factores humanos del diseño 1

12
FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013 EL ARTE ES LA EXPRESION DEL ALMA. EL DISEÑADOR. 4 DISCIPLINAS 1 PROCESO 1. Diseño Industrial/Producto 2. Diseño Moda/Indumentaria 3. Diseño Gráfico/comunicación 4. Diseño del Espacio/interiores Nota: Todas son técnicas. LA SELECCIÓN DEL DISEÑADOR. POSICION DEL DISEÑADOR. 1. Vigilancia del entorno 1. Interno o externo 2. Consejo especializado 2. Dependencia funcional 3. Capacidad adecuada a proyecto 3. Equipo y presupuesto 4. Perfil adecuado a la empresa LA GESTION DEL DISEÑO. EL GESTOR DE DISEÑO. 1. Analizar 1. Lidera la función del diseño 2. Planificar 2. Identifica las necesidades 3. Dirigir 3. Se responsabiliza del equipo 4. Evaluar 4. Planifica Y documenta el proceso 5. Evalúa los resultados LA GESTION DEL PROYECTO. PROYECCION DEL DISEÑO. 1. Equipo y liderazgo 1. Diseñador: propiedad intelectual 2. Creatividad y protocolos 2. Objetos: propiedad industrial 3. Mercado y usuario 3. Ámbito geográfico de la protección 4. Intuición y test. EL ROL DEL DISEÑO. 1. ECONOMICO: 2. EXTRA-ECONOMICO: 1.1. Costes fabricación/distribución 2.1. Imagen notoriedad 1.2. Ventas 2.2. Motivación atracción 1.3. Cuota de mercado VALOR SOCIAL DEL DISEÑO. 1. Usabilidad accesibilidad, “Diseño para todos”. 2. Mejora el entorno y la calidad de vida de las personas 3. Respeto al medio ambiente

Upload: elizabeth-mejia

Post on 30-Jun-2015

431 views

Category:

Design


1 download

DESCRIPTION

Factores Del Diseño

TRANSCRIPT

Page 1: Factores humanos del diseño 1

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESION DEL ALMA.

EL DISEÑADOR.

4 DISCIPLINAS 1 PROCESO

1. Diseño Industrial/Producto2. Diseño Moda/Indumentaria3. Diseño Gráfico/comunicación4. Diseño del Espacio/interiores

Nota: Todas son técnicas.LA SELECCIÓN DEL DISEÑADOR. POSICION DEL DISEÑADOR.

1. Vigilancia del entorno 1. Interno o externo2. Consejo especializado 2. Dependencia funcional3. Capacidad adecuada a proyecto 3. Equipo y presupuesto4. Perfil adecuado a la empresa

LA GESTION DEL DISEÑO. EL GESTOR DE DISEÑO.

1. Analizar 1. Lidera la función del diseño2. Planificar 2. Identifica las necesidades3. Dirigir 3. Se responsabiliza del equipo4. Evaluar 4. Planifica Y documenta el proceso

5. Evalúa los resultadosLA GESTION DEL PROYECTO. PROYECCION DEL DISEÑO.

1. Equipo y liderazgo 1. Diseñador: propiedad intelectual2. Creatividad y protocolos 2. Objetos: propiedad industrial3. Mercado y usuario 3. Ámbito geográfico de la protección4. Intuición y test.

EL ROL DEL DISEÑO.

1. ECONOMICO: 2. EXTRA-ECONOMICO:1.1. Costes fabricación/distribución 2.1. Imagen notoriedad1.2. Ventas 2.2. Motivación atracción1.3. Cuota de mercado

VALOR SOCIAL DEL DISEÑO.

1. Usabilidad accesibilidad, “Diseño para todos”.2. Mejora el entorno y la calidad de vida de las personas3. Respeto al medio ambiente

Page 2: Factores humanos del diseño 1

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

¿DISEÑO DE INTERIORES?El resultado de la propuesta de diseño arquitectónico.Exterior-Fuera Interior- DentroUn mismo edificio puede tener diferentes funciones según el diseño.Es un conjunto de intervenciones funcionales estéticos en un espacio arquitectónico de todos los elementosque se integran para dar un espacio personalizado y diferente. Arq. Fernando Domínguez.PERFIL DE UN DISEÑADOR DE INTERIORES.

1. Debe tener en cuenta aspectos subjetivos del hombre.2. Este interviene en el espacio arquitectónico, desde planos hasta proyectos realizado.3. En obra de construcción.4. En obra gris u obra blanca.

ETAPAS.DEFINICIÓN DE ALCANCES PROGRAMA DE DISEÑO PROCESO DISEÑOPROPUESTA PRELIMINARPlanteamiento del problema etapa inicial en busca de un interiorista.

INTERPRETACION DEL PROBLEMA.

1. Capta necesidades2. Repasa investigación3. Analiza problema antes de dar una propuesta.INVESTIGACION.

1. Resumir dos etapas iniciales2. Unificar interpretaciones de análisis de investigación3. Proceso científico4. EntrevistasMEDIDAS (ILUMINACIÓN Y ORIENTACIÓN)

1. Códigos municipales2. Normativas FHAEl diseñador percibe, observa y analiza. Es muy detallista, da confort a un problema de diseño.

Page 3: Factores humanos del diseño 1

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESION DEL ALMA.

ETAPAS DE UN PROYECTODE DISEÑO ARTQUITECTONICO DE INTERIORES

Definición de avances Programa de diseño Proceso de diseñoPlanteamiento del problema Lista de necesidades Conceptualización fuente de inspiraciónInterpretación del problema Organización o diagramas de relación Zonificación y cuadro de aéreas

Investigación Esquema básico o boceto preliminarDiseño preliminar propuesta inicial.

Proyecto de diseño final

Page 4: Factores humanos del diseño 1

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESION DEL ALMA.

Antes de trazar cualquier línea se investiga.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.Etapa inicial el cliente busca especialista, escoge el que más le resuelve su problema, el cliente plantea elproblema y su solución y describe el terreno y su propuesta para después recibir la interpretación delespecialista.INTERPRETACION DEL PROBLEMA.El interiorista capta las necesidades y de acuerdo con lo que se investigo y analizo plantea su propuesta.INVESTIGACION.Se toman los resultados de las etapas anteriores. Se busca investigación de campo y bibliográfico que da aconocer detalles.

VISITA DE CAMPO.-Entrevistas -Medidas -Análisis Asoleamiento-Fotografías -Investigación en libros -Análisis de sitios similaresLuego de estos pasos se desarrollan los diagramas previstos y cuadros relativosLa forma es una característica primaria que identifica un plano. PERSPECTIVA VISUAL.Un proceso en el cual recibimos un conjunto de estímulos visuales seleccionado.Constantes visualesTamaño, brillo/Luz, forma, color.Figura, profundidad.

PERMEABLE: Se puede hacer funcional.IMPERMEABLE: No se puede modificar.BIDIRECCIONALES: Un espacio con flujo de dos puntos.MULTIDIRECCIONAL: Puntos de interés.

Page 5: Factores humanos del diseño 1

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

ESCALAS Y SENCACIONES.ESCALAS: Escala Genérica Escala HumanaHabitaciones de espacios reducidos estilo minimalista pequeño mínimo de 2.50 mt.1. Escala Intima2. Escala Normal3. Escala Monumental4. Escala Aplastante

EJEMPLOS DE ESPACIOS

Page 6: Factores humanos del diseño 1

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESION DEL ALMA.

ESCALA.Es una relación numérica con exactitud matemática, que permite comparar el tamaño de un objeto oelemento constructivo con respecto a otro de dimensiones ya establecidas.ESCALA GENERICA.Dimensión de un elemento constructivo respecto a otras formas de un texto.PROPORCIÓN.Dimensión, Aritmética, Trigonometría y Armonía.ESCALA REDUCCIÓN.

0 10 20 30 40 50 60 70

DIMENSION DE UN ELEMENTO.En la arquitectura, todo se apoya en las proporciones del ser humano.FACTORES QUE AFECTAN UN ESPACIO.

Forma, color, clase y limites (paredes). Forma y colocación de los vanos o aberturas. La naturaleza y escala de los elementos.La antropometría es importante para la arquitectura. Y en caso de las escalas es determinante.

Page 7: Factores humanos del diseño 1

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

ERGONOMETRÍA.Es una disciplina cuya finalización:Es adaptar el entorno habitable, al habitante del entorno.Posibilita la total adecuación del entorno.

¿En qué se aplica?Diseño de productos industriales, mercadeo, publicidad, etc.Hoy en día el hombre vive en un entorno diferente.Tecnología Oficinas ViviendasMobiliario en oficinas Mobiliario ajustable Mobiliario óseoPrimero se debe conocer la antropometría para desarrollar la Ergonomía.HOMBRE= MaquinasObjetosMateriales

ELEMENTOS MATERIALES.OBJETOS:

Manuales: Diseño ergonómico objetual.Mecánicos: Diseño ergonómico operacional.Automáticos: Diseño ergonómico ambiental.

ERGONOMIA= CALIDAD DE VIDAEl plan de un diseñador es hacer las cosas correctas correctamente. Diseño es solucionar problemas no crearlos.En un buen diseño hay que implementar la tecnología correctamente. El arte, la creatividad y el diseño generansoluciones viables a las problemáticas.

OBJETIVOS DE LA ERGONOMIA.Mejorar calidad de vida del usuario tanto en lugares domésticos como es el uso de equipos de trabajo. Se refiereentonces a incrementar en el bienestar y reducir riesgos posibles del usuario.La ergonomía propone soluciones positivas-efectivas a los usuarios.

FACTORES ECONOMICOS.Humanos, entre ellos:

Edad Aptitudes Percepción Acción

ASPECTOS HUMANOS QUE CONTEMPLAN LA ERGONOMIA.

Aspectos Psicológicos Aspectos Fisiológicos

Page 8: Factores humanos del diseño 1

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

Aspectos Psicológicos:El factor humano es la causa principal de la mayoría de accidentes, ya sea por desequilibrios físicos opsíquicos. Cuando las condiciones físicas ambientales en zonas de trabajo no son adecuadas aumentan losaccidentes del trabajado.

Aspectos fisiológicos:Cuerpo humano base de partida para la creación de equipos y dimensiones puestos de trabajo.

ERGONOMETRIA AMBIENTAL.Se encarga del estudio de las condiciones físicas que rodean al ser humano y que influyen en su desempeño alrealizar diversas actividades.

El conocimiento de la ergonomía ambiental ayuda al diseño y evaluación de puestos de trabajo con el propósitode incrementar la seguridad y confort de quienes allí laboran.

La Ergonomía, es una técnica que puede ser aplicada en procesos de trabajo o en cualquier espacio actividadhumana, con el propósito de mejorar desempeño y evitar posibles errores. En la actualidad los diseñadores sebasan en la investigación de los factores humanos basándose en datos antropométricos, lo que permite fabricarproductos fáciles de entender, seguros de a manejar y mejorar adaptados al cuerpo humano.

Page 9: Factores humanos del diseño 1

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

EL COLORRueda de colores.También llamado circulo cromático, este contiene la composición de colores.

NEUTRALES.Contienen partes primarios y secundarios

Blanco Gris Negro

VALORES, TINTES Y SOMBRAS.VARIACIONES EN VALORES:

Tintes y sombras, matiz valor e intensidad.MATIZ.

Ondas Dominantes.INTENSIDAD.

Cuan brillante u opaco es un matiz.Saturación y/o croma.

Los grises son acromáticos:Ej.

Nieve- Alta intensidadDesierto- Baja intensidad

SISTEMAS DE COLORES.Es una manera de utilizar una rueda de colores para coordinar diferentes colores, ya sea el arte que se crea uncolor:

Monocromático Complementario Análogo Lógico y Utilidad. Frio Cálido

Monocromáticos:Composición de un color.

Complementarios:Composición de dos colores opuestos de alto contraste.

Análogos:Composición de dos colores que tienen algo en común por ejemplo: grupo de cálidos, grupo de fríos, etc.

Fríos:Composición de colores los cuales son: Azul, Verde, Violeta y sus derivados.

Cálidos:Composición de colores los cuales son: Rojo, Amarillo, Naranja y sus derivados.

Page 10: Factores humanos del diseño 1

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

METAMERISMO.Es el cambio que un color experimenta bajo diferentes fuentes de luz.

El interiorista necesita tener un amplio conocimiento del color así, como a manejar total soltura la gama de color,trabajar de la mejor manera. La combinación de los mismos y tener en cuenta que el manejo del color es uno delos temas más importante en el diseño de interiorismo.

EL COLOR.Es el elemento decorativo más poderoso de la técnica actual se dispone de una infinita variedad de colores.

En el campo de interiorismo algunos decoradores son famoso a sus características, paletas cromáticas en algunoscasos el estilo decoradores se convierte en tendencia.Los colores poseen energía vibrante propia y pueden afectar las células de cuerpo a pesar de que solo se percibecon la vista.La aplicación del color en un espacio es el reto que se debe marcar.

SENSACIONES.Blanco:

Paz, pureza, frio.Crea sensación de infinito.

Como mejor de los recursos para potenciar luz natural del exterior y consiguiendo ampliar espacios.

Rojizos:Vitalidad, fuego, Sangre, Pasión.

Intensidad de dosificarse, en cantidades pequeñas.

Azules:Frío, frescura, agua, cielo.

Verdes:Naturaleza.

Se sitúan sedantes, frescor, mundo natural.-Azul + verde = verde sobrio-Verde + Amarillo = verde limón.

PRINCIPIOS DEL ARTE APLICADAS AL DISEÑO.Composición del arte:Elementos Básicos:Punto-Línea-Textura-Color.Se organiza según ciertas leyes formando una estructura que los ordena.Un artista considera varios aspectos, como:

Centro de interés, la composición es conformar un todo de acuerdo a estos principios.

-Entendemos por composición el organizar expresivamente, el espacio sea este pictórico, escultórico yarquitectónico, Sergio Montero.-Los seres humanos nos sentimos atraídos a la unidad. Toda obra artística conforma la unidad, Van Gogh.

Ritmo otro tipo de sentido de unidad, un factor esencialmente estructurante.

Page 11: Factores humanos del diseño 1

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

VARIEDAD:Elemento compositivo de enorme fuerza que puede ser explotado de muchas formas.PROPORCIÓN:Relación de contrastes entre si estas y el entorno envolvente una estructura vinculación por medidas estudiosmatemáticos.EQUILIBRIO:Corresponde por un estado de contrapeso entre sus partes que configuraran la obra, la simetría es un principiodel equilibrio que ofrece una situación de pesos visuales.

TONO Y COLOR.Un buen cuadro debe ser autosuficiente.

Armonía de colores:Constancia de acurdo agrado advenimiento de elementos.Armonía * Analogía:Colores se parecen entre sí, como una familia.Armonía * Contraste:Colores opuestos.Gama de colores:Fríos o cálidos.Abstracción:Comprender objetos sin tenerlos tanjibles.

Croquis de observación directa.PROPORCIÓN AUREA.

En la arquitectura de las pirámides de KEOPS, fue la primera aparición del número de oro, en el año 2600 a.c.

Page 12: Factores humanos del diseño 1

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

Se crea estérica, se encuentra en la naturaleza su divinidad.Es una principal herramienta para los arquitectos, por su perfecta simetría, y que cada parte tiene su lugar yexactitud.

¿Qué es Número de oro?Un número irracional que representa una relación y proporción en relación ente segmento de rectas.

La línea es dividida para que la proporción de la longitud de la línea entera (A) respecto a la longitud del segmentode la línea mayor (B) sea igual de la línea de la proporción mayor (B) de la longitud menor (C).

A + B = A (A) es a (B) como (B) es a (C) y B + C = AA B

B CA

El rectángulo áureo, cuyos lados están en una proporción igual a la razón áurea.

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

Se crea estérica, se encuentra en la naturaleza su divinidad.Es una principal herramienta para los arquitectos, por su perfecta simetría, y que cada parte tiene su lugar yexactitud.

¿Qué es Número de oro?Un número irracional que representa una relación y proporción en relación ente segmento de rectas.

La línea es dividida para que la proporción de la longitud de la línea entera (A) respecto a la longitud del segmentode la línea mayor (B) sea igual de la línea de la proporción mayor (B) de la longitud menor (C).

A + B = A (A) es a (B) como (B) es a (C) y B + C = AA B

B CA

El rectángulo áureo, cuyos lados están en una proporción igual a la razón áurea.

FACTORES HUMANOS DEL DISEÑO 2013

EL ARTE ES LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

Se crea estérica, se encuentra en la naturaleza su divinidad.Es una principal herramienta para los arquitectos, por su perfecta simetría, y que cada parte tiene su lugar yexactitud.

¿Qué es Número de oro?Un número irracional que representa una relación y proporción en relación ente segmento de rectas.

La línea es dividida para que la proporción de la longitud de la línea entera (A) respecto a la longitud del segmentode la línea mayor (B) sea igual de la línea de la proporción mayor (B) de la longitud menor (C).

A + B = A (A) es a (B) como (B) es a (C) y B + C = AA B

B CA

El rectángulo áureo, cuyos lados están en una proporción igual a la razón áurea.