatura, estará conformada por las siguientes

evaluaciones:

Gráfico 5

Fuente Reglamento General de Estudiantes

NOTA FINAL SEMINARIO DE TITULACIÓN I 50/50 puntos

PLAN APROBADO 20/20 puntos

EXAMEN FINAL AULA VIRTUAL

10/10 puntos

EXAMEN DE FIN DE CARRERA

20/20 puntos

NOTA FINAL SEMINARIO DE TITULACIÓN II

50/50 puntos

EXAMEN FINAL AULA VIRTUAL

30/30 puntos

EXAMEN DE FIN DE CARRERA

20/20 puntos

Page 50: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

PROCEDIMIENTO

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

1

ELABORACIÓ

N DE LISTADO

DE

ESTUDIANTES

Una vez que los estudiantes aprobaron

Seminario de Titulación I, la Secretaría

elaborará un listado en archivo Excel de los

inscritos para el examen complexivo, el

mismo que se enviará a la responsable de

titulación de examen complexivo, con la

siguiente información en columnas

separadas:

1. Nombres del estudiante

2. Apellidos del estudiante

3. No. de cédula de ciudadanía

4. E-mail de la PUCE.

Secretaria

2

APERTURA DE

AULA

VIRTUAL

La Responsable de Titulación de examen

complexivo abrirá una aula virtual en la

plataforma MOODLE

Responsable de

titulación examen

complexivo

3

ASIGNACIONE

S DE TUTORES

PARA

ACOMPAÑAMI

ENTO DEL

EXAMEN

COMPLEXIVO

La Unidad de Titulación solicitará a los Jefes

de Área asignar a los profesores tutores,

quienes atenderán en el horario programado

y se publicará en el aula virtual.

Unidad de

Titulación

Jefes de Área

Page 51: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

4 PREPARACIÓN

AUTÓNOMA

El estudiante deberá revisar todo el material

contenido en el aula virtual, como

preparación para los exámenes como parte de

la asignatura Seminario de titulación II:

1. Examen primer parcial: Contendrá

reactivos de Finanzas (Carrera de

Administración de empresas y

Contabilidad y Auditoría).

2. Examen segundo parcial: Contendrá

reactivos de Productividad (Carrera de

Administración de empresas) Reactivos de

Contabilidad General y de Costos (Carrera

de Contabilidad y Auditoría).

3. Examen tercer parcial: Contendrá

reactivos de Marketing (Carrera de

Administración de empresas) Reactivos de

Auditoría (Carrera de Contabilidad y

Auditoría).

4. Examen final: Contendrá reactivos de

todas las áreas conforme se establece en la

sección de Evaluación teórica.

Estudiante.

5 ATENCIÓN DE

TUTORES

Los Tutores asignados resolverán cualquier

duda o inquietud presentada por los

estudiantes, que deberán acercarse al

profesor en los horarios establecidos.

Tutores

Estudiante

6

CONVOCATOR

IA A EXAMEN

COMPLEXIVO

TEÓRICO

Una vez culminado noveno nivel, la Unidad

de Titulación establecerá fecha y hora para la

realización del examen complexivo; se

notificará a los estudiantes vía e-mail.

Responsable

titulación examen

complexivo

Secretaria

7

PRESENTACIÓ

N A EXAMEN

COMPLEXIVO

TEÓRICO

Los estudiantes que se presentan a rendir el

examen complexivo, deberán obtener un

puntaje mínimo de 12/20 para ser aprobados.

Estudiante

Page 52: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

8

CONVOCATOR

IA A EXAMEN

COMPLEXIVO

PRÁCTICO

Los estudiantes que aprobaron el examen

complexivo teórico, serán informados de la

fecha y hora para el examen práctico.

Responsable

Titulación examen

complexivo

Secretaria

9

PRESENTACIÓ

N A EXAMEN

COMPLEXIVO

PRÁCTICO

Los estudiantes desarrollarán un ejercicio

práctico que comprende las áreas de

conocimientos profesionalizantes y lo

defenderán ante un tribunal conformado por

dos docentes.

Para aprobar el desarrollo del ejercicio,

deberán obtener una nota mínima de 12/20 y

la defensa una nota mínima de 6/10 puntos.

Estudiante

10

RESUMEN DE

CALIFICACIO

NES

Se elaborará un reporte de los estudiantes con

las notas obtenidas en el examen complexivo

teórico y práctico; la calificación mínima

para aprobar el examen complexivo es 30/50

puntos acumulados.

Responsable

Titulación examen

complexivo

11

INFORME DE

CALIFICACIO

NES

Recibidas las dos calificaciones, Secretaría

informa al estudiante mediante e-mail, que

puede continuar con el trámite.

Secretaria

12

SOLICITUD

PAGO DE

TUTORÍA

Para solicitar el pago de tutoría, presentar la

solicitud dirigida al Decano(a) en el TIPO

SOLICITUD N° 2 (Examen Complexivo).

Estudiante

13

EMISIÓN DE

COMPROBANT

E DE PAGO

En cuarenta y ocho horas laborables la

Secretaria emite el comprobante de pago. Secretaría

Page 53: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

14 LEGALIZACIO

N DEL PAGO

Cancelados los valores en Tesorería, se

legalizará el pago en la Secretaría General de

la PUCE.

Entregar una copia del comprobante en la

Secretaría de la Facultad.

Estudiante

15 VALORES A

PAGAR

Para cancelar los valores de emisión de la

especie de título, deberá presentar una

solicitud en el TIPO DE SOLICITUD N° 4

Adjuntar:

1. Dos copias de cédula de ciudadanía y

papeleta de votación a color.

2. Llenar las encuestas Alumni, Facultad y

Senescyt.

16

EMISION DE

COMPROBAN

TE DE PAGO

En cuarenta y ocho horas laborables la Secretaria

emite el comprobante de pago.

El estudiante debe acudir a la Dirección General

de Estudiantes para que se verifique que no tiene

impedimento alguno para la cancelación de los

valores.

Si tiene impedimento, deberá solventar el pedido

(Biblioteca).

Secretaría

Estudiante

17 LEGALIZACION

DEL PAGO

Cancelados los valores en Tesorería, se acercará al

Secretario Abogado de la Facultad para entregar

una copia del pago.

Estudiante

Page 54: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

18 ENTREGA DE

TITULO

Concluido el proceso de graduación, el

estudiante recibirá el Título en la Ceremonia

de Incorporación que organiza la Universidad,

que será comunicado vía e-mail.

Si el estudiante requiere el título antes de la

Ceremonia, deberá presentar una solicitud en

especie valorada dirigida al Señor Rector

Doctor Fernando Ponce, en la Secretaría

General de la Universidad. El título lo retirará

en la Secretaría del Facultad.

Secretaría

Estudiante

Page 55: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

7. EXAMEN FIN DE CARRERA

Los estudiantes deberán realizar el examen de fin de carrera, tanto en octavo

como en noveno nivel, el cual contendrá reactivos relacionados con las

materias profesionalizantes.

A continuación, se detallan los pasos a seguir por el estudiante para la

aprobación del examen de fin de carrera

7.1. EXAMEN FIN DE CARRERA (OCTAVO NIVEL)

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

1

ELABORACIÓN DE

LISTADO DE

ESTUDIANTES

Una vez que los estudiantes aprobaron

Seminario de Titulación I, la Secretaría

elaborará un listado en archivo Excel de

los inscritos para el examen complexivo,

el mismo que se enviará a la responsable

de titulación de examen complexivo, con

la siguiente información en columnas

separadas:

1. Primera columna: Nombres del

estudiante

2. Segunda columna: Apellidos del

estudiante

3. No. de cédula

4. Email de la PUCE.

Secretaria

2 APERTURA DE

AULA VIRTUAL

La responsable de titulación de examen

de fin de carrera abrirá una aula virtual

en la plataforma MOODLE

Responsable de

titulación examen fin

de carrera

Page 56: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

3

ASIGNACIONES DE

TUTORES PARA

EXAMEN DE FIN

DE CARRERA

La Unidad de titulación asignará por

áreas a los profesores tutores, quienes

atenderán en un horario preestablecido

que se publicará en el aula virtual

Unidad de titulación

4 PREPARACIÓN

AUTÓNOMA

El estudiante deberá revisar todo el

material contenido en el aula virtual, para

su adecuada preparación para el examen

final como parte de la asignatura

Seminario de titulación I.

Estudiante.

5 ATENCIÓN DE

TUTORES

Los tutores asignados resolverán

cualquier duda o inquietud por parte de

los estudiantes, quienes deberán

acercarse a los mismos en base a los

horarios indicados

Tutores

Estudiante

REACTIVOS DE LAS ASIGNATURAS QUE SE EVALUARÁN EN EL

EXAMEN DE FIN DE CARRERA

Carrera: Administración de Empresas

ÁREA # REACTIVOS

Principios de Administración 24

Administración Estratégica 24

Finanzas I 22

TOTAL 70

Carrera: Contabilidad y Auditoría

ÁREA # REACTIVOS

Contabilidad 26

Contabilidad de Costos 26

Aplicaciones Tributarias 18

TOTAL 70

Page 57: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

7.2. EXAMEN FIN DE CARRERA (NOVENO NIVEL)

No. PASO DESCRIPCION RESPONSABLE

1

ELABORACIÓN DE

LISTADO DE

ESTUDIANTES

Se elaborará un listado en Excel de los

estudiantes que tomarán la asignatura de

Seminario de Titulación II, el mismo que

se enviará a la responsable de titulación

de examen de fin de carrera, con la

siguiente información:

1. Nombres del estudiante

2. Apellidos del estudiante

3. No. de cédula de ciudadanía

4. E-mail de la PUCE.

Secretaria

2 APERTURA DE

AULA VIRTUAL

La responsable de titulación de examen

de fin de carrera abrirá una aula virtual

en la plataforma MOODLE

Responsable de

titulación examen fin

de carrera

3

ASIGNACIONES DE

TUTORES PARA

EXAMEN DE FIN

DE CARRERA

La Unidad de titulación asignará por

áreas a los profesores tutores, quienes

atenderán en un horario preestablecido

que se publicará en el aula virtual

Unidad de titulación

4 PREPARACIÓN

AUTÓNOMA

El estudiante deberá revisar todo el

material contenido en el aula virtual, para

su adecuada preparación para el examen

final como parte de la asignatura

Seminario de titulación II.

Estudiante.

5 ATENCIÓN DE

TUTORES

Los tutores asignados resolverán

cualquier duda o inquietud por parte de

los estudiantes, quienes deberán

acercarse a los mismos en base a los

horarios indicados

Tutores

Estudiante

Page 58: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

REACTIVOS DE LAS ASIGNATURAS QUE SE TOMARÁN EN EL

EXAMEN DE FIN DE CARRERA

Carrera: Administración de Empresas

ÁREA # REACTIVOS

Finanzas 18

Productividad 18

Mercadotecnia 17

Gestión del Talento Humano 17

TOTAL 70

Carrera: Contabilidad y Auditoría

ÁREA # REACTIVOS

Contabilidad 17

Contabilidad de Costos 12

Finanzas 17

Administración Estratégica 12

Auditoría 12

Page 59: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

ANEXOS

Page 60: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES UNIDAD DE ... · PDF fileUNIDAD DE TITULACIÓN ... EVALUACIÓN DE SEMINARIO DE TITULACION II, ... como se exige en una tesis. Es una

Av. 12 de Octubre 1076 y Ramón Roca Apartado postal 17-01-2184 Telf.: (593) 2 299 17 00 ext. 1764 Quito – Ecuador www.puce.edu.ec

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Unidad de Titulación

FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE

TITULACION DE GRADO EN CD

Formatos

1. Caratula para CD. Microsoft Word – Ilustrador 2. Abstract 3. Registro de reuniones Director Estudiante

Nota: Usted deberá descargar los formatos a su computador para editarlos.