factoria guzman s

7
FACTORIA GUZMAN S.A.C. FECHA : 1 Propósito Establecer un procedimiento para gestionar las Acciones Correctivas, No Conformidades y Hallazgos evidenciados a través de las herramientas de gestión, con el objeto de tomar acciones preventivas frente a posibles incidentes que deriven de las mismas. 2 Alcance Todas las áreas de Factoría Guzmán S.A.C. 3 Políticas de operación NOTA 1 “Generalmente implícita” significa que es habitual o una práctica común para la organización, sus clientes y otras partes interesadas, que la necesidad o expectativa bajo consideración esté implícita. NOTA 2 Pueden utilizarse calificativos para identificar un tipo específico de requisito, por ejemplo, requisito de un producto, requisito de la gestión de la calidad, requisito del cliente. NOTA 3 Un requisito especificado es aquél que se declara, por ejemplo, en un documento. NOTA 4 Los requisitos pueden ser generados por las diferentes partes interesadas. 4 Diagrama de procedimiento Jefe de departamento Docente Asuntos Académicos Estudiante

Upload: avopanda

Post on 12-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

GESTION DE CALIDAD

TRANSCRIPT

Page 1: Factoria Guzman s

FACTORIA GUZMAN S.A.C. FECHA :

1 PropósitoEstablecer un procedimiento para gestionar las Acciones Correctivas, No Conformidades y Hallazgos evidenciados a través de las herramientas de gestión, con el objeto de tomar acciones preventivas frente a posibles incidentes que deriven de las mismas.

2 AlcanceTodas las áreas de Factoría Guzmán S.A.C.

3 Políticas de operación NOTA 1 “Generalmente implícita” significa que es habitual o una práctica

común para la organización, sus clientes y otras partes interesadas, que la necesidad o expectativa bajo consideración esté implícita.

NOTA 2 Pueden utilizarse calificativos para identificar un tipo específico de requisito, por ejemplo, requisito de un producto, requisito de la gestión de la calidad, requisito del cliente.

NOTA 3 Un requisito especificado es aquél que se declara, por ejemplo, en un documento.

NOTA 4 Los requisitos pueden ser generados por las diferentes partes interesadas.

4 Diagrama de procedimiento

Jefe de departamento DocenteAsuntos

AcadémicosEstudiante

Page 2: Factoria Guzman s

No Conformidad

Análisis

Determinación de causa

Acción Correctiva

¿Eficacia?NO

SI

01 02

03

Page 3: Factoria Guzman s

5 Descripción del procedimiento

Page 4: Factoria Guzman s

Secuencia de

etapasActividades Responsable

1 Análisis 1.1 Acción Inmediata

1.2 Elimina el Efecto

2 Determinación de

causa

2.1 Seguimiento

2.2

2.3

3 Acción Correctiva3.1 Elimina la Causa

SI

NO

4 Eficacia4.1 Fin

4.2

6 Documentos de referenciaDocumentos

7 Registros

RegistrosTiempo de retención

Responsable de conservarlo

Código de registro

Registro de No Conformidades

SSO11.1

Lista de Comprobación de

auditoria interna 12

8 Glosario

Terminología relativa a la “conformidad”:

34. Conformidad: Cumplimiento de un requisito.

Page 5: Factoria Guzman s

35. No conformidad: Incumplimiento de un requisito.

36. Defecto: Incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o especificado.

37. Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable.

38. Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable.

39. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada .

40. Reproceso: Acción tomada sobre un producto no conforme para que cumpla con los requisitos.

41. Concesión: Autorización para utilizar o liberar un producto no conforme con los requisitos especificados.

Terminología relativa a la “auditoría”:

53. Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría.

54. Programa de Auditoría: Conjunto de una o más auditorías planificadas para un período de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico.

55. Criterios de auditoría: Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia. 56. Evidencia de la Auditoría: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que sea pertinente para los criterios de la auditoría y que sean verificables.

57. Hallazgos de la Auditoría: Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de la auditoría.

58. Conclusiones de la Auditoría: Resultado de una auditoría que proporciona el equipo auditor tras considerar los hallazgos de una auditoría.

59. Auditado: Organización que es auditada.

60. Auditor: Persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría.

61. Equipo auditor: Uno o más auditores que llevan a cabo un auditoría.

62. Experto técnico: Persona que aporta experiencia o conocimientos específicos con respecto a la materia que se vaya a auditar.

63. Competencia: Habilidad demostrada para aplicar conocimientos y aptitudes.

Page 6: Factoria Guzman s

9 AnexosAnexos Código

Anexo 1: Cuadro registro de seguimiento de

cierre.

10 Revisión

No. de revisión

Fecha Descripción del cambio

3

2

1 24/08/2011 Revisión total