factores que intervienen en el liderazgo de una

7

Click here to load reader

Upload: jszik

Post on 19-Jun-2015

384 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Factores que intervienen en el liderazgo de una

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL LIDERAZGO DE UNA EMPRESA

Page 2: Factores que intervienen en el liderazgo de una

Los factores de mayor influencia son las Relaciones Humanas tantas buenas como malas, estas intervienen dentro de una empresa.

Afectando así a la comunicación y a los servicios que otorga una empresa de menara interna como externamente y a su vez el desarrollo competitivo en el ámbito empresarial y social.

Lo mismo ocurre en el ámbito empresarial que mediante la comunicación se a logrado obtener buenos resultados gracias a los diferentes niveles de comunicación.

Page 3: Factores que intervienen en el liderazgo de una

TIPOS DE COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN VERTICAL ASCENDENTE.

COMUNICACIÓN ORAL. COMUNICACIÓN GESTUAL .

Page 4: Factores que intervienen en el liderazgo de una

PATRONES DE CONDUCTA

patrones en la conducta asertiva

segun O Castanyer

Comportamiento:

Habla fluida, con seguridad, sin muletillas ni bloqueos. El

contacto ocular es directo pero no desafiante.

Relajacion corporal y buena postura.

Pensamiento: conose sus 1.-derechos y de los demas. 2.-

convicciones racionales .

Sentimiento-emociones: 1.-no se siente superior ni inferior a los demas, tiene una buena

autoestima. 2.-control emocional

Page 5: Factores que intervienen en el liderazgo de una

Patrones de conducta pasiva

segun O. Castanyer

comportamiento: Volumen de voz bajo, mirada baja, manos nerviosas, inseguridad al hablar y actuar. quejas

frecuentes a terceros.

Pensamiento: 1.- se consideran personas

sacrificadas.2.- es necesario ser querida por todo el mundo. 3.- lo que ellos

piensen no importa, lo que importa es lo que piensas tu.

Sentimientos-Emociones: 1.- baja

autoestima. 2.- ansiedad y

frustracion.

Page 6: Factores que intervienen en el liderazgo de una

Patrones de conducta agresiva segun O.

Castanyer

comportamiento: Volumen de voz alto, habla precipitado y tajante poco fluida.2.- contacto ocular desafiantes,

manos y cara tensas, se invade el espacio de los demas. 3.- tendencia

al contraataque.

Pensamiento: 1.- ahora solo importo yo. 2.- solo piensa en ganar-perder. 3.- piensa que si no se comporta de

esta manera es vulnerable.

Sentimientos-Emociones: 1.- soledad, incomprension,

culpa, frustracion, ansiedad. 2.- Sensacion de falta de

control baja autoestima. 3.- esnfado y reproches

contantes a las situaciones y a las personas.

Page 7: Factores que intervienen en el liderazgo de una

FIN