factores humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar...

47
FACTORES HUMANOS

Upload: nguyenthien

Post on 28-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

FACTORES

HUMANOS

Page 2: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

CURSO FACTORES HUMANOS

1.-Información General

De acuerdo con el Programa de Instrucciónsobre el desempeño humano para elPersonal Operacional, recomendado por laOrganización de Aviación Civil Internacional(OACI), en el Doc 9683 “Manual deInstrucción sobre Factores Humanos”.

2.-Objetivos

Comprender el concepto de factoreshumanos, Errores Humanos, Faltas oViolaciones, aplicar el Modelo SHELL,Modelo Reason, la Cadena de Sucesos; conla finalidad de evitar accidentes causadospor los factores humanos (exceso deconfianza, estrés, fatiga, desvelo,distracciones, problemas personales, etc.).

Page 3: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

C O N T E N I D O1.- INTRODUCCIÓN

1.1. GLOSARIO DE TÉRMINOS

1.2. ¿PARA QUÉ ESTAMOS AQUÍ?

1.3. NATURALEZA DEL ACCIDENTE

2.- ROL DE FFHH

2.1. PREMISAS BÁSICAS

2..2. ¿PORQUÉ LOS FACTORES HUMANOS?

2.3. DEFINICIÓN

3.- REDUCCIÓN DE LOS EH

3.1. ERGONOMÍA

3.2. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES

3.3. EL MODELO S H E LL DE FFHH

3.4. EL MODELO REASON

4.- DESCRIPCIÓN DE FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL EH

4.1.THE D.DOZEN, EH Y VIOLACIÓN, TIPOS DE ERRORES

4.2. ERROR, TRATAMIENTO Y RESULTADOS

4.3. LA CADENA DE SUCESOS ( ERRORES)

5.- ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EH

5.1. PROFESIONALISMO

5.2. CULTURA Y SEGURIDAD

5.3 . SEGURIDAD OPERACIONAL, EVOLUCIÓN, MÉTODOS

6.- PROGRAMAS DE FFHH

6.1. EL PAPEL DEL PILOTO, EL PILOTO COMO LÍDER

6.2. PERFIL IDEAL

6.3. LOS CAMBIOS QUE SE GENERAN

6.4 MANEJO DEL ESTRÉS LABORAL

Page 4: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

1.1 GLOSARIO DE TÉRMINOS

ATC : AIR TRAFFIC CONTROL

ATCO : AIR TRAFFIC CONTROLLER

CIAA : COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE

ACCIDENTES DE AVIACIÓN

CRM : CREW RESOURCE MANAGEMENT

DGAC : DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

FAA : FEDERAL AVIATION ADMINISTRATION

SOPS : STANDARD OPERATING PROCEDURES

ICAO : INTERNATIONAL CIVIL AVIATION

ORGANIZATION

NASA : NATIONAL AERONAUTIC AND SPACE

ADMINISTRATION

NTSB : NATIONAL TRANSPORTATION SAFETY

BOARD

SMS : SAFETY MANAGEMENT SYSTEM

TCAS : TRAFFIC COLISION AVOIDANCE SYSTEM

Page 5: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

PARA HABLAR DEL FACTOR HUMANO

PARA APRENDER MÁS ACERCA DEL ERROR HUMANO

PARA PROMOVER UN CAMBIO DE ACTITUDES Y

REFORZAR OTRAS

PARA TOMAR CONCIENCIA DE LA INFLUENCIA DE LAS

NUEVAS TECNOLOGÍAS

PARA INTEGRAR ASPECTOS TÉCNICOS Y HUMANOS EN

TODOS LOS PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO

PARA MEJORAR EL JUICIO Y LA TOMA DE DECISIONES

PARA FIJAR EL CONTROL DE LA CARGA DE TRABAJO Y

DEL ESTRES

PARA RECONOCER Y UTILIZAR TODOS LOS RECURSOS

PARA CONDUCIRNOS COMO UN EQUIPO COORDINADO

PARA ENTENDER LAS NECESIDADES DE LOS SOPs

PARA SACAR CONCLUSIONES ENTRE TODOS

1.2 ¿PARA QUÉ ESTAMOS AQUÍ?

Page 6: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

1.3 NATURALEZA DEL ACCIDENTE

INCIDENTE

NO causa

lesiones o daños

Error Humano

Violación de

Normas

1 4 6532

ACCIDENTE- Lesiones mortales o

graves

- Daños materiales

- Pérdidas Económicas

Actos

Inseguros

Condiciones

Inseguras+ =

Mal Funcionamiento

Máquinas, Equipos

o Instalaciones

PELIGROS

- Se identifican

- Se describen

Ejemplo:

Combustible

derramado

CONSECUENCIAS

Posibles

Ejemplo:

Incendio

Contaminación

RIESGOS

Probabilidad Gravedad

5 FRE A CAT

4 OCA B PEL

3 REM C MAY

2 IMP D MEN

1 EXT IMP E INS

CADENA DE SUCESOS

INT: 5A, 5B, 5C, 4A, 4B, 3A

TOL: 5D, 5E, 4C, 4D, 4E,

3B, 3C, 2A, 2B, 2C, 2D

ACE: 3D, 3E,

2E, 1A, 1B,

1C, 1D,

1E

TOLERABILIDAD

DEL RIESGO

Page 7: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

SITUACION PRESENTADA POR

LAS FALTAS O ERRORES DE

UNA PERSONA, QUE ORIGINAN

UNA FALTA DE CONTROL

SOBRE LOS RIESGOS DE LA

ACTIVIDAD QUE REALIZA,

GENERANDO UN PELIGRO

POTENCIAL DE ACCIDENTE.

EL ERROR SE GENERA

CUANDO LA ACCIÓN SE

DESVÍA DE LA INTENCIÓN O

CUANDO LA INTENCIÓN ES

INADECUADA.

LOS ERRORES NUNCA SON

INTENCIONALES.

EL ERROR HUMANO ES

INEVITABLE Y UBICUO.

1.3.1

ACTOS

INSEGUROS

Page 8: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

SITUACIÓN PRESENTADA POR EL

MAL FUNCIONAMIENTO O MAL

ESTADO DE CONSERVACIÓN DE

LAS MÁQUINAS, EQUIPOS O

INSTALACIONES, QUE GENERA UN

PELIGRO POTENCIAL DE

ACCIDENTE.

1.3.2

CONDICIONES INSEGURAS

Page 9: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

LOS “CAMBIOS DE CONDUCTA” ENCUALQUIER AMBIENTE NO PUEDEN SERALCANZADOS EN CORTOS PERIODOS DETIEMPO

A PESAR DE QUE EL ENTRENAMIENTO

ESTE BIEN ESTRUCTURADO Y

DESARROLLADO

UN CORTO PERIODO DE ENTRENAMIENTO

NO VA A CAMBIAR AÑOS DE

COMPORTAMIENTO

SE REQUIERE: TIEMPO

APRENDIZAJE

PRÁCTICA

REFORZAMIENTO

INTEGRAR LOS FF.HH EN TODOS LOS

PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO

IMPLEMENTAR PROGRAMAS CRM

LA INVASIÓN TECNOLÓGICA CREA

PROBLEMAS DE ADAPTACIÓN PORQUE EL

HOMBRE ES CONSERVADOR

LOS ACCIDENTES AÉREOS CAUSADOS

POR ERROR HUMANO TIENEN

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA ENTRE

LOS MIEMBROS DE UNA TRIPULACIÓN Y

TODOS AQUELLOS PROFESIONALES QUE

PARTICIPEN EN LAS OPERACIONES DE

VUELO

2.1 PREMISAS

BÁSICAS

Page 10: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

2.2 ¿ POR QUÉ LOS FFHH ?

TIEMPO

FUENTE: DOCUMENTO 9422-AN/923

MANUAL DE PREVAC-OACI 1984

CA

US

AS

( %

)

Page 11: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

SE REFIEREN A LAS

PERSONAS COMO UNA

TOTALIDAD BIO-PSICO-

SOCIAL EN SU SITUACIÓN DE

TRABAJO Y EXPLICAN LA

FORMA EN QUE SU

DESEMPEÑO REPERCUTE EN

LA SEGURIDAD, ASÍ COMO LA

INFLUENCIA QUE EL MEDIO

NORMATIVO,

ORGANIZACIONAL Y SOCIAL

EJERCE SOBRE SU SALUD Y

BIENESTAR.

2.3

FACTORES

HUMANOS

Page 12: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

3.- REDUCCIÓN DE LOS EH

TOMANDO DECISIONES

ELABORANDO ESTRATEGIAS

EL HOMBRE

ES

MEJOR

MANIPULANDO

HACIENDO CÁLCULOS

AUTOMÁTICOS

LOS SISTEMAS

AUTOMÁTICOS

SON

MEJORES

EN TAREAS REPETITIVAS

Page 13: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

3.1 ERGONOMÍA

Etimología:

• Del griego:

– “Ergon” = Trabajo.

– “Nomos” = Normas

• Es el estudio de las normas naturalesque regulan el trabajo.

• Es la adaptación del trabajo hacia elhombre, para incrementar laproductividad, seguridad, bienestar,salud del trabajador y calidad de vidade trabajo.

Page 14: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

3.2 PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES

• Los objetivos son uniformar ycontrolar el cumplimiento de losmétodos de trabajo y evitar sualteración arbitraria, simplificar laresponsabilidad por fallas o errores.

• Facilitar la supervisión, asegurar quelos empleados y jefes conozcan si eltrabajo se esta realizandoadecuadamente.

• Reducir los costos al aumentar laeficiencia general.

Page 15: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

3.3 EL MODELO SHEL DE LOS FFHH

ÁREA DEL CONOCIMIENTO RELACIONADA CON EL

CONCEPTO DE ERROR HUMANO Y SUS IMPLICACIONES

EN AERONÁUTICA

MODELO CONCEPTUAL DE LOS FF.HH. CONOCIDO POR

SU ACRÓNIMO COMO MODELO SHEL

DISEÑADO POR EDWARDS EN 1982, SISTEMA

DESCRIPTIVO DE LOS ACCIDENTES O INCIDENTES

CAUSADOS POR FACT. HUMANOS (CIRC.216-AN/131 OACI)

EL SER HUMANO COMO CENTRO DE REFERENCIA EXIGE

DEL RESTO DE COMPONENTES DEL MODELO UNA

ACOMODACIÓN RIGUROSA

MAXIMIZAR LA “ERGONOMÍA“ ESTUDIO DE LA EFICIENCIA

DE LAS PERSONAS EN SUS AMBIENTES DE TRABAJO

Page 16: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

3.3 EL MODELO SHELL INTERACCIONES DEL

ELEMENTO HUMANO

HARDWARE

(H)

SOFTWARE

(S)

LIVEWARE

(L)

LIVEWARE

(L)

ENVIRONMENT

(E)

Page 17: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

MÁQUINA

PROCEDIMIENTOS ELEMENTO

HUMANO

ELEMENTO

HUMANO

ENTORNO

DISEÑO AVIÓN

- SITUACIÓN Y

OPERACIÓN CONTROLES

- INSTRUMENTOS

- INTERRUPTORES

- ASIENTOS

- LIDERAZGO

- PERSONALIDAD

- TOMA

DECISIONES

- COMUNICACIÓN

- COORDINACIÓN

- AMBIENTE DE

TRABAJO

- FACTORES

AMBIENTALES

- LECTURA

MANUAL DE

AVIACIÓN

- SIMBOLOGÍA

AERONÁUTICA

- LISTAS DE

VERIFICACIÓN

3.3

¿QUÉ INTERACCIÓN HA FALLADO CUANDO UN ACCIDENTE

AÉREO OCURRIÓ POR REALIZAR UN ATERRIZAJE EN

CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS? LS, LH, LE, LL

Page 18: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

TÍTULO DEL ACCIDENTE:________________________________

COMPAÑÍA (S) :________________________________________

TIPO DE AERONAVE (S): ________________________________

FECHA : _________________ LUGAR: ___________________

3.3 MÉTODO SHELL

INTERACCIONES DESCRIPCIÓN

(LS, LH, LE, LL)

Page 19: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

3.4 El accidente organizacional

Modelo Reason

Procesos organizacionales

Condiciones

latentes

Condiciones del

lugar de trabajo

DefensasFallas activas

Procesos organizacionales

Condiciones

latentes

Condiciones del

lugar de trabajo

DefensasFallas activas

Mejorar Identificar

Monitorear

Co

nte

ner

Refo

rzar

Page 20: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

ORGANIZACIÓN

Y

DECISIONES

DE LA

ADMINISTRACIÓN

CONDICIONES

QUE

PRODUCEN

ERRORES

Y

VIOLACIONES

ERRORES

Y

VIOLACIONES

ACTOS

INSEGU-

ROS

ACCIDEN

TE

ORGANIZACIÓN

LUGAR

TRA BA JO

TRIPULACIÓN

EQUIPO DEFENSA

DEFENSAS CREADAS POR EL

SISTEMA DE AVIACIÓN

RESULTADO

3.4 MODELO REASON

“SI LO QUE USTED BUSCA ES SEGURIDAD ABSOLUTA, LO

MEJOR QUE PUEDE HACER, ES SENTARSE A MIRAR LOS

PÁJAROS”

WILBUR WRIGHT (1901)

Page 21: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

1) COMPLACENCIA

2) DISTRACCIÓN

3) ESTRÉS

4) FATIGA

5) FALTA DE ASERTIVIDAD

6) FALTA DE COMPETENCIA

7) MAL USO DE RECURSOS

8) NORMAS INAPROPIADAS

9) PÉRDIDA DE CONCIENCIA

SITUACIONAL

10) PRESIÓN EXCESIVA

11) PROBLEMAS DE

COMUNICACIÓN

12) PROBLEMAS PARA TRABAJAR

EN EQUIPO.

4.1

THE DIRTY

DOZEN 1997

ACCIDENTE

AIR ONTARIO

10-03-1989

«INFORME

DRYDEN»

4. DESCRIPCIÓN DE FACTORES

QUE CONTRIBUYEN AL EH

Page 22: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

EL ERROR HUMANO ES INEVITABLE, PERO

CUANDO OCURRA ES RESPONSABILIDAD DE LA

TRIPULACIÓN DETECTARLO Y RESPONDER

EL ERROR ES LA ACCIÓN U OMISIÓN SIN

INTENCIÓN QUE CONDUCE A LA TRIPULACIÓN A

DESVIARSE DEL OBJETIVO PREVISTO

VIOLACIÓN, DESVÍO INTENCIONADO AL APLICAR

UNA ESTRATEGIA QUE SE CONSIDERA MÁS

EFICAZ SOBRE UN PROCEDIMIENTO O NORMA

FF.HH FACTOR CONTRIBUYENTE EN EL 67,57 %

DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN

FUENTE www.baaa-acro.com AL 31-12-2011

FACTOR DETERMINANTE %

HUMAN ERROR 67,57

TECHNICAL FAILURE 20,72

WEATHER 5,95

SABOTAGE 3,25

OTHER CAUSES 2,51

4.1 EH Y VIOLACIÓN

Page 23: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

ERRORES

ACCIÓN INVOLUNTARIA QUE

DA ORIGEN A

CONSECUENCIAS

INDESEADAS

SON NORMALES EN

LA ACTIVIDAD HUMANA

PUEDE CONDUCIR

FALLA DEL SISTEMA

PUEDE RESULTAR

SITUACIÓN PELIGROSA

VIOLACIONES

O

TRASGRESIONES

RESULTADO DE

PROCEDIMIENTOS

DEFICIENTES O POCO

REALISTAS

ACTO DELIBERADO O

INTENCIONAL QUE SE APARTA

DE PROCEDIMIENTOS

ESTANDARIZADOS

PUEDE CONDUCIR

FALLA DEL SISTEMA

PUEDE RESULTAR

SITUACIÓN PELIGROSA

4.1 ERRORES Y VIOLACIONES

Page 24: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

EQUIVOCACIONES: ERRORES EN LA

ETAPA DE PLANIFICACIÓN

DESCUIDOS : ERRORES EN LA

ETAPA DE EJECUCIÖN

LAPSUS : FALLA DE LA MEMORIA

4.1

TIPOS DE

ERRORES

Page 25: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

4.2 EL ERROR HUMANO TRATAMIENTO Y RESULTADO

- PROCEDIMIENTO

- COMUNICACIÓN

- COMPETENCIA

- DECISIONES

OPERATIVAS

- INCUMPLIMIENTO

INTENCIONADO

GESTIÓN DE

ERRORES HUMANOS

ERRORES

HUMANOS

ERROR

ADICIONAL

SND

GESTIÓN SND

SIN

CONSECUENCIA

SIN

CONSECUENCIA

ERROR

ADICIONAL

ACCIDENTE / INCIDENTE

SND

SITUACIONES

NO DESEADAS

Page 26: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

SECUENCIA ENCADENADA DE

ACONTECIMIENTOS QUE

CULMINAN EN DESASTRE

MENOS ESLABONES CADENA DE 4

TÉRMINO MEDIO DE 7 ESLABONES

4.3

CADENA

DE

SUCESOS

Page 27: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

4.3 CADENA DE SUCESOS (ERRORES)

SERIE DE HECHOS QUE

CONDUCEN A UN INCIDENTE

O ACCIDENTE

HERRAMIENTA QUE DEBE

USARSE PARA RECONOCER

CIRCUNSTANCIAS QUE SE

COMBINAN

NO OCURREN

NECESARIAMENTE UNO

TRAS OTRO

EL RIESGO AUMENTA CON

NÚMERO DE ESLABONES

AUMENTAR LA CONCIENCIA

SITUACIONAL PARA

RECONOCERLA CADENA DE

ERRORES

Page 28: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

ACCIDENTE

SUCESO DURANTE

UTILIZACIÓN DE

UNA AERONAVE

LA AERONAVE SUFRE

DAÑOS

CONSIDERABLES

UNA PERSONA SUFRE

LESIONES MORTALES O

GRAVES

LA AERONAVE

DESAPARECE

INCIDENTE

SUCESO

RELACIONADO

UTILIZACIÓN DE

UNA AERONAVE

INCIDENTE GRAVE

“ CASI OCURRIÓ

ACCIDENTE”

AFECTA O PUEDE

AFECTAR SEGURIDAD

OPERACIONES

PRECURSORES DE

ACCIDENTES

“ LA NOTIFICACIÓN Y ANÁLISIS

DE LOS INCIDENTES ES UN

MEDIO EFICAZ DE EVITAR

ACCIDENTES”

“SI EL PERSONAL AERONÁUTICO APRENDIERA DE

LOS INCIDENTES, HABRÍA POCOS ACCIDENTES”

4.3 DIFERENCIA ENTRE ACCIDENTE E INCIDENTE

Page 29: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

FALLA EN ALCANZAR OBJETIVOS

DESVÍO DE LOS PROCEDIMIENTOS

EMPLEO DE PROCEDIMIENTOS NO

OFICIALES

4.3

RECONOCIENDO

LA CADENA DE

SUCESOS

(ERRORES)

VIOLAR LIMITACIONES Y/O

MINIMOS OPERATIVOS

NADIE DIRIGE EL TRABAJO

NADIE MIRA AFUERA

POBRE O AUSENCIA DE

COMUNICACIÓN

AMBIGUEDAD

DISCREPANCIAS NO RESUELTAS

PREOCUPACIÓN O FIJACIÓN

(DISTRACCIONES)

SENSACIÓN QUE FALTA ALGO O

CONFUSIÓN

Page 30: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

NÚMERO DE DESCRIPCIÓN DE LA CADENA

ESLABONES DE SUCESOS (ERRORES)

1

6

2

3

4

5

7

TÍTULO DEL ACCIDENTE:________________________________

COMPAÑÍA (S) :________________________________________

TIPO DE AERONAVE (S): ________________________________

FECHA : _________________ LUGAR: ___________________

4.3 CADENA DE SUCESOS (ERRORES)

Page 31: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

5. ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EH

5.1 PROFESIONALISMO

SE ALCANZA DESPUÉS DE UN LARGO PERIODO DE

ENTRENAMIENTO Y PREPARACIÓN

BASADO EN EL ESTUDIO Y LA INVESTIGACIÓN

REQUIERE CAPACIDAD, RAZONAMIENTO LÓGICO

ACERTADO Y BUEN JUICIO PARA DECIDIR

REQUIERE DEDICACIÓN, TIEMPO Y ENERGÍA PERSONAL

EXIGE LEALTAD CON LA ORGANIZACIÓN, CON LA

PROFESIÓN Y CON EL EQUIPO

5.2 CULTURA Y SEGURIDAD

CRM UNA HERRAMIENTA QUE SE PUEDE USAR PARA

CONSTRUIR LA CULTURA DE LA SEGURIDAD

CULTURA DE LA SEGURIDAD ES EL RESULTADO QUE

ALCANZA UNA ORGANIZACIÓN QUE SE EMPEÑA EN

REDUCIR LA PROBABILIDAD DE ERROR Y LA

SEVERIDAD DE AQUELLOS QUE PUEDAN OCURRIR

Page 32: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

ACTITUDES POSITIVAS

TRABAJO EN EQUIPO

MOTIVACIÓN

PROFESIONALISMO

5.2

CULTURA PROFESIONAL

ACTITUDES NEGATIVAS

INDIVIDUALISMO

INVULNERABILIDAD

COMPLACENCIA

ALTA PROBABILIDAD

DE ACCIDENTE

ALTA PROBABILIDAD

DE TRABAJO

SEGURO

Page 33: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

REFORZAR LA SEGURIDAD

MAYOR CAPACITACIÓN

MAYOR CALIDAD

PROFESIONAL

5.2

INTEGRACIÓN

DE ASPECTOS

TÉCNICO

Y

HUMANO

Page 34: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

5.3 Evolución del Pensamiento en Materia de Seguridad

FACTORES TÉCNICOS

FACTORES HUMANOS

FACTORES

ORGANIZACIONALESP

RE

SE

NT

E

1950s 1970s 1990s 2000s

Fuente: James Reason

Page 35: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

5.3 Estrategias – Resumen

Método

reactivo

Responde a los

Acontecimien

tos que

ya ocurrieron

tales

como

incidentes

y los

accidentes

Método proactivo

Busca activamenteIdentificar peligros

potencialesy gestionar sus riesgos

Método predictivo

Documenta eldesempeño espontáneo

del personal y lo

que realmente ocurre en las operaciones

diarias

Page 36: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

POR MEDIO DE UN

PROCESO CONTINUO DE

IDENTIFICACIÓN DE

PELIGROS Y GESTIÓN DE

RIESGOS

SEGURIDAD OPERACIONAL

NO EXISTE

SEGURIDAD

OPERACIONAL

ABSOLUTA

RIESGO DE

DAÑOS A

BIENES

RIESGO DE

LESIONES AL

PERSONAL

PERDIDAS

FINANCIERAS,

MEDIO AMBIENTE

Y SOCIEDAD

REDUCEN Y

MANTIENE NIVEL

ACEPTABLE O

POR DEBAJO DEL

MISMO

ESTADO EN QUE EL

5.3 ENFOQUE SISTÉMICO DEL SMS

(SAFETY MANAGEMENT SYSTEM)

Page 37: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

5.3 Dos definiciones

• Peligro – Condición u objeto que potencialmente puede causar lesiones al personal, daños al equipamiento o estructuras, pérdida de material, o reducción de la habilidad de desempeñar una función determinada

• Consecuencia – Resultado potencial de un peligro

– Un viento cruzado de 15 nudos es un peligro

– La posibilidad de que el piloto no pueda controlar la aeronave durante el despegue o el aterrizaje, es una de las consecuencias del peligro

Page 38: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

5.3 Definición de riesgo

• Riesgo – La evaluación de las consecuencias de un peligro , expresado en términos de probabilidad y severidad, tomando como referencia la peor condición previsible

– Un viento cruzado de 15 nudos es un peligro

– La posibilidad que el piloto no pueda controlar la aeronave durante el despegue o el aterrizaje, es una de las consecuencias del peligro

– La evaluación de las consecuencias de la posibilidad que el piloto no pueda controlar la aeronave expresado en términos de probabilidad y severidad es el riesgo

Page 39: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

5.3 Cuarto fundamento –Índice/tolerabilidad del riesgo

Page 40: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

5.3 Cuarto fundamento –Índice/tolerabilidad del riesgo

Page 41: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

5.3 Taller en clase N° 01

• Escenario

– Derrame de combustible en plataforma comercial de aproximadamente 25 m x 5 m producido por una aeronave A 310 que se encontraba lista para remolque y carreteo para su salida

• Informe por la persona responsable del área

– Posterior al remolque del A 310 se contuvo el derrame y se procedió a la descontaminación

Page 42: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

5.3 Taller en clase N° 01

1. Identificar el o los peligros)

2. Determinar la o las consecuencias del o de los peligros

3. Evaluar la probabilidad del riesgo:

4. Evaluar la severidad del riesgo:

5. Determinar el

índice de

riesgo

resultante:

6. Establecer la

tolerabilidad

del riesgo

Remoto

Peligroso

3B

Aceptable en base a

mitigación del riesgo

Puede requerir una

decisión de la dirección

Derrame de

combustible

1. Fuego

2. Contaminación

3. Derrape de vehículo

1. Fuego

Page 43: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

6.1

EL PAPEL

DEL

PILOTO

PILOTO AL MANDO DE LA

AERONAVE

REALIZA SU TRABAJO EN

EQUIPO, DE MODO SEGURO,

ORDENADO Y RÁPIDO

ORGANIZA Y PLANIFICA SU

VUELO

APLICA HABILIDADES

TÉCNICAS Y NO TÉCNICAS

CON EL OBJETO DE PREVENIR

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

OCUPACIONALES IDENTIFICA Y

REPORTA LAS AMENAZAS

CONOCE Y APLICA LAS

NORMAS DEL SISTEMA DE

GESTIÓN DE SEGUR. OPER.

6.- PROGRAMAS DE

FFHH

¿QUÉ

IMPLICA LA

GESTIÓN DE

RECURSOS?

CONOCER LOS RECURSOS

CUÁLES SON? CÓMO SON?

CÓMO SE COMPORTAN?

DÓNDE ESTÁN?

SU UTILIZACIÓN EFICAZ

SUS LIMITACIONES

Page 44: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

6.1 EL PILOTO

COMO LÍDER

COMANDANTE DE LA

AERONAVE

RESPONSABLE DE LA

SEGURIDAD DE PASAJEROS Y

TRIPULACIÓN

AUTORIDAD INVESTIDA POR LA

COMPAÑIA

LA AUTORIDAD NO CREA

EQUIPO NI ES GARANTÍA PARA

SER UN BUEN LÍDER

LA AUTORIDAD SE ASIGNA, EL

LIDERAZGO SE ADQUIERE

SITUACIÓN DESEABLE:

COINCIDIR AUTORIDAD Y LÍDER

EN LA MISMA PERSONA

Page 45: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

6.2 PERFIL

IDEAL

IDENTIFICADO CON LA EMPRESA

AMA SU TRABAJO

PREPARA SU TRABAJO CON

DEDICACIÓN, ES ORGANIZADO

TÉCNICAMENTE COMPETENTE

DISCIPLINADO

TRABAJA DE ACUERDO CON

LOS PROCEDIMIENTOS

BUEN GESTOR, SEGURO, EFICAZ

ADMITE SUGERENCIAS

TRANSMITE INSTRUCCIONES

CLARAS

DELEGA Y SUPERVISA

CREA AMBIENTE DE EQUIPO

SABE QUE HACER EN CASO DE

PROBLEMAS

Page 46: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

6.3 LOS

CAMBIOS

QUE SE

GENERAN

PROFESIONALISMO

TRABAJO EN EQUIPO

GESTIÓN DEL ERROR

MOTIVACIÓN PERSONAL

MEJORAMIENTO CONTINUO

Page 47: Factores Humanos - coprevac.com · para promover un cambio de actitudes y reforzar otras para tomar conciencia de la influencia de las nuevas tecnologÍas para integrar aspectos tÉcnicos

MANEJO DEL

ESTRES

6.4

MANEJO

DEL ESTRÉS

LABORAL

1) HABLA CON ALGUIEN

2) FIJATE SI ESTAS TENSO

3) PREGUNTA SI ESTAS

HACIENDO BIEN LAS

COSAS

4) DELEGA TAREAS

5) INTERCAMBIA TÉCNICAS

PARA MANEJAR ESTRÉS

6) REDUCE LA CAFEINA Y

LOS DULCES

7) USA TÉCNICAS PARA

RESOLVER PROBLEMAS

8) CONTROLA EL NÚMERO

DE HORAS DE TRABAJO

9) ESCRIBE REPORTES

SEMANALES

10) PRÁCTICA DEPORTES